





Educación a mil 200 figuras educativas a través de la “Jornada Académica: Acercamiento a la Nueva Familia de Libros de Texto Gratuitos, de la Nueva Escuela Mexicana”
• Laboran en cuatro sedes del estado con jefes de sector, supervisores, directores y docentes de primarias generales e indígenas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Como parte del próximo arranque del Ciclo Escolar 2023-2024 y la implementación del nuevo Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria 2022, la Secretaría de Educación en Chiapas puso en marcha una estrategia local llamada “Jornada Académica: Acercamiento a la Nueva Familia de Libros de Texto Gratuitos, de la Nueva Escuela Mexicana”.
Durante el acto inaugural, la coordinadora estatal de Formación Continua, Laura Elvira de Fuentes Gris, expresó a nombre de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, su interés por que todos cuenten con las herramientas necesarias para el inicio del próximo ciclo escolar, además de reconocer el compromiso que ha demostrado todo el magisterio con la educación en Chiapas.
El taller tuvo como propósito brindar capacitación a mil 200 figuras educativas de educación primaria general e indígena acerca de la estructura, contenidos y orientaciones didácticas de la Nueva Familia de Libros de Texto, en los municipios de Comitán, Palenque, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, lugares en los que estuvieron acompañados cada uno por su asesor técnico pedagógico correspondiente y/o un docente destacado para coadyuvar en la socialización con el colectivo escolar.
Deseó mucho éxito a todos durante su participación en este taller en el que, recordó, estarán acompañados de aquellos docentes que intervinieron en el proceso de diseño y evaluación de los libros de texto gratuito; y subrayó que, el resto del año, permanecerán ofreciendo cursos, acciones y proyectos formativos que permitan conocer aún más la Nueva Escuela Mexicana.
La titular de Formación Continua recordó finalmente que el proceso de ejecución de esta jornada se realiza los días 14 y 15 de agosto con jefaturas de sector y supervisorías; posteriormente, los días 16, 17 y 18 de agosto, con directivos de escuelas y, finalmente, el 21 y 22 de este mismo mes, con docentes durante el período de la fase intensiva de los Consejos Técnicos Escolares programados dentro del calendario escolar 20232024.
· Se debe a las grandes obras en el Sur-Sureste del país, así como a los programas sociales y al aumento al salario mínimo
· Chiapas es ejemplo de crecimiento del ingreso: Gerardo
Esquivel, destacado economista a nivel nacional
De acuerdo con el Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Chiapas redujo el 10.6% de población en condición de pobreza, del 2018 al 2022, siendo el estado con mayor reducción a nivel nacional, durante este periodo.
Le siguen el estado de California con el 10.2%, Tabasco con 9.9%, Colima, el 9.9%, y Sinaloa, con el 9.3%.
En un sentido general, según el último informe del Coneval, México redujo en 8.9 millones el número de pobres a un total de 46.8 millones de personas, casi 16% menos que las 55.7 millones de 2020.
Joaquín López Dóriga, el economista Gerardo Esquivel, uno de los más destacados en el tema, en México y el continente, destacó que los resultados obedecen a los programas sociales y al aumento del salario mínimo, focalizados principalmente en el Sur-Sureste del país. Asimismo, añadió, que los resultados tienen que ver con los grandes proyectos de inversión prioritarios, como el Tren Maya, Refinería Dos Bocas, Tren Interoceánico, con un gran dinamismo económico, siendo Chiapas ejemplo de crecimiento del ingreso. Por ejemplo, agregó, el crecimiento de Chiapas fue del 20 por ciento en 2018 y 2022, así como la reducción de la pobreza en Chiapas de más de 10 puntos porcentuales.
