DIARIO CAÑÓN A 25 DE AGOSTO DE 2023

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 25 de agosto de 2023 Año 2 Edición 203 Director: Edie Cruz Manzur @GrupoKronosNoticias grupokronos.mx @gkmultimedios 961.545.94.87 contacto@grupokronos.mx Gobernador Rutilio Escandón Llama a la Prevención Ante Continuas Lluvias en Chiapas [pág. 2] [pág. 39] Brasil Experimenta su Día Más Caluroso del Año en Pleno Invierno [pág. 8] BAJA INFLACIÓN AL 4.67% [pág. 26] REUNIÓN Y PRESENTACIÓN INFORMATIVA DEL LANZAMIENTO DEL ANDABUS TUXTLA GUTIÉRREZ Japón Inicia Controversial Vertido de Aguas Tratadas de Fukushima al Pacífico [pág. 37]
pág. 1 @gkmultimedios

REUNIÓN Y PRESENTACIÓN INFORMATIVA DEL

LANZAMIENTO DEL ANDABUS TUXTLA GUTIÉRREZ

Con la finalidad de conocer el nuevo servicio y crear alianzas del nuevo Andabus City Tours que llegará a Tuxtla Gutiérrez, gracias a la empresa Turismo Selva Maya Travel and Tours, a cargo del empresario Amos Ruíz y la empresaria de Andabus City Tours, Guadalupe Ruíz, quienes el día de hoy presentaron ante hoteleros, tour operadores, agencias de viaje, restauranteros, presidentes y miembros de cámaras y asociaciones el lanzamiento de este transporte turístico.

Gracias a las gestiones por parte del H. Ayuntamiento que encabeza el Presidente Municipal, Carlos Orsoe Morales Vázquez a través del Buró Municipal de Turismo de Tuxtla Gutiérrez, se dio a conocer el lanzamiento de este gran proyecto que sin duda beneficiará el turismo en la capital chiapaneca, un transporte de alta calidad que ofrecerá recorridos por las zonas más importantes de la ciudad y los distintos atractivos turísticos a costos accesibles, toda una nueva experiencia que sin duda incrementará la derrama económica e impulsará el comercio local, además de detonar el turismo, incrementando las noches de pernocta y gasto promedio de los visitantes.

grupokronos.mx/ pág. 2

Autoridades y Comunidad

Universitaria se Unen en Jornada de Reforestación en Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, EFE. – En un esfuerzo conjunto por promover el cuidado del medio ambiente y fomentar una nueva cultura ambiental, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, lideró una jornada de reforestación en las instalaciones de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).

La actividad contó con la participación del Rector Mtro. Juan José Solórzano Marcial, la Regidora Jary Vanessa Peña Quan, el Secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, Aurelio Cruz Ovando, así como catedráticos y estudiantes de la Ciudad Universitaria.

El evento buscó crear conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno natural y establecer una relación de respeto con el medio ambiente.

pág. 3 grupokronos.mx/

El presidente municipal señaló los efectos del calentamiento global y subrayó la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles en el día a día.

Destacó que el daño a la naturaleza tiene consecuencias directas en la vida cotidiana y subrayó la importancia de revertir este impacto negativo a través de la colaboración comunitaria.

El Rector de la UNICACH, Mtro. Juan

José Solórzano Marcial, destacó la colaboración activa entre la universidad y el gobierno municipal. Esta alianza ha permitido llevar a cabo proyectos de reforestación, programas de limpieza y otras actividades que fomentan la participación social y la conciencia ambiental entre los estudiantes.

El Secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana agradeció a los estudiantes por su compromiso y aporte en la reforestación.

Carlos Morales Vázquez también resaltó los logros alcanzados durante su administración en cuanto a infraestructura y preservación del medio ambiente. Mencionó iniciativas como la campaña

"Limpiemos Tuxtla", la implementación de luminarias LED, la limpieza de cuerpos de agua y el mantenimiento de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.

Destacó la importancia de la participación ciudadana y la contribución de jóvenes y profesionales en la construcción de un futuro más sostenible y respetuoso con el entorno.

La jornada de reforestación en la UNICACH ejemplifica cómo la colaboración entre autoridades, instituciones educativas y la comunidad en general puede tener un impacto positivo en la preservación del medio ambiente y en la formación de ciudadanos conscientes de su responsabilidad ambiental.

pág. 4 @gkmultimedios

Cabildo de Tuxtla Gutiérrez

Aprueba Diversos Proyectos y Subsidios en Sesión Ordinaria

Tuxtla Gutiérrez, EFE. – En una sesión ordinaria de cabildo celebrada el martes

22 de agosto del 2023, el cuerpo edilicio y el Presidente

municipal Carlos Morales

Vázquez tomaron importantes decisiones en beneficio de la ciudad y sus habitantes.

Entre los temas aprobados se encuentran pensiones, estímulos a trabajadores municipales, subsidios a instituciones y diversos proyectos para mejorar la infraestructura y servicios de la ciudad.

Una de las decisiones destacadas fue la aprobación de pensiones y estímulos para los trabajadores del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

pág 5 @gkmultimedios

Estas medidas buscan reconocer y recompensar la labor de los empleados municipales, quienes contribuyen al funcionamiento y desarrollo de la ciudad.

Asimismo, se autorizó un subsidio al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF TUXTLA) por un monto de hasta 1 millón 522 mil 727.84 pesos. Este subsidio se destinará a la adquisición de dos vehículos, incluyendo seguros vehiculares, para el DIF TUXTLA, que desempeña un papel fundamental en la asistencia y apoyo a las familias más vulnerables.

En la misma línea, se aprobó un subsidio al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA TUXTLA) por la cantidad de 4 millones 149 mil 612.32 pesos. Estos fondos se destinarán a inversiones públicas productivas, específicamente para la adquisición de 42 válvulas que serán utilizadas en la sustitución de piezas dañadas en estaciones de rebombeo de Ciudad del Agua.

En cuanto a proyectos de infraestructura, se aprobaron diversas iniciativas que buscan mejorar los espacios y servicios públicos. Estos incluyen la rehabilitación de la pista de tartán en el Parque Deportivo y Recreativo Caña Hueca, la rehabilitación de espacios en la escuela Primaria Dr. Rodulfo Figueroa en el Barrio Guadalupe, y la rehabilitación de andadores sobre el margen sur y norte del Río Sabinal. La sesión también contempló asuntos relacionados con la regularización de la tenencia de la tierra en asentamientos humanos, como el caso de “La Cascada” y “Alfonso Guillen – El Salvador”. Además, se autorizó la ejecución de eventos deportivos como el “XXIV Campeonato Nacional Maxibaloncesto”, el “Proyecto Estatal de Basquetbol Categoría Nativos de Raza” y el “Nacional de Basquetbol Sub-16 Femenil”. Finalmente, se destinaron recursos para la adquisición de unidades vehiculares y para gastos médicos y quirúrgicos de trabajadores y derechohabientes del Ayuntamiento. La sesión de cabildo refleja el compromiso de las autoridades y el trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tuxtla Gutiérrez, así como para fortalecer los servicios y el desarrollo de la ciudad

grupokronos.mx/

6
pág.

Calidad del Aire en Chiapas: Condiciones Óptimas y Riesgo Bajo

Chiapas, EFE. – El reporte de la calidad del aire correspondiente al día 25 de agosto del 2023, emitido a las 7:00 am, ha revelado que las condiciones son óptimas para la salud de los ciudadanos. El Índice de Aire y Salud se encuentra en la categoría de "BUENAS", lo que indica un nivel de riesgo bajo para la población.

Este informe proporciona un análisis importante sobre el estado del aire en Chiapas, brindando a los residentes y autoridades una visión clara de la calidad del ambiente en el que se desenvuelven. La clasificación de "BUENAS" significa que los niveles de contaminantes en el aire están en un rango aceptable y no representan una amenaza significativa para la salud.

pág. 7 @gkmultimedios

Para aquellos interesados en obtener más detalles sobre la calidad del aire en Chiapas, se recomienda visitar la página web oficial de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) del estado: (https://semahn.chiapas.gob.mx/port al/calidad _ aire). En esta plataforma, se puede encontrar información detallada sobre los índices de calidad del aire, así como consejos para proteger la salud en caso de condiciones menos favorables.

El monitoreo constante de la calidad del aire es esencial para asegurar un entorno saludable y seguro para los ciudadanos de Chiapas. Las autoridades continúan trabajando en la evaluación y seguimiento de los niveles de contaminantes con el objetivo de mantener un ambiente limpio y propicio para el bienestar de la población.

Gobernador Rutilio Escandón

Llama a la Prevención Ante

Continuas Lluvias en Chiapas

pág. 8 @gkmultimedios

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, ha dirigido un mensaje a la ciudadanía desde las #MesasDeSeguridad, enfatizando la importancia de la precaución y la prevención ante las condiciones climáticas actuales. Según el comunicado, se espera que las lluvias persistan en el territorio chiapaneco en los próximos días.

Es por ello que se ha emitido este comunicado desde las #MesasDeSeguridad, en un esfuerzo por mantener a la población informada y alerta respecto a los posibles peligros derivados de las lluvias.

Se recomienda encarecidamente a la población mantenerse atenta a las actualizaciones oficiales de las autoridades y seguir las recomendaciones de seguridad proporcionadas.

El mandatario ha exhortado a la población a continuar cuidándose y a no bajar la guardia ante el pronóstico de lluvias. Especialmente, se ha hecho un llamado a evitar transitar por las zonas de peligro en Chiapas. Dadas las circunstancias climáticas, estas áreas pueden presentar riesgos significativos como inundaciones y deslizamientos de tierra.

La seguridad y el bienestar de los chiapanecos son una prioridad para el gobernador Rutilio Escandón y su administración.

La colaboración de todos es fundamental para prevenir incidentes y mantener un entorno seguro en el estado de Chiapas.

En esta temporada de lluvias, el llamado es a la responsabilidad y la prevención.

Siguiendo las indicaciones y evitando transitar por zonas de riesgo, se podrá contribuir a minimizar los riesgos y asegurar la protección de las familias y comunidades chiapanecas.

pág. 9 @gkmultimedios
pág. 10 @gkmultimedios

Adán Augusto López Hernández Visita

Tuxtla Gutiérrez y Reafirma Compromiso con la Cuarta Transformación

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – En un acto que refleja el espíritu de renovación y cambio que caracteriza a la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, destacado político y representante de esta corriente, ha visitado Tuxtla Gutiérrez para reafirmar su compromiso con el pueblo y con los valores que impulsan este movimiento.

Durante su visita, López

Hernández ha resaltado la importancia de escuchar la voz y la voluntad del pueblo mexicano en este nuevo capítulo de la historia del país. Ha destacado que en este "México renovado", es la gente la que tiene el poder y la capacidad de definir el rumbo de la nación.

11 @gkmultimedios
pág.

"Somos incontables las mexicanas y mexicanos que conformamos esta marea de esperanza y determinación llamada Cuarta Transformación", expresó López Hernández.

La Cuarta Transformación es un movimiento que busca llevar a cabo cambios profundos y significativos en la sociedad y en la forma de gobernar, con la participación activa y consciente de la ciudadanía.

Uno de los puntos centrales de su mensaje fue el respaldo del pueblo mexicano a esta transformación. "Contamos con el respaldo de la gente y eso no tiene precio: ¡vamos a honrar esa confianza!", enfatizó.

López Hernández ha dejado claro que este apoyo es fundamental para llevar a cabo los cambios necesarios y hacer realidad las aspiraciones de un México más justo y equitativo.

En un ambiente de entusiasmo y esperanza, Adán Augusto López Hernández se reunió con la comunidad en Tuxtla Gutiérrez. Su visita no solo refleja el compromiso personal, sino también la continuidad de los esfuerzos por construir un México basado en principios de participación, transparencia y justicia social.

La visita de López Hernández a Tuxtla Gutiérrez deja un mensaje claro: la Cuarta Transformación es un movimiento en marcha y se nutre de la voluntad y determinación del pueblo mexicano.

Con este respaldo, se busca avanzar hacia un país más igualitario y democrático, donde cada voz cuente y cada persona tenga la oportunidad de forjar su futuro.

pág 12 @gkmultimedios
pág. 13 @gkmultimedios

Marcelo Ebrard Invita a Participar en Encuesta para Elegir un México de Bonanza

Ciudad de México. – Marcelo Ebrard, reconocido político y miembro destacado de Morena, ha dirigido un mensaje a militantes y simpatizantes del partido, invitándolos a participar en una encuesta que marcará el rumbo del país en los próximos días.

En su mensaje, Ebrard ha enfocado la atención en la importancia de elegir el futuro que desean para sus familias y para las futuras generaciones. "En tres días, ustedes podrán comenzar a elegir el futuro que quieren para sus familias, para sus hijos e hijas", expresó.

La invitación a participar en esta encuesta representa un llamado a la participación ciudadana y al ejercicio del derecho a expresarse. Ebrard ha destacado la relevancia de este proceso en la consolidación del proyecto liderado por Andrés Manuel López

Obrador, presidente de México.

pág 14 @gkmultimedios

"Les invito a participar en la encuesta y ejercer su derecho a expresarse y optar por un México de bonanza, en donde el bienestar del pueblo aumente y el proyecto de Andrés Manuel se consolide", manifestó Ebrard.

El político ha cerrado su mensaje con un claro compromiso. "Cuentan conmigo para concretarlo", aseguró. La participación en la encuesta representa una oportunidad para que los ciudadanos ejerzan su voz y opinión en el camino hacia el futuro que desean para México.

La Cuarta Transformación, impulsada por López Obrador, busca llevar a cabo cambios significativos en la sociedad y en la política, en busca de un país más equitativo y próspero.

Ebrard se une a este llamado con un mensaje lleno de entusiasmo y optimismo.

"¡La Cuarta Transformación tiene que ser una de grandeza!", exclamó.

Su mensaje busca inspirar a los militantes y simpatizantes de Morena a participar activamente en el proceso de elección y a ser parte de la construcción de un México más fuerte y justo.

La invitación de Marcelo Ebrard a los miembros de Morena resalta la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones y refleja la convicción de que el proceso democrático es fundamental para fortalecer la Cuarta Transformación y consolidar los cambios que se buscan en el país.

pág. 15 @gkmultimedios
pág 16 @gkmultimedios

LO DETIENEN POLICÍAS LO DETIENEN POLICÍAS Y APARECE MUERTO Y APARECE MUERTO

MARTÍN

ALEXIS, DE 27

AÑOS, FUE

REPORTADO

DESAPARECIDO

EL 19 DE AGOSTO EN COAHUILA, TRAS

SER DETENIDO

POR LA POLICÍA

MUNICIPAL DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS

INFOBAE. – A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Coahuila confirmó el hallazgo sin vida de Martín Alexis Briceño, joven de 27 años que fue reportado como desaparecido el pasado 19 de agosto en el municipio de San Pedro.

La localización de su cuerpo ocurrió la mañana del 23 de agosto en la región desértica del ejido Nazario Ortiz Garza, ubicado en el mismo municipio.

Sus familiares reconocieron a Martín Alexis gracias a sus tatuajes, entre los que se encontraba uno con la leyenda “Hecho en México”, de acuerdo con reportes periodísticos.

17 www.grupokronos.mx
pág.
pág. 18 @kronosmultimedios

En redes sociales, personas cercanas al joven y habitantes de San Pedro acusaron que Briceño habría desaparecido luego de que la Policía Municipal lo detuviera, por lo que circularon versiones sobre la presunta participación de la corporación en los hechos.

Se continuará con las indagatorias, tales como la recopilación de testimoniales, análisis de material audiovisual de cámaras de vigilancia, así como de los sistemas inteligentes de geolocalización, con el fin de fortalecer la investigación”, añadió la Fiscalía en el boletín.

¿QUÉ SE SABE DE LA DESAPARICIÓN DE MARTÍN ALEXIS?

Debido a lo reciente de los hechos y al hermetismo de las autoridades, la mayoría de la información que se tiene disponible sobre el caso ha sido difundida por residentes de Coahuila vía redes sociales. Los primeros reportes señalaron que el joven habría sido privado de su libertad el día sábado 19 de agosto. “Fue visto por última vez a las afueras de San Pedro, lo iba siguiendo la policía y no se tuvo respuesta”, pudo leerse en una publicación en Facebook.

El lunes 21 de agosto, algunos familiares realizaron un bloqueo en la carretera San Pedro – La Cuchilla para exigir que las instituciones de seguridad desplegaran un operativo para su localización.

Al día siguiente se dio a conocer que, aparentemente, el último rastro de Martín Alexis se habría registrado en el Ejido Flores Magón. Al no localizarlo, familiares y seres cercanos iniciaron brigadas de búsqueda en colaboración con la Policía Estatal en los ejidos de Bolívar y San Antonio Gurza.

Tras la localización del cuerpo sin vida de Martín, decenas de habitantes de San Pedro realizaron una manifestación que tenía como destino la Presidencia Municipal.

Sin embargo, en su camino se encontraron con un fuerte despliegue de elementos policiales, lo que propició una trifulca en medio de la cual un manifestante fue atropellado por una patrulla.

Hasta el momento de la presente publicación, ninguna autoridad ha brindado detalles sobre las condiciones en que se encontraba el cuerpo del joven, por lo que se desconoce si presentaba signos de violencia.

Por Baruc Mayen

pág 19 @grupokronosmultimedios

EL COMETA EL COMETA

NISHIMURA EN NISHIMURA EN MÉXICO; CÓMO VERLO MÉXICO; CÓMO VERLO

EL OBJETO INTERESTELAR CRUZARÁ

EL ESPACIO A VELOCIDADES

ASOMBROSAS Y ESTARÁ

AL ALCANCE DE LA VISTA

DURANTE SEPTIEMBRE

INFOBAE. – ¡Prepárense para un espectáculo celestial único! En el mes de septiembre, un cometa “potencialmente interestelar” llamado Nishimura se acercará a la Tierra, brindando a los observadores terrestres la oportunidad de presenciar un evento astronómico excepcional.

pág 20 @grupokronosmultimedios

Este cometa, proveniente de otro sistema solar, cruzará nuestro espacio a una velocidad vertiginosa y dejará su paso una estela luminosa. Nishimura fue descubierto a principios de agosto y se espera que sea visible antes de que abandone el sistema solar de manera definitiva.

¿CUÁNDO SE PODRÁ VER EN MÉXICO?

El momento culminante de este encuentro celestial ocurrirá el martes 12 de septiembre de 2023, aproximadamente a las 03:00 horas, tiempo del centro de México. En ese instante, el cometa Nishimura alcanzará su ubicación más cercana a la Tierra, llegando a una distancia de 15 millones de kilómetros. Esta proximidad permitirá que sea visible a simple vista desde diversas ubicaciones en el territorio mexicano. Si bien se parecerá a una estrella, su característica cola lo delatará como un cometa.

El domingo 17 de septiembre de 2023 marcará otro momento significativo para Nishimura. En ese día, el cometa alcanzará su “perihelio”, o sea el punto de su órbita más cercano al Sol, a tan solo 32 millones de kilómetros de distancia. A partir de entonces, comenzará su trayectoria de regreso hacia el espacio interestelar del que vino, despidiéndose para siempre de los observadores terrestres.

DIFERENCIA ENTRE COMETAS Y ASTEROIDES

Los aficionados de la astronomía conocen la diferencia entre cometas y asteroides. Los asteroides están compuestos principalmente por metales y material rocoso; mientras que, los cometas, como Nishimura, contienen hielo, polvo y material rocoso. Cuando un cometa se acerca al Sol, su hielo y polvo se vaporizan en un proceso llamado sublimación, lo que crea la icónica cola y una nube difusa conocida como coma.

Nishimura ha sido clasificado como “potencialmente interestelar”, sugiriendo que podría tener su origen en otro sistema solar. El astrónomo japonés Hideo Nishimura lo descubrió el 12 de agosto, utilizando un teleobjetivo montado en una cámara Canon mientras se encontraba a unos 150 millones de kilómetros del Sol. Posteriormente, fue capturado en imágenes en June Lake, California, mostrándose como una mancha verde con su distintiva cola.

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) aseguró que en los días cercanos al 12 de septiembre, el cometa Nishimura será visible a simple vista desde múltiples puntos de la Tierra. La expectativa es que su brillo aumente a medida que se acerque al Sol, posiblemente haciéndolo visible sin la necesidad de telescopios en los primeros días de septiembre.

21
www.grupokronos.mx pág.

Sin embargo, debido a su cercanía al Sol, existe la posibilidad de que su núcleo se rompa, especialmente cuando alcance su “perihelio” el 17 de septiembre. Este cometa también presentará un desafío en términos de visibilidad, ya que estará angularmente cerca del Sol.

Los momentos ideales para observarlo serán cerca del atardecer o en la madrugada, justo antes del amanecer, cuando refleje la cantidad adecuada de luz solar. A pesar de su fugaz presencia en nuestros cielos, el cometa Nishimura promete brindar una experiencia astronómica inolvidable para aquellos que estén dispuestos a levantar la mirada hacia los confines del espacio. Por Lorna Huitrón

www.grupokronos.mx
pág. 22

MÉXICO, UN PAÍS LETAL PARA EL PERIODISMO

Ciudad de México, EFE. – El libro

“Causa de muerte: cuestionar al poder. Acoso y asesinato de periodistas en México” busca entender por qué el país es el más letal para ejercer el periodismo, así como resguardar y catalogar los trabajos de comunicadores asesinados, según cuenta su autora, Alejandra Ibarra Chaoul.

pág

“Quería entender por qué México, siendo una democracia, vaya, no es una dictadura que tiene una política central de censura, por qué a pesar de ser una democracia, de tener las leyes que tenemos, es tan peligroso para los periodistas”, expresó en entrevista con EFE.

www.grupokronos.mx
23

Ibarra Chaoul, quien es también politóloga, inició este trabajo como una tesis mientras realizaba su maestría en Periodismo en la Universidad de Columbia, donde empezó a recabar, recolectar, resguardar y catalogar trabajos de periodistas asesinados en 2018.

“Es ahí cuando me empieza a surgir sobre todo esta pregunta de por qué los matan. Me empiezo a encontrar que no es el periodismo investigativo, de investigar a grandes cárteles, sino que es un periodismo muy cotidiano, muy comunitario”, explicó.

La académica refirió que en su investigación encontró datos de estadísticas de homicidios y desapariciones, pero se percató de que lo que se desconocía, y que rara vez llega a publicarse, es el trabajo que realizaban estos periodistas asesinados. Fue entonces que encontró que muchos periodistas no eran asesinados precisamente por grandes investigaciones, sino por desvelar injusticias y abusos de poder más comunes.

“A esos periodistas se les hostiga, amedrenta y asesina por las injusticias que revelan y por señalar el abuso del poder. Cuando se le quita la vida a un periodista, no solo se frena su trabajo, también se mandan señales al gremio y a los propios ciudadanos”, precisó.

RESCATAR EL TRABAJO DE PERIODISTAS ASESINADOS

Para Ibarra Chaoul, asesinar a un comunicador no solo corresponde a censura, sino también a un castigo que envía la señal de que al poder no se le cuestiona.

A partir de ello, Ibarra Chaoul rescató los trabajos de los periodistas asesinados y así surgió también el pódcast “Voces silenciadas”, donde se difunden historias de estos comunicadores y se le da sentido a su labor periodística.

www.grupokronos.mx pág. 24
“AL PODER NO SE LE CUESTIONA”

“A mí me parecía tristísimo que los recordemos y conozcamos exclusivamente porque alguien los mató, que su memoria sea lo que alguien más les hizo en el último instante de su vida, eso me parecía una injusticia”, manifestó. Es por ello que considera que el valor de este archivo es difundir una faceta “totalmente nueva” de los periodistas asesinados en algún momento.

“Creo que es una manera distinta de conocerlos y recordarlos, y si eso se pierde, se pierde su legado y su memoria, pero también se pierde la historia reciente del país desde miles de municipios”, comentó.

PROBLEMA GLOBAL

Si bien México es el país del mundo que no está en guerra más peligroso para ejercer el periodismo, Ibarra Chaoul reconoció que este es un problema global.

“Estamos atravesando un momento en el cual las democracias están en una situación muy frágil y la libertad de expresión está en jaque, está amenazada, representa un riesgo y representa un problema para quienes quieren gobernar de manera autoritaria”, indicó.

pág. 25

Sin embargo, enfatizó que el periodismo es muy importante especialmente en pequeñas localidades donde los comunicadores sociales visibilizan lo que está sucediendo.

Por ello, dijo que es necesario que la sociedad entienda el trabajo periodístico y se involucre democráticamente, que exija a los gobiernos y haya más participación.

“Entre más entendamos el trabajo periodístico y por qué asesinan a los periodistas, más vamos a entender que esto es algo que no está afectando a todos”, concluyó.

www.grupokronos.mx

BAJA INFLACIÓN AL 4.67%

Ciudad de México, EFE. – La tasa de inflación general mexicana llegó en la primera quincena de agosto hasta el 4.67 % anual, su menor nivel desde marzo de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El dato, ligeramente por encima de las expectativas del mercado, implica 14 quincenas consecutivas de descenso tras el índice de 4.79 % de todo julio y después de haber iniciado el año con el 7.91 % de enero.

www.grupokronos.mx pág. 26

Por otro lado, el instituto de estadística reportó un incremento del 0.32 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.

El INEGI recordó que en el mismo periodo de 2022, hace un año, la inflación quincenal fue de 0.42 % y la anual de 8.62 %.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.19 % quincenal y un 6.21 % anual, detalló el INEGI en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes creció un 0.72 % a tasa quincenal y un 0.13 % interanual.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.16 % en la quincena y un 7.06 % en el año.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios crecieron un 0.62 % respecto al periodo inmediato anterior y un 3.98 % frente al mismo lapso del año pasado. Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 0.80 % en la quincena, pero se redujeron un 3.13 % en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, avanzó un 0.46 % quincenal y un 4.17 % a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron en 2022 con una subida del 7.82 %, por encima del 7.36 % de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años. En cambio, la inflación de 2020 cerró en 3.15 %.

Mientras que los servicios avanzaron un 0.23 % quincenal y un 5.19 % anual.

El dato de junio está aún por encima de la meta del 3 % anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11.25 %.

27
www.grupokronos.mx pág.

RENUNCIA COMISIONADA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS

KARLA QUINTANA PRESENTÓ LA NOCHE DEL MIÉRCOLES SU “RENUNCIA CON CARÁCTER DE IRREVOCABLE Y CON EFECTOS INMEDIATOS” EN “VIRTUD DE LOS CONTEXTOS ACTUALES”. DURANTE EL ACTUAL SEXENIO, HAN DESAPARECIDO MÁS DE 40 MIL PERSONAS, UNA POR HORA, DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN “A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS”

Ciudad de México, EFE. – El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió este jueves su labor ante la crisis de personas desaparecidas tras la renuncia de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) del Gobierno, Karla Quintana, por “los contextos actuales”.

www.grupokronos.mx pág. 28

“Se está haciendo una búsqueda en todo el país de desaparecidos, y ya pronto vamos a tener un informe, se ha avanzado bastante, en muchas partes hay buenas noticias porque se están encontrando jóvenes, personas que se habían considerado desaparecidas en el censo que tenía originalmente”, indicó en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen después de que Quintana presentó la noche del miércoles su “renuncia con carácter de irrevocable y con efectos inmediatos” en “virtud de los contextos actuales”.

Aunque la ahora exfuncionaria no ofreció más detalles, su dimisión ocurre mientras López Obrador busca cambios al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza más de 110 mil mexicanos no localizados desde que hay registro.

El mandatario afirmó que Quintana no dio razones sobre su renuncia.

El presidente aclaró que dependerá de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, nombrar a un nuevo titular de la CNB.

También reiteró su intención de modificar el censo, al argumentar que muchas de las personas que aparecen como no localizadas en el padrón en realidad ya están en sus casas.

Por ello, avisó que funcionarios llamados “Servidores de la Nación” están visitando los domicilios de personas con reporte de desaparición para actualizar el conteo, por lo que “en dos o tres meses” presentará uno nuevo.

“Se ha avanzado bastante aquí en la Ciudad de México, pero falta en el resto del país, están trabajando los gobernadores, gobernadoras, fiscales de los estados, nos está ayudando la Secretaría de Seguridad Pública para lo mismo”, comentó.

El mandatario asumió en diciembre de 2018 con la promesa de atender la crisis histórica de la desaparición de personas relacionada con la violencia del crimen organizado, pero desde entonces ha recibido críticas por no reunirse con familias de las víctimas.

“Yo creo que cerró un ciclo y somos libres”, respondió a los cuestionamientos de los medios.

Durante su gestión, han desaparecido más de 40 mil personas, cerca de una por hora, de acuerdo con la organización de investigación “A dónde van los desaparecidos”.

29
www.grupokronos.mx pág.
www.grupokronos.mx pág. 30

Persisten los Esfuerzos Persisten los Esfuerzos

Contraincendios en Grecia mientras se Contraincendios en Grecia mientras se Enfrentan Múltiples Frentes Activos Enfrentan Múltiples Frentes Activos

Atenas, EFE. – En medio de una lucha continua, los servicios contraincendios de Grecia continúan enfrentando múltiples frentes de incendio en todo el país, marcando el sexto día consecutivo de combate. Las zonas críticas de atención incluyen la región de Evros, ubicada al noroeste del país, y el Parque Natural de Parnitha, al norte de Atenas.

www.grupokronos.mx
31
pág.
pág. 32 @kronosmultimedios

El equipo de bomberos y rescatistas trabaja incansablemente para contener las llamas y evitar la propagación de los incendios forestales en estas áreas.

La región de Evros y el Parque Natural de Parnitha han sido destacados como puntos de enfoque debido a la magnitud y gravedad de los incendios que amenazan la vida silvestre, la propiedad y la seguridad de las comunidades locales.

Los esfuerzos contraincendios han estado en curso durante seis días consecutivos, demostrando la tenacidad y determinación de los equipos de respuesta de emergencia. Los incendios forestales son una preocupación significativa en Grecia, especialmente durante los meses de verano debido a las condiciones climáticas propicias para la propagación rápida del fuego.

La nación griega se mantiene en alerta y moviliza recursos para enfrentar estas situaciones de emergencia, enfocándose en la coordinación entre agencias y la rápida respuesta a los brotes de incendios. Los esfuerzos contraincendios son vitales para preservar la biodiversidad, proteger a las comunidades y salvaguardar el patrimonio natural de Grecia.

33
pág.
@grupokronosmultimedios

Putin Anuncia Investigación Putin Anuncia Investigación Integral sobre el Accidente Integral sobre el Accidente Aéreo

de Prigozhin Aéreo de Prigozhin

Moscú, EFE. – El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró hoy que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para determinar todas las causas detrás del trágico accidente de un avión privado en el que viajaba Yevgueni Prigozhin, el líder del Grupo Wagner. El incidente ocurrió el miércoles cuando la aeronave se estrelló en el centro de Rusia.

En medio de la conmoción por el accidente, Putin hizo hincapié en la importancia de esclarecer las circunstancias que llevaron al siniestro del avión. La noticia del accidente de la aeronave, en la que viajaba el influyente líder del Grupo Wagner, un grupo de mercenarios rusos, ha captado la atención tanto dentro como fuera del país.

La promesa de Putin de llevar a cabo una investigación exhaustiva refleja el compromiso de las autoridades rusas de abordar el incidente con transparencia y determinar las razones detrás de este trágico suceso. El Grupo Wagner ha sido objeto de controversia y especulación en el pasado debido a su papel en conflictos internacionales.

pág. 34 @grupokronosmultimedios
pág. 35 @grupokronosmultimedios

El accidente aéreo ha generado preguntas y preocupaciones sobre las implicaciones políticas y de seguridad relacionadas con la figura de Prigozhin y su asociación con el Grupo Wagner.

La investigación en curso proporcionará respuestas cruciales y una comprensión más clara de las circunstancias que rodearon el siniestro del avión privado.

Las autoridades rusas están movilizando recursos para llevar a cabo una investigación minuciosa, con el objetivo de brindar claridad a los familiares de las víctimas y al público en general.

La noticia continúa evolucionando a medida que se desentrañan los detalles detrás del accidente aéreo y se espera que se compartan más actualizaciones en los próximos días.

pág. 36 @grupokronosmultimedios

Japón Inicia Controversial Vertido de Aguas Tratadas de Fukushima al Pacífico

Tokio, EFE. – En medio de una creciente controversia, Japón ha iniciado el proceso de verter agua contaminada tratada de la accidentada planta nuclear de Fukushima al océano Pacífico.

El jueves marcó el comienzo de esta operación, en la que el agua ha sido tratada para eliminar gran parte de los residuos radiactivos.

Expertos internacionales supervisarán todo el proceso con el objetivo de garantizar la seguridad del vertido.

pág. 37 @grupokronosmultimedios

La decisión de Japón de desechar agua tratada en el Pacífico ha generado preocupaciones tanto a nivel nacional como internacional.

La planta nuclear de Fukushima fue escenario de un devastador desastre en 2011, después de un terremoto y un tsunami, lo que resultó en una liberación masiva de material radiactivo.

Desde entonces, las autoridades japonesas han trabajado para contener y gestionar los desechos radiactivos. El proceso de verter agua tratada en el océano ha sido objeto de críticas y preocupaciones por parte de grupos ecologistas, comunidades pesqueras y países vecinos. Japón asegura que el agua tratada cumple con los estándares de seguridad establecidos por las regulaciones internacionales, y se espera que la supervisión de expertos internacionales brinde una capa adicional de transparencia y verificación.

A pesar de las garantías de seguridad proporcionadas por Japón, muchas personas temen que el vertido tenga impactos negativos en el medio ambiente marino y en la salud de las personas. El gobierno japonés ha tratado de abordar estas preocupaciones a través de la comunicación y la transparencia en el proceso. La situación continuará evolucionando a medida que se lleve a cabo el vertido y se recopilen datos y observaciones sobre su impacto.

La comunidad internacional estará atenta a los resultados y a las consecuencias del vertido de agua tratada de Fukushima en el océano Pacífico.

pág. 38 @grupokronosmultimedios

Brasil Experimenta su Día Más Caluroso del Año en Pleno Invierno

Río de Janeiro, EFE. – Brasil se enfrenta a una ola de calor inusual en pleno invierno austral, marcando su día más caluroso del año hasta ahora. Los termómetros continúan aumentando este miércoles en diversas regiones del país, siendo el sudeste de Brasil una de las áreas más afectadas por esta ola de calor inesperada.

El fenómeno climático ha llevado a que las temperaturas alcancen niveles sorprendentemente altos para esta época del año. A pesar de estar en pleno invierno, muchas regiones de Brasil están experimentando temperaturas similares a las que se registrarían durante los meses más cálidos.

pág. 39 @grupokronosmultimedios

El sudeste del país, en particular, está sintiendo de manera más intensa los efectos de esta ola de calor.

La situación ha llevado a que las autoridades y los residentes tomen medidas para mitigar los efectos del calor extremo.

La exposición prolongada a altas temperaturas puede tener efectos negativos en la salud de las personas, lo que hace que sea fundamental tomar precauciones y mantenerse hidratado.

Aunque el fenómeno ha sorprendido a muchos, es importante recordar que los patrones climáticos pueden ser impredecibles y cambiantes. A medida que Brasil sigue experimentando temperaturas excepcionalmente altas en medio de su invierno, la atención se centra en cómo las comunidades y las autoridades responden y se adaptan a esta situación climática inusual.

Los expertos meteorológicos han estado monitoreando de cerca esta ola de calor inusual y su evolución.

Se espera que las condiciones se normalicen con el tiempo, pero por ahora, el país se enfrenta a un verano anticipado en pleno invierno.

pág. 40 @grupokronosmultimedios

Tiroteo en Bar de Moteros en California Deja Víctimas Mortales y Heridos

Trabuco Canyon, California, EFE. –Una trágica escena se desarrolló la noche del miércoles en un histórico bar de moteros en Trabuco Canyon, California, cuando un atacante abrió fuego, dejando al menos tres personas muertas y otras seis heridas. Las autoridades han confirmado que el propio atacante también perdió la vida en el incidente, que ha dejado conmocionada a la comunidad local.

El tiroteo ocurrió en un bar que ha sido un punto de encuentro para moteros y una parte integral de la historia de la localidad. Las víctimas y los heridos fueron trasladados a centros médicos cercanos para recibir atención. La policía ha estado trabajando en la escena para recopilar pruebas y determinar el motivo detrás del ataque.

pág 41 @grupokronosmultimedios

La identidad del atacante y las posibles razones detrás del tiroteo aún no han sido reveladas. Las autoridades están investigando el incidente en busca de más información que permita entender lo sucedido y brindar respuestas a la comunidad afectada.

La violencia indiscriminada y sus trágicas consecuencias han generado preocupaciones sobre la seguridad y han resaltado la necesidad de continuar abordando el tema de la violencia armada en los Estados Unidos. A medida que las investigaciones continúan, las autoridades están trabajando para proporcionar información precisa y actualizada a la comunidad.

La noticia del tiroteo ha dejado a los residentes y a toda la comunidad local consternados.

Este triste suceso sirve como un recordatorio de los desafíos persistentes que enfrenta la sociedad en relación con la violencia y la seguridad.

pág. 42 @grupokronosmultimedios
pág. 43 @grupokronosmultimedios
RESUMA SU ANUNCIO EN 20 PALABRAS. ANUNCIO CLASIFICADO GRATUITO 1. 2. MENCIONE EN QUÉ SECCIÓN DESEA QUE APAREZCA. 3. ENVÍE UN SMS, MENSAJE DE TEXTO O WHATSAPP AL: (961)199-02-08 SECCIÓN CLASIFICADOS SECCIÓN CLASIFICADOS pág 44 @grupokronosmultimedios

redessocialesymás.. edessocialesymás..

Comunícate! Comunícate! Comunícate!

(961)199-02-08 961)199-02-08

((961)199-02-08

Visítanos! Visítanos! Visítanos! www.grupokronos.mx

DIRECTORIO DE COLABORADORES DIRECTORIO DE COLABORADORES

DR. EDIE CRUZ MANZUR DR. EDIE CRUZ MANZUR

- DIRECTOR GENERAL - DIRECTOR GENERAL

DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ

DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ

- COORDINADORA GENERAL - COORDINADORA GENERAL

LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR

LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR

- COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO

ING. BERSAÍN NANDUCA ING. BERSAÍN NANDUCA

- COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER

www.grupokronos.mx
Espacio radiofónico, Espacio radiofónico, Espacio radiofónico, transmisión en vivo, transmisión en vivo, transmisión en vivo,
rredessocialesymás..
www.grupokronos.mx www.grupokronos.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.