DIARIO CAÑÓN A 29 DE AGOSTO DE 2023

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 29 de agosto de 2023 Año 2 Edición 205 Director: Edie Cruz Manzur @GrupoKronosNoticias grupokronos.mx @gkmultimedios 961.545.94.87 contacto@grupokronos.mx Asesinan a Enfermera a Balazos en Tapachula, Chiapas [pág. 3] [pág. 27] Número de Desaparecidos en Maui se Reduce a 388 tras Actualización de Autoridades [pág. 7] Inicio del Ciclo Escolar 2023-2024 en Medio de Controversias sobre Libros de Texto [pág. 19] Ex Secretario de Educación en Chiapas Defiende Libros de Texto Gratuitos China Flexibiliza Requisitos para Viajeros: Elimina Pruebas de COVID-19 a partir del 30 de Agosto [pág. 29]

Impulso a la Armonía y Unidad en Chiapas: Mensaje de la Presidenta Municipal

Tapachula, Chiapas - La presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene

Urbina Castañeda, lideró la ceremonia conmemorativa del 202 aniversario de la Independencia de Chiapas, destacando la importancia de la unidad y armonía en la historia del estado. En su discurso, resaltó que tanto en el pasado como en el presente, los cambios se logran sin derramamiento de sangre, mediante la convicción y la colaboración de todos los chiapanecos.

pág. 1 @gkmultimedios

El 28 de agosto de 1821, desde la iglesia de San Sebastián en Comitán, el fraile Matías de Córdova, originario de Tapachula, proclamó la independencia de la Provincia de Chiapas de la Corona Española.

Ciudades como Ciudad Real (hoy San Cristóbal de las Casas), Chiapa y Tuxtla también se unieron a esta causa.

La presidenta Urbina Castañeda subrayó que esta fecha es trascendental en la vida cívica de Chiapas, marcando el inicio de la libertad para los pueblos de América. Hizo mención de figuras históricas como Fray Matías Antonio de Córdova y Ordóñez, Fray Juan Manuel Zapata, Fray Benedicto Correa, Fray Manuel Zacarías Velázquez y el coronel Pedro Celis, quienes convocaron a la declaración de independencia.

Ese legado de libertad, afirmó, sigue siendo adoptado por los gobiernos de la Cuarta Transformación encabezados por el presidente

Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Ambos trabajan en pos del progreso, desarrollo, bienestar y felicidad de todos los ciudadanos.

Urbina Castañeda resaltó que este legado independentista se refleja en un Chiapas libre y democrático, un estado que se compromete a seguir fortaleciendo con la participación activa de la población.

En el contexto de la ceremonia, la alcaldesa también envió un mensaje de apoyo a estudiantes y maestros al comenzar el nuevo ciclo escolar 2023-2024, destacando que la educación es esencial para impulsar el desarrollo.

La presidenta municipal extendió un reconocimiento al general José Joaquín Jiménez Cueto, quien deja la comandancia de la 36ª. Zona Militar para asumir la de la 7ª. Región Militar.

La ceremonia contó con la participación de autoridades civiles, militares, educativas y servidores públicos, reafirmando el compromiso de Chiapas con su historia y su futuro.

pág. 2
grupokronos.mx/

Ex Secretario de Educación en Chiapas Defiende Libros de Texto Gratuitos

En medio de una polémica educativa en Chiapas, el ex Secretario de Educación en el estado y ex Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), el profesor Javier Álvarez Ramos, ha emitido su opinión sobre la distribución y uso de los libros de texto gratuitos en el sistema educativo nacional.

En una entrevista exclusiva con El Heraldo de Chiapas, Álvarez Ramos resaltó la importancia de seguir distribuyendo los libros de texto en las escuelas chiapanecas y rechazó los llamados a quemarlos, enfatizando su rol como herramienta didáctica en manos de los maestros.

El debate en torno a los libros de texto ha girado en torno a los nuevos contenidos curriculares y su supuesta carga ideológica.

3 grupokronos.mx/
pág.

Uno de los puntos críticos que ha causado desacuerdo es la inclusión de temas relacionados con la diversidad familiar y la sexualidad. Álvarez mencionó que, aunque algunas voces han expresado preocupaciones sobre estos temas, es esencial analizarlos desde una perspectiva pedagógica en lugar de limitarse a cuestionar su mera incorporación. Afirmó que los libros deben ser evaluados por su utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en lugar de centrarse exclusivamente en la controversia política que puedan generar.

El profesor Álvarez enfatizó que los libros de texto no son la única fuente de aprendizaje para los estudiantes, sino que sirven como apoyo para los maestros en sus lecciones. Destacó que la responsabilidad recae en los docentes para preparar sus clases de manera efectiva y adaptar el material a las necesidades de los alumnos.

Respecto a los cambios en los libros de texto, Álvarez informó sobre una transformación radical en la presentación de los contenidos. Mencionó un libro integrado llamado "Nuestros Saberes", que combina español, matemáticas y ciencias en un solo volumen, en contraposición a la estructura tradicional por asignatura.

El profesor Álvarez abogó por la distribución continua de los libros de texto gratuitos y exhortó a los maestros a revisar y expresar sus desacuerdos de manera constructiva. Subrayó que la educación debe evolucionar y mejorarse constantemente para beneficiar a los estudiantes, pero también instó al Estado a corregir posibles errores en el material y a proporcionar capacitación adecuada a los docentes.

En última instancia, el debate en Chiapas sobre los libros de texto gratuitos pone de manifiesto la constante tensión entre la educación y la política.

Mientras los maestros enfrentan desafíos para adaptar los contenidos a las realidades cambiantes, la discusión persiste sobre cómo equilibrar la pedagogía con las perspectivas ideológicas presentes en los materiales educativos.

pág. 4 @gkmultimedios

Más de 300 Denuncias de Niños Desaparecidos en Chiapas en Seis Meses

Chiapas, Una alarmante cantidad de denuncias de desapariciones de niños y adolescentes en Chiapas ha conmocionado a la comunidad local y ha generado una creciente preocupación por la seguridad y bienestar de los menores en la región.

En el período comprendido entre enero y junio de este año, se han reportado 309 casos de niños y adolescentes desaparecidos en Chiapas, lo que equivale a un promedio de 51 casos por mes.

La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescentes en Chiapas ha señalado esta alarmante tendencia, destacando que las madres y familias de los desaparecidos se han unido en busca de sus seres queridos, que han desaparecido sin dejar rastro.

pág 5 @gkmultimedios

Desaparecidas y No Localizadas ha registrado un total de 445 desapariciones en general, de las cuales 203 son menores de 18 años. El testimonio de madres como Obdulia González Sánchez y Teresa Chandomi Toledo refleja la angustia y el dolor que estas familias están experimentando. La búsqueda desesperada por encontrar a sus seres queridos ha llevado a marchas y manifestaciones en ciudades como Tuxtla Gutiérrez, donde las madres, hermanas, familiares y amigos de los desaparecidos exigen acciones más eficaces y aceleradas en las búsquedas de los menores desaparecidos.

La desigualdad, la marginación, la pobreza y la violencia son factores cruciales que contribuyen a la desaparición de niños, niñas y adolescentes en Chiapas. Estos jóvenes enfrentan el riesgo de ser raptados o reclutados por la delincuencia común y organizada en la región sureste del país.

Las ciudades de Tuxtla

Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de las Casas concentran el 40% de los casos de desapariciones, siendo este último municipio particularmente vulnerable debido a su ubicación geográfica y la presencia de comunidades en situación de pobreza extrema.

Jennifer Haza Gutiérrez, directora de la ONG Melel Xojobal, ha destacado que las mujeres adolescentes entre 15 y 17 años son especialmente vulnerables a la desaparición en el estado de Chiapas. A pesar de la dura realidad y los escalofriantes números, las madres de los desaparecidos mantienen la esperanza de encontrar a sus seres queridos y continúan luchando incansablemente hasta lograrlo. El llamado a la acción y la solidaridad en la sociedad se vuelve cada vez más urgente para abordar este grave problema y proteger a los niños y adolescentes en la región.

pág. 6
de Personas
grupokronos.mx/ El Registro Nacional

Asesinan a Enfermera a Balazos en Tapachula, Chiapas

Chiapas. Una tragedia golpea a la comunidad de Tapachula, Chiapas, donde una mujer que se desplazaba en su camioneta fue víctima de un ataque mortal a balazos el pasado lunes.

El lamentable suceso ocurrió a escasas cuadras de las instalaciones de la 36a. Zona Militar, según informes de fuentes de seguridad.

La mujer, identificada como Yasmín "N", al parecer ejercía como enfermera en un hospital particular.

Transitaba a bordo de una camioneta Ford F150 de color negro, con placas CX-31209 del estado de Chiapas, cuando fue interceptada por individuos armados en la calle Tonalá, en el fraccionamiento Guadalupe de la ciudad fronteriza.

pág. 7 @gkmultimedios

En un acto violento, los agresores dispararon repetidamente contra la víctima y se dieron a la fuga en un automóvil compacto de color gris. Los detalles del incidente consternan a la comunidad local y a las autoridades, que han movilizado esfuerzos para esclarecer los motivos detrás de este atroz acto.

Peritos forenses que llegaron al lugar de los hechos confirmaron que el cuerpo de la mujer presentaba múltiples impactos de bala. Este trágico suceso ha dejado un sentimiento de consternación y conmoción en la región, mientras las investigaciones continúan para determinar las circunstancias precisas que llevaron a este lamentable asesinato.

