[pág. 9]
Congreso y UNACH presentan libro: “Cómo ser un Asesor Legislativo”
[pág. 11]
Confirman renuncia de Secretario de Gobernación; Alejandro Encinas queda como encargado [pág. 15]
En Palenque, Rutilio Escandón acompaña al presidente AMLO en reunión de evaluación del Tren Maya
Putin confirma el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia pero dice que “no ve necesidad de usarlas”
[pág. 6] [pág. 21]
@GrupoKronosNoticias
@gkmultimedios 961.545.94.87
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 17 de junio de 2023 Año 2 Edición 159 Director: Edie Cruz Manzur
grupokronos.mx
contacto@grupokronos.mx Enoc Hernández Cruz, nuevo coordinador de Relaciones Públicas de la ANLM
Con 40% de preferencia, Zoé Robledo Con 40% de preferencia, Zoé Robledo es el perfil que los chiapanecos es el perfil que los chiapanecos quieren para MORENA 2024 quieren para MORENA 2024
*Las casas encuestadoras RUBRUM y Massive Caller sitúan al chiapaneco más cercano al Presidente 20 puntos arriba de su más cercano competidor.
*La aprobación del director general del IMSS alcanza el 63%
grupokronos.mx/ pág 1
Con el 40% de preferencia, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, es el perfil que las y los chiapanecos prefieren como candidato del Movimiento de Reneración Nacional a la gubernatura de Chiapas en 2024.
De acuerdo a la más reciente medición de intención de voto por partido y preferencia de candiddatos en sus partidos, con fecha del 13 de julio de 2023, la casa encuestadora RUBRUM sitúa al chiapaneco más cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador 20 puntos arriba de su más cercano competidor.
En cuanto a partido político, los chiapanecos siguen prefiriendo que continúe en el poder MORENA, el partido que llevó a la Presidencia a López Obrador y a la gubernatura a Rutilio Escandón Cadenas en 2018. Con un 55.7% de preferencia, el partido guinda parece invencible en el estado. Mientras que sus aliados, el PVEM y el PT gozan del 4.1% y 1.9% de preferencia respectivamente.
Estos porcentajes coinciden con los dado a conocer hace unos días por la empresa Massive Caller. Con la encuesta publicada el 11 de junio de 2023, suman ya 13 los sondeos mensuales que apuntalan a Zoé Robledo como el mejor posicionado para encabezar la candidatura de Morena y una eventual alianza con el PVEM y el PT.
pág. 2 @gkmultimedios
A la pregunta ¿Por cuál partido político o coalición votaría?, Massive Caller registra que el 50% de los encuestados respondió que por MORENA, mientras que la aprobación de Zoé Robledo como funcionario público y como director general del Seguro Social se dispara a un 63%.
De estas mediciones se concluye que si Zoé Robledo encabeza la coalición MORENA-PVEM-PT no habrá adversario o fórmula partidaria que pueda impedir el triunfo y la continuidad de la cuarta transformación en Chiapas.
En Chiapas logramos reducir los incendios forestales gracias al esfuerzo conjunto: Rutilio Escandón
grupokronos.mx/ pág 3
· El gobernador informó que el estado amaneció con un incendio forestal en Ángel Albino Corzo, sin embargo, se ha controlado y se está combatiendo
· Ante continuidad de las lluvias, pidió atender recomendaciones preventivas y alejarse de ríos, arroyos y montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves
Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que Chiapas amaneció con un incendio forestal en el municipio de Ángel Albino Corzo, sin embargo, gracias a la presencia de las lluvias y el trabajo conjunto de las autoridades se ha controlado y se está combatiendo.
pág. 4 @gkmultimedios
“Está por concluir la temporada de incendios forestales.
Agradecemos el esfuerzo de las autoridades federales, estatales y municipales, así como de los Comités Comunitarios de Protección Civil y la participación social, porque de acuerdo con el último reporte, este año en Chiapas se logró reducir de manera importante este tipo de siniestros”, apuntó.
Enfatizó la importancia de no bajar la guardia, atender las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, extremar precauciones al transitar las carreteras y en caso de alguna situación de riesgo trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo lo necesario para auxiliar a quienes lo requieran.
Respecto a las lluvias, el mandatario informó que, conforme al pronóstico de las y los expertos meteorológicos, van a permanecer las fuertes precipitaciones pluviales en gran parte del territorio estatal, sobre todo en los municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Frailesca y Metropolitana, por lo que exhortó a la población a cuidarse y no caer en excesos de confianza.
“Hay que tomar en cuenta los llamados preventivos que llevan a cabo las instituciones de protección civil y evitar los lugares que puedan poner en peligro la seguridad o la vida propia o de nuestros seres queridos, y en caso de alguna emergencia están los Comités Comunitarios de Protección Civil en los ejidos, las rancherías, comunidades y cabeceras municipales, atentos para apoyar a la población en esta temporada de fenómenos meteorológicos”, manifestó.
pág. 5 @gkmultimedios
El senador Eduardo Ramírez afirma
que sus aspiraciones se acrecentan con mayor definición política al asumir la responsabilidad de la Coordinación Política del Senado.
En Palenque, Rutilio Escandón acompaña al presidente AMLO en reunión de evaluación del Tren Maya
• Se evaluó el Tramo 1 que va de Palenque a Escárcega, donde se realiza la construcción de 226 kilómetros
• El gobernador aseguró que Chiapas hace lo que le corresponde para abonar a la consolidación de este proyecto visionario
• Dijo que aún no se ha inaugurado y ya pueden constatarse los beneficios en el estado
pág. 6 @gkmultimedios
El presidente de la República, Andrés
Manuel López Obrador, encabezó la Reunión de Evaluación del Tramo 1
Palenque-Escárcega del Tren Maya, donde el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que aún no ha concluido esta obra y ya pueden constatarse los beneficios, por lo que celebró que vaya avanzando con paso firme.
De esta forma, dijo, se han impulsado obras de mejoramiento integral de las carreteras, se incrementó la capacidad del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo de Tuxtla Gutiérrez, y este año se inaugurará el hangar de carga que apuntalará a esta terminal aérea como un centro logístico para la comercialización con el Sur-Sureste y Centroamérica, hasta Panamá.
Desde las oficinas del Fondo
Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en el municipio de Palenque, el mandatario chiapaneco aseguró que el Gobierno del Estado hace lo que le corresponde para abonar a la consolidación de este proyecto visionario.
“Nosotros estamos sumándonos en todos los aspectos y preparándonos para todo lo que traerá el Tren Maya, porque si ya desde ahora está trayendo beneficios a la población, cuando esté operando se multiplicarán, por eso debemos estar listos y además de impulsar la infraestructura, seguimos trabajando en materia de seguridad, economía, turismo, todo lo que traiga desarrollo a Chiapas”, enfatizó.
pág. 7 @gkmultimedios
Aunado a esto, Escandón Cadenas agradeció el apoyo del Gobierno de México a Chiapas mediante los programas sociales, la reforestación de 205 mil hectáreas, la rehabilitación y puesta en marcha del proyecto ferroviario que conectará a Chiapas con estados del Sur-Sureste, Istmo de Tehuantepec y regiones de los Estados Unidos de América, lo que fortalecerá las actividades económicas, comerciales y turísticas.
Cabe mencionar que se está avanzando en la construcción de los 226 kilómetros del Tramo 1 Palenque-Escárcega, así como en el mejoramiento de tres zonas arqueológicas, en la modernización del aeropuerto y la construcción del Hotel Tren Maya en Palenque. Asimismo, en la edificación de 4 viaductos, 12 puentes, 418 obras de drenaje, 203 pasos peatonales, vehiculares y de fauna, el Centro de Atención a Visitantes y el Bulevar Palenque.
En tanto, el presidente López
Obrador destacó el trabajo honesto que realizan las y los mandatarios del Sur Sureste, lo que, apuntó, es un aliciente para continuar con el respaldo a esta región que por años estuvo en el olvido. Agregó que el objetivo de ésta y las demás obras ferroviarias es la integración y coadyuvar en el progreso de esta zona del país.
Estuvieron presentes: el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, así como empresarias y empresarios inversores del Tren Maya.
pág. 8 @gkmultimedios
Enoc Hernández Cruz, nuevo coordinador de Relaciones Públicas de la ANLM
La Asociación Nacional de Locutores de México, designó al chiapaneco Enoc Hernández Cruz, como coordinador general de Relaciones Públicas.
La maestra Rosalía Buaum Sánchez, presidenta nacional, hizo entrega del nombramiento al tiempo de reconocer la trayectoria de Enoc Hernández Cruz y la colaboración que desde hace más de 20 años ha mantenido con la Asociación.
El nuevo coordinador general de Relaciones Públicas inició su carrera en 1995 como conductor del noticiero La Ciudad en la radiodifusora XERA-Radio Uno, en San Cristóbal de Las Casas.
En 2005, fundó el canal 5 de televisión por el sistema de Megacable y en 2018 fundó el canal 5 de televisión en el sistema de Diversicable, donde actualmente conduce el noticiero vespertino.
pág. 9 @gkmultimedios
En la administración pública ha desempeñado importantes responsabilidades:
Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, diputado local, coordinador general del Gabinete en el Gobierno de Chiapas, director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas y coordinador estatal de la Fundación Dr. Manuel Velasco-Suárez para la Salud y la Educación.
pág. 10 @gkmultimedios
Congreso y UNACH presentan libro: “Cómo ser un Asesor Legislativo”
• El libro tiene el objetivo de visibilizar, analizar y hacer propuestas para mejorar el trabajo del asesor legislativo, para que las y los diputados realicen -a cabalidad- sus funciones, señaló el diputado Raúl Bonifaz Moedano.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 16 de junio de 2023.- En el marco del Convenio de Colaboración suscrito entre el Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la presidenta Sonia Catalina Álvarez y el rector Carlos Natarén Nandayapa y como testigos de honor los Diputados Yamil Melgar y Raúl Bonifaz, se realizó la presentación del libro: “Cómo ser un Asesor Legislativo” por parte de la Mtra. Graciela Báez Ricardez, Secretaria General de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Union.
pág. 11 @gkmultimedios
En ese sentido, el diputado Raúl Bonifaz Moedano, -quien se ha encargado de coordinar diversas actividades en conjunto con la UNACH- sostuvo que el trabajo en común surge al iniciar una serie de actividades en donde la participación de la comunidad académica y estudiantil es vital para el intercambio de trabajos, experiencias. Se inició con tres talleres de práctica legislativa en Palenque, Tapachula y San Cristóbal donde se realizó una cátedra sobre derecho parlamentario y concluye con un parlamento el Primer Parlamento Estudiantil Universitario en donde 40 jóvenes -20 mujeres y 20 hombres- representaron a sus escuelas en el en el pleno del congreso del estado en donde hicieron propuestas de iniciativas las cuales serán presentadas próximamente.
Respecto al libro en mención, -que fue presentado en la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”-, subrayó que es importante saber, conocer, cómo funciona la cámara de diputados. Por qué, se preguntó, “pues porque ahí están las personas que nos representan y los que en efecto van a construir las leyes que regulan a la sociedad”.
pág. 12 @gkmultimedios
El libro, que forma parte del acervo cultural de la Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión, tiene el objetivo de visibilizar, analizar y hacer propuestas para mejorar el trabajo del asesor legislativo, para que las y los diputados realicen -a cabalidad- sus funciones de representación, de vigilancia legislativa y de constructores de la opinión pública.
Las y los diputados, deben contar con un cuerpo de asesores que les permitan generar estrategias para socializar las leyes antes de aprobarlas en los distintos sectores.
Al respecto, el diputado Yamil Melgar señaló que es necesario tener la sensibilidad y el conocimiento para la práctica legislativa.
Si tú no tienes sensibilidad y no tienes sentido humanitariosubrayó- no podrás identificar las debilidades y las fortalezas de las distintas áreas del Congreso.
Esa es la importancia en la que radica este libro.
Estuvieron presentes el Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernandez, Coordinador General de Asesores del Ejecutivo del Estado, en representación del Gobernador, la Lil. Gabriela Roble Domico, en representación de la Secretaria Técnica del Gobernador, de igual manera la Dip. Petrona de la Cruz Cruz, así como personal del Congreso, estudiantes y académicos del distintivas Universidades.
pág. 13 @gkmultimedios
pág. 14 @gkmultimedios
Confirman renuncia
Confirman renuncia de
Secretario
de Secretario de Gobernación; Alejandro de Gobernación; Alejandro
Encinas queda como encargado Encinas queda como encargado
Confirma el presidente Andrés Manuel López
Obrador, la renuncia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
“Ayer en efecto, me presentó su renuncia el secretario de Gobernación, Adán Augusto López
Hernández. No es por ineficiencia o mal desempeño, eso debe dequedarclaro.
Se da esta renuncia en la circunstancia que estamos viviendo de que hay miembros del gabinete que van a participar en procesos, en este caso para ser coordinadores delaTransformacióndeMéxico”.
En su lugar, y mientras toma una decisión sobre el sustituto, el subsecretario Alejandro Encinas quedará como encargado de despacho (Por Arturo García Caudillo)
pág. 15 @gkmultimedios
UIF aplaude decisión de UIF aplaude decisión de juez en Florida en torno juez en Florida en torno al caso García Luna al caso García Luna
Celebra el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, la decisión de un juez en Florida de desechar el recurso interpuesto por la defensa del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en torno al reclamo del Gobierno de México, para la devolución de cerca de 700 millones de dólares.
“Y queremos decirles que ya no tienen recurso, es definitivo, ya es inatacable el juicio para la devolución de los recursos de México por parte de esta trama de corrupciónsevaallevara cabo, habrá juicio, sin dudaalguna.
Viene el momento en el que el juez le va a exigir a los demandados que presenten una respuesta a las pretensiones del Gobierno de México”.
De acuerdo a las pesquisas de la UIF, los recursos sacados de forma fraudulenta a través de diversas empresas, ocurrió durante los sexenios de los ex presidentes Calderón y Peña Nieto.
(Por Arturo García Caudillo)
pág. 16 @gkmultimedios
Oposición busca que SCJN Oposición busca que SCJN revierta desaparición de revierta desaparición de la Financiera Rural la Financiera Rural
Igual que lo hicieran los diputados de oposición, el Bloque de Contención en el Senado de la República, presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitucionalidad contra la desaparición de la Financiera Rural.
La extinción de este organismo, explica el coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara Alta, Clemente Castañeda Hoeflich, es un duro golpe para los productores de Jalisco y de todo el país.
“SinlaFinancieraRurallos pequeños y medianos productoresvanatenerque solicitar crédito a las institucionesbancarias.
Muchos de ellos no podrán cumplir con todos los requisitos que les piden y los que sí, seguramente va a ser a una tasa de interés muy alta que los va a hacer al final, menoscompetitivos”.
Hay que recordar que México es el noveno país con mayor producción agroalimentaria del mundo. En este sentido, Jalisco es el mayor contribuyente a la industria nacional, generando más de 217 mil millones de pesos de producción.
(Por Arturo García Caudillo)
pág. 17 @gkmultimedios
Morena sí financiará a Morena sí financiará a aspirantes a candidatura aspirantes a candidatura presidencial: Mario Delgado presidencial:
Mario Delgado
Finalmente Morena sí financiará a sus corcholatas para que puedan llevar a cabo sus giras por todo el país, así lo informa el presidente de este instituto político, Mario Delgado.
“Ya no habrá necesidad, porque con este financiamiento es suficiente para que hagan sus recorridos tal como lo mandató el Consejo. Que sean austeros, que vayan a hacer recorridos. No, este financiamiento no podrá utilizarse para ningún tipo de promoción personal, es para tema de viáticos y es para un tema de logística de loseventos”.
El monto que recibirá cada aspirante a convertirse en el coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Transformación, será de 5 millones de pesos. Por cierto, lo anterior lo anunció previo a la inscripción como corcholata, del ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco.
(Por Arturo García Caudillo)
pág. 18 @gkmultimedios
OFERTA EDUCATIVA OFERTA EDUCATIVA
pág. 19 @gkmultimedios
pág. 20 @gkmultimedios
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha confirmado este viernes el despliegue de una primera batería de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, si bien ha destacado que “no ve necesidad de usarlas”, al menos de momento.
Putin entrego armas nucleares a Bielorrusia; y dijo que serán usadas si Rusia es amenazada.
La entrega de este cargamento se da en medio del cruce de acusaciones del Kremlin contra Occidente por su ayuda a Ucrania.
Putin anunció en marzo que Rusia colocaría armas nucleares tácticas en el territorio de su aliado. Insistió en que Rusia estaba cumpliendo con sus obligaciones de no proliferación al retener el control de las armas, aunque entrenó a las tropas bielorrusas en el “almacenamiento y uso de municiones tácticas
“Las primeras cargas nucleares fueron entregadas en el territorio de Bielorrusia. Pero solo las primeras”, dijo Putin en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
Con esto, el líder ruso cumplió con iniciar el plan que amenaza con aumentar las tensiones con Estados Unidos y sus aliados por la guerra en Ucrania.
pág. 21
@gkmultimedios
Putin confirma el despliegue de armas Putin confirma el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia pero dice que nucleares en Bielorrusia pero dice que “no ve necesidad de usarlas” “no ve necesidad de usarlas”
especiales”.
RESUMA SU ANUNCIO EN 20 PALABRAS. ANUNCIO CLASIFICADO GRATUITO 1. 2. MENCIONE EN QUÉ SECCIÓN DESEA QUE APAREZCA. 3. ENVÍE UN SMS, MENSAJE DE TEXTO O WHATSAPP AL: (961)199-02-08 SECCIÓN CLASIFICADOS SECCIÓN CLASIFICADOS pág. 22 @gkmultimedios
pág. 23 @gkmultimedios
pág. 24 @gkmultimedios Kronos Kronos Radionovelas Radionovelas Escucha de lunes a sábado en Radio Tigre 93.5 FM y por stream dando click en www.grupokronos.mx
pág. 25 @gkmultimedios KronosEntrevistas KronosEntrevistas Este sàbado en Radio Tigre 93.5 FM y en www.grupokronos.mx 17dejunio
¿Buscas un espacio ¿Buscas un espacio ¿Buscas un espacio radiofónico? radiofónico? radiofónico? Llama o envía un Llama o envía un Llama o envía un mensaje al mensaje al mensaje al (961) 199-02-08
(961) 199-02-08
(961) 199-02-08 o haz un comentario en o haz un comentario en o haz un comentario en www.grupokronos.mx www.grupokronos.mx www.grupokronos.mx
DIRECTORIO DE COLABORADORES DIRECTORIO DE COLABORADORES
DR. EDIE CRUZ MANZUR DR. EDIE CRUZ MANZUR
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO
LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO
ING. BERSAÍN NANDUCA ING. BERSAÍN NANDUCA
- DIRECTOR GENERAL - DIRECTOR GENERAL - COORDINADORA GENERAL - COORDINADORA GENERAL - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER
@gkmultimedios