Revista Global Club núm. 109

Page 1


EVO O NUB LI R bro de El tercer li osa Coll Juan Junc venturas promete a iversión. y mucha d orre ito de la T M l E . n a u nto Y á muy pro r a t s e l e b s de Ba Consulta la . a t n e v la a s en novedade m juncosa.co n a u .j w w w

¿Quieres tener el libro dedicado por el autor antes de que este en las librerías? Envíanos un mensaje a prensa@revistaglobalclub.es, podrás comprar el libro antes de su distribución en las librerías y lo recibirás dedicado por el autor. 2

www.revistaglobalclub.es


EDITORIAL

Núm. 109

Enviar textos y fotografías de los anuncios y artículos al e-mail: prensa@revistaglobalclub.es Para la publicación de nuevos anuncios o variaciones de los actuales, se han de comunicar antes del cierre de la edición (día 15 de cada mes). Pasada esta fecha, si no se ha recibido material nuevo, la editorial procederá a repetir el mismo del mes anterior. Depósito legal: L - 1548 - 2009 Queda terminamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación con las finalidades comerciales o publicitarias. Toda utilización del contenido será perseguida por la jurisdicción correspondiente. Los productos anunciados son facilitados y autorizados por las empresas anunciantes. El editor queda exento de cualquier mala intención en la utilización de los productos mencionados por las empresas anunciantes. Delante de la posibilidad de la existencia de algún error tipográfico en la transcripción NO ES VINCULANTE en la negociación de la compra, no siendo nuestra intención (editorial y anunciante) inducir a ningún tipo de error o engaño. Empresa editora: Global Club Ediciones JJ. Esta revista se imprime en España.

www.revistaglobalclub.es

Disfruta del momento Tras un periodo de introspección, restricciones y soledad, se ha hecho la luz. Vuelve la libertad tan anhelada y tan preciada después de haberla perdido como nunca. Es hora de despertar del letargo y con prudencia regresan los abrazos, las risas y el compartir. Vistámonos para la ocasión, vivamos el instante porque no sabemos cuánto tiempo va a durar. Disfrutemos con cautela, no nos dejemos llevar por impulsos, recordemos cuánto perdimos para aprovechar esta dichosa libertad y beneficiémonos de ella tomando escrupulosamente precauciones con el fin de que no se vuelva a cerrar la verja del privilegio. Vamos a gozar del fulgor que nos regala la vida, aportando nuestro resplandor al mundo. Con renovado guardarropía y luciendo un bronceado saludable, vamos a desvelarnos a la comunidad para resurgir de nuestro propio refugio.

facebook.com/Revista-Global-Club-118709431546511 @GlobalClub_ revistaglobalclub @revistaglobalclub

SUMARIO MOTIVACIÓN: 6 - 7 BELLEZA: 8 - 10 MODA: 12 - 15 ENTREVISTA: 16 - 19 CINE: 20 - 25 ESPECIAL SALUT I BENESTAR: 27 - 38 ESPECIAL TURISMO BALAGUER: 39 - 50 TREBALL: 51 MÚSICA: 52 - 53 AVENTURA: 54 - 55 ACTIVITATS CULTURALS: 56 - 57 GASTRONOMÍA: 59 - 61 59 HORÓSCOPO: 62 - 63

46

Refrán del mes • En julio beber y sudar y en el balde el fresco buscar

12

12

Anna Martínez, Redactora de

40

42

12

20

www.revistaglobalclub.es

3


NUEVO SEAT LEÓN, EL VEHÍCULO MÁS AVANZADO DE LA HISTORIA DE LA MARCA E

l nuevo SEAT León llega al segmento de los compactos para liderarlo. La compañía española ha realizado una inversión de más de 1.100 millones de euros, dirigida principalmente al desarrollo del nuevo León, y a la configuración de las instalaciones de producción del modelo. De esta forma, SEAT sigue escribiendo los capítulos más emocionantes de su historia, con el lanzamiento de nuevos modelos, que reciben motores más

4

eficientes, un mayor dinamismo, nuevos niveles de conectividad, y diseños más atractivos. Para continuar con esta tradición, llega ahora la cuarta generación del SEAT León, un vehículo destinado a redefinir el segmento compacto. La gama León siempre ha sido un pilar fundamental para la marca y una referencia en su segmento, como lo demuestra la venta de 2,2 millones de unidades durante las tres

www.revistaglobalclub.es

El nuevo León es el SEAT más seguro que jamás se ha fabricado


PUBLIRREPORTAJE

generaciones anteriores y, en nuestro país, por haber sido el modelo más vendido en España durante los últimos tres años consecutivos, y líder también en lo que llevamos de año. La cuarta generación se ha diseñado y desarrollado para continuar con su liderazgo y llevarlo al siguiente nivel en términos de diseño, conectividad, eficiencia, dinamismo y seguridad. “El SEAT León es nuestro modelo más vendido y queremos continuar con su gran trayectoria. Por ello, SEAT ha invertido más de 1.100 millones de euros en el nuevo SEAT León, principalmente en el de-

sarrollo de vehículos y en la configuración de las instalaciones de producción”, ha comentado Carsten Isensee, presidente en funciones y vicepresidente ejecutivo de Finanzas e IT de SEAT. La cuarta generación del León combina la filosofía de diseño de SEAT, que establece nuevos estándares en el segmento en cuanto a seguridad, elegancia y deportividad, al mismo tiempo que aporta coherencia y madurez. El nuevo SEAT León se ha diseñado y desarrollado en el Centro Técnico que SEAT tiene en su fábrica de Martorell, y se produce en dicha planta.

La cuarta generación del León cuenta con una gran evolución en su diseño, una mayor presencia gracias a sus mayores dimensiones, exteriores e interiores, y una tecnología de iluminación que llevan al nuevo León al siguiente nivel

www.revistaglobalclub.es

5


MOTIVACIÓN

Energía e ilusión

más felices, nos sentimos más útiles. Dejadme mostraros algunos ejemplos dignos de mención y como algunos han llegado a nuestra vida. Steve Jobs Si buscáis su mítico discurso en la universidad de Stanford en 2005 veréis que cuenta como se dedicó a la caligrafía. Que nada de eso tenía ni la más mínima esperanza de aplicación práctica en su vida. Diez años más tarde, cuando estaba diseñando el primer Macintosh, todo eso volvió a él. Fue el primer ordenador con tipografías bellas como dice él. Chuck Norris Es una de las muchas personas que descubriremos cómo es su pasión por el deporte. En este caso las artes marciales le llevaron al cine. Hubo una época en

que atletas y deportistas accedieron a Hollywood por su pasión y entrega al deporte. No porque se hubieran preparado como actores. Otro claro ejemplo sería Arnold Schwarzenegger, en este caso fue evidentemente su pasión por el culturismo. Teresa de Calcuta Su pasión por ayudar a los demás y su humanidad llevaron a hacerla famosa. Si leéis sobre su vida podréis comprobar cuántas cosas se han conseguido gracias a ella. Te puedo asegurar que hay cantidad de ejemplos de personas famosas. Aún hay más si buscas entre los no famosos. Las personas que vivimos el día a día. Por tanto deja que tu pasión te guie. Disfruta de la vida. Siéntete feliz haciendo aquello que te hace disfrutar.

© Xan Griffin - Unsplash

Aprovecha la energía extra que tienes cuando te dedicas a aquello que te apasiona. Aprender o trabajar en aquello que te encanta es toda una suerte. Nada se hace pesado, nada supone un esfuerzo, nada es difícil cuando lo que haces te apasiona. No existe mejor motivación. No cuenta el dinero en estos casos. Es el placer mental y emocional de hacer aquello que realmente nos hace sentir felices, nos hace sonreír. Muchas veces aprender o realizar proyectos que nos apasionan puede que a largo plazo nos lleven recompensas impensables. Tal vez una de ellas sea el dinero. Que si bien todos necesitamos, nunca nos dará tanto como tener la suerte de hacer aquello que nos encanta. Al hacer aquello que nos apasiona, nos sentimos no solo más llenos de energía, nos sentimos

Por Juan Juncosa

Juan Juncosa

www.juanjuncosa.com Ficha técnica: • Prácticamente toda la vida dedicada a gestionar y liderar equipos de personas. • Como director ejerciendo estas funciones durante más de 20 años en centros de formación.

6

www.revistaglobalclub.es

Juan Juncosa

• Profesor y conferenciante sobre temas de crecimiento personal, motivación y liderazgo, inteligencia emocional, ventas, metas y objetivos, habilidades directivas y diversos temas relacionados con la empresa, en universidades, ayuntamientos, instituciones y empresas.

@JuanJuncosa

• Autor y escritor de: - ¿Quieres? ¡¡¡Busca!!! Un libro para conseguir los sueños personales. - Motivatrón. El libro de la motivación. • Actualmente colabora realizando escritos y hablando de crecimiento personal en diversos Medios de comunicación de prensa, radio y televisión.


• Todos los lunes encontrarás artículos sobre motivación en el diario “La Mañana” sobre los cuales hablamos en Alpicat Radio a las 16 h en el 107.9, y también online en www.alpicatradio.com. Y si aún quieres más, por la tarde, sobre las 17 h en UA1 Lleida 104.5 del dial, píldoras de motivación.

Escanea el código QR con tu móvil o tablet y mira el vídeo que Juan Juncosa ha preparado para ti

Si no sabes cómo hacerlo, mira las instrucciones de la página 4

www.revistaglobalclub.es

7


BELLEZA

proteccion Verano de

Š Designed by Freepik

Este verano se presenta diferente, con muchas ganas de sol, libertad y aire libre. La nueva seguridad para el sol, ademĂĄs de la higiene, tienen que formar parte de la rutina diaria.

8

www.revistaglobalclub.es


www.revistaglobalclub.es

9


BELLEZA

La protección frente a cualquier agresión externa debe ser crucial. La piel después del confinamiento agradece el poder de la radiación UV y la vitamina D que nos aporta el astro Rey, sin embargo no debemos olvidar la utilización de los filtros que según estudios recientes de dermatología apuntan que no imposibilitan la absorción de dichos beneficios. Muchas personas han adquirido rutinas para sobrellevar las horas de encierro del confinamiento y ahora es momento de implementarlas con hábitos diarios que refuerzen tus defensas y a su vez protejan de la radiación solar:

La piel después del confinamiento agradece el poder de la radiación UV y la vitamina D que nos aporta el astro Rey

- Aplicar cada hora una capa de crema protectora. - Ten en cuenta tu fototipo de piel y elige la graduación según tus propias características. - Si te decantas por spray o bruma, extiéndelo por todo tu cuerpo a conciencia, sin olvidar ningún rincón.

