Diario cañón 31 de Mayo 2023

Page 1

En Chiapas refrendamos nuestro compromiso con la política migratoria de AMLO: Rutilio Escandón

Morales Vázquez y el Cabildo aprobaron por unanimidad la "Remodelación del Parque Jardín de la Marimba en Tuxtla Gutiérrez"

Alumna del Cobach, una de las cinco ganadoras del concurso de oratoria "Juventudes de palabra 2023" [pág. 8]

Estados Unidos dice que un avión chino realizó una "maniobra innecesariamente agresiva" al interceptar un avión espía estadounidense sobre el mar de China Meridional [pág. 11]

Titular de Segob arremete en contra del Poder Judicial [pág. 16]

[pág. 4] [pág. 19]

Año 2 Edición 145 Director: Edie Cruz Manzur @GrupoKronosNoticias grupokronos.mx @gkmultimedios 961.545.94.87 contacto@grupokronos.mx
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 31 de mayo de 2023
Carlos

Uso

de aeronaves oficiales, Uso de aeronaves oficiales,

fundamental para combatir incendios fundamental para combatir incendios forestales: Rutilio Escandón forestales: Rutilio Escandón

• El gobernador destacó que este gobierno antepone el bienestar del pueblo, por ello las aeronaves están para atender acciones de salud,

seguridad y protección civil

• Precisó que las lluvias han permitido mitigar los incendios y mejorar la calidad del aire, sin embargo, pidió evitar la quema de pastizales y los incendios forestales

• Subrayó que ante el inicio de las lluvias, autoridades y Comités Comunitarios de Protección Civil hacen causa común para prevenir riesgos y proteger a la población

grupokronos.mx/ pág 1

Durante la Mesa de Coordinación

Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que como parte de las políticas que anteponen el bienestar de las chiapanecas y los chiapanecos, las aeronaves oficiales se encuentran al servicio del pueblo, sobre todo para atender emergencias en materia de salud, seguridad y protección civil.

Puntualizó que en las últimas horas uno de los helicópteros permitió agilizar el traslado de las y los combatientes del fuego a las diferentes regiones del territorio estatal para establecer acciones conjuntas contra los incendios forestales que se encontraban activos, así como proteger la integridad de la población ante los riesgos que representan estos siniestros.

“Los helicópteros y los aviones están sobrevolando el cielo para atender asuntos prioritarios del pueblo chiapaneco.

Esto es una muestra de que en nuestro gobierno hacemos causa común en el cuidado de la ciudadanía, pero también estamos cumpliendo con la obligación ética y moral de proporcionar las herramientas e instrumentos a las instituciones con la finalidad de prevenir riesgos y combatir los fenómenos provocados por el fuego”, apuntó.

pág 2
grupokronos.mx/

Tras precisar que, aunque las lluvias han contribuido a mitigar los incendios y mejorar la calidad del aire, el mandatario pidió a la población evitar la quema de pastizales y los incendios forestales porque estas malas prácticas contaminan el medio ambiente, dañan la flora y la fauna, empobrecen la tierra al reducir el potencial productivo y ponen en peligro el patrimonio, la salud y la vida de las personas.

Subrayó que, ante el inicio de la temporada de ciclones y huracanes, todas las instituciones se encuentran activas y trabajan en coordinación con la población para realizar tareas preventivas, pues el objetivo es fortalecer los protocolos de protección civil e impedir que las lluvias causen afectaciones a las familias, especialmente en las zonas que son identificadas de alto riesgo.

pág. 3 @gkmultimedios

“Agradecemos al Ejército Mexicano, a la Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, a los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el despliegue que mantienen en la entidad, en la misión de cuidar los bienes y la integridad de la población, no sólo ante los incendios sino también ahora con el inicio de la temporada de lluvias”, manifestó.