“México es un país muy heterogéneo, muy desigual regionalmente. Las brechas de desarrollo entre el Norte y Centro del país, contra el SurSureste, eran muy amplias y lo que hemos observado con esta encuesta y las mediciones de pobreza, se ha venido reduciendo afortunadamente”, dijo Esquivel. "Si funciona lo del Tren Interoceánico y si se desarrollan los parques industriales tal y como están previstos. Creo que eso puede ayudar a continuar desarrollando el Sur del país ” , expresó el especialista.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) en coordinación con la Universidad Americana de Puebla, campus Teziutlán (UAMP), llevaron a cabo las visorías femeniles de Baloncesto en las instalaciones del plantel 01 Tuxtla Terán, con el objetivo de detectar los valores juveniles y poder hacerse acreedoras de una beca deportiva.
En ese sentido, Jorge Luis Escandón Hernández, titular del Cobach, expresó que “la concentración tiene el propósito de detectar talentos deportivos que logren alcanzar la obtención de una beca para continuar con sus estudios de nivel superior”.
Hernández declaró que estas visorías de baloncesto se efectuaron en dos sesiones con diversas actividades a realizar como físicas y tácticas, a fin de observar y evaluar de forma presencial el rendimiento de las deportistas cobachenses.
Cabe resaltar que las visorías fueron supervisadas por el Coach Federico Mendoza Olvera, quien es entrenador en jefe de la UAMP femenil mayor y juvenil, bicampeón nacional juvenil de CONADEIP, director deportivo de la UPAEP Tehuacán y con gran trayectoria en el ámbito del baloncesto como entrenador y directivo a nivel nacional.
La legisladora Flor de María Esponda Torres miembro de la Comisión de Salubridad y Asistencia del H. Congreso del Estado de Chiapas, estuvo presente en el “Arranque de los Convoyes de la Salud para el Fortalecimiento de la Atención Médica Móvil”, en el municipio de Villaflores.
Dicho evento estuvo encabezado por el Secretario de Salud, el Dr. José Manuel Cruz Castellanos, así como el Presidente Municipal Mariano Rosales Zuarth, también estuvieron presentes autoridades estatales y municipales de salud.
En su mensaje al hacer uso del micrófono, Flor Esponda declaró: “Sin duda alguna, hoy con el ARRANQUE DE LOS NUEVOS CONVOYES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ATENCION MÉDICA MÓVIL se beneficia en gran manera a la población de Villaflores y la frailesca, brindando una atención médica, rápida oportuna y eficaz. Además, de que estas acciones, contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de quienes están siendo beneficiados, llevando la salud a hasta los rincones más profundos de toda nuestra entidad.”.
Además reconoció a quien ha consolidado un nuevo sistema de salud para todas y todos, el Dr. José Manuel Cruz Castellanos. Y que esto no sería posible sin las políticas públicas de un gran hombre, de primera, que día a día trabaja por los más desprotegidos, por aquellos que nunca habían sido tomados en cuenta y que cómo él lo dice “hoy son los protagonistas de la cuarta transformación de la vida pública de Chiapas”, refiriéndose al Dr. Rutilio Escandón Cadenas.
Afirmó que hoy la cuarta Transformación no distingue color, región o ideología. Está presente en cada rincón de nuestro estado, y deberá continuar para que se consolide y se profundice el cambio. Hoy existe una forma nueva de hacer política, de cara al pueblo y a sus necesidades. Por último refrendó su compromiso como legisladora, desde la comisión de Salud del honorable Congreso del estado, de seguir caminando de la mano con la secretaria de salud del gobierno del estado, para seguir impulsando acciones que benefician profundamente al pueblo de Chiapas. Y por supuesto de al pueblo de Villaflores.
- Mantiene grupo interinstitucional reforzamiento en entradas y salidas
- Acompañamiento del Ejército y Guardia Nacional mejora percepción ciudadana
- El GOT recorre colonias para evitar consumo de alcohol y drogas en espacios públicos
Con la finalidad de reducir la comisión de delitos de alto impacto, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tuxtla Gutiérrez participa en el reforzamiento de los puntos de control de verificación, inspección y vigilancia, en las entradas y salidas de la ciudad.
En este sentido, el titular de la SSPM, Jorge Alexis Zuart, destacó el compromiso del grupo interinstitucional para generar las condiciones necesarias en materia de tranquilidad en la capital chiapaneca.
Estas acciones se llevan a cabo en coordinación con personal de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
En este sentido, el titular de la SSPM, Jorge Alexis Zuart, destacó el compromiso del grupo interinstitucional para generar las condiciones necesarias en materia de tranquilidad en la capital chiapaneca.
“Cada día nos reunimos en la Mesa de Seguridad para analizar los temas de mayor relevancia, escuchando las necesidades de la ciudadanía y fortaleciendo las acciones de prevención”, expresó.
Cabe destacar que, el grupo de coordinación para la construcción de la paz y seguridad en Tuxtla mantiene presencia en los siguientes puntos:
Zuart Córdova señaló que los puntos de revisión permiten inhibir delitos como el tráfico de personas, droga y armas, así como la transportación de vehículos con reporte de robo.
- Salida a Chiapa de Corzo
- Salida a San Fernando
- Salida a México "La Pochota"
- Copoya
- Entrada a Real del Bosque
- Carretera a Raymundo Enríquez
“Además, estamos llegando a colonias de todas las zonas de la ciudad, con el acompañamiento del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, lo que sin duda mejora la percepción de seguridad en la población”, indicó.
Además, durante el último fin de semana y, mediante el Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) de la Policía Municipal se reforzaron los patrullajes en las colonias Benito Juárez, La Misión, Los Pájaros, Pedregal San Antonio, Albania Alta y Baja, Flor de Mayo, Las Granjas, La Fortuna, Democrática, Santa Cruz y Las Granjas, en donde se implementaron recorridos diurnos y nocturnos en puntos donde se ha reportado el consumo de alcohol o drogas.
La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas), dio a conocer que sus alumnas y alumnos de la 2ª Generación de la Licenciatura en Protección Civil y Piloto Aviador comenzaron sus prácticas de vuelo en “modalidad solos”, en aeronave de ala fija.
Una de las primeras alumnas en realizar su vuelo solo fue Angélica Arizai Soriano Cruz, quien operó una aeronave sobre el espacio aéreo chiapaneco, reforzando así los conocimientos teóricos adquiridos en aula y poniendo en práctica los protocolos aprendidos en el aula de entrenadores sintéticos de la Enaproc-Chiapas.
Las prácticas de vuelo efectuadas consistieron en la puesta en marcha del motor, rodaje, despegue, comunicación con control de tránsito aéreo, reconocimiento de zona de prácticas y procedimientos de aproximación y aterrizaje.
Al respecto, el Gobierno de Chiapas que preside el mandatario Rutilio Escandón, reconoce y agradece el acompañamiento de la Agencia Federal de Aviación
Civil (AFAC), del Gobierno de México y de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para consolidar proyectos en materia aeronáutica en el estado.
Cabe recordar que la carrera de Piloto Aviador tiene como objetivo formar profesionales con un alto compromiso social para el ejercicio de piloto aviador con enfoque en protección civil, con conocimientos, habilidades, actitudes, aptitudes y vocación en la conducción de aeronaves bajo los procedimientos normativos de aeronáutica, abonando al desarrollo de la población.
Cordial invitación, para que nos acompañe el día Viernes 18 de agosto a las 17:00 PM, a la inauguración de la casa violeta, de nuestro líder Marcelo Ebrard.
Punto de Reunión, parque vista hermosa, Tuxtla Gutiérrez Chiapas
Dirección 10a Poniente Norte, entre la avenida 10a Norte Poniente y Avenida Norte Poniente.
Se invita a todas las expresiones de Marcelo Ebrard, simpatizantes de Morena y Público en General.
Para mantener estables los precios de las gasolinas, el Gobierno de la República incrementó de forma importante los apoyos fiscales, así lo comenta el titular de la Profeco, Ricardo Scheffield.