Fotoprotector Isdin Fusion Fluid Mineral SPF50+ 50 ml 17 euros

Crema Solar Corporal Healthy Protection 29 euros

10

www.revistaglobalclub.es


Š Designed by Freepik

www.revistaglobalclub.es

11


MODA

El

de

CoLoR de la luz Esta nueva era apuesta por el total look white y sigue siendo el triunfo seguro de la temporada

12

www.revistaglobalclub.es


Š Ryan Moreno - Unsplash

www.revistaglobalclub.es

13


MODA

© Designed by senivpetro / Freepik

El gamour de ¡El blanco en inviernolos da50 unregresa toque pisando fuerte chic a tu total look! con si tintes Acertarás lo usas vintage y de en pantalones espíritu lady talle alto y pernera ancha

14

www.revistaglobalclub.es


E

l color que nos da luminosidad, que invita a a vestirte durante el caluroso día y a destacar en las largas noches de los meses veraniegos. Los vestidos llegaron en forma camisera, de encaje dejando entrever las prendas interiores, se trata de la prenda icónica de la temporada, ¡Sal y lúcela! Shorts de talle alto jugando con volúmenes, siluetas y diversas texturas te darán un toque chic, renovado y con actitud de salir a la ‘luz’. El vestido de baño viene con accesorios Los lunares al estilo folclórico y en su faceta lolita te vestirán para desfilar sobre la arena, combínalos con una pamela grande en rafia con una cinta del mismo color. Puedes añadirle unas alpargatas con cuña en tonos nude y estarás sensacional.

cubran los rayos de sol más potentes y que te den un aire sofisticado. El gamour de los 50 regresa pisando fuerte con tintes vintage y espíritu lady. Para rematar añádele un pañuelo atado al cuello y una diadema turbante. ¡Un resultado espectacular!

Designed by halayalex / Freepik

© Christopher Campbell - Unsplash

Vuelven los triquinis, las asimetrías y las aperturas que van a mostrar tu lado más sexy. Y más aún si añades a tu look unas gafas tipo aviador que

Pamelas grandes, bikinis folclóricos y para rematar, añádele un pañuelo atado al cuello y una diadema turbante. Nada ni nadie se podrá poner en tu camino este verano.

www.revistaglobalclub.es

15


ENTREVISTA

ROSALÍA Y TRAVIS SCOTT LANZAN SU NUEVA CANCIÓN Y VÍDEO

En su segunda colaboración creativa y tercera canción de Rosalía publicada este año, los artistas nos advierten de que la confianza real solo se gana con el silencio 16

www.revistaglobalclub.es


www.revistaglobalclub.es

17


ENTREVISTA

T

ras escuchar su entrevista exclusiva con motivo de la presentación de su single junto a Travis Scott TKN, os dejamos sus impresiones sobre esta nueva colaboración. Rosalia estaba en Los Ángeles y allí empezó todo. Comenzó a escribir TKN y Travis le enseñó muchas cosas y a la artista le encantó cómo es de talentoso como músico. Ella tenía en la cabeza hacer una canción en la que se demostrase que un artista raras veces está solo. “Un artista normalmente está rodeado de un clan. Está inspirado en reggetón, tiene toques de hip hop y Travis también le da un aire muy especial, rapeando y cantando, es un trabajo muy genuino y tiene mucha cre-

18

dibilidad”, según comenta la artista. Empezó en enero de 2019 y ha sido un proceso largo de componer ese puzzle pero ha valido la pena invertir ese tiempo en retoques creativos. Le hemos dado paciencia. “Desde Malamente no hacía videos con Canadá, Nico propuso todo este universo con los niños, la familia, los animales, etc, y he dedicado muchas horas en el estudio para estar con otros artistas que admiras y aprender de ellos y evolucionar”. Ahora mismo trabaja y disfruta en un nuevo proyecto del que goza día a día y ya que está en casa le pone cariño sin presión porque hacer canciones es lo

www.revistaglobalclub.es

que la hace feliz. Esa es su ilusión y poder bailar, componer, producir y seguir inspirada para compartir. Ha estado escuchando muchas canciones desde clásicos para inspirarse en las harmonías hasta lo más actual. Esa diversidad y fusión de influencias son el resultado de sus grandes éxitos.

Mira el video desde tu móvil capturando este código QR

“Travis es un artista al que he admirado mucho desde el principio de su carrera y no me puedo imaginar un artista mejor con el que colaborar para esta canción. Siento que ahora es el momento de lanzar este tema. Espero que TKN os de energía, os haga bailar y os de fuerza si estáis en momentos difíciles. Con todo mi amor <3”


RosalĂ­a y Travis Scott en una imagen de promociĂłn del single

www.revistaglobalclub.es

19


CINE

20

www.revistaglobalclub.es


Muy atentos a la nueva película de Leo Harlem junto a Sílvia Abril y Jordi Sánchez. Un reparto espectacular para una película que te hará reír a carcajadas.

www.revistaglobalclub.es

21


CINE

Según su director, Alfonso Sánchez, Superagente Makey es la historia de toda una generación que creció viendo esas películas de los 80, esos VHS de videoclub con los que gastábamos los cabezales de nuestros videos y que nos transportaban a otros mundos, que nos alejaban de un país en vías de desarrollo (como era España en los años 80) y nos hacían soñar que éramos John Mcclane enfrentándonos descalzo y en camiseta imperio, a un grupo de terroristas alemanes en un rascacielos en llamas para recuperar a su mujer. O que éramos ese héroe herido y melancólico que era Martin Riggs con su inseparable y viejo compañero Roger Murthaug arriesgando el pellejo y haciendo locuras por Los Ángeles mientras derrotaba a los malos.

22

O el incombustible Axel Foley con su universitaria de los Lions y sus maneras de poli duro de barrio de Detroit, capaz de salir de la situación más comprometida tirando de su parla y su extraordinaria agilidad. Eso es Superagente Makey la historia de uno de esos chavales de barrio, José Miguel Salcedo, que materializó su sueño y que se hizo policía municipal de Carabanchel, su barrio de toda la vida, con la esperanza de que algún día conseguiría emular a todos esos héroes de la gran pantalla. Pero desgraciadamente la vida casi nunca es como vemos en el cine y la realidad cotidiana nos aplasta, desgastando esas ilusiones que alguna vez tuvimos.

www.revistaglobalclub.es

Aunque el siempre positivo “Makey” (que ese es el apodo por el que todo el mundo conoce a José Miguel, por el latiguillo que siempre le acompaña, el mítico “Ok,Makey” de toda la vida) no se ha resignado y ha construido su propio universo en el que cada día, cada situación a la que se enfrenta en la cotidianidad de la comisaría, la vive como una autentica aventura. Para “Makey” su trabajo es lo más importante y no dudará en dejarse la piel y jugársela hasta el final para hacer cumplir la ley. No importa lo insignificante que pueda parecer el problema, para nuestro héroe se convierte en una oportunidad para ser ese policía en el que soñaba convertirse desde niño.


Superagente Makey es una divertida comedia familiar, llena de gags, repleta de acciĂłn y de momentos entraĂąables www.revistaglobalclub.es

23


CINE

Evidentemente todo esto le ha traído multitud de problemas laborales, ya que muchos de sus compañeros le consideran un flipado que vive en una realidad paralela y no le toman muy en serio.

y perdiendo el contacto con ellas. Es la historia de un padre que quiere recuperar a su hija; un soñador que se ha inventado un mundo idealizado, para huir de la realidad en la que vive.

Además este exceso de celo no solo le ha afectado en el trabajo, también la parte personal ha sufrido, en concreto su faceta como padre ya que su compromiso con su trabajo le fue alejando de su mujer y su hija hasta que acabó divorciándose

Todo esto es lo que hace de Superagente Makey una divertida comedia familiar, llena de gags, repleta de acción y de momentos entrañables, mientras acompañamos a nuestro protagonista por su aventura definitiva, que le llevará a

probar si de verdad está hecho de la pasta que se necesita para ser un héroe como los que él admira. Un divertimento en el que hemos intentado revivir la estética y el espíritu de esas pelis de los 80´s que nos marcaron. Una declaración de amor a ese cine, que esperamos haga disfrutar al público de las nuevas generaciones tanto como nosotros hemos disfrutado haciéndola. ¡Viva el cine!

SINOPSIS

José Miguel “Makey” es un policía campechano que adora su trabajo en el barrio de Carabanchel y con un sentido de la responsabilidad y el honor desmesurado. Su vida da un vuelco cuando es degradado a 24

agente de movilidad (vaya, de los que ponen multas) y destinado a la Costa del Sol debido a un error garrafal. Allí Makey se reencontrará con su hija con la que hace años que no se habla y se verá, sin comerlo ni

www.revistaglobalclub.es

beberlo, envuelto en una peligrosa trama de narcotráfico internacional. Makey está a punto de convertirse en el protagonista de las películas de acción con las que siempre ha soñado.


Fecha de estreno 17 de julio de 2020 Dirigida por Alfonso Sánchez Reparto Leo Harlem, Silvia Abril, Jordi Sánchez Géneros Acción, Comedia País España

Mira el tráiler desde tu móvil capturando este código QR

www.revistaglobalclub.es

25


26

www.revistaglobalclub.es


Núm. 21

Presenten un pla per protegir les residències a la tardor

Bienestar mental, emocional y físico

L’Hospital Universitari Arnau de Vilanova

Renova el seu Codi Ètic

Ilerdent Entrevista a Miguel Gensana www.revistaglobalclub.es

27


ÍNDEX Declaracions de la Consellera Vergés sobre la situació de la pandèmia. Pag. 3 Salut i Treball i Afers Socials i Famílies presenten un pla de contingència per protegir les residències a la tardor. Pag. 4 Entrevista a Miquel Gensana, gerent d’Ilerdent. Pag. 6 L’Hospital Universitari Arnau de Vilanova renova el seu Codi Ètic. Pag. 8 Propuestas para tener un bienestar mentl, emocional y físico. Pag. 10

2 28

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

Amb l’impuls de:


Consellera Vergés: “La societat ha d’interioritzar les mesures, molt senzilles i claus, pel control de la transmissió del virus” “L’epidèmia existeix, que és aquí i no s’ha acabat”. “Hem d’interioritzar les mesures que són molt senzilles i són la clau per al control de la transmissió del virus”

La consellera de Salut, Alba Vergés, va visitar Lleida per seguir l’evolució de la pandèmia de la Covid-19. Allà, es va reunir amb els responsables de les regions sanitàries de Lleida i Alt Pirineu i Aran, entre ells l’equip de Salut Pública i els equips d’atenció Primària per conèixer de primera mà com s’està gestionant la situació a les residències i els darrers brots a la demarcació. Acompanyada de l’alcalde de la capital del Segrià, Miquel Pueyo, també es va trobar amb els responsables de l’Hospital

Universitari Arnau de Vilanova (HUAV). La consellera va reiterar que “hem d’estar preparats per tot, per propers brots però, sobretot, per si arriba una segona onada”, davant la qual “tenim ara molt més coneixement d’aquest virus i de les seves conseqüències i, per tant, tenim una millor capacitat per enfrontarnos-hi i gestionar-ho bé”. Per a Vergés, la societat ha de ser conscient que “l’epidèmia existeix, que és aquí i no s’ha acabat”. “Hem d’interioritzar les mesures que són molt senzilles

i són la clau per al control de la transmissió del virus”: les mesures higièniques, la distància física de seguretat i l’ús de mascaretes de protecció addicional. “Si ho fem, podrem seguir fent les activitats de vida que vam perdre durant el confinament total. Ens necessitem totes i tots, i només depèn de nosaltres”, va concloure la titular de Salut abans de mostrar-se convençuda que així serà i que la població “no correrà riscos innecessaris, sobretot per protegir les persones més vulnerables”.

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

3 29


Salut i Treball, Afers Socials i Famílies presenten un pla de contingència per protegir les residències a la tardor El conseller de Treball, Afers Socials i Famílies, Chakir el Homrani, i la consellera de Salut, Alba Vergés, han presentat aquest migdia un pla de contingència adreçat a les residències de gent gran per fer front a un possible rebrot de la Covid-19 aquesta tardor. Els departaments han dissenyat un conjunt d’actuacions per garantir el màxim nivell de protecció i atenció a les persones que viuen en centres residencials, un col·lectiu especialment vulnerable a la Covid-19. La implementació d’aquest pla suposarà una inversió de 96 milions d’euros per part de les dues conselleries.

30 4

El pla de contingència té com a objectiu principal establir un blindatge de les residències davant la Covid-19 i, en cas que el virus entri en un centre, preveu mesures que permetin actuar amb la màxima celeritat a fi de garantir l’atenció social i sanitària i frenar possibles contagis. El pla complementa el que està en vigor actualment i és fruit de l’experiència i les iniciatives endegades pels dos departaments durant els darrers mesos. La consellera de Salut, Alba Vergés, ha recordat que “seguim en epidèmia i les residències són un espai

www.revistaglobalclub.es Salutibenestar.es

especialment complexe”, fet pel qual ha donat molta rellevància a les mesures que es prenen a partir d’ara i demostren la visió conjunta que ambdós departaments tenen de com s’ha d’abordar l’atenció, social i sanitària, de tota la població en general i de les persones més vulnerables davant la COVID19 en particular. “Tot i que ara tenim més informació i més experiència, cal avançar-nos i preparar-nos des de totes les vessants pel que pugui venir”, ha conclòs Vergés.

Per la seva banda, el conseller de Treball, Afers Socials i Famílies, Chakir el Homra-

La implementació d’aquest pla suposarà una inversió de 96M d’euros per part de les dues conselleries


ni, ha explicat que “els dos Departaments hem treballat conjuntament en aquest pla de prevenció i d’actuació perquè, com malauradament hem vist durant la crisi sanitària, les residències de gent gran han estat un dels sectors més afectats per la covid-19, a Catalunya, a l’Estat espanyol i a la resta d’Europa i del món. Això que ha passat aquí ha passat a tot arreu perquè es tracta de les persones més vulnerables: persones d’edat avançada, moltes amb patologies prèvies i amb dependència, que requereixen de la cura constant, del contacte i la proximitat de les professionals. Per això ens preparem per protegir i cuidar les persones més vulnerables de la millor manera possible”.

El pla, des de l’àmbit de Salut Pel que fa a l’àmbit de Salut, el pla contempla, com a primera novetat, que les residències es dotin de material de protecció per a 4 setmanes i per això Salut oferirà als centres adherir-se a una plataforma de compra centralitzada, que faciliti el subministrament, distribució i qualitat del material, a l’igual que la resta del sistema de salut. En segon lloc, es mantindran les intervencions de sectorització, circuits i suport pel control de l’entrada de la infecció i de la seva disseminació, mentre que en tercer lloc, pel que fa a la detecció de casos, es preveu fer proves PCR en cas de sospita i també als contactes dels residents i dels seus professionals a càrrec. El pla també inclou una millora dels sistemes d’informació, gràcies al desplegament de l’accés a l’ECAP des de totes les residències. A més, es potenciarà una atenció

integrada, tot reforçant els equips d’atenció primaria i d’atenció intermèdia. De fet, pel que fa al reforç d’atenció des de la primària, i entenent que és l’encarregada de proporcionar una atenció centrada en les persones més propera, equitativa i segura, que garanteixi el contínuum assistencial a les persones que viuen en residències, és reforçarà amb l’equivalent a uns 450 professionals sanitaris destinats a reforçar l’atenció als residents (163 metges i 270 infermeres). Tot plegat, suposa una inversió de més de 15 milions d’euros. Els equips d’atenció primària treballaran coordinadament amb els equips assistencials i de direcció de les residencies per avaluar la situació de tots els residents i elaborar el pla individualitzat d’intervenció. Pel que fa als centres d’atenció intermèdia han de tenir un paper rellevant en el maneig d’un possible rebrot

a la tardor, especilment tenint en compte que la població major de 65 anys són persones especialment sensibles a patir complicacions greus derivades de l’afectació per part del coronavirus SARSCoV-2. Els centres d’atenció intermèdia tenen per objectiu l’atenció dels següents col·lectius: atendre persones afectades per la COVID19 derivats d’un hospital d’aguts per continuïtat del tractament, atendre els seus propis casos nosocomials i atendre persones grans que viuen al seu domicili o a centres residencials que precisen atenció d’internament alternativa a l’hospitalització convencional. Per últim, i entenent que caldrà incrementar la contractació de llits al sistema, es podrà arribar a incrementar en prop de 500 llits els destinats a tenir cura d’aquestes persones, amb un cost de més de 25 milions d’euros.

www.revistaglobalclub.es Salutibenestar.es

531


Entrevista al gerente de Ilerdent Miquel Gensana, gerente de la clínica leridana, explica las inversiones y protocolos adoptados para garantizar la seguridad de los pacientes en las diferentes fases de desescalada de la pandemia. La COVID-19 dibuja un horizonte complejo para las clínicas dentales. ¿Nos adentramos en una dimensión desconocida? Sin duda, pero relativamente y no solo para las clínicas dentales. El coronavirus es una realidad que ha venido a cambiar muchas cosas y lo ha hecho de forma brusca y, a pesar de los indicios, casi sin anunciarse. Pero también es cierto que no entraremos en la fase de desescalada sin conocimientos. En Ilerdent, el período de confinamiento ha sido un banco de pruebas que nos ha permitido restringir la actividad a la atención telefónica de urgencias –limitando al mínimo las visitas presenciales–, con lo que hemos podido dedicar nuestro tiempo a implementar progresivamente medidas y protocolos de seguridad, testarlos y, en función de los resultados, mejorarlos e incluso, posicionarlos por encima de las exigencias que marca la normativa en vistas a cualquier posible crisis o cambio de escenario. ¿Qué tipos de medidas se han adoptado para minimizar el riesgo de contagio en estos primeros meses? Bien, hemos adoptado medidas de todo tipo y en todos los ámbitos de la clínica. En 6 32

primer lugar, hemos introducido numerosos cambios en la gestión. Es importantísimo que el área más transversal de la clínica –la que ordena nuestra actividad y establece la coordinación entre recepción, tratamiento y post tratamiento– asuma una visión general de la situación y supervise que las cosas se hacen correctamente. En segundo lugar, la cuestión tecnológica. En Ilerdent somos un referente en diagnóstico digital 3D y ahora hemos extendido esa excelencia a la asepsia y mantenimiento de instalaciones. Incorporamos nuevos equipos de filtraje ambiental adaptado y también hemos incrementado los recursos tecnológicos y humanos del Área de Esterilización que ya contaba con todos los certificados y garantías pero que ahora se posiciona muy por encima de la normativa exigida en clínicas dentales. Y en tercer lugar, podríamos hablar de lo que popularmente se conoce como EPIs, los Equipos de Protección Individual. En Ilerdent disponemos de toda el equipamiento necesario, tanto para nuestro personal sanitario como para nuestros pacientes, para evitar cualquier contagio. Así mismo, se han establecido escrupulosos protocolos de uso para

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

garantizar que se emplean de forma correcta. Parece complicado abordar la situación desde tantos frentes. ¿Se pueden asumir tantos cambios en tan poco tiempo? Desde luego. No hay que olvidar que en Ilerdent jugamos con ventaja. Somos una clínica dental altamente especializada y eso implica una actuación multidisciplinar. La COVID-19 simplemente ha venido a revisar y mejorar los protocolos base, en el caso de la población sin patologías asociadas; y los protocolos de riesgo que afectan a pacientes anticoagulados, oncológicos, inmunodeprimidos en general e incluso con enfermedades infecciosas. No olvidemos que el contagio es un factor de riesgo natural en el ámbito de la salud que conocemos muy bien, los que nos da cierta ventaja frente a otros sectores. ¿Y cómo se minimiza el riesgo? ¿De quién depende? Como he dicho antes, la base es medir, evaluar y combatir el factor de riesgo de contagio. Pero la gestión, los protocolos, la tecnología… de nada sirven si no se cuenta con el principal recurso: las personas. Vencer en una situación de crisis solo

“Queremos transmitir un mensaje de tranquilidad a nuestros pacientes, porque su visita a Ilerdent va a ser tan o más segura que siempre”


es posible si se tiene la complicidad del equipo y, por supuesto, del paciente. En lo que respecta al equipo, la expectativa es del 100%. Formación, coordinación e implicación. En Ilerdent hemos estipulado un plan de reincorporación en el que todo el equipo –doctores, protésicos, higienistas, auxiliares, administrativos, personal de limpieza y mantenimiento…– deberá superar la formación, especialmente en protocolos, EPIs y nuevas tecnologías. Además lo estamos haciendo de forma progresiva para que los ya incorporados puedan actuar como mentores y la adaptación sea efectiva desde el minuto uno. Por lo que respecta al paciente, hemos editado materiales didácticos y protocolos para que también aprenda, en cierta manera, a adaptarse a esta situación, sepa que en Ilerdent estará seguro y que cuenta con todos los recursos y el mejor equipo profesional para recibir una asistencia sanitaria excelente. Finalmente, y para que todo esto funcione, la comunicación. Nos comunicamos en todas direcciones, entre nosotros, entre las diferentes áreas y empresas del grupo y, sobretodo, con nuestros pacientes. Visto así, parece que no hay ninguna razón que impida acudir al dentista. En nuestro caso, no hemos dejado de trabajar durante la pandemia. Lo que hemos cambiado ha sido el sistema presencial por una pre evaluación del paciente vía telefónica y, cuando se ha requerido, con consulta médica. Además, el servicio de reparación de prótesis se ha mantenido activo durante todo el período de confinamiento e, incluso, con recogidas a domicilio de las piezas a reparar para mayor comodidad y seguridad de nuestros pacientes. Un sistema de trabajo del cual

ya está prevista la evolución y que se ha diseñado con una gran elasticidad para poder adaptarlo a cualquier situación que se plantee en un futuro. Para ello hemos establecido dos tipos de casuísticas. En primer lugar la visita por prescripción facultativa, es decir la que no se puede aplazar. Este paciente es prioritario, ya sea por la urgencia de la dolencia o porque es un paciente inmerso en un tratamiento de larga duración que debe seguir unas fases. En este caso hemos implantado el Tratamiento Seriado. Una fórmula que permite realizar en una única sesión todas las intervenciones previstas (exodoncias, empastes, implantes dentales…), reduciendo el número de visitas y, en consecuencia el riesgo y el tiempo. Una fórmula cómoda y segura que cuenta con toda la tecnología de radiodiagnóstico, cirugía guiada por ordenador y sedaciones múltiples para garantizar el éxito del tratamiento y el bienestar del paciente. Luego están las visitas periódicas y/o voluntarias (mantenimiento de implantes, periodoncias, ortodoncias, higienes, estética dental…) que se están reprogramando.

La COVID-19 ha venido a revisar y mejorar los protocolos base, en el caso de la población sin patologías asociadas.

caso del incremento de tiempo (preparación, equipamiento, pausas de descongestión de boxes entre tratamiento y tratamiento) y el material de protección de profesional y paciente (EPIs: mascarillas, gorros, peucos, geles desinfectantes…) hemos hecho el cálculo vinculado a cada tratamiento e informaremos en el presupuesto del coste adicional que supone para el paciente. Un incremento que se aplicará tanto al paciente de mutua (al cual se le siguen respetando las condiciones de su póliza) como al particular pero que, en cierto modo, subvencionaremos desde Ilerdent para que sea el mínimo posible.

En general, ¿nada volverá a ser como antes? Nunca nada es igual. La vida es cambio y adaptación. En nuestro caso, un reto que asumir para mejorar y mantener nuestro compromiso con la salud de las personas. Además quiero informar a nuestros pacientes de que muchas de estas mejoras han venido para quedarse. En Ilerdent enfrentamos la situación como una oportunidad y vamos a mantener ese plus, muy por encima de la legislación sanitaria, que nos permite ir siempre por delante.

Toda esta adaptación a la COVID-19 parece muy costosa. ¿Será más caro ir al dentista? En primer lugar, quiero informar a todos los pacientes de Ilerdent a los que se les haya facilitado un presupuesto anterior al confinamiento, de que las condiciones se mantendrán sin ningún tipo de coste adicional; así como a aquellos que dispongan de algún talón promocional vigente. Ahora bien, es cierto que los nuevos protocolos suponen un coste adicional y lo han hecho en tres dimensiones: instalaciones, material y tiempo. En lo que a instalaciones se refiere, lo asumimos plenamente desde Ilerdent. En el Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

7 33


L’Hospital Universitari Arnau de Vilanova renova el seu Codi Ètic L’Hospital Universitari Arnau de Vilanova ha renovat el seu Codi Ètic, document que marca les pautes de conducta per desenvolupar l’activitat pròpia de tots els professionals que hi treballen, tant en la relació amb la ciutadania com entre els propis professionals. L’última versió del Codi Ètic es va publicar al 2012 i els avenços científics i tècnics, juntament amb els canvis en les demandes de la societat, han fet necessari revisar el document. El seu objectiu és establir i difondre els valors i compromisos que impliquen als professionals. En destaquen la no discriminació

34 8

dels pacients per raons ètniques, culturals, de gènere, condicions socioeconòmiques o creences i el dret del pacient a participar en la presa de decisions i a gaudir d’intimitat i confidencialitat, entre altres. La nova versió inclou com a principals novetats la potenciació de la humanització assistencial com a eina per oferir una millor experiència a pacients, familiars i professionals i l’atenció a les segones víctimes. Es considera una segona víctima el professional implicat en un incident relacionat amb la seguretat del pacient i que, com a conseqüència del mateix,

www.revistaglobalclub.es Salutibenestar.es

El nou document presenta com a principals novetats l’impuls de la humanització de l’assistència i el suport a les segones víctimes. versió del Codi “ L’última Ètic es va publicar al 2012 i els avenços científics i tècnics, juntament amb els canvis en les demandes de la societat.


experimenta un trastorn emocional i/o físic. També destaca la voluntat de promoure la màxima participació dels professionals en els òrgans de gestió, fomentar la cultura de seguretat del pacient, promoure la I+D i l’accés àgil al Comitè d’Ètica assistencial com a espai de consulta, deliberació i assessorament sobre situacions o dubtes de caire ètic. El punt de partida per a la redacció del nou Codi Ètic ha estat la revisió de

l’anterior versió, de desembre de 2012, tenint en compte el vigent Pla Estratègic Territorial 2019-2020 i el Codi Ètic de l’Institut Català de la Salut de 2017. La Unitat de Qualitat i Seguretat del Pacient de l’Hospital Universitari Arnau de Vilanova ha estat l’encarregada de redactar el document, que restarà obert durant els propers 15 dies per rebre aportacions dels professionals i de la ciutadania.

La nova versió inclou com a principals novetats la potenciació de la humanització assistencial com a eina per oferir una millor experiència a pacients, familiars i professionals i l’atenció a les segones víctimes.

www.revistaglobalclub.es Salutibenestar.es

935


Propuestas para tener un bienestar mental, emocional y físico

Me gustaría hablar de remedios caseros/ propuestas para tener un bienestar mental/emocional y físico. Son muchos los días que llevamos en casa y es muy recomendable mantener horarios concretos, en nuestros hábitos rutinarios, para prevenir desequilibrios y evitar o agravar algunas alteraciones orgánicas. Establecer horarios de la comida es esencial. Reforzar una alimentación sana, que sea equilibrada, variada, aprovechando que estamos en casa, podemos prescindir de platos precocinados (generalmente ricos en grasas saturadas o colesterol malo, elaborados con aditivos químicos). Disfrutar con platos que no excedan en hidratos de carbono (disminuyendo harinas refinadas, pastas, bollería y azúcares que hacen subir la glucosa en sangre, que después se acumula en

10 36

grasa con el consiguiente aumento de peso. Comer alimentos bajos en grasa, evitar fritos que pueden ocasionar largas y pesadas digestiones que favorecen dispepsias, acidez estomacal o reflujo etc. Aprovechar estos días para cocinar sano. Cocinar “platos de cuchara” como legumbres y sopas que dan calor al organismo. Incluir preferentemente vegetales, verduras y frutas, que hace que aumente la adquisición de vitaminas para reforzar el sistema inmunitario y el aumento de fibra, tan importante en la prevención de alteraciones intestinales (como el estreñimiento) que además está favorecido por la falta de movilidad. Ayudar a reforzar nuestro sistema inmune con alimentos ricos en nutrientes proteicos, carnes y pescado (fuente de complejo vitamina B).

Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

El aumento de minerales y vitaminas, sobretodo vitamina C (en cítricos y hortalizas, pimiento, espinacas, brócoli, acelgas, lechuga, cebolla, etc) y que interviene en la protección celular en el trofismo y regeneración de tejidos y en la menor adhesión de mediadores trombogénicos, junto con la vitamina A (procedente de lácteos, mantequilla, quesos, zanahorias, albaricoques, huevos, etc. Otra manera de reforzar el sistema inmunitario es con el aporte de probióticos (como el yogur, el kéfir, leche fermentada, etc ) que intervienen en la absorción de nutrientes, en favorecer síntesis de vitaminas, como vitamina K y complejos de la vitamina B, y por supuesto, aumentar las defensas frente a infecciones víricas y bacterianas, además regulará la flora intestinal y favorece también el tránsito intestinal y ayudará a la

El organismo libera más cantidad de serotonina cerebral y de B-endorfinas al realizar ejercicio, por ello es tan recomendable, si queremos dormir bien y tener un sueño reparador y profundo.


eliminación de toxinas. Podemos añadir alguna infusión para ayudar a aumentar las defensas, teniendo en cuenta, que no haya alergia ni contraindicación. La infusión de Equinácea (contiene polisacáridos y alquilamidas que protegen a las células de agresiones víricas, antibacterianas y antifúngicas). Como también es muy adecuada la infusión de tomillo para ser un excelente antiséptico y activar todas las funciones de eliminación de toxinas. Y ya que estamos en casa, aprovechar para hacer, sin prisas, la comida más importante del día, como es el desayuno, que nos prepara para tener la energía suficiente, para comenzar el día. Es recomendable desayunar con luz solar, nos regula nuestro reloj del ciclo circadiano, de tal manera, que la luz solar tiene un componente de onda corta o luz azul que influye en nuestro equilibrio interno. Reponer nutrientes con el desayuno después del descanso de la noche, sirve también para equilibrar los niveles de azúcar. El aporte de calcio y minerales es de vital importancia, para mantener una composición muscular y ósea. Huir del sedentarismo, procurar movilizarnos tener tabla de ejercicios, adecuándonos a nuestra complexión física, nos permite ejercitarlos para mantener flexibilidad, fortalecer y tonificar el cuerpo, preferentemente, ejercicios

que impliquen estiramientos, que aportan una actividad física de baja intensidad. Citar que el yoga es una práctica muy eficaz para mantenerse en forma, con sus ejercicios de estiramientos, es una manera muy eficaz para un equilibrio físico y armonizar emocionalmente la mente. Recomendable hacer actividad física en las primeras horas del día o/y a media tarde. Nunca en horas después de la ingesta de comer, ni tampoco realizar ejercicio antes de acostarse que nos puede agitar y hacer que el sueño se nos pueda retrasar. Establecer un horario diario para lograr el máximo descanso, el insomnio es uno de los trastornos que aparece frecuentemente, en forma de irritabilidad y falta de concentración. Dormir 8 horas (acostarse máximo entre las 23/24 horas) para poder llevar una rutina cotidiana y procurar no romper unos hábitos, que puedan romper la calidad y la cantidad de sueño. El organismo libera más cantidad de serotonina cerebral y de B-endorfinas al realizar ejercicio, por ello es tan recomendable, si queremos dormir bien y tener un sueño reparador y profundo. Además, con el ejercicio, hay un mantenimiento de peso, que reduce problemas de apneas y ronquidos durante el sueño. Recalcar que de la misma manera en que nos influye la comida en nuestro bienestar, también “dormimos como nos alimentamos”. Nuestro sistema nervioso

Si llevamos una vida equilibrada nos ayudará a mantener un buen funcionamiento del organismo.

necesita de aminoácidos (proteínas), que he comentado, para elaborar neurotransmisores (serotonina, dopamina, acetilcolina) y también para fabricar hormonas como la melatonina, necesaria para dormir. Además necesita vitaminas y minerales, también para activar reacciones metabólicas en la estructura cerebral. Incluir alimentos durante la cena, ricos en triptófano (precursor de la melatonina y necesario para fabricar serotonina) alimentos que llevan triptófano son leche, aguacate, dátiles, brócoli…E incorporar en la ingesta magnesio, que se encuentra en frutos secos, y proporciona sustancias tranquilizadoras. La aromaterapia externa (como la lavanda, espliego, romero) puede ayudarnos a conciliar el sueño, que se emplea en la industria farmacéutica, mediante aceite, cremas externas y cosmética. Infusiones como infusión de melisa, manzanilla, tila,

pasiflora e infusión de la flor de naranjo/flor de azahar, son algunas infusiones que favorecen a que el sueño sea apacible, poseen propiedades relajantes y ayudan a un mejor descanso. Por supuesto, si persistiera en el tiempo, la dificultad de dormir, consultar al especialista. Dedicarnos unos minutos a mimarnos, encontrar nuestro espacio interior, es un buen remedio para desestresarnos, las técnicas de relajación como el mindfulness, vivir el presente, es una manera de gestionar nuestra actitud, el pensamiento y situaciones de esfuerzo físico y emocional que supone estar en confinamiento. Tener un momento al día para estar en calma, encontrarnos y poder desestresarnos, sabiendo que nuestra actitud, influye a nivel emocional y en nuestro cuerpo, permitirá adaptarnos a nuestro entorno. Si llevamos una vida equilibrada nos ayudará a mantener un buen funcionamiento del organismo.

Dra. Esther Álvaro. Lic. en Medicina y Cirugía. Medicina Integrativa. Salutibenestar.es www.revistaglobalclub.es

11 37


38

www.revistaglobalclub.es


ESPECIAL TURISMO BALAGUER

r e u g a l a B c o l l n U r e p r a lug r i r b o c para des r i r b u c s de

Balaguer en dos dies

Balaguer en dos días

Balaguer és una ciutat per descobrir, que no s’acaba en un sol dia. Us proposem una ruta per descobrir els diferents racons d’aquesta ciutat amb una història sorprenent i que ofereix una experiència autèntica i única al visitant.

Balaguer es una ciudad para descubrir que no se acaba en un solo día. Os proponemos una ruta para descubrir los distintos espacios de esta ciudad con una historia sorprendente y que ofrece una experiencia auténtica y única al visitante.

www.revistaglobalclub.es

39


ESPECIAL TURISMO BALAGUER

40

www.revistaglobalclub.es


Turisme de represa i sostenible

Turismo de reanudación y sostenible

Avui en dia, estem en un període que se n’ha anomenat «represa». El confinament i els seus efectes han fet que molta gent hagi reflexionat sobre la recepció i l’emissió de turistes. Se n’han dit de molt grosses! Per alguns és imprescindible per a poder viure, especialment en zones de quasi monocultiu turístic. Per altres, la mal anomenada gentrificació és la pitjor de plagues bíbliques, però considerant que els seus propis viatges són diferents, evidentment.

Hoy en día estamos en un período que se ha llamado de «reanudación». El confinamiento y sus efectos han hecho que mucha gente reflexione sobre la recepción y la emisión de turistas. ¡Se ha exagerado mucho! Para algunos es imprescindible para poder vivir, especialmente en zonas de casi monocultivo turístico. Para otros, la inadecuadamente llamada gentrificación es la peor de las plagas bíblicas, aunque considerando que sus propios viajes son distintos, evidentemente.

El que queda clar és que Catalunya és alhora un focus receptor de turisme altament desigualat territorialment i un potent focus emissor especialment a l’estranger, la resta de l’estat per afinitats familiars, i les zones habituals de Girona, Cerdanya i el Pirineu en temps de neu.

Lo que es evidente es que Cataluña es a la vez un foco receptor de turismo muy desigual a nivel territorial y un potente foco emisor especialmente hacia el extranjero, al resto del estado por afinidades familiares y a las zonas habituales de Gerona, Cerdaña y el Pirineo en tiempos de nieve.

En aquesta reflexió global de la societat en el seu conjunt, el turisme de proximitat i sostenible agafa cada vegada més força. I la zona de Ponent, i especialment Balaguer, estan perfectament situats geogràficament i disposen de suficients valors històrics, naturals, culturals i socials com per ser un punt d’atracció de primer ordre del turisme intern de l’àmbit català. Sense renunciar, evidentment, a ser un punt d’atracció al sud d’Europa amb la riquesa d’un territori poc explotat turísticament i amb uns valors intrínsecs que lliguen amb els que sembla que la societat comença a valorar.

En esta reflexión global de la sociedad en su conjunto, el turismo de proximidad y sostenible coge cada vez más fuerza. Y la zona de Ponent, y especialmente Balaguer, están perfectamente situadas geográficamente y disponen de suficientes valores históricos, naturales, culturales y sociales como para ser un punto de atracción de primer orden del turismo interior dentro del ámbito catalán. Evidentemente, sin renunciar a ser un punto de atracción en el sur de Europa con la riqueza de un territorio poco explotado turísticamente y con unos valores intrínsecos vinculados a los que la sociedad parece empezar a valorar.

Veniu a Balaguer, us sorprendrà, i probablement us preguntareu: Com pot ser que encara no hi hagués estat mai? Deixo la resposta per a cada persona mentre planifica mentalment durant el viatge de tornada a casa la propera estada a Balaguer.

Visitad Balaguer, os sorprenderá, y probablemente os preguntareis: ¿Cómo es que no he venido antes? Dejo la respuesta para cada persona mientras planifica mentalmente, durante el viaje de regreso a casa, su próxima visita a Balaguer.

Jordi Ignasi Vidal Paer en Cap de Balaguer

www.revistaglobalclub.es

41


ESPECIAL TURISMO BALAGUER Imaginem-nos que arribeu a Balaguer un dissabte al matí. Només trepitjar els carrers del centre ja veieu que a la ciutat hi passa alguna cosa, la gent s’encamina cap a la plaça del Mercadal amb cistelles i carrets de la compra perquè el dissabte és dia de mercat. I no és un mercat qualsevol: és tracta d’un dels més antics de Catalunya ja que es celebra des del 1211 i actualment compta amb més de 130 parades que s’arrengleren envoltades pels porxos medievals de la plaça. La plaça és també el centre de diverses celebracions com la Festa Medieval de l’Harpia que durant tres dies omple els carrers de la ciutat de cercaviles, botigues i tavernes a l’aire lliure. Us proposem d’esmorzar en alguns dels bars o pastisseries dels voltants i agafar forces per la visita al Museu de la Noguera. El Museu es troba a dos minuts a peu de la plaça del Mercadal i l’edifici també acull l’oficina municipal de turisme. L’exposició permanent del Museu, amb el

42

títol “Hisn Balaghí - Balaguer: de la madina a la ciutat” ens explica, a través d’audioguies teatralitzades, com era la vida a la ciutat musulmana de Balaguer fa quasi mil anys i com aquest llegat andalusí ha arribat fins a nosaltres a través de la llengua, la ciència, la gastronomia o alguns costums. També hi descobrireu l’apassionant història del comtat d’Urgell i com la ciutat de Balaguer fou una capital cultural medieval de primer ordre. Abans d’abandonar el Museu podem fer un tomb per l’exposició “Ossos un viatge a través de l’antropologia física”, que pot visitar-se fins al 30 d’agost. Aquesta exposició explica, a través de l’estudi d’esquelets, com vivien els nostres avantpassats medievals. L’exposició està presidida per un esquelet decapitat, les restes d’un noble que morí durant una lluita a cops d’espasa. Amb aquest aprenentatge ja estem preparats per emprendre el viatge a través del temps pel que ens portaran els carrers de Balaguer.

www.revistaglobalclub.es

Imaginémonos que llegáis a Balaguer un sábado por la mañana. Ya desde un principio, al pisar las calles del centro veréis que en la ciudad pasa algo, la gente se acerca a la plaza del Mercadal con cestas y carros de la compra porque el sábado es día de mercado. Y no es un mercado cualquiera, se trata de uno de los más antiguos de Cataluña ya que se celebra desde 1211 y actualmente cuenta con más de 130 paradas que se ordenan rodeadas por los soportales medievales de la plaza. La plaza es también el centro de varias celebraciones como la fiesta medieval de l’Harpia que durante tres días llena las calles de la ciudad con música, tiendas y tabernas al aire libre. Os proponemos desayunar en alguno de los bares o pastelerías de los alrededores y coger fuerzas para la visita al Museo de la Noguera. El Museo se encuentra a dos minutos a pie de la plaza del Mercadal y el edificio también alberga la oficina municipal de turismo. La exposición permanente del museo, con el título “Hisn Balaghí – Balaguer: de la madina a la ciudad” nos explica, a través de audioguías teatralizadas, como era la vida en la ciudad musulmana de Balaguer hace casi mil años y como este legado andalusí ha llegado hasta nosotros a tra-


vés de la lengua, la ciencia, la gastronomía o algunas costumbres. También descubriréis la historia apasionante de condado de Urgell y como la ciudad de Balaguer fue una capital cultural de gran importancia. Antes de abandonar el museo podemos visitar la exposición “Ossos un viatge a través de l’antropologia física” que puede visitarse hasta el 30 de agosto. Esta exposición explica, a través del estudio de esqueletos, como vivían nuestros antepasados medievales. La exposición está presidida por un esqueleto decapitado, los restos de un noble que murió durante un lucha a golpes de espada. Con este aprendizaje ya estamos preparados para empezar el viaje a través del tiempo por el que nos transportaran las calles de Balaguer.

www.revistaglobalclub.es

43


ESPECIAL TURISMO BALAGUER

gran

a t r e of ctes

Una de

44

www.revistaglobalclub.es

produ itat m deproxi


A l’estiu la calor és forta i al migdia és bona idea refugiar-se sota els porxos del centre històric. El carrer D’avall, el carrer del Pont i la plaça del Pou, tots ells medievals, es poden recórrer per l’ombra dels porxos que abans havien albergat obradors medievals. Durant aquest recorregut passarem per davant de la Reguereta, un antic safareig de principis del segle XX. Aquest safareig rebia l’aigua d’una séquia d’origen andalusí que encara existeix avui en dia, la séquia del Cup i que, en aquells temps islàmics, abastia uns banys que es trobaven en aquest mateix indret. Ens trobem a prop de l’hora de dinar i tant el centre històric com la part nova de Balaguer presenten una gran quantitat de possibilitats per asseure’s i degustar un bon àpat. Balaguer té una gran oferta gastronòmica per als visitants basada en els productes de proximitat i on volem destacar els

productes més típics de casa nostra: la coca de samfaina, els panadons (d’espinacs o de carbassa), els caragols... i tota una gran varietat de plats que lliguen present i passat, tradició i innovació. A la tarda podem refrescar-nos al Centre d’Interpretació de l’Or del Segre, ubicat al costat del riu i que reaprofita l’estructura d’un antic molí fariner. A través de l’exposició permanent coneixerem diverses curiositats sobre els usos i propietats de l’or i la història de l’explotació d’aquest metall preuat al Segre. Després ens podrem posar a la pell d’un buscador d’or mitjançant un taller d’iniciació a la recerca d’aquest metall. Durant els mesos més freds aquesta activitat es realitza en un l’espai habilitat dins el centre però a l’estiu, per aprofitar el bon temps, es fa al riu on es pot gaudir de les aigües tranquil·les del Segre i d’un entorn ple d’atractius sorprenents.

En verano el calor es fuerte y al mediodía es buena idea refugiarse bajo los soportales del centro histórico. La calle Davall, del Pont y la plaza del Pou, todas ellas medievales, se pueden recorrer por la sombra de los porches que antes habían albergado obradores medievales. Durante este recorrido pasaremos por delante de la Reguereta, un antiguo lavadero de principios del siglo XX. Este lavadero recibía el agua de una acequia de origen andalusí que todavía existe, la acequia del Cup y que, en aquellos tiempos islámicos, abastecía unos baños que se encontraban en este mismo lugar. La hora de comer ya se aproxima y tanto el centro histórico como la parte nueva de Balaguer presentan una gran cantidad de posibilidades para sentarse y degustar una buena comida. Balaguer tiene una oferta gastronómica para los visitantes basada en alimentos de proximidad y en la queremos destacar los

productos más típicos de la tierra: la coca de samfaina, los panadons (de espinacas o de calabaza), los caracoles… y toda una gran variedad de platos que unen presente y pasado, tradición e innovación. Por la tarde podemos refrescarnos en el Centro de Interpretación del Oro del Segre, ubicado al lado del río y reaprovechando la estructura de un antiguo molino harinero. A través de la exposición permanente conoceremos varias curiosidades sobre los usos y la historia de la explotación de este preciado metal en el Segre. Después nos podremos poner en la piel de un buscador de oro con un taller de iniciación a la búsqueda de este metal. Durante los meses más fríos esta actividad se realiza en un espacio habilitado dentro del centro pero en verano, para aprovechar el buen tiempo, se realiza en el río donde se puede disfrutar de las aguas tranquilas del Segre y de un entrono lleno de atractivos sorprendentes.

www.revistaglobalclub.es

45


ESPECIAL TURISMO BALAGUER En sortir del centre el sol ja declina i hem de fer temps per sopar, ara val la pena aprofitar la fresca del capvespre per passejar a la vora del riu observant els colors de l’aigua i els ocells que s’hi submergeixen o degustar una cervesa artesana sota l’ombra de l’antiga muralla gòtica. Per amenitzar la tarda el visitant pot adquirir al Museu de la Noguera un exemplar de la Ruta literària de Balaguer o dels premis Zyriab. El primer és un recull de fragment d’autors vinculats a Balaguer, podem recórrer els espais de Balaguer a través de l’obra literària d’escriptors tan rellevants com: Teresa Pàmies, Josep Pla, Josep Carner i Ribalta, Josep Vallverdú... El segon és el recull de les obres guanyadores, literàries i musicals, dels premis Zyriab que se celebren anualment. L’endemà ja és diumenge, el darrer dia de la visita però no per això menys intens. Us proposem visitar els monuments de Balaguer des de les alçades.

46

Iniciem la visita al capdamunt de Balaguer, al Jardí Arqueològic del Pla d’Almatà, nucli medieval originari de la ciutat de Balaguer on reviurem com es vivia en una ciutat marcada per la guerra i on hi convivien diferents cultures, musulmans, cristians i jueus compartien espais i vida en un món on també s’hi desenvolupaven l’art, el pensament i la ciència. Propera al Jardí del Pla d’Almatà hi trobem l’església del Sant Crist que va construir-se aprofitant l’estructura de l’antiga mesquita aljama i es va dedicar a Santa Maria. Però a partir del segle XIV, amb la fundació del convent annex de monges clarisses s’hi va començar a venerar el Sant Crist de Nicodem, una imatge miraculosa que va sovint a la perruqueria... De l’antiga església romànica dedicada a Santa Maria encara se’n pot visitar la bonica façana, presidida per una gran rosassa, al vessant occidental de l’església actual. Molt a prop d’allí hi trobem el Castell Formós on un misteriós califa va construir un luxós palau i on segles després hi visqueren

www.revistaglobalclub.es

els comtes d’Urgell que el van convertir en un centre cultural i artístic de primer ordre. Aquesta tardor el Castell Formós presentarà una nova museografia que no us deixarà indiferents. A l’altra banda del barranc dels Rucs s’alça l’església de Santa Maria, un majestuós temple gòtic de dimensions catedralícies des d’on es conjuren les tempestes que amenacen Balaguer i els seus camps. La seva construcció es va realitzar aprofitant els murs de l’antiga església de Sant Miquel que, al seu torn, també va construir-se sobre les restes d’una mesquita. Les obres es van iniciar a partir del 1351 gràcies als esforços de Cecília de Comenges, comtessa d’Urgell, que volia convertir-la en la nova seu del bisbat d’Urgell, però els grans problemes que va viure la ciutat durant el segle XV i l’allunyament de l’església respecte al centre urbà van trucar els plans i n’endarreriren la consagració fins al 1558.Les vicissituds viscudes per l’església, que fou hospital, caserna i

presó en diverses ocasions, han comportat la pèrdua de material litúrgic i això permet veure les formes de la pedra despullada i percebre sense interrupcions els elements constructius de l’església. I des de Santa Maria podem iniciar un passeig per les muralles, un altre dels atractius de la ciutat. Resseguint les antigues muralles medievals hom pot gaudir d’unes magnífiques vistes sobre el centre històric recorrent l’antic pas de guàrdia. El recorregut té 361 metres de llarg a uns 9 metres d’alçada, aproximadament, i comença a l’església de Santa Maria, a l’extrem nord, fins a la torre Blanca, al sud. Amb la magnífica panoràmica de la ciutat que es presenta al visitant des del capdamunt de la muralla acomiadem la proposta de cap de setmana. Una proposta que permet conèixer el passat de la ciutat, impregnar-se del caràcter de la Noguera i gaudir d’una destinació turística autèntica.


Al salir del centro el sol ya decae y tenemos que esperar hasta la cena, ahora podemos aprovechar el buen tiempo del atardecer para pasear por el lado del río observando los colores del agua y los pájaros que se sumergen en ella o degustar una cerveza artesana bajo la sombra de la antigua muralla gótica. Para amenizar la tarde el visitante puede adquirir en el Museo de la Noguera un ejemplar de la Ruta literaria de Balaguer o de los premios Zyriab. El primero recoge varios fragmentos de autores vinculados a Balaguer, podemos recorrer los espacios de Balaguer a través de la obra literaria de escritores tan relevantes como: Tersa Pàmies, Josep Pla, Josep Carner i Ribalta, Josep Vallverdú… El segundo es una compilación de las obras ganadoras, literarias y musicales, de los premios Zyriab que se celebran anualmente. El día siguiente ya es domingo, el último día aunque no por ello menos intenso. Os proponemos visitar los monumentos de Balaguer desde las alturas.

Iniciamos la visita en la parte más elevada de Balaguer, el Jardín Arqueológico del Pla d’Almatà, núcleo medieval original de la ciudad de Balaguer donde reviviremos como se vivía en una ciudad marcada por la guerra y donde convivieron distintas culturas, musulmanes, cristianos y judíos compartían espacios y vida en un mundo donde también se desarrollaban el arte, el pensamiento y la ciencia. Cerca del Jardín del Pla de Almatà encontramos la iglesia del Sant Crist que se construyó aprovechando la estructura de la antigua mezquita aljama y se dedicó a Santa María. Pero a partir del siglo XIV, con la fundación de un convento anejo de monjas clarisas, se empezó a venerar el Sant Crist de Nicodemo, una imagen milagrosa que a menudo visita el peluquero… De la antigua iglesia románica dedicada a Santa María todavía puede visitarse la bonica fachada, presidida por un gran rosetón, en el costado occidental de la iglesia actual. Muy cerca de allí encontramos el Castell Formós donde un misterioso califa construyó un lujoso

palacio y donde siglos después vivieron los condes de Urgell que lo convirtieron en un centro cultural y artístico de primer orden. Este otoño el Castell Formós presentará una nueva museografía que no os dejará indiferentes.

la iglesia, que fue hospital, cuartel y prisión en distintas ocasiones, comportaron la pérdida de material litúrgico y esto permite ver las formas de la piedra desnuda y percibir sin interrupciones los elementos constructivos de la iglesia.

Al otro lado del barranc dels Rucs se levanta la iglesia de Santa María, un majestuoso templo gótico de dimensiones catedralicias desde donde se conjuran las tempestades que amenazan Balaguer y sus campos. Su construcción se realizó aprovechando los muros de la antigua iglesia de San Miguel que, a su vez, también se construyó sobre los restos de una mezquita. Las obras se iniciaron a partir del 1351 gracias a los esfuerzos de Cecilia de Cominges, condesa de Urgell, que quería convertirla en la nueva sede del obispado de Urgell, pero los grandes problemas que vivió la ciudad durante el siglo XV y el alejamiento de la iglesia respecto del centro urbano trucaron los planes y retrasaron su consagración hasta 1558. Las vicisitudes vividas por

Y desde Santa María podemos iniciar un paseo por las murallas, otro de los atractivos de la ciudad. Recorriendo las antiguas murallas medievales podemos disfrutar de unas vistas magníficas sobre el centro histórico recorriendo el antiguo adarve. El recorrido tiene 361 metros de largo a unos 9 metros de altura, aproximadamente, y empieza en la iglesia de Santa María, en el extremo norte, hasta la torre Blanca en el sur. Con la magnífica panorámica que se presenta al visitante desde la muralla despedimos esta propuesta de fin de semana. Una propuesta que permite conocer el pasado de una ciudad, impregnarse del carácter de la Noguera y disfrutar de una destinación turística auténtica.

www.revistaglobalclub.es

47


ESPECIAL TURISMO BALAGUER

Balaguer La ubicació de Balaguer es perfecta per a gaudir de les diferents activitats patrimonials i naturals que s’ofereixen a tota la Noguera: vols amb parapent, escalada, senderisme, birdwatching... Balaguer es troba a 30 km d’Àger, a 22 Km de Santa Linya, a 10Km de Sant Llorenç de Montgai i a 50 Km de la Baronia de Rialb. La seva ubicació cèntrica permet dormir a un dels nombrosos establiments, hotels o apartaments, que ofereix la ciutat i desplaçar-se còmodament per la Noguera buscant una experiència inoblidable. En poca estona podem anar des de Balaguer a la vall d’Àger per observar un dels millors cels del món al Parc Astronòmic de Montsec, visitar els murals de Pene-

48

és molt

més

lles o a fer un recorregut per les esglésies romàniques de la Baronia de Rialb, entre altres.

A nomes 5 quilòmetres de Balaguer hi ha el monestir de Santa Maria de les Franqueses. Un antic cenobi de monges bernardes bastit al segle XII del qual encara se’n conserva dempeus l’església i es poden observar les restes arqueològiques del claustre i dels edificis annexos. Al monestir s’hi pot accedir amb cotxe o a peu o bicicleta a través d’un camí que travessa la bultra o bosc de ribera. Pels voltants del monestir es pot gaudir de diverses intervencions culturals com el passeig de la poesia o un monument dedicat a la sardana.

www.revistaglobalclub.es


Balaguer La ubicación de Balaguer es perfecta para disfrutar de las distintas actividades patrimoniales y naturales que se ofrecen en toda la Noguera: vuelos con parapente, escalada, senderismo, birdwatching… Balaguer se encuentra a 30 km de Àger, 22 km de Santa Linya, a 10 Km de Sant Llorenç de Montgai i a 50 Km de la Baronia de Rialb. Su ubicación céntrica permite dormir en uno de los numerosos establecimientos, hoteles o apartamentos, que ofrece la ciudad y desplazarse cómodamente por la Noguera buscando una experiencia inolvidable. En poco tiempo podemos ir desde Balaguer al valle de Àger para observar uno de los mejores cielos del mundo en el Parque Astronómico del Montsec, visitar los murales de Penelles o hacer

es mucho

más

un recorrido por las iglesias románicas de la Baronia de Rialb, entre otros. A solo 5 quilómetros de Balaguer se encuentra el monasterio de Santa María de les Franqueses. Un antiguo cenobio de monjas bernardas construido en el siglo XII en el cual todavía se conserva de pie la iglesia y se pueden observar los restos arqueológicos del claustro y de los edificios anejos. Al monasterio se accede en coche o a pie o en bicicleta a través de un camino que traviesa la bultra o bosque de ribera. Por los alrededores del monasterio se puede disfrutar de varias intervenciones culturales como el paseo de la poseía o un monumento dedicado a la sardana.

www.revistaglobalclub.es

49


ESPECIAL TURISMO BALAGUER OFICINA DE TURISME DE BALAGUER

OFICINA DE TURISMO DE BALAGUER

HORARI D’ATENCIÓ AL PÚBLIC

HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

De dilluns a dissabte, d’11h a 14h i de 18h a 20h.

De lunes a sábados, de 11h a 14h y de 18h a 20h.

Diumenges i festius de 10h a 14h.

Domingos y festivos de 10h a 14h.

TANCAT: Dies 25 i 26 de desembre, 1 i 6 de gener i Dilluns de Pasqua.

CERRADO: Dias 25 y 26 de diciembre, 1 y 6 de enero y Lunes de Pascua.

Pl. Comtes d’Urgell,5 Tel. 973 445 194 turisme@balaguer.cat

Pl. Comtes d’Urgell,5 Tel. 973 445 194 turisme@balaguer.cat

Més informació /Más información

www.balaguer.cat/turisme

50

www.revistaglobalclub.es


OFERTAS DE TRABAJO

Borsa de treball MECÀNIC/A D’AUTOMÒBILS Servei oficial busca un oficial de primera en mecànica de vehicles Referència FA06256880 AUXILIARS D’INFERMERIA DE GERIATRIA Lloc de feina ofert: AUXILIARS D’INFERMERIA DE GERIATRIA Horari: No indicat Requisits imprescindibles: No indicat Nombre de pagues: No indicat Nivell professional: AJUDANTS, AUXILIARS I ESPECIALISTES. Referència 0920208994 OPERARIO/A para MANTENIMIENTO en FÁBRICA Desde IMAN Temporing, empresa especializada en RRHH,seleccionamos

para importante empresa situada en Cervera (Lleida), OPERARIOS/AS para MANTENIMIENTO en FÁBRICA. Buscamos personas con formación de CFGM o CFCS, o experiencia mínima de 1año en tareas de mantenimiento, preferiblemente en entornos industriales. Que quieran crecer y desarrollarse profesionalmente en el área de mantenimiento. Referència FA06256859 OPERARIO/A de ALMACEN Desde IMAN Temporing, empresa especializada en RRHH, queremos acompañarte en tu trayectoria laboral. Seleccionamos para importante empresa cliente situada en la

Accedeix al portal www.feinaactiva.gencat.cat capturant aquest còdig QR des del teu mòbil.

zona de TARREGA (LLEIDA), OPERARIO/A de ALMACEN para incorporación inmediata. Buscamos: Personas con experiencia en picking (muy valorable uso PDA). Imprescinidible carnet de TORO vigente. Con disponibilidad para trabajar a jornada completa. Motivados/ as por el trabajo en equipo. Que dispongan de vehículo propio para desplazarse al puesto de trabajo. Referència FA06256854 ADMINISTRATIU/ VA DPT. COMERCIAL Gotta Perfumerias needs to incorporate an administrative person for the Buying Department and online sales management. We are

looking for a person, residing at Alcarràs or close (25 km around), with commercial skills and a minimum experience of 2 years in a similar job, high English level and good knowledge of Excel. Will be valued knowledge of Chinese. Referència FA06251819 MAQUINISTA PRODUCCIÓ Important empresa de la comarca, dedicada a la fabricació de mobles, precisa incorporar a una persona per a la vacant de maquinista per treballar a la línia de producció. Referència FA06251806 CUINER/A Substitució de vacances de cuinia Referència FA06251811

www.revistaglobalclub.es

51


MÚSICA

¡HOY NO! NUEVO SINGLE Y VIDEO DE MÓNICA NARANJO 52

www.revistaglobalclub.es

P

or fin llega ¡Hoy no!, la nueva canción de Mónica Naranjo. Se trata de una particular revisión de “Never Trust a Stranger”, un tema de Kim Wilde de 1988. Una adaptación libre con una producción completamente renovada y una letra empoderadora que tiene todas las papeletas para convertirse en un nuevo éxito de la Pantera de Figueres. ¿Quién no se ha sentido alguna vez como dice el estribillo de la canción y ha decidido proclamarlo a voz en grito?

Tras revolucionar las calles de Madrid paseándose en un descapotable rojo hace dos fines de semana para el rodaje de su nuevo videoclip, Mónica Naranjo ha batido su propio record al agotar en apenas 20 minutos las 900 unidades que se ponían a la venta en su tienda online oficial en SMF store de una edición especial exclusiva de Mes Excentricitès Vol. 2 que incluía un single 7” de ¡Hoy no! firmado por la propia artista.


El tema ha sido producido por la propia artista junto con sus colaboradores habituales Pepe Herrero y Oriol Crespo, quien también se ha encargado de las programaciones y de las mezclas. El videoclip ha sido dirigido por Raúl Vaquero para la productora Sr. Mono y fue rodado con un cámara car en las calles de Madrid hace un par de semanas. Este segundo EP titulado Les Quatre Seasons recorre las cuatro estaciones del año a través de diferentes canciones directas con las que la diva vuelve a la música pop y pop-rock y donde incluso se atreve con dos favoritas del synth pop de los 80. Las experiencias de cada persona, de cada fan son diversas, por eso Mónica deja a sus seguidores la capacidad de elegir con qué estación relacionan cada tema. Las canciones de este nuevo trabajo abarcan desde la sensualidad del canto íntimo de “Temptations” a las atmósferas espaciales de “Autómatas”, una adaptación del clásico “P-Machinery” de Propaganda, o “Alma y Carne” una balada rock muy personal con armonías soul donde Mónica quiere llevarnos en un viaje hacia nuestro interior. Además, y como regalo excepcional, Mónica se desnuda en una íntima versión de “Creep”, uno de los temas más míticos del rock de los 90 pop mundial de la banda Radiohead que ha acompañado a la cantante desde siempre y que ha decidido añadir a este EP en una emocionante versión acústica a modo de homenaje personal.

La cara B de Mes Excentricitès Vol. 2 la completan las versiones instrumentales de todas las canciones, algo muy demandado por sus fans. El arte gráfico de este vinilo exclusivo es de inspiración art noveau. Realizado por el diseñador Ricardo Pizarro a partir de unas ilustraciones especialmente creadas para la ocasión por Medusa Dollmaker basándose en la obra de Alfons Mucha, el genial pintor y artista decorativo checo de principios del siglo XX. La Mónica Naranjo más esperada por su público llega con nueva música para hacernos bailar en este 2020, mientras que en el horizonte se distinguen ya nuevos proyectos musicales a uno y otro lado del Atlántico.

“Me encanta esta canción porque trata de la vida real y de gente real y de nuestras experiencias Todos hemos estado en un lugar de nuestras vidas donde hemos tenido que desafiar las probabilidades”.

www.revistaglobalclub.es

Mira el vídeo desde tu móvil capturando este código QR

53


AVENTURA

VIRGIN GALACTIC ANUNCIA FECHA PARA LA PRIMERA INMERSIÓN VIRTUAL EN UNA CABINA DE NAVE ESPACIAL

54

www.revistaglobalclub.es

L

a retransmisión en vivo de la gran celebración tendrá lugar el 28 de julio de 2020 en la plataforma YouTube. ¡No os lo podéis perder!

sensoriales intensidad y ofrecer a cada astronauta un nivel de intimidad requerido para el descubrimiento personal y transformación.

La compañía también anunciará planes para traer experiencias inmersivas de Virgin Galactic vuelo espacial e interior de cabina para aspirantes a astronautas de todo el mundo. El interior de la cabina ha sido creado para integrarse a la perfección con cada paso de este viaje, también es el diseño pieza central, proporcionando seguridad sin distracciones, absorbiendo silenciosamente los períodos

La presentación en vivo contará con un recorrido virtual de la cabina, comisariada por el equipo multidisciplinario que se ha esforzado por garantizar que cada detalle de su diseño funcione para brindar una experiencia de consumo incomparable y segura. Como parte de la misión de Virgin Galactic para democratizar el espacio, y en respuesta a la corriente restricciones en viajes y reuniones en vivo, la


La compañía también anunciará planes para traer experiencias inmersivas de Virgin Galactic vuelo espacial e interior de cabina para aspirantes a astronautas de todo el mundo. Compañía ha desarrollado y lanzará nuevas plataformas digitales de vanguardia. Esto proporcionará a los usuarios la oportunidad de detallar y exploración inmersiva del interior de la cabina y otros elementos de la Virgin Galactic experiencia de vuelo espacial desde la comodidad y seguridad de sus hogares. George Whitesides, CEO de Virgin Galactic, dijo: “Una de las características distintivas de la Virgin ha sido un diseño pionero que mejora la experiencia. Virgin Galactic se ha esforzado por permanecer fiel a esa tradición desarrollando vehículos elegantes y centrados en la experiencia para sistema de lanzamiento espacial y elección de arquitectura histórica para nuestra sede operativa en Spaceport America, Nuevo Méxi-

co. Ahora esperamos revelar nuestra cabina de nave espacial, que es progresivo, hermoso y funcional. “Estamos particularmente encantados de que, bajo las restricciones actuales, hemos podido crear una experiencia que podremos para compartir con los millones de personas en todo el mundo que sueñan con viajar al espacio”. A lo largo de la historia de los vuelos espaciales humanos, los objetivos principales del diseño de la cabina tienen sido funcionalidad y seguridad. La cabina de la nave espacial Virgin Galactic ha tomado estos diseños requisitos previos y superpuestos con toques y características creadas específicamente para elevar la experiencia del espacio para una nueva generación de astronautas privados.

Aquí os dejamos el enlace para la conexión el próximo 28 de julio https://virg.in/CabinUnveil

www.revistaglobalclub.es

55


ACTIVITATS CULTURALS

Balaguer en família Balaguer vol situar-se com una destinació turística per a famílies amb ganes d’aventura. Consulteu el nostre especial de turisme en les fulles centrals.

E

ls intrèpids exploradors que ens visitin podran gaudir d’experiències difícilment repetibles: des de trobar or dins el riu Segre envoltats d’ànecs, bernats pescaires o esplugabous fins a reproduir la vigilància medieval de la ciutat passejant pel pas de guàrdia de les se-

56

ves muralles a nou metres d’alçada o tastar receptes antigues que han quedat fossilitzades a casa nostra com els panadons o la coca de recapte. La ciutat ha presentat recentment dues propostes perquè els més petits puguin descobrir el patrimoni i el passat de Balaguer sota la marca “Bala-

www.revistaglobalclub.es

guer en Família”. És tracta de dues rutes gammificades: “Els tresors perduts” i “Ens fem una selfie?”, amb els que nenes i nens podran visitar la ciutat de la mà de l’Harpieta un simpàtic personatge pèl-roig inspirat en les antigues guixeries andalusines del palau de la Suda de Balaguer.

Els intrèpids exploradors que ens visitin podran gaudir d’experiències difícilment repetibles


Les muntanyes d’Alinyà A la muntanya d’Alinyà, podreu observar diferents espècies, tant de fauna com de flora. Uns exemples serien el gall fer, l’isard i el mussol dels Pirineus, entre d’altres. El principal atractiu d’aquesta muntanya és que podeu trobar les quatre espècies de voltors. Una escapada natural completament recomendable.

Parapent a la Vall d’Àger Si us decidiu per aquesta opció aquest estiu, us espera una escapada plena d’adrenalina i sensació de llibertat en estat pur. Aquesta és una d’aquelles experiències que has de fer com a mínim un cop a la vida.

Laberint de blat de moro de Castellserà El Laberint de Blat de Moro de Castellserà s’ha convertit en una de les activitats amb més acceptació durant els mesos d’estiu a les comarques de Lleida, oferint fins a 3 hectàrees de diversió, amb més de 2 km de passadissos.

Platja de Camarasa Respectant sempre les normes de seguretat i les mesures de protecció marcades per les autoritats, la platja de Camarasa és un excel·lent espai natural que et permetrà refrescar-te en els pitjors moments de calor d’aquest estiu.

Podeu publicar activitats de la província de Lleida de manera gratuïta contactant amb prensa@revistaglobalclub.es

www.revistaglobalclub.es

57


58

www.revistaglobalclub.es


GASTRONOMÍA

o n a ver

l e d r o j e m o L Es imposible imaginarse un verano sin vacaciones (por muy difíciles que se pongan las cosas). También es imposible imaginarse un verano sin compartir comidas tradicionales en familia. Como también es imposible imaginar el verano sin paella. Nos negamos en redondo.

www.revistaglobalclub.es

59


GASTRONOMÍA

r a l u p o p s á m a c o ¡La c La coca de recapte es un plato muy típico de algunas zonas de Lleida y Tarragona, aunque se elabora y consume en toda Cataluña

Ingredientes

• 320 g de harina de trigo • 20 g de sal • 75 ml de aceite de oliva (para la masa) • 150 ml de agua • 1 berenjena asada • 2 pimientos rojos asados • Aceitunas negras • Atún (1 lata) • Aceite de oliva (adicional)

! a y n u l a t a C de Receta para la escalivada Lavamos y secamos la berenjena y los pimientos rojos. Pinchamos la berenjena con un cuchillo afilado para evitar su explosión durante el horneado. Colocamos las verduras en una bandeja apta para horno y las regamos con un poco de aceite de oliva. Introducimos la bandeja en el horno a 170 ºC durante una hora. Pasada la media hora damos la vuelta a las verduras para que se hagan bien por todos los lados. Cada horno es un mundo así que quizás con el tuyo necesites más o menos tiempo. No obstante, lo importante es que la verdura esté tierna. Dejamos enfriar las verduras fuera del horno para poder quitar la piel y pepitas al pimiento y a la berenjena con facilidad. Cortamos en finas tiras y reservamos.

Receta para hacer la masa Veréis que con estos ingredientes (ni un gramo más ni uno menos, tendréis una masa perfecta con la que os será muy fácil trabajar el amasado. 1. En un bol grande mezclamos con la ayuda de una espátula todos los ingredientes: 320 g de harina de trigo, 20 g de sal, 75 ml de aceite de oliva y 150 ml de agua. 2. Espolvoreamos una pizca de harina sobre una superficie plana donde amasaremos nuestra masa. Lo importante es amasarla hasta conseguir una bola. 3. Si prefieres hacer 2 cocas pequeñas, en vez de una grande. Coge un cuchillo y divide la masa en 2. 4. Nos ayudamos con un rodillo o la palma de nuestra mano para extender la masa. Debe quedar finita. 5. Trasladamos la masa a una rejilla o parrilla para horno cubierta con papel de hornear. 6. Regamos abundantemente con aceite de oliva y le añadimos una pizca de sal. 7. Distribuimos las tiras de pimiento y berenjena. Volvemos a regar con aceite de oliva. 8. Metemos la bandeja en el horno previamente precalentado a 250° C a media altura, con fuego arriba y abajo, y lo horneamos durante 20 minutos. Es mejor que esté blanquita a que se nos quede dura. ¡Así que cuidado no se os pase de tiempo! 9. Sacamos la coca del horno y la decoramos con el atún y las olivas. Dejamos enfriar. Esta receta es un perfecto aperitivo que se sirve a temperatura ambiente.

60

www.revistaglobalclub.es


mar

Del

mesa a tu

Dentro de la inmensa variedad gastronómica de la que disfrutamos en España, quizás las paella (de marisco) y la tortilla de patatas junto con las tapas sea lo que más nos representa frente al turismo. No cabe duda que son platos deliciosos, los cuales podemos tranquilamente prepararnos en casa. En la paella de marisco lo más importante es contar con productos de calidad y un buen fumet (caldo de pescado y/o marisco).

• 6 cigalas • 200 g gamba blanca, pequeñas. • 8 gambones • 400 g de chirlas frescas • 3 sepias • 1 pimiento rojo • 1 pimiento verde • 1 cebolla grande • 650 g de arroz bomba* • 12/15 mejillones. • 2,5 l de fumet • Tomate frito • Aceite de oliva

Freepik

ngredientes para 6

Nuria en la cocina

* Usamos 100 gramos de arroz por persona, yo adicionalmente añado 50 gramos para la capa fina de arroz, del fondo de la paellera, que se convierte en socarrat.

Preparación

Este es mi canal de youtube

1. En una paellera con aceite de oliva caliente, hacemos un vuelta y vuelta a todas las gambas (gambones, blancas y cigalas salpimentadas). Cuando estén hechas, sácalas de la paellera y resérvalas por separado. 2. Ponemos las chirlas limpias, con ajo y perejil a la paella. A medida que se vayan abriendo las sacamos y las reservamos. 3. Añadimos las 3 sepias troceadas a nuestra paellera y le añadimos ajo y perejil molido. Esperamos 2 minutos. 4. Incorporamos el sofrito, mezclamos bien con la sepia y añadimos un buen chorro de tomate frito. Volvemos a mezclar. 5. El arroz calculado, lo añadimos al sofrito. Mezclamos y esperamos un par de minutos para que absorba sabor. 6. Evitamos que el arroz se nos queme, añadiendo 1 litro de fumet. Repartimos bien el arroz. 7. Cuando empiece a hervir añadimos las gambas pequeñas y las almejas abiertas. 8. Esperamos 8/10 minutos. 9. Decoramos nuestro arroz con los mejillones ya hervidos, los gambones y las cigalas. Esperamos 8/10 minutos más. 10. Deja reposar 10 minutos y sirve. ¡Que aproveche!

También me podéis encontrar en: @nuriaenlacocina

www.revistaglobalclub.es

61


HORÓSCOPO

Aries

Leo

del 21 de marzo al 20 de abril

del 23 de julio al 24 de agosto

Este mes renueva tu armario, acércate a la gente (con las medidas de seguridad adecuadas) y abre tu mente, solo así podrás recargar pilas y tomar energías. En cuanto al dinero, no repares en gastos personales, invierte en ti y sobre todo en tu bienestar Tu aura te lo agradecerá.

Cáncer

Si te encuentras en una situación de difícil decisión déjate aconsejar por los expertos o por aquellos que poseen experiencia. Cuida tu salud según las recomendaciones del lugar y toma precauciones, es un momento delicado para ti y toda medida de seguridad que tomes será beneficiosa para ti.

Virgo

del 22 de junio al 23 de julio

del 24 de agosto al 23 de septiembre

Comenzarás el mes con ganas de salir y divertirte, aprovecha esta energía para relacionarte y reencontrarte con tus seres más queridos. Deja salir tu lado más intuitivo y no intentes controlarlo todo. Hay muchos factores que no dependen de ti y es hora de que los dejes fluir.

Tauro

Mantente alerta ante cualquier señal que recibas y sigue tu instinto. Quizá se abra una puerta en tu vida que nunca imaginaste, quizá conozcas a alguien interesante que pase a formar parte de tu vida futura, una nueva amistad, un amor... Algo verdadero y duradero. Aprovecha el momento y consérvalo.

Géminis

del 21 de abril al 21 de mayo

del 22 de mayo al 21 de junio

No desaproveches ninguna oportunidad laboral, de cambio o de progreso, si avistas algún movimiento este es tu momento de ascender. Rodéate de las personas que sumen en tu vida y sé asertivo como tú sabes serlo. Decir adiós es dejar entrar nuevas posibilidades.

Esta época estarás más intranquilo de lo habitual, por ello es aconsejable que realices actividades que te aporten tranquilidad. Realiza actividad física para calmar tu mente. No te dejes llevar por las emociones y cuida tus cambios de humor bruscos.

¡Suscríbete! www.revistaglobalclub.es prensa@revistaglobalclub.es • revistaglobalclub@gmail.com facebook.com/Revista-Global-Club-118709431546511 @GlobalClub_ revistaglobalclub @revistaglobalclub

62

www.revistaglobalclub.es

Cumpl Margot Robbie 2 de julio 30 años

Meghan Markle

4 de agosto 38 años


Santi Millán 13 de setiembre 51 años

del 21 de enero al 19 de febrero Es la época idónea para actuar, reacciona ante la adversidad y aprovecha tu energía para obtener aquellos resultados que tanto deseas. Reconcíliate con aquellos que tienes pendiente, haz esa llamada que vas postergando desde hace meses, envia un whats como primer paso para un encuentro. Sé proactivo, es tu momento y el verano te invita a abrirte.

Capricornio

del 22 de diciembre al 20 de enero

Iniciarás una nueva y próspera etapa en todos los ámbitos pero tienes que ser muy cauto con tu entorno y saber distinguir quién te conviene a tu lado para adententrarte en el camino de renovación.

Libra

del 24 de septiembre al 23 de octubre

Sting

2 de octubre 68 años

Prepárate para cambios de ánimo en estas fechas, acepta tus emociones tal como las sientes sin resistirte a sentirlas y pasarán sin pena ni gloria. No le prestes tanta atención a las habladurías de la gente y céntrate en tus seres más cercanos.

Escorpio

del 24 de octubre al 22 de noviembre Recibirás noticias de alguien inesperado que te aportará luz a la época por la que estás pasando, sin embargo más adelante puedes advertir algún cambio de actitud en algunas personas de tu círculo social. Intenta ver las cosas desde una perspectiva más amplia y trabaja tu empatía.

Sagitario

del 23 de noviembre al 21 de diciembre Proteger tu intimidad y conservar esos momentos de soledad te ayudará a fortalecer tu autonomía pero no descuides a los demás. Quizás te sientes incomprendido, recuerda que tus actos tienen consecuencias y debes responsabilizarte de ellos.

Piscis

del 20 de febrero al 20 de marzo No dejes que los demás decidan por ti, es cómodo y fácil. No obstante, seguirás un camino que tú no has elegido y no serás el amo de tu propio destino. Estarás a merced de lo que ocurra sin control. Toma tus propias decisiones y te sentirás más libre.

www.revistaglobalclub.es

63

Pickapic / Freepik

leaños

Acuario


64

www.revistaglobalclub.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.