de AMLO: Rutilio Escandón migratoria de AMLO: Rutilio Escandón

pág. 4 @gkmultimedios
En Chiapas refrendamos nuestro En Chiapas refrendamos nuestro compromiso con la política compromiso con la política migratoria

• El gobernador participó en la reunión de seguimiento al tema migratorio, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador

• En este encuentro, realizado en Palacio Nacional, se analizaron y fortalecieron las acciones para garantizar los derechos y las libertades de las personas migrantes

• Reconoció la política migratoria impulsada por el presidente AMLO que antepone el respeto, apoyo y protección de las personas en situación de movilidad

En Palacio Nacional, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la reunión de seguimiento al tema migratorio, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se analizaron y fortalecieron integralmente las acciones para garantizar el ejercicio de los derechos y las libertades de las personas en situación de movilidad que transitan por territorio mexicano.

Durante este encuentro, donde estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el embajador de Estados Unidos de América en México, Ken Salazar, el mandatario chiapaneco reconoció la política migratoria sensible y humanitaria impulsada por el presidente López Obrador, que privilegia la atención integral de este fenómeno social, anteponiendo el respeto y protección de las personas migrantes.

Explicó que, como resultado del trabajo junto con la Federación, se han rehabilitado y modernizado diferentes espacios de alojamiento en las estaciones migratorias y Centros de Asistencia Social en municipios estratégicos de la entidad, con la finalidad de brindar apoyo humanitario, alimentario, médico y asesoría jurídica a migrantes, especialmente, a niñas, niños, adolescentes y mujeres.

pág. 5 @gkmultimedios

“Hoy en México estamos haciendo causa común para garantizar una migración ordenada, segura y regular. Las mexicanas y los mexicanos nos caracterizamos por ser solidarios y siempre dar la mano a quienes más lo necesitan, por eso, seguimos las premisas impulsadas por el presidente López Obrador, que en todo momento busca dar una estancia segura, amable y confortable a quienes salen de sus países en busca de mejores oportunidades”, apuntó.

Asimismo, Escandón Cadenas refrendó el compromiso de continuar con el trabajo firme para abonar al desarrollo del país, la preservación de la soberanía y de la seguridad nacional, al tiempo de enfatizar que en Chiapas no se baja la guardia y no hay tregua en el combate contra la delincuencia y se aplica todo el peso de la ley contra quienes abusan de la necesidad de las personas migrantes.

Asistieron: la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; el embajador de México en Estados Unidos de América, Esteban Moctezuma Barragán, y los gobernadores de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

pág. 6 @gkmultimedios

Se propone en el Congreso que el emplacamiento de Se propone en el Congreso que el emplacamiento de motocicletas ayude en la economía de motocicletas ayude en la economía de usuarios, usuarios, promueva mejores tarifas hacendarias y se mejore el promueva mejores tarifas hacendarias y se mejore el control de identificación vehicular y con ello disminuir control de identificación vehicular y con ello disminuir delitos donde estén involucradas motocicletas delitos donde estén involucradas motocicletas

En la sesión ordinaria del Congreso se dio lectura a la Iniciativa de decreto por el que se reforma el Artículo 25

Fracción I, Inciso B de la Ley de Derechos del estado de Chiapas, presentada por el diputado Carlos Morelos Rodríguez, el cual fue turnado a la Comisión de Hacienda para su estudio.

El legislador Morelos Rodríguez anotó que resulta esencial actualizar y establecer esta propuesta legislativa en beneficio de los chiapanecos, atendiendo a que Chiapas es uno de los más pobres en cifras dadas por el CONEVAL, pero con el más alto impuesto por servicios de control vehicular en su modalidad de expedición de placas y tarjeta de circulación para las motocicletas.

La propuesta legislativa versa en que por servicios de control vehicular, se causarán y pagarán por cada uno, los siguientes derechos: Servicio privado.-

B).- por la expedición de placas y tarjeta de circulación para motocicletas y vehículos similares con motor, una tarifa de 700 pesos en vez de mil 50 pesos” puntualizó.

pág. 7 @gkmultimedios

Carlos Morales Vázquez

el Cabildo aprobaron

En la sesión ordinaria de Cabildo de este martes 30 de mayo, a través del cuerpo edilicio y el Presidente Municipal Carlos Morales Vázquez, se aprobó por unanimidad la primera etapa de remodelación del parque "Jardín de la Marimba", uno de los parques más emblemáticos de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Asimismo, se aprobó por unanimidad destinar 4 millones de pesos al DIF municipal de Tuxtla Gutiérrez para la operación del CAS denominado "Refugio temporal para niñas y niños migrantes no acompañados", con el fin de cubrir necesidades básicas y operatividad del mismo.

También se aprobó por unanimidad el pago de un seguro de vida por única ocasión a favor de los beneficiarios de los siguientes trabajadores fallecidos: Carlos Alberto

Córdova Flores, Ariosto Solís Paredes, Roberto Girón Domínguez, Benjamín

Cervantes Alvarado, Alejandro Noriega

Jiménez; así como los gastos funerarios por única ocasión a favor de los beneficiarios de los siguientes trabajadores fallecidos: Celín Vásquez Ramos, Luis Anaya Silva, Ariosto Solís

Paredes, Carlos Humberto Córdova Flores, quienes laboraron en el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

pág. 8 @gkmultimedios
y
Carlos Morales Vázquez y el Cabildo aprobaron por unanimidad la "Remodelación del Parque por unanimidad la "Remodelación del Parque
Jardín de la Marimba en Tuxtla Gutiérrez" Jardín de la Marimba en Tuxtla Gutiérrez"

Se autorizó la subdivisión y función de fracciones del predio propiedad del Ayuntamiento ubicado en el Fraccionamiento Real del Bosque de esta ciudad. En consecuencia, se suscribió un contrato de donación gratuita a favor de SMAPA con respecto a los predios fusionados. También se aprobó por unanimidad el proyecto "Modernización de vialidades con pintura, boyas y señalamientos en varios puntos de la ciudad. Etapa 2 en varias colonias de Tuxtla

Gutiérrez", los "Trabajos complementarios en el dren pluvial de la Avenida 5ª Sur Oriente entre Calle 2ª Oriente Sur y Arroyo de la Colonia

Francisco I. Madero", y la "Rehabilitación de Vialidades en las Avenidas Peñitas y Boulevard Presa Chicoasén y Calle Palma China; Calle Palma China entre Presa Peñitas y cerrada, de la colonia Las Palmas en Tuxtla Gutiérrez".

Durante esta misma sesión de Cabildo, se aprobó por unanimidad la "Remodelación del Parque de la Marimba ubicado en Avenida Central Poniente entre 8ª Poniente Norte y Calle 9ª Poniente Norte del Barrio Guadalupe".

Además, el Secretario de Obras

Públicas Municipal, Jorge Humberto Gómez Reyes, explicó algunos de los puntos a trabajar en la primera etapa de esta remodelación, como la rehabilitación del piso, la eliminación de muebles inservibles que ocupan espacio, la instalación de un techado para resguardarse de la lluvia o el sol (sin dañar ni eliminar la imagen actual del quiosco), y el cuidado de la vegetación y los árboles existentes. Una de las remodelaciones importantes incluye la adecuación de rampas para discapacitados, entre otras acciones que serán consideradas a medida que avance esta remodelación, en beneficio de la ciudadanía y el turismo que visita la capital chiapaneca.

En la sesión también se informó que de ser necesario las actividades propias de este espacio podrían realizarse de manera provisional en el Parque Central.

pág. 9 @gkmultimedios

Finalmente, a través del cuerpo edilicio y el Presidente Municipal Carlos Morales Vázquez, se aprobó por unanimidad destinar un recurso de 70 mil 500 pesos como estímulo económico a 47 trabajadores que han participado en la mitigación y combate directo de los incendios forestales en la zona sujeta a conservación ecológica Cerro Mactumatza.

Estos trabajadores forman parte del programa "Personal para la Gestión Integral de Riesgo de Desastre" Fortamun – IV y han desempeñado sus labores de manera eficaz y eficiente en todas las tareas encomendadas.

pág. 10 @gkmultimedios

Alumna del Cobach, una de las cinco Alumna del Cobach, una de las cinco ganadoras del concurso de oratoria ganadoras del concurso de oratoria

• Obtiene una beca del 100% para cursar estudios superiores

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Odaliz Paulina Pérez Cadena, alumna del plantel 120 Nachig, del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), es una de los cinco finalistas del concurso de oratoria “Juventudes de palabra 2023”; organizado por el Instituto de la Juventud del estado de Chiapas en colaboración con la Universidad Libre de Derecho de Chiapas, en donde participaron estudiantes de diferentes subsistemas de nivel medio superior del estado.

pág. 11 @gkmultimedios
"Juventudes de palabra 2023" "Juventudes de palabra 2023"

Jorge Luis Escandón Hernández, director general del Cobach, felicitó de manera especial a Odaliz Paulina Pérez Cadena, alumna cobachense ganadora, quien no solo ha destacado en el ámbito académico, sino que también ha participado como activista social en distintos movimientos a favor de los derechos de la mujer en Chiapas.

Escandón Hernández, manifestó que su participación en el Congreso Juvenil es un verdadero logro y refleja su compromiso con la comunidad estudiantil, así como el deseo de marcar una diferencia positiva e hizo hincapié en su destacada participación por ser un ejemplo inspirador para otros jóvenes.

Al ser una de las cinco ganadoras, la alumna cobachense, obtuvo una beca del 100 por ciento para cursar sus estudios superiores en una de las instituciones de más prestigio en Chiapas.

pág. 12 @gkmultimedios

Gobierno Federal acusa a Gobierno Federal acusa a presidenta de SCJN de proteger presidenta de SCJN de proteger a presuntos delincuentes a presuntos delincuentes

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, acusó a la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, de encubrir a probables responsables de la desaparición de un pepenador.

“Es un caso de desaparición de José Francisco N, era un pepenador que fue detenido en diciembre del 2018 por elementos de la Fiscalía General de Justicia del estado de Aguascalientes y que en ese tiempo se desempeñaban como escolta del ex gobernador Martín Orozco. El detenido continúa desaparecido.

El 17 de mayo, tanto la ministra Piña como la magistrada Rolón, desecharon una queja administrativa promovida en contra de la jueza Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez, quien ha sostenido criterios parciales que benefician a los cuatro presuntos responsables”.

Bucio también acusó a la magistrada María Gabriela Rolón Montaño, secretaria ejecutiva de disciplina del Consejo de la Judicatura.

(Por Arturo García Caudillo)

pág. 13 @gkmultimedios

Destruyen más de mil 600 Destruyen más de mil 600

laboratorios clandestinos laboratorios clandestinos para elaboración de drogas para elaboración de drogas

En lo que va del actual sexenio, las Fuerzas Armadas han desmantelado más de mil 600 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas, así lo informa el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval.

“En la administración llevamos localizados y destruidos mil 658 laboratorios, 25 toneladas de metanfetaminas aseguradas, 986.79 toneladas de sustancias químicas.

Con esto se evitó la producción de 6 mil 49 toneladas de metanfetaminas y en afectación económica, pues más de 1.5 billones de pesos ” .

En los últimos quince días se localizaron y destruyeron 35 laboratorios, 869 kilogramos de metanfetaminas y 48.6 toneladas se sustancias químicas para producir drogas sintéticas.

(Por Arturo García Caudillo)

pág. 14 @gkmultimedios

Preparan elaboración de dictamen Preparan elaboración de dictamen sobre posible regreso de las sobre posible regreso de las

Fuerzas Armadas a sus cuarteles Fuerzas Armadas a sus cuarteles

Tras la comparecencia del gabinete de Seguridad Federal ante la Comisión Bicamaral de Seguimiento a la Actuación de la Fuerza Armada Permanente, sólo se aportaron datos y se presentó el informe correspondiente a los primeros seis meses desde la reforma constitucional que permite al Ejército y la Marina hacer labores de seguridad pública hasta el 2028, así lo comenta el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera.

Nosotros tenemos que trabajarlo en la comisión, después tenemos que enviarlo a los congresos, se tiene que enviar al Ejecutivo y el Ejecutivo tiene que decir qué es lo que va a hacer precisamente con el dictamen de la Comisión Bicamaral. Tenemos que presentarlo ante las dos cámaras”.

La Bicamaral analizará la información y realizará un diagnóstico, del cual se desprenderá el posible regreso del Ejército y la Marina a sus cuarteles, pero entidad por entidad.

(Por Arturo García Caudillo)

pág. 15 @gkmultimedios
“No se habló de cambio de estrategia, sino mas bien de poder darnos toda la información para cumplir con nuestra tarea de elaborar el dictamen.

Titular de Segob arremete Titular de Segob arremete en contra del

Poder Judicial en contra del Poder Judicial

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aprovechó la comparecencia de los integrantes del Gabinete de Seguridad ante la Comisión Bicamaral, para arremeter en contra del Poder Judicial.

“No quiero dejar de señalar que la ineficiencia del Poder Judicial que deja una gran parte de los delitos cometidos sin castigo, continúa siendo un profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad, por lo que debemos avanzar todos en la limpieza urgente que ese poder necesita para funcionar correctamente, sólo así el pueblo de México volverá a confiar en los jueces y en la justicia”.

Y ante las críticas contra la política de seguridad impulsada por el Gobierno de la República, aseguró que nunca fue ni ha sido la intención militarizar al país, sino enfrentar de la mejor forma y con las mejores instituciones, el lastre de la inseguridad. (Por Arturo García Caudillo)

pág. 16 @gkmultimedios

OFERTA EDUCATIVA OFERTA EDUCATIVA

pág. 17 @gkmultimedios
pág. 18 @gkmultimedios

de China Meridional sobre el mar de China Meridional

Por Oren Liebermann, CNN

30 mayo, 2023 - 18:35 ET (22:35 GMT) (CNN) -- Un caza chino realizó una "maniobra innecesariamente agresiva" durante la intercepción de un avión espía estadounidense en el espacio aéreo internacional sobre el mar de China Meridional la semana pasada, informó este martes el ejército estadounidense en un comunicado.

El 26 de mayo, el caza chino J-16 cortó directamente delante del morro del avión de reconocimiento estadounidense RC-135 Rivet Joint, obligándolo a volar a través de la turbulencia de la estela del avión interceptor.

En el video del incidente difundido por el Ejército de Estados Unidos, la turbulencia es evidente debido a la perturbación al avión estadounidense de su trayectoria de vuelo.

El RC-135 estaba llevando a cabo "operaciones seguras y rutinarias" en el espacio aéreo internacional, declaró el Mando Indo-Pacífico estadounidense (INDOPACOM, por sus siglas en inglés).

"Estados Unidos seguirá volando, navegando y operando, de forma segura y responsable, allí donde lo permita el derecho internacional, y la Fuerza Conjunta Indo-Pacífica de Estados Unidos seguirá volando en el espacio aéreo internacional con la debida consideración a la seguridad de todos los buques y aeronaves según el derecho internacional", dice el comunicado del INDOPACOM.

pág. 19
@gkmultimedios
Estados Unidos dice que un avión chino realizó Estados Unidos dice que un avión chino realizó una "maniobra innecesariamente agresiva" al una "maniobra innecesariamente agresiva" al interceptar un avión espía estadounidense interceptar un avión espía estadounidense sobre el mar

La intercepción se produce en medio de las tensas relaciones entre ambos países tras el viaje de la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a la isla autónoma de Taiwán el pasado agosto y la decisión de Estados Unidos de derribar un globo espía chino que sobrevoló instalaciones militares estadounidenses sensibles en febrero.

EE.UU. está tratando de organizar visitas de alto nivel a China por parte de altos funcionarios para retomar el diálogo con Beijing sobre cuestiones de fondo, pero este lunes el Pentágono dijo que China había rechazado una propuesta para que el Secretario de Defensa Lloyd Austin se reuniera con su homólogo Li Shangfu en el Foro de Seguridad del Diálogo de Shangri-La en Singapur esta semana.

Un funcionario de Defensa dijo a CNN este lunes que el rechazo de China a la oferta de EE.UU. para reunirse está "lejos de ser la primera vez que la República Popular China ha rechazado invitaciones para comunicarse" de funcionarios del Departamento de Defensa.

"Francamente, es solo la última de una letanía de excusas. Desde 2021, la RPC ha rechazado o no ha respondido a más de una docena de solicitudes del Departamento de Defensa para compromisos con líderes clave, múltiples solicitudes para diálogos permanentes y casi diez compromisos a nivel de trabajo", dijo el funcionario.

En respuesta, la embajada china en EE.UU. cuestionó la sinceridad y la importancia de la invitación, señalando las sanciones impuestas por EE.UU. a funcionarios, instituciones y empresas chinas.

Sin embargo, otro alto funcionario de Defensa dijo este martes que la intercepción por parte de China de un avión espía estadounidense en el espacio aéreo internacional se estaba abordando "a través de los canales diplomáticos y militares apropiados y establecidos".

En los últimos años, el mar de China Meridional se ha convertido en un importante punto de conflicto potencial en la zona de Asia-Pacífico. Esta estratégica vía fluvial no solo alberga vastos recursos pesqueros, petrolíferos y de gas, sino que por ella pasa aproximadamente un tercio del transporte marítimo mundial, con un valor de unos US$ 3,4 billones en 2016, según el Center for Strategic and International Studies’ China Power Project.

pág. 20 @gkmultimedios
RESUMA SU ANUNCIO EN 20 PALABRAS. ANUNCIO CLASIFICADO GRATUITO 1. 2. MENCIONE EN QUÉ SECCIÓN DESEA QUE APAREZCA. 3. ENVÍE UN SMS, MENSAJE DE TEXTO O WHATSAPP AL: (961)199-02-08 SECCIÓN CLASIFICADOS SECCIÓN CLASIFICADOS pág. 21 @gkmultimedios
pág. 22 @gkmultimedios
Radionovelas
Escucha de lunes a sábado en Radio Tigre 93.5 FM y por stream dando click en www.grupokronos.mx
Kronos
Kronos Radionovelas

¿Buscas un espacio ¿Buscas un espacio ¿Buscas un espacio radiofónico? radiofónico? radiofónico? Llama

DIRECTORIO DE COLABORADORES DIRECTORIO DE COLABORADORES

DR. EDIE CRUZ MANZUR DR. EDIE CRUZ MANZUR

DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ

DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ

LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR

LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR

LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO

LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO

ING. BERSAÍN NANDUCA ING. BERSAÍN NANDUCA

- DIRECTOR GENERAL - DIRECTOR GENERAL - COORDINADORA GENERAL - COORDINADORA GENERAL - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER

@gkmultimedios
o envía un Llama o envía un Llama o envía un mensaje al mensaje al mensaje al (961) 199-02-08 (961) 199-02-08 (961) 199-02-08 o haz un comentario en o haz un comentario en o haz un comentario en www.grupokronos.mx www.grupokronos.mx www.grupokronos.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.