[pág. 35]
Chedraui en Veracruz tiene el precio más
bajo de la canasta básica, en 846 pesos
Convoca Rutilio
Escandón a sumarse a las acciones preventivas contra dengue, zika y chikungunya
Desde Chiapa de Corzo, Rutilio Escandón inicia operativo de pago de pensiones para el Bienestar [pág. 12] [pág.
OMS advierte que gripe aviar podría desencadenar una pandemia; gatos mueren infectados hoy [pág. 16]
Vamos a cumplir las resoluciones de los organismos electorales, pero bajo protesta: AMLO [pág. 25]
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 18 de julio de 2023 Año 2 Edición 180 Director: Edie Cruz Manzur @GrupoKronosNoticias grupokronos.mx @gkmultimedios 961.545.94.87 contacto@grupokronos.mx
39]
pág. 1 @gkmultimedios
Tienes ropita para hombre, mujer, Niño, niña de Tienes ropita para hombre, mujer, Niño, niña de todas las edades , tenis, sandalias , colchitas todas las edades , tenis, sandalias , colchitas que ya no uses y quieras Donarlas o te gustaría que ya no uses y quieras Donarlas o te gustaría donar $100 para alimentos comunícate conmigo donar $100 para alimentos comunícate conmigo al (961)6573862 Por favor: David Frickman al (961)6573862 Por favor: David Frickman
Nos llena de alegría y beneplácito informarles que el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito concedió a la CANIRAC la suspensión definitiva del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco.
Esto es muestra fehaciente de que con unidad podemos hacer valer la voz de la industria restaurantera, y que cualquier hecho que ponga en riesgo su crecimiento, la Cámara actuará en consecuencia.
Como lo dijimos en su momento, este Reglamento carece de elementos efectivos para contrarrestar el consumo de tabaco, pero sí provoca un impacto negativo en la industria restaurantera al prohibir la prestación de servicios, consumo de alimentos o bebidas, en las zonas habilitadas y exclusivas para fumar.
En la CANIRAC asumimos la responsabilidad de proteger los intereses y derechos de la industria, particularmente de los afiliados, por eso interpusimos un juicio de amparo en contra del Reglamento.
pág 2
grupokronos.mx/
Ahora la ley nos da la razón poniendo de manifiesto que la CANIRAC vela por los intereses de sus afiliados y del sector restaurantero mexicano.
El proceso para que los afiliados puedan beneficiarse del amparo lo llevaremos a cabo desde el micrositio que se encuentra hospedado en la página de la Cámara: https://portal.canirac.org.
mx/obten _amparo/ Es importante acreditar la afiliación a la CANIRAC.
Adicional a lo anterior, pedimos su valioso apoyo para que todas las solicitudes de entrevistas en torno al tema sean canalizadas a la Cámara Central, a fin de que el presidente nacional las atienda.
Para aquellos establecimientos que no sean afiliados, los invitamos a acercarse a nosotros y evaluar alternativas.
También, los invitamos a compartir este trascendente logro entre los integrantes del sector. Una industria unida es más fuerte para hacer frente a los desafíos y fortalecer a nuestro sector y a las más de 2 millones de personas que lo integran.
grupokronos.mx/
pág 3
pág 4 grupokronos.mx/
Inicia la segunda semana de cursos Inicia la segunda semana de cursos
de verano 2023 para docentes y de verano 2023 para docentes y administrativos de la Unach administrativos de la Unach
Este lunes inicio de manera oficial la segunda semana de cursos de verano 2023 para docentes y administrativos de la Universidad
Autónoma de Chiapas #UNACH, impartidos por la Secretaria de Identidad y Responsabilidad
Social Universitaria #SIRESU.
Los cursos de verano son de Natación y Zumba buscan promover la salud física y una sana convivencia entre los trabajadores de la UNACH, los cuales se llevan acabo en las instalaciones de la Ciudad Universitaria.
pág. 5 @gkmultimedios
pág. 6 grupokronos.mx/
Sexta Feria Demostrativa para la Sexta Feria Demostrativa para la Atención de la Primera Infancia reúne Atención de la Primera Infancia reúne
a centenares de familias en Palenque a centenares de familias en Palenque
Palenque, Chiapas.Con el objetivo de extender la cobertura de la educación inicial, se llevó a cabo en la ciudad de Palenque la Sexta Feria
Demostrativa para la Atención de la Primera Infancia en Chiapas, con el lema “Si educamos al comienzo de la vida podemos cambiar toda la historia”.
