
5 minute read
Nos sumamos a las estrategias, políticas y programas de atención hacia la juventud: Karina del Río
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas .-
La Dra. Getsemaní Moreno
Advertisement
Martínez. Directora General del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas atestiguó cómo
Presidenta Honoraria la Confirmación del Comité de Atención a la Juventud del Distrito XI en el municipio de Bochil, Chiapas, el cuál será presidido por la Dip. Karina Margarita del Río Zenteno
Al hacer uso de la palabra, la legisladora por MORENA subrayó la importancia que el gobierno federal y estatal encabezado por el Dr. Rutilo Escandón le están dando a la participación de las juventudes, por lo que instó a los presentes a generar acciones para la instalación de los Comités Municipales de Atención a la Juventud en todos los municipios del distrito, de conformidad con lo establecido en los artículos 70, 71 y 72 de la Ley de la Juventud para el Estado de Chiapas.
La finalidad de los comités es planear, coordinar y supervisar las estrategias, políticas y programas de atención hacia la juventud en el ámbito municipal y que sean congruentes con el Sistema Estatal de Atención a la Juventud.
Ante el público asistente, la diputada del distrito de Bochil sostuvo que dichos comités deben estar acordes a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2019-2024, y alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
Con este convenio de colaboración, suscrito entre el Instituto de la Juventud y los H. Ayuntamientos del Distrito XI, se busca establecer las bases y los mecanismos de colaboración, por medio de los cuales se realizarán acciones tendientes al aprovechamiento de sus recursos humanos, materiales e instalaciones, con la finalidad de promover la participación y desarrollo de las y los jóvenes en el Estado de Chiapas; así como conjuntar los trabajos con el propósito de fortalecer los proyectos, programas y acciones orientadas al fomento Cultural, Educativo, Económico y Social de las juventudes del Estado.

Inaugura Rutilio Escandón nueva ruta aérea de Volaris: Tuxtla Gutiérrez-León, Guanajuato
• Este acto inaugural contó con la presencia del secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués
• El gobernador subrayó que este acto es un claro ejemplo de la suma de esfuerzos para fortalecer la conectividad comercial y la movilidad turística
• Aplaudió esta puerta de oportunidades que Volaris ofrece al interconectar municipios y estados mediante circuitos y rutas turísticas integradas, en pro del progreso y bienestar
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, acompañado del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, encabezó la inauguración de un nuevo vuelo de la aerolínea Volaris, que cubrirá la ruta León, Guanajuato-Tuxtla

Gutiérrez, Chiapas, el cual permitirá no sólo fortalecer la conectividad y los lazos de comercialización, sino que también promoverá el flujo turístico en beneficio de ambas entidades federativas.
Desde las instalaciones del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, el mandatario subrayó que este acto es un claro ejemplo de la suma de esfuerzos que se realiza entre los Gobiernos Federal y Estatal y la iniciativa privada, para sacar adelante los proyectos visionarios e integrales que abonen al desarrollo del estado y del país, en materia de conectividad aérea.
Por ello, aplaudió esta puerta de oportunidades que la empresa Volaris ofrece en favor del progreso y porvenir de las y los chiapanecos.
“Estamos trabajando de una forma responsable y comprometida para que Chiapas tenga una mejor movilidad, por lo que con esta ruta aérea vamos a hacer intercambios significativos tanto en los viajes recreativos como los de tipo comercial e industrial, comunicándonos a la vez con otras entidades del país.
Va a ser un puente muy importante también al exterior, porque Volaris tiene vuelos internacionales, así que estamos muy contentos. Bienvenidos y quedamos a la espera de otras rutas más”, apuntó.
Luego de reconocer la visión e iniciativa de Volaris por esta nueva ruta, Escandón Cadenas hizo mención de la Aerolínea Regional “Chiapas Despega”, la cual pretende acercar a la capital con Tapachula, Palenque y Comitán. “Esta propuesta fue del agrado de las autoridades federales, al considerar necesario la comunicación al interior de las entidades federativas por esta vía, por lo que ya están en proceso los trámites correspondientes y ya se cuenta con dos aviones tipo Caravan de 12 pasajeros para tal fin”.



Resaltó que las obras que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya, del cual ya llegaron los primeros vagones a la zona de prueba; el Transístmico, la Línea Ferroviaria K que recorrerá Oaxaca-Chiapas, aunado a la ampliación y construcción del hangar de carga del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, la terminal de corto recorrido, y un hotel para las tripulaciones, constituirán a Tuxtla Gutiérrez como un centro logístico con Centroamérica y una ciudad estratégica de conectividad en el Sur-Sureste, fortaleciendo así los sectores económico, comercial y turístico.
Sostuvo que el turismo interno es sostén y piedra angular de la economía, muestra de ello es que en 2019 generó una derrama económica de 145 mil millones de dólares. Agregó que, de 2018 a la fecha, se pasó de la posición 17 a la 9 en materia de captación de divisas, que es como se mide la potencialidad turística de una nación, y del lugar 40 al 28 en gasto per cápita.
El secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, detalló que Volaris lanzó 40 nuevas rutas domésticas que conectarán de forma directa 16 ciudades en 17 estados del país, entre ellos Chiapas, que contará con las rutas
Monterrey-Tapachula, Mexicali-Tuxtla Gutiérrez; y Tuxtla Gutiérrez-León, Guanajuato, misma que hoy inicia operaciones, lo que favorecerá al incremento de la oferta aérea del estado, dinamizando y estimulando el turismo interno.
Torruco Marