






A más de 3 meses de que clausuraran el bar de mala muerte LA CHUPERIA, socios de ese establecimiento clandestino le llegaron al precio a los directivos de DIPRIS.
Para que les retiraran los sellos de clausura.
Acaso hubo tráfico de influencias por parte de unos de los socios y trabajador de dipris, Alvaro García Muñoz?
Será que el Dr. Pepe Cruz sabrá del cochinero que hay en Dipris, o tambien recibe su moche?
Vecinos de la 10 poniente NUEVAMENTE EXIGEN AL GOBERNADOR DEL ESTADO Y AL DR. PEPE CRUZ Secretario de Salud, de una vez por todas tomen cartas sobre este tema y clausuren definitivamente este tugurio, ya que los vecinos se quejan que desde el medio día y hasta amanecer está abierto y que inclusive se sabe por los propios clientes que dentro del lugar venden estupefacientes y se ejerce la prostitución y ninguna autoridad hace nada ya que por todos lados sueltan el famoso moche para que no sean molestados, sabiendo que este bar clandestino se ubica en el primer cuadro de la ciudad y ninguna autoridad hace nada.
• Integrantes de los tres poderes, diferentes logias del estado de Chiapas, y barra de abogados montaron guardia de honor en el Hemiciclo a Benito Juárez.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 18 de julio de 2023.- La diputada Sonia Catalina Álvarez presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado acompañada de la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez y del representante del Poder Judicial Rigoberto Bernardino Montoya, así como representantes de las fuerzas armadas y gabinete legal y ampliado, participaron en el evento en conmemoración del CLI aniversario luctuoso de Don Benito Juárez García.
En la ceremonia cívica efectuada en el Hemiciclo a Juárez del edificio Legislativo, la líder del parlamento en Chiapas dio la bienvenida a los asistentes y recalcó -en torno al ilustre Benemérito de Las Américas-, que: “La historia viva de nuestro país tiene presente a grandes hombres y mujeres, quienes con su lucha pensamiento y resistencia fueron cambiando nuestro destino, hasta tener hoy un estado libre y soberano y un México consolidado en leyes e instituciones, producto de un ideario que hasta la fecha está presente y debe perdurar siempre”.
Hoy -enfatizó la diputada Catalina
Álvarez- conmemoramos el 151 aniversario luctuoso de Don Benito Juárez García un hombre impasible, incorruptible, de principios ideológicos y quien con su tenacidad impulsó la lucha en defensa de la igualdad la libertad y la justicia para nuestro pueblo y animó a los constituyentes para que introdujeran las reformas que la nación requería y salir del atraso económico, político y social del que nos encontrábamos”.
En representación del gobernador del Estado, la secretaria de Gobierno, Cecilia Flores Pérez participó en este acto conmemorativo.
Al hacer uso de la palabra reiteró:
“En la vida y en la obra de Don Benito Pablo Juárez García subyace el ejemplo más notable y edificante que honra a la patria por la congruencia que resulta del contraste entre su grandeza intelectual y su ejemplo como honesto y austero servidor público.
Reiteró que el legado de Benito Juárez García se encuentra presente en todos los espacios y ámbitos -incluyendo el legislativo- por eso, -dijo- “esta
Sexagésima Octava Legislatura continuará privilegiando los derechos humanos de todas y de todos, trabajando de manera incansable por los que menos tienen; principios que también rigen el actuar de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y del doctor Rutilio Escandón Cadenas gobernador de nuestro querido Chiapas.
Con el advenimiento de la cuarta transformación de la vida pública, vivimos, percibimos y constatamos, profundos cambios que en el ejercicio del poder público no han sido tareas fáciles.
Sin embargo, a la luz de la obra de Don Benito Juárez nos abocamos día a día a impulsar políticas públicas y acciones de gobierno que, tal cual hizo el juarismo, consolidan un proyecto nacional incluyente, democrático”.
