Glass Onion - Número 66

Page 1

1


Más vale tarde que nunca dice el refrán, y por ello, luego de unas merecidas vacaciones, volvemos con este ejemplar de Glass Onion, trayéndoles muchísima información de nuestra banda favorita. Cuando uno piensa que habíamos pasado por un período de tiempo con The Beatles muy presentes, ya sea con la reedición del White Album o los discos solistas de sus integrantes, ahora el fenómeno se prolonga, ante la inminente visita de Paul a Sudamérica y el anuncio de nuevos proyectos en torno a las sesiones de grabación de Get Back/Let It Be, de las cuales se acaban de cumplir 50 años. Pero aún falta para todo eso, por lo cual quisiera contarles que nuestra nota central nos trae todo sobre el último tour de Wings, la banda de Paul luego de The Beatles, en 1979. Un completo informe donde te contamos detalles de los shows y las ediciones que se realizaron. Seguimos conociendo a cada integrante de las diferentes formaciones de la All Starr Band, la banda rotativa que viene acompañando a Ringo Starr desde hace 3 décadas. En esta ocasión te presentamos a cada miembro de la segunda encarnación del grupo. George, mucho antes de adentrarse en el mundo espiritual, era el Beatle más preocupado por cuestiones financieras, y la opinión crítica que había adoptado con respecto al sistema impositivo británico lo llevó a volcar todos su pensamientos en papel, dándole vida a Taxman. Te mostramos a quienes dirigió su canción, tanto en su versión original como en la relectura hecha en los shows de Japón en 1991. El resto está allí, esperando que den vuelta cada página y así descubran lo que preparamos para ustedes. Martín Castro Editor Principal 2


INDICE What’s The New Mary Jane? Presentación del Libro “La Historia de The Beatles” en Madrid

You Can Talk To Me Podría haber sido la última canción de Lennon y The Beatles. Descubrí la particular historia de Hey Bulldog.

Vigotone Continuamos nuestro repaso por los principales sellos de material bootleg. Ahora es el turno de Vigotone, responsable de muchos de los mejores discos piratas de los Fab4.

THE LAST FLIGHT La Alas remontan vuelo por última vez en un tour británico que serviría de puesta a punto para la malograda gira japonesa. Wings se despide del público dando por finalizada una era. Meet The All Stars: Second All Starr Band Disco Del Mes: Feeling The Space – Yoko Ono Some Other Guy: Revolver

Come Together No se trata de la versión que abre Abbey Road, sino del simple extraído de las sesiones de Smokin’ Mojo Filters, la superbanda que incluía a Paul McCartney. Enterate quienes lo acompañaron. George Harrison contra el sistema It Was 50 Years Ago This Month: Enero 1969 / Febrero 1969 In Their Own Words: Caja de Fósforos

Editor: Martín Castro; Coordinación y Diagramación: Federico B.; Redactores: Federico B., Martín Castro, Alex Rodrigo Cajias Jurado, Octavio Cavalli, Migo Coiro, Javier Cuenca, Maria Dellavalle, Enrique García Taboada, Luis Enrique Inngais, Pilar J Vázquez, Sergio Vázquez Insausti 3


Federico B.

Anunciada nueva película Beatle El pasado 30 de enero, el día que se cumplieron 50 años del legendario concierto de la azotea, fue anunciado que se está trabajando en una nueva película/documental de The Beatles. En concreto lo que se realizará es trabajar con las 55 horas de material inédito de The Beatles en el estudio durante las grabaciones de lo que sería el álbum Let It Be, en las famosas Get Back Sessions, bajo dirección de Michael Edward Lindsay-Hogg entre el 2 y el 31 de enero de 1969. A cargo del proyecto está el director Peter Jackson, muy conocido por haber dirigido las trilogías de El Señor De Los Anillos y El Hobbit, quien dijo “Las 55 horas de material inédito y 140 horas de audio disponibles para nosotros, aseguran que la película será la experiencia “mosca en la pared” definitiva que los fans de The Beatles soñaron desde hace mucho tiempo”. Todavía se desconocen las fechas de lanzamiento, pero se sabe que cuenta con la aprobación de Paul McCartney, Ringo Starr, Yoko Ono y Olivia Harrison, y que con la salida de esta película, también se lanzará una versión restaurada de la película Let It Be original.

4


Paul, Ringo y Ron Wood juntos en el escenario El pasado 16 de diciembre se reunieron en el London O2 Arena, en el último de tres shows con los que cerró el Freshen Up Tour 2018, para una interpretación de Get Back. “Creo que tenemos a alguien que puede ayudarnos… señoras y señores… el siempre fantástico Mr. Ringo Starr” dijo Paul y estalló la ovación. “Podemos hacer una canción juntos” dijo cuándo Ringo se sentó detrás de la batería. Al finalizar la canción, el trio se abrazó y Ringo dijo al micrófono “No sé quién eres, pero fue una emoción para mí, gracias”.

Se subastaron fotos inéditas de The Beatles Las mismas fueron tomadas durante la filmación de Magical Mystery Tour en Newquay, en 1967. Son 15 unidades de transparencias para proyector tomadas por un huésped del hotel en el que la banda se estaba hospedando. La subasta en si se realizó en Año Nuevo, y alcanzó los £2,700.

5


Regalos festivos de Paul: nueva canción y outtakes A las 00:00hs del 1 de enero se estrenó como regalo de Año Nuevo una nueva canción de Paul, titulada Get Enough. El track, bajo producción de Ryan Tedder y Zach Skelton, es una balada en piano y tiene la particularidad de que en ella, Paul hizo uso de efectos de Auto-Tune en su voz. También podemos mencionar que como regalo navideño a través de su sitio web, Paul obsequió a sus subscriptores dos outtakes de las recientes ediciones remasterizadas de Wild Life y Wings At The Speed Of Sound: 'Dear Friend [Orchestra Up]' desde Wild Life y ‘Hands Of Love [Take 2]' de Red Rose. La descarga es totalmente gratuita.

Nuevo videoclip de Paul McCartney: Who Cares El track extraído de Egypt Station obtuvo su videoclip en el que podemos ver a Paul junto a la actriz Emma Stone. El mismo trata el tema del Bullying, y al respecto Paul dijo: “Mi deseo es que tal vez escuchando la canción y viendo el video, si hay chicos siendo víctimas de bullying, ellos puedan simplemente pensar que es una cosa a la que puedes enfrentarte, y reír y seguir adelante”.

6


Imagine: John Lennon 75th Birthday Concert El 18 de enero se lanzó a la venta en CD/DVD/LP el material de lo que fue el concierto en homenaje al 75 cumpleaños de John Lennon, en el que participaron muchísimas estrellas de primer nivel. El concierto tuvo lugar el pasado 5 de diciembre de 2015 en el Madison Square Garden y contó con figuras como Aloe Blacc, Eric Church, Sheryl Crow, Brandon Flowers, John Fogerty, Peter Frampton, Juanes, Kris Kristofferson, Pat Monahan, Tom Morello, Willie Nelson, The Roots, Spoon, Chris Stapleton y Steven Tyler. Editado por Blackbird Presents la lista de temas es la siguiente: 1. Come Together - Steven Tyler 2. Instant Karma - Brandon Flowers 3. Don't Let Me Down - Chris Stapleton, Sheryl Crow, Brandon Flowers 4. Jealous Guy - Pat Monahan 5. A Hard Day's Night - Sheryl Crow 6. In My Life - John Fogerty 7. Watching The Wheels - Aloe Blacc 8. Woman - Juanes 9. Hey Bulldog - Spoon 10. Working Class Hero - Kris Kristofferson, Tom Morello 11. Happy Xmas (War Is Over) - Peter Frampton, Sheryl Crow, Aloe Blacc 12. Give Peace A Chance - John Fogerty 13. Mother - The Roots 14. Mind Games - Eric Church 15. Steel And Glass - Aloe Blacc 16. Norwegian Wood (This Bird Has Flown) - Peter Frampton 17. You've Got To Hide Your Love Away - Chris Stapleton, Kris Kristofferson, Willie Nelson 18. Revolution - Eric Church, Steven Tyler (DVD only) 19. Power To The People - Tom Morello 20. A Special Thank You From Yoko Only (DVD only) 21. Imagine - Willie Nelson 22. All You Need Is Love - Full Ensemble

7


8


9


El Libro: Es un relato sobre la historia de The Beatles en formato cómic, que es fácil de leer y que por fin llega a España en castellano. Imprescindible para cualquier Beatlemaníaco que se precie. Nos sumerge desde los primeros tiempos en que se conocieron John y Paul, Hamburgo, The Cavern, la muerte de Stuart Sutcliffe, la salida de Pete Best, la llegada de Ringo, la conquista de USA, la psicodelia y el final de una era prodigiosa entre Penny Lane y Abbey Road. Es la presentación perfecta para una nueva generación, de conocer a John, Paul, George y Ringo. “La historia de los Beatles” presenta a los Fab Four, con sus luces y sombras, incluyendo los números 1, los movimientos de cabeza y la conquista del mundo entero. El pasado 12 de diciembre fue la presentación de un nuevo libro sobre The Beatles en España. El libro llegó a las librerías españolas un día después, el jueves 13 de diciembre. “La historia de los Beatles” (Norma Editorial), es un libro en formato cómic que fue publicado originalmente de forma serializada en la revista británica LookIn entre 1981 y 1982, por Angus Allan y Arthur Ranson.

Muy bien ilustrado, refleja a la perfección los primeros años en que se forma la banda, pasando por Hamburgo y The Cavern, y la época 1962-1966. Cierto es que pasa muy por encima la época del Sgt Pepper en adelante (véase 19671970), se echa en falta un poco de más dibujos, viñetas e información sobre aquellos

10


años y aquellos estupendos discos que consolidaron el legado de la mejor banda de la historia de la música hasta su separación en 1970.

bandas de tributo de The Beatles en España, entre ellos también el polifacético Álvaro Ortega, nos deleitaron de una buena sesión Beatlemaníaca. También estuvieron tocando Javier Polo, de la banda Beat Beat Yeah y Rubén Tajuelo, de la banda The Details. Nos hicieron disfrutar de dos horas de melancolía Beatle a los allí presentes. En sesión acústico

Los más jóvenes encontrarán información para conocer y disfrutar con esta fácil lectura de la historia de estos 4 chicos de Liverpool. La presentación: Se produjo el pasado miércoles 12 de diciembre en la Sala We Rock, de Madrid. Los que estuvimos presentes pudimos disfrutar de la charla sobre el libro, presentada por el dibujante Álvaro Ortega, contando los entresijos del libro y comentando anécdotas sobre la banda. Más adelante varios cantantes de 11


pudimos oír temas como Nowhere Man, I Am The Walrus, A Day In The Life, She's Leaving Home, Oh Darling, Come Together, Get Back, entre otras muchas, para terminar cantando Hey Jude, toda la sala y todos los cantantes juntos que participaron en el concierto.

Arthur Ranson: Dibujante para la revista Look-In y posteriormente en la también británica 2000 AD. Ha trabajado en historias del Juez Dredd para la misma revista, así como de Batman para DC o Factor-X para Marvel.

Los Autores: Angus Allan: Fue editor de la revista Look-In durante las décadas de los 70 y 80. Se trataba de una revista juvenil que hacía tiras con los personajes de las series más populares de la época. Muchas de esas tiras eran cosecha de Mr Allan.

Sergio Vázquez Insausti

12


13


Luego de las largas vacaciones posteriores a la última gira de The Beatles en 1966 vino un periodo que muchos vieron como más relajado, donde solo trabajarían en el estudio de grabación, pero lo cierto es que estuvo plagado de proyectos, tanto laborales como personales, que se iban superponiendo unos a otros.

En febrero de 1968 la banda ya había trabado amistad con el gurú y había tomado la decisión de emprender un largo viaje hacia la India, con la intensión de recibir adiestramiento en Meditación Trascendental. La cosa iba muy en serio, al menos para John y George, que junto a sus esposas y Jenny Boyd, la cuñada de Harrison, serían los primeros en trasladarse a Rishikesh. Paul y Ringo, junto a sus mujeres, lo harían unos días después.

A medida que avanzaban las sesiones de Pepper, también se supo que vendrían 2 nuevas películas, una para cine y otra para televisión, pero además entraría a sus vidas un nuevo personaje que torcería en cierto sentido sus caminos; el Maharishi Mahesh Yogi.

Previo a esto la banda había trabajado en el estudio para dejar material grabado y que pueda ser editado en un single. De esta manera calmarían un poco la ansiedad de los fans durante su ausencia y los mantendría en los charts.

14


Se grabaron 3 canciones, una de cada uno de los Beatles compositores; George terminó The Inner Light sobre la base grabada en Bombay el mes anterior, John aportó Across The Universe y Paul llevó la que parecía ser la mejor candidata a ocupar el lado A del single por venir, Lady Madonna.

composición de George Harrison aparecía en un sencillo Beatle. Mientras tanto, y ya casi con un pie en el avión, surgió la necesidad de una nueva canción para el soundtrack del film Yellow Submarine, ya que Baby You’re A Rich Man que en un principio estaba destinada a la película, había sido utilizada como lado B de All You Need Is Love. Otra candidata era You Know My Name (Look Up The Number), pero su grabación estaba estancada.

Finalmente Across The Universe fue cedida a un disco de caridad llamado No One’s Gonna Change Our World, un titulo extraído (aunque modificado) de esta canción, y que pertenecía a la World Wildlife Fund, donde además participaron artistas como los Bee Gees, Cilla Black, The Hollies y otros.

John dijo que tenía algo escrito y que podría funcionar. De hecho tenía un demo hecho en su home studio de Weybridge. Inicialmente se llamaba She Can Talk To Me, que era lo que decía la letra, y solo tenía definida la escala ascendente del piano, característica del estribillo.

Así las cosas, el single entonces quedó conformado por Lady Madonna y The Inner Light, siendo ésta la primera vez que una

15


En paralelo, y como ya venían haciendo desde hacía bastante tiempo, era necesario filmar un clip del nuevo single para ser distribuido a las emisoras de televisión. Se decidió que como era algo urgente no se molestarían en hacer algo muy producido y que lo mejor sería que fueran filmados en los EMI Studios. En principio se pensó en que simplemente hicieran playback de Lady Madonna, pero Paul planteó que podrían aprovechar ese tiempo de estudio para grabar realmente una canción.

podemos deducir que la pista básica tuvo a Ringo en batería, George en guitarra (su Gibson SG Standard del ‘64), Paul sacudiendo 2 panderetas y John en piano y guía vocal. Inicialmente Paul iba a grabar el bajo, como puede verse en algunas escenas del clip, pero finalmente se decidió que sería mejor que lo grabase en un overdub, ante la complejidad de la ejecución y para obtener un sonido más limpio. John también es visto tocando su Epiphone Casino, pero no hay registros de que la haya grabado y tal vez solo sea un ensayo, ya que en la misma toma Paul está aporreando la batería. El mismo Macca también aparece sentado al piano, aunque nuevamente podemos creer que lo hizo solo para las cámaras.

Aquí entra en juego Hey Bulldog, o mejor dicho, Hey Bullfrog, el titulo tentativo de la canción que si era mencionado en la letra hasta ese momento. Gracias a las filmaciones que se hicieron (esta es la canción mejor documentada de los Fab)

Se hicieron 10 tomas de la base, siendo la última considerada la mejor, sobre la que se 16


grabó el bajo Rickenbacker 4001 de Paul y un magnífico y alocado solo de guitarra de George. Para finalizar John y Paul grabaron sus voces juntos en el mismo micrófono, dándose la particularidad de que Paul hace la voz grave, algo que sucedió muy pocas veces en la carrera de The Beatles.

era bastante común en sus grabaciones, sobre todo en aquellas que sabían que no tenían un final estipulado y que se irían en fade out, pero siempre lo hacían en un punto de la canción donde estaban seguros que ya serían inaudibles. Esta vez comenzaron demasiado pronto, pero optaron por dejarlo en el corte final. Quizás el antecedente para esto haya sido el fragmento con el que concluye Lovely Rita. Así es como, sobre la finalización misma de la grabación, surgió el titulo de la misma.

Originalmente la letra decía “some kind of solitude is measured out in news”, pero McCartney leyó mal y dijo “some kind of solitude is measured out in you”, y como solía suceder en éstos casos, decidieron cambiarla.

Todo el proceso de grabación y mezcla en Mono se realizó en una sola sesión, que comenzó a las 4 de la tarde del 11 de febrero de 1968 y finalizó a las 2 de la mañana del día siguiente. La mezcla Stereo se dejó para más adelante, ya que no era necesaria en ese entonces.

En la coda final, sin previo aviso, Paul comenzó a imitar el ladrido de un perro, quizás porque en su cabeza aun permanecía el recuerdo de la grabación que había hecho unos días antes: había tocado la batería en la canción The Dog Presides, de Paul Jones, y que comenzaba y finalizaba justamente con ladridos. John, rápido como siempre, comenzó a cantar la frase “hey bulldog” y McCartney, igual de veloz, se le sumó haciendo la armonía vocal. Luego vendría un delirante diálogo entre ambos, con más ladridos, y todo tipo de gritos y gemidos. Este tipo de improvisación 17


Como la grabación se realizó un día domingo, la banda tuvo a su disposición el edificio entero del estudio y como desde hacía un tiempo tenían la llave de la cantina, Mal Evans se encargó de suministrarles bebidas y alimentos. Se respiraba armonía y quizás haya sido una de las últimas veces en las que esto sucedería. John por primera vez invitó a presenciar la grabación a su “amiga” Yoko Ono, y además es visto a Derek Taylor, el jefe de prensa de la banda.

refiriéndose al viaje que los dos mencionados Beatles emprendieron 4 días después de grabar Hey Bulldog, lo que nos hace pensar en que si todo lo acontecido en la India hubiese sido diferente y el gurú no hubiese resultado un fiasco, quizás Lennon y Harrison hoy podrían estar meditando en los Himalayas y nunca hubiesen vuelto a Londres, mucho menos a ser un Beatle, por lo que hey Bulldog podría haber sido la última canción de Lennon y de la banda tal y como la conocimos.

La intención oculta de Lennon era que su canción rivalizara con Lady Madonna como próximo lado A de the Beatles, ya que su primer candidata, Across The Universe, había quedado en el camino. George Martin pensaba que Hey Bulldog era una gran canción, pero veía en Lady Madonna un mayor potencial comercial, y para suavizar las cosas le dijo a John que ya era tarde para cambiar de canción, pues ya se estaban prensando los discos, algo que era cierto de cualquier modo.

Martín Castro

“John y George se dirigían a Rishikesh con la idea de que esto podría ser un gran impulso espiritual y que tal vez nunca regresarían si el Maharishi les contara algo realmente sorprendente” Este cita pertenece a Paul, desde su autobiografía Many Years From Now,

18


19


Los mejores CDs de coleccionistas Bootleg tienen el nombre de Vigotone, ya que presentan grabaciones raras de excelente calidad de sonido asi como un maravilloso empaque que lo vuelve legítimamente original. Se especializó en un 70 por ciento en discos Beatles, mientras que el 30 por ciento restante produjo material de Beach Boys, Bob Dylan y The Rolling Stones. El año 2001 cerró sus operaciones, así también creó varias subsidiarias como la resucitada Purple Chick que el año 2007 editó su serie Deluxe, es importante mencionar que son parte de la familia Vigotone los sellos Howdy Records, Reproman Records y Madman Records. En este artículo revisaremos los trabajos más importantes realizados por este sello. El año 1990 varios CDs de John Lennon salían a la luz, títulos como:        

Gone From This Place News Of The Day Watching The Wheels Serve Yourself Yer Blues Look At Me Something Precious Rare Imagine The Sessions

Alex Rodrigo Cajias Jurado 20


El año 1993 varios bootlegs de The Beatles circulaban en formato CD. Esta vez Vigotone traía varias sorpresas:  The 1968 demos  The Get Back Journals 8 CD set  Poster Incense And Strobe Candles Los años siguientes 1994, 1995, 1998, 1999, 2000 y 2003 produjo mucho material pirata. Aquí citaremos los trabajos más relevantes:  Turn Me On Dead Man 2 CD set  Another Session Plus  Thirty Days 17 CD set Este último trabajo es una colección de 16 CDs de las grabaciones de enero del ´69 y la edición de un disquito más con la primera compilación que el productor Glyn Johns les enseñó a The Beatles y que ellos rechazaron. Cuando editaron el innecesario Let It Be Naked, las Nagra Tapes iban a servir para complementar el lanzamiento mundial del film Let It Be en DVD, pero todo quedó para otro momento. Cuando le preguntaron a Yoko cuál sería el destino de las cintas, respondió: “Si no hacemos nosotros algo con este material, terminará saliendo en discos piratas”. Que profética es Yoko.

21


22


23


24


Hacemos un viaje en el tiempo hacia el viernes 23 de noviembre de 1979: han transcurrido 5 meses desde la publicación del álbum “Back to the Egg” (Columbia Records) y los Wings se preparan para la primera de 4 noches tocando en el Royal Court Theatre de la natal Liverpool de su líder y cantante Paul McCartney.

McCartney deciden renunciar al proyecto de Wings. Esto llevaría a McCartney a tomar la decisión de audicionar a nuevos músicos que tomarían los puestos de sus anteriores compañeros, ya que tenía en mente la idea de grabar un nuevo álbum y posteriormente promocionarlo con una gira.

Y es que desde la última presentación de los Wings allí por 1976, la banda ha sufrido algunos cambios en la formación de sus integrantes. Durante las sesiones del álbum “London Town” (Capitol Records) a principios de 1978, el guitarrista Jimmy McCulloch y el baterista Joe English aduciendo diferencias musicales y personales con el mismo

Fue de esta manera que a los Wings se sumaban el guitarrista Laurence Juber y Steve Holley como el nuevo batería. La presentación de los nuevos integrantes fue en el videoclip del nuevo sencillo llamado I’ve Had Enough (en el video anterior “With a Little Luck” del álbum London Town el batería

25


Steve Holley hacia su debut acompañado de Paul, Linda y Denny Lane). Pese a que ninguno participó en la grabación de los temas se decidió que sería una buena oportunidad para mostrarlos ante la audiencia.

Diversos escenarios serian testigos de la potencia y energía del grupo; estaban los de audiencia moderada como el teatro Apollo en Manchester, el famoso teatro Rainbow en Londres (donde años atrás Eric Clapton ofreció un memorable concierto tras regresar de una complicada rehabilitación de drogas), y por supuesto las de mayor audiencia como el Wembley Arena de la capital Inglesa,

La quinta y última gira del grupo fue pensada como un ensayo para lo que sería la fallida y nunca realizada Gira Internacional por Japón en 1980, debido al arresto de McCartney por posesión ilegal de marihuana a tan solo instantes arribar al aeropuerto de Tokio. Sin embargo hasta ese momento nadie tenía idea de lo que un poco de hierba desataría sobre la reputación la banda.

donde la banda se presentó durante 4 noches seguidas comenzando desde el 7 hasta el 10 de diciembre. Para nadie era un misterio el aprecio de Paul McCartney hacia el pueblo de Escocia (su famosa canción “Mull of Kintyre”, la cual contó con la participación de músicos escoces realizando un gran solo de gaitas en ella) da muestras de ello, razón por la cual decidió incluirla dentro de la gira con dos conciertos teniendo lugar uno de ellos en la ciudad de Glasgow. Finalmente Paul y Linda serian convencidos por las Naciones Unidas de organizar el

26


concierto benéfico para la gente de Kampuchea realizado el 29 de diciembre en el Hammersmith Apollo de Londres donde compartiría el cartel con otras leyendas del rock como fueron los Who, Queen, The Clash y otros más, contando con la participación sorpresiva del guitarrista Pete Townshend para la interpretación de los temas Let It Be, Lucille y la vanguardista Rochestra Theme del álbum Back To The Egg. Esto haría que los Wings terminaran haciendo un total de 20 conciertos en poco más de un mes.

"Cook Of The House" (cantada por Linda McCartney) "Old Siam, Sir" "Maybe I'm Amazed" "The Fool On The Hill" "Let It Be" "Hot As Sun" "Spin It On" "Twenty Flight Rock" "Go Now" (cantada por Denny Lane ) "Arrow Through Me" "Wonderful Christmastime" "Coming Up" "Goodnight Tonight" "Yesterday" "Mull of Kintyre" "Band On The Run"

El Set List de la gira 1979: "Got To Get You Into My Life" "Getting Closer " "Every Night " "Again And Again And Again" (cantada por Denny Lane) "I've Had Enough" "No Words" (cantada por Denny Lane )

27


son los populares Getting Closer, Arrow Through Me y una potente interpretación de Old Siam Sir que suena tan bien como la versión del álbum.

Grabaciones oficiales y Bootlegs: En cuanto lo que se conoce de este tour de los Wings, material de procedencia pirata ha estado circulando a través de los años y siendo republicado en diferentes formatos, manteniéndose en gran medida vigentes en los clásicos formatos vinilos y siendo mejorado en su calidad de sonido tanto en CD y formato digital.

Algo muy curioso para destacar en esta grabación es que los Wings venían promocionando 2 temas no incluidos en el álbum pero que estaban sonando con mucha fuerza en las emisoras radiales, hablamos de Good Night Tonight y el jingle navideño Wonderful Christmastime inéditos para los fanáticos al otro lado del mundo y que se dio a conocer con la aparición de este material.

De hecho los fans hemos podido ser testigos de la experiencia de escuchar a la banda interpretando cada uno de los temas gracias a dos clásicas presentaciones:

Se incluye también participación de Denny Lane con la divertida Again And Again And Again, su único aporte para el álbum y la nostálgica No Words del clásico Band On The Run.

I-“Wings: Last Flight”: conocido por los fans como el concierto de Glasgow grabado el 17 de diciembre de 1979, registrado con calidad soundboard y contiene el set completo que se venía tocando durante la gira.

Linda tampoco quiso quedarse de brazos cruzados y además de apoyar en las armonías de las canciones hace una breve interpretación del tema Cook Of The House del álbum Wings At The Speed Of Sound, publicado en 1976.

Este concierto además de ser considerado como el mejor del tour ofrece apreciar mejor los temas del disco Back To The Egg, como

Además McCartney sorprendió a la audiencia con interpretaciones inéditas de canciones tales como “Got To Get You Into My Life” y la elegante “The Fool On The Hill” provenientes de su etapa psicodélica con The Beatles y de las cuales nunca antes tuvo oportunidad de tocarlas en directo. Algunas canciones del concierto fueron remasterizadas e incluidas como material 28


bonus en la nueva colección de álbumes “The Paul McCartney Archive Collection”

Entre los principales publicados del concierto se encuentran:

1.-Maybe I’m Amazed (disco 2 bonus track del álbum McCartney I deluxe edición 2011)

1.-Got To Get You Into My Life (originalmente apareció en lado 4 del doble vinilo y transmitido por televisión japonesa y la cadena VH1 entre 1980)

2.-Every Night (disco 2 bonus track del álbum McCartney I deluxe edición 2011)

2.-Getting Closer (apareció de manera no oficial en el video pirata del concierto, solo extracto final de la canción)

3.-Hot As Sun (disco 2 bonus track del álbum McCartney I deluxe edición 2011) 4.- Coming Up (inicialmente publicada como cara B de la versión en estudio del álbum McCartney II en 1980, también apareció en la versiones americanas de los recopilatorios All The Best y Wingspan, finalmente en el disco 2 bonus track del álbum McCartney II deluxe edición 2011)

3.- Every Night (también publicada en el lado 4 del álbum oficial del concierto, remasterizado y publicado en el DVD bonus del álbum McCartney I deluxe edición 2011) 4.- Old Siam, Sir (apareció de manera oficial en el DVD documental Wingspan, solo un extracto del tema) 5.- Hot As Sun (nueva aparición en el DVD bonus del álbum McCartney I deluxe edición 2011)

II.- El concierto de Kampuchea: Originalmente lanzado como Rock For Kampuchea, este material fue grabado y publicado de manera oficial y registra los mejores momentos del concierto y muestra algunos temas de los artistas que participaron esa noche tanto en video y audio. En el caso de los Wings, solo se incluyeron 6 de los 24 temas interpretados. Se piensa que McCartney mandó grabar en su totalidad el concierto (ya que durante estos años han salido a la luz extractos del concierto con temas nunca antes publicados) pero hasta el momento Paul nunca se ha pronunciado si este material verá la luz en su totalidad.

29


6.-Arrow Through Me (apareció de manera no oficial, solo en video pirata del concierto extracto final de la canción)

10.-Rochestra Theme (último tema del lado 4 del vinilo oficial, transmitido en televisión por la cadena VH1 y televisión de Japón)

*Nota: algo que llama la atención es que entre el final de Arrow Through Me y el comienzo de Coming Up, un Robot con enormes ojos redondos en forma de gafas hace su aparición y esto sería aprovechado por Paul para hacer una broma con el robot “this not John Lennon” en alusión a su ex compañero.

*Nota: se puede notar que a partir de Lucille Paul viste un saco de color plateado y brillante, además está acompañado de algunos de los músicos que participaron en el concierto entre ellos el guitarrista de The Who, Pete Townshend, haciendo gala de su inigualable manera de tocar los riff en su guitarra.

7.- Coming Up (publicado de manera oficial en el lado 4 del vinilo, transmitido en televisión por la cadena VH1 y también apareció en el DVD bonus del álbum McCartney II deluxe edición 2011)

Otras grabaciones muestran un sonido de audiencia aceptable de calidad B+ como son las 2 noches de en el Wembley Arena, también grabaciones de la televisión británica donde puede verse ensayar a la banda los temas del disco y entrevistas que Paul dio durante el Tour de 1979.

8.-Lucille (publicado de manera oficial en el lado 4 del vinilo, transmitido en televisión por la cadena VH1 y televisión de Japón) 9.-Let It Be (publicado de manera oficial en el lado 4 del vinilo, transmitido en televisión por la cadena VH1 y televisión de Japón)

30


Retomando lo que concierne a la gira del 79, había mucha expectativa entre los seguidores de la banda con respecto a los próximos shows que se habían anunciado, aun cuando la crítica se mostrara indiferente a la recepción de Back To The Egg, los fanáticos estaban ansiosos por escuchar en directo cada uno de los temas que lo conformaban y creemos que no fueron decepcionados.

performance del grupo. Otros lo acusan de subestimar el potencial de expectativa ante los fanáticos. En el libro Paul McCartney: La Biografía, escrito por el periodista Phillip Norman, se toman algunas declaraciones del batería sobre la actitud poco entusiasta de su líder en aquel momento: “salíamos del escenario y yo decía ¿no ha sido fabuloso?, Paul se limitaba a responder: “si, ha estado bien”. En ese momento pensé: “vaya, ¿y yo que se?, ¡este tipo tocó con los Beatles!”, en otras entrevistas Holley declaraba: “al terminar cada show sentía que habíamos cautivado a la audiencia, y era inevitable expresarle a Paul

Resulta extraño que durante este tiempo McCartney ha sido muy reacio a mostrar material inédito sobre estos conciertos. Algunos piensan que Paul nunca pudo olvidar la formación del Rockshow en 1976 y siempre estuvo inconforme con respecto a la

31


mi entusiasmo, pero siempre me ponía triste cuando él me respondía: ¡claro que No!, hoy fuimos un desastre, debemos seguir mejorando!” Muy distinta es la imagen y recuerdo de Laurence Juber “por mi parte , me daba bastante maña como guitarrista que recién empezaba, me incorpore a Wings por la variedad y la versatilidad musical que tenía , sabían tocar varios estilos“ ,”la época de Wings fue un momento de aprendizaje muy valioso para mí en cuanto a cómo hacer música , estando en un ambiente musical de la mano de un maestro como Paul McCartney y a su vez una banda de rock and roll que terminó siendo muy buena”, sentenciaba el carismático guitarrista. Finalmente estando en las puertas del 2019, no sería descabellado pensar que Sir Paul tenga en mente relanzar el Back To The Egg a través de la serie “Paul McCartney Archive

Collection” como bien nos tiene acostumbrados cada año, y que se pueda contar nuevo material extra de la última gira de los Wings en 1979, ¿Tal vez remasterizar el concierto de Glasgow? ¿Por qué no? , soñar no cuesta nada, mientras tanto solo podemos volver a los bootlegs y disfrutar el vivo con una de las mejores bandas de los setentas.

Enrique García Taboada

32


33


34


Seguimos recorriendo el camino de las distintas formaciones que acompañaron a Ringo Starr como las All Starr Bands desde 1989, cuando se embarcó en este proyecto. Para 1992 Ringo acababa de editar “Time Takes Time”, su primer trabajo de estudio desde “Old Wave” de 1983, y ello ameritaba ser acompañado de una gira. Ringo se puso a reclutar músicos y así dar forma a una nueva banda. De los músicos de la primera formación, consiguió a sus dos guitarras: Nils Logfren (E Street Band) y Joe Walsh (Eagles). Además sumó a Todd Rundgren (Guitarra) de Nazz y Utopia; Dave Edmunds (Guitarra) de Rockpile; Burton Cummings (teclados) de The Guess Who; Timothy D. Smith (bajo) de Eagles; Timmy Cappello (saxofón) y a su hijo Zak Starkey en la batería. Como invitados y curiosidades podemos decir que el bajista original era Peter Cetera, ex Chicago, pero abandonó la formación antes de la gira. Entre invitados, ocasionalmente se subieron al escenario Harry Nilsson, quien interpretó su tema “Without You”, en la que se convertiría su última aparición pública antes de fallecer al año siguiente. También podemos mencionar apariciones de Jeff Healey, Tom y Mike Logfren, Hoyt Axton, Bonnie Raitt, Gary Busey, Kenny Passarelli y a los ex James Gang. El setlist que presentaron durante la gira tenía una estructura, aunque presentaron más variedad que en el de la primera formación, ya que rotaron varias canciones en determinados casilleros. Joe Walsh rotaba entre “Rocky Mountain Way” y “Look At Us Now” (quinta canción), "Desperado" o "Pretty Maids All In A Row" o "Meadows" o "Indian Summer" o "The Friend Song" o "The Way I Am" (11º, sección solista), y entre “In The City” y “Vote For Me” (19º). Burton Cummings, en su momento solista rotaba entre "These Eyes", "Stand Tall", "Dream Of A Child", "Takes A Fool To Love A Fool" y "Undun". En tanto Nils Logfren, en su momento solista rotaba entre "Believe" o "Valentine" o "An Italian Folk Song" (14º) y posteriormente (22º) entre otras dos: “Just A Little” y “Walkin’ Nerve”. Todd Rundgren solo (15º), rotaba entre el medley "What's Going On - Mercy Mercy Me - One World” o "There Goes My Inspiration" o "Lysistrata" o "Love of the Common Man” o "You've Got To Hide Your Love Away" o "The Wheel". Ringo, por su lado, retiró dos canciones usuales con The Beatles de su set anterior, y estrenó dos canciones de su 35

nuevo trabajo: “Don't Go Where The Road Don't Go” y “Weight Of The World”. También cambió el tema de apertura, que antes era “It Don’t Come Easy” y pasó a ser “I’m The Greatest”. Un dato curioso es que esta gira de 1992 es la única hasta la fecha en la que no sonó “It Don’t Come Easy”. Un setlist promedio podría ser: I'm the Greatest No No Song No Time Girls Talk Rocky Mountain Way I Can't Tell You Why Shine Silently Bang The Drum All Day Don't Go Where The Road Don't Go Yellow Submarine Desperado Undun Lady Madonna Believe Love Of The Common Man Keep On Tryin' Wiggle Black Maria In The City You're Sixteen Weight Of The World Walkin’ Nerve I Hear You Knocking American Woman Boys Photograph Act Naturally With a Little Help from My Friends La gira tuvo lugar entre el 2 de junio y el 6 de septiembre de 1992 y de allí se editó el trabajo Ringo Starr And His All Starr Band Volume 2: Live From Montreux en 1993. No repetiremos las biografías de Nils Logfren y Joe Walsh que ya fueron incluidas en la primera entrega junto a la primer All Starr Band.


Todd Harry Rundgren nació en Philadelphia en 1948 y creció en Upper Darby. Luego de graduarse en 1966 se mudó a Philadelphia y comenzó su carrera musical en la Woody’s Truck Stop, un grupo de blues. Poco después se separó para formar el grupo de rock Nazz, con el que lanzó tres álbumes y logró cierto reconocimiento con los sencillos “Open My Eyes” y “Hello It’s Me”. Todd decide apartarse del grupo en 1969 y lanzó su primer trabajo cuasi solita “Runt” en 1970, con el que obtuvo un top 20 hit en Estados Unidos “We Gotta Get You a Woman”. También comenzó a interesarse y trabajar en la producción musical. En 1972 edita su exitoso doble LP “Something / Anything”, el cual incluye su hit “I Saw The Light” y la remake de “Hello It’s Me”. En 1973 saldría “A Wizard, A True Star”, grabado con la banda que posteriormente conformaría el conjunto de música experimental “Utopia”, en 1974. En los años siguientes saldrían trabajos solistas como el progresivo “Initiation” y el pop/rock “Faithful” así como más trabajos con Utopia como “Ra” y “Adventures in Utopia”. En 1981 editaría “Healing”, cuyo video para “Time Heals” fue uno de los primeros emitidos en la MTV. En la New Wave de 1982 editó “The Ever Popular Tortured Artist Effect” con los sencillos “Tin Soldier” y “Bang The Drum All Day” y “A Capella” (1985), ese mismo año salió su último trabajo en Utopia “POV”. En los 80’s y 90’s fue pionero en presentar nuevos enfoques musicales, muy cercanos a la música electrónica/dance/techno y en los más diversos y curiosos sistemas, bajo el seudónimo TR-I, editando “No World Order”. En 1992 se unió a la segunda formación de la Ringo Starr All Starr Band, posición a la que regresaría varias veces con el correr de los años. Durante toda su carrera ha producido trabajos de artistas como The Band, Badfinger, New York Dolls, Grand Funk Railroad, Hall & Oates, Bad Religion y un largo etcétera. Continuó editando más trabajos en el nuevo milenio, el último de los cuales a la fecha es “White Knight”, de 2017. 36

Canciones interpretadas en la gira: - Bang The Drum All Day - Love Of The Common Man (Entre Otras) - Black Maria


Nació como David William Edmunds en 1944 en Cardiff, Gales. En 1954 realizó sus primeras presentaciones como dúo de piano con su hermano Geoff. Tres años después formaron la banda Stompers, que mutó en Heartbeats, donde tocaba la guitarra líder. Con el correr de los años fue pasando por diferentes bandas. Su primer labor como frontman se dio en 1961, con The Raiders, un trio rockabilly. Para 1966 forma Love Sculpture, banda con la cual editó dos álbumes y obtuvo un hit Top 5 con “Sabre Dance”, numero de rock con base en la pieza clásica de igual nombre. Poco después, en 1970 y ya como solista, obtuvo un hit Número 1 con el sencillo navideño “I Hear You Knocking”, cover de Smiley Lewis. En 1972 edita su trabajo “Rockpile” y en 1975 llega “Subtle As A Flying Mallet”. En 1976 junto a Nick Lowe forma el grupo Rockpile. Como solista graba algunos trabajos como “Repeat When Necessary” (1979), que le da hits en el Reino Unido como “Girls Talk” y “Queen Of Hearts”. Rockpile se disuelve poco después del lanzamiento de su trabajo debut “Seconds Of Pleasure” de 1980. Para su trabajo de 1983 “Information” y “Riff Raff” de 1984, contó con la colaboración de Jeff Lynne de ELO. En los 80’s colabora con los más diversos artistas como King Kurt, Status Quo y Paul McCartney, con grabaciones en tres tracks de “Give My Regards To Broad Street”. También aportó el track principal a la película Porky’s Revenge, al cual también colaboró George Harrison con “I Don't Want To Do It”. En 1985 fue el director musical del especial televisivo dedicado a Carl Perkins. En 1992 se unió a la Ringo Starr All Starr Band, y repetiría en el 2000. En 2007 saldría de gira con Joe Brown por todo el Reino Unido. Desde los 90’s editó algunos discos incluyendo “Closer to the Flame” (1990), y siendo el último “On Guitar...Rags & Classics” (2015). Continuó haciendo varias apariciones en distintos lugares presentando sus clásicos, hasta que en julio de 2017 Dave anunció formalmente su retiro de la música. 37

Canciones interpretadas en la gira: - Girls Talk - Lady Madonna - I Hear You Knocking


Burton Lorne Cummings nació en 1947 en Winnipeg, Canadá. A sus diecisiete años abandonó los estudios y se dedicó de lleno a la música. Su primera banda en el ámbito local era llamada The Daverons, y con ella lanzó dos sencillos “Blue Is The Night” y “Lost Love”, el segundo con el sello Kay Bank Studios, para el cual grababa también The Guess Who. En 1965 Burton es consultado por The Guess Who para sumarse como tecladista, puesto para el que acepta, y solo seis meses después también cumpliría el rol de vocalista principal. Entre 1966 y 1968 The Guess Who lanzó una gran cantidad de sencillos exitosos en Canadá. En 1969 logran sus primeros éxitos internacionales “These Eyes”, “Laughing”, “Undun” y el #1 en Canadá y Estados Unidos “American Woman”. Con la salida de Bachman en 1970, Cummings se convierte en el líder de la banda y vendrían hits como “Share The Land” y “Rain Dance” entre otros. En 1975 Burton deja The Guess Who, el grupo se disuelve y se vuelve solista. En 1976 consigue su mejor éxito como solista con el sencillo “Stand Tall”, que alcanzó el puesto #10 en el Billboard Hot 100, luego seguirían algunos éxitos menores como “I’m Scared” y “I Will Play A Rhapsody”. Su trabajo de 1978 “Dream Of A Child” fue el álbum canadiense más exitoso de la historia hasta ese momento. En 1992 fue parte de la All Starr Band de Ringo Starr. En el año 2000 The Guess Who se reuniría para una gira que duraría hasta 2003. En 2001 recibió un doctorado honorario de la Universidad de Brandon. Posteriormente Burton continuó editando trabajos solistas e incluso algunos junto a su excompañero Randy Bachman. En 2009 fue honrado con la Orden de Canadá, uno de los honores civiles más importantes del país. En 2016 fue inducido al Rock & Roll Hall Of Fame de Canadá. En 2017 editó un libro de poesías “The Writings of B. L. Cummings”. En 2018 se le entregó el Lifetime Achievement Award. Durante toda su carrera continuó editando álbumes siendo el último a la fecha “Massey Hall”, álbum en vivo editado en 2012. 38

Canciones interpretadas en la gira: - No Time - Undun (Entre otras) - American Woman


Timothy Bruce Schmit nació en 1947 en Oakland California. A sus 15 años, en Sacramento, comenzó a tocar en el grupo Tim, Tom & Ron, que con el tiempo mutó en el surf group The Contenders y luego a New Breed, con la que tuvieron el hit “Green Eyed Woman” en 1965. En 1968 cambiaron su nombre a Glad y lanzaron un álbum “Feelin Glad”. En 1969 se une a la banda Poco como vocalista y bajista. Junto a Poco grabó nueve álbumes entre 1969 y 1977 aportando muchas composiciones propias, incluyendo el hit “Keep On Tryin’”. Por ese entonces también colaboró con Firefall, Andrew Gold y Steely Dan. En 1977 se une a Eagles, y co-escribe la canción “I Can’t Tell You Why” para el álbum “The Long Run” de 1979. Eagles se separa en 1980. En este momento Schmit comienza su carrera solista y como músico de sesión para numerosos artistas como Bob Seger, Boz Scaggs, Don Felder (en el hit “Heavy Metal”), Crosby Stills And Nash, Richard Marx, Toto (en hits como “Africa”), Jars Of Clay, Sheena Easton, Glen Shorrock, Clint Black, The Beach Boys (haciendo un cover de “Caroline No” junto a ellos) y Don Henley (en el hit “Dirty Laundry). En 1991 colabora con el cover de “I Only Have Eyes For You” para la película “Don’t Tell Mom The Babysitter’s Dead”. También fue músico de gira para Toto en 1982 y para Jimmy Buffett entre 1983 y 1985. En 1992 se une a la All Starr Band de Ringo Starr. En 1994 es parte de la reunión de Eagles, donde toma las vocales para “Love Will Keep Us Alive”. También participa de la reunión de Eagles en 2007. En el año 2000 salió de gira junto a Dan Fogelberg. Durante sus años solistas editó seis discos de estudio, incluyendo “Playin’ It Cool” (1984) y “Timothy B” (1987), del que se extrae el sencillo “Boys Night Out” #25 en los charts, siendo el último disco “Leap Of Faith” (2016). En 2012 se le otorgó un Doctorado Honorario de Música de la Barklee College Of Music.

39

Canciones Interpretadas en la gira: - I Can’t Tell You Why – Keep On Tryin’


Zak Richard Starkey nació en Londres en 1965, hijo de Ringo Starr y su primera esposa Maureen Cox. Creció en Surrey y Berkshire y cursó en la Highgate School de Londres. A los ocho años se interesó en la música cuando Keith Moon, el baterista de The Who y además su padrino, le regaló su primer batería. A los diez años empezó a estudiar por sí mismo, desalentado por su padre Ringo, ya que no quería verlo en el mismo ámbito, aunque reconocía sus habilidades. A los doce años ya tocaba en pubs y posteriormente en la banda The Next. A comienzos de los 80’s fue parte de la Spencer Davis Group. También por aquel entonces grabó con Eddie Hardin y Adrian Smith, además de tocar con The Icicle Works y con su padre en el evento Sun City. Para 1992 se unió a la segunda All Starr Band de Ringo Starr, puesto que repetiría en 1995. En 1994 grabó en el trabajo solista de John Entwistle “The Rock” y se unió a él junto a Roger Daltrey para dos presentaciones, pero muy poco después se uniría formalmente a The Who para su tour Quadrophenia en el lugar de Keith Moon, quien falleció en 1978. Entre 1997 y 2000 fue miembro de la banda “The Lightning Seeds”. En el 2000 fue fundador de Johnny Mars & The Healers, con quienes editó un álbum en 2003 “Boomslang”. En 2001 se presentó junto a The Who para el Concert For New York City en el Madison Square Garden. En 2004 Zak se uniría a Oasis y participaría de las grabaciones de los álbumes “Don’t Believe The Truth” y “Dig Out Your Soul”, sin ser un miembro oficial, además de ir de gira con ellos por aquel entonces y participar de los videos de los exitosos singles “Lyla” y “The Importance Of Being Idle”. Desde 2006 en adelante es un miembro estable de gira de The Who, y en un momento fue formalmente invitado a ser un miembro oficial, posición que rechazó. En 2016 grabó un álbum de covers junto a Sharna Liguz, pareja que continuaría grabando otros tracks hasta el día de hoy bajo el nombre SSHH. 40

Canciones interpretadas en la gira: -


Tim Cappello nació el 3 de mayo de 1955 en Silver Lake, New York, Estados Unidos. Creció en Silver Lake como el menor de tres hermanos, hijos de un profesor de música. A sus cuatro años empezó a tomar clases de música y a los 15 años se inscribió en el conservatorio donde estudió en un comienzo percusión y teclados, y posteriormente saxofón, siendo alumno de Lennie Tristano. Tim combinó sus estudios con giras musicales ya que desde muy temprano fue músico en la gira de Eric Carmen y Peter Gabriel, para quien también grabó saxofón en sus trabajos homónimos. Para 1980 empezó a trabajar su cuerpo, y con el tiempo se volvería parte de su imagen. Entre 1981 y 1982 Tim fue el frontman de la banda The Ken Dolls, junto a J.P. "Thunderbolt" Patterson y Joe Carroll, en un estilo al que llamaban “Porn Pop”, y en el que Tim se presentaba solo en ropa interior y con el cabello atado. En 1984 fue contratado por Tina Turner como tecladista y saxofonista y trabajó con ella tanto en grabación como giras por muchos años hasta 1999, y puede verse en los videoclips de “We Don’t Need Another Hero” y “One Of The Living”, ambas canciones incluidas en el film “Mad Max Beyond Thunderdome”. En 1992 se unió a la All Starr Band de Ringo Starr como saxofonista, puesto que repetiría en 1999. Su apariencia física así como su personalidad le valió varias participaciones en televisión y películas como The Lost Boys, The Equalizer, Miami Vice, Hearts Of Fire y Tap. También ha aportado como compositor para cine y televisión como en el documental Radium City, y Rat Pack para A&E Channel,. En 2018 editó su primer trabajo solista titulado “Blood On The Reed”, el cual tiene planes de presentar en vivo en 2019.

41

Canciones interpretadas en la gira: - Wiggle


Nils Lofgren nació en Chicago, Illinois en 1951. En 1968 forma la banda Grin. Por ese entonces conoció a Neil Young y se une a su banda Crazy Horse. En 1974 se disuelve Grin y Nils comienza su extensa carrera solista que continua hasta el día de hoy, con sencillos como "Keith Don't Go", "I Came to Dance” y “Shine Silently”. En 1984 se unió a la E Street Band de Bruce Springsteen y en 1989 y 1992 fue miembro de la All Starr Band de Ringo Starr.

Nació en 1947 en Kansas, Estados Unidos. En 1966 se une a la banda James Gang. En 1971 abandona la banda y crea Barnstorm, grupo con el que lanza el sencillo exitosísimo "Rocky Mountain Way". En 1976 se une a The Eagles como guitarra principal para la grabación del álbum “Hotel California”. Como solista continuo editando trabajos como “But Seriously Folks” (1978) y “There Goes the Neighborhood” (1981). Colabora con la All Starr Band de Ringo en 1989 y 1992, además de ser invitado en numerosas ocasiones posteriormente.

42

Canciones interpretadas en la gira: - Shine Silently - Believe - Walkin’ Nerve

Canciones interpretadas en la gira: - Rocky Mountain Way - Desperado - In The City


43


44


Para quienes casi 50 años después aún siguen denostando la figura de Yoko Ono, este disco es altamente recomendado, ya que NO ES un compendio de ruidos y gritos (que es a lo que comúnmente relacionan con Yoko) y en cambio ES un gran trabajo el cual está cruzado por la lucha por los derechos de las mujeres (quien mejor que ella para graficar eso...) y suena muy bien. John está, pero lejos de ser "invitado estrella", aporta su guitarra en solo dos temas y además bajo un seudónimo. Vamos al disco. La atmósfera del disco es mayoritariamente calma, colchones de teclados y cuerdas, percusiones y vientos, como el tema que abre "Growing Pain", pasajes de vaudeville como "Yellow Girl (Stand For Life)", con un gran trabajo del bajista Gordon Edwards y el guitarrista Dave Spinozza, quien había trabajado anteriormente con Paul McCartney en la grabación de "Ram" y "Wild Life". Sobre esto, Spinozza dudaba en encarar a John para comentárselo antes que Lennon se enterase por otro lado. Sin embargo, al momento de conversarlo y evaluar su desempeño, John Lennon expresó acerca de Spinozza "Paul sí que sabe elegir con quien trabajar".

45

"Coffin Car" es un acercamiento si se quiere al blues, o a cosas de John como "How Do You Sleep?" de Imagine. Una percusión con inicios tribales y la voz de Yoko van conduciendo "Woman Of Salem", donde nuevamente el bajo es contundente y el piano pasea por la canción. Luego llega la exquisita "Run, Run, Run", y la batería de Jim Keltner (viejo conocido que tocó con George, John y Ringo) mantiene un pulso tan calmo como firme. El lado A cierra con "If Only", de un marcado tono country al principio, gracias a la armónica del texano Don Frank Brooks, especializado en country & blues.


años más tarde para "Nobody Told Me", que le ofrecería a Ringo, pero que vería la luz recién en 1984 como parte de "Milk And Honey"... Luego viene "Angry Young Woman", con una Yoko que nunca había sonado tan convincente desde lo vocal.

"A Thousand Times Yes" abre la segunda parte de este álbum de una manera asombrosa, de la mano del piano ejecutado por Kenneth Ascher, gran figura del jazz norteamericano que estaba colaborando al mismo tiempo con John en su propio disco "Mind Games" y que al año siguiente se encargaría nada menos que de la banda de sonido de la película "A Star Is Born", estelarizada por Barbra Streisand. "Straight Talk" trae otro momento buenísimo del bajo, y por el tratamiento musical, me animaría a arriesgar que John tomó la base 46

¿Ya hablamos del bajista? Bueno, Gordon Edwards, nacido en el Bronx neoyorquino en 1946, venía de una banda creada en 1967 por él mismo, llamada "Encyclopedia Of Soul", donde pasaron entre otros, Richard Tee, Cornell Dupre y Steve Gadd. De ahí es que varios pasajes de este disco tienen ese sabor irresistible a Soul o Funk, esa magia que tienen los músicos afroamericanos, tal como puede verse en "She Hits Back", o más aún, en "Woman Power", los 2 temas donde aparece John Lennon en guitarras bajo el nombre de "John O'Cean". Los coros de "Woman Power" se hacen llamar "Something Different" y realmente es algo diferente, algo sumamente poderoso, te pasan por arriba con una intensidad propia de Yoko.


El disco termina nuevamente en clave de delicioso vaudeville con "Men, Men, Men", pero cambiando levemente sobre el final, con un par de sorpresas. El saxofón está tocado otra vez con maestría y sutileza por Michael Brecker (Pat Metheny, George Benson, Aerosmith...) La distinción de este disco está signada por los músicos que en él han dejado su aporte, la mayoría provenientes del jazz; a los ya mencionados le sumamos a Arthur Jenkins Jr., David Friedman, Jeremy Steig, Andrew Smith, Robert Kreiner y Rick Marotta.

47

"Feeling The Space" fue editado en noviembre de 1973, conjuntamente con "Mind Games" de John, grabado en simultáneo. La gráfica del interior del disco parodiaba los avisos clasificados (el antiguo "Rubro 59" de Argentina, donde se ofrecían servicios sexuales) poniendo los datos de los miembros masculinos de la banda, a excepción de John O'Cean quien "no estaba a la venta" (sí, claro, vos confiate...) El disco fue reeditado tanto en 1997 como en 2017, con su buen número de bonus tracks, provenientes de las mismas


sesiones, ya que "Feeling..." originalmente estaba pensado como un disco doble. Los temas son: "I Learned to Stutter/Coffin Car" (en vivo), un demo de "Mildred, Mildred", "Potbelly Rocker", "It's Been Very

Hard", "Warrior Woman", "Left Turn's the Right Turn" y la versión definitiva de "Mildred, Mildred�.

Javier Cuenca

48


49


Ya cubrimos A Hard Day’s Night El Álbum Blanco, así como sus sencillos cercanos. Ahora es el turno de empezar a descubrir covers de los tracks de Revolver, por otros artistas de la talla de Aretha Franklin, Phil Collins, Cilla Black, Earth Wind & Fire y Stevie Ray Vaughan entre muchos otros. Aquí el link para escuchar toda la lista de Covers: https://www.youtube.com/playlist?list=PLLuiPVcTSpdA8ByxlWTf9_AHJP2e3ObAz TAXMAN, POR STEVIE RAY VAUGHAN (1995) Abrimos Revolver con un Stevie Ray Vaughan y Double Trouble, versionando Taxman. La canción apareció por primera vez como apertura de un álbum recopilatorio "Greatest Hits" póstumo, en 1995. https://www.youtube.com/watch?v=dNDYArDUgSg

ELEANOR RIGBY, POR ARETHA FRANKLIN (1969) La Reina del Soul, Aretha Franklin, versionó Eleanor Rigby en el año 1969 para su trabajo “This Girl's In Love With You”. Fue lanzado como single ese mismo año y alcanzó el puesto 17 del Billboard. Un dato curioso es que Aretha también versionó Let It Be, en ese mismo trabajo, y la versión Beatle recién saldría dos meses después. Aretha tiene en su haber covers de The Long And Winding Road y The Fool On The Hill. https://www.youtube.com/watch?v=TlHaX55wG0Y 50


I’M ONLY SLEEPING, POR THE VINES (2002) La banda Australiana The Vines realizó un cover de I'm Only Sleeping que fue incluido en la banda sonora de la película I Am Sam de 2002. https://youtu.be/Wu1VzWLJC6A

LOVE YOU TO, POR BONGWATER (1988) Bongwater fue una agrupación estadounidense muy enfocada hacia la música psicodélica y experimental, y así fue como en su álbum debut "Double Bummer" incluyeron Love You To de The Beatles, como apertura del side 4 "Final Bummer". No es el único cover del disco, ya que también se incluye uno de Rain, y versiones de The Monkees y Led Zeppelin entre otros. En un EP anterior la banda ya había versionado Julia. https://youtu.be/dk1ncAchaX0

CELINE DION, HERE THERE AND EVERYWHERE (1998) Muchísimos artistas de todos los géneros han versionado Here There And Everywhere, pasando por Cilla Black, Roberta Flack, Blake, Petula Clark, Tony Bennett, y un innumerable etcétera. Pero la versión que aquí compartiré es una realizada por Celine Dion en 1998, en el marco del álbum "In My Life" de George Martin, donde se versionaron diferentes canciones de The Beatles originalmente producidas por él pero cantadas por diferentes artistas. Celine no versionó en estudio otras canciones Beatle, pero si incluyó una de Beautiful Boy de John Lennon en 2004. https://youtu.be/zYgaI0Ho6cs 51


YELLOW SUBMARINE, POR VANESSA MAE (1991) La violinista singapurense Vanessa-Mae, poseedora de dos record Guiness por ser la artista de menor edad en versionar conciertos de Beethoven y Tchaikovsky para violín a sus 13 años, interpretó Yellow Submarine en su segundo trabajo Kids' Classics, de 1991, a sus exactamente también 13 años. Vanesa tiene en su haber una versión de Because, incluida en el álbum In My Life de George Martin. https://youtu.be/Gb4fsd0mXKk

SHE SAID SHE SAID, POR THE BLACK KEYS (2002) La banda estadounidense The Black Keys realizó un cover de She Said, She Said en su trabajo debut The Big Come Up de 2002. También fue editado como sencillo doble ASide en 2003 junto a "Leavin' Trunk", en edición limitadísima a 1000 unidades numeradas. https://youtu.be/PaMkh31wppE

GOOD DAY SUNSHINE, POR THE TREMELOES (1966) El grupo Beat inglés The Tremeloes editó como sencillo el mismo año del lanzamiento del LP Revolver de The Beatles, 1966, el sencillo Good Day Sunshine. El sencillo no llegó a entrar en ningún chart. Fue el segundo sencillo lanzado bajo el nombre The Tremeloes. https://www.youtube.com/watch?v=6ksmfnvaMHk

52


AND YOUR BIRD CAN SING, POR REGINA SPEKTOR (2016) Regina Spektor versionó And Your Bird Can Sing en 2016, para ser incluido en la serie animada de Netflix Beat Bugs. El track forma parte del soundtrack de la Temporada 2. Regina Spektor ha versionado en otras ocasiones "While My Guitar Gently Weeps" y "Real Love". https://www.youtube.com/watch?v=hpCO31x0G3M

FOR NO ONE, POR CILLA BLACK (1966) La gran amiga de The Beatles, Cilla Black, versionó la canción For No One, como B side del sencillo A Fool Am I, que alcanzó el puesto 13 en los charts británicos en 1966. Cilla no solo ha grabado canciones de The Beatles, sino que también ha grabado canciones compuestas por The Beatles para ella. Entre las canciones Beatles podemos mencionar Here There And Everywhere, The Long And Winding Road y Yesterday, así como otras de John Lennon y Ringo Starr. https://youtu.be/nMXai67rESY

DOCTOR ROBERT, POR ANDREW GOLD (1978) En mayo de 2015 se editó póstumamente un concierto que el cantautor Andrew Gold realizara en 1978 titulado "The Late Show - Live 1978", en el que interpretó una versión de Doctor Robert. Andrew tiene también versiones de otros tracks beatles como Got To Get You Into My Life, Lady Madonna y Norwegian Wood. https://youtu.be/WzfGBO3ec_E 53


I WANT TO TELL YOU, POR TED NUGENT (1979) El afamado guitarrista de Hard Rock, Ted Nugent, incluyó un cover de I Want To Tell You en su quinto trabajo solista, de nombre State Of Shock de 1979, y fue el único sencillo lanzado desde allí, aunque no llegó a entrar en los charts. https://youtu.be/j86yydt9MtY

GOT TO GET YOU INTO MY LIFE, POR EARTH WIND & FIRE (1978) Earth, Wind & Fire, una de las bandas más innovadoras y de estilos varios que van del Rock& Blues, al Afro Pop, pasando por disco, pop, rock y otros y que ha producido varios éxitos radiales a finales de los 70 y comienzos de los 80's, lanzó una versión de Got To Get You Into My Life en 1978, la cual fue incluida en la banda sonora de la película Opera Rock "Sgt. Pepper's Lonely Heart's Club Band" de ese mismo año. El sencillo alcanzó el puesto 9 en EEUU y el 33 en el Reino Unido. https://youtu.be/mL7jUYjAaC4

TOMORROW NEVER KNOWS, POR PHIL COLLINS (1981) El multipremiado trabajo debut como solista de Phil Collins "Face Value" incluyó como cierre un cover de Tomorrow Never Knows. El mismo también fue creado usando grabaciones en reversa al igual que el original, y cierra con Phil recitando algunas frases de "Over The Rainbow". Curiosamente Tomorrow Never Knows es un "Hidden Track". Otro dato es que se editó en febrero de 1981, solo 2 meses después de la muerte de John Lennon, por lo que también se considera un homenaje. El álbum inicia con el conocidísimo "In The Air Tonight", uno de los temas más populares y exitosos de su carrera solista. https://youtu.be/q7ysx2yh_60 54

Federico B.


55


(leyenda Mod, líder de The Jam y The Style Council y actualmente solista), Noel Gallagher, en aquel tiempo en la cima del mundo junto a Oasis, Steve White (baterista recurrente de Weller) Steve Cradock (guitarrista de Ocean Colour Scene y colaborador de Weller también) la vocalista texana Carleen Anderson y por supuesto Paul McCartney en teclados y coros.

¿Un supergrupo con un Beatle entre sus filas? ¡Eso ya se ha visto!, diría George Harrison desde el capítulo "The Be Sharps" (Los Borbotones) de Los Simpsons, pero a diferencia de los Traveling Wilburys (Lynne, Harrison, Orbison, Petty y Dylan) los Smokin Mojo Filters solo tomaron forma de (super) grupo una vez y en un estudio de grabación (Abbey Road), en un día (el 4 de septiembre de 1995) para el álbum benéfico "Help!" editado apenas 5 días después y producido por el ex bajista de Nirvana, Krist Novoselic. El grupo estaba formado por Paul Weller 56

El single fue publicado finalmente en diciembre de 1995, unos días después del lanzamiento de "Free As A Bird", nuevo tema de The Beatles, correspondiente al primer volumen de "Anthology" y, claro está, todo sumergido dentro de una nueva fase de la "Beatlemania". El haber elegido "Come


Together", compuesta por John Lennon para "Abbey Road" no fue casual; álbum benéfico, donde se reunían músicos y voluntades para un objetivo en común... y por supuesto fue mejor elección que... "All Together Now"! Paul Weller lleva la voz cantante, con un fraseo distinto al de Lennon, lo cual es tan bueno como desconcertante, cuando llega al estribillo, aparece Paul McCartney reforzando el "Over Me". En el medio, las guitarras de Weller, McCartney, Gallagher y Cradock y los coros regios de Anderson. La versión en si no es algo fantástico, pero es especial por ser un tema Beatle con un Beatle de invitado cuando con su banda estaba experimentando un regreso más que glorioso.

57

La portada, que muestra fotos de la sesión de grabación en Abbey Road y la cabeza de Paul desde la foto de la portada de Abbey Road (el disco). Dentro de los agradecimientos, así como se aclara "Noel Gallagher por cortesía


de Oasis", Paul está ahí "por cortesía de The Beatles y Apple". La grabación fue producida por Brendan Lynch, experimentado productor de la escena del brit-pop, ya que sus trabajos incluyen a Oasis, OCS, Primal Scream, Massive Attack, pero por sobre todo a Paul Weller, a quien acompaña en sus giras. El lanzamiento fue gracias a la discográfica independiente Go! Discs, que publicó el single junto a otras tres grabaciones de otros artistas involucrados con la idea de recaudar fondos para los chicos afectados por la guerra en Bosnia. Ellos fueron The Beautiful South con "A Minutes Silence", Dodgy con "It Is Me" y Black Grape con una versión remix de "In The Name Of The Father". Los formatos fueron el CD y el vinilo de 7 pulgadas, que en su etiqueta replicaba las etiquetas de Parlophone de los años 60's. Actualmente tanto el single como el disco full se encuentran descatalogados.

58

Javier Cuenca


59


En un tiempo lejano, allá por los comienzos de la fama de The Beatles, George Harrison había adquirido cierta reputación por ser el miembro del grupo que más se preocupaba por los ingresos que generaban. Tal vez John y Paul no se molestaban tanto debido a que sus cuentas bancarias se elevaban con mayor volumen que la de su compañero, debido a

las regalías que recibían en concepto de derechos de autor, siendo ellos los encargados de escribir casi la totalidad del material que se grababa. Antes de la publicación de Revolver, descontando los covers que habían realizado, solo 5 canciones pertenecían a George. El dinero ingresaba de diversas maneras, y pese a los desastrosos arreglos hechos por Brian Epstein, primero con Parlophone y luego prácticamente regalando los billonarios ingresos por el merchandising que circulaba (sobre todo en Estados Unidos) con la imagen y el nombre de los Fab, ellos eran millonarios casi desde el comienzo. Todo esto sumado a que la carga impositiva que debían afrontar era escandalosa; debían pagar al gobierno un 95% de lo recaudado. Una locura! Esta política hizo que con el tiempo muchos artistas británicos emigraran a otras latitudes, como el mismísimo Ringo Starr que pasó muchos años viviendo en Montecarlo. Previo a su ingreso de lleno en el mundo espiritual y su desencanto con el mundo material, George no dejó pasar la oportunidad de hacer una férrea crítica hacia

60


los gobernantes, y fiel a su estilo, lo hizo con un humor ácido tan harrisoniano. Él mismo se puso el traje de un recaudador de impuestos que cínicamente realizaba su trabajo sin tapujos. El relato en primero persona comienza con el recaudador poniendo en claro cuáles serían los términos del acuerdo, “hay uno para vos y diecinueve para mí”, luego aconsejaba al pueblo que no se quejara, diciéndole que “si el 5% parece poco, den las gracias de que no me lo llevo todo”, más adelante el tono se volvía amenazante cuando les advertía que “no me pregunten para que lo quiero, si no quieren pagar aún más”. Y si pensaban que la muerte los libraría de él, estaban equivocados; “ahora mi advertencia para aquellos que mueren, declaren los peniques en sus ojos”, haciendo referencia a una vieja costumbre que consistía en colocar monedas en los ojos de los difuntos durante el sepelio. Cada una de estas sentencias eran rematadas haciendo notar su puesto, remarcando que lo podía hacer “porque soy el recaudador de impuestos”. Pero George si había algo que no tenía, era miedo a decir las cosas de frente, por ello no dudó en incluir los nombres de Harold Wilson, líder del Partido Laborista y Primer Ministro de ése entonces, y el de Edward Heath, líder del Partido Conservador, que sucedería a Wilson en 1970 en el cargo. Wilson había tenido un acercamiento con la banda el 19 de marzo de 1964 cuando les 61

The Beatles y Harold Wilson

otorgó el premio Silver Hearts en el Variety Club, por ser las personalidades más destacadas del negocio musical. Pero lo cierto es que el político advirtió que sería una magnífica oportunidad de ser fotografiado junto a la banda y así obtener mayor publicidad. Poco después ganaría las elecciones que lo convertirían en Primer Ministro Británico, desbancando al partido Conservador después de 18 años. Muchos años más tarde, cuando George decidió hacer un tour por Japón en 1991, tocó muchas canciones de su etapa en The Beatles y Taxman fue una de ellas. Harrison decidió aggiornar la letra a los tiempos que corrían en ese entonces y mencionó esta vez al Primer Ministro actual y líder del Partido Conservador, John Major, además de su contraparte del Partido Laborista, John Smith,


Rusia era uno de los estados de la recientemente desmembrada Unión Soviética, la nación con la que Estas Unidos mantuvo durante años la llamada Guerra Fría. Como puede comprobarse, ni siendo los mayores representantes de una nación, muchos políticos pudieron salvarse de la filosa pluma de George.

Martín Castro

quien se perfilaba como claro candidato a ganar las próximas elecciones, pero un ataque al corazón un mes antes de los comicios terminó con su vida. mbién amplió los horizontes fuera de las islas británicas y mencionó a los verdaderos líderes mundiales del momento; el Presidente de los Estados Unidos, George Bush, y el Presidente de Rusia, Boris Yeltsin. Hay que recordar que

62


TAXMAN (Live In Japan) “This ones called: Taxman” (One, two, three, four, one, two) Let me tell you how it will be There’s one for you, nineteen for me Cause I'm the taxman Yeah, I'm the taxman Should five percent appear too small Be thankful I don't take it all Cause I'm the taxman Yeah, I'm the taxman (If you drive a car car), I’ll tax the street (If you try to sit sit), I’ll tax your seat (If you get too cold cold), I’ll tax the heat (If you take a walk walk), I’ll tax your feet

(If you get a head head), I’ll tax your hat (If you get a pet pet), I’ll tax your cat (If you wipe your feet feet), I’ll tax the mat (If you’re over weight weight), I’ll tax your fat Now my advise to those who die (Taxman!) Declare the pennies on your eyes (Taxman!) Cause I'm the taxman Yeah, I'm the taxman. And you’re working for no one, but me (Taxman!) Yes, I'm the taxman Yeah, I'm the Taxman “Thank you very much!”

Taxman! Cause I'm the taxman Yeah, I'm the taxman Don't ask me what I want it for (ah, ah, Mr. Major) If you don't wanna pay some more (ah, ah, Mr. Smith) Cause I'm the taxman Yeah, I'm the taxman If I reduce it, can you sleep? (ah, ah, Boris Yeltsin) Get back more to V. A. T. (ah, ah, Mr. Bush) Cause I'm the taxman Yeah, I'm the taxman 63


64


65


La totalidad del mes de enero de 1969 tuvo a The Beatles trabajando en un nuevo proyecto, que en principio se trataría de la banda componiendo, ensayando y grabando las canciones para un nuevo disco, todo eso coronado por la actuación, luego de 3 años, de los Fab Four en vivo ante el público. Estarían acompañados en todo momento por un equipo de filmación, mientras ellos pasarían todo el día tocando. Hacer un relato de lo que se hizo cada día sería una tarea engorrosa e innecesaria, por lo que solo se mencionará el día en que se grabaron las versiones que finalmente aparecieron en el álbum, además de algunos hechos sobresalientes. El día 2 de enero de 1969 comienzan las filmaciones en los Twickeham Film Studios del nuevo proyecto de The Beatles, llamado Get Back. El 3 de enero nace el múltiple campeón de Fórmula 1, el piloto alemán Michael Schumacher. El día 5 nace el cantante estadounidense Brian Warner, mejor conocido por su pseudónimo Marilyn Manson. Además se publica el álbum Bayou Country, de Creedence Clearwater Revival. El 6 de enero, durante los ensayos de la primera versión de Two Of Us, se da una discusión intensa entre George Harrison y Paul McCartney que posteriormente es incluida en el film. El día 10, tal vez luego de madurar la idea, George Harrison dejó a The Beatles debido al stress que le provocaba trabajar en las condiciones en que lo hacían. Esa tarde comenzaría a escribir su canción Wah-Wah El 12 se publica el homónimo álbum debut de la banda británica Led Zeppelin. El día 13 se publica en los Estados Unidos el álbum Yellow Submarine, mientras que en

Inglaterra lo haría el 17. El 14 de enero nace Dave Grohl, baterista de Nirvana en los 90´s y actual cantante, guitarrista y líder de Foo Fighters. El 15 de enero la Unión Soviética lanza la nave Soyuz 5, y al día siguiente 2 de sus tripulantes son transferidos al Soyuz 4 mediante una caminata espacial, siendo la primera vez en la historia que tal proeza era realizada. También el día 15 se produjo el regreso de George Harrison al grupo, con la condición de mudar las sesiones al nuevo estudio de la banda en el edificio de Apple y además abortar la idea de un show en vivo como cierre del proyecto. El 20 de enero asume como Presidente de los Estados Unidos el republicano Richard Nixon, mientras tanto en Londres los 4 integrantes de The Beatles se reunían en los Apple Studios. El día 22, durante la jornada número 11 de las sesiones, se suma el tecladista afroamericano Billy Preston, por invitación de George. Sería el único músico externo en ser acreditado en un disco Beatle. Todas las canciones del proyecto Get Back/Let It Be se grabaron infinidad de veces, pero la versión de Maggie Mae se grabó únicamente el 24 de enero, durante las sesiones de Two Of Us. El 25 de enero se grabó la versión master de For You Blue, que tiene la particularidad de no tener bajo. El día 26 Elvis Presley ingresó a los American Studios en Memphis, Tennessee, para comenzar a grabar lo que sería su afamado álbum de regreso From Elvis In Memphis, que incluiría los éxitos Suspicious Minds e In The Ghetto. Ese día en Londres los Fab Four grabarían una larga improvisación de la cual se extraería poco más de un minuto y se bautizaría como Dig It. Además grabarían la

66


versión editada de The Long And Winding Road. El 27 de enero se registraría la toma sobre la que se editarían las 2 versiones publicadas de Get Back, tanto la del single como la del álbum, que cuentan con diferentes agregados de otras tomas en el final. El día 28 se graba Don’t Let Me Down, la canción que a pesar de aparecer en el film Let It Be fue dejada fuera del álbum original. En cambio se editó en single como lado B de Get Back. Ese mismo día la banda se reúne por primera vez con Allen Klein, el inminente manager apoyado por John, George y Ringo, y resistido por Paul. El día 30 de enero de 1969 se produce uno de los momentos inmortales en la historia de la música: The Beatles ofrecen un show espontaneo en la terraza de su edificio en Saville Road 3, Londres. Sería la última vez que el público pudiera verlos (unos pocos desde edificios vecinos) y oírlos (la mayoría desde la calle) juntos sobre un escenario. De este show saldrían las versiones publicadas de Dig A Pony, I’ve Got A Feeling y One After 909.

goleadores en la historia de la Selección Nacional Argentina. El 3 de febrero Allen Klein se convierte formalmente en el nuevo manager de la banda, pese a que la firma de Paul McCartney no se encontraba en los contratos. El día 4 en El Cairo, Yasser Arafat es designado Líder de la Organización para la Liberación de Palestina. El 5 de febrero se publica Goodbye, al álbum despedida de la banda Cream. Entre los días 7 y 15 de febrero George Harrison permanece internado en un hospital luego de una cirugía donde se le removieron las amígdalas. El 9 de febrero se realiza en Washington el primer vuelo del Boeing 747, luego conocido simplemente como Jumbo. El 10 sale a la venta 20/20, al álbum de los estadounidenses Beach Boys. El 11 de febrero de 1969 nace la actriz estadounidense Jennifer Aniston, mundialmente famosa por su papel de Rachel Karen Green en la sitcom Friends. El 17 de febrero se publica el álbum Cloud Nine, no el de George Harrison que es de 1987, sino uno de igual nombre de The Temptations. El 22 de febrero nace el futbolista de origen danés Brian Laudrup, pese a que nació en Vienna, Austria, ya que su padre también futbolista Finn Laudrup se encontraba jugando en el Wiener Spot-Club de aquel país. Su hermano es el también célebre Michael Laudrup. Ese mismo día The Beatles con George ya recuperado se reúnen junto a Billy Preston en los Trident Studios para realizar varias tomas de I Want You (She’s So Heavy), que por ese entonces se llamaba simplemente I Want You. El 24 de febrero nace el baterista mexicano Alex González, de la famosa banda Maná. Mientras en Estados Unidos se lanza la sonda Mariner 6 con destino a Marte. El 25 de febrero de 1969 George ingresa a los EMI Studios para grabar versiones demo de 3 de sus últimas composiciones: Old Brown Shoe, All Things Must Pass y Something.

El día 31 se volverían a tocar varias canciones ya grabadas, pero esta vez dentro del estudio. Allí se grabarían las versiones publicadas de Two Of Us y la base para futuras sobregrabaciones de Let It Be, tanto la del single como la del álbum. A diferencia del megaproductivo mes de enero, febrero de 1969 tuvo a The Beatles bastante dispersos, tal vez recuperándose del arduo trabajo del mes anterior. El 1 de febrero de 1969 la banda se reúne con Allen Klein para discutir la posibilidad de comprar NEMS, la compañía de la familia Epstein que estaba muy relacionada con los asuntos financieros del grupo. En Santa Fe, Argentina, nace Gabriel Omar Batistuta, uno de los máximos

Pilar J. Vázquez 67


68


69


70


71


CAJA DE FÓSFOROS Dije que estoy sentado aquí mirando Un agujero de caja de fósforos en mi ropa Dije que estoy sentado aquí preguntándome Un agujero de caja de fósforos en mi ropa No tengo fósforos Pero estoy seguro de que tengo un largo camino por recorrer. Soy un viejo pobre muchacho Estoy lejos de casa Soy un viejo pobre muchacho Y estoy lejos de casa Nunca he sido feliz Porque todo lo que hice estuvo mal. Bien, si no quieres mis duraznos, querida Por favor, no sacudas mi árbol Si no quieres ninguno de estos duraznos, querida Por favor, no merodees cerca de mi árbol Tengo noticias para ti, nena Déjame aquí en la miseria. Bien, déjame ser tu perrito Hasta que tu perro grande llegue Déjame ser tu perrito Hasta que tu perro grande llegue Y cuando tu perro grande esté aquí Verás como tu cachorro corre.

72


73


74


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.