Cumplimentada

Orden

La comunidad de Tapachula y más allá, lamenta la pérdida de Yasmín "N" y exige a las autoridades que se lleve a cabo una investigación exhaustiva para llevar a los responsables ante la justicia y prevenir futuros actos de violencia.

de Aprehensión

por Intento de Homicidio en Tapachula:

Tres Personas Detenidas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de agosto de 2023.

En una operación reciente, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, llevó a cabo la ejecución de una orden de aprehensión en el municipio de Tapachula, contra tres individuos de nombre Henry "N", por su presunta implicación en el delito de Homicidio Calificado en grado de tentativa.

Este hecho tuvo lugar el pasado 22 de agosto de 2023 en dicha localidad.

Agentes de la Policía de Investigación lograron materializar la orden de aprehensión, expedida por el Juzgado de Control de Tapachula, en relación a la acusación antes mencionada. Los tres individuos enfrentan la imputación de haber

intentado privar de la vida a un hombre mediante disparos de arma de fuego en el Ejido "Dorado Viejo" de Tapachula.

pág. 8 @gkmultimedios

El individuo señalado como presunto responsable ha sido trasladado y se encuentra actualmente bajo la custodia del juez que emitió la orden de aprehensión. En las próximas horas, su situación jurídica será evaluada dentro de las instalaciones del Centro de Reinserción Social y de Sentenciados número 03, ubicado en Tapachula.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso inquebrantable con las comunidades chiapanecas, asegurando el cumplimiento del Estado de Derecho. Asimismo, reitera su firme determinación de que ningún acto delictivo quede impune. En consideración a la presunción de inocencia, no se incluirá la fotografía del imputado.

Exitoso cierre de las Asambleas Informativas en el Monumento a la Revolución: Adán Augusto López

Hernández refuerza el compromiso del movimiento

pág. 9 @gkmultimedios

En un emocionante evento llevado a cabo en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, se concretó el gran cierre de las Asambleas Informativas, liderado por Adán Augusto López Hernández. El evento atrajo a una multitud entusiasta que se reunió para escuchar al líder y expresar su apoyo al movimiento.

Durante su intervención, López Hernández destacó la resiliencia y determinación de la Ciudad de México frente a los desafíos históricos y contemporáneos que ha enfrentado. En su mensaje, agradeció profundamente a todos aquellos que han estado involucrados desde los momentos cruciales del movimiento y del país en general. Desde el éxodo, el desafuero, el fraude electoral, la defensa del sector petrolero y hasta la victoria electoral de 2018, el líder resaltó la importancia de la persistencia y el trabajo colectivo.

"Nuestro movimiento es el que mejor representa a nuestra nación, y tenemos las puertas abiertas a todo nuestro pueblo", afirmó con convicción López Hernández, subrayando la inclusividad y la unidad como pilares fundamentales del movimiento. La multitud respondió con vítores y aplausos, evidenciando su compromiso y entusiasmo por el futuro que se vislumbra.

El cierre de las Asambleas Informativas marcó el fin de una serie de encuentros en los que se compartió información relevante sobre los próximos pasos del movimiento y se reafirmó la visión y valores que lo guían. Desde el monumento icónico de la Revolución Mexicana, este evento no solo celebró el recorrido del movimiento, sino que también envió un mensaje claro: la unión y la determinación continuarán guiando el camino hacia adelante.

El evento concluyó con consignas y lemas de apoyo, enfatizando la confianza en la capacidad del movimiento para alcanzar sus objetivos.

Con un espíritu de optimismo y camaradería, López Hernández cerró su intervención con las palabras: "¡Vamos a ganar! ¡Misión cumplida!".

El impacto de este evento trascenderá las fronteras de la Ciudad de México, ya que la comunidad en línea también se hizo eco de las palabras y el compromiso de López Hernández, generando un diálogo nacional sobre el futuro de la nación y el papel del movimiento en su realización.

pág 10 @gkmultimedios
pág. 11 @gkmultimedios

Marcelo Ebrard elogia el aumento de empleos durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador

A través de una publicación en su cuenta oficial de Facebook, Marcelo Ebrard, reconocido político y figura pública, expresó su satisfacción por el notorio aumento en la generación de empleos durante el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su mensaje, Ebrard destacó con gran orgullo los logros alcanzados durante la administración actual. Hizo hincapié en el significativo incremento en el número de empleos generados, subrayando el compromiso del gobierno para fortalecer la economía y brindar oportunidades a la población.

pág 12 @gkmultimedios

El político resaltó que el esfuerzo conjunto y la implementación de políticas adecuadas han contribuido al crecimiento del empleo en el país.

Según datos oficiales, se ha observado un incremento en la creación de puestos de trabajo en diversos sectores, lo que ha impactado positivamente en la calidad de vida de muchas familias mexicanas.

La publicación de Ebrard generó una amplia interacción en redes sociales, con numerosos usuarios expresando su acuerdo y compartiendo estadísticas y experiencias personales relacionadas con la mejora en el panorama laboral. Además, la publicación también despertó el interés de la comunidad empresarial y analistas económicos, quienes discutieron en línea los factores que podrían haber contribuido a este aumento de empleos y su sostenibilidad a largo plazo.

El mensaje de Ebrard no solo resaltó los logros económicos del gobierno, sino que también enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para continuar impulsando el desarrollo y el bienestar de la sociedad. La publicación se convirtió en un punto de conversación en torno a los avances y retos que México enfrenta en el ámbito laboral, y cómo estas acciones pueden influir en el futuro del país.

La publicación de Marcelo Ebrard refleja la relevancia del diálogo en línea en la esfera política y social actual, así como la capacidad de las redes sociales para fomentar la discusión informada y la participación ciudadana en torno a temas cruciales para el país.

13 @gkmultimedios
pág.
pág 14 @gkmultimedios

Periodistas

Documentan

Documentan Periodistas

Producción de Fentanilo en México Producción de Fentanilo en México a pesar de Negaciones Oficiales a pesar de Negaciones Oficiales

A pesar de las constantes negaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha documentado una "producción evidente" de fentanilo en México, según Víctor Valles Mata, reportero del noticiero "En Punto" del canal N+ que fue nominado a un premio Emmy por su revelación sobre la operación de un laboratorio de esta droga.

pág. 15 www.grupokronos.mx

El reportero mencionó

que la presión de Estados Unidos sobre México por ser considerado el principal productor de fentanilo ha llevado al presidente a negar este hecho.

Esto se basa en un reportaje que tuvo acceso exclusivo a un laboratorio de fentanilo operado por el cártel de Sinaloa, lo que permitió documentar detalladamente la producción de esta droga sintética en el país.

Los periodistas documentaron cómo se produce el fentanilo en México y su reportaje fue nominado al premio Emmy en la categoría de Reportaje Destacado en Español. A pesar de los riesgos, consideraron importante abordar este tema en el contexto del comercio ilegal en el país.

Los periodistas expresaron su satisfacción por la nominación al Emmy y destacaron que este reconocimiento refuerza la importancia de su trabajo.

Sin embargo, también señalaron la falta de protección para los periodistas en México, donde la violencia contra la prensa es alarmante y muchos periodistas ponen en riesgo sus vidas en su labor diaria.

pág. 16 @kronosmultimedios

con

Genera Ataque con Drones Genera

Crisis de Seguridad en Crisis de Seguridad en Guerrero, México Guerrero, México

Un ataque con drones en la sierra de Heliodoro Castillo, en el estado de Guerrero, México, ha causado alarma y crisis de seguridad en la región.

Durante el fin de semana, los pobladores de la comunidad El Caracol fueron atacados con drones que lanzaron bombas caseras, dejando una persona muerta y daños a las viviendas.

Este incidente ha generado preocupación en la población y podría incluso afectar el inicio del ciclo escolar debido a la presunta amenaza del grupo delictivo La Familia Michoacán, que busca extender su influencia en la región.

pág 17 @grupokronosmultimedios
Ataque
Drones

La comunidad El Caracol, en la ribera del río Balsas, es solo una de las al menos 10 comunidades que están experimentando violencia en la zona colindante con los municipios de Cocula, Teloloapan y Apaxtla de Castrejón, en el norte de Guerrero. El sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, ha destacado que esta región está siendo presionada por el grupo delictivo y cuestiona la falta de acciones efectivas por parte del gobierno para abordar la situación de inseguridad.

El sacerdote también ha mencionado la falta de seguridad para los pobladores de la región y ha expresado preocupación por la suspensión de las clases debido a la pandemia de COVID19 y, ahora, a la inseguridad. Ha denunciado la presencia y actividad de La Familia Michoacán en la zona y ha cuestionado la respuesta del gobierno ante esta amenaza. Además, ha anunciado que liderará una brigada humanitaria para brindar ayuda a la población afectada.

Esta situación se suma a otros incidentes recientes en la región, como bloqueos de carreteras para exigir la presentación con vida de personas desaparecidas en los últimos meses. La incertidumbre sobre la seguridad en la región plantea preocupaciones significativas para la población y las autoridades en Guerrero, México.

pág 18 @grupokronosmultimedios

Inicio del Ciclo Escolar 20232024 en Medio de Controversias sobre Libros de Texto

El inicio del ciclo escolar 2023-2024 en México se lleva a cabo en medio de confusión y frustración entre los maestros de Chihuahua y Coahuila.

En estos estados, los profesores de educación básica deben dar clases utilizando los libros de texto del año pasado debido a las controversias legales que impiden la distribución de los nuevos libros elaborados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para este ciclo.

www.grupokronos.mx
19
pág.

A pesar de que las autoridades educativas en la mayoría de los estados han aceptado los nuevos libros, en cinco estados aún se cuestiona su entrega y en dos se utilizarán los materiales del año anterior. En Chihuahua y Coahuila, los gobiernos locales presentaron controversias legales contra los nuevos libros ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que resultó en que los profesores utilicen los libros del año pasado. Sin embargo, enfrentan el problema de no contar con ejemplares impresos para más de 1 millón 333 mil estudiantes en total.

En otros estados como

Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Querétaro, se esperan fallos judiciales sobre la impugnación de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) contra los nuevos libros, lo que mantiene a los maestros en la incertidumbre sobre la forma en que trabajarán durante este ciclo escolar. En el Estado de México, la distribución de los nuevos libros fue suspendida debido a otro recurso legal presentado.

La incertidumbre sobre qué materiales utilizar afecta la planeación de los maestros y genera preocupación entre los padres de familia.

A pesar de las adversidades, los maestros intentan mantener una actitud positiva para iniciar el nuevo ciclo escolar y garantizar el aprendizaje de los estudiantes. Mientras tanto, la SEP asegura que en 25 estados los nuevos libros serán distribuidos a más de 16 millones de estudiantes, a pesar de las controversias y las decisiones judiciales en curso.

www.grupokronos.mx
pág. 20

Alcaldesa de Tijuana Vive en Cuartel Militar por Amenazas en una de las Ciudades Más

Violentas de México

Montserrat Caballero, alcaldesa de Tijuana, ha sido forzada a mudarse a un cuartel militar junto a su hijo de 9 años debido a amenazas en una ciudad conocida por su alta violencia en México. A pesar de las críticas que ha recibido por su decisión, Caballero afirma que no es cobarde y no se esconde, sino que está preocupada por su seguridad y la de su hijo. Tijuana es una de las ciudades más violentas del país y enfrenta problemas persistentes de narcotráfico y delincuencia organizada.

A lo largo de un día típico, Caballero se enfrenta a una apretada agenda como alcaldesa, lidiando con eventos de inauguración y reuniones comunitarias, siempre rodeada de un fuerte dispositivo de seguridad.

La alcaldesa menciona que ha recibido amenazas reales y que su enfoque en la seguridad y el combate al crimen organizado podría ser una razón para las amenazas en su contra.

www.grupokronos.mx
21
pág

La medida de mudarse a un cuartel militar ha sido considerada extrema, y aunque algunos apoyan su decisión, otros la critican por enviar un mensaje negativo a la ciudadanía respecto a la seguridad.

Tijuana enfrenta desafíos significativos debido a la lucha entre organizaciones criminales por el control de la droga y el tráfico en la frontera, lo que ha llevado a una alta tasa de homicidios.

La alcaldesa ha enfrentado dilemas personales y profesionales al vivir en el cuartel militar, pero defiende su compromiso con su cargo y la seguridad de su hijo.

Aunque Caballero ha considerado dejar la política, tiene la intención de continuar su mandato y presentarse nuevamente como candidata en las próximas elecciones. A pesar de los desafíos y amenazas, Caballero busca proteger a su familia mientras sigue trabajando para abordar la violencia y la seguridad en una ciudad afectada por la delincuencia organizada y el narcotráfico.

www.grupokronos.mx pág. 22

Falta de Entrega de Información por Parte del CNI Obstaculiza Investigación de Violaciones a Derechos Humanos en México

El Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH) ha revelado en un informe reciente que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en México no ha entregado la información requerida al Archivo General de la Nación (AGN), como ordenó el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019, sobre documentos relacionados con violaciones a los derechos humanos.

La falta de entrega de información por parte del CNI ha dificultado las investigaciones en curso sobre líderes sociales y periodistas asesinados, narcotraficantes, exfuncionarios y actos de represión ocurridos durante el siglo XX.

www.grupokronos.mx
23
pág.

El informe del MEH detalla que, a pesar de la orden presidencial, el CNI no ha cumplido con la entrega de expedientes, lo que ha obstaculizado el trabajo tanto del mecanismo como de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de violaciones graves a los derechos humanos cometidas entre 1965 y 1990. La falta de cooperación del CNI ha sido objeto de preocupación, ya que afecta la labor de esclarecer abusos y promover la transparencia en relación con crímenes del pasado.

