







El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, ha destapado a Manuela Obrador, diputada y prima del presidente Andrés
Manuel López Obrador, junto con Carlos Morales, alcalde de Tuxtla Gutiérrez, como posibles candidatos para la candidatura morenista a la gubernatura de Chiapas en las elecciones de 2024.
En una reunión con militantes de Morena en Tuxtla Gutiérrez, Robledo destacó la importancia de luchar por principios e ideales en lugar de cargos. Afirmó que le pidió a Manuela Obrador y a Carlos Morales que se unieran al proyecto y transmitieran esta perspectiva a los compañeros.
Este destape ocurre poco después de que el presidente López Obrador anunciara en una conferencia matutina que Zoé Robledo no buscaría la candidatura a gobernador de Chiapas, ya que desea continuar en el proyecto del IMSS y completar el compromiso de establecer el sistema IMSS Bienestar.
Zoé Robledo, en un mensaje en Facebook, agradeció a sus seguidores por su apoyo y enfatizó su compromiso con el proyecto de Morena. La diputada Manuela Obrador, con formación en economía, fue elegida en 2018 y reelegida en 2021 como legisladora federal por Chiapas.
El destape de Manuela Obrador como posible candidata refleja la voluntad de Morena de impulsar figuras con vínculos familiares con el presidente y su enfoque en la continuidad de los principios y proyectos de la transformación política.
En un encuentro significativo, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, se reunió con la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. Durante la reunión, ambos mandatarios compartieron experiencias en temas relacionados con la administración pública y discutieron acciones conjuntas para fortalecer el desarrollo en sus respectivas entidades.
El encuentro tuvo lugar en el Palacio de Gobierno y marcó un espacio para la colaboración y el intercambio de ideas entre los líderes políticos. Rutilio Escandón Cadenas expresó su deseo de éxito a Delfina Gómez Álvarez, quien asumirá el cargo en los primeros días de septiembre. Asimismo, manifestó su disposición a trabajar en conjunto para consolidar las transformaciones necesarias tanto en Chiapas como en el Estado de México. En esta reunión de relevancia política, también estuvo presente Guillermo Santiago Rodríguez, director general del Instituto Mexicano de la Juventud.
Delfina Gómez Álvarez agradeció los consejos y sugerencias ofrecidos por Rutilio Escandón, los cuales fortalecerán su labor como futura gobernadora del Estado de México.
Gómez Álvarez destacó la productividad del encuentro, donde se intercambiaron valiosas experiencias y se acordaron medidas que podrían enriquecer la colaboración entre los estados de Chiapas y el Estado de México.
Entre los puntos acordados, mencionó el fortalecimiento del apoyo a los artesanos, la promoción cultural y la proyección de la cultura como elementos clave en el bienestar de ambas poblaciones.
La reunión entre los líderes de Chiapas y el Estado de México subraya la importancia de la cooperación interregional en el desarrollo y la implementación de políticas que beneficien a la población de ambas entidades.
La voluntad de colaboración y el intercambio de ideas reflejan el compromiso compartido de abordar desafíos comunes y fomentar el progreso sostenible.
La Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles ha informado sobre un alarmante aumento de casos de dengue en el estado de Chiapas, México.
Según los últimos datos, se han confirmado 689 casos de dengue en la región, con otros 3,864 casos probables identificados.
Esta situación se suma a un preocupante aumento en el número de muertes relacionadas con la enfermedad.
Hasta la fecha, se han notificado un total de 273 muertes probables por dengue en Chiapas, de las cuales 13 han sido confirmadas como causadas por la enfermedad. Otras 147 muertes están bajo estudio y 113 han sido descartadas como vinculadas al dengue.
Las defunciones confirmadas se han distribuido en diferentes estados, siendo Oaxaca y Quintana Roo los más afectados con tres muertes cada uno.
Esta tendencia al alza en los casos de dengue ha generado preocupación en las autoridades de salud.
La Secretaría de Salud de Chiapas advirtió en agosto sobre el aumento de casos de dengue durante la temporada de lluvias, ya que se espera un brote cíclico debido a la endemia de la enfermedad en la región. Se han recomendado acciones de mitigación, como la eliminación de criaderos de mosquitos y medidas básicas de prevención en los hogares.
