














Durante la Sesión Ordinaria de Cabildo número 79 de este martes 25 de julio del Ayuntamiento de Tuxtla
Gutiérrez, el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad el dictamen procedente a la autorización de un recurso por la cantidad de 2 millones 134 mil 400 pesos, para la adquisición de hasta 500 piezas de luminarias led.
Del mismo modo, se aprobó el dictamen para la autorización de recursos uno de ellos por la cantidad de 2 millones de pesos para la adquisición de productos a utilizarse en obras públicas en diferentes puntos del municipio y la autorización de un recurso más por la cantidad de 2 millones de pesos para el arrendamiento de maquinaria, que se utilizará para diversos trabajos en el municipio, a cargo de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, a través de la Dirección de Obras Viales.
Asimismo, se autorizó el otorgamiento de un subsidio complementario a personal que participó en emisión, clasificación, sectorización, doblado, validación, asesoría, entrega, coordinación, inspección y cobro de las boletas del impuesto predial 2023, designando la cantidad de 62 mil pesos, se autorizó también un recurso por la cantidad de 72 mil pesos para estímulo económico de 12 trabajadores, por un importe de 2 mil pesos por cada trabajador durante 3 meses, del programa de “Limpieza, Recolección. Mantenimiento de espacios públicos, Libramientos, Boulevares, Calles y Avenidas de la ciudad, así como el programa “ Recuperación de Residuos Sólidos”, como un reconocimiento a las labores de entrega de gacetas informativas y concientización, llevadas a cabo casa por casa, en diferentes puntos de la ciudad capital, referente al programa “Diálogos Ciudadanos”.
Durante la Sesión también se aprobó el recurso por la cantidad de 78 mil pesos para estímulo económico a 13 trabajadores del programa “Personal para la Gestión Integral de Riesgo de Desastres” de la Secretaría de Protección Civil Municipal, los cuales han trabajado de manera eficaz y eficiente en todas y cada una de las labores encomendadas como las Brigadas Promotoras para el Dialogo Ciudadano.
Así mismo se reconoció el patronato de la feria “Jesús de la Buena Esperanza” de la Colonia Ampliación en la capital, durante la sesión se autorizó un recurso por la cantidad de 103 mil 556.45 pesos a la Secretaría de Desarrollo Social y Educación, a través del Instituto del Deporte Tuxtleco, el recurso será para la compra de materiales y servicios que serán utilizados en el Curso de Verano 2023, el cual se llevará a cabo del 31 de julio a 24 de agosto en las instalaciones del Parque del Oriente.
Se autorizó también por unanimidad pago de pensión por jubilación a favor de la C. Leticia Moreno Cruz, de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana debido a que cumplirá 28 años de servicios ininterrumpidos a favor del Ayuntamiento, por último la autorización de un apoyo económico a la C. Laura Durantes Martínez, trabajadora en la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana de este Ayuntamiento.
Finalmente se llevaron a cabo 3
sesiones extraordinarias a término de la anterior en la cuales en la Sesión extraordinaria N° 74 se aprobó el acuerdo por el que se reforman, adicionan o derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tuxtla Gutiérrez, En la Sesión extraordinaria N° 75 el cuerpo edilicio aprobó la propuesta económica de compra del predio, ofrecida por la empresa denominada INFRA del Sur, S.A de C.V, a través de su representante legal, respecto al bien inmueble propiedad de este Ayuntamiento, ubicado en Boulevar Lic. Salomón González Blanco, S.N Lote 3, Manzana 6, Colonia Parque Agroindustrial al Pie del Cañón de esta Ciudad por la cantidad de 3 millones 800 mil pesos.
• Se instalarán 71.50 metros de tubería ADS corrugada de 36 pulgadas de diámetro y se construirán 2 nuevos pozos de visita.
• La obra solucionará el colapso de la tubería sanitaria, además, contribuirá al saneamiento del río, a la protección de la salud pública y al cuidado del medio ambiente.
Con el objetivo de atender y solucionar el colapso del colector sanitario, así como contribuir al saneamiento del río Sabinal, a la protección de la salud pública y al cuidado del medio ambiente, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA) inició este fin de semana los trabajos para su reubicación y rehabilitación, ubicado en el Blvd. Antonio Pariente Algarín y margen izquierdo del río Sabinal, colindante al terreno del Parque Joyyo Mayu.
La obra fue supervisada por el presidente municipal Carlos Morales, en donde verificó los avances de los trabajos, en donde se instalarán 71.50 metros de tubería ADS corrugada de 36 pulgadas de diámetro y se construirán 2 nuevos pozos de visita, lo que permitirá que las aguas residuales provenientes de viviendas y comercios establecidos en la zona poniente de la ciudad se conduzcan de manera adecuada hacia la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "Tuchtlán", sitio donde las aguas residuales reciben un proceso de saneamiento, para que posteriormente, libres de contaminantes, sean reincorporadas a las aguas del río Sabinal.
Los trabajos correspondientes a la obra, que iniciaron este fin de semana, se han acelerado, con la finalidad de evitar atrasos por las lluvias, además, para minimizar afectaciones de tránsito vehicular en la zona, toda vez que la vialidad, donde se desarrollan las acciones de reubicación y rehabilitación, es una calle con una importante conexión y flujo vehicular para el poniente de la ciudad; por lo que se prevé que la obra concluya a mediados de la próxima semana.
En consecuencia, las autoridades del SMAPA señalaron que el carril derecho del Blvd. Antonio Pariente Algarín, con flujo de Norte a Sur, específicamente, en el tramo donde se ubica la Rotonda Natural y Andador río Sabinal, permanecerá cerrado temporalmente a la circulación vehicular; mientras que el carril izquierdo estará por el momento habilitado en ambos sentidos vehiculares.
Finalmente, el SMAPA informó que también se inició la rehabilitación del colector sanitario en el Paseo Interior de Convivencia Infantil, en el tramo de la 11a. Oriente Norte, a la altura de las instalaciones de la CONAFOR; en tanto, se registran avances significativos en las obras de rehabilitación de los colectores sanitarios, que se ejecutan en arroyo Cerro Hueco, desde el Blvd. Ángel Albino Corzo hasta la Av. El Palmar, de la Colonia Colonial; en el arroyo Santa Ana, desde la Av. Matilisguate, Colonia El Brasilito, hasta la Av. Francisco Sarabia, Colonia Bienestar Social; y el que se realiza en el margen izquierdo del río Sabinal, entre la Calle Cedros y el Jardín Botánico, en el Fraccionamiento Parque Madero. Todas estas obras forman parte de las acciones del rescate y saneamiento del río Sabinal.
• El gobernador destacó el respaldo que el presidente AMLO brinda a Chiapas en materia educativa a través de este programa social
• Sostuvo que este esquema promueve la participación de la comunidad escolar de decidir sobre los recursos destinados para mejorar y equipar los espacios educativos
• El delegado de los Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos informó que, en esta ocasión, se entregaron recursos a 66 escuelas
En Ocozocoautla, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de medios de pago a Comités Escolares de Administración Participativa del programa La Escuela es Nuestra, donde destacó el respaldo que el presidente Andrés Manuel López Obrador brinda a Chiapas, a través de este esquema que promueve la participación de la comunidad escolar de decidir sobre los recursos destinados para mejorar integralmente, embellecer y equipar los espacios educativos, en beneficio de la niñez y juventud chiapaneca.
“Es un gran día para estudiantes, directivos, docentes y madres y padres de familia, porque estos recursos federales representan un importante apoyo para fortalecer la educación de Chiapas. Los Comités Escolares de Administración Participativa podrán tomar las decisiones consensadas para ver en qué obras o acciones prioritarias se invertirá este presupuesto y cumplir con el objetivo de garantizar escuelas dignas, funcionales y seguras para todas y todos”, apuntó.
Subrayó que seguirá sumando esfuerzos y recursos con las autoridades federales y municipales para impulsar más proyectos de construcción, reconversión y mejoramiento de la infraestructura de planteles educativos, tanto de las zonas urbanas como rurales, a fin de que estudiantes, maestras y maestros cuenten con las herramientas necesarias y espacios escolares en óptimas condiciones para transitar el proceso de enseñanzaaprendizaje.
En este marco, Escandón Cadenas reconoció el trabajo responsable, comprometido y humanitario de las Servidoras y los Servidores de la Nación, quienes, dijo, recorren las comunidades para que los beneficios de los 18 programas sociales que otorga la Federación se distribuyan en tiempo y forma, pero sobre todo para velar que lleguen a las personas que verdaderamente lo necesitan.
En su intervención, el delegado de los Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos, informó que con el programa La Escuela es Nuestra, en Chiapas son casi 16 mil escuelas que reciben estos apoyos, lo que representa el 90 por ciento de las instituciones en la entidad. Detalló que, en esta ocasión, se entregan recursos a 66 escuelas, las cuales son parte de las 3 mil 357 que se benefician a nivel estatal, correspondiente a la tercera etapa en la dispersión de recursos de este programa.
En nombre de las y los comités beneficiados, Guadalupe Castellanos Vázquez, expresó su gratitud a las autoridades federales y estatales por impulsar este tipo de acciones, en la que se pone en primer lugar, el bienestar de la niñez, toda vez que con estos recursos se contribuye al mejoramiento y equipamiento de distintos espacios escolares.
Finalmente, el alcalde de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz, reconoció la disposición del gobernador Rutilio Escandón de gestionar los recursos en favor de las familias que menos tienen, al tiempo de señalar que, gracias a La Escuela es Nuestra, las y los docentes y padres de familia podrán resolver las necesidades de sus escuelas. Ratificó su compromiso de seguir sumando voluntades para transformar a Chiapas.
Estuvieron presentes: el director de la Escuela
Primaria Niños Héroes de Chapultepec, turno matutino, Alejandro Labastida Gordillo; el director de la Escuela Primaria Esperanza Mandujano, turno vespertino, Pomposo López Santos; así como la tesorera de la Escuela Primaria Esperanza
Mandujano, Guadalupe Castellanos Vázquez, y la tesorera de la Escuela Secundaria Comunitaria de la localidad El Coquillo, Luz Rodríguez Vázquez, entre otros directivos y representantes de planteles escolares.
De acuerdo a las cifras del Gobierno Federal, en el año han sido asesinados 3 periodistas, con la vinculación a proceso de un presunto responsable, así lo informa el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio.
Sin embargo, de acuerdo a las cifras no oficiales, sólo en la primera mitad de 2023 han sido asesinados cinco comunicadores.
“Tenemos en este año tres casos registrados, tres casos de asesinatos a periodistas, uno vinculado a proceso que ya vimos, es el presunto homicida del periodista Marco Aurelio Rodríguez Hernández y dos prófugos de la justicia, también por el mismo delito del periodista Ramírez Hernández y los tres periodistas fallecidos en este año por homicidio”.
En 2022 la lista de periodistas victimados fue 13, resultando en la detención de 26 presuntos responsables. En lo que va del actual sexenio suman 42 profesionales de los medios de comunicación asesinados.
(Por Arturo García Caudillo)
El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció una campaña perversa en su contra, en la que lo pretenden responsabilizar en caso de que algún periodista o aspirante a la candidatura presidencial pudieran ser asesinados.
“Una campaña que acaban de echar a andar, muy irresponsable, perversa, de malas entrañas y riesgosísima. Están difundiendo que si le pasa algo a un periodista, a un aspirante a la Presidencia va a ser culpa mía. Ojalá y recapaciten, porque no estoy viendo que sea espontáneo, lo acaban de echar a andar, cuando mucho hace una semana”.
Acusó que algunos periodistas vinculados al ex presidente Salinas de Gortari son quienes están impulsando esta campaña, aseguró que no actúa de manera perversa y negó haber ordenado una persecución en contra de nadie.
(Por Arturo García Caudillo)
Las cifras del INEGI
confirman que la incidencia delictiva sí ha venido a la baja, asegura la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
“Las estadísticas preliminares revelan en un primer dato, que de enero a diciembre de 2022 se registraron 32 mil 223 homicidios en México, lo que significa que las defunciones disminuyeron 9.7 por ciento respecto a 2021. Con enero a junio de 2022, donde el promedio diario también se ha reducido, llevamos un total en lo que va de la administración, de 17 por ciento, de menos 17 por ciento”.
De acuerdo a las gráficas del INEGI en 2022 se registraron cifras inferiores a las de 2018, que en la historia ha sido el año con más asesinatos en el país.
(Por Arturo García Caudillo)
El Fondo Monetario
Internacional mejoró sus expectativas para la economía de México en el 2023, al elevar su pronóstico a 2.6 por ciento, comparado con 1.8 por ciento previsto en abril.
La mejoría en los pronósticos de México este año se fundamentan en que la recuperación rezagada tras la pandemia en el sector de servicios se afianza, además de los efectos derivados de la resiliente demanda en Estados Unidos
El Grupo
Interdiciplinario de Expertos
Independencias concluyó que las autoridades en funciones supieron en todo momento lo que sucedió durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre del 2014.
En su sexto y último informe sobre el caso, el GIEI indicó que marinos, miembros del Ejército, policías, autoridades locales y estatales, así como órganos de inteligencia del Estado supieron minuto a minuto el paradero de los jóvenes, pero obstaculizaron la información y construyeron una versión falsa de los hechos.
Los expertos concluyeron que miembros de las fuerzas armadas habrían manipulado información relevante sobre el caso y revelaron la existencia de videos, donde se muestra como son amenazadas y torturadas personas involucradas en los hechos.
Ante la negativa del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, a comparecer ante los diputados, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, debatió la actuación del epidemiólogo, particularmente ante lo que la oposición calificó como su fracasada gestión contra la Covid, como explicó la vice coordinadora de los senadores panistas, Kenia López Rabadán.
“Cuando pensamos en un doctor pensamos en vida, pensamos en salud, pero cuando pensamos en Gatell sabemos que hay muerte, sabemos que hay ineficiencia, sabemos que hay una falta de conocimiento de la realidad en este país. Es por culpa de Gatell que casi un millón de mexicanos perdieron la vida en el Covid. Es por culpa de Gatell que hoy no hay medicamentos oncológicos, no hay quimioterapias. Es por culpa de Gatell que en este país lamentablemente no hay dinero para salvar la vida de los mexicanos”.
Hoy, añadió López Rabadán, Gatell es el rostro de la muerte y el fracaso de la política de salud de la actual administración.
(Por Arturo García Caudillo)
El fuego rodea al Mediterráneo: incendios El fuego rodea al Mediterráneo: incendios se extienden por Grecia, Argelia e Italia se extienden por Grecia, Argelia e Italia
Los vientos fuertes y las olas de calor han provocado incendios alrededor del Mediterráneo durante este verano boreal.
Del mismo modo se encuentran regiones de Argelia e Italia.
Las nuevas evacuaciones se ordenaron en el sur de Rodas después de que 19 mil personas, la mayoría turistas, fueran trasladados en autobuses y barcos durante el fin de semana para alejarlos de la senda de un incendio que ha alcanzado varias zonas costeras.
“Estamos en guerra, completamente centrados en los incendios”, dijo el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, durante un debate en el parlamento. “Durante los próximos días y semanas debemos permanecer en alerta constante”, añadió.
La ayuda llegó desde la Unión Europea y otros lugares. Aviones de bomberos turcos se sumaron a los esfuerzos en Rodas, donde ocho aviones que descargaban agua y 10 helicópteros sobrevolaban las llamas de hasta cinco metros (16 pies) de altura pese a la escasa visibilidad.
En un esfuerzo por concientizar sobre la importancia de proteger y preservar uno de los ecosistemas más diversos y valiosos de nuestro planeta, hoy celebramos el Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares.
Desde Entérate Chiapas - Grupo
Kronos, nos unimos a esta iniciativa mundial para destacar la relevancia de estos maravillosos humedales en el equilibrio ecológico y su impacto positivo en nuestra vida cotidiana.
Los manglares son áreas costeras que se encuentran entre la tierra y el mar, y están poblados por una rica biodiversidad de especies vegetales y animales que han desarrollado adaptaciones únicas para prosperar en este ambiente especial.
Ubicados estratégicamente en más de cien países alrededor del mundo, los manglares juegan un papel crucial en la protección de nuestras costas, mitigando los efectos destructivos de tormentas y huracanes y reduciendo la erosión costera.
En el estado de Chiapas, contamos con una extensa área de manglares que alberga una gran variedad de especies de flora y fauna. Estos manglares actúan como vivero natural para peces y crustáceos, contribuyendo significativamente a la pesca sostenible y apoyando la economía local.
Sin embargo, a pesar de su importancia, los manglares se encuentran amenazados por diversas actividades humanas, como la tala indiscriminada para la expansión de infraestructuras o la contaminación generada por la industria.
Es imperativo que tomemos medidas urgentes para proteger estos ecosistemas únicos y frágiles.
En este Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares, hacemos un llamado a la comunidad para tomar conciencia sobre la necesidad de su preservación.
Además, fomentemos la educación ambiental y la investigación científica para entender mejor la importancia de estos ecosistemas y así tomar decisiones informadas para su conservación.
Desde Entérate ChiapasGrupo Kronos, nos comprometemos a seguir difundiendo información sobre la importancia de la conservación de los manglares y a apoyar iniciativas que promuevan su protección.
¡Celebremos juntos el
Exhortamos a las autoridades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas y a cada ciudadano a unirse en la protección y restauración de los manglares.
Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares y trabajemos en conjunto para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras!
¿Buscas un espacio ¿Buscas un espacio ¿Buscas un espacio rradiofónico? radiofónico? adiofónico?
Llama
DIRECTORIO DE COLABORADORES DIRECTORIO DE COLABORADORES
DR. EDIE CRUZ MANZUR DR. EDIE CRUZ MANZUR
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO
LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO
ING. BERSAÍN NANDUCA ING. BERSAÍN NANDUCA