Revista Global Club núm. 116

Page 1


Todas nuestras flores y plantas son confeccionados en el día de la entrega por una de nuestras floristas para su Envío diario. Recuerda que siempre te llevas la garantía de servicio y calidad de una empresa con más de 65 años entregando flores a domicilio en España. 2

www.revistaglobalclub.es


Compra online con cashback

Respetamos todos los protocolos covid-19 en nuestras entregas

monceaufleurstarragona.com www.revistaglobalclub.es

3


COMERCIO

Tendencias de compra de productos de segunda mano por generaciones La compra y venta de productos de segunda mano ha vivido una evolución escalonada hacia lo más alto en los últimos años.

La situación económica es otro de los factores por los que mayormente se ha visto influido a la globalización de este mercado

Aunque es cierto que una de las razones por las que no estaba tan generalizado este tipo de consumo y ahora es un hábito normalizado, es porque a día de hoy contamos con infinidad de medios por los que conseguir comprarlos. Lo que puede decirse que comenzó por moda y tendencia a hacerse tanto con ropa como muebles y cualquier otra cosa de carácter vintage o retro, que es cierto que a día de hoy sigue vigente, ya no es el factor meramente imprescindible ni tampoco al que le dan el mayor valor los consumidores de productos de segunda mano.

4

La situación económica un poco a nivel general, es otro de los factores por los que mayormente se ha visto influido a la globalización de este mercado y ha sido clave en la popularización en base a la demanda. De hecho, para el 70% de las personas que compran pro-

www.revistaglobalclub.es

ductos de segunda mano, el factor más influyente y sobre todo más importante y a tener en cuenta, es el precio. Actualmente contamos con miles de páginas web y plataformas online en forma de aplicaciones que han


www.revistaglobalclub.es

5


conseguido que se cree un movimiento tendencia que en principio maquilla una necesidad, en el que hasta un perfil no potencial pueda convertirse en uno. El 81% de la generación Z (nacidos del 1994-2010) está realmente concienciada con el gran impacto medioambiental que conlleva el hábito de consumo normativo y tiene en cuenta que la compra de segunda mano es un consumo mucho más responsable y sostenible, siguiendo movimientos como el Zero

6

Waste y desafiando los valores éticos de las empresas. Frente a una generación movilizada, nos encontramos con solo un 40% de la generación de los Boomers (gente de entre 55-72 años) ha consumido alguna vez de esta manera, ya que no son valores o factores decisivos en su decisión de compra. Y es que la mayoría de personas que comprenden edad entre los 18 a los 25 años han comprado o por lo contrario vendido, productos de

www.revistaglobalclub.es

segunda mano al menos 3 o 4 veces en el último año y también visitan plataformas de estos, al menos una vez por semana. La tecnología y más específicamente, los dispositivos electrónicos, se han convertido en los productos más demandados por el consumidor, que sin querer renunciar a estos por el efecto de la crisis de la pandemia en la economía, busca las últimas tendencias tecnológicas a los precios más competitivos.

El 81% de la generación Z (nacidos del 19942010) está realmente concienciada con el gran impacto medioambiental


www.revistaglobalclub.es

7


¿Cómo usar los códigos QR? En primer lugar necesitaremos una app que nos permita leer este tipo de códigos bidimensionales. Si nuestro teléfono no la incluye de fábrica, podremos descargar una en las diferentes tiendas de apps que existen como Google Play o Apple App Store. Para Android: QR Droid Code Scanner.

Para poder leer bien un código QR es tan fácil como abrir una de las apps que nos hemos descargado y apuntar con la cámara hacia el código. ¡OJO! Hay que mantener una distancia de unos 15-25 cm para poderlo leer correctamente, no sirve pegar el teléfono al QR ya que entonces es casi imposible leerlo. Disfruta de toda lainformación extra y vídeos con

8

www.revistaglobalclub.es

Freepik

Para iPhone: Lector QR de TapMedia.


EDITORIAL

Núm. 116

Aire de libertad

Enviar textos y fotografías de los anuncios y artículos al e-mail: prensa@revistaglobalclub.es Para la publicación de nuevos anuncios o variaciones de los actuales, se han de comunicar antes del cierre de la edición (día 15 de cada mes). Pasada esta fecha, si no se ha recibido material nuevo, la editorial procederá a repetir el mismo del mes anterior. Depósito legal: L - 1548 - 2009 Queda terminamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación con las finalidades comerciales o publicitarias. Toda utilización del contenido será perseguida por la jurisdicción correspondiente. Los productos anunciados son facilitados y autorizados por las empresas anunciantes. El editor queda exento de cualquier mala intención en la utilización de los productos mencionados por las empresas anunciantes. Delante de la posibilidad de la existencia de algún error tipográfico en la transcripción NO ES VINCULANTE en la negociación de la compra, no siendo nuestra intención (editorial y anunciante) inducir a ningún tipo de error o engaño. Empresa editora: Global Club Ediciones JJ. Esta revista se imprime en España.

www.revistaglobalclub.es facebook.com/Revista-Global-Club-118709431546511 @GlobalClub_ revistaglobalclub @revistaglobalclub

SUMARIO COMERCIO: 4-6 MOTIVACIÓN: 10 - 11 BELLEZA: 12 - 15 MODA: 16 - 19 TELEVISIÓN: 20 - 25 ESPECIAL SALUT I BENESTAR: 27 - 38 EMPRESAS, EMPRESARIOS, EJECUTIVOS Y EMPRENDEDORES: 39 - 42 REDES SOCIALES: 44 - 45 MÚSICA: 46 - 49 ENTREVISTA: 50 - 53 TREBALL: 54 - 55 GASTRONOMÍA: 56 - 59 HORÓSCOPO: 60 - 61

Definitivamente es hora de guardar los fastuosos abrigos de invierno y sacar a relucir los atuendos más veraniegos. Aún es más, apetece salir de compras y refrescar los armarios, ahora que parece que las medidas restrictivas de la pandemia se van relajando y cada vez podemos gozar de esa anhelada libertad. Nos acompaña el tiempo en esta desescalada y se advierte en los rostros de la gente un aire de libertad y satisfacción un tanto contagioso. Las calles se impregnan de miradas de complicidad, puesto que debemos aún mantener resguardadas nuestras sonrisas y potenciar los gestos para interactuar con los caminantes que se crucen en el camino. Seamos cautos, sin embargo, ya que esto no se ha acabado, pero vivamos, con prudencia, del momento. ¡Estamos vivos! Y eso es un regalo. Refrán del mes • En abril y mayo no dejes en casa el sayo Anna Martínez, Redactora de

46

20

www.revistaglobalclub.es

9


MOTIVACIÓN

Covid19, la enfermedad solo comprender, sino entender el amor de estas personas por los demás. Es su trabajo, sí, pero no está pagado. Son personas de enorme corazón que están encantadas de cuidarte y atenderte. Tal vez ahora que empiezo a mejorar vale la pena reflexionar sobre la cuestión de la mente y el cuerpo. Mi cuerpo no responde aún como debe. Imaginaros mis primeras rehabilitaciones: aspirar por la nariz y sacar aire por la boca, y empezar a levantar brazos y piernas cada hora y media para no forzar la respiración. El cuerpo va a su ritmo, lento y seguro, y parece que acabaré recuperándome. La mente es otra historia. Las preocupaciones aparecen sin cesar. Ahora que parece que saldré de esta, las preocupaciones son la salud de los que me han rodeado, los contagios que he podido hacer, el trabajo y un largo etcétera. La verdad es que postrado aquí sin poder hacer nada más que pensar y

entender que la vida es para cuando ella quiere. Quizás en mis momentos de iluminación, que son pocos, me doy cuenta de algo que siempre he sabido pero quizás ahora sé de forma más consciente: lo material es necesario, pero solo la parte que nos permita sobrevivir, y tener gente cerca que te aprecia o se acuerda de ti aunque sea en estos momentos no tiene precio. Cierro con una reflexión que os pueda servir: no te conformes con lo que te sucede, pero no vivas solo buscando cosas materiales, hay que tenerlas por necesidad, no por vicio. Rodéate de felicidad, disfruta de la vida y de los tuyos. Eso es lo que siempre te vas a llevar. Y reparte siempre toda la felicidad que puedas. Un abrazo para todos y espero recuperarme rápido para seguir inspirando a esos maravillosos seguidores que sois de mis artículos.

© daan-stevens - Unsplash

Son las doce de la noche. Escribo postrado en la cama del hospital. He pasado por una angina de pecho por dar positivo en Covid: venir a buscarme una ambulancia a casa, ingresar en el hospital, pasar de planta a la UCI (unidad de cuidados intensivos), tener que respirar con una mascarilla de oxígeno y un catéter directo al corazón. Y ahora mismo sigo necesitando oxígeno para respirar correctamente. Aunque al parecer estoy fuera de peligro, sigo teniendo neumonía. que es una parte del Covid. Me alegro profundamente por aquellos que gracias a la vacuna no tengan que pasar por esto. Me alegro también por aquellos asintomáticos o personas que lo pasan de forma leve. Pero hay una realidad que gracias a Dios parece que he superado. Hay personas que mueren por esto. Las cosas cotidianas ahora me parecen extraordinarias. Algo tan sencillo como que me permitan levantarme y ducharme. Hasta ahora me lavaban las enfermeras con esponjas tumbado en la cama. Hay que pasar por esto para no

Por Juan Juncosa

Juan Juncosa

www.juanjuncosa.com Ficha técnica: • Prácticamente toda la vida dedicada a gestionar y liderar equipos de personas. • Como director ejerciendo estas funciones durante más de 20 años en centros de formación.

10

www.revistaglobalclub.es

Juan Juncosa

• Profesor y conferenciante sobre temas de crecimiento personal, motivación y liderazgo, inteligencia emocional, ventas, metas y objetivos, habilidades directivas y diversos temas relacionados con la empresa, en universidades, ayuntamientos, instituciones y empresas.

@JuanJuncosa

• Autor y escritor de: - ¿Quieres? ¡¡¡Busca!!! Un libro para conseguir los sueños personales. - Motivatrón. El libro de la motivación. • Actualmente colabora realizando escritos y hablando de crecimiento personal en diversos Medios de comunicación de prensa, radio y televisión.


• Todos los lunes encontrarás artículos sobre motivación en el diario “La Mañana” sobre los cuales hablamos en Alpicat Radio a las 16 h en el 107.9, y también online en www.alpicatradio.com. Y si aún quieres más, por la tarde, sobre las 17 h en UA1 Lleida 104.5 del dial, píldoras de motivación.

Escanea el código QR con tu móvil o tablet y mira el vídeo que Juan Juncosa ha preparado para ti

Si no sabes cómo hacerlo, mira las instrucciones de la página 4

www.revistaglobalclub.es

11


BELLEZA

e v o l

skin your

© cristian-newman

El confinamiento y el teletrabajo han podido perjudicar el cuidado de la piel durante este tiempo por lo que se aconseja reforzar las precauciones antes de exponerse al sol.

12

www.revistaglobalclub.es


www.revistaglobalclub.es

13


BELLEZA

E

l pasado confinamiento provocó que la población cambiara sus hábitos habituales y que la exposición a la luz solar se redujera de forma considerable este último año. Incluso, el uso de productos como geles hidroalcohólicos ha perjudicado el cuidado de la piel en muchas personas. Preparar la piel La intensificación en la higiene de manos con soluciones alcohólicas han incrementado la presencia de eccemas en la piel, especialmente en las manos. El uso obligado del lavado ha hecho desaparecer el manto que las cubre de las agresiones externas, con lo cual debemos protegerlas en extremo al exponerlas al sol. Para prevenir el cuidado de la piel, lo más adecuado es mantener una buena protección y una posterior hidratación de la misma mediante el uso de lociones o cremas hidratantes que mantengan las propiedades naturales de la piel. En los casos de que duran-

te la cuarentena se hayan producido dermatitis los expertos aconsejan recurrir a productos neutros. Con el fin de gozar de una buena salud cutánea debemos realizar una limpieza profunda que podemos conseguir con una exfoliación antes de enfrentarnos a los rayos del sol más intensos. De ese modo conseguiremos una renovación celular que permitirá que los productos penetren en el interior de la piel y hagan su función. Exposiciones solares lentas Este año a causa de la pandemia, hemos estado menos horas al sol, por lo que se aconseja que la exposición sea paulatina y progresiva con el objetivo de que la piel se vaya acostumbrando al sol y al calor. Es importante ser muy conscientes de que durante la época estival en las horas centrales del día la quemadura solar puede ocurrir con menos de media hora de exposición directa a la luz solar, la recomendación es exponerse siempre al sol de forma saludable y con la protección adecuada.

Para prevenir el cuidado de la piel, lo más adecuado es mantener una buena protección y una posterior hidratación de la misma mediante el uso de lociones o cremas hidratantes 14

www.revistaglobalclub.es


www.revistaglobalclub.es

15


r o l o c MODA

can

s e r o l o c

candy

16

www.revistaglobalclub.es


s e r

© Freepik

ndy www.revistaglobalclub.es

17


MODA

L

a extensa paleta de colores candy serán una apuesta segura y se han convertido en la tendencia que anuncia la llegada de la primavera. Desde los amarillos más dulces a los suaves violetas, todas las tonalidades dulces están permitidas y pueden ser combinadas de pies a cabeza. La tonalidad estrella de la temporada será el rosa pastel que se impone al colorido satinado. Revela tu gusto más exquisito en vestidos, camisas oversize, botines e incluso gafas de sol.

Toda esta paleta de colores dulces van a ocupar tu armario y a llenarlo de un ambiente afable, tiñendo sudaderas que puedes conjuntar con faldas midi o con pantalones masculinos. Cualquier conjunto sporty, tipo chandal, adornado con pedrería, si te aventuras a darle este toque, va a darte sofisticación y confort.

© Freepik

Ríndete al encanto de complementos lady y prepárate para soñar con estilismos ro-

mánticos de matices empolvados. Ahora es el momento de ataviarse con bordados florales y telas vaporosas que den un aire romántico a tu estilismo. Si te seduce la idea, puedes darle un toque naíf a tu outlook, con un aire a cuento de hadas que te hará soñar y volver a tiempos remotos.

18

www.revistaglobalclub.es


Desde los amarillos más dulces a los suaves violetas, todas las tonalidades dulces están permitidas y pueden ser combinadas de pies a cabeza.

www.revistaglobalclub.es

19


TELEVISIÓN

VUELVE EL MÍTICO CONCURSO ‘EL PRECIO JUSTO’ CON UNA RENOVADA VERSIÓN PRESENTADA POR CARLOS SOBERA El formato televisivo más longevo de la televisión mundial ha llegado con una nueva imagen pero manteniendo y potenciando sus elementos más icónicos y con sus reconocidos grandes premios y dinero en efectivo. 20

www.revistaglobalclub.es


www.revistaglobalclub.es

21


TELEVISIÓN

E

s uno de los formatos más emblemáticos del medio, referente televisivo de toda una generación en nuestro país y ahora regresa totalmente renovado a Mediaset España: ha vuelto ‘El precio justo’. Producido en colaboración con Fremantle, el mítico concurso respetará su esencia y potenciará los elementos más icónicos que lo han convertido en el game show más veterano de la historia de la televisión a nivel mundial. Y para un concurso mítico, un presentador a su nivel, ya que Carlos Sobera será el encargado de poner la emoción, la tensión y el humor a esta nueva etapa del concurso. Como en su adaptación original, cuenta con una sencilla

22

dinámica: en cada edición, varios concursantes anónimos tienen como único objetivo adivinar, sin pasarse, el precio y valor de uno o varios objetos. Tras una primera fase que ya deja la adrenalina en alto, se llega a una gran ronda final repleta de grandes premios y dinero en efectivo. El casting se abre a participantes mayores de 18 años, sin límite de edad, que tengan intuición y ganas de divertirse. Un formato con una experiencia de seis décadas y adaptado en 42 territorios ‘El precio justo’ cuenta en su numeroso palmarés internacional con 45 premios Emmy y ha sido adaptado en 42 territorios en sus más de 65 años de

www.revistaglobalclub.es

historia. En Estados Unidos se mantiene en emisión tras 48 años y en el país vecino, Portugal, está en antena desde hace más de 18. Actualmente también se emite en Tailandia, Turquía y Reino Unido.

El casting se abre a participantes mayores de 18 años, sin límite de edad, con la única condición de tener intuición y ganas de divertirse


El casting de ‘El precio justo’. Ser mayor de edad, tener intuición y ganas de divertirse son los únicos requisitos para participar en ‘El precio justo’. Mediaset España prepara una versión renovada de este mítico programa y ya ha comenzado la búsqueda de concursantes. Los interesados en apuntarse al casting pueden hacerlo a través de esta página web o llamando al teléfono 806 517 055*. ‘El precio justo’ es uno de los formatos más emblemáticos de la televisión, cuya nueva versión en Mediaset España será presentada por Carlos Sobera. En cada programa, varios concursantes compiten por importantes premios tratando de aproximarse todo lo posible, sin pasarse, al precio de uno o varios objetos mostrados. A lo largo de sus 65 años de historia ha sido adaptado en 42 territorios y acumula importantes galardones, entre los que figuran 45 premios Emmy. En Estados Unidos se mantiene en emisión tras 48 años y en Portugal está en antena desde hace más de 18. Actualmente también se emite en Tailandia, Turquía y Reino Unido.

* Servicio de ocio y entretenimiento prestado por Digitaran S.L.U. Apdo. Correos 47081 C.P. 28033. Madrid. Coste máximo por minuto: 1,20€ desde red fija y 1,58€ desde móvil. IVA incl. Nº atención al cliente 900 907 084. Reclamaciones: atcliente@digitaran.com. Mayores de 18 años.

www.revistaglobalclub.es

23


TELEVISIÓN

Luis Larrodera es ‘la voz’ en ‘El precio justo’ Además de describir los artículos cuyo precio han de averiguar los concursantes, se le ve en pantalla desempeñando otras funciones junto a Carlos Sobera. La voz que presenta y describe los artículos y escaparates cuyo precio han de determinar los concursantes es una de las señas de identidad más características de ‘El precio justo’ en sus diferentes adaptaciones internacionales. La labor que desempeñó Primitivo Rojas en el concurso original será llevada a cabo por Luis Larrodera en la renovada versión que prepara Mediaset España, cuya grabación comenzará la semana próxima. Larrodera, que suma con ‘El precio justo’ un formato legendario más a su ya larga experiencia en concursos televisivos, será ‘la voz’ del programa, aunque no solo se le escuchará en off, tal y como ocurre en la mayoría de adaptaciones: se le verá 24

en pantalla haciendo las narraciones desde una cabina en plató, interactuará con Carlos Sobera y se encargará de llamar a los concursantes seleccionados para que bajen desde las gradas a concursar. “Estoy feliz de participar en este formatazo, que no entiendo cómo no se había reeditado antes porque nos ha dado momentos maravillosos y ha dejado un recuerdo imborrable en nuestra memoria colectiva. Después de haber estado en otros concursos legendarios como ‘1, 2, 3… a leer esta vez’. ‘Alta tensión’ y ‘Saber y ganar’ y poner mi voz en programas como “Supernanny’ y ‘Ven a cenar conmigo’, llegar a ‘El precio justo’ es un regalazo, más si estoy al lado de Carlos Sobera”, explica Luis Larrodera.

www.revistaglobalclub.es


www.revistaglobalclub.es

25


26

www.revistaglobalclub.es


Núm. 28

Els hospitals universitaris Arnau de Vilanova i Santa Maria de Lleida

Més de mig centenar de projectes de recerca en COVID-19

Bienvenida

PRIMAVERA

Nou estudi sobre l’ecografia pulmonar Ilerdent Implants zigomàtics www.revistaglobalclub.es

27


ÍNDEX Dues beques de recerca a dos professionals de l’atenció primària de Lleida. Pag. 3 L’ecografia pulmonar presenta una major precisió que la radiografia de tòrax per al diagnòstic de pneumònia per COVID-19. Pag. 4 Els hospitals universitaris Arnau de Vilanova i Santa Maria de Lleida impulsen més de mig centenar de projectes de recerca centrats en la COVID-19. Pag. 6 Personal sanitario, gracias. Pag. 7 Implants zigomètics. Pag. 8 Bienvenida primavera. Pag. 10

2 28

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

Amb l’impuls de:


Cristina García, especialista en infermeria familiar i comunitària del CAP Balaguer, i Joaquim Sol, bioinformàtic i bioestadístic, desenvoluparan estudis centrats en la malaltia inflamatòria intestinal i en les malalties associades a l’envelliment.

Cristina García

Joaquim Sol

Atorguen dues beques de recerca a dos professionals de l’atenció primària de Lleida La Fundació d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol i Gurina ha atorgat dues beques de recerca PREDOC IDIAP 2020 a dos professionals de l’atenció primària de Lleida. Concretament, a Cristina García Serrano, especialista en infermeria familiar i comunitària del CAP Balaguer, i a Joaquim Sol Culleré, bioinformàtic i bioestadísticdels serveis centrals de la Direcció d’Atenció Primària de l’ICS a Lleida. La seva recerca està centrada en la malaltia inflamatòria intestinal i en la morbimortalitat associada a l’envelliment, respectivament.

modalitat econòmica, dotada amb 9.015 euros, pel projecte ‘Determinació de la vacunació i immunització en subjectes amb malaltia inflamatòria intestinal, després d’una intervenció informativa als professionals’. García lidera aquest projecte juntament amb les també infermeres de l’atenció primària Pepi Estany i Glòria Mirada, i en col·laboració amb la Unitat de Suport a la Recerca de Lleida i la Fundació IDIAP Jordi Gol.

Els ajuts PREDOC IDIAP 2020 són unes beques predoctorals que la Fundació atorga dins la 21a Beca ICS per a la capacitació en investigació i realització del doctorat a l’atenció primària. Aquestes ajudes neixen de la voluntat d’incrementar el nombre de professionals amb capacitat per produir, interpretar i utilitzar coneixements científics aplicables a l’atenció primària.

Es tracta d’un estudi dut a terme a Catalunya en pacients adults diagnosticats de malaltia inflamatòria intestinal i que té com a objectiu principal determinar la vacunació i immunització correcta d’aquest tipus de pacients. La malaltia inflamatòria intestinal i la malaltia de Crohn són malalties cròniques molt discapacitants, que provoquen una alteració important del sistema immunitari i una predisposició a les malalties infeccioses, motiu pel qual la vacunació entre aquest col·lectiu és de vital importància.

Cristina García ha obtingut la beca en la seva

Per la seva banda, Joaquim Sol Culleré ha ob-

tingut la beca PREDOC IDIAP 2020 en modalitat SIDIAP –que consisteix en la cessió de dades del sistema informàtic per al desenvolupament de l’atenció primària – pel projecte ‘Desenvolupament dels models metabòlics dinàmics per a la predicció i tractament flexible de la morbimortalitat associada a l’envelliment’. Aquesta beca és el resultat d’un projecte de recerca liderat per Marta Ortega Bravo (Unitat de Suport a la Recerca d’Atenció Primària de Lleida – IDIAP Jordi Gol) i Mariona Jové Font (Universitat de Lleida – Institut de Recerca Biomèdica IRB Lleida), en col·laboració amb EURECAT. El projecte pretén desenvolupar models d’intel·ligència artificial basats en dades clíniques amb capacitat d’estimar, amb major precisió, el risc de mortalitat i de patir malalties associades a l’edat. A partir d’un estudi exhaustiu del metabolisme, es pretén aconseguir una millor prevenció que ajudi en la presa de decisions clíniques i en l’aplicació de teràpies personalitzades.

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

3 29


Segons un estudi, amb més de 200 pacients del CAP de Balaguer.

L’ecografia pulmonar presenta una major precisió que la radiografia de tòrax per al diagnòstic de pneumònia per COVID-19 El valor predictiu negatiu de l’ecografia és molt rellevant, cosa que permet descartar patologia pulmonar i evitar derivacions als serveis d’Urgències dels hospitals. Investigadores i investigadors de l’atenció primària de Lleida, la Universitat de Lleida (UdL) i l’Institut d’Investigació en Atenció Primària (IDIAP) Jordi Gol han publicat recentment un estudi que determina que l’ecografia pulmonar presenta una major precisió que la radiografia toràcica per diagnosticar la pneumònia causada per la COVID-19. La investigació, elaborada amb la participació de més de 200 pacients del CAP Balaguer entre març i setembre de 2020, s’ha dut a terme amb la col·laboració del Consell Comarcal de la Noguera. L’estudi, que porta per títol ‘Higher accuracy of lung ultrasound over 30 4

chest X-ray for early diagnosis of Covid-19 pneumonia’, ha estat publicat a la revista d’alt impacte International Journal of Environmental Research and Public Health. Segons expliquen els autors de l’estudi (Javier Martínez, José María Palacín, Jesús Pujol, Cristina García, Montse Crespo, Carles Comas i Marta Ortega), el diagnòstic precoç de pneumònia per COVID-19 és de vital importància per començar el tractament més apropiat en fases inicials de la malaltia. Tenint en compte que la major part dels pacients amb COVID-19 són atesos a l’atenció primària, és molt

www.revistaglobalclub.es Salutibenestar.es

rellevant el fet que els resultats de l’estudi provin que l’ecografia pulmonar és l’eina de major precisióque hi haen aquest nivell assistencialper identificar quins pacients amb COVID-19 poden desenvolupar una pneumònia, especialment per a aquells que presenten una malaltia intersticial greu. En aquests casos, la capacitat de l’ecografia per detectar el malalt greu és del 100%, segons els resultats publicats. L’edat mitjana dels pacients inclosos en aquest estudi és de 49 anys; el 58% són homes i el símptoma més comú que presentaven era febre en el 72% dels casos. Només

el 3,7% dels pacients presentaven en el moment de l’admissió els quatre símptomes associats a la COVID-19 (tos, dificultat respiratòria, febre per sobre de 37ºC i saturació d’oxigen per sota del 95%). Marta Ortega, cap d’Àrea de Desenvolupament Professional de la Direcció d’Atenció Primària de Lleida, explica que la incorporació de l’ecografia com a prova per als pacients amb COVID-19 sospitosos de pneumòniaajudarà a millorar la presa de decisions per part dels facultatius respecte al pacient, i optimitzarà els recursos assistencials.


El diagnòstic precoç de pneumònia per COVID-19 és de vital importància per començar el tractament més apropiat en fases inicials de la malaltia.

Segons l’estudi, el valor predictiu negatiu de l’ecografia és molt rellevant i, com a conseqüència, aquesta eina diagnòstica permet descartar patologia pulmonar i evitar derivacions als serveis d’Urgències dels hospitals. Així mateix, Marta Ortega informa que, des de fa uns anys, al territori de Lleida s’ha implementat

progressivament l’ús de l’ecografia a l’atenció primària a efectes de complementar la valoració del pacient en el punt d’atenció i,durant la pandèmia, això ha permès poder diagnosticar pacients amb pneumònia per COVID-19fins i tot en les fases inicials de la pandèmia, quan no es disposava de proves RT-PCR. La formació i la implementació de l’ús

de l’ecografia a l’atenció primària de Lleida com a línia estratègica per a professionals sanitaris va començar l’any 2012 i ha tingut continuïtat anual fins a l’actualitat. Aquest esforç s’ha vist recompensat amb aquesta publicació, que suposa el segon article científic publicat per professionals de l’atenció primària en aquesta matèriaarreu del món.

www.revistaglobalclub.es Salutibenestar.es

531


Els hospitals universitaris Arnau de Vilanova i Santa Maria de Lleida impulsen més de mig centenar de projectes de recerca centrats en la COVID-19 Els hospitals universitaris Santa Maria i Arnau de Vilanova de Lleida estan desenvolupant 53 projectes de recerca centrats en la COVID-19. Més de 35 professionals estan involucrats a investigar les característiques d’aquesta malaltia, els tractaments i els seus efectes secundaris. D’aquests estudis, 24 són projectes d’investigació biomèdica, 8 són assaigs clínics i 6 són estudis observacionals a partir de l’anàlisi de dades disponibles. D’aquests, 2 projectes d’investigació biomèdica i 8 assaigs clínics es desenvolupen en col·laboració i amb el suport de l’Institut de Recerca Biomèdica de Lleida (IRBLleida). Pel que fa a l’objectiu dels diferents projectes, el 20% avaluen l’eficàcia i la seguretat de diversos tractaments, com per exemple el tractament amb plasma de donants recuperats de COVID-19, l’ús de compostos quí6 32

mics o anticossos monoclonals. En les diferents unitats d’ambdós hospitals existeix la inquietud de conèixer l’efecte de la pandèmia sobre la pràctica clínica habitual, per la qual cosa s’han iniciat diversos projectes encaminats a avaluar-lo i a esbrinar la incidència sobre patologies concretes (VIH, insuficiència cardíaca, complicacions obstètriques, urgències pediàtriques, urgències psiquiàtriques, etc.). Altres investigacions se centren a tenir més coneixements sobre les característiques de la malaltia en pacients pediàtrics, oncològics, pacients amb esclerosi múltiple, insuficiència renal, etc. També s’observa l’adquisició d’immunitat i la cerca de factors pronòstics en pacients sotmesos a cirurgia, amb o sense infecció per SARS-CoV-2, i l’impacte segons la composició corporal.

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

A l’Hospital Universitari Santa Maria destaquen els projectes relacionats amb la salut mental i els efectes cognitius i emocionals post-COVID, així com l’anàlisi de possibles recaigudes en el cas de persones amb deteriorament cognitiu o trastorns mentals greus durant la pandèmia. Quant al segon Congrés Nacional Multidisciplinari COVID-19, celebrat del 12 al 16 d’abril i d’àmbit estatal, l’Equip Transversal de Pneumologiahi ha presentat sis treballs

Equips formats per professionals d’ambdós centres participen també en el segon Congrés Nacional Multidisciplinari COVID-19 de les Societats Científiques d’Espanya. on es descriuen, entre d’altres, l’estudi de les seqüeles respiratòries i biopsicosocials en pacients crítics després de l’alta i els efectes de la rehabilitació pulmonar. El finançament d’aquesta recerca prové, en part, de promotors privats però també es du a terme gràcies a les donacions fetes per particulars als dos hospitals i de fons propis de la Gerència Territorial de l’Institut Català de la Salut i Gestió de Serveis Sanitaris.


Personal sanitario, gracias

© Ussama Azam-unsplash

Dedicado en especial a las personas del Hospital Arnau de Vilanova. Y muy especialmente a las personas de la tercera planta que atienden el COVID-19

Es difícil saber cómo empezar estas líneas, e igual de difícil no emocionarse. Tal vez la forma más correcta sería recordar absolutamente a todas aquellas personas que con sus trabajos cotidianos se convirtieron en extraordinarias. De todas formas, yo hoy y aquí voy a centrarme en lo que he vivido, sin ánimo de querer dejar atrás otros oficios y personas. Todos trabajamos por dinero. Es lo normal. Pero lo que yo he vivido en el hospital va mucho más allá del mero trabajo. Al inicio, al mencionar personal sanitario en el título me refiero absolutamente a todas las personas que están allí. Limpiadoras, ayudantes, celadores, enfermeras, médicos, etc. Todos sabemos cuál es su trabajo y no hace falta hacer mención de ello. Lo que es inevitable de mencionar, lo que no se puede pasar ni por un momento por alto, es su humanidad y su amor por lo que hacen. Nos aguantan como enfermos. A veces el comportamiento de un enfermo no es ejemplar, aunque sepamos que tiene disculpa. Pero estas personas están allí contigo, te escuchan, te tocan la mano, el hombro o el brazo y recuerdas lo que es el calor humano. Hacen que no te sientas solo. Siempre vienen a verte con una sonrisa, siempre con palabras de ánimo, atenciones mil que no son obligatorias y que curan tanto como la medicina que tomamos. Estas personas trabajan porque, al igual que todos,

tenemos que hacerlo. La suerte que tenemos es la bondad y la ternura con la que lo hacen. Dicen que el que tiene la suerte de trabajar en lo que le gusta no trabaja. Se nota el amor con el que estas personas se dedican a su labor. Me gustaría acabar este homenaje, agradecimiento y mil adjetivos más que pondría explicando la historia de la persona que me acompañó de vuelta a casa en la ambulancia. Era de Tàrrega. Me contaba justo lo que yo estaba pensando, lo extraordinarias que son estas personas y lo bien que le habían tratado. Su paso por la UCI ha sido mucho más duro y difícil que el mío. Por lo visto tuvieron que abrirle el pulmón y conectar una infinidad de tubos. Su recuerdo más fuerte es el que más impresionado me contaba: durante los 30 o 40 minutos que estuvo temblando mientras le hacían todo esto. Y lo que recuerda es cómo una enfermera le agarró fuertemente la mano durante todo el proceso. Él está convencido de que esa mano fue una parte tan importante como la que hicieron el resto de médicos. Él decía que esa mano le hizo quedarse en este mundo. Luego continuó alabando lo mismo y que no hace falta que os repita. Por todo esto, no he podido dejar de escribir este pequeño texto que queda muy lejos de lo que estas personas me han hecho sentir y nos hacen sentir cuando nos cuidan. Gracias por todo. Es una suerte que las personas puedan dedicarse a lo que las apasiona. Juan Juncosa

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

7 33


Els zigomàtics són la solució implantològica a l’absència o baixa qualitat d’os maxil·lar.

Implants zigomàtics per a pacients amb problema d’os Els implants dentals zigomàtics tenen aquest nom perquè van fixats a l’os zigoma i són la solució als quadres mèdics en què el pacient mostra absència o baixa qualitat d’os maxil·lar i els implants tradicionals són impracticables. La implantologia zigomàtica és un tractament còmode perquè permet extreure les peces malaltes, implantar els zigomàtics i carregar les peces noves, en una única cirurgia. A més, són compatibles amb els implants maxil·lars de l’arc dental inferior. AMB GARANTIES A Ilerdent –clínica dental de referència a Lleida–, tal com marca la normativa, aquest procediment implantològic es duu a terme per un cirurgià maxil·lofacial en un quiròfan

34 8

www.revistaglobalclub.es Salutibenestar.es

equipat amb els darrers aparells i avenços tecnològics; i un anestesista, responsable de la sedació conscient del pacient. A més, els implants zigomàtics i les dents fixes es col·loquen el mateix dia, fet que contribueix a escurçar la recuperació i el postoperatori que donaran pas a la col·locació de la pròtesi definitiva. Ilerdent compta amb tot tipus d’equipaments i tecnologia digital com el Tac Dental 3D en alta definició; sistemes de monitoratge com l’Ostell ISQ® (Klockner) per controlar el procés d’osteointegració de l’implant; o sales de quiròfan i boxes equipats amb plataformes tecnològiques, programari dental i instrumental sotmès a protocols certificats d’esterilització hospitalària.

Implants i dents fixes es col·loquen el mateix dia per escurçar la recuperació del pacient i donar pas a la pròtesi definitiva.


www.revistaglobalclub.es Salutibenestar.es

935


Bienvenida

PRIMAVERA

Nuestra ALMA respira de manera diferente ante la llegada de la primavera, más fuerte y con más plenitud, ante los primeros rayos de sol. Rodearse del entorno natural, saber apreciar lo que la VIDA nos brinda, mimetizarnos con la belleza de nuestro alrededor que hace que “descubramos” la naturaleza. Esta conexión hace que nos sintamos más vivos y que nos adaptemos con energía y armonía con TODO lo que nos rodea.

© Pedro Sanz

Es tiempo de cambio. Aprovechar para adquirir nuevos hábitos más saludables y depurar nuestro cuerpo de reacciones oxidativas, acumuladas durante el invierno (por el mayor consumo de alimentos, mayor ingesta de alimentos grasos y más sedentarismo) a través de órganos correspondientes: pulmones, hígado, riñones, piel, sistema linfático e intestino, que son los encargados de eliminar toxinas y productos de deshecho. Las toxinas provienen del exterior (biodiversidad de

10 36

productos químicos ambientales, exposición de gases contaminantes que están en el aire suspendidos) que hacen que nuestro organismo las identifique como partículas toxicas y agresivas ocasionando mayor predisposición a padecer alergias respiratorias debido, generalmente, por el depósito de sustancias químicas contaminantes y disminución de la tolerancia a alérgenos). Las toxinas del interior del organismo provienen de degradación de alimentos, por reacciones metabólicas propias, hábitos tóxicos alimentarios y por el desgaste interno de células y tejidos. El cuerpo humano proporciona mecanismos suficientes para eliminar y neutralizar sustancias toxicas y reconvertirlas en sustancias inocuas. La acumulación de toxinas (son proteínas y lipoproteínas de deshecho) provocan un exceso oxidativo, originando radicales libres, producidos por reacciones metabólicas y enzimáticas, su exceso

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

hace que las funciones de los órganos trabajen más lentamente, aparezcan patologías metabólicas, aumente el envejecimiento celular y aumente las enfermedades crónicas, a nivel orgánico. Todo ello, se traduce en sintomatología del órgano correspondiente y en síntomas de cansancio, fatiga, cefaleas, insomnio, irritabilidad y sensación de falta de vitalidad en nuestras actividades cotidianas. La flora intestinal es decisiva en proporcionarnos una buena barrera defensiva y en eliminar sustancias tóxicas del organismo. Un aumento de residuos y de acumulación de toxinas nos dará una sintomatología como diarreas, vómitos, aumento de la fermentación, mayores alergias, enfermedades de la piel y alteraciones metabólicas como la obesidad. Introducir una alimentación rica en fibra y en agua favorece la depuración y evacuación de residuos. La ayuda de prebióticos o fibra soluble (se encuen-

tra en cereales integrales, verduras, hortalizas, algas, e incluso en la pulpa y la piel de la fruta, pectina) hacen aumentar los movimientos peristálticos y nos permite optimizar el hábitat intestinal, aumentando las defensas del sistema inmunitario. El consumo de algas como wakame, arame, dulse, kombu, ayuda a depurar y desintoxicar el organismo, favoreciendo el arrastre de residuos y de metales pesados por la gran cantidad de fibra que poseen. De forma natural, a través del consumo de fruta y verdura, aportamos antioxidantes: Carotenoides o precursores de la Vitamina A; Vitaminas del grupo B, Vitamina C, Vitamina E y Polifenoles, que están presentes en fruta, verdura, cereales, legumbres e infusiones como el té verde, que contribuyen a saturar y neutralizar radicales libres e incluso tienen propiedades quelantes que se adhieren a sustancias tóxicas como el plomo, el cobre, cadmio y metales pesados favoreciendo su eliminación. Añadir a nuestra dieta semillas de lino, semillas


de chía y frutos secos, que favorecen el tránsito intestinal y son ricos en Omega 3 y Omega9, potentes antioxidantes, además de enriquecernos con sus minerales y producir sensación de saciedad. Otro de los órganos que debemos depurar es el hígado, es el laboratorio de nuestro cuerpo, interviene en procesos metabólicos y en la eliminación de productos químicos nocivos a través de la bilis (fármacos, alcohol, productos químicos, pesticidas, aditivos, etc.), por eso es importante, para depurarnos, restringir alimentos procesados o tratados con compuestos químicos como conservantes, aditivos químicos, etc. Descansar el sistema digestivo evitando el consumo de picoteo, mantener un horario de comidas y ayudarnos con licuados de frutas y verduras de hoja verde, especialmente: alcachofa, apio, brócoli, berros, pepino, etc, que nos ayudan a introducir vegetales crudos que estimulan el hígado. Es necesario evitar hábitos tóxicos como el alcohol y el tabaco. El alcohol produce toxicidad y daño celular a nivel hepático, principalmente, y afecta de manera crónica a muchos órganos. Evitar grasas saturadas, generalmente presente en productos animales, hacen que no sobrecarguemos al hígado ni a la vesícula- Reducir el consumo de azúcar refinado y sal, un consumo excesivo se traduce en en-

fermedades metabólicas crónicas (diabetes Mellitus tipo 2, hipertensión arterial, obesidad, etc.). Las infusiones depurativas, como el Té verde, Cola de caballo, Diente de león, Tomillo, Ortiga, Hierba Luisa, Cardo Mariano, Cúrcuma, principalmente, tienen propiedades diuréticas, eliminan toxinas, estimulan la secreción hepática, mejorando las digestiones y ayudando a depurar el sistema digestivo y urinario. Siempre consultar a nuestro médico y contraindicadas en embarazo y alergias a las mismas. Los riñones intervienen en la filtración de la sangre y son los órganos que depuran todos los metabolitos hidrosolubles haciendo que se eliminen medicamentos, metales pesados y productos metabólicos a través de la orina. Beber agua es la mejor manera de limpieza del organismo. Hidratarse nos ayuda a liberar residuos y toxinas metabolizadas. Es recomendable beber aproximadamente 2 litros de agua dependiendo de las necesidades individuales. A través de infusiones, sopas, licuados de zumos de hortalizas y frutas, que contribuyen en favorecer la función renal y digestiva. Restringir el consumo de proteínas animales (para no sobrecargar el riñón). La piel es el órgano más amplio que permite detoxificar el organismo. Absorbe sustancias del exterior y hace

agua es “ Beber la mejor manera de limpieza del organismo. Hidratarse nos ayuda a liberar residuos y toxinas metabolizadas.

de barrera del exterior, mediante la microbiota de la piel y las células queratinocitos que protegen sustancias agresivas, eliminando toxinas a través del sudor la evaporización y del sebo. El acumulo de toxinas da una sintomatología diversa: eritema de piel, picor, enrojecimiento, sequedad, manchas, alergia y que nos informan de posibles alteraciones y sobrecargas en otros órganos (renal, hígado, etc.). La actividad física de manera regular, respirar aire puro, oxigenarnos, realizar actividades físicas al aire libre, salir a caminar, hacer deporte, nos permite a través de las glándulas sudoríparas eliminar, a través

del sudor, gran cantidad de toxinas e impurezas, ayuda a perder peso, tomar oxígeno, purificar los pulmones , aumentar la circulación y activar el sistema linfático ( es otro órgano que interviene en la eliminación de sustancias de desecho, a través de los vasos linfáticos permite recoger toxinas y drenarlos en la vena cava superior). Los beneficios de una dieta detox e incorporar un estilo de vida saludable nos hace sentirnos bien, por fuera y por dentro. La primavera es una buena estación para despertar nuestra renovación personal y un buen momento para este cambio. ¡Bienvenida primavera!

Dra. Esther Álvaro. Lic. en Medicina y Cirugía. Medicina Integrativa.

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

11 37


38

www.revistaglobalclub.es


EMPRESAS, EMPRESARIOS, EJECUTIVOS Y EMPRENDEDORES

Entrevistamos a Laura Garcia, gerente de Hola Laura, un placer conversar contigo. Cuéntanos un poco la historia de tu empresa. Somos una empresa centenaria de Lleida. De hecho, este año cumplimos 109 años. La fundó mi bisabuelo, José Garcia Fondevila, en 1912, que inició como fábrica de curtidos, guarnicionería y marroquinería. Obviamente nos hemos adaptado al cambio de hábitos y necesidades de nuestros clientes, y es por ello que hoy somos un referente en Lleida y alrededores en artículos de descanso, colchones, sofás, muebles, camas clínicas, cortinas, ferretería, espumas, plásticos etc. Ofrecemos a nuestros clientes personalización y calidad con la máxima profesionalidad y experiencia de nuestro equipo, incluyendo un buen servicio de entrega rápida, ya que disponemos de productos en stock en nuestros almacenes, y podemos repartir en cualquier sitio de España. Estamos en la avenida Alcalde Porque-

ras número 106 de Lleida, y actualmente la dirige Laura Garcia, la cuarta generación de la familia En la situación de pandemia actual, ¿cómo habéis conseguido batallar con tantos imprevistos? Nuestro sector no ha sido uno de los más afectados del mercado. Después del cierre por pandemia todos hemos estado más en casa y hemos valorado más que nunca lo importante que es estar bien en el hogar. Hemos ido adecuando nuestra tienda con todos los protocolos de higiene, tanto a la hora de poder probar un colchón con toda seguridad para el cliente como en el momento de hacer los repartos a domicilio. Mucha gente, al no poder salir de casa por miedo, nos hacían los pedidos por teléfono o vía whatsapp. ¿Qué pasos crees que se deberían hacer para la recuperación en el comercio? Especialización, calidad,

atención personalizada y servicio posventa son las claves para el futuro del sector comercial en tiendas físicas. El mercado online crece, y crecerá. Por ello el sector debe facilitar el acceso a compra en línea como complemento a la tienda física, donde el cliente puede probar, sentir y tocar un producto, que en el caso de los colchones estará unas 6-8 horas de las 24 de un día. Nuestros clientes aprecian la importancia de un buen descanso para una vida activa y saludable, y por ello en nuestra tienda podrán probar nuestros productos para asegurarse que los que eligen se adaptan a sus gustos y especificidades. Con tu experiencia, ¿qué consejos darías a alguien que quisiera iniciarse en tu sector? Para empezar un negocio como el nuestro, la experiencia en el sector del mueble es importante, porque hoy en día los clientes ya vienen muy informados, sobre todo por-

que se han ido informando por internet de los productos que hay en el mercado, por lo que tú tienes que ir un paso por delante. Y además, adaptar los horarios al cliente y tener mucha empatía, siempre con una sonrisa. Ahora háblanos un poco sobre ti. ¿cuáles son tus aficiones? Yo soy delineante, siempre me ha gustado todo lo relacionado con el diseño de interiores, por eso me encanta el trabajo que hago, sobre todo cuando la gente viene para que les demos ideas para amueblar su casa. Aparte, tengo mis aficiones, como tocar el piano y pintar en mis ratos libres.

Laura Garcia Gerente de A. Garcia

www.revistaglobalclub.es

39


EMPRESAS, EMPRESARIOS, EJECUTIVOS Y EMPRENDEDORES

Obrint portes als joves Ara més que mai els joves necessiten serveis personalitzats d’acompanyament i suport d’orientació per al futur professional, i aconseguir insercions laborals o de continuïtat educativa. Aquest és l’objectiu de Singulars, un projecte realitzat conjuntament per l’Institut Municipal d’Ocupació Salvador Seguí de Lleida, el Centre de Formació d’Idiomes Versailles i la Fundació Verge Blanca. Dins de la programació del projecte, compten amb una acció formativa en l’àmbit de la comunicació digital. En aquest context, el dimecres 10 de març Magicseo.

40

va participar impartint una conferència als joves interessats en el desenvolupament laboral com a community manager.

Durant una hora de conferència; Sandra Spataru, responsable d’Atenció al Client de Magicseo i Agustina Simonelli, directora de màrqueting i comunicació, van debatre sobre la situació social de cerca de feina que es viu actualment en el sector altament competitiu en el qual ens trobem i la importància de les aptituds personals per desenvolupar una ocupació altament productiva compatible amb una vida personal plena.

www.revistaglobalclub.es

“Des de Magicseo, impulsem el desenvolupament professional juvenil perquè són el nostre futur. Sense cap oportunitat per a ells no tindrem una societat de la qual sentir-nos orgullosos”, va dir Agustina Simonelli durant la conferència. Singulars és un projecte subvencionat pel Servei Públic d’Ocupació de Catalunya, el Ministeri de Treball i Economia Social i el Fons Social Europeu en el marc de la Iniciativa d’Ocupació Juvenil, d’acord amb els Projectes Singulras de Garantia Juvenil. Podeu consultar més informació a la web www.imolleida.com/singulars.

“Des de Magicseo impulsem el desenvolupament professional juvenil perquè són el nostre futur. Sense cap oportunitat per a ells no tindrem una societat de la qual sentir-nos orgullosos”.

Agustina Simonelli Directora de Marketing y comunicación


Entrevistamos a Salvador Minguella, Presidente de la Associació de comerciants Via T de Tarragona Hola Salvador, un placer conversar contigo. Cuéntanos un poco la historia de la asociación. La Via T nace el 16 de abril del 2003. El 2021 hemos cumplido el 17 aniversario y esperamos que el año que viene con el 18 aniversario lo podamos celebrar con la dinamización de la calle y el entorno. Desde el inicio se quiere conseguir dinamizar el comercio, potenciar el tejido comercial de Tarragona, hacer campañas para fidelizar al cliente en agradecimiento a su compra. A día de hoy ha crecido mucho la competencia, la situación ha cambiado mucho desde el inicio. Ahora tenemos el offline y el online. Antes éramos analógicos y ahora somos un híbrido. Intentamos hacer un híbrido entre el mundo analógico y el digital, tenemos que reinventarnos y estar presente en todos los soportes según el tipo de público objetivo que tengas en tu negocio. La asociación lo que quiere es unir diferentes sectores empresariales, crear red a través de reuniones, propuestas en junta y fuera de junta, y organizar actividades de decoración de calles. Queremos dar una imagen homogénea de todo el comercio de Tarragona. En la situación de pandemia actual, ¿cómo habéis conseguido batallar con tantos imprevistos? Supongo que como todos, no nos hemos podido marcar unos planes a largo plazo, trabajábamos mes a mes. Es cierto que hay actividades que se han podido seguir con

su actividad más o menos y otras nos hemos tenido que reinventar por completo. El comercio pequeño, al no tener tantos metros cuadrados como el grande se nos ha permitido poder abrir y tenemos que estar agradecidos. Aunque algunos sectores como la restauración, los eventos, turismo, etc., se ha visto muy afectado, el comercio se ha tenido que readaptar sus medidas, se han tenido que digitalizar más y se está trabajando en ello. También ha sido importante el trabajo que se ha hecho en redes sociales y web para los servicios a domicilio. Este servicio también lo ofrece la asociación a través de la Fundación Formació i Treball, que es una entidad inclusiva. Además nos hemos volcado con el asociado en incentivos, en tramitar las subvenciones desde el primer momento. Gracias a nuestra a adhesión a patronales también hemos tenido muchas ayudas, así como del Ayuntamiento de Tarragona y la Generalitat y esto ha favorecido la ayuda a nuestros asociados que se dedican a diferentes sectores.

Tener espacios reducidos, espacios de cowork de diferentes sectores que comparten gastos. La pandemia también nos ha traído la cita previa que permite acortar horarios, tener más productividad en el horario de apertura y disponer de tiempo para otras gestiones. La recuperación también pasará por ayudas del Gobierno, de la Generalitat y de Europa. Hay sectores como el del ocio nocturno, la restauración y el sector cultural que han sufrido mucho. Nosotros vamos a apoyar todas las actividades y les vamos a dar visibilidad dentro de nuestras posibilidades y esperamos que la vacunación y podamos encarar la nueva normalidad con apertura y actividad económica, sin Ertos y sin gente parada. Este es un problema que nos preocupa muchísimo.

Con tu experiencia, ¿qué consejos darías a alguien que quisiera montar un negocio en la situación actual? Se tiene que hacer un buen estudio de mercado. Estamos en una situación complicada pero no imposible, estamos viendo que están abriendo nuevos negocios en el centro de Tarragona. Hay que negociar mucho el precio de los alquileres. Los propietarios tienen que entender que los tiempos han cambiado y que no se pueden poner precios desorbitados de antes. Hacerse amigo de los negocios de alrededor siempre es una buena idea, no somos competencia, si funcionan los negocios de tu zona a ti también te funcionará. Implicarse con los temas de la ciudad, ser activo y contar con los diferentes colectivos y asociaciones que unen y hacen de lobby delante de las administraciones y nos ayuda a poner en marcha proyectos.

Salvador Minguella Pujol Presidente de la Associació de comerciants Via T

¿Cuáles crees que deberían ser los siguientes pasos en la recuperación en tu sector? Es fundamental que nos digitalicemos. Es muy difícil que un negocio que no se digitalice pueda durar en el tiempo. La fórmula seguramente será un híbrido entre escaparates digitales y un espacio físico. Quizá no hará falta tener tanto estocaje, se puede enseñar el artículo por un dispositivo y en pocos días tenerlo en tienda, esto abarataría costes. www.revistaglobalclub.es

41


EMPRESAS, EMPRESARIOS, EJECUTIVOS Y EMPRENDEDORES

Entrevistamos a

Jaume Domingo C.E.O. de Hola Jaume, un plaer conversar amb tu. Explica’ns la història de la teva empresa. Més que la història de l’empresa, m’agradaria parlar d’un projecte il·lusionant que fa molt de temps que es gesta —m’atreviria a dir que anys. Jo soc d’una generació en la qual, tant per part familiar com social, l’educació rebuda sempre anava lligada a l’esforç, la consciència i les bones maneres de fer dels actes envers la família i la societat. Sempre he conviscut amb la filosofia de l’esport com a base per desenvolupar qualsevol repte a la vida. I fent referència a la pregunta, el projecte d’empresa neix d’una trucada del CEO, del Grup DiR. Els encaixava la meva trajectòria professional per liderar a la ciutat de Lleida un centre de ioga i pràctiques de meditació, una de les seves branques com a grup de referència en el mon de l’esport. El primer contacte va ser al març del 2020. Tot i la situació que es començava a viure per la pandèmia, cap de les parts pensàvem el que s’esdevindria en el decurs de les properes setmanes. A finals d’abril vaig crear el primer esbós de projecte tècnic i durant el mes de maig em vaig dedicar a buscar professionals que acceptessin materialitzar-lo. No va ser fàcil, la pandèmia ja feia estralls, les constructores estaven tancades i els proveïdors, molts en concurs. A principis de juny, malgrat que la situació sanitària era pitjor, vaig aconseguir l’equip professional i tècnic per fer-ho possible, amb uns costos que ja incrementaven el pressupost un 40% de l’inicial per temes empresarials, trasllats del personal i trasllat de materials de llargues distàncies. Un projecte com aquest no té vida sense l’ànima que representen els professors i l’equip comercial per oferir a l’usuari realment el que espera trobar en aquest espai. Un altre dels obstacles van ser les llicències, els permisos, la burocràcia municipal i els projectes tècnics.

42

Durant tot el juliol i l’agost vaig estar amb parades intermitents i amb les vacances pel mig. Finalment, el 20 de setembre el projecte es va acabar i ja tenia les claus per començar l’operació de netejar, col·locar mobiliari, il·luminar, decorar i altres elements tècnics i material per a la pràctica de les activitats. El centre va obrir les seves impecables instal·lacions l’1 d’octubre del 2020, i no sense innombrables entrebancs, amb sobrecostos elevats i una incertesa social i sanitària alarmant. Segurament no era el millor moment per posar en funcionament el projecte, però la tenacitat, la il·lusió i l’esforç fins a aquell moment van fer que fos possible amb l’empenta dels professionals del centre. En la situació de pandèmia actual, com heu batallat amb tants imprevistos? Al llarg de la història, la humanitat sempre ha hagut de conviure amb situacions complexes i difícils, fins i tot per sobreviure, i el fet és que en moltes ocasions no ho ha aconseguit. Dit això, parlar de la situació actual ha estat un cop duríssim socialment i econòmicament, però sobretot humà. Està clar que la nostra societat, i especialment la que nosaltres vivim, no ha sabut reaccionar al ritme que la pandèmia ens ha marcat. La societat del confort, de la comoditat i el benestar no ens permet entrar en el nostre ésser i desenvolupar aquell sentit que necessitem per saber encaixar els inputs no previsibles. D’aquí la necessitat imperiosa i vital de trobar espais en la nostra quotidiana i rutinària vivència diària per entrar en aquest espai per trobar-nos dins del nostre ésser i ser capaços de gestionar les emocions i les accions externes mitjançant la meditació i la pràctica d’activitats que ens ajudin a seguir endavant d’una manera més humana i empàtica.

www.revistaglobalclub.es

¿Cuáles crees que deberían ser los siguientes pasos en la recuperación en tu sector? Si som capaços de gestionar les nostres accions i els nostres sentiments, tindrem la força i de ben segur que trobarem la manera d’adequar els moments que ens toca viure a la realitat i a l’essència empresarial que ens permeti una projecció seriosa, i sempre mirant a l’horitzó, allí on tenim clar que volem arribar. Aquesta és una pràctica de serveis per a qualsevol activitat vital, tant personal com professional.

Si som capaços de gestionar els nostres sentiments trobarem la manera d’adequar els moments que ens toca viure Amb la teva experiencia en altres activitats i les teves vivències en el projcte concret, quin consell donaries als emprendedors actuals? Voler emprendre un projecte implica tenir uns valors i uns criteris molt clars, com ara la creativitat, la innovació i la proactivitat, però sobretot la voluntat de sacrifici i esforç personal, sempre amb la premissa de voler assumir riscos. Un emprenedor és una persona que com a filosofia té a la ment la necessitat de projectar un producte o un servei perquè li aporti un benefici propi, però al mateix temps que generi una riquesa social. Un altre dels aspectes que posaria en relleu és que tinguin molt clar que a part del projecte és important l’acompanyament amb què compten per dur-lo a terme. I em refereixo a la part financera, perquè tenir molt cura dels terminis durant el projecte per fer-se realitat. En l’àmbit laboral, és un aspecte vital les persones que tries per fer el viatge per arribar a temps i en condicions al final de trajecte. Personalment, crec que és molt

lleida més important que qualsevol altre aspecte de l’estructura empresarial... I suposo que és per això que la majoria de projectes prefereixo gestionar-los en solitari. Perquè parlem d’un projecte tan específic com aquest? Al contrari de la meva trajectòria professional, en l’àmbit personal sempre he estat lligat al món de l’esport i a l’activitat física, i crec que és un dels pilars fonamentals en la vida de qualsevol persona per trobar aquest equilibri que tothom necessita. En concret, el ioga és molt més que un simple exercici, el seu objectiu és millorar l’estat de salut de les persones, tant físic com emocional, psicològic i espiritual. És apte per a tothom i qualsevol se’n pot beneficiar, tant per prevenir desequilibris com per millorar molèsties físiques, com ara qualsevol de les afeccions que es poden experimentar. No es requereix experiència ni coneixements previs. L’únic que cal és voluntat i compromís perquè l’objectiu sigui fer un canvi real en la forma de relacionar-se amb els condicionants físic i psíquics. En la societat actual en què vivim, no estem acostumats a valorar l’aquí i l’ara malgrat que el cos sempre hi és, la ment desconnecta fàcilment i es deixa enredar per plans de futur, records o pensaments, i aquesta forma de viure comporta conseqüències quant a ansietat. Es tracta, al cap i a la fi, d’un conjunt d’exercicis mentals que permeten entrenar la ment i enfortir l’actitud de la forma més conscient possible que porta a conviure amb plenitud i serenitat. Ja no soc un emprenedor novell, i al llarg de la meva dilatada vida empresarial m’he adonat que la gestió de les emocions i l’empatia envers els que t’envolten són valors molt més rellevants que les llargues jornades laborals i les tedioses reunions a les quals encara estem adoctrinats.


www.revistaglobalclub.es

43


REDES SOCIALES

Cómo organizar sorteos en Instagram L

os sorteos de Instagram siempre son un buen plan para conseguir seguidores nuevos, interactuar con ellos y darte a conocer a posibles clientes. ¿A qué usuario no le gustan los regalos y las cosas GRATIS? Aquí van algunos consejos para que tus sorteos triunfen: 1. PREMIO. Es aconsejable que sea un producto o servicio de tu empresa para conseguir de esta forma que los participantes sean usuarios interesados en tus productos, por lo que se convertirán posteriormente en seguidores de valor y en posibles clientes. Además, el ganador probará tus productos y es posible que posteriormente vuelva para comprarlos. 2. IMAGEN. Tiene que ser muy clara y directa para que en un solo vistazo los usuarios puedan reconocer cuál es el premio, tener el mínimo texto posible y lo mejor es añadir la palabra sorteo de forma muy visible y nada

44

más. Es importante que sea una imagen de calidad y atractiva. 3. TEXTO. En la descripción, es muy importante poner en la primera línea cuál es el premio para que llame más la atención Ejemplo: “Sorteo de una cena para dos personas”. Seguidamente pondremos los requisitos para participar, y lo más recomendable es poner los mínimos posibles, ya que cuanto menos pidamos, más facilidades ponemos para participar y más participantes tendremos. Por último, habrá que escribir hashtags relacionados con el sorteo para que llegue a más usuarios. 4. PROMOCIÓN. Comparte tu sorteo en “Stories” utilizando hashtags. Por otro lado, también puedes organizar una campaña de promoción para que llegue a un mayor número de usuarios. Espero que estos consejos te sean útiles para conseguir tus objetivos.

www.revistaglobalclub.es

Esther Albareda @ideal.disseny


Cómo crear una comunidad de seguidores reales en redes sociales ¡Hola lectores de Global Club! En este artículo os quiero hablar de como crear una comunidad de seguidores en vuestras Redes Sociales. Crear una comunidad tiene que ser uno de los primeros objetivos, porque de nada nos servirá que seamos activos creando contenido diariamente, si no creamos una comunidad fiel para que te ayude a difundir tu marca personal o empresa. Tener paciencia los resultados no se consiguen de un día a otro es un proceso todo necesita su trabajo y esfuerzo, ten paciencia y empieza paso a paso a crear tu propia comunidad, interactuando ellos,

ofreciéndoles contenido de valor y veréis que poco a poco habréis creado una gran comunidad real. Os comparto 3 consejos para conectar con vuestra audiencia: 1- La autenticidad, las personas que nos ven les gusta ver que eres autentic@ se tú mism@ y lo que muestres que sea real y trasmita confianza. 2- Los valores, son lo más importante y necesarios son los pilares sobre los que se cimienta la identidad de nuestra empresa o marca personal, es como las personas se van a sentir identificad@s con tu persona o marca.

3- Las emociones, las personas nos guiamos por las emociones por eso es muy importante mostrarles nuestra parte más humana y empanizar con nuestra comunidad eso hará que se sientan únicos y especiales.

“Acércate más a tus clientes. Tan cerca, de hecho, que puedas decirles qué necesitan antes de que lo sepan por sí mismos.” STEVE JOBS

¡Visita nuestra web! ¡Y disfruta del contenido extra!

www.revistaglobalclub.es prensa@revistaglobalclub.es @revistaglobalclub

Revista Global Club

@GlobalClub_

www.revistaglobalclub.es

45


MÚSICA

46

www.revistaglobalclub.es


ESTRENA EL VIDEOCLIP DE SU

NUEVO SINGLE

www.revistaglobalclub.es

47


MÚSICA

E

l artista internacional Camilo acaba de estrenar su nuevo video “Millones” en su canal oficial de YouTube. Dirigido por Evaluna y Santiago Achaga el colorido video fue filmado en la ciudad de Bogotá, Colombia y refleja a la perfección, la frescura de la canción. “Millones” es el cuarto sencillo del exitoso segundo álbum del ganador del Latin GRAMMY® titulado Mis Manos vía Sony Music Latin/Hecho a Mano, el

cual debutó en el Top 5 de Billboard en las listas “Top Latin Albums” y “Latin Pop Albums” y en el #2 en la lista de álbumes más vendidos de España, y fue certificado Disco de Platino por la RIAA registrando más 550 millones de reproducciones en Spotify. El álbum ya se encuentra disponible en formato físico en España. Camilo continúa demostrando su gran versatilidad musical con los sencillos extraídos de Mis Manos como

“Vida de Rico” (Triple Platino en España), “BEBÉ” junto a El Alfa (Doble Platino en España), “Ropa Cara” (Disco de Oro en España). “Millones” le da continuidad a otro gran éxito de Camilo titulado “Machu Picchu” junto a Evaluna, el cual, en un mes, registra más de 40 millones de vistas en YouTube al igual que ha provocado más de 200 mil videos en TikTok con el #MachuPicchuChallen-

ge. Este tema alcanzó ésta semana el Disco de Oro en España. Recientemente, Camilo se presentó en el programa The Tonight Show Starring Jimmy Fallon en Estados Unidos y el próximo 15 de abril contando con 6 nominaciones a los Latin American Music Awards, será uno de los artistas en presentarse en vivo durante esta ceremonia y donde interpretará uno de los temas de su exitoso álbum Mis Manos.

“Millones” es el cuarto sencillo de su más reciente producción Mis Manos, el cual se convirtió en el primer álbum en 2021 en certificar Platino en Estados Unidos otorgado por la RIAA y registrar más de 550 millones de reproducciones en Spotify 48

www.revistaglobalclub.es


El artista multiplatino presentó en vivo en la ceremonia de los Latin American Music Awards el 15 de abril por Telemundo

Mira el single desde tu móvil capturando este código QR www.revistaglobalclub.es

49


CaRLeS SaNS

ENTREVISTA

Entrevistamos en exclusiva a

50

www.revistaglobalclub.es

Con motivo del estreno de su obra de teatro Por fin solo


www.revistaglobalclub.es

51


ENTREVISTA

52

www.revistaglobalclub.es


C

arles, estamos encantados de poder entrevistarte. Estás ahora mismo con la obra de teatro Por fin solo ¿Con qué nos sorprenderás en esta obra? Pues se trata de un monólogo en el que cuento las anécdotas vividas a lo largo de mis 40 años de profesión; anécdotas con El Tricicle, pero también personales, todas reales, y con las que el público se parte de risa. ¿Cómo percibes el escenario estando solo después de tantos años siendo tres? Pues ahora, en los comienzos, un poco extraño. Tantos años en compañía de mis colegas, ahora todos los escenarios me parecen enormes. Sin embargo, me encuentro más a gusto de lo que esperaba. El hecho de afrontar un espectáculo de hora y media uno solo siempre asusta un poco, pero por la experiencia vivida hasta ahora, la verdad es que muy a gusto. En el vídeo de presentación vemos a un Carles con mucha energía y mucho movimiento. ¿Hacer teatro rejuvenece? ¿Cómo te sientes cuando estas actuando? Bueno, me siento actor, es decir, siento que por una parte

disfruto mucho, porque es lo que sé hacer y me gusta, y por otra, con la tensión necesaria para que nada falle y todo salga según lo ensayado. Físicamente lo disimulo todo muy bien.

te hacen una colonoscopia, pues igual…

En esta obra hablas, ya no es solo humor gesticular. ¿Cómo experimentas este cambio? He reventado a hablar. Después de 40 años en silencio con El Tricicle era impensable hacer un proyecto de características similares. El Tricicle es irrepetible e inimitable y, por lo tanto, la nueva etapa en solitario tenía que ser algo distinto. Eso sí, sin olvidar que soy actor de gesto, y en Por fin solo no paro de moverme y representar a otros personajes.

¿Qué tal es trabajar en estos tiempos tan inciertos? Una lástima, por decirlo suave. Ahora el trabajo ha disminuido para todos y también los ingresos por función, habida cuenta que los aforos están al 50%, que son escasos. Pero a seguir a la espera que vengan momentos mejores, que vendrán.

Cuéntanos la anécdota que recuerdas más divertida que has vivido en estos últimos días. Han sido muchas y prefiero contarlas a escribirlas o explicarlas en una entrevista. Si queréis oír mis experiencias vividas en algunos aviones por culpa de mi miedo a volar, venid a verme; si queréis saber porque nos chuparon la oreja en Japón, también, y si queréis saber cómo se conversa de Bellas Artes mientras

¿Qué se siente cuando ves explotar de risa al público? Piensas que el objetivo se está cumpliendo.

Queremos saber más de ti. ¿Háblanos un poco sobre tus proyectos? Hay quien dice que hablar de proyectos que todavía no se han cerrado del todo da mala suerte. Hay una posibilidad de algo muy ilusionante en televisión, pero prefiero esperar a que esté más atado. Como magacín de ocio que somos, no podemos dejar de preguntarte: ¿Qué haces para divertirte? Leer mucho, ver series, comer, cuando nos dejan, con amigos y escuchar música.

Por fin solo se trata de un monólogo en el que cuento las anécdotas vividas a lo largo de mis 40 años de profesión; anécdotas con El Tricicle, pero también personales, todas reales, y con las que el público se parte de risa Carles Sanz, un placer conocerte un poco más. Como es costumbre para nosotros, te dejamos las últimas líneas para que lances un mensaje a tus seguidores y a los lectores de nuestra revista GLOBAL CLUB. A todos los Globals de este club, les mando un saludo y les convoco a venir a verme, porque nos reiremos juntos con las historias reales que me han pasado y que de tan absurdas parecen imposibles.

www.revistaglobalclub.es

53


OFERTAS DE TRABAJO

Borsa de treball OPERARI/ÀRIA EMBALATGE Important indústria dedicada al disseny, producció i muntatge precisa incorporar a una persona per a la seva planta a Solsona. La persona seleccionada realitzarà les següents tasques: Manipulació de les peces acabades, ús d´eines manuals, ubicar la mercaderia al magatzem, verificació de la qualitat del producte acabat. La persona seleccionada se li ofereix: Bon ambient de treball, jornada

54

completa, possibilitats de creixement dins l’empresa. Referència FA07332851 INSPECTOR/A DE QUALITAT Des de Marlex Human Capital, estem col·laborant amb una important empresa de Solsona que precisa incorporar un/a inspector de qualitat: ¿Quina serà la teva missió en l’empresa? En dependència del responsable, la persona seleccionada haurà d’executar les següents

Accedeix al portal www.feinaactiva.gencat.cat capturant aquest còdig QR des del teu mòbil.

tasques: - Inspeccions visuals i dimensionals. - Verificació i control de qualitat de peces i estructures. - Interpretació de dibuixos i plànols Es requereix: -Bona actitud, dinamisme i polivalència -Imprescindible experiència o coneixements del sector de la fusta -Disponibilitat horària. S’ofereix: Formació a càrrec de l’empresa - Possibilitat de pla de carrera dins d’una empresa important de la zona

IMPRESICINDIBLE: Residencia propera a Solsona. Referència FA07332849 NETEJADOR/A LLEIDA Per important empresa del sector serveis de Lleida cerquem a un/a netejador/a per realitzar tasques de desinfecció i neteja de les instal·lacions de diversos centres. Referència FA07332822

BUSCAMOS DISEÑADOR GRÁFICO / MAQUETADOR

BUSCAMOS COMERCIAL

Por expansión de negocio

Por expansión de negocio

Envíanos el CV a prensa@revistaglobalclub.es

Envíanos el CV a prensa@revistaglobalclub.es

www.revistaglobalclub.es


PLANXISTES PINTORS DE VEHICLES of 1a PLANXISTES PINTORS DE VEHICLES Horari: 8.30-13.30/15.30 -18.30 Requisits imprescindibles: No indicat Nombre de pagues: No indicat Nivell professional: Nivell professional: OFICIALS DE 1A. Referència 0920216542 INFERMER-A RESIDÈNCIA GERIÀTRICA INFERMERS ESPECIALISTES EN INFERMERIA GERIÀTRICA Horari: 07.00h-14.30h. Infermer/a a jornada complerta 07.00 a 14.30h i caps de setmanes alterns. Referència 0920215814 TÈCNIC/A REPARACIÓ I MANTENIMENT

CALEFACCIÓ Necessitem tècnic/a en reparació, manteniment, posada en marxa de calderes de gas, gasoil, biomassa, etc., amb experiència. Imprescindible carnet de conduir. Es tindrà en compte tenir carnet de gas IG-B Referència FA07327081 AUXILIAR DE TUTELES ALMACELLES LLEIDA Vetllar per la correcta atenció de les persones protegides per la Fundació, relacionant-se sobretot amb la persona protegida, però també amb els seus familiars, els equips d’atenció i del seu entorn; sempre d’acord amb els valors i respectant la forma de treballar de l’Orde Hospitalari de Sant Joan de Déu. L’auxiliar de tuteles

treballarà en coordinació amb el referent tutelar i en dependència jeràrquica i funcional del cap d`àrea social. Referència FA07327072 REFERENT TUTELAR ALMACELLES (LLEIDA) Vetllar per la correcta atenció de la persona protegida, promoure la seva autonomia personal, el seu desenvolupament integral i la recuperació de la seva capacitat i la seva integració,

incorporació i participació plena en tots els àmbits de la vida social; sempre d’acord amb els valors i respectant la forma de treballar de l’Orde Hospitalari de Sant Joan de Déu. ES VALORARÀ - Experiència prèvia en l’àmbit de la discapacitat, preferentment en salut mental - Experiència prèvia en entitats tutelars - Carnet de conduir. Referència FA07327070

BUSCAMOS PERIODISTA Por expansión de negocio Envíanos el CV a prensa@revistaglobalclub.es

www.revistaglobalclub.es

55


GASTRONOMÍA

a c o p É utar disfr

Empieza la época de disfrutar con los tuyos. Compartir los mejores alimentos es una costumbre que se remonta hasta los primeros humanos. Este mes te proponemos unas exquisitas albóndigas y una foccacia que tendrás que tener cuidado que no se sume más gente de la permitida a tu mesa. ¡Bon appetit!

56

www.revistaglobalclub.es

de


www.revistaglobalclub.es

57


GASTRONOMÍA

La

a i c c a c o F que no podrás

dejar de hacer Receta

Crujiente por fuera y de miga tierna, una rica focaccia para acompañar tu plato principal. Esta receta es muy, muy sencilla y se puede hacer con ingredientes que seguramente ya tienes en casa.

Ingredientes:

• 4 tazas de harina para todo uso • 2 teaspoon* Levadura de panadería • 3 teaspoon* Sal • 4 cucharadas de aceite de oliva • 2 tazas de agua (Teaspoon = cucharilla de té) Especias: orégano, romero, ajo molido y perejil

58

www.revistaglobalclub.es

1. En un bol profundo, incorpora todos los ingredientes, desde la harina hasta el agua. A medida que los vayas añadiendo, mézclalos con una espátula. 2. Continúa mezclando con la espátula hasta crear una bola muy pegajosa. 3. Durante 1 hora y media, déjalo reposar en un lugar caliente, como, por ejemplo, el horno apagado. 4. Enciende el horno, la focaccia necesita que esté precalentado. 5. Añade papel vegetal en una fuente para horno. Es importante que el molde sea mayor de 27 x 18cm, si no, podrás hacer 2 focaccias. 6. Pon la masa encima del papel vegetal. 7. Mójate los dedos o un palillo chino con aceite para hacer los agujeros, ¡potenciarán el sabor de las especias! 8. Rocía las especias y cualquier otro ingrediente que desees, como, por ejemplo, tomates, olivas o cebolla. 9. ¡Hornea hasta que esté dorado! A 230 °C durante 15 minutos, aproximadamente. 10. Huele de maravilla, pero déjalo enfriar un poquitín antes de cortar la focaccia.


s a g i d n ó b l Apara mojar pan

Haz esta receta en tan solo 4 pasos:

La palabra albóndiga proviene del vocablo árabe al-bunduqa, que significaba literalmente “la bola”. Es un plato que ha llegado a extenderse tanto desde su invención que hoy en día se prepara en prácticamente todo el mundo, y de mil maneras diferentes. Y es por ello que hoy vengo a enseñaros mi versión supersencilla de albóndigas a la jardinera. Se trata de un plato preparado con ingredientes muy básicos que siempre tenemos por casa.

Ingredientes para dos personas como plato único: • 750 g de albóndigas de cerdo • 1 vaso de vino (200 ml) • Aceite de oliva • 2 zanahorias • 2 patatas • 1 TBSPOON de tomate frito • 100/150 g de champiñones • Guisantes (al gusto) • Caldo de pollo (500 ml, aprox.)

1. Freímos las albóndigas hasta que queden bien morenitas. 2. Al retirarlas, en el mismo aceite pochamos la cebolla junto con las 2 zanahorias. 3. A los 6 minutos, regamos con la tacita de vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol. 4. Añadimos 2 patatas cortaditas a dados, 1 cucharadita de tomate, los champiñones, las albóndigas, un puñado de guisantes y caldo de pollo hasta cubrir. Ahora, salpimentamos, la sal al gusto. Lo dejamos hervir durante 30 minutos y añadimos harina para espesar la salsa. Dejamos hervir otros 5 minutos. ¡Así de fácil y así de rápido! Una receta que nuestras abuelas solían hacer cuando se reunía la familia para que todos disfrutaran mojando el pan en la salsa. ¿Te apuntas?

Nuria en la cocina Este es mi canal de youtube También me podéis encontrar en: @nuriaenlacocina

www.revistaglobalclub.es

59


HORÓSCOPO

Aries

del 21 de marzo al 20 de abril ¡Este mes vas a triunfar! Aprovecha cada chispa de intuición que se te despierte a modo de aviso, es tu momento de eclosión y ese hormigueo que sientes va a guiarte hacia un éxito seguro ¡Escúchate!

Cáncer

del 22 de junio al 23 de julio Quizá te notes algo decaído o decaída estos días y deberías ponerle remedio con alguna ayudita extra de vitaminas o iniciándote en algún deporte que te aportará más vitalidad. ¡Cuídate y así podrás gozar de todo lo que te envuelve!

Tauro

del 21 de abril al 21 de mayo Durante esta lunación vas a sentir cómo algo está obstaculizando tus propósitos. Sigue tu camino esquivando las piedras que encuentres en el camino, solo son pruebas que te manda el destino para que tu carácter resiliente resurja dentro de ti. ¡Tú puedes con todo!

60

www.revistaglobalclub.es

Leo

del 23 de julio al 24 de agosto

Te encuentras en una estación que hará aflorar tus altibajos emocionales, déjalos pasar, acéptalos, es transitorio, no intentes reprimirlos, aunque sí controlar un poco tus reacciones porque quizá la gente que tienes alrededor no esté preparada para tanta actividad.

Virgo

del 24 de agosto al 23 de septiembre

Prepárate para esos cambios climáticos y cuida tu salud, va a ser uno de tus puntos delicados esta temporada. Sin embargo, puede que recibas noticias favorables en cuanto al ámbito laboral y si era lo que estabas esperando ¡adelante!, el tren solo pasa una vez.

Cumpl Eddie Murphy 3 de abril 59 años

Géminis

del 22 de mayo al 21 de junio No permitas que tu carácter cambiante hiera a las personas que más quieres. Ábrete y explícales la situación por la que estás pasando, así comprenderán tus cambios de humor. Hazles saber que no tienes nada personal en su contra, sino que simplemente estás más irascible.

George Clooney 6 de mayo 59 años


Donald Trump 14 de junio 74 años

del 21 de enero al 19 de febrero En estas fechas podrías recibir un dinero extra con el que no contabas, ya sea a través de tu empleo, ya sea por vía familiar. Además, es posible que esta buena noticia te permita invertir en algo que tienes en mente desde hace un tiempo. ¡Es el momento de permitírtelo!

Capricornio

del 22 de diciembre al 20 de enero Una persona nueva va a entrar en tu vida, quizás se trate de una amistad que te aportará grandes beneficios emocionales o tal vez sea la pareja que estabas esperando y con la que soñabas iniciar una relación. En cualquier caso, abre tu corazón y estarás más predispuesto/a a recibir ese regalo...

Libra

Margot Robbie

2 de julio 30 años

del 24 de septiembre al 23 de octubre Abril va a ser un tiempo de cambios en tu rutina, apúntate a una actividad de ocio que te llevará a entablar relaciones sociales más fructíferas o te ayudará a desconectar y salir de la monotonía en la que te sentías inmerso/a. Ahora apetece salir y estar al aire libre. Busca las opciones que más te seduzcan ¡Valdrá la pena!

Escorpio

del 24 de octubre al 22 de noviembre La familia es un tema complejo porque te llega sin tú escogerla y las relaciones familiares a veces son complicadas. De todas formas, piensa que el amor incondicional que sienten por ti y viceversa puede aportarte un gran soporte en días difíciles. Ellos/as siempre van a estar ahí, pase lo que pase ¡Valóralo!

Sagitario

del 23 de noviembre al 21 de diciembre Puede ser el momento de embarcarte en un negocio, son fechas muy propicias para ti en cuanto a lo laboral se refiere. No dudes demasiado o el tren pasará de largo por tu estación. ¡Lánzate! Esta es tu ocasión...

Piscis

del 20 de febrero al 20 de marzo Quizás esta lunación sea complicada a nivel de salud, no pospongas las citas médicas, pruebas preventivas o revisiones que tengas pendientes. Acude al médico, pues él te ayudará a resolver dudas y a hacerte un chequeo para comprobar que todo va bien. ¡Cuídate! La salud es lo más importante...

www.revistaglobalclub.es

61

Pickapic / Freepik

leaños

Acuario


CINCO CONSEJOS PARA ENCONTRAR TRABAJO EN 2021

De acuerdo con el portal Prontopro.es, elaborar un currículum que resulte atractivo a los reclutadores será fundamental a la hora de ser seleccionado para un puesto. Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en 2020 se destruyeron en España 622.600 empleos, aumentando el paro en 527.900 personas con respecto al año anterior y alcanzando, por tanto, una tasa de desempleo del 16,13%. Una cifra ya de por si preocupante, pero que se agrava aún más en el caso de los jóvenes, uno de los sectores de población más afectados en el último año en materia laboral, al situarse la tasa de paro juvenil en el 40,1%. Por ello, ProntoPro.es ha consultado con dos expertos inscritos en la plataforma sobre cómo desarrollar un currículum que atraiga a los reclutadores de empleo, con el fin de ayudar a todos aquellos que han perdido su trabajo, así como a las personas que se encuentran buscando actualmente nuevas oportunidades profesionales. Trucos para hacer un currículum perfecto y atractivo 1. Sé conciso. El currículum debe presentarse como un documento de dos páginas como máximo. Es importante que las habilidades brillen dentro de la presentación: “colóquelas al principio, o en una sección en la que el examinador pueda ojearlas de

62

inmediato. Los reclutadores suelen tener muy pocos minutos para dedicar a cada documento, por lo que será fundamental llamar su atención de inmediato”, explica el coach de negocios de Prontopro. Además, Linkedin podrá ser de gran ayuda en lo que se refiere a la elección de las palabras para definir mejor las habilidades, al ser una red social que permite visualizar las competencias necesarias para puestos similares, valorando que las aptitudes sean las adecuadas. 2. Experiencias escolares o profesionales sólidas. Otro elemento clave para llamar la atención de los reclutadores, será describir en qué contextos escolares y profesionales hemos desarrollado determinadas habilidades. Si nuestro objetivo es enfatizar que estamos dispuestos a invertir todos nuestros recursos para conseguir lo que queremos, tendrá sentido que se coloque dentro del currículum. “Se deberá destacar las experiencias relevantes y coherentes para la candidatura, y dejar fuera aquellas que no generen puntos de contacto con la empresa o el rol”, detalla el especialista de la plataforma. 3. Pocas candidaturas, pero buenas. Enviar candidaturas

www.revistaglobalclub.es

efectivas lleva tiempo, pero es la única forma de hacerse notar en medio de una intensa competencia. Será mejor concentrarse en unos pocos correos, pero personalizados según el perfil profesional buscado. Asimismo, se deberá adjuntar una carta de presentación al currículum, ya que incluso cuando no se solicita explícitamente, puede ser un elemento distintivo. Así, será recomendable contactar directamente con el reclutador de esa empresa, explicar por qué nos gustaría trabajar con ellos y cuáles son las habilidades con las que pensamos podemos enriquecer al equipo. 4. Vídeo currículum: ¿sí o no? Desde hace algún tiempo, muchos procesos de selección han solicitado el envío de un vídeo. Se trata de una grabación de unos minutos, a veces obligatoria y otras veces opcional, en la que nos presentamos y contamos en algunas palabras lo que se muestra en el currículum y carta de presentación. “Puede parecer complejo al principio, pero el resultado será mucho más realista y personal, además de memorable para la persona que recibirá ese vídeo. Éste será un movimiento clave que nos servirá para ser recordados después de una entrevista”,

622.600 empleos fueron destruidos en España en el año 2020, alcanzando una tasa de paro del 16,13% subraya el coach de negocios de Prontopro. 5. Currículum en inglés: no debe ser una traducción literal del español. Muchas empresas, especialmente las del sector digital, requieren un buen conocimiento del inglés, por lo que le harán una primera prueba en este idioma a los candidatos al puesto para comprobar su nivel. “En el caso de que quieras acceder a una empresa de este tipo o incluso postularte para un puesto en el extranjero, recuerda que el currículum en inglés no debe ser en absoluto una traducción del español”, advierte un profesor de inglés de la plataforma. En este caso, además, la inspiración para las expresiones a utilizar puede proceder del propio perfil de Linkedin de la empresa, así como de ejemplos de currículums en inglés que pueden encontrarse fácilmente online.


www.revistaglobalclub.es

63


64

www.revistaglobalclub.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.