En el evento se contó con la participación de centros escolares que imparten educación inicial y preescolar en municipios de la Región Selva, los cuales presentaron los servicios que ofrecen y los materiales didácticos usados con los infantes.
El corte del listón inaugural fue realizado por la directora de Educación Elemental de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), María Lucina Trejo Velázquez, quien expresó que en esta feria demostrativa se suman todos los esfuerzos, toda la iniciativa, la voluntad y sobre todo el compromiso y el amor hacia las niñas y niños de 45 días de nacidos a los 5 años 11 meses, con el entusiasmo de las educadoras, educadores, así como de todos los agentes educativos que los atienden.
pág. 7 @gkmultimedios
pág. 8 @gkmultimedios
Enfatizó que la educación inicial promueve el desarrollo de prácticas de crianza enriquecidas y vínculos afectivos sólidos, para potenciar el desarrollo de las niñas y los niños de 0 a 3 años en un ambiente rico de experiencias afectivas, educativas y sociales, con el acompañamiento de sus familias, posibilitándolos a potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida.
Participaron las zonas
escolares de Educación
Por su parte, la educación
preescolar constituye la primera experiencia de los niños en un entorno estructurado más allá del hogar, donde descubren la importancia de compartir y aprender habilidades motoras y de comunicación que fomentan su crecimiento.
Preescolar Federal 008, 027, 069 y 704 y de Educación Preescolar Estatal 035 y 052 del municipio de Palenque; la zona 063 de Educación Preescolar Federal de Catazajá; la zona 050 de Educación Preescolar Federal de Salto de Agua; la zona escolar 04 del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) de Palenque; el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) en proceso de regularización "Yotvotv alal" (La casa del niño); así como las zonas escolares de Educación Inicial Indígena, 717 de Palenque, 709 de Salto de Agua y 712 de Ocosingo.
pág. 9 @gkmultimedios
Cabe señalar que estas Ferias Demostrativas para la Atención de la Primera Infancia se han realizado con gran éxito en los municipios de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Chilón y Tonalá, siendo ésta la sexta feria, con la que culmina el ciclo escolar 2022-2023.
En esta ocasión se contó con la presencia de Lizbeth Grajales Bonifaz, jefa del Departamento de Educación Inicial de SEF; Patricia López Sánchez, jefa del Departamento de Educación Inicial y Preescolar Indígena de SEF; Sabas Martín Lara Moreno, delegado de Servicios Regionales de Palenque; jefas y jefes de Sector, supervisoras y supervisores escolares de Educación Preescolar e Inicial, así como autoridades del Ayuntamiento de Palenque
pág. 10 @gkmultimedios
pág. 11 @gkmultimedios
Convoca Rutilio Escandón a sumarse a las acciones preventivas contra
dengue, zika y chikungunya
• El gobernador destacó que, gracias a las inversiones, los programas de prevención y el esfuerzo conjunto, estas enfermedades están controladas en Chiapas
• Sostuvo que continúan las brigadas casa por casa para realizar tareas de fumigación contra el dengue y otras arbovirosis; exhortó a la población a colaborar
• Reconoció las acciones implementadas por la Seigen, a favor de la paz, la convivencia e integración social, y el respeto de los derechos de las niñas y mujeres
pág. 12 @gkmultimedios
Al encabezar la reunión quincenal con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, gracias a las inversiones, los programas de prevención y el esfuerzo conjunto, enfermedades como el dengue, zika y chikungunya están controladas en Chiapas, sin embargo, exhortó a no bajar la guardia y sumarse a las acciones preventivas en los hogares para evitar la reproducción de mosquitos.
Destacó que, aunque las clínicas, hospitales y centros de salud, en zonas urbanas y rurales, tienen suficientes medicamentos, insumos, equipamiento y personal de salud especializado para atender con calidad y de manera oportuna este tipo de enfermedades, lo más importante es reforzar las medidas preventivas y extremar precauciones, sobre todo en esta temporada de lluvias, cuando aumenta el riesgo de contraerlas.
“Hacemos un gran esfuerzo a través de las brigadas que, sin importar las condiciones climatológicas o lo lejanas que estén las comunidades, recorren casa por casa para fumigar contra el dengue y otras arbovirosis. Por lo tanto, el llamado a las y los chiapanecos es a que nos ayuden a mantener limpios los hogares, tirar cacharros, evitar acumulación de basura y tapar recipientes de agua, pues esto contribuirá a prevenir la propagación del mosquito”, apuntó.
En tanto, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, llamó a la prevención debido a que con las lluvias existe el riesgo de que se reproduzcan las larvas del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, así como el anófeles que causa el paludismo; refirió que los municipios más afectados por dengue son Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, por lo que se está cuidando y midiendo la tasa, pero en agosto y septiembre podría haber un repunte.
pág. 13 @gkmultimedios
“Hay que estar atentos a nuestros hogares. Son 50 municipios los afectados con el dengue, por lo tanto, estaremos mandando pruebas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico y reforzando acciones casa a casa”, señaló al detallar que se han fumigado más de 9 mil hectáreas, abatizado más de 149 mil viviendas, monitoreado cerca de 3 mil movitrampas y hoy arrancaron más de 600 brigadas en Tuxtla Gutiérrez.
“Estamos todas y todos convocados a colaborar con la Secretaría de Igualdad de Género, una institución que ha hecho una labor muy importante para avanzar en la construcción de una sociedad más equitativa, justa e incluyente, donde se garantice a las mujeres y las niñas bienestar y una vida libre de cualquier expresión de violencia”, manifestó.
En este encuentro realizado en la explanada de Palacio de Gobierno, el mandatario también reconoció las acciones que ha implementado la Secretaría de Igualdad de Género a favor del respeto a los derechos de las mujeres y niñas, así como de la integración social a través del Encuentro Deportivo por un Servicio Público Igualitario e Incluyente, porque, aseguró, además de incentivar la participación ciudadana, el deporte permite avanzar en el fortalecimiento de la paz, la convivencia y la igualdad.
Finalmente, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, pidió dar facilidades al personal que labora en las diferentes instituciones estatales para que formen parte de este Encuentro Deportivo, en el marco del Día del Burócrata, en el cual, dijo, ya hay cerca de mil personas inscritas. Destacó que la inauguración será este 20 de julio en el Estadio Samuel León Brindis, a las 10:00 am.
pág. 14 @gkmultimedios
pág. 15 @gkmultimedios
Desde Chiapa de Corzo, Rutilio Escandón inicia operativo de pago de pensiones para el Bienestar
• La dispersión de los recursos para las personas adultas mayores y con discapacidad permanente, corresponde al bimestre julio y agosto
• El gobernador celebró que, gracias a este apoyo constitucional y universal, se cumple la misión de llevar bienestar y justicia social a quienes menos tienen
• A la fecha ya suman más de 412 mil las personas adultas mayores y más de 82 mil las personas con discapacidad que reciben esta pensión
pág. 16 @gkmultimedios
Desde el municipio de Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el inicio del operativo de entrega de recursos de los Programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, correspondientes al bimestre julio-agosto, como parte de la estrategia de desarrollo social, inclusiva y sostenible que, desde un inicio, el gobierno de la Cuarta Transformación impulsa en favor de quienes menos tienen.
“En gobiernos anteriores decían que no podían apoyar al pueblo porque el dinero del presupuesto no alcanzaba; hoy tenemos un presidente de la República honesto, humano y responsable que distribuye la mayor parte de los recursos en las manos de la gente que verdaderamente lo necesita; por eso, las y los adultos mayores merecen este beneficio, porque han sido el gran pilar y fuente de conocimientos de sabiduría para sacar adelante a México y a Chiapas”, enfatizó.
En ese marco, el mandatario chiapaneco celebró que, gracias a este apoyo constitucional y universal, cada vez más ciudadanas y ciudadanos tienen la posibilidad de cubrir sus necesidades básicas, a fin de mejorar su calidad de vida. Además, dijo, es muestra visible de que el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, de llevar bienestar y justicia social a quienes menos tienen, mediante la distribución equitativa del recurso público, se está cumpliendo a cabalidad, sin distinción ni condición, y en tiempo y forma.
Al remarcar que la Cuarta Transformación no es un eslogan político, sino un hecho histórico que ha convertido en realidad los sueños y esperanzas de la gente, Escandón Cadenas refrendó su convicción de seguir trabajando y abonando al crecimiento del índice de desarrollo humano en el estado. “Tengan confianza, no les vamos a fallar, porque este gobierno democrático tiene como principios no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México y de Chiapas”.
pág. 17 @gkmultimedios
Por su parte, el delegado federal de Programas para el Bienestar en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, destacó que en el estado son más de 412 mil las personas adultas mayores y más de 82 mil las personas con discapacidad que reciben esta pensión, un beneficio que reconoce su esfuerzo y dedicación para sacar adelante a sus familias y por formar parte del progreso del estado.
En representación de las y los beneficiados, Osay Sánchez Castillo reconoció a las autoridades por hacer realidad la entrega de los Programas para el Bienestar que benefician a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, madres solteras, personas adultas mayores y con discapacidad, pues, dijo, esto es una muestra de que la Cuarta Transformación está en Chiapas y está transformando la vida de quienes más lo necesitan.
De igual forma, dio a conocer que Chiapas es la entidad que más programas sociales recibe por parte del Gobierno Federal, pues se invierten más de 30 mil millones de pesos en beneficio de casi 2 millones de chiapanecas y chiapanecos, al tiempo de agradecer al gobernador Rutilio Escandón su respaldo para que lleguen a todos los rincones del territorio estatal.
Finalmente, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, agradeció a los Gobiernos Federal y Estatal el impulso en la entrega de estos programas que cumplen con el propósito de llevar bienestar a la población.
“Significa que las personas mayores o con discapacidad no están solas, pues cuentan con el respaldo de su gobierno”.
pág. 18 @gkmultimedios
Estuvieron presentes: el director del Conalep 022, Chiapa de Corzo, Rigoberto Nangulari Moreno; las y los representantes de las y los beneficiarios del Programa Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores y con Discapacidad
Permanente, Frida Guadalupe Ruiz Cruz y Basilia Hernández Pérez.
pág. 19 @gkmultimedios
pág. 20 @gkmultimedios
Lo bueno es que IMSS y su moribunda operatividad en México, paga la campaña de su titular en Chiapas
Así luce Chiapas y el territorio estatal, lleno de campaña adelantada del Director del IMSS
#ZoeRobledo
El día que el voto de las Bardas, Lonas, Espectaculares, Encuestas Falsas, publicidad en redes sociales tengan un valor ante órganos electorales y tengan un valor para ser válidos en la elección de alguien.
Ese día Zoe Robledo, será gobernador de Chiapas . .
“ Ni las bardas y ni los espectaculares votan”
pág. 21 @gkmultimedios
pág. 22 @gkmultimedios
Vuelve el incentivo fiscal para las Vuelve el incentivo fiscal para las dos gasolinas y el diésel: Profeco dos gasolinas y el diésel: Profeco
Gracias a que el precio internacional del petróleo volvió a rebasar los 72 dólares por barril, las gasolinas en México se verán nuevamente beneficiadas con apoyos fiscales, como explica el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield.
“Tenemos que la mezcla mexicana de petróleo, que es una de las variables que más toma en cuenta la Secretaría de Hacienda para determinar el incentivo fiscal fue de 72 dólares con 12 centavos de dólar el barril. Otra vez los mercados internacionales un poco presionados, tenemos un punto alto en relación a los últimos meses.
Por eso el incentivo fiscal es del 24.8 por ciento en la regular, 1.7 en la Premium y 7.7 en el diésel que habían estado sin incentivo fiscal en los días pasados”.
Gracias a ello, añadió se han mantenido los precios en promedio, de 22 pesos en la regular, 24 y centavos para la Premium y poco más de 23 para el diésel.
(Por Arturo García Caudillo)
pág 23 @gkmultimedios
pág. 24 @gkmultimedios
Vamos a cumplir las resoluciones Vamos a cumplir las resoluciones de los organismos electorales, de los organismos electorales, pero bajo protesta: AMLO pero bajo protesta: AMLO
En franco desacato a las resoluciones del INE y el Tribunal Electoral, por onceavo día consecutivo, el presidente
Andrés Manuel López Obrador arremetió en contra de la senadora Xóchitl Gálvez.
“Vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales, como siempre lo hacemos y con las decisiones, en este caso, de los organismos electorales. Nada más que lo hacemos bajo protesta porque es muy injusto. ¿Se acuerdan ustedes como la señora Xóchitl denunciaba y denunciaba y denunciaba y denunciaba? Y ahora que dimos a conocer que la señora tiene dos empresas y que le ha ido muy bien, porque de vender gelatina pasó a ser millonaria”.
El titular del Ejecutivo se atrevió incluso a revisar durante la conferencia de este lunes, los ingresos y egresos de las empresas de Gálvez Ruíz, asegurando que es su obligación debido a que los medios de información no lo van a dar a conocer. (Por Arturo García Caudillo)
pág. 25 @gkmultimedios
pág. 26 @gkmultimedios
AMLO arrecia críticas contra AMLO arrecia críticas contra
gobernador de Texas gobernador de Texas
El presidente
Andrés Manuel López Obrador, calificó como acciones publicitarias vulgares por parte del gobernador de Texas, el haber colocado un cerco de alambre y una barrera de boyas en medio del río Bravo, supuestamente para frenar la migración ilegal.
“Son acciones publicitarias muy vulgares. Lo hacen para tratar de engañar al pueblo estadounidense, a los texanos, de que ellos sí son muy estrictos y ellos van a impedir que lleguen migrantes, que son los que traen, o llevan, la droga a Estados Unidos, y nos dañan mucho o los dañan mucho a los estadounidenses. Puro cuento, pura mentira”.
Y de paso hizo un nuevo llamado a nuestros paisanos en Estados Unidos para que no voten por el gobernador de Texas, Gregg Abott, ni por los legisladores republicanos que apoyan esas medidas. (Por Arturo García Caudillo
pág. 27 @gkmultimedios
pág. 28 @gkmultimedios
Inicia ensamblado de Inicia ensamblado de vagones del Tren Maya vagones del Tren Maya
La construcción del Tren Maya avanza conforme a lo establecido, por lo menos en lo que tiene que ver con los vagones que circularán en las vías del sureste a partir de diciembre, asegura el titular de Fonatur, Javier May.
“En el taller y cochera de Cancún ya fueron ensamblados los cuatro vagones del primer tren. Se sigue cumpliendo con el programa establecido, de modo que ya dieron inicio las pruebas estáticas que tienen que ver con el sistema neumático, control de puertas, calefacción, ventilación, iluminación, entre otras. Con la inauguración del Tren Maya en diciembre del 2023 iniciará una nueva etapa para el turismo en el país, moderno, sustentable, seguro, con integración de las comunidades y de los pueblos y con pleno acceso a la grandeza del sureste mexicano”.
Asimismo, explicó que en el Tramo Tres, de Calkini a Izamal, se lleva un avance superior al 70 por ciento, ya con 152 kilómetros de vía terminada, faltando por colocarse sólo 7 kilómetros.
(Por Arturo García Caudillo)
pág. 29 @gkmultimedios
pág. 30 @gkmultimedios
Denuncia Creel campaña Denuncia Creel campaña
discriminatoria a la discriminatoria a la inversa en su contra inversa en su contra
Por ser de piel y ojos claros, hay una campaña discriminatoria a la inversa en mi contra, asegura el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel.
“Ya han hecho muchas campañas en ni contra, de muchos tipos. En las Mañaneras he sido objeto de infundios, he sido objeto de ataques, no solamente a mí, a mi familia, a mi origen, al color de mi piel, al color de mis ojos, porque es una discriminación inversa la que él hace, porque aquí no todos somos iguales. El pueblo es de él y los demás ji a pueblo llegamos. Entonces es un hombre que tiene ese vicio de perversidad sicológica”.
Por lo tanto, dice no dudar que seguirán los ataques en su contra y en contra de cualquiera de los aspirantes de la oposición.
(Por Arturo García Caudillo)
pág. 31 @gkmultimedios
OFERTA EDUCATIVA OFERTA EDUCATIVA
pág. 32 @gkmultimedios
Morena presenta denuncia penal Morena presenta denuncia penal contra Xóchitl Gálvez por contra Xóchitl Gálvez por supuesto enriquecimiento ilícito supuesto enriquecimiento ilícito
Presenta
diputado de Morena, Manuel Alejandro Robles, denuncia ante la Fiscalía General de la República, en contra de la senadora Xóchitl Gálvez, asegurando que hizo su fortuna al amparo del servicio público.
“No se enriqueció así por obra y gracia del espíritu santo, sino que echó mano precisamente pues de toda una ingeniería financiera que le ha permitido amasar esa fortuna, evadir impuestos y lavar dinero. Esos son los comportamientos delictivos que apreciamos de todo esta red de empresas y de contratos públicos que nos parece fundamental que sea investigado”.
De la denuncia pública que hizo el Ejecutivo Federal, señala Robles, se desprende la posibilidad de que Gálvez Ruíz pudiera ser parte también de la llamada Mafia Inmobiliaria.
(Por Arturo García Caudillo)
pág. 33 @gkmultimedios
pág. 34 @gkmultimedios
Chedraui en Veracruz tiene Chedraui en Veracruz tiene el precio más bajo de la el precio más bajo de la canasta básica, en 846 pesos canasta básica, en 846 pesos
• En la semana del 3 al 7 de julio, Mega Soriana de Toluca vendió el paquete de 24 productos de primera necesidad en 1,022 pesos.
En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, dio a conocer el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Productos de Primera Necesidad, el cual mostró que los precios más bajos de la canasta básica se presentaron en Veracruz, Veracruz; y Tijuana, Baja California.
El titular de la Profeco señaló que, con precios vigentes del 3 al 7 de julio, Chedraui en la ciudad de Veracruz vendió el paquete con los 24 productos de primera necesidad en 846 pesos, seguido de Calimax de Tijuana, en 873 pesos.
En contraste, Mega Soriana de Toluca, Estado de México, registró el precio más alto, de 1,022 pesos, por delante de Walmart Express de la Ciudad de México y de Guadalajara, en 1,018 pesos cada una.
A continuación, se presentan los precios monitoreados cada semana por regiones de la canasta Profeco:
Región Centro (Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala):
pág. 35 @gkmultimedios
Precios más bajos: Mega Soriana
Fraccionamiento Las Hadas, ciudad de Puebla (878.40 pesos); Chedraui La Ciénega, Apizaco (880.30 pesos); Bodega
Aurrera Candelaria, León (881.20 pesos);
Soriana Híper Hacienda del Parque, Cuatitlán, Estado de México (881.90 pesos); y Central de Abasto de Iztapalapa, Ciudad de México (934.10 pesos).
Con precio más alto: Mega Soriana colonia Vértice, Toluca (1,022.50 pesos);
Walmart Express Olivar de los Padres, Álvaro Obregón, Ciudad de México (1,018.70 pesos); Walmart Tlatempa, ciudad de Tlaxcala (998.30 pesos);
Walmart colonia El Empleado, Cuernavaca (979.30 pesos); y Bodega Aurrera colonia Mercurio, ciudad de Querétaro (977.35 pesos).
Región Centro-Norte (Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas):
Precios más bajos: Chedraui Prados de Villasunción, ciudad de Aguascalientes (882.10 pesos); Mega Soriana
Chapultepec Oriente, Morelia (887.50 pesos); Mercado Soriana colonia SPAUAZ, ciudad de Zacatecas (893.80 pesos);
Soriana Híper Francisco Villa, Culiacán (903.40 pesos); y Central de Abasto de Durango (930.20 pesos).
Precios altos: Walmart Express Lomas de Guevara, Guadalajara (1,018.00 pesos); Walmart Fraccionamiento Club Campestre, ciudad de Zacatecas (1,017.80 pesos); Walmart colonia Centro, Culiacán (994.70 pesos); Walmart
Primer Cuadro, ciudad de Durango (992.40 pesos); y Walmart La Concepción, ciudad de Aguascalientes (990.20 pesos).
Región Norte (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas):
Precios bajos: Calimax Zona Río, Tijuana (973.10 pesos); Bodega
Aurrera Zona Centro, Saltillo (887.40 pesos); Soriana Híper
Antonio J. Hernández, Reynosa (888.60 pesos); Soriana Híper Santa Rosa 10° Sector, ciudad de Chihuahua (891.05 pesos); y Soriana Híper Proyecto Río Sonora, Hermosillo 909.20 pesos).
Tienen precios altos Walmart Hipódromo, Tijuana (994.30 pesos);
S-Mart Fraccionamiento El Mármol, ciudad de Chihuahua (983.18 pesos); Walmart Framboyanes, Tampico (973.20 pesos); Walmart
Tanque de Peña, Saltillo (955.70 pesos); y Central de Abasto de Monterrey (952.60 pesos).
pág. 36 @gkmultimedios
Región Sur (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán):
Precios bajos: Chedraui colonia Centro, ciudad de Veracruz (846.90 pesos);
Soriana Híper Santa Ana, ciudad de Campeche (880.20 pesos); Mega Soriana Farallón, Acapulco (881.40 pesos);
Soriana Súper colonia SMZ 2, Cancún (887.00 pesos); y Soriana Híper Guayabal, Centro, Tabasco (896.50 pesos).
Con precios altos: Icacos, Acapulco (1,001.10 pesos); Walmart ExHacienda
Candiani, ciudad de Oaxaca (997.30 pesos); Central de Abasto Yucalpetén, Mérida (988.30 pesos); Chedraui colonia Centro, Cancún (985.90 pesos); y Walmart Fraccionamiento Jardines de Virginia, Boca del Río, Veracruz (964.80 pesos).
Los siguientes productos muestran el monitoreo de precios en compras al menudeo vigentes del 3 al 7 de julio:
Aceite vegetal comestible 1 botella de 946 ml.
Arroz en grano 1 kg.
Atún en aceite hojuela (máx. 5% soya) 2 latas de 140 grs.
Azúcar estándar 1 kg.
Bistec de res 1 kg.
Cebolla blanca 1 kg.
Chile jalapeño 1 kg.
Chuleta de puerco 1 kg.
Frijol negro en grano 1 paquete de 900 grs.
Huevo blanco 1 paquete de 18 piezas. Jabón de tocador 1 pieza.
Jitomate saladet 1 kg.
Leche de Vaca 5 piezas 1 litro c/u.
Limón 1 kg.
Manzana 1 kg.
Piña 1 kg.
Pan blanco de caja 1 paquete 680 grs.
Papa blanca 1 kg.
Papel higiénico 1 bolsa de 4 piezas.
Pasta para sopa 1 paquete 220 grs.
Pollo entero 1 kg.
Sardina en tomate en lata 1 lata de 425 grs.
Tortilla de maíz de supermercado 4 kg.
Zanahoria 1 kg.
pág. 37 @gkmultimedios
pág. 38 @gkmultimedios
OMS advierte que gripe aviar podría OMS advierte que gripe aviar podría desencadenar una pandemia; gatos desencadenar una pandemia; gatos
mueren infectados hoy mueren infectados hoy
La OMS detalló que ha aumentado los casos de mortalidad en gatos de Polonia al ser portadores de la cepa de gripe aviar conocida como H5N1.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha notificado un aumento inusual de los casos de mortalidad felina en toda Polonia, y más de la mitad de los gatos analizados son portadores de la preocupante cepa de gripe aviar conocida como H5N1.
pág. 39
@gkmultimedios
Kronos
Radionovelas
pág. 40 @gkmultimedios
Las autoridades sanitarias locales alertaron a la agencia de las Naciones Unidas sobre esta situación debido a la preocupación de que la cepa de gripe aviar, al combinarse con una cepa capaz de transmitirse al ser humano, pudiera dar lugar a una nueva variante con mayor transmisibilidad, lo que podría desembocar en una pandemia.
La población en general corre un riesgo bajo de contaminación, mientras que el grupo evalúa la amenaza para los propietarios de gatos y los veterinarios de “baja a moderada”.
De las 47 muestras examinadas, incluida la de un felino salvaje cautivo, 29 dieron positivo para la gripe H5N1. Se trata del primer caso documentado de un número significativo de gatos infectados diseminados por una amplia zona geográfica dentro de un país, según ha declarado la OMS.
Algunos gatos desarrollaron síntomas graves, como dificultad respiratoria, diarrea sanguinolenta y problemas neurológicos, según la OMS.
Gripe aviar A-H3N8: Esto sabemos de la cepa que ocasionó la muerte de una mujer en China
La OMS recomienda medidas ante el contacto con aves de corral, por los casos de gripe aviar.
Hasta el 12 de julio, ningún contacto humano de los gatos infectados había notificado síntomas, y el periodo de vigilancia de esas personas ha concluido, según la OMS.
pág. 41 @gkmultimedios
pág. 42 @gkmultimedios
Escucha de lunes a sábado en Radio Tigre 93.5 FM o Escucha de lunes a sábado en Radio Tigre 93.5 FM o Escucha de lunes a sábado en Radio Tigre 93.5 FM o da click en www.grupokronos.mx da click en www.grupokronos.mx da click en www.grupokronos.mx
Kronos Radionovelas Kronos Radionovelas
Según la OMS, los felinos podrían haber estado en contacto con aves infectadas o con su entorno. Algunos de ellos eran animales de exterior, mientras que otros vivían en interiores, con o sin acceso a un balcón o patio trasero.
El pasado 12 de julio, la OMS dijo hoy que cada vez se están detectando más brotes de gripe aviar que afectan a mamíferos y que esto despierta fuertes preocupaciones acerca de la posibilidad de que el virus se adapte para infectar más fácilmente a los humanos.
El primer linaje del virus H5N1 de la gripe aviar se identificó en 1996 y desde entonces ha causado varios brotes infecciosos entre aves. En 2020 una variante del virus causó un número importante de muertes entre aves de corral y silvestres en África, Asia y Europa, y luego se extendió hacia Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica.
“Además, algunos mamíferos pueden servir de recipientes en los cuales los (distintos) virus de la gripe pueden mezclarse, llevando al surgimiento de nuevos virus que pueden ser más perjudiciales para los animales y las personas”, en una declaración conjunta con la Agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de Salud Animal.
Un total de 67 países en los cinco continentes reportaron casos en 2022, con 131 millones aves domésticas muertas, sea por la enfermedad o porque tuvieron que ser sacrificadas, lo que ha afectado a numerosas comunidades que dependen de esta actividad económica.
pág. 43 @gkmultimedios
RESUMA SU ANUNCIO EN 20 PALABRAS. ANUNCIO CLASIFICADO GRATUITO 1. 2. MENCIONE EN QUÉ SECCIÓN DESEA QUE APAREZCA. 3. ENVÍE UN SMS, MENSAJE DE TEXTO O WHATSAPP AL: (961)199-02-08 SECCIÓN CLASIFICADOS SECCIÓN CLASIFICADOS pág. 44 @gkmultimedios
un
un
radiofónico? adiofónico?
DIRECTORIO DE COLABORADORES DIRECTORIO DE COLABORADORES
DR. EDIE CRUZ MANZUR DR. EDIE CRUZ MANZUR
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO
LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO
ING. BERSAÍN NANDUCA ING. BERSAÍN NANDUCA
- DIRECTOR GENERAL - DIRECTOR GENERAL - COORDINADORA GENERAL - COORDINADORA GENERAL - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER
@gkmultimedios
¿Buscas un espacio ¿Buscas
espacio ¿Buscas
espacio rradiofónico?
Llama o envía un Llama o envía un Llama o envía un mensaje al mensaje al mensaje al (961) 199-02-08 (961) 199-02-08 (961) 199-02-08 o haz un comentario en o haz un comentario en o haz un comentario en www.grupokronos.mx www.grupokronos.mx www.grupokronos.mx