La situación pone de relieve la importancia de tomar medidas preventivas y de control para frenar la propagación del dengue y reducir sus impactos en la salud pública.
Los asistentes vitorearon al exjefe capitalino mientras él cerraba su gira en la Ciudad de México
Pío López Obrador, hermano del Presidente Andrés Manuel López
Obrador, respaldó el cierre de los recorridos de Marcelo Ebrard Casaubon como aspirante a la Coordinación de Defensa de la transformación de Morena.
Lo hizo a través de una congregación multitudinaria en la comunidad de Alán Sac’Jún, Chilón, en Chiapas, desde donde aplaudieron y vitorearon al exjefe de gobierno capitalino, de forma paralela al evento realizado en la Ciudad de México.
"Hoy, multitudinario cierre de Marcelo Ebrard en Alán Sac’Jún, Chilón, en plena selva chiapaneca y desde el corazón de las comunidades indígenas y pueblos originarios de Chiapas ¡Sonríe, vamos a ganar! " , escribió Pío en su cuenta de X, antes Twitter.
Además de Chiapas, en los estados de Durango, Chihuahua, Monterrey, Veracruz, y Baja California, se realizaron actos masivos de forma paralela, todos enlazados vía Streaming con el evento de cierre en la Arena México, donde Marcelo Ebrard afirmó que él será el ganador de la encuesta para elegir al candidato o candidata presidencial de Morena.
San Cristóbal de Las Casas, Chis. Ocho personas murieron, entre ellas dos menores originarias de Nicaragua, y nueve resultaron lesionados en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Unión Juárez, en la frontera de Chiapas con Guatemala, informaron fuentes oficiales.
Las fuentes comentaron que el accidente se produjo cuando al ingresar a una zona de curvas, el conductor perdió el control y el vehículo volcó sobre la carretera.
Explicaron que el percance sucedió la tarde del sábado cuando en el tramo carretero federal Santo DomingoUnión Juárez, a la altura de un banco de arena se accidentó la camioneta Toyota Tacoma, roja, con placas de circulación CZ-5754-B de Chiapas.
Precisaron que en el lugar fallecieron cuatro personas, entre ellas tres mujeres no identificadas, de aproximadamente 50 años de edad cada una y una menor de unos 15 años.
Manifestaron que personal y unidades de emergencia trasladaron a hospitales de la región a Guillermina "P", de 66 años; al menor Elion Calet "R", de 10; Matiu Abram "E", de 45; Michel Guadalupe "S", de 22; los menores Rosalinda" L", de 17, Abraham "N", de 12 e Isabela Lisbeth "E", de 11, así como Eneida "P" de 27 y Blanca "P", de 30 años.
Expresaron que personal y paramédicos de la Policía Municipal, Policía Estatal
Señalaron que dos personas más murieron en el centro de salud y dos en el hospital regional: Laura
Estefanía "Z", de 15 años y Sara Noemí "Z", de 13, originarias de Nicaragua, así como Rodulfo "G", de 39 y Geydy "R", de 36 años.
Preventiva y de Protección Civil acudieron al lugar para auxiliar a los lesionados, mientras que equipos del Servicio Médico Forense llegaron para el levantamiento y traslado de los cuerpos para la necropsia legal.
Una multitud entusiasta de seguidores morenistas se congregó hoy en Toluca para recibir con un fervoroso grito de "¡Adán amigo, el pueblo está contigo!" al aspirante Adán Agusto, quien busca defender los principios de la Cuarta Transformación. El evento contó con la presencia del senador Ricardo Moreno, quien tuvo el honor de dar la bienvenida al distinguido líder tabasqueño.
Durante la animada reunión, el ex secretario de gobernación compartió sus experiencias en la lucha política junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando su esfuerzo conjunto para asegurar el triunfo en las elecciones presidenciales. Agusto enfatizó el compromiso del movimiento con los adultos mayores, considerándolos el núcleo central de la Cuarta Transformación. Señaló que, gracias a las reformas implementadas bajo el mandato de AMLO, muchos de estos ciudadanos ahora pueden disfrutar de pensiones que antes les eran inaccesibles.
En el transcurso del evento, Agusto expresó su confianza en que Toluca será reconquistada por el partido Morena, y pronosticó un futuro promisorio bajo el liderazgo de Delfina Gómez Álvarez como gobernadora. Sus palabras resonaron entre la multitud, que aplaudió con entusiasmo y coreó consignas en apoyo a esta visión de cambio.
Antes de concluir su visita, Agusto se tomó un momento para conectarse con los ciudadanos asistentes, brindándoles la oportunidad de tomar fotografías con él. El candidato se mostró cercano y accesible, reflejando su compromiso con la gente y su deseo de forjar una conexión sólida con la comunidad.
La visita de Adán Agusto a Toluca marcó un punto culminante en su campaña por la defensa de los valores de la Cuarta Transformación, reafirmando su dedicación a los ideales de justicia social, igualdad y progreso para México. Con una base de seguidores entusiastas y comprometidos, Agusto busca forjar un camino hacia un futuro más inclusivo y próspero para todos los mexicanos.
Ciudad de México, 28 de agosto de 2023 — En un escenario lleno de fervor y entusiasmo, el político y líder del partido Morena, Marcelo Ebrard, pronunció un apasionado mensaje en el MarceloFest, un evento masivo que reunió a militantes y simpatizantes del partido en la emblemática Arena Ciudad de México. Con un llamado a la lealtad y la unidad en torno a los principios de la Cuarta Transformación (4T), Ebrard instó a la audiencia a defender y consolidar los logros alcanzados bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador.
Ante una multitud entusiasta y enardecida, Ebrard reafirmó los pilares fundamentales de la 4T: "No mentir, no robar, no traicionar y no fallarle al pueblo libre de México".
Estas palabras resonaron con fuerza entre los presentes, quienes corearon consignas y aplaudieron en señal de acuerdo.
El líder de Morena destacó los avances significativos logrados durante la administración de López Obrador, desde programas de inclusión social hasta acciones en contra de la corrupción y en favor de la justicia. Ebrard recordó la importancia de mantener el ímpetu y la determinación en la defensa de estos logros, y aseguró que el partido se mantendrá firme en la búsqueda de un México más justo y equitativo.
Con el lema "Vamos a iniciar la consolidación de grandeza de nuestra amada patria", Ebrard llamó a la acción y a la unidad, resaltando que la fuerza de México reside en su gente comprometida. La Arena Ciudad de México se llenó de fervor patriótico mientras los asistentes vitoreaban expresaban su apoyo a visión del líder.
El MarceloFest se convirtió en un símbolo de la unidad y la pasión de la comunidad morenista. El evento no solo celebró los logros pasados, sino que también encendió la llama de la determinación para enfrentar los desafíos futuros. Con un liderazgo inspirador y un fuerte respaldo de los militantes y simpatizantes, Morena continúa marcando su presencia en el panorama político de México y manteniendo viva la visión de una nación transformada y prospera.
Desafíos de la Democracia: Desafíos de la Democracia:
Reflexiones de Micaela Cabañas Reflexiones de Micaela Cabañas y Francisco Javier Pizarro y Francisco Javier Pizarro
En un emotivo diálogo en el programa "Los Periodistas" de SinEmbargo Al Aire, Micaela Cabañas, hija de Lucio Cabañas, y Francisco Javier Pizarro, periodista y guerrillero de joven, compartieron perspectivas sobre el legado de destacadas figuras de la izquierda latinoamericana y su influencia en el contexto mexicano.
A través de una conversación profunda, ambos exploraron los desafíos de la lucha por la democracia y el impacto de líderes como Lucio Cabañas, Rubén Jaramillo y Salvador Allende. La discusión tocó temas candentes en la historia de México y América Latina, como el papel de los movimientos armados y su relación con la consolidación democrática.
Micaela Cabañas destacó la importancia de rescatar la memoria histórica y reconocer la lucha de líderes como su padre, Lucio Cabañas, y otros defensores de los derechos humanos y la justicia social. Francisco Javier Pizarro reflexionó sobre cómo la historia y los ideales de estos líderes han influido en el tejido social y político de México.
