






prefiere resolver prefiere resolver problemas del Seguro Social problemas del Seguro
El director general del IMSS, Zoé Robledo, afirma que los fines de semana en lugar de mítines o concentraciones masivas prefiere echar a andar un hospital, resolver problemas del Seguro Social o platicar con enfermeras sobre su desarrollo profesional; pero que no haya preocupación: ya habrá tiempo para concentrarse en la campaña y la gubernatura de Chiapas.
• La OIE reconoce el programa Escuelas Resilientes COBACH
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) en conjunto con la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), la Carta de la Tierra y la Asociación civil Kibernus, participaron en la traducción de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) a las lenguas originarias Tzeltal, Tsotsil, Chol y Zoque con el propósito de fomentar la inclusión y la participación activa de las comunidades indígenas en la implementación de la Agenda 2030 y las presentaron a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
Jorge Luis Escandón Hernández, expresó que, a fin de promover el diálogo intercultural y el respeto por la diversidad lingüística y cultural, es como se superan las barreras comunicativas y se crean puentes de entendimiento entre las distintas comunidades, además de que resguarda, preserva, y sobre todo se mantiene vivo el gran legado lingüístico del estado.
Al respecto, Patricia Aldama Maldonado, representante permanente en México de la Organización de Estados Iberoamericanos, mencionó que estos contenidos serán distribuidos a las y los estudiantes indígenas, especialmente a los que habitan en zonas rurales de difícil acceso, además constituye un recurso material de aprendizaje en lenguas originarias.
En ese contexto, Escandón
Hernández, resaltó que el Programa Escuelas Resilientes Cobach es una iniciativa innovadora que busca fortalecer la resiliencia en el ámbito educativo, a través de una serie de estrategias y acciones concretas, además no solo se centra en el aspecto académico, sino que también se preocupa por la salud mental y emocional de los estudiantes.
Así mismo Aldama Maldonado, reconoció el programa de Escuelas Resilientes Cobach, como un proyecto ejemplar que se enfoca en preparar a las y los estudiantes para enfrentar los desafíos de manera eficiente y desarrollar habilidades clave para adaptarse a un mundo en constante cambio.
Con esta iniciativa, el Colegio de Bachilleres de Chiapas, busca facilitar la consulta de materiales y recursos, promoviendo su uso progresivo en lenguas originarias.
Mesa de redacción.
Más claro ni el agua.
En el marco del cierre de la feria de Simojovel en honor al santo patrono San Antonio de Padua, el Auditor Superior del Estado (ASE), Jose Uriel Estrada Martinez, clausuro la feria de ese pueblo como invitado especial y representante del gobernador, en el municipio gobernado por el nefasto alcalde Gilberto Martínez Andrade.
Pero grande fue su sorpresa cuando al inicio de su participación presumiendo ser paisano de los simojovelences empezó a recibir gritos, reclamos y abucheos de parte de los presentes por la falta de suministro de agua potable en la cabecera municipal y sus barrios desde hace más de 5 meses, agudizándose más dicha problemática en esta temporada de estiaje y que hasta el momento el corrupto alcalde de la tierra del Ambar haya buscado solución alguna para el grave problema de la escasez del vital líquido que está padeciendo la comuna Simojovelence.
Pero lejos de que el representante del señor gobernador y del hombre que momentos antes presumiera ser sus paisanos les diera esperanzas de alguna posible solución de dicho problema, el mandamás de la ASE Jose Uriel Estrada Martinez, solo desvió sus comentarios y haciéndose de los oídos sordos, diciendo que el no sabía cantar como claramente aparece en un video que circula por las redes sociales, la cual fue tomada como una burla por parte de la población simojovelce, ya que no es posible que un funcionario de primer nivel del gobierno del estado y más aún como una de las figuras más visibles del combate a la corrupción de este gobierno, se preste en un acto público como protector y defensor de uno de los alcaldes más corruptos en el estado de chiapas.
Con estas acciones queda más que evidente que el titular de la ASE, tiene sus nexos y componendas en lo obscurito bien ancladas con uno alcaldes más corruptos en la historia de simojovel y no conforme con eso, junto con Carlos Molina dirigente estatal de MORENA, que por cierto también fue invitado especial en dicha feria, hoy lo quieran cobijar bajo las siglas de MORENA y la 4t, en las próximas elecciones del 2024.
Con esto la población Simojovelence confirma de que ambos personajes políticos están coludidos en el desvío de grandes cantidades de recurso para beneficios personales así como la asignación de obras públicas a favor del mandamás de la ASE, a través de prestanombres y esbirros del que mucho se han hablado en diferentes medios de comunicación, para que que el corrupto alcalde de la tierra del Ambar no sea molestado ni auditado en todas sus fechorias sobre la sufrida tierra del Ambar.
Cabe destacar que desde la administración de Viridiana Hernández 2018-2021, y en la administración de Martínez Andrade 2021-2024; ambos parejas matrimoniales, desde esa administracion adeudan a la cuenta pública más de 300 millones de pesos, burlándose así de las instrucciones del combate a la corrupcion dictada por el mismísimo presidente de la Republica Andres Manuel Lopez Obrador y de la confianza que le depositó el Señor gobernador Rutilio Escandon Cadenas para ser el garante del combate a la corrupcion en el estado chiapas y de velar por la transparencia del ejercicio de los recursos públicos estatales y federales.
Seguiremos abundado en las próximas ediciones dando nombres santos y señas de de todos los actos de corrupción que siguen prevaleciendo en el municipio de simojovel así como en otros municipios del estado de chispas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de junio de 2023.- Estudiantes de la carrera de derecho, visitaron el Congreso del Estado para participar en el Parlamento juvenil: “Chiapas al Senado”, que organizó el diputado José Antonio Aguilar Meza, con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez y el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) Yamil Melgar Bravo.
El legislador Aguilar Meza, expresó que se estará votando para reformar la Constitución para que los jóvenes de 18 años puedan ser legisladores o estar en un cargo público. La juventud -aseguró-tiene iniciativas que pondrán a Chiapas en una mejor condición a todos los ciudadanos.
Más adelante mencionó que hoy ellos, los jóvenes tienen un sentido del deber, con la construcción de una nueva sociedad, como es el tema de la injusticia, para que juntos sin importar ideologías partidistas, se pueda caminar en un sendero de paz, de desarrollo para todos.
Por su parte la presidenta de la Mesa Directiva, pidió destruir los mitos que rodean a la juventud de no estar interesados en la política y partir de ahí, para formar los nuevos cuadros que den luz a Chiapas, la muestra externó, son quienes estaban presentes en el acto, con esa decisión de cambiar la dinámica social de la entidad.
Luego acotó que este Congreso se comprometió a involucrarse en el tema de la juventud, que permita su libre participación, garantizando la igualdad participativa, puso como ejemplo el caso del gobierno federal con la llegada de la nueva titular de la Secretaría de Gobernación y en Chiapas, con el gabinete del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
La diputada Petrona de la Cruz Cruz, citó a los presentes señalando que son ellos quienes enseñan a los adultos, porque con su inteligencia hacen que hoy se pueda abrir esos espacios políticos, donde se plasme su sentir y como abogados coadyuven en la construcción de iniciativas para mejorar a Chiapas.
Asistieron las diputadas, Rocío Cervantes Cancino y Leticia Albores Ruíz, así como Ruth Nelly Hernández
González y, Alejandro Gómez Guillén, coordinadora académica y el presidente de la Academia de Derecho y Trabajo, ambos de universidades privadas, respectivamente
• El mandatario destacó que es fundamental invertir los recursos para mejorar las vialidades que les permitan mayor movilidad y seguridad al transitar
• Dijo que seguirá trabajando en unidad con el Ayuntamiento para traer más beneficios a las y los habitantes de este municipio
Al inaugurar la rehabilitación de la calle principal de la localidad Revolución Mexicana, municipio de Villa Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que es fundamental invertir los recursos públicos en las necesidades de la población, como es mejorar las vialidades que les permitan mayor movilidad y seguridad al transitar. “Trabajamos en unidad para sacar adelante las propuestas de la población de este bonito e importante ejido Revolución Mexicana y de todo el municipio. Esta calle quedó en óptimas condiciones y da mejor imagen y seguridad para que la gente pueda entrar con confianza y evitar la alta velocidad con las boyas de reducción, a fin de que no se exponga a las personas. Este tipo de construcción trae desarrollo y bienestar para el pueblo”, expresó.
De esta forma, el mandatario reconoció al Ayuntamiento de Villa Corzo por hacer inversiones en este tipo de obras que traen también un mejoramiento a la imagen urbana y plusvalía a quienes habitan en esta localidad.
Escandón Cadenas resaltó el trabajo en conjunto que realiza con las autoridades municipales para sacar adelante las solicitudes de las y los habitantes de este municipio de la región Frailesca que, dijo, cuenta con gente trabajadora, productiva, que merece que le vaya cada vez mejor.
Por su parte el alcalde de Villa Corzo, Robertony Orozco Aguilar, manifestó su reconocimiento al gobernador Rutilio Escandón por el apoyo que ha mostrado a este municipio, al tiempo de expresar que esto lo motiva a seguir redoblando esfuerzos con el objetivo de construir más infraestructura que fomente el progreso.
Asimismo, celebró que ya se esté realizando la rehabilitación de carretera en el ejido Monterrey y destacó que el Gobierno del Estado ha impulsado la construcción de cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales, una en Revolución Mexicana, para que no se siga contaminando la presa, una fuente de empleo para diferentes ejidos.
“El pueblo de Villa Corzo le agradece porque era una petición esencial en esta zona para evitar la contaminación de los ríos; las futuras generaciones agradecerán todo esto porque tenemos que cuidar a nuestro planeta”, finalizó.
• Secretaría Para la Igualdad de las Mujeres y de Salud
Pública Municipal, Dif municipal y el Programa de Bienestar del Gobierno de México trabajan en equipo a favor de Personas en Emergencia Social
Bajo el lema, "Esperanza lejos del hogar", este año se conmemora el Día Mundial del Refugiado, motivo por el cual, a través de una sinergia entre la Secretaría Para la Igualdad de las Mujeres, la Secretaría de Salud Pública Municipal, el Dif municipal y el Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México en Territorio de Tuxtla Gutiérrez, llevaron a cabo el “Arranque de la Tercera Jornada de Salud para Mujeres Migrantes que Transitan en Tuxtla Gutiérrez”.
Lo anterior tiene como objetivo dar seguimiento a los compromisos de salud señalados y adquiridos en favor de las acciones de atención y prevención de la población. Al respecto la titular de la Secretaria Para la Igualdad de las Mujeres, Gely Pacheco Montero, informó que esta jornada de salud, estará activa del 20 al 22 de junio, en el Módulo de Atención Inmediata (MAI) ubicado a un costado del Ayuntamiento capitalino.
Por su parte, Guadalupe del Carmen Alfaro Zebadua, titular de la Secretaría de Salud Pública Municipal de Tuxtla Gutiérrez, destacó que todos los servicios son gratuitos, mismos que se aplicaran a mujeres, hombres y menores de edad, destacando la entrega de preservativos para mujeres y hombres, pruebas VDRL, pruebas de VIH, Implantes subdérmicos, papanicolaou, colposcopia, ultrasonido mamario, módulos informativos, Vacunación VPH, Vacunación Pfizer para niñas y niños, Detección de Hipertensión Arterial, electrocardiograma (ECG), y Atención Odontológica.
Durante el acto protocolario del arranque de la Jornada de Salud, la titular de la SIM, Gely Pacheco Montero, hizo entrega oficial de la donación de más de ochenta espejos vaginales, así como insumos médicos, a la Secretaría de Salud Pública Municipal, mismos que servirán para la realización de dicha Jornada.
Cabe destacar el MAI, continuará brindando los servicios de atención jurídica, atención psicológica, y acompañamientos a mujeres en situación de riesgo.
Enoc Hernández Cruz agradeció la presencia de periodistas de las principales ciudades estado de Chiapas que hoy fueron los invitados de honor en la apertura de las oficinas donde se organizaran las asambleas informativas del Lic. Manuel Velasco Coello, chiapaneco que participa en la encuesta de donde saldrá el Coordinador de los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformacion. Enoc Hernández mencionó que estará como Coordinador Estatal en Chiapas y en los 17 municipios del estada de Tabasco.
El actual director de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo se convertirá en embajador de México ante la OMC, así lo anuncia el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Va a haber un cambio en Aduana.
El actual director de Aduana, Rafael Marín Mollinedo, que es una persona muy cercana a nosotros, siempre ha estado en el movimiento, va a ser embajador en la Organización Mundial de Comercio. Nos va a representar.
Él es economista y va a esa misión. Nos importa mucho fortalecer las relaciones con los países europeos y estamos pensando en la firma de un tratado con la Unión Europea y va a trabajar sobre esto”.
Y en su lugar llegará el general en retiro Rafael Fullón.
(Por: Arturo García Caudillo)
Que no hay dilación en la entrega de las imágenes del C5 cuando son investigados casos de desaparición de personas, asegura el coordinador del gabinete estatal de seguridad Ricardo Sánchez Beruben.
Señala que las imágenes son revisadas de forma inmediata a la par que los agentes del ministerio público las piden de forma oficial.
“Es que ya cuando se inicia una carpeta de investigación no puede estar la información si no es de manera oficial.
Posteriormente el ministerio público o el policía investigador solicita formalmente el transcurso que se sigue o las tomas de video que se tengan del C5”.
Cual es el proceso larguísimo?
El proceso que se debe agotar, el que es el legal, es que según el punto se hace el vaciado o se hace el recorrido de la zona.
De acuerdo con Sánchez Beruben hay casos de éxito en los que gracias a las cámaras del C5 se ha podido identificar los vehículos y fincas utilizados para la desaparición de personas.
La designación de los cuatro comisionados del INAI seguirá pendiente y a pesar de la orden judicial para que el Senado haga los nombramientos, no se puede apurar el proceso, dice el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Alejandro Armenta.
“Hay todo el proceso ordinario y hay toda la voluntad para cumplir con los procesos en función del tiempo y de los reglamentos que tenemos en las comisiones. No hay dilación ni hay menosprecio a ningún proceso, pero tampoco atendemos a comisión personal los temas, tenemos que procesarlos. Cada poder público tiene sus tiempos y son respetables”.
El Senado está en falta por incumplimiento de su obligación constitucional de elegir a los integrantes del INAI.
Primero tardó más de un año para hacer la elección y luego, tras el veto del Ejecutivo Federal, han pasado otros dos meses y medio y siguen retrasando el proceso de elección.
(Por Arturo García Caudillo)
A pesar de las renuncias de los diputados tricolores en el Congreso de Hidalgo, y la del ex gobernador Omar Fayad, en el PRI no hay desbandada, asegura el presidente Alejandro Moreno.
“Tenemos que dejar algo sí muy claro, porque quieren generar ese sentimiento de desbandada, ¿no? Y yo veo las grandes notas que salen.
O sea, es insignificante, ¿no?
Pero lo ponen en todos los lugares habidos y por conocer, quienes dicen que se van, cuando ya no estaban.
Por eso les dije que me trajeran un bote de basura y entonces todas esas renuncias, ya le dije a todos los comités pongan el bote de basura, porque no representan nada, porque nunca estuvieron”.
O sea, oye, voy a renunciar, pero si ya no estaban, todos esos ya no estaban.
Y de paso llamó traidores a gobernadores y militantes que han entregado los gobiernos a Morena, para cuidarse las espaldas por posibles acusaciones de actos de corrupción.
(Por Arturo García Caudillo)
Por mayoría de seis votos, el Consejo General del INE rechazó la propuesta para que un funcionario acusado por corrupción en el IMSS, y actualmente Jefe de la Oficina de la Presidencia del Instituto, Flavio Cienfuegos, se convirtiera en el nuevo secretario Ejecutivo. La ex consejera Adriana Favela era la otra propuesta, sin embargo, de última hora declinó el ofrecimiento, mediante una carta, como explica la consejera presidente Gloria Taddei.
“Me dirijo a usted para agradecer la consideración que ha tenido conmigo al proponerme ante el máximo
órgano de dirección del Instituto Nacional Electoral para ocupar la titularidad de la Secretaría Ejecutiva.
No obstante, por este medio, le informo que he decidido declinar mi participación y por tanto, le solicito se me retire de la propuesta que amablemente ha hecho de mi persona”.
La secretaría ejecutiva del INE se encuentra vacante desde el pasado 28 de marzo, cuando presentó su renuncia Edmundo Jacobo Molina.
(Por Arturo García Caudillo)
Se espera que en un lapso de 24 horas se pierda el oxígeno que hay dentro del submarino desaparecido.
La Guardia Costera de Estados
Unidos confirmó, este miércoles 21 de junio, que se están estudiando ruidos detectados en la zona en la que se busca el sumergible que viajaba al Titanic desaparecido el pasado domingo con cinco personas a bordo.
En una entrevista con CBS News, el contralmirante de la Guardia
Costera estadounidense, John Mauger, detalló que la víspera varias boyas de sonar desplegadas por aviones detectaron “ruido en el agua”.
"No sabemos la fuente de ese ruido, pero hemos compartido esa información con los expertos de la Marina”, que están intentando “ubicar la fuente de esos ruidos”, detalló. El contralmirante afirmó que “mientras haya una oportunidad de supervivencia” se continuará trabajando para tratar de localizar el sumergible, perteneciente a la empresa OceanGate Expeditions.
El sumergible, cuyo nombre es Titán y que fue remolcado por el barco “Polar Prince”, partió el viernes 16 de junio desde San Juan de Terranova (Canadá) hacia el lugar del hundimiento del Titanic. El pasado domingo 18 de junio la compañía OceanGate Expeditions reportó que habían perdido la comunicación con el submarino Titán, donde viajan cinco personas viajan a bordo: el empresario paquistaní Shahzada Dawood, su hijo Suleman, el explorador británico Hamish Harding, el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de OceanGate, Stockton Rush.
El martes 20 de junio, un club de exploración internacional con miembros a bordo del sumergible desaparecido cerca del naufragio del Titanic sugirió que se dectectaron “probables signos de vida”, lo que generó esperanzas de que la tripulación pueda ser rescatada antes de que se termine el suministro de oxígeno.
Richard Garriott de Cayeux, presidente del Explorers Club con sede en Nueva York, dijo en Twitter que los “datos de campo” le habían dado nuevas esperanzas al club.
La Guardia Costera de EE.UU. inició el mismo domingo una operación de búsqueda con ayuda de Canadá para localizar el aparato en una zona ubicada aproximadamente a mil 450 kilómetros del Cabo Cod de Massachusetts.
El submarino tenía en su interior oxígeno suficiente para que los cinco miembros de la tripulación siguieran respirando durante unas 96 horas; sin embargo, a medida que el tiempo pasa, esa cifra va descendiendo, por lo que las autoridades estiman que se agote en un día.
¿Buscas un espacio ¿Buscas un espacio ¿Buscas un espacio radiofónico? radiofónico? radiofónico? Llama o envía un Llama o envía un Llama o envía un mensaje al mensaje al mensaje al
(961) 199-02-08
(961) 199-02-08
(961) 199-02-08 o haz un comentario en o haz un comentario en o haz un comentario en www.grupokronos.mx www.grupokronos.mx www.grupokronos.mx
DIRECTORIO DE COLABORADORES DIRECTORIO DE COLABORADORES
DR. EDIE CRUZ MANZUR DR. EDIE CRUZ MANZUR
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO
LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO
ING. BERSAÍN NANDUCA ING. BERSAÍN NANDUCA
- DIRECTOR GENERAL - DIRECTOR GENERAL - COORDINADORA GENERAL - COORDINADORA GENERAL - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER