
3 minute read
Presenta Canaco Tuxtla Presenta Canaco Tuxtla Comité Organizador del Comité Organizador del Festival Coyatoc 5ta Edición Festival Coyatoc 5ta Edición
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla
Gutiérrez (Canaco Tuxtla) que encabeza Hugo Armando Porras
Advertisement
Pérez, presentó a los integrantes del Comité Organizador de la quinta edición de su tradicional Festival Coyatoc, “La Fiesta Zoque de Chiapas”, próximo a realizarse en el mes de octubre del presente año.

Hugo Porras comentó que, la Canaco
Tuxtla ha organizado este evento desde hace cuatro años, el cual difunde la cultura de la región Zoque y fomenta el comercio que dicha zona produce. “Ante los buenos resultados de este gran evento, en nuestra cuarta edición realizada en octubre del año pasado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, nos conminó a que esta quinta edición del Festival Coyatoc se ampliara y expandiera su alcance, diversidad y duración con el apoyo del gobierno que encabeza y de los ayuntamientos” refirió.

Dicho comité está integrado por la Secretaría de Economía y del Trabajo del estado, que dirige Carlos Alberto Salazar Estrada; la Secretaría de Hacienda del estado, dirigida por Javier Jiménez Jiménez; los presidentes municipales de la región Zoque; Carlos Orsoe Morales
Vázquez; Javier Eliecer Vázquez
Castillejos; Leonardo Cuesta Ramos;
Lenin Pérez Morales; Ernesto Cruz
Díaz; Javier Alejandro Maza Cruz;
Alexis Nucamendi Gómez; José Tilo
Alcudia Hernández; César Hugo
Lázaro Rodríguez; Jorge Guzmán
López y Bersain Gutiérrez González.
Así también, señaló la importancia de la creación de este comité con cual se demuestra la voluntad de realizar este evento con mayor éxito y el compromiso de abonar en la construcción de un evento que impacta de forma positiva en la economía del estado.
Por su parte, el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada, abundó en la colaboración activa que se tiene entre la dependencia y el organismo empresarial. “Este Festival Coyatoc nos interesa mucho porque tiene que ver con reactivación y derrama económica. Dos de los sectores que mueven la economía de Chiapas es el turismo y el agro, y dentro de ellos hay un indicador que habla de lo que aporta el sector comercio al Producto Interno Bruto (PIB) chiapaneco, el 73% de este corresponde al sector comercio y son ellos los principales empleadores. La cámara más grande en cuanto afiliados en Chiapas es la Canaco Servytur Tuxtla”.
En su participación como representante de los ayuntamientos de la región Zoque el presidente municipal de Copainalá, Javier Vázquez, añadió que el municipio se ha sumado a este importante evento desde hace tres años, el cual se ha construido con mayor fuerza y difusión, “no hay un mejor foro que este festival, y celebro mucho que en su construcción la Canaco Tuxtla haya aperturado un comité en donde podemos participar todos los municipios y podamos aportar todas nuestras ideas” agregó.
El Festival Coyatoc “La Fiesta Zoque de Chiapas”, tendrá como sede la vía pacificada del Paseo Sabinal ubicado en la capital chiapaneca y se realizará los días viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de octubre.

¡Hola a todos! Mi nombre es Harissa y soy de Chiapas, una tierra llena de belleza natural.
Hoy quiero hablarles sobre algo muy importante: la importancia de sembrar más árboles.
Los árboles son como los pulmones de nuestro planeta. Nos brindan aire limpio para respirar y son el hogar de muchos animales y plantas. Pero en los últimos años, hemos perdido demasiados árboles debido a la deforestación.
La deforestación afecta a nuestra tierra, a nuestros ríos y a todos los seres vivos que dependen de estos ecosistemas. Por eso, es hora de actuar y sembrar más árboles.
Si cada uno de nosotros siembra un árbol, podemos marcar la diferencia. Podemos ayudar a restaurar nuestros bosques y proteger la biodiversidad. Los árboles también ayudan a prevenir la erosión del suelo y a regular el clima.
J Venes J Venes Cuidando Cuidando El El Planeta Planeta

Imaginen un futuro en el que nuestros bosques vuelvan a ser frondosos y llenos de vida. Un futuro en el que podamos disfrutar de la sombra de un árbol, comer frutas frescas y ver a los animales en su hábitat natural.
Si todos nos unimos, podemos hacer de este sueño una realidad. Vamos a sembrar árboles juntos y cuidar de ellos para que crezcan fuertes y sanos.
Hagamos de Chiapas y de todo nuestro planeta un lugar más verde y hermoso. ¡Siembra un árbol y deja tu huella para las generaciones futuras!
¡Gracias por escucharme y por ser parte del cambio! Juntos, podemos hacer del mundo un lugar mejor. ¡Adiós!