“Ha sido necesario el incentivo fiscal, dado que ha habido presión en los mercados internacionales. La mezcla mexicana de petróleo con corte al 10 de agosto, 79 dólares con 56 centavos de dólar el barril, pero el incentivo fiscal que esta semana es del 52.4 por ciento para la regular, 33.7 por ciento para la Premium y 41.9 por ciento para el diésel, ayudan a que se de estabilidad en los precios en todo el país”.
La semana pasada, la gasolina regular costo en promedio, 22 pesos con 51 centavos el litro; la Premium 24 con 57 y el diésel 23.84.
El Tren Maya tendrá seis talleres y cocheras para darle mantenimiento a máquinas y vagones, de forma que siempre funcionen en óptimas condiciones, así lo informa la vocera de Alstom México, Maité Ramos.
“El Jaguar rodante va a tener en dónde refugiarse, y para eso son estas cocheras y talleres. No queremos que estén al aire libre y queremos que estén limpios, y sobre todo y lo más importante, preservar la vida útil de un tren tan importante para todos nosotros. Los talleres serán mucho más enfocados a toda la parte de las reparaciones y del mantenimiento, generando casi 5 mil empleos directos, 4 mil 700 empleos directos”.
En Escárcega, Cancún y Chetumal estarán ubicados los combinados de talleres y cocheras; en tanto que en las estaciones de Campeche, Mérida y Tulum tendrán sólo cocheras.
(Por: Arturo García Caudillo)
Arremete el presidente Andrés
Manuel López
Obrador en contra de Luis María
Aguilar, ministro de la Suprema
Corte, por admitir a revisión la controversia constitucional en contra de los Libros de Texto.
“Presentó una controversia en la Corte y un ministro deshonesto, creo que se llama Luis María Aguilar, que me consta que es deshonesto y muy conservador y muy adversario nuestro, resolvió que no se distribuyan los libros en Chihuahua. Entonces nosotros vamos a cumplir con esa resolución, con ese mandato, aún cuando es violatorio de la Comunidad”.
También arremetió en contra de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, quien desde hace semanas impidió la distribución de estos materiales en su estado. Por ello llamó a los ciudadanos de aquella entidad a levantar la voz y decidir si quieren o no estos materiales.
(Por Arturo García Caudillo)
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó nuevamente a las autoridades electorales, asegurando que sus resoluciones invaden facultades que no les corresponden.
“Yo pienso que hay que revisar con mucha seriedad lo de las facultades del INE, del Tribunal Electoral para que no se afecten derechos y que no se invadan facultades que corresponden a otros poderes, que se garanticen la libertad, derecho a la manifestación, que no se limite a nadie el expresarse, el manifestarse: ¡libertad, libertad, libertad!”.
Lo anterior luego que el INE mandara al Sistema Radio y Televisión del Gobierno de la República bajar de sus plataformas las historias de vida de los candidatos de Morena a la Presidencia de la República. Y por ello reiteró su postura de que sean los ciudadanos quienes elijan a consejeros y magistrados de estos dos organismos.
(Por Arturo García Caudillo)
La UNAM informa este lunes que a partir del próximo 21 de agosto se abrirá la convocatoria para el nombramiento de la persona que asumirá la Rectoría durante el periodo 2023-2027.
En un breve comunicado, adelanta que la convocatoria detallará las distintas etapas del proceso y las formas en que se recibirán las opiniones de la comunidad, por lo que, en su momento, la Junta de Gobierno tendrá que informar cada etapa y sus resultados.
Es importante recordar que la Junta de Gobierno de la UNAM, es el organismo encargado de elegir al nuevo rector y está conformada por 15 miembros de la comunidad universitaria.
Del 17 al 20 de noviembre se llevará a cabo la edición número 13 del Buen Fin, evento en el cual se espera superar las cifras del año pasado, como explica el subsecretario de Comercio, Abel Romero.
“En este contexto me complace anunciarles oficialmente que el Buen Fin 2023 se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre y durante estos días los consumidores tendrán la oportunidad de disfrutar de descuentos y promociones exclusivas en los comercios participantes, así como participar en un sorteo con sólo comprar en un establecimiento oficial del Buen Fin”.
En el 2022, 176 mil 347 empresas se registraron en el Buen Fin, más del 25 por ciento en comparación del 2021 y se espera que este año se vuelva a superar la cifra de registros. Asimismo, se prevé que las ventas sean 5 por ciento más altas que registradas el año pasado.
(Por Arturo García Caudillo)La divisa estadouniden se subió este lunes un 22.4 por ciento en el mercado oficial, a un nuevo máximo de 365.50 pesos para la venta al público en el estatal Banco Nación de Argentina.
pág 23
Las diversas cotizaciones del dólar estadounidense que coexisten en Argentina batieron, este lunes 14 de agosto, nuevos niveles récord, tras el sorpresivo resultado de las elecciones primarias del domingo y la decisión del Gobierno de devaluar la moneda nacional.
La divisa estadounidense subió este lunes un 22.4 por ciento en el mercado oficial, a un nuevo máximo de 365.50 pesos para la venta al público en el estatal Banco Nación, donde las operaciones se restringen a 200 dólares mensuales por persona y bajo ciertas condiciones.
Esta oficial devaluación del peso se trasladó de inmediato al mercado cambiario informal, donde el denominado dólar “blue” saltó un 13.2 por ciento, a un récord de 685 pesos por unidad.
A estos valores, la brecha entre la cotización oficial y el denominado “dólar blue” es del 87 por ciento.
La reacción también alcanza a las cotizaciones del dólar en los mecanismos financieros para inversores más sofisticados, donde este lunes el denominado dólar “contado con liquidación” —CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street cotizaba a un valor récord de 655.50 pesos por unidad, un 9 por ciento más que al cierre del viernes.
Los resultados de las primarias de este domingo en Argentina resultaron sorpresivos y abonan la incertidumbre con vistas a los comicios generales de octubre, con el libertario Javier Milei con un 30 por ciento de los votos, el frente opositor liderado por la dirigente de centroderecha Patricia Bullrich con un 28.27 por ciento, y el oficialismo, que lleva como candidato presidencial al ministro de Economía, Sergio Massa, con un 27.27 por ciento.
Tras los comicios, el Gobierno
decidió devaluar el tipo de cambio oficial, en un contexto de reservas monetarias netas negativas en el Banco Central y a la espera de que el Fondo Monetario Internacional apruebe nuevos desembolsos para el país suramericano.
Según el economista Gustavo Ber, el resultado de las primarias eleva aún más a corto plazo “el clima de incertidumbre y volatilidad” que ya se veía antes de la elección, “a lo cual se sumó la devaluación que presionan sobre los dólares financieros y libre”.
”Dado que todavía restan más de dos largos meses por delante hasta las elecciones generales, se teme que el escenario de tercios complique aún más la administración de los desequilibrios macroeconómicas, entre ellos el cambiario, sobre el cual de manera inmediata se promueve una devaluación del dólar oficial en busca de defender las alicaídas reservas, posiblemente como parte de las condiciones para recibir los desembolsos del FMI”, observó el experto.
Espacio
Espacio
transmisión en vivo, transmisión en vivo, transmisión en vivo, rredessocialesymás.. redessocialesymás.. edessocialesymás..
Comunícate! Comunícate! Comunícate!
(961)199-02-08
961)199-02-08
((961)199-02-08
Visítanos! Visítanos! Visítanos!
DIRECTORIO DE COLABORADORES DIRECTORIO DE COLABORADORES
DR. EDIE CRUZ MANZUR
DR. EDIE CRUZ MANZUR
- DIRECTOR GENERAL - DIRECTOR GENERAL - COORDINADORA GENERAL - COORDINADORA GENERAL
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO
LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO
ING. BERSAÍN NANDUCA ING. BERSAÍN NANDUCA
- COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER
radiofónico,
radiofónico,
radiofónico,