Resaltó también que “su impronta en el servicio público es un modelo de integración de la diversidad cultural al proyecto nacional mexicano y para quienes estamos convencidas y convencidos de este proyecto transformador, el presidente Juárez es nuestra inspiración, es nuestra referencia fundamental en muchos aspectos; como defensor de la soberanía nacional, como defensor de la legalidad, como un excelente servidor público, austero, honesto y como un político que gobernó para el pueblo y no para sí mismo.
La vida de Juárez como la del presidente López Obrador y de nuestro gobernador Escandón Cadenas ha sido caracterizadas por la modestia, por el Patriotismo y por los valores de la libertad y la vocación de servicio”.
Presentes en el acto protocolario: Teniente coronel de Infantería, Jorge Hernández Acosta en representación del comandante de la Séptima Región Militar; Contra Almirante César Gustavo Ramírez Torralba en representación de la XVI Región Naval; Juan Antonio Zayas Márquez en representación de la Fuerza Aérea del Sureste; Rogelio Estrada Heleria en representación del Fiscal General del Estado; así como Adalberto Palacios Escobar Gran Orador de la Muy Respetable Gran Logia Regular y Confederada del Estado de Chiapas, integrantes de las diferentes logias del estado, Barra Chiapaneca de Abogados y Gabinete Legal y Ampliado.
* Durante su visita a Campeche, Yucatán y Quintana Roo presentará su saludo a simpatizantes del PVEM, a los sectores productivos y medios de comunicación.
* Enoc Hernández encabezó la rueda de prensa para dar a conocer la agenda preliminar del recorrido.
La gira de Manuel Velasco Coello por los estados de la Península: Campeche, Yucatán y Quintana Roo será una oportunidad para promover las propuestas por la unidad nacional y la agenda ambientalista.
Resaltó que en el caso de Campeche, Manuel Velasco Coello, además de reunirse con la militancia y los simpatizantes del Partido Verde, también recibirá el saludo de los sectores productivos del estado como son los agricultores, ganaderos, apicultores, pescadores y artesanos.
Así lo dio a conocer en rueda de prensa en Campeche, su coordinador general Enoc Hernández Cruz, quien destacó “en los primeros 20 estados del país que ha recorrido Manuel Velasco Coello, hemos encontramos muchas muestras de adhesión a su proyecto a favor de la consolidación de la Cuarta Transformación”.
Enoc Hernández Cruz agregó que en la agenda preliminar se contemplan actividades en la capital de Campeche, Champotón; Escarcega y Calkini, así como una rueda de prensa en el Aeropuerto Internacional de Campeche.
Cabe señalar que durante este encuentro con los medios de comunicación estuvieron presentes Eduardo Zenteno Nuñez, Rafael Ceballos Cancino, Juan Manuel Magaña Betinez y Pedro Carrasco, entre otros.
Con el objetivo de rescatar, preservar y generar activación en el turismo de la ciudad, el Presidente municipal Carlos Morales Vázquez, en compañía de autoridades eclesiásticas y de gobierno, invitados especiales y ciudadanos en coordinación con el Buró Municipal de Turismo en Tuxtla Gutiérrez dirigido por Javier Domínguez Andrade, inauguró este domingo 16 de julio la reactivación del video mapping en la Catedral de San Marcos ubicada en el corazón de la capital.
Asimismo, con la tradición de la danza Zoque y el agradecimiento de la Mayordomía Zoque, inició este evento donde el Director del Buró Municipal de Turismo, Javier Domínguez Andrade, dijo que estas acciones en conjunto con el Ayuntamiento permiten generar la activación en el turismo y también en la economía de las familias tuxtlecas. Informó que este video mapping es un espectáculo audiovisual, uno de los principales atractivos que atraerá a más visitantes a Tuxtla Gutiérrez, con un nuevos equipos de proyección láser y sonido de alta definición que brinda una mejor experiencia audiovisual con impactantes efectos y animaciones que cuentan historias fascinantes con la mejor calidad de audio que despertará los sentidos.
El presidente municipal, agradeció al Director del Buró Municipal de Turismo en Tuxtla, Javier Domínguez Andrade, y a su equipo de trabajo por la suma de esfuerzo y lograr que el turismo en la capital disfrute de mejores espacios y atractivos en la ciudad, agradeciendo también a todos los invitados y ciudadanía que estuvieron presentes.
Estas acciones se suman a los trabajos que realiza el Buró Municipal de Turismo para fortalecer este importante sector en el municipio, trabajos que han logrado recuperar el 100% de los ingresos de turismo después de la pandemia de COVID-19. Este año se espera llegar a más de 2 millones de visitantes y 4 mil millones de pesos en derrama económica aproximadamente.
Estos resultados han convertido a Tuxtla principal destino turístico de Chiapas, de acuerdo a la Secretaria de Turismo del Estado y es que en el año 2022 fue la ciudad más visitada de Chiapas con 1,786,126 turistas, seguida de San Cristóbal de Las Casas la cual tuvo una visita de 1,342,489 turistas.
¡Descubre una experiencia visual fascinante que te sumergirá en un mundo de luz y color!
Finalmente el Ayuntamiento de Tuxtla invita a la ciudadanía a asistir a las proyecciones de video mapping en la Catedral de San Marcos que serán todos los días en dos horarios, a las 8:00 p.m. y 9:00 p.m.
• Actualmente existen 2 mil 112 artículos y servicios de 383 empresas chiapanecas
El Consejo Regulador de la Estrategia Marca Chiapas avaló la certificación de 59 nuevos productos y servicios que se comenzarán a comercializar en el mercado local, nacional e internacional bajo las normas de calidad establecidas, confirmó el secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Alberto Salazar Estrada, en su calidad de secretario técnico de la Marca Chiapas, esto en el marco de la 74ª Sesión Ordinaria del Consejo Regulador.
El evento que fue encabezado por el subsecretario de Comercio, Jorge Vega Pérez y Manuel Araujo Sánchez, consejero presidente del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, quienes entregaron certificados y renovaciones Marca Chiapas a 21 empresas y resultados de estudios de laboratorio a 25 empresas beneficiadas del proyecto “Mejoramiento de etiquetado de productos y análisis de procesos de elaboración de alimentos para su correcta promoción, difusión y comercialización”.
Tras esta última evaluación de los integrantes del Consejo Regulador, la estrategia suma un total de 2 mil 112 productos y servicios de 383 empresas chiapanecas. Con ello se impulsa y reconoce el esfuerzo de los comités especializados de ámbar, artesanías, turismo y alimentos.
Es importante mencionar que el gobierno que encabeza el gobernador Rutilio
Escandón Cadenas trabaja de manera coordinada con la iniciativa privada, la academia y las secretarías e instituciones que conforman a la Estrategia Marca Chiapas.
Y prueba de ello son los resultados que están a la vista, “desde la SEyT impulsamos apoyos y acciones que generen crecimiento y desarrollo para las empresas chiapanecas”.
Se han gestionado espacios de promoción y venta para productos Marca Chiapas, por ejemplo, en el 5º Encuentro de Negocios en la ciudad de León
Guanajuato, al que acudieron las marcas
Taabal con la promoción de sus textiles y productos alimenticios, y la empresa Textiles Dayla, así como la ExpoHotel 2023 celebrado en Cancún, Quintana Roo.
En este marco, Manuel Araujo
Sánchez, consejero presidente del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, presentó un informe pormenorizado sobre los avances en los diferentes comités especializados de artesanías, alimentos, turismo, cultura, café y ámbar.
Cabe señalar que durante el próximo mes de agosto Marca Chiapas aumentará su presencia gracias al apoyo del Instituto Casa de las Artesanías, al asistir a la Expo Ámbar 2023 en la Ciudad de México.
Asimismo, la Expo Consume lo que México Produce, en el World Trade Center de la CDMX, en la que se apoyará hasta tres empresas.
Finalmente, Marca Chiapas estará presente en la Expo Joya, a realizarse en Guadalajara, Jalisco, y en la tradicional Expo Marca Chiapas en Tuxtla Gutiérrez el mes de octubre próximo.
• Alumnos del 6.º grado de escuelas primarias públicas y particulares, urbanas, rurales, indígenas y de Conafe
• Entregó la secretaria de Educación estatal reconocimientos a 46 niñas y 41 niños ganadores del evento
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Secretaría de Educación llevó a cabo este martes la ceremonia de premiación de los ganadores en la etapa estatal de la “Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023”, promovida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con las autoridades educativas estatales y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
El concurso tuvo por objetivo elevar la calidad del Sistema Educativo Nacional y promover la formación de estudiantes de alto rendimiento académico, evaluando los conocimientos, competencias y habilidades de los estudiantes de sexto grado de primaria de escuelas primarias públicas generales (urbanas y rurales), escuelas primarias particulares incorporadas a la SEP, escuelas primarias de educación indígenas y de tercer nivel de Educación Comunitaria del Conafe.
El acto fue celebrado en el auditorio “Rosario Castellanos Figueroa, del Palacio de Gobierno y estuvo presidido por la secretaria de Educación, Rosa Aidé
Domínguez Ochoa, en representación del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, quien felicitó y entregó reconocimientos a los 87 estudiantes ganadores de la etapa estatal (46 niñas y 41 niños), de las distintas regiones que obtuvieron los mejores resultados en esta olimpiada.
En este marco, reconoció también a todo el personal de instituciones involucradas en la organización y realización del evento, destacando de manera especial la aportación de la Fundación BBVA Bancomer por ser, dijo, una gran aliada de la educación de las niñas y niños en México.
A nombre del mandatario estatal, Domínguez Ochoa recordó que el tema educativo es una de las prioridades en la agenda de trabajo de este gobierno, “nuestro gobernador está enterado y al día de cada uno de los planes y programas que llevamos a cabo en la Secretaría de Educación, instruyéndonos también a atender todos los temas relacionados con el servicio educativo y, por supuesto, brindándonos todo el apoyo para que nuestra práctica educativa cada día esté mucho más fortalecida, todo en beneficio de nuestra niñez chiapaneca”.
La encargada del sector educativo en el estado, destacó que el proceso educativo, es un proceso social y de compromiso, ya que es la única forma de lograr que las niñas y niños cuenten con todos los elementos que les van a permitir abrirse paso en la vida.
Reconoció en este sentido a las maestras, maestros y directivos de las escuelas en la entidad; “esto es el resultado de su gran trabajo, compromiso y vocación”, dijo, invitándolos finalmente a seguir de la mano de los padres de familia, realizando con ese cariño la tarea diaria de educar.
En representación de todos los estudiantes ganadores, la alumna María Fernanda Cabrera Cruz de la Escuela Primaria Rural Federal “Ángel Albino Corzo Castillejos” del municipio de Jiquipilas, agradeció al gobernador del estado y autoridades educativas por la organización de este evento y el trabajo que han venido desarrollando para la consolidación de la educación en la entidad; a los padres de familia por el apoyo brindado a sus respectivos hijos; así como a docentes y directores por el acompañamiento otorgado durante los seis años de primaria, inspirándolos siempre para ser mejores personas y poner en alto el nombre de Chiapas.
Cabe mencionar que, por parte de la Secretaría de Educación y Conafe, los ganadores fueron acreedores de un reconocimiento, kit escolar, vestimenta y evento para ganadores; mientras que, por parte de la Fundación BBVA Bancomer A.C, se les otorgó una beca de 2 mil pesos mensuales durante diez meses de cada uno de los tres siguientes ciclos escolares de la educación secundaria, siempre que continúen con los estudios de secundaria y comprueben un alto desempeño académico con un promedio anual mínimo de 8.0.
Hicieron acto de presencia el subsecretario de Educación Estatal, Pablo Velázquez Vázquez; el subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Hernández de León, y el subsecretario de Planeación Educativa, José Francisco Oliva Gómez.
De igual manera, José Francisco Nandayapa López, titular de Oficina de Enlace Educativo de la SEP; Guadalupe Cruz Cancino, coordinadora de Programas Especiales y Compensatorios; Ernesto Pérez Bautista, coordinador territorial para los Servicios Educativos del Conafe y Linda Sagrario Pérez de León, especialista académico de la Fundación BBVA.
• El gobernador subrayó que este tipo de acciones mejora la infraestructura vial y abona a la movilidad y seguridad
• Remarcó que, gracias al trabajo honesto y responsable, hay finanzas sanas y el presupuesto alcanza para más y mejor obra pública, sin tener que endeudar a Chiapas
• Se informó que, tras estos primeros trabajos, habrá una segunda y tercera etapa hasta llegar a la entrada de Tenam Puente
Al inaugurar la construcción de la imagen urbana de la Carretera Internacional a La Trinitaria, entre entronque a Tzimol hasta acceso a Jatón Chacaljemel, en el municipio de Comitán de Domínguez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que, gracias al impulso de este tipo de acciones, no solo se mejora la infraestructura vial de los municipios, sino que abona a la movilidad y seguridad de los peatones y automovilistas.
“Tengan confianza, no les vamos a fallar; lo que hoy estamos haciendo es precisamente recuperar la confianza del pueblo de Chiapas en sus instituciones”, manifestó al explicar que esta vía es la continuación del Bulevar de las Federaciones y que, con el aval del pueblo de Comitán y aprobación del Cabildo, llevará por nombre Roberto Armando Albores Guillén, por el cariño y respeto que le tienen al exgobernador chiapaneco originario de este municipio.
Tras realizar un recorrido por esta obra, a la que se ha destinado una inversión de más de 14.6 millones de pesos, en su primera etapa, el mandatario resaltó que, derivado del trabajo honesto y responsable, en Chiapas el recurso público no se malgasta, sino que se invierte para resolver las necesidades urgentes de la sociedad, por eso, dijo, hay finanzas sanas y está rindiendo para más y mejor obra pública, sin tener que endeudar a la entidad.
Escandón Cadenas detalló los esfuerzos que junto con el gobierno del presidente Andrés Manuel López
Obrador se impulsan en materia de salud, educación e infraestructura carretera y aérea, al tiempo de mencionar el proyecto para la creación de Chiapas Despega con el Corazón, la aerolínea que conectará a los municipios al interior del estado, a bajo costo.
Tras expresar su emoción por este acto significativo, el exgobernador Roberto Albores Guillén agradeció la distinción a las diferentes autoridades pues, dijo, es un reconocimiento al trabajo con amor, respeto y pasión de servir a la gente. Asimismo, destacó las obras que ha impulsado el gobernador Rutilio Escandón, las cuales se reflejan en generación de empleos, combate a la pobreza, bienestar y progreso.
Por su parte, el alcalde de Comitán de Domínguez, Mario Guillén Domínguez, dijo que esta obra representa el avance hacia al lado sur de la ciudad, donde hay empresas locales, estatales y nacionales, y es puerta de entrada de la frontera sur: “Hoy tiene un nuevo rostro y se suma a otras acciones que sin duda han mejorado la imagen urbana de este municipio”.
A su vez, el secretario de Obras
Públicas, Ángel Torres Culebro, refirió que habrá una segunda y tercera etapa en este bulevar hasta llegar al a entrada de Tenam Puente, por ello, enfatizó que seguirá el trabajo honesto y en unidad con el objetivo de ejecutar más infraestructura en todo el estado y que ninguna obra quede inconclusa.
En nombre de las y los comitecos, Nora Patricia Maldonado Ramírez, manifestó que además de que esta obra quedó muy bonita, mejorará el paso peatonal y vehicular, habrá mayor iluminación y seguridad en beneficio de quienes viven y visitan esta ciudad.
De igual forma, leyó el resumen del Acta de Cabildo en la cual nombran al ex gobernador de Chiapas, Roberto Armando Albores Guillén como “Hijo predilecto de Comitán”, así como la aprobación del Cabildo de Comitán, de que este bulevar sea denominado: Bulevar de las Federaciones Roberto Armando Albores Guillén.
Estuvieron presentes: la diputada Yolanda Correa González, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado; y los presidentes municipales de La Independencia, Iván López López y de Tzimol, José Joel Altuzar Jiménez.
En Simojovel diversos sectores de la población ansían los tiempos electorales para poder elegir un nuevo presidente municipal, que le dé un rumbo Diferente al destino de este pueblo, que hace tan solo décadas era un emporio económico por su producción en diversas áreas pero sobre todo con orden y dirección.
La decepción imperante en los Simojovelenses gira entorno a la falta de servicios básicos para la comunidad como lo es el agua, que sin importar los motivos pasan meses y no hay suministro y cuando se restablece dicho servicio el gobierno municipal contrata de forma tardía las pipas de los empresarios consentidos, pipas que permanecen estacionadas alrededor del parque central ganando y sin prestar servicios a la población, por consiguiente la nula gestión en salud hace que las áreas el Hospital Básico Comunitario solo sirvan para adornar ya que no hay personal, no llegan médicos especialistas que las manipulen y puedan brindar un servicio completo a la población; y unos de los temas fundamentales la seguridad pública, no existe autoridad que se haga respetar en el municipio puesto que la embriaguez y drogadicción se confabulan con actividades ilícitas para hacer un pueblo cada vez menos seguro, es esto lo que hoy ocasiona que los Simojovelenses volteen a ver al proyecto solido y fresco que la nueva política les presenta, el que encabeza el conocido y popular Doc. GUILLERMO GORDILLO PENAGOS y que en las pasadas elecciones obtuviera el 3° lugar.
Hoy los Panzas verdes aclaman que GORDILLO PENAGOS sea quien abandere a la IZQUIERDA en Simojovel, médico general que se desempeña desde los inicios de su carrera y que le apostó todo a la tierra del ámbar en cuanto a lo profesional y personal desde muy joven. El Galeno se perfila como la figura idónea para llevar una candidatura que pueda unir todas las fuerzas que hoy se encuentran en oposición al régimen actual.
Es pues la capital del ámbar escenario próximo que atestiguara muy probablemente una de las alianzas más Fuertes entre diversos aspirantes, ex contendientes, ex candidatos, ex presidentes y que llevará con paso seguro a la meta, no hay mañana para Simojovel y sus hijos, llegó el momento de converger intereses e ideas para un solo fin: lograr el triunfo en 2024 y sacar avante nuevo proyecto con un liderazgo renovado que sin duda puede recaer en GUILLERMO GORDILLO PENAGOS.
Y es que en la contienda pasada surgieron varios oponentes, todos muy dignos representantes del pueblo, oponentes que hoy tienen la última decisión en sus manos y está será vital para nuestro pueblo, pues en 2024 no solo se define una nueva administración sino la continuidad de lo mismo de siempre o un cambio radical y positivo para nuestros horizontes.
A los que fueron traicionados, abusados en sus derechos y hasta violentados por las acciones pero sobretodo por las omisiones del gobierno actual, momento es de subirse al barco ganador, momento es de decir Yo Voy Con Un Simojovelense.
Van Artesanos, Comerciantes, Transportistas, Padres y Madres de familia, Adultos mayores, Emprendedores, Estudiantes, Profesionales… vamos todos a cerrar filas, los ROJOS, LOS VERDES, LOS AMARILLOS, LOS CELESTES llegó el momento, es con determinación y con convicción, el Futuro se escucha a la vuelta de la esquina.
Estaremos al pendiente de lo que acontece en la capital del ámbar y recuerden paisanos:
“Más vale tarde que nunca compadre”
Mexicana de Aviación: ¿Cuándo iniciará Mexicana de Aviación: ¿Cuándo iniciará operaciones y cuántos aviones tendría? operaciones y cuántos aviones tendría?
La aerolínea será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional como lo anunció AMLO en Palacio Nacional.
Desde que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunció el interés de que el Estado adquiriera la compañía de Mexicana de Aviación se ha tornado un tema muy importante, primero por la inconformidad por parte de algunos abogados y parte del sindicato de trabajadores que se oponían a que la marca fuera vendida.
Sin embargo, un juez determinó la viabilidad de la transacción , lo que fue festejado por el mandatario federal, quien detalló que los empleados de la compañía recibirán de 60 a 100 mil pesos cada uno por las ganancias de la compra-venta.
Y durante una de sus conferencias mañaneras reveló que la empresa se llamará "Mexicana de Aviación", la cual será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) .
¿Cuándo inicia operaciones Mexicana de Aviación?
De igual manera especificó que augura un éxito en la demanda de los vuelos al incluir destinos en donde se habían visto interrumpidos los viajes tras la salida del mercado de la aerolínea Aeromar, lo mismo que se buscará llegar a distintos puntos que se encuentran abandonadas por las demás compañías o que son poco explotados por las actuales aerolíneas del mercado.
¿Con cuántos aviones contará Mexicana de Aviación?
A finales del mes pasado AMLO comentó que tras el fallo del juez se iniciarían operaciones en Mexicana de Aviación el pasado 8 de julio, pero no fue así, y posterior a esa fecha determinó que el día 1 de diciembre será cuando la nueva aerolínea del Estado y operada por la Sedena entre en funciones.
López Obrador explicó que la compañía iniciará sus operaciones con 10 aviones que serán rentados por el Gobierno Federal, con los cuales trasladará a los pasajeros desde la Ciudad de México (CDMX), Tijuana, Guadalajara, Ixtepec, Salinas Cruz, Lázaro Cárdenas, Ciudad Victoria, Monclova, Palenque y San Luis Potosí; que tentativamente se manejan como los posibles destinos de Mexicana de Aviación.
Con una inversión de 7 mil 873 millones de pesos en 22 entidades, avanza conforme a lo planeado, el Programa IMSS Bienestar para dotar de atención y medicamentos gratuitos a los mexicanos no asegurados, así lo informa el director del Seguro Social, Zoé Robledo.
“Desde el primero de abril de 2022, que se firmó el primer convenio de Federalización con el estado de Nayarit, han sido ya 22 entidades las que han firmado convenios para la operación del IMSS Bienestar. Se han transferido 253 hospitales, 21 unidades médicas de especialidades, así como 4 mil 146 centros de salud. En total se han sumado 5 mil 339 médicos especialistas. Además de estos se están por sumar los 415 especialistas jubilados”.
Se han invertido dos mil 483 millones de pesos en acciones de conservación y cinco mil 390 millones en rehabilitación y la adquisición de más de 84 mil equipos médicos.
(Por Arturo García Caudillo)
La Secretaría de la Función
Pública ha impuesto sanciones a 19 empresas contratadas por el Seguro Social para el servicio de laboratorio químico y banco de sangre, así lo informa el secretario Roberto Salcedo.
“De las 121 empresas que prestan los servicios, 102 han actuado conforme a la Ley, tanto en proceso de contratación como en la prestación del servicio. Las restantes 19 empresas han incurrido en actos de colusión, principalmente en contrataciones anteriores a la actual administración, al haber realizado acuerdos con objeto de repartirse ilícitamente las contrataciones, mediante la omisión de información”.
Además, seis de las diecinueve empresas incurrieron en prácticas monopólicas. Por tal motivo, se han impuesto sanciones a 13 de las 19 empresas, con 24 inhabilitaciones de entre uno y siete años y multas por casi dos mil millones de pesos.
(Por Arturo García Caudillo)
El Tren México-Toluca iniciará su primera etapa de operaciones el 14 de septiembre, así lo informa el director de Banobras, Jorge Mendoza.
“Estamos estimando que vamos a iniciar con la primera parte, la primera etapa de operación de este tren, el 14 de septiembre del presente año. Vamos a iniciar con cuatro trenes de los cuales ya están en pruebas y llevan pruebas satisfactorias.
Son cuatro estaciones Zinacantepec, la estación de Pino Suárez-Toluca-Centro, la de Tecnológico-Metepec y la de Lerma. El recorrido de Zinacantepec a Lerma es 20 kilómetros y será en solamente 16 minutos y va a existir una frecuencia en cada una de las estaciones, de 10 minutos”.
La obra civil en la Ciudad de México, que incluye tres estaciones, va un poco más lento, pero se espera quede concluida en diciembre de este año.
(Por Arturo García Caudillo)
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión discutió el aparente enriquecimiento con recursos públicos, en el que supuestamente incurrió la senadora Xóchitl Gálvez, convirtiendo la sesión de este martes en un circo de tres pistas, donde el payaso Lastimita fue la atracción principal, como explica el diputado panista Jorge Triana.
“El Fideicomiso era obra y construcción del payaso Lastimita. Entonces miren, aquí lo que vinieron a dibujar inscribiendo este punto de acuerdo, es primero, una torpeza enorme, porque se vinieron a disparar en el pie”.
Y es que el senador Gabriel García, quien manejara un fideicomiso del cual se nutrió el movimiento obradorista, llevó cuatro globos con los rostros de los ex presidentes Salinas, Fox y Calderón, y el del empresario Claudio X. González; junto con un dinosaurio inflable, con un cartel que contenía la cifra de mil 478 millones.
“Y hoy vine a contarles esta historia de esta fiestecita que les preparamos.
Les voy a decir el nombre de esta botarga, se llama High Tech Services”.
(Por Arturo García Caudillo)
antiaéreos Nasams 2 a Taiwán antiaéreos Nasams 2 a Taiwán
Chiu confirmó anoche en los márgenes de una sesión del Yuan (Legislativo) que las informaciones publicadas en los últimos días sobre la adquisición de este sistema son correctas.
Taiwán comprará a Estados
Unidos un sistema de misiles
antiaéreos Nasams 2, anunció el ministro de Defensa de la isla, Chiu Kuo-cheng, según medios locales.
Chiu confirmó anoche en los
márgenes de una sesión del Yuan (Legislativo) que las informaciones publicadas en los últimos días sobre la adquisición de este sistema son correctas, aunque precisó que su departamento aún no ha recibido una notificación oficial sobre los tiempos de la transacción.
El ministro afirmó que la efectividad de los sistemas Nasams ha quedado demostrada en la guerra de Ucrania, donde según responsables del Departamento Estadunidense de Defensa, se ha logrado una efectividad del 100% a la hora de interceptar misiles rusos.
"El sistema Nasams 2, de corto y medio alcance, sirve para la defensa terrestre contra diferentes amenazas aéreas como drones, misiles, helicópteros y aviones en un radio de 40 a 50 kilómetros", explicó a la agencia oficial taiwanesa CNA un experto que pidió el anonimato.
Otra fuente agregó que el Nasams 2 será probablemente usado en combinación con otros dos sistemas de defensa antiaérea desarrollados por el Instituto de Ciencia y Tecnología Chung Shan. Taiwán es uno de los principales motivos de tensión entre Estados Unidos y China, ya que el país norteamericano es el principal proveedor de armas de Taipéi, un comercio sobre el que Pekín ha protestado reiteradamente.
En el último año el gigante asiático ha multiplicado su presencia y actividad militar en el Estrecho de Taiwán y en torno a la isla, sobre la que China reclama la soberanía al considerarla una provincia rebelde desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí tras perder la guerra contra el ejército comunista.
DIRECTORIO DE COLABORADORES DIRECTORIO DE COLABORADORES
DR. EDIE CRUZ MANZUR DR. EDIE CRUZ MANZUR
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO
LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO
ING. BERSAÍN NANDUCA ING. BERSAÍN NANDUCA
- DIRECTOR GENERAL - DIRECTOR GENERAL - COORDINADORA GENERAL - COORDINADORA GENERAL - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER