DIARIO CAÑÓN A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 30 de septiembre de 2023 Año 2 Edición 209 Director: Edie Cruz Manzur @GrupoKronosNoticias grupokronos.mx @gkmultimedios 961.545.94.87 contacto@grupokronos.mx Turismo en crisis: Ola de violencia reduce el número de visitantes en San Cristóbal de las Casas, Chiapas [pág. 3] [pág. 27] Miles marchan a favor del aborto en América Latina y el Caribe en el Día de Acción Global [pág. 6] La industria manufacturera en México se enfoca en reducir su huella hídrica [pág. 20] Casos de narco-rapto y narco-caravana en México revelan el desafío del crimen organizado Más de 100 ONG denuncian violencia y desplazamiento
[pág. 4]
en Chiapas

Escasean alimentos en la frontera sur de México debido al aumento de migrantes

La reciente oleada migratoria sin precedentes en la frontera sur de México ha provocado una escasez de alimentos en los supermercados y albergues de la región, según han advertido directores de refugios y activistas. La falta de suministros es especialmente preocupante en productos básicos como el huevo, el pan, el arroz, el frijol y el azúcar, cuyos precios se han elevado significativamente.

La directora del albergue "Todo Por Ellos", Lorenza Reyes Núñez, expresó su preocupación por la situación, señalando que esta escasez afecta tanto a los mexicanos como a los migrantes que buscan pasar por la frontera sur de México. Además, denunció que las autoridades mexicanas no están tomando medidas efectivas para frenar el flujo migratorio y están dejando la responsabilidad en manos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que se encuentra desbordada por la llegada masiva de extranjeros en las últimas semanas.

pág. 1 @gkmultimedios

La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) ha calificado esta situación como un "aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México". Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, ha sido testigo de estampidas de miles de migrantes en busca de asilo y manifestaciones en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM).

La falta de expedición de documentos de tránsito y la congestión en las oficinas de migración han llevado a algunos migrantes, como Dani Rorube de Cuba, a considerar la posibilidad de

formar caravanas para salir de Tapachula. Los albergues que tradicionalmente brindan refugio a los migrantes están operando por encima de su capacidad y enfrentan escasez de alimentos y recursos.

Esta crisis humanitaria en la frontera sur de México resalta la necesidad de una intervención urgente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad y el bienestar de los migrantes y las comunidades locales.

Casos de narco-rapto y narco-caravana en México revelan el desafío del crimen organizado

grupokronos.mx/ pág. 2

El pasado fin de semana, dos casos significativos resaltaron la capacidad del crimen organizado para desafiar al Estado mexicano y sus fuerzas de seguridad, extendiendo su influencia y protagonizando confrontaciones en espacios públicos.

Comenzando con el narco-rapto de la alcaldesa panista del municipio de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, que tuvo lugar en Zapopan el sábado por la tarde. Aunque el secuestro no ocurrió en el conocido centro comercial de la Zona Dorada de Zapopan, donde se han producido eventos violentos en el pasado, este incidente llamó la atención a nivel nacional. La alcaldesa y dos de sus colaboradoras fueron secuestradas después de abandonar el complejo en un taxi de plataforma.

Este evento se suma a los ataques que ocurrieron en la presidencia municipal de Cotija en abril pasado, donde murieron dos policías. La alcaldesa había pedido licencia temporalmente debido a estas amenazas, y Marko Cortés, líder nacional del PAN, reveló que la propia alcaldesa había expresado su deseo de renunciar debido a la presión del crimen organizado para cederles el control del Ayuntamiento.

pág. 3

Este incidente también resalta las deficiencias en las fuerzas de seguridad en Jalisco y Michoacán. El secuestro en la concurrida Avenida Patria expone la facilidad con la que los hombres armados pueden operar en la zona metropolitana sin activar una respuesta policial. Las amenazas a la alcaldesa indican que la lucha entre el Cártel Nueva Generación y el grupo Pájaros Sierra, vinculado al Cártel de Sinaloa, continúa en la región.

Además del narco-rapto en Zapopan, el sábado se registró una narcocaravana de sicarios del Cártel de Sinaloa en los municipios chiapanecos de Frontera Comalpa y San Gregorio Chamic, cerca de la frontera con Guatemala. Lo alarmante es que los habitantes atribuyeron la recuperación de las carreteras bloqueadas por el Cártel Nueva Generación al Cártel de Sinaloa en lugar de a las autoridades, que parecen ausentes en la región. Esta situación refleja cómo muchas zonas del país están bajo el control del crimen organizado.

Estos eventos destacan la creciente influencia y audacia del crimen organizado en México y plantean desafíos significativos para el gobierno.

grupokronos.mx/

Más de 100 ONG denuncian violencia y desplazamiento en Chiapas

Familias que han sido desplazadas durante más de un año debido a enfrentamientos entre grupos armados en la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, Chiapas, están exigiendo justicia y un regreso seguro a sus hogares. Más de un centenar de organizaciones defensoras de derechos humanos se han unido a esta denuncia, expresando su preocupación por la "indignante" situación de violencia que afecta a gran parte de Chiapas.

Según estas organizaciones, esta violencia es el resultado de la complicidad y la permisividad de las autoridades de todos los niveles de gobierno hacia grupos de la delincuencia organizada que compiten por el control del territorio. Exigen que el Estado mexicano proporcione atención integral a las personas afectadas por la violencia y garantice la seguridad de los desplazados.

Además, solicitan una investigación imparcial y exhaustiva para identificar a los responsables de la violencia y que se haga justicia. Destacan que la militarización prolongada no se considera una respuesta duradera para lograr una pacificación real y estructural.

Las organizaciones también piden que se garantice la seguridad de periodistas, defensores de derechos humanos, defensores del territorio y la ciudadanía en general en Chiapas, especialmente en la Región Frontera y Sierra.

pág. 4 @gkmultimedios

En un comunicado dirigido a varias instancias gubernamentales y de derechos humanos, estas organizaciones alertan sobre el aumento de diversas formas de violencia en la región, incluyendo asesinatos, secuestros, desapariciones forzadas, amenazas y desplazamiento forzado.

Además, denuncian la toma de rehenes civiles y la utilización de la población como escudo en enfrentamientos entre grupos criminales.

El corte de suministros básicos como alimentos, gasolina, gas LP, electricidad y servicios telefónicos está generando angustia y miedo entre la población.

Las organizaciones enfatizan que esta situación no se limita solo a la Región Frontera, y existe un riesgo inminente de que se generalice y agrave en otros territorios. Exigen una respuesta urgente por parte del Estado para proteger a la población vulnerable y poner fin a las violaciones graves de los derechos humanos en la región.

Turismo en crisis: Ola de violencia reduce el número de visitantes en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

pág 5 @gkmultimedios

La persistente ola de violencia en el estado de Chiapas está teniendo un impacto devastador en la industria turística de la región, particularmente en San Cristóbal de las Casas y otros destinos turísticos. Propietarios de restaurantes y agencias de viajes han confirmado una drástica disminución en la afluencia de turistas debido al temor de los visitantes a la delincuencia y los conflictos en curso. El conflicto, que se ha intensificado en las zonas altas de Chiapas, ha involucrado bloqueos de carreteras, enfrentamientos entre grupos civiles armados y actos de violencia vinculados al crimen organizado, incluyendo homicidios. La reciente escalada de violencia en la frontera entre México y Guatemala ha empeorado aún más la situación. Como resultado, tanto turistas nacionales como internacionales están optando por destinos más seguros en lugar de visitar Chiapas.

En una entrevista exclusiva, Carlos Eduardo Muñoz López, de la agencia de viajes "Selva Azul", expresó su preocupación por la disminución de turistas en San Cristóbal y otras partes del estado. Atribuyó esta tendencia a la presencia de grupos civiles armados y señaló que la inseguridad y los bloqueos de carreteras están teniendo un impacto negativo en el turismo. No obstante, destacó que su agencia está buscando rutas alternativas para garantizar que los turistas puedan llegar a sus destinos deseados.

grupokronos.mx/

Aunque no se tienen datos precisos sobre las pérdidas económicas causadas por la violencia en Chiapas, es evidente que está afectando significativamente a la industria turística local. Las calles de San Cristóbal de las Casas, conocida por su riqueza cultural y su atractivo turístico, se ven notoriamente desoladas en comparación con años anteriores.

Muñoz López señaló que los bloqueos carreteros también están afectando al turismo, pero que su agencia está buscando soluciones alternativas para asegurar la llegada de turistas. A pesar de los desafíos, alentó a los turistas a visitar San Cristóbal y expresó su compromiso de seguir brindando servicios profesionales.

La disminución de turistas y el impacto económico en la industria turística son preocupaciones crecientes en Chiapas debido a la violencia en curso y los bloqueos de carreteras que afectan la afluencia de visitantes.

pág. 6

Actividades Culturales para Cerrar Septiembre en Chiapas

Este fin de semana en Chiapas se llevarán a cabo una serie de actividades culturales y artísticas que no te puedes perder. Desde teatro hasta exposiciones pictóricas, aquí te contamos lo que está sucediendo:

1. 36 años de Bienvenido Conde

Drácula: Para celebrar el 36 aniversario de la famosa obra de la dramaturga chiapaneca Lola Montoya, "Bienvenido Conde Drácula", se realizarán dos funciones de teatro este sábado, 30 de septiembre, a las 18:30 y 21:00 horas en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa en Tuxtla Gutiérrez.

2. Noche de regional mexicana: La cantante Maura Chávez se presentará junto a la banda de música del Gobierno del Estado el 29 de septiembre a las 6:00 pm en el Teatro Emilio Rabasa. Compartirá el escenario con Carol Rich y Javier Estrada.

3. Día para "bazarear" en Tuxtla: El sábado 30 de septiembre, Conejas Bazar reunirá a emprendedores locales que exhibirán y venderán sus productos desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la noche en el Corredor Tarumba del Jaime Sabines en Tuxtla Gutiérrez.

4. Jardín del arte en Sancris: El Centro Cultural "El Carmen" en San Cristóbal de Las Casas albergará actividades culturales y artísticas, incluyendo talleres y expo-venta de artesanías. Maruca: Cantajugando y Juegacantando estarán presentes, junto con el cantautor chiapaneco Fidel López.

5. Expo de arte en Tuxtla: El 30 de septiembre a las 5 pm, se inaugurará la exposición pictórica "Almas resonantes" de Elí Álvarez en la 2a oriente norte entre 3a y 4a norte de Tuxtla Gutiérrez. Álvarez es un artista chiapaneco que utiliza técnicas como óleo, acrílico y dibujo al carbón en su obra.

6. Tianguis dominical en Berriozábal: El domingo, Berriozábal albergará su tradicional tianguis dominical donde podrás disfrutar de productos locales, artesanías, plantas, gastronomía y más en un ambiente familiar.

pág. 7 @gkmultimedios

Día Internacional de la Día Internacional de la

Traducción: Celebrando los Traducción: Celebrando los Maestros de las Palabras Maestros de las Palabras

Hoy, 30 de septiembre, conmemoramos el Día Internacional de la Traducción, un día para reconocer y agradecer a los traductores de todo el mundo por su contribución vital en la comunicación global. Los traductores desempeñan un papel crucial en la comprensión intercultural y la difusión del conocimiento.

pág. 8 @gkmultimedios

Día Internacional del Día Internacional del Derecho

a la Blasfemia: Derecho a la Blasfemia: Defendiendo la Libertad de Defendiendo la Libertad de Expresión Expresión

El 30 de septiembre también se celebra el Día Internacional del Derecho a la Blasfemia, una fecha que destaca la importancia de la libertad de expresión en todo el mundo. Es un recordatorio de que todos tienen el derecho fundamental de expresar sus creencias y opiniones sin temor a la persecución.

pág. 9 @gkmultimedios

Día Internacional del Día Internacional del Conejo:

Homenaje a Conejo: Homenaje a las Mascotas Peludas las Mascotas Peludas

El 30 de septiembre se celebra el Día Internacional del Conejo, una oportunidad para honrar a estas adorables mascotas peludas y promover su cuidado y bienestar. Los conejos son compañeros cariñosos y parte importante de muchas familias en todo el mundo.

pág 10 @gkmultimedios

Día Internacional del Día Internacional del Podcast: Celebrando Podcast: Celebrando la Era del Audio Digital la Era del Audio Digital

Hoy es el Día Internacional del Podcast, una efeméride que reconoce el auge y la influencia de los podcasts en la cultura moderna.

Los podcasts ofrecen una plataforma única para compartir historias, conocimientos y entretenimiento, llegando a audiencias globales de manera accesible.

11 @gkmultimedios
pág.
pág 12 @gkmultimedios

México destina 150 millones de dólares a México destina 150 millones de dólares a países de Centroamérica y el Caribe para países de Centroamérica y el Caribe para abordar el fenómeno migratorio, anuncia AMLO abordar el fenómeno migratorio, anuncia AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que el gobierno federal ha destinado 150 millones de dólares para ayudar a países de Centroamérica y el Caribe en un esfuerzo por abordar las causas del fenómeno migratorio. En una conferencia de prensa, AMLO destacó el éxito de los programas "Sembrando Vida" y "Jóvenes Construyendo el Futuro" en países como El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba. Estos programas brindan oportunidades de empleo en los lugares de origen de las personas, lo que, según el presidente, ayuda a que las personas decidan quedarse en sus países de origen.

13 www.grupokronos.mx
pág.

"Cuando se trabaja en las comunidades, en los pueblos de Centroamérica o en otros países, tenemos testimonios de que con el apoyo que enviamos, la gente se queda", enfatizó AMLO.

El presidente mexicano subrayó la importancia de invertir más recursos en estas iniciativas y llamó a Estados Unidos a aumentar su apoyo en este esfuerzo. También hizo un llamado a no militarizar la frontera ni construir muros, destacando la necesidad de cooperación y desarrollo en lugar de medidas restrictivas.

Además, AMLO reiteró el compromiso de México en la cooperación contra el tráfico de fentanilo, expresando su preocupación por la pandemia de consumo de fentanilo en Estados Unidos y la pérdida de vidas que esto conlleva.

Grupo de trabajo de la ONU concluye visita Grupo de trabajo de la ONU concluye visita en México para abordar detención arbitraria en México para abordar detención arbitraria

El grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria ha finalizado su visita de doce días a México, durante la cual llevaron a cabo una serie de actividades de alto nivel. Se llevaron a cabo reuniones con 44 instituciones federales y locales, y se realizaron visitas a diversas instalaciones en los estados de Chiapas, Nuevo León y Ciudad de México.

Durante su estancia, el grupo sostuvo un total de 19 reuniones con autoridades de diferentes niveles de gobierno y poderes de la unión, incluyendo a importantes secretarías como la de la Defensa Nacional (Sedena), la de Marina-Armada de México (Semar), la de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y la de Salud, entre otras.

pág. 14 @kronosmultimedios

Además, se visitaron una variedad de instalaciones, incluyendo centros de detención, instalaciones migratorias, nosocomios de salud mental, comandancias de policía y procuradurías de justicia. En la reunión de cierre, estuvieron presentes destacados miembros de la delegación, entre ellos el Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Joel Hernández García, y el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Segob, Enrique Irazoque Palazuelos.

Durante la visita, se resaltó la importancia del modelo de presunción de inocencia en el sistema jurídico mexicano y se formularon recomendaciones para fortalecer el Registro Nacional de Detenciones (RND), introducido en 2019. Además, se alentó a las autoridades a eliminar el uso del arraigo y a reducir la detención preventiva.

El grupo de trabajo también expresó su preocupación por la situación de las personas en situación de movilidad en el país y la creciente llegada de migrantes, señalando que la Ley de Migración prohíbe la detención de niñas, niños y adolescentes.

ONU insta a México a abolir la prisión ONU insta a México a abolir la prisión preventiva y a respetar los derechos humanos preventiva y a respetar los derechos humanos

pág 15 @grupokronosmultimedios

Después de una visita oficial de doce días a México, el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias hizo un llamado a abolir la prisión preventiva, calificándola como una violación de los derechos humanos y contraviniendo las órdenes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Aunque reconocieron avances significativos en la lucha contra la detención arbitraria en México, el Grupo resaltó la necesidad de reformas adicionales para proteger los derechos humanos.

El uso excesivo de la prisión preventiva, junto con el arraigo, fue identificado como un área de preocupación fundamental. El Grupo subrayó que el período de detención preventiva puede ser crítico, ya que los detenidos pueden auto inculparse debido a la falta de conocimiento de sus derechos, y en muchas ocasiones, este período es demasiado largo.

El Grupo también señaló que las detenciones por delitos flagrantes a menudo se realizan sin una orden preexistente, lo que las convierte en detenciones arbitrarias según las leyes que establecen que estos casos deben llevarse de inmediato ante un juez.

Además, los expertos de la ONU expresaron preocupación por el uso excesivo de la fuerza en detenciones y por las violaciones de derechos humanos en el proceso de detención, incluyendo malos tratos y tortura para obtener confesiones.

En relación con los migrantes y otros grupos vulnerables, el Grupo de Trabajo enfatizó la importancia de garantizar que la detención sea el último recurso, que sea de duración mínima y que se realice en condiciones dignas y con acceso a asistencia legal.

La misión del Grupo de Trabajo incluyó reuniones con autoridades, jueces, comisiones de derechos humanos, representantes de la sociedad civil y otros actores interesados, así como visitas a centros de detención y entrevistas con personas detenidas.

pág 16 @grupokronosmultimedios

Celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México:

Un tributo al patrimonio cultural

En una vibrante celebración, la comunidad de luchadores rudos y técnicos se reunió en el Patio "Octavio Paz" de la Biblioteca México para conmemorar el "Día Nacional de la Lucha Libre y el Luchador Profesional". El evento, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, atrajo a luchadores y amantes de este deporte de renombre internacional.

El Patio "Octavio Paz" se convirtió en un emocionante escenario de lucha libre, marcando el éxito de la jornada que contó con el respaldo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Cristian Calónico, director de Procinecdmx, elogió la transformación del espacio y alentó al público a explorar las instalaciones de la biblioteca.

La lucha libre mexicana, declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México el 21 de julio de 2018, fue honrada durante el evento. Se agradeció a los luchadores y al público por su contribución a esta práctica deportiva en el entorno familiar.

www.grupokronos.mx pág. 17

El enfrentamiento estelar del día presentó a los luchadores rudos Hijo del Pirata Morgan, King Vikingo y Emperador Azteca, contra los técnicos Viajero, Caballero de Plata y Gravity. La lucha fue intensa y culminó con una victoria técnica por descalificación.

El evento también incluyó la proyección del documental "Lucha México", en presencia del director Ian Markiewicz. Este documental, dirigido al público estadounidense, ofrece una mirada profunda a la vida de los luchadores, su relación con el público y las lesiones que enfrentan, destacando la riqueza cultural de la lucha libre mexicana.

Forum TurisTIC destaca el potencial de la inteligencia artificial para impulsar el turismo sostenible

El Forum TurisTIC ha resaltado el significativo potencial de la inteligencia artificial (IA) para fomentar el turismo sostenible. Según el coordinador científico de Inteligencia Artificial de Alto Rendimiento en el Barcelona Supercomputing Center y coordinador del Programa de Máster de IA de la UPC, el catedrático Ulises Cortés, "los sistemas basados en la inteligencia artificial pueden contribuir a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la adopción de políticas que hagan posible un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, sin disminuir la calidad de los servicios".

pág.

www.grupokronos.mx
18

La IA ofrece oportunidades para mejorar la eficiencia del transporte y la logística, reducir los costos energéticos, controlar las huellas hídricas y de carbono, disminuir los residuos y promover prácticas sostenibles, como la limitación del acceso a zonas de alto valor ecológico y cultural para prevenir su deterioro.

La integración de la IA en el sector turístico también mejora la experiencia de los viajeros y ayuda a las empresas a ofrecer servicios más eficientes y personalizados, según Laia Garriga, responsable de transferencia tecnológica de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada de Eurecat. Además, la IA generativa está permitiendo la mejora de los modelos de lenguaje y la creación de asistentes virtuales avanzados.

El congreso contó con la presencia de destacados representantes, incluyendo al director general de la Agencia Catalana de Turismo, Narcís Ferrer Ferrer, y la diputada delegada de Turismo de la Diputación de Barcelona, Abigail Garrido Tinta, entre otros.

El Forum TurisTIC subrayó que la IA es la base del turismo 3.0, lo que implica una evolución en la forma en que las personas viajan y experimentan el turismo, aprovechando las capacidades de la IA para crear nuevos productos y experiencias, independientemente de la ubicación y el momento.

www.grupokronos.mx pág 19
La industria manufacturera en México se enfoca en reducir su huella hídrica

En un esfuerzo por abordar la crisis ambiental y la gestión responsable del agua, tanto las empresas privadas como las regulaciones públicas en México están trabajando para reducir la huella hídrica en la industria manufacturera.

La huella hídrica se refiere a la cantidad de agua utilizada en la vida diaria, incluyendo el agua indirecta utilizada en procesos industriales que pueden contaminar ríos y lagos.

Ejemplos impactantes revelan que la producción de una playera de algodón de 250 gramos puede requerir hasta 2,700 litros de agua, mientras que la fabricación de una falda o pantalón puede consumir hasta 10,000 litros y un par de zapatos hasta 8,000 litros.

Estas cifras subrayan la necesidad de reducir la huella hídrica en la industria manufacturera.

Están comprometidas con la implementación de soluciones responsables con el medio ambiente. Un estudio realizado por Veolia y Elabe, llamado la primera edición del Barómetro de la Transformación Ecológica, destaca que las grandes ciudades son responsables del 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por tanto, muchas ciudades en México están buscando reducir su huella ambiental al disminuir las emisiones de CO2 y optimizar sus costos energéticos.

Las empresas en México han mostrado un interés genuino en adoptar cambios estructurales para minimizar su huella hídrica y abordar este desafío ambiental.

En este contexto, tanto los gobiernos como la industria privada han establecido acuerdos y compromisos para abordar la reducción de la huella ambiental y la huella hídrica, reconociendo la importancia de la sostenibilidad en la gestión de los recursos hídricos.

www.grupokronos.mx pág. 20

Movimiento Ciudadano abre la puerta a candidatos externos,

incluyendo a Marcelo Ebrard, para elecciones presidenciales de 2024

Movimiento Ciudadano (MC) ha anunciado su decisión de abrir el registro de candidaturas presidenciales en noviembre, permitiendo la inscripción de personalidades externas al partido. Esta medida fue comunicada por Dante Delgado, líder nacional de MC, quien especificó que los candidatos inscritos competirán internamente por la candidatura presidencial del partido naranja, incluyendo la posibilidad de que el ex canciller Marcelo Ebrard participe en el proceso.

La coordinadora nacional de MC aprobó recientemente la convocatoria para elegir al candidato presidencial en las elecciones de 2024, así como las candidaturas para la Cámara de Diputados y el Senado.

Las reglas establecen que el 50 por ciento de las candidaturas a nivel nacional, estatal y municipal serán para ciudadanos con experiencia acreditada en diversas disciplinas, incluyendo el servicio público.

www.grupokronos.mx
21
pág.

Ante la pregunta sobre si la posibilidad de postular a ciudadanos con experiencia en el servicio público abre la puerta a Marcelo Ebrard, Dante Delgado enfatizó que el proceso está abierto para cualquier persona que desee participar y cumpla con los requisitos de la convocatoria.

El proceso de selección de las candidaturas de MC a la Presidencia de la República y al Congreso federal se llevará a cabo en los primeros dos meses de 2024, eligiendo entre militantes y ciudadanos que cumplan con los requisitos de la convocatoria.

Además, señaló que Ebrard, un antiguo amigo suyo, sería evaluado siguiendo el mismo proceso que cualquier otro aspirante ciudadano.

Los aspirantes presidenciales deberán recolectar 500 mil firmas de apoyo en al menos el 50 por ciento de las entidades del país y presentar su registro antes del 3 de noviembre de 2023.

La comisión de candidaturas será responsable de analizar y evaluar los perfiles, que luego serán sometidos a la aprobación de la Coordinadora Ciudadana Nacional de MC.

www.grupokronos.mx pág. 22

Concienciación con la

Distrofia Muscular de Cintura: Apoyando a quienes Luchan

Hoy es el Día Internacional de Concienciación con la Distrofia

Muscular de Cintura, una fecha que busca aumentar la conciencia sobre esta enfermedad neuromuscular rara y brindar apoyo a quienes la padecen. La educación y la investigación son fundamentales para avanzar en el tratamiento y la calidad de vida de los afectados.

www.grupokronos.mx pág. 23
Día Internacional
de
www.grupokronos.mx pág. 24

Trágico ataque suicida en Trágico ataque suicida en Pakistán deja 52 muertos y Pakistán deja 52 muertos y más de

50 heridos en mezquita más de 50 heridos en mezquita

El viernes pasado, un devastador ataque suicida en una mezquita en la provincia de Baluchistán, ubicada en el sur de Pakistán, ha conmocionado al país asiático.

Según informaron las autoridades a la Agencia EFE, el número de víctimas mortales ha aumentado a 52 personas, mientras que más de 50 resultaron heridas en el acto de violencia.

Este desgarrador incidente ha dejado a la comunidad local en estado de shock y luto, mientras que las autoridades han intensificado sus esfuerzos para investigar y dar con los responsables detrás de este atroz acto.

www.grupokronos.mx
25
pág.

Gobierno parisino solicita Gobierno parisino solicita asistencia ante creciente asistencia ante creciente plaga de chinches de cama plaga de chinches de cama

París, la icónica capital francesa, enfrenta un problema creciente y preocupante: una plaga de chinches de cama que se ha extendido más allá de los colchones y afecta ahora a lugares públicos como butacas de cine, asientos de metro y tren.

La magnitud del problema ha llevado al Ayuntamient o de París a solicitar la ayuda del Gobierno francés para combatir esta invasión.

La presencia de chinches de cama en espacios públicos ha generado alarma entre los parisinos y visitantes por igual, ya que estos insectos pueden causar molestias y problemas de salud.

Las autoridades locales han tomado medidas para controlar la situación, pero la magnitud de la plaga ha superado sus recursos actuales.

El Ayuntamiento de París espera que la intervención del Gobierno francés permita una respuesta más efectiva y rápida para erradicar esta plaga y restaurar la tranquilidad en la ciudad.

pág. 26 @kronosmultimedios

Miles marchan a favor del aborto Miles marchan a favor del aborto en América Latina y el Caribe en en América Latina y el Caribe en el Día de Acción Global el Día de Acción Global

Este jueves, miles de personas se unieron a las movilizaciones masivas convocadas en América Latina y el Caribe en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Organizaciones feministas de la región se hicieron eco de esta importante causa, abogando por el derecho al aborto legal y seguro.

La participación activa de estas organizaciones refleja la creciente demanda por cambios en las leyes y políticas que afectan el acceso al aborto en la región. La movilización busca llamar la atención sobre los desafíos que enfrentan las personas que requieren servicios de aborto y promover el debate público sobre la importancia de garantizar opciones seguras y legales.

Este Día de Acción

Global ha servido como un recordatorio de que la lucha por los derechos reproductivos sigue siendo una cuestión fundamental en América Latina y el Caribe, y ha generado un debate en línea y fuera de ella sobre el tema.

27 @grupokronosmultimedios
pág.

Kim Jong-un anuncia mandato

constitucional para modernizar el arsenal nuclear en Corea del Norte

El líder norcoreano, Kim Jong-un, hizo una declaración importante al destacar la necesidad de modernizar las fuerzas nucleares de su país. Según la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA), Kim Jongun enfatizó la importancia de aumentar "geométricamente" la producción de armas nucleares en Corea del Norte.

Esta declaración de Kim Jongun sugiere que la modernización del arsenal nuclear se considera un mandato constitucional en Corea del Norte y subraya el compromiso continuo del país con su programa nuclear. Las reacciones a nivel internacional a esta declaración están siendo vigiladas de cerca, ya que plantea preocupaciones sobre la estabilidad en la región y las tensiones nucleares.

El anuncio de Kim Jong-un también plantea preguntas sobre las futuras conversaciones diplomáticas y acuerdos internacionales relacionados con el desarme nuclear en la península coreana.

pág. 28 @grupokronosmultimedios

Pink Floyd: La música psicodélica que ayuda a estudiar el cerebro

La combinación de la icónica música de Pink Floyd con la investigación científica promete ser un paso emocionante hacia una mejor comprensión de cómo la música influye en nuestras vidas.

En un estudio innovador llevado a cabo en Londres, el cautivante sonido del rock psicodélico de Pink Floyd se ha convertido en una herramienta esencial para analizar cómo la música impacta en la actividad cerebral de un grupo de cien individuos. Este experimento busca comprender mejor cómo la música afecta nuestras mentes y emociones.

La elección de la música de Pink Floyd, conocida por su naturaleza envolvente y experimental, ofrece un contexto único para explorar cómo las personas experimentan la música en términos de su actividad cerebral y emocional. Este estudio tiene el potencial de arrojar luz sobre la interacción entre la música y el cerebro humano, lo que podría tener aplicaciones en áreas como la terapia musical y la comprensión de trastornos neurológicos relacionados con la percepción auditiva.

pág. 29 @grupokronosmultimedios

Portugueses acampan en las calles en medio de la crisis de vivienda

El campamento improvisado es un símbolo visible de la gravedad de la situación y ha generado un debate público sobre la necesidad de medidas para abordar esta crisis y garantizar el acceso asequible a la vivienda en Portugal.

La crisis de vivienda en Portugal ha llevado a numerosas personas, como Ana Maria y su marido, a enfrentar una difícil situación. Esta pareja se ha visto obligada a vivir en una tienda de campaña debido a la imposibilidad de pagar un alquiler en medio de los precios desorbitados. Su caso no es único, ya que un campamento improvisado ha surgido como una respuesta a esta creciente crisis que afecta a muchas familias en el país.

Los altos precios de la vivienda en Portugal han llevado a situaciones extremas en las que incluso aquellos con empleos y salarios regulares luchan por encontrar un lugar adecuado para vivir. Esta crisis de vivienda ha generado preocupación a nivel nacional y ha llevado a un llamado a la acción por parte de la sociedad civil y las autoridades locales.

pág. 30 @grupokronosmultimedios

Trágico incendio en boda iraquí cobra la vida de 114 personas: detalles del inicio del fuego

Un devastador incendio en una boda en Irak ha dejado un saldo desgarrador de al menos 114 personas fallecidas y más de 200 heridas, de las cuales 50 se encuentran en estado crítico. El inicio de la tragedia se capturó en imágenes que muestran el momento en que unas chispas en la entrada de los novios desencadenaron el fuego.

El incendio se propagó rápidamente debido a los materiales altamente inflamables presentes en la sala de eventos, llegando incluso a alcanzar una lámpara en el techo. La intensidad de las llamas y la densidad del humo hicieron que la evacuación fuera extremadamente difícil, resultando en un gran número de víctimas.

Este trágico suceso ha conmovido a Irak y ha generado una reflexión sobre las medidas de seguridad en lugares de reunión pública, así como la importancia de la capacitación en manejo de emergencias en situaciones de este tipo.

31 @grupokronosmultimedios
pág.

Día Mundial de las

Leucodistrofias: Enfrentando Desafíos Neurodegenerativos

Hoy, 30 de septiembre, conmemoramos el Día Mundial de las Leucodistrofias, un día para aumentar la conciencia sobre estas enfermedades neurológicas raras y apoyar a quienes las padecen.

La investigación y el acceso a la atención médica adecuada son esenciales en la lucha contra estas condiciones neurodegenerativas.

pág. 32 @grupokronosmultimedios
RESUMA SU ANUNCIO EN 20 PALABRAS. ANUNCIO CLASIFICADO GRATUITO 1. 2. MENCIONE EN QUÉ SECCIÓN DESEA QUE APAREZCA. 3. ENVÍE UN SMS, MENSAJE DE TEXTO O WHATSAPP AL: (961)199-02-08 SECCIÓN CLASIFICADOS SECCIÓN CLASIFICADOS @grupokronosmultimedios

rredessocialesymás.. redessocialesymás.. edessocialesymás..

Comunícate! Comunícate! Comunícate!

((961)199-02-08 (961)199-02-08 961)199-02-08

Visítanos! Visítanos! Visítanos!

DIRECTORIO DE COLABORADORES DIRECTORIO DE COLABORADORES

DR. EDIE CRUZ MANZUR DR. EDIE CRUZ MANZUR

- DIRECTOR GENERAL - DIRECTOR GENERAL

DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ

DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ

- COORDINADORA GENERAL - COORDINADORA GENERAL

LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR

LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR

- COORD. CONTENIDO, DISEÑO, AUDIO Y - COORD. CONTENIDO, DISEÑO, AUDIO Y VIDEO VIDEO - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER

ING. BERSAÍN NANDUCA ING. BERSAÍN NANDUCA

www.grupokronos.mx
Espacio radiofónico, Espacio radiofónico, Espacio radiofónico, transmisión en vivo, transmisión en vivo, transmisión en vivo,
www.grupokronos.mx www.grupokronos.mx www.grupokronos.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.