El MEH subraya que la información faltante incluye expedientes sobre líderes sociales y sindicales, religiosos y periodistas asesinados, así como casos de narcotraficantes, exfuncionarios y actos de represión. El informe menciona que solo se ha entregado un expediente desde que se emitió la orden presidencial, relacionado con el asesinato del periodista Manuel Buendía en 1984.

La información relacionada con estos casos ha sido reportada como incompleta para el período de 1985 a 1990.

El MEH enfatiza en la importancia de la cooperación y la transparencia para lograr un proceso de esclarecimiento histórico efectivo. La falta de entrega de información por parte del CNI impide que las instancias responsables avancen en la búsqueda de la verdad y la justicia en relación con violaciones pasadas a los derechos humanos.

En resumen, el informe del MEH destaca la falta de cooperación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en México al no entregar información sobre violaciones a los derechos humanos al Archivo General de la Nación (AGN).

La situación también ha afectado la investigación sobre casos emblemáticos, como el asesinato del agente estadounidense de la DEA Enrique Camarena Salazar en 1985 y los fundadores del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo.

Esta falta de colaboración obstaculiza las investigaciones en curso sobre casos de líderes sociales, periodistas asesinados, narcotraficantes, exfuncionarios y actos de represión ocurridos durante el siglo XX, y afecta los esfuerzos por esclarecer abusos y promover la transparencia en el país.

www.grupokronos.mx pág. 24
www.grupokronos.mx pág. 25
www.grupokronos.mx pág. 26

Número de Desaparecidos en Número de Desaparecidos en Maui se Reduce a 388 tras Maui se Reduce a 388 tras Actualización de Autoridades Actualización de Autoridades

www.grupokronos.mx pág. 27

Las autoridades del condado de Maui han emitido una actualización el viernes en relación a la cifra de desaparecidos en medio de los devastadores incendios que han afectado la isla. El número de personas desaparecidas, que previamente se había estimado en alrededor de mil, ha sido reducido a 388 según la última información oficial.

Estos incendios han dejado un trágico saldo de al menos 115 personas fallecidas.

La revisión de las cifras refleja un esfuerzo continuo por parte de las autoridades para obtener una imagen más precisa de la situación a medida que avanzan en la búsqueda y el proceso de identificación de las personas desaparecidas. La reducción en el número de desaparecidos podría atribuirse a la recopilación y el cotejo de datos más detallados, permitiendo una mejor comprensión de la magnitud real de la tragedia.

Los incendios han causado una devastación significativa en la isla de Maui, cobrando vidas y afectando comunidades enteras. Las autoridades han estado trabajando incansablemente en la contención de los incendios y en la atención a las personas afectadas por esta catástrofe.

La reducción en el número de desaparecidos podría brindar un respiro de alivio para las familias que buscan a sus seres queridos, aunque la situación sigue siendo crítica. A medida que las autoridades continúan evaluando la extensión de los daños y trabajan en la recuperación, es fundamental mantener un enfoque en la seguridad y el bienestar de las personas.

La tragedia en Maui es un recordatorio impactante de la necesidad de una respuesta rápida y coordinada en situaciones de desastre y de la importancia de la información precisa en medio de la confusión.

En resumen, las autoridades del condado de Maui han actualizado la cifra de desaparecidos a 388, en contraste con la estimación previa de alrededor de mil, en relación a los incendios que han afectado la isla.

La situación sigue siendo seria y compleja, con un saldo de al menos 115 personas fallecidas y un enfoque continuo en la recuperación y el apoyo a las comunidades afectadas.

pág. 28 @kronosmultimedios

China Flexibiliza Requisitos para China Flexibiliza Requisitos para

Viajeros:

Elimina Pruebas de Viajeros: Elimina Pruebas de COVID-19 a partir del 30 de Agosto COVID-19 a partir del 30 de Agosto

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha informado hoy que se realizarán cambios significativos en los requisitos de entrada al país en medio de la pandemia de COVID-19.

A partir del 30 de agosto, una nueva medida establece que los viajeros que lleguen a China ya no estarán obligados a presentar pruebas de ácido nucleico o antígenos para detectar el virus.

Esta modificación en las regulaciones de viaje busca simplificar el proceso de ingreso al país, aunque se espera que sigan en vigor otras medidas de control y prevención para garantizar la seguridad sanitaria.

pág. 29 @grupokronosmultimedios

La eliminación de la exigencia de pruebas de COVID-19 refleja un ajuste en la estrategia de gestión de la pandemia, considerando quizás la evolución de la situación epidemiológica y las campañas de vacunación en curso.

Esta medida es un reflejo de la adaptabilidad constante que las naciones han tenido que adoptar en medio de la pandemia, en busca de un equilibrio entre la reactivación económica y la protección de la salud pública.

La decisión ha sido tomada con la intención de facilitar el flujo de viajeros internacionales y fomentar la reactivación de la actividad turística y económica en el país. No obstante, es importante destacar que se mantendrá un escrutinio constante de la situación y es probable que se realicen ajustes adicionales según la evolución de la pandemia y las recomendaciones de los expertos en salud pública.

Se espera que las aerolíneas y otras entidades involucradas en el proceso de viaje adapten sus procedimientos de acuerdo con esta nueva normativa. Aunque las pruebas de COVID-19 ya no serán un requisito para ingresar a China, se recomienda a los viajeros mantenerse informados sobre los protocolos específicos que puedan surgir, así como cumplir con otros requisitos de salud y seguridad que puedan ser aplicables.

La eliminación de las pruebas de COVID-19 para los viajeros es un cambio significativo que será monitoreado de cerca por sus implicaciones en el control y la propagación del virus.

En resumen, China ha anunciado que a partir del 30 de agosto, los viajeros que ingresen al país ya no tendrán que presentar pruebas de COVID-19 de ácido nucleico o antígenos.

Esta decisión busca facilitar los viajes internacionales y reactivar la actividad económica, aunque se espera que se mantengan otras medidas de prevención y control en medio de la pandemia.

pág. 30 @grupokronosmultimedios
pág. 31 @grupokronosmultimedios

Fuga de Petróleo en Venezuela Provoca Contaminación del Lago de Maracaibo

El lago de Maracaibo, ubicado en la región occidental de Venezuela, está enfrentando una seria crisis ambiental debido a una fuga de petróleo que ha dejado visibles manchas negras en sus aguas, alterando drásticamente su aspecto y poniendo en peligro su ecosistema.

La alarmante situación está afectando tanto a la vida silvestre como a los pescadores y residentes locales, quienes denuncian la falta de acción por parte de las autoridades para abordar los derrames de petróleo.

El icónico lago, que alguna vez fue conocido por su belleza natural, ahora muestra un color verdoso y está marcado por decenas de manchas negras que flotan en su superficie, evidencia visible de la contaminación petrolera que lo aqueja.

pág. 32 @grupokronosmultimedios

Esta contaminación está teniendo un impacto devastador en la fauna del lago, así como en las comunidades que dependen de sus recursos acuáticos para su sustento. Los pescadores y pobladores cercanos al lago de Maracaibo están experimentando los efectos directos de esta crisis ambiental. La presencia de petróleo en las aguas está afectando la calidad y la cantidad de los peces, lo que amenaza la seguridad alimentaria y los medios de vida de quienes dependen de la pesca en la zona. Además, la contaminación también plantea riesgos para la salud humana y la biodiversidad del área. Las comunidades afectadas han expresado su frustración ante la aparente falta de respuesta por parte de las autoridades. Aseguran que a pesar de los informes sobre los derrames de petróleo y la contaminación evidente, no se ha implementado una acción adecuada para detener y mitigar los daños.

Esta inacción ha llevado a un sentimiento generalizado de abandono y desprotección entre los habitantes locales. La situación en el lago de Maracaibo es un llamado de atención urgente para que las autoridades tomen medidas efectivas y rápidas para abordar la crisis de contaminación. Se requiere una respuesta coordinada que involucre a expertos en medio ambiente, científicos y partes interesadas para detener la fuga de petróleo, limpiar las aguas y restaurar el ecosistema en peligro.

En resumen, la fuga de petróleo en el lago de Maracaibo en Venezuela ha causado una grave contaminación, afectando tanto a la fauna como a los pescadores y residentes locales. La falta de acción por parte de las autoridades ha generado preocupación y frustración en las comunidades afectadas, subrayando la necesidad de una respuesta inmediata y efectiva para abordar esta crisis ambiental.

33
pág.
@grupokronosmultimedios

Exitosa Operación en la Mayor Cárcel de Ecuador: Decomiso de Armas y Drogas

En una reciente y exitosa operación conjunta, la Policía y las Fuerzas Armadas de Ecuador llevaron a cabo una intervención en la Penitenciaría del Litoral, la instalación carcelaria más grande y poblada del país.

La incursión, llevada a cabo el viernes pasado, arrojó resultados significativos en términos de incautación de armas, drogas y otros elementos prohibidos que habían logrado ingresar ilegalmente a la prisión.

Como parte de esta acción coordinada, las autoridades lograron decomisar un número considerable de armas y sustancias estupefacientes, resaltando así su compromiso con la seguridad y el orden dentro del sistema penitenciario ecuatoriano.

pág. 34 @grupokronosmultimedios

La Penitenciaría del Litoral, debido a su tamaño y población, ha sido objeto de atención constante en cuanto a su gestión y control, y esta reciente intervención representa un paso importante hacia la mitigación de actividades ilícitas dentro de sus muros.

La incautación de armas y drogas en este establecimiento carcelario subraya la necesidad de mantener una vigilancia constante y una estrategia sólida para prevenir el acceso de elementos prohibidos. Las autoridades pertinentes han reafirmado su compromiso de trabajar incansablemente para salvaguardar la seguridad tanto de los reclusos como del personal penitenciario y, en última instancia, de la sociedad en su conjunto.

La reciente operación ejemplifica la determinación del gobierno y las fuerzas de seguridad de Ecuador para abordar los desafíos inherentes al sistema penitenciario y garantizar un ambiente controlado y seguro en estas instalaciones.

En resumen, la exitosa operación llevada a cabo en la Penitenciaría del Litoral de Ecuador ha resultado en el decomiso de armas, drogas y otros elementos prohibidos.

Estos esfuerzos no solo buscan contrarrestar el tráfico de objetos ilícitos, sino también promover la rehabilitación y la reinserción efectiva de los internos en la sociedad una vez cumplidas sus condenas.

Esta acción refleja el compromiso de las autoridades ecuatorianas en la lucha contra actividades ilícitas dentro del sistema penitenciario y resalta la importancia de mantener un ambiente seguro y controlado para reclusos y personal penitenciario.

35
pág.
@grupokronosmultimedios

Alarmante Aumento de Balaceras Masivas en Estados Unidos durante 2023

En lo que va de 2023, Estados

Unidos ha sido testigo de una alarmante proliferación de balaceras masivas, un fenómeno que está cobrando vidas y generando un clima de preocupación en todo el país.

Los recientes acontecimientos en Oklahoma, aunque trágicos por sí mismos, son solo una pequeña muestra de la creciente ola de violencia armada que está afectando a la nación.

El número de incidentes de balaceras masivas reportados hasta la fecha se acerca a la impactant e cifra de 500.

Estos incidentes han dejado un rastro de muerte y destrucción a lo largo y ancho del país, impactando a comunidades enteras y desencadenando una discusión urgente sobre la necesidad de abordar en profundidad las causas subyacentes de esta violencia.

pág. 36 @grupokronosmultimedios

La recurrencia de estos eventos violentos ha provocado un debate nacional sobre la regulación de armas y el acceso a ellas. Voces de diferentes sectores están expresando su preocupación por la facilidad con la que individuos, a menudo con problemas de salud mental o antecedentes delictivos, pueden acceder a armas de fuego y causar estragos en la sociedad.

La sociedad estadounidense enfrenta un reto importante en su búsqueda de soluciones para frenar esta preocupante tendencia. A medida que el número de balaceras masivas sigue aumentando, urge una acción coordinada y comprensiva que aborde tanto la disponibilidad de armas como las cuestiones de salud mental y desigualdad que pueden contribuir a estos trágicos sucesos.

Las comunidades afectadas por estas balaceras merecen respuestas y soluciones efectivas por parte de las autoridades. La conversación en torno a este tema no puede ser postergada, y es fundamental que se tomen medidas concretas para prevenir futuras tragedias y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

En resumen, el año 2023 ha visto un aumento alarmante en las balaceras masivas en Estados Unidos, con casi 500 incidentes reportados hasta la fecha. Esta tendencia exige una atención inmediata y un esfuerzo conjunto para abordar las causas fundamentales de la violencia armada y garantizar la seguridad de las comunidades en todo el país.

pág 37 @grupokronosmultimedios
RESUMA SU ANUNCIO EN 20 PALABRAS. ANUNCIO CLASIFICADO GRATUITO 1. 2. MENCIONE EN QUÉ SECCIÓN DESEA QUE APAREZCA. 3. ENVÍE UN SMS, MENSAJE DE TEXTO O WHATSAPP AL: (961)199-02-08 SECCIÓN CLASIFICADOS SECCIÓN CLASIFICADOS pág 38 @grupokronosmultimedios

redessocialesymás.. edessocialesymás..

Comunícate! Comunícate! Comunícate!

(961)199-02-08 961)199-02-08

((961)199-02-08

Visítanos! Visítanos! Visítanos! www.grupokronos.mx

DIRECTORIO DE COLABORADORES DIRECTORIO DE COLABORADORES

DR. EDIE CRUZ MANZUR DR. EDIE CRUZ MANZUR

- DIRECTOR GENERAL - DIRECTOR GENERAL

DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ

DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ

- COORDINADORA GENERAL - COORDINADORA GENERAL

LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR

LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR

- COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO

ING. BERSAÍN NANDUCA ING. BERSAÍN NANDUCA

- COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER

www.grupokronos.mx
Espacio radiofónico, Espacio radiofónico, Espacio radiofónico, transmisión en vivo, transmisión en vivo, transmisión en vivo,
rredessocialesymás..
www.grupokronos.mx www.grupokronos.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.