Ambos participantes destacaron la importancia de comprender y aprender de las luchas pasadas para evitar repetir errores y avanzar hacia un futuro más equitativo y justo.
abordó las controversias en torno a la inclusión de estos movimientos y figuras en los libros de texto, y cómo estas narrativas impactan en la educación de las nuevas generaciones. Micaela Cabañas subrayó que conocer la historia es esencial para evitar la represión y el estancamiento.
Las figuras de Lucio Cabañas, Rubén Jaramillo y Salvador Allende continúan siendo ejemplos de lucha por la justicia social, la democracia y la igualdad en México y más allá. A través de esta conversación, sus legados se mantienen vivos y siguen inspirando a las nuevas generaciones a comprometerse con la construcción de un futuro más equitativo y libre.
Narda Oriana Estrada, una apasionada de la herbolaria y la medicina tradicional, se ha embarcado en un viaje de aprendizaje que abarca cinco años y generaciones de conocimientos transmitidos por sus abuelas.
En medio de la Fiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo, Narda compartió sus experiencias y reflexiones sobre la medicina tradicional mexicana y el valor que tiene para el presente y el futuro.
Aunque no eran curanderas, sus abuelas siempre tenían remedios naturales para diversas dolencias, lo que inspiró su interés en aprender más sobre el tema.
A lo largo de su trayectoria, Narda ha estudiado con médicos tradicionales, agrónomos de la Universidad de Chapingo y médicos convencionales que están dispuestos a abrazar el conocimiento de la herbolaria. La medicina tradicional implica un entendimiento profundo de diversos factores, como la ubicación geográfica, el clima y el estado emocional de la persona. Estrada destaca que las plantas medicinales nativas varían según la región y el clima, y que estos factores también pueden influir en el temperamento de las personas y en sus diagnósticos y tratamientos.
A pesar de los esfuerzos gubernamentales y académicos para preservar el conocimiento de la medicina tradicional en México, como la creación de institutos y herbarios, Narda advierte que aún existe un estigma en torno a la herbolaria. Para ella, es crucial educar a las personas, especialmente desde una edad temprana, sobre la medicina tradicional y sus fundamentos científicos. Además, Narda hace hincapié en la importancia de combinar y cosechar las plantas adecuadamente, ya que algunas pueden ser tóxicas si se manejan incorrectamente. A pesar de los desafíos, Narda está decidida a promover y preservar este conocimiento ancestral, empoderando a las personas para que abracen la medicina tradicional como un valioso tesoro que ha sido transmitido a lo largo de las generaciones.
A medida que universidades públicas como la UNAM y el IPN incorporan la Medicina Tradicional en su currícula y se exploran nuevas formas de enseñanza, la sabiduría de la herbolaria sigue evolucionando y encontrando su lugar en la sociedad contemporánea.
Narda Oriana Estrada es una voz apasionada en este esfuerzo por rescatar y valorar el tesoro de la herbolaria, manteniendo viva una conexión profunda con la sabiduría de nuestros antepasados.
Fernando Chico, un ganadero del Caribe mexicano, ha encontrado una solución innovadora para aprovechar el sargazo, una alga invasora que ha afectado negativamente la principal zona turística del país.
Chico ha descubierto que el sargazo puede utilizarse para mejorar la calidad del pasto forrajero en su rancho "Nohoch Balam".
El proceso comenzó cuando un grupo de hoteleros le pidió a Chico que permitiera depositar toneladas de sargazo en su rancho. Después de un tiempo, notó que el sargazo estaba creando pasto forrajero de mejor calidad que el que tenía para alimentar a sus animales. Así, comenzó a recibir más sargazo y a procesarlo de manera sustentable.
También ha experimentado con lombrices para encontrar la variedad adecuada que pueda prosperar en el clima del Caribe. Además de beneficiar su propio rancho, Chico contribuye a reducir el impacto ambiental del sargazo en las playas.
El sargazo, conocido como la maleza del Golfo, ha llegado al Caribe mexicano debido a cambios en las temperaturas y las corrientes marinas. Este alga invasora ha afectado al turismo y al ecosistema local.
Su rancho "Nohoch Balam" se ha convertido en uno de los puntos de acopio más grandes de sargazo en la Riviera Maya.
La técnica de trabajo establecida en su rancho ayuda a regenerar el suelo y a promover pastizales más fuertes y saludables.
Sin embargo, Chico ha convertido esta amenaza en una oportunidad.
Utilizando el sargazo seco, Chico enriquece el alga con nutrientes y minerales, incluso utilizando estiércol para ello.
Esta iniciativa demuestra cómo una perspectiva innovadora y creativa puede transformar un problema en una solución beneficiosa para el medio ambiente y la agricultura.
El recorte de becas de posgrado por parte del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) ha desencadenado protestas y acciones legales en México. Un total de 104 universidades y colegios se han visto afectados por el cambio en los criterios para la asignación de becas, lo que ha llevado a diversas instituciones a expresar su preocupación y a presentar quejas y amparos contra la decisión.
Instituciones como la Universidad de Querétaro, la Universidad Veracruzana, la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Autónoma Metropolitana, entre otras, han levantado su voz contra la reducción de apoyos económicos para estudiantes de maestría, doctorado y especialidad. También se han presentado 41 amparos por parte de científicos y miembros del Colectivo Ciencia Plural Mx y Uniendo Caminos.
Querétaro (UAQ) incluso ha interpuesto un amparo contra los nuevos lineamientos de la Ley General de Ciencia, debido a que la institución perdería programas de posgrado y los alumnos no podrían solicitar becas a través del Conahcyt.
Varias instituciones han señalado que los nuevos lineamientos no se adaptan a las condiciones específicas de cada programa de posgrado y que los criterios para la elegibilidad de becas son difíciles de cumplir debido al volumen de alumnos y docentes.
En medio de estas protestas, se espera que los rectores de las universidades miembros de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se reúnan para discutir los impactos del recorte de becas en Mérida, Yucatán. Además, legisladores han solicitado la comparecencia de la titular del Conahcyt para explicar las modificaciones que han afectado a los programas de posgrado en diversas universidades del país.
Además, se ha cuestionado la decisión de condicionar la asignación de becas a la eliminación de cuotas sin proporcionar alternativas para financiar los programas de posgrado.
El recorte de becas ha generado preocupación, especialmente en áreas como ciencias sociales, administración e ingeniería, siendo estas las más afectadas.
La situación sigue siendo motivo de discusión y se espera que las instituciones busquen diálogo con las autoridades para encontrar soluciones a esta problemática.
Farmacias Similares ha inaugurado su proyecto "Colonias Simi", una iniciativa que busca brindar apoyo a colonias populares con altos índices de marginación en México.
El proyecto consiste en el repintado de fachadas de viviendas, impermeabilización, creación de espacios recreativos y deportivos, y otras intervenciones que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades.
El primer proyecto de Colonias Simi se lanzó en 2022 en San Carlos Cantera, una zona marginada en Ecatepec, Estado de México.
Posteriormente, se inauguró la segunda Colonia Simi en Tixcacal, Mérida, Yucatán.
En esta área, Farmacias Similares promovió el repintado de fachadas e impermeabilización de viviendas, así como la implementación de espacios recreativos y deportivos.
Se creó un macromural con la imagen del Dr. Simi que puede ser visto desde el Aeropuerto de Mérida. La intervención en la Colonia Simi de Tixcacal incluyó la construcción de espacios deportivos, un huerto comunitario, sistemas de captación de agua pluvial y acceso a atención médica gratuita.
Además, se firmó un convenio de colaboración entre el municipio de Mérida y Farmacias Similares para fortalecer los programas de salud y alimentación en comunidades marginadas.
El proyecto de Colonias Simi tiene planes para una tercera intervención en Nueva Almaguer, Nuevo León, donde se replicarán las acciones realizadas en las colonias anteriores.
El objetivo es impulsar siete ejes de desarrollo en las comunidades, incluyendo alimentación, salud, vivienda digna, deporte, recreación, medio ambiente y servicios básicos.
También se estableció un programa de apoyo psicológico y salud emocional.
El proyecto busca contribuir al bienestar de las comunidades más vulnerables a través de estas intervenciones que abordan diversas áreas de necesidad.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, experimentó brevemente el ambiente carcelario al entregarse en una prisión de Atlanta en cumplimiento de una orden judicial. Trump fue fichado y fotografiado para la ficha policial, siendo la primera vez que un expresidente estadounidense enfrenta tal procedimiento.
La visita duró solo 20 minutos, ya que los abogados del exmandatario acordaron previamente una fianza de 200,000 dólares para su liberación inmediata. La imputación se relaciona con intentar revertir los resultados electorales de Georgia en 2020, donde perdió ante Joe Biden.
Enfrenta 13 delitos, incluida la supuesta dirección de una trama para cambiar el resultado electoral.
Aunque Trump sigue sosteniendo que las acusaciones son parte de una "caza de brujas", la fiscal Fani Willis busca demostrar que violó la ley RICO de Georgia.
El juicio podría comenzar el 24 de octubre, y de ser declarado culpable en todos los cargos, podría enfrentar hasta 76 años y medio de prisión.
Esta cuarta imputación es relevante ya que, al ser un proceso estatal, no podría indultarse a sí mismo en caso de recuperar la presidencia en 2024.
La Agencia Meteorológica de Indonesia emitió una preocupante advertencia sobre la inminente desaparición de los dos glaciares tropicales del país ubicados en el monte Jaya.
La crisis climática, exacerbada por el fenómeno El Niño, ha acelerado dramáticamente el retroceso de estos glaciares únicos.
Expertos han señalado que si las tendencias actuales continúan, estos glaciares podrían extinguirse completamente antes del año 2025.
La pérdida de los glaciares en el monte Jaya no solo tendría un impacto local, sino que también resaltaría la urgencia de abordar la crisis climática a nivel global.
Estos glaciares no solo son un componente crítico del ecosistema local, sino que también proveen de agua dulce a las comunidades circundantes.
Meteorológica de Indonesia sirve como una llamada de atención urgente para la comunidad internacional.
La necesidad de tomar medidas concretas para mitigar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero se vuelve cada vez más crítica.
Su desaparición afectaría la disponibilidad de agua para el consumo humano, la agricultura y la biodiversidad en la región.
La combinación de la crisis climática y el fenómeno El Niño ha creado condiciones adversas para la preservación de los glaciares.
El calentamiento global ha aumentado las temperaturas, lo que acelera el derretimiento de los glaciares.
El fenómeno El Niño, que provoca cambios en los patrones climáticos y aumenta la temperatura del océano, está exacerbando aún más este proceso.
A nivel local, las autoridades indonesias también se enfrentan al desafío de adaptarse a los cambios en el suministro de agua y tomar medidas para preservar el ecosistema montañoso en el monte Jaya.
La posible extinción de estos glaciares tropicales destaca la interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas delicados en todo el mundo.
La pérdida de estos glaciares sería un recordatorio doloroso de la necesidad de actuar con urgencia para evitar impactos irreversibles en nuestro planeta y sus habitantes.
En medio de las restricciones impuestas por los talibanes, las niñas y mujeres afganas están buscando alternativas para perseguir la educación, y una tendencia emergente es el aumento en la matriculación en seminarios religiosos.
Vetadas de las escuelas de secundaria y las universidades, estas jóvenes están recurriendo a los estudios religiosos como la única opción educativa disponible para ellas en Afganistán.
Los seminarios religiosos ofrecen una oportunidad para que las niñas continúen su educación en un entorno donde las opciones se han vuelto significativamente limitadas.
Sin embargo, este enfoque educativo también viene con desafíos y dilemas, ya que estos seminarios a menudo son el terreno donde los talibanes promulgan su estricta interpretación de la ley islámica.
A medida que las niñas afganas llenan estos seminarios, se enfrentan a un equilibrio delicado entre perseguir sus aspiraciones educativas y navegar por las restricciones impuestas por el régimen talibán. A pesar de los desafíos, esta tendencia demuestra la determinación de las jóvenes afganas de no renunciar a su educación y a seguir buscando oportunidades de aprendizaje en un entorno extremadamente difícil.
La comunidad internacional observa con atención este fenómeno, ya que resalta la importancia crítica de brindar apoyo y recursos a las niñas y mujeres afganas en su búsqueda de educación y desarrollo personal.
A medida que se enfrentan a obstáculos sin precedentes, estas jóvenes demuestran una notable resistencia al optar por la educación en contextos desafiantes, lo que subraya la necesidad de acciones enérgicas para garantizar que todas las niñas tengan acceso a oportunidades educativas significativas y seguras.
La esperada misión Crew-7, una colaboración entre la NASA y la empresa SpaceX, ha sido aplazada un día, anunciaron ambas entidades. La misión, que representa la séptima incursión tripulada de la NASA a la Estación Espacial Internacional (EEI), verá su lanzamiento reprogramado para mañana, en lugar de la fecha originalmente prevista.
El cambio en la fecha de lanzamiento se debió a consideraciones técnicas y factores climáticos que influyen en la seguridad del lanzamiento y la trayectoria de la nave hacia la EEI. La decisión de posponer el lanzamiento resalta el compromiso de la NASA y SpaceX con la seguridad y el éxito de la misión.
La misión Crew-7
tiene como objetivo llevar a un equipo altamente capacitado de astronautas a la EEI para participar en una serie de investigaciones científicas y tareas operativas.
Esta misión es parte de un esfuerzo continuo para avanzar en la exploración espacial y el estudio de la vida en microgravedad, lo que contribuye a una comprensión más profunda de cómo los humanos pueden vivir y trabajar en el espacio durante períodos prolongados.
La colaboración entre la NASA y SpaceX ha demostrado ser una asociación exitosa en el campo de la exploración espacial, con el programa Crew Dragon de SpaceX proporcionando medios confiables para el transporte de astronautas hacia y desde la EEI. El aplazamiento, si bien puede causar cierta anticipación adicional, refuerza la prioridad de la seguridad y la preparación meticulosa en todas las etapas de la misión.
Los equipos
técnicos de ambas organizaciones continuarán monitoreando las condiciones y haciendo ajustes según sea necesario para garantizar un lanzamiento exitoso. La nueva fecha programada para la misión Crew-7 marca otro hito en la colaboración entre la NASA y SpaceX, y la comunidad mundial observa con entusiasmo el próximo paso en la exploración y la investigación en el espacio.
En un movimiento histórico que busca fortalecer su influencia y equilibrar el panorama geopolítico global, el grupo de economías emergentes conocido como BRICS ha decidido admitir a seis nuevas naciones como miembros.
Este paso audaz refleja el compromiso de BRICS de reunir fuerzas y desafiar la hegemonía tradicional de las naciones occidentales en la arena mundial.
Las naciones admitidas en el grupo
BRICS representan una amplia diversidad geográfica y económica, lo que refleja la visión inclusiva y colaborativa del bloque. El acuerdo para la expansión se produjo después de intensas discusiones y negociaciones entre los miembros existentes y las nuevas incorporaciones.
El grupo BRICS, compuesto originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha demostrado ser un actor influyente en los asuntos globales, abogando por un mayor equilibrio en la economía mundial y desafiando las estructuras de poder tradicionales.
Si bien aún no se han revelado los nombres de las seis nuevas naciones miembros, el impacto de esta expansión se siente en la escena mundial.
Esta acción también envía un mensaje claro de que las naciones emergentes están comprometidas con la cooperación mutua y la promoción de un sistema global más inclusivo y diverso.
Con este paso audaz, BRICS no solo está ampliando su influencia, sino que también está cimentando su papel como una fuerza disruptiva en la política mundial y la economía.
La decisión de admitir seis nuevos miembros subraya la voluntad de BRICS de fortalecer su posición como una coalición de naciones emergentes que busca una voz más sólida en la toma de decisiones internacionales.
La comunidad internacional observa con atención mientras estas naciones emergentes se unen en un esfuerzo por dar forma al futuro de manera más equitativa y justa.
redessocialesymás.. edessocialesymás..
Comunícate! Comunícate! Comunícate!
(961)199-02-08 961)199-02-08
((961)199-02-08
Visítanos! Visítanos! Visítanos! www.grupokronos.mx
DIRECTORIO DE COLABORADORES DIRECTORIO DE COLABORADORES
DR. EDIE CRUZ MANZUR DR. EDIE CRUZ MANZUR
- DIRECTOR GENERAL - DIRECTOR GENERAL
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
- COORDINADORA GENERAL - COORDINADORA GENERAL
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
- COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO
ING. BERSAÍN NANDUCA ING. BERSAÍN NANDUCA
- COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER