






El gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha convocado a los prestadores de servicios turísticos en Chiapas a demostrar su hospitalidad durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa. Destacando el importante papel del turismo en la economía estatal, hizo un llamado a ofrecer un trato amable y de calidad a los visitantes que eligen Chiapas como destino.
El mandatario enfatizó la seguridad como prioridad, resaltando la colaboración entre autoridades federales, estatales y municipales para garantizar un entorno seguro tanto para los residentes como para los turistas. Se anunció un amplio despliegue de 2,600 elementos de seguridad y la activación de Comités Comunitarios de Protección Civil en los 108 centros ecoturísticos y carreteras del estado.
Se establecerán puntos de asistencia vial, módulos de salud y se pondrán a disposición diversas herramientas tecnológicas y de emergencia, como ambulancias, aeronaves y unidades de vigilancia, para brindar atención rápida y eficaz en caso de necesidad. Además, se instó al público a utilizar el número de emergencia 911 para solicitar ayuda.
En resumen, Chiapas se prepara para recibir a los turistas con una combinación de hospitalidad y seguridad, asegurando una experiencia positiva y tranquila durante la temporada de Semana Santa.
Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, ha destacado la importancia de la unidad y el compromiso en la búsqueda de la mayoría en los próximos comicios. Destacó que la selección de candidatos se realizó respetando los lineamientos internos del partido y enfatizó la necesidad de presentar proyectos locales que continúen fortaleciendo la Cuarta Transformación liderada por Claudia Sheinbaum.
Molina expresó confianza en la experiencia y capacidad de los candidatos para impulsar un gobierno centrado en la justicia social y el beneficio del pueblo. Hizo un llamado a la militancia y simpatizantes para respaldar a los candidatos y sumarse a los proyectos, subrayando que la unidad es fundamental para alcanzar la continuidad y el progreso que Chiapas necesita.
El compromiso de Molina refleja el enfoque estratégico de Morena en Chiapas para consolidar su posición y avanzar en la agenda de la Cuarta Transformación en el estado.
Su llamado a la unidad es crucial para movilizar a la base y construir un respaldo sólido en los próximos comicios.
El candidato de Morena al Senado, Dr. Pepe Cruz, reafirmó su compromiso con la consolidación de la transformación durante su recorrido por la colonia Francisco I. Madero en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Destacó la importancia de escuchar las voces y necesidades de los chiapanecos, quienes han depositado su confianza en este movimiento.
grupokronos.mx/
Cruz enfatizó que la Cuarta Transformación representa el fortalecimiento de los derechos del pueblo, y se comprometió a legislar por la justicia social desde el Senado, promoviendo leyes y reformas que mejoren las condiciones de vida de los menos favorecidos. Resaltó la importancia de dar continuidad al legado del movimiento, respaldando la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo.
Al término de su caminata, expresó su agradecimiento a los ciudadanos aliados de la 4T y destacó el apoyo recibido, que lo motiva a seguir trabajando por la construcción de un México y Chiapas más justos y prósperos.
El compromiso y cercanía de Pepe Cruz con la comunidad reflejan el enfoque de Morena en promover una transformación inclusiva y centrada en las necesidades del pueblo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho un llamado a Ricardo Salinas Pliego para presentar pruebas concretas sobre sus acusaciones de corrupción en los programas Bienestar. Este llamado se realizó durante la conferencia matutina, donde el presidente expresó que no busca afectar a los empresarios, sino que busca que el poder judicial resuelva de manera transparente cualquier situación relacionada con actos de corrupción.
Es importante destacar que el presidente solicitó la presentación de pruebas concretas y subrayó que el gobierno no tiene intención de perjudicar a ningún individuo ni empresa. Enfatizó la necesidad de que los ciudadanos y expertos en materia fiscal tengan acceso a toda la información relacionada con los juicios fiscales que enfrenta el Grupo Salinas, con el fin de promover la transparencia y el escrutinio público.
López Obrador mencionó la posibilidad de llegar a acuerdos con Salinas Pliego dentro del marco legal, recordando casos anteriores como el de Jugos del Valle durante el gobierno de Vicente Fox. Sin embargo, enfatizó que ahora corresponde al poder judicial resolver la situación de manera expedita y sin tácticas dilatorias.
En resumen, el presidente López Obrador ha destacado la importancia de la transparencia y la imparcialidad en este caso, instando a todas las partes involucradas a actuar de buena fe y en apego a la ley, mientras el poder judicial lleva a cabo su labor de resolución.
Durante su visita a Nuevo Laredo, Tamaulipas, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con una relación de respeto y cooperación entre México y Estados Unidos, destacando la importancia de construir puentes en lugar de muros. En un contexto de elecciones, enfatizó la necesidad de una relación entre ambos países basada en la igualdad y la defensa de los intereses de los mexicanos.
Sheinbaum resaltó la relevancia de Nuevo Laredo como una frontera clave para el comercio bilateral, subrayando su compromiso de continuar programas sociales de la Cuarta Transformación y de implementar nuevos apoyos dirigidos a grupos vulnerables, como mujeres y estudiantes. Además, destacó proyectos como la escrituración y la mejora de la conectividad a través de trenes de pasajeros.
El respaldo a Sheinbaum por parte de figuras políticas locales, como Olga Patricia Sosa Ruiz y José Ramón Gómez Leal, refleja la confianza en su capacidad para continuar con una agenda humanista y transformadora. El evento contó con la presencia de varios líderes políticos, lo que demuestra el respaldo hacia la candidatura de Sheinbaum en Tamaulipas.
Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", resaltó desde Ciénega de Flores, Nuevo León, su compromiso con la seguridad y libertad de las mujeres en México. Anunció la implementación del programa "Senderos Seguros" en municipios con altos índices de violencia contra las mujeres, basándose en su experiencia exitosa en la Ciudad de México.
El programa de "Senderos Seguros" tiene como objetivo garantizar que las mujeres puedan transitar libremente por las calles, contribuyendo así a la seguridad de toda la comunidad. Sheinbaum enfatizó que esta estrategia, combinada con acciones integrales de atención a las causas de la violencia, ha demostrado resultados positivos en la capital del país.
Además, como parte de los proyectos regionales, anunció apoyo para la construcción de un distribuidor vial en Ciénega de Flores para mejorar la conectividad en la región. La aceptación de Sheinbaum entre los habitantes del distrito fue destacada por los candidatos locales, quienes expresaron su confianza en su capacidad para continuar la transformación desde la Presidencia de la República.
El Gobierno de México ha implementado una estrategia legal sólida para proteger a los mexicanos afectados por la Ley SB4 en Texas. La canciller Alicia Bárcena ha destacado la importancia de esta estrategia, asegurando que se brindará apoyo y protección a los connacionales a través de los 11 consulados en Texas.
La presentación de un recurso "amicus curiae" ante la Corte de apelaciones de Estados Unidos demuestra el compromiso de México en oponerse a esta ley, que ha sido calificada como injusta y discriminatoria. Este recurso permite a México expresar sus opiniones y defender los derechos de sus ciudadanos en Texas.
Es relevante destacar que la ley aún está en discusión en la corte de apelaciones, lo que brinda una oportunidad para exponer la defensa y los puntos de vista de México. Con el 26% de la población de Texas siendo de origen mexicano, la influencia y contribución económica de esta comunidad son significativas.
La colaboración política unánime en México contra esta ley refleja un esfuerzo conjunto y coordinado para proteger los derechos de los mexicanos en el extranjero. Esta respuesta conjunta demuestra un compromiso sólido con la justicia y la protección de los derechos humanos.
El reciente video publicado por Neuralink, la empresa fundada por Elon Musk, muestra un avance emocionante en el campo de la neurotecnología. El primer paciente, Noland Arbaugh, quien quedó paralizado tras un accidente de buceo, demostró la capacidad del chip cerebral implantado al jugar ajedrez en línea sin usar sus manos, simplemente moviendo el cursor de la computadora con su mente.
Este hito representa un paso significativo hacia la restauración de la función motora en personas con lesiones neurológicas. Además, destaca el potencial de los avances en interfaces cerebro-máquina para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades físicas.
www.grupokronos.mx
El papel pionero de Neuralink en este avance subraya el compromiso de Elon Musk con la innovación disruptiva en áreas cruciales para el progreso humano. Este logro refuerza la importancia de la investigación y el desarrollo en neurociencia y abre nuevas posibilidades para el tratamiento de condiciones neurológicas en el futuro.
El estudio reciente del Instituto de Medición y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington plantea preocupaciones importantes sobre el declive global de la fertilidad y sus consecuencias futuras. La predicción de que para 2050 tres cuartas partes de los países no tendrán suficientes hijos para mantener a la población de edad avanzada plantea interrogantes sobre el equilibrio demográfico y sus implicaciones.
La directora del Centro Leverhulme de Ciencias Demográficas de la Universidad de Oxford, Melinda Mills, ofrece una perspectiva interesante al cuestionar si la reducción de la población es necesariamente un problema. Destaca la diversidad demográfica y las diferentes necesidades de cada país, lo que sugiere que el tamaño absoluto de la población puede no ser el único factor a considerar.
Sin embargo, es crucial reconocer que el declive de la fertilidad plantea desafíos socioeconómicos significativos, especialmente en términos de una fuerza laboral envejecida y una menor proporción de nacimientos en los países más ricos. Esto subraya la necesidad de políticas y estrategias que aborden tanto las implicaciones económicas como sociales de estos cambios demográficos a nivel global.
La reciente demanda presentada por el Gobierno de Biden contra Apple marca un hito en los esfuerzos antimonopolio en el sector tecnológico. Esta acción legal, que representa el primer gran esfuerzo de la Administración
Biden contra Apple, señala una creciente preocupación por el poder de mercado de las grandes empresas tecnológicas.
La demanda, respaldada por el fiscal general Merrick Garland, acusa a Apple de utilizar su posición dominante en el mercado de los teléfonos inteligentes para obtener mayores ganancias a expensas de los consumidores y otros actores del mercado. Este movimiento refleja una tendencia más amplia de los reguladores estadounidenses hacia una mayor escrutinio de las prácticas empresariales anticompetitivas en la industria tecnológica.
El caso, que se basa en una demanda de 88 páginas, busca restaurar la competencia en el mercado de los teléfonos inteligentes y reducir los precios para los consumidores, así como promover la innovación futura. Sin embargo, Apple ha respondido enérgicamente, argumentando que la demanda amenaza su capacidad para innovar y competir en un mercado altamente competitivo.
La reacción del mercado ha sido inmediata, con las acciones de Apple cayendo un 3% en bolsa tras el anuncio de la demanda. Esto refleja la importancia del caso tanto para Apple como para el sector tecnológico en su conjunto.
En última instancia, el resultado de esta demanda tendrá implicaciones significativas no solo para Apple, sino también para el futuro de la competencia y la innovación en la industria tecnológica.
Es un recordatorio de que ningún jugador, por más poderoso que sea, está exento de escrutinio regulatorio en busca de prácticas anticompetitivas.
Espacio radiofónico, Espacio radiofónico, Espacio radiofónico, transmisión en vivo, transmisión en vivo, transmisión en vivo, rredessocialesymás.. redessocialesymás.. edessocialesymás..
Comunícate! Comunícate! Comunícate!
((961) (961) 961) 281-71-87 281-71-87 281-71-87
Visítanos! Visítanos! Visítanos!
www.grupokronos.mx www.grupokronos.mx www.grupokronos.mx
DIRECTORIO DE COLABORADORES DIRECTORIO DE COLABORADORES
DR. EDIE CRUZ MANZUR
DR. EDIE CRUZ MANZUR
- DIRECTOR GENERAL - DIRECTOR GENERAL
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
- COORDINADORA GENERAL - COORDINADORA GENERAL
LIC. MILTON WILSON
LIC. MILTON WILSON
- COORD. CONTENIDO, DISEÑO - COORD. CONTENIDO, DISEÑO
ING. BERSAÍN NANDUCA
ING. BERSAÍN NANDUCA
- COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER
www.grupokronos.mx