
1 minute read
de
Derivado de las mesas periódicas de trabajo, el Ministerio de Salud identificó como causas de la situación de escasez de algunos medicamentos, entre otras, las siguientes:
Considerando que algunas de las causas están relacionadas con el mercado, el Ministerio de Salud ha iniciado un trabajo conjunto con la Superintendencia de Industria y Comercio para que intervenga en el marco de su competencia. Adicionalmente, los gremios farmacéuticos y laboratorios independientes han manifestado que cuentan con unidades disponibles de algunos de los medicamentos reportados por la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral – ACEMI, y muestran su preocupación por el descenso en el volumen de las ventas.
Advertisement
Por otra parte, informó el Invima a través de Francisco Rossi Buenaventura (Director General (E) del Invima) que de los 427 medicamentos que por causa de trámites pendientes en el Invima estaban incluidos en lista de desabastecimiento entre noviembre y febrero pasados, la entidad ya les priorizó los registros sanitarios respectivos al 90% de estos y se espera que al 31 de marzo hayan sido autorizados en su totalidad.
Con respecto a las medidas adoptadas por el Invima para prevenir el riesgo de desabastecimiento de medicamentos, Rossi Buenaventura indicó que desde el instituto se identificaron todas las solicitudes de registros sanitarios nuevos y trámites asociados relacionadas con los medicamentos desabastecidos y en riesgo de desabastecimiento y se implementaron diferentes planes de trabajo, priorizando todos los trámites de medicamentos desabastecidos o en riesgo de desabastecimiento que se encuentren pendientes de estudio; labor para la que se articularon todos los grupos que integran a la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos.
Finalmente, se precisa que el Invima es la entidad encargada de centralizar y dar gestion a las alertas de desabastecimiento de medicamentos y es a quien los titulares de registro sanitario deben reportar la no comercialización de medicamentos de acuerdo con lo establecido en los Decretos 334 de 2022 y 1036 de 2022.
De hecho, a hoy, del seguimiento realizado por el Invima con apoyo de este Ministerio, se cuenta con un consolidado de abastecimiento actualizado al 28 de febrero de 2023 en el cual se registra el estado actual de disponibilidad para varios de los medicamentos relacionados en comunicados recientes.
Fuente: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/MinSalud-aclara-situacion-de-desaba stecimiento-de-medicamentos.aspx https://www.invima.gov.co/web/guest/a-trabajar-en-equipo-para-solucionar -situacion-de-medicamentos-director-del-invima?redirect=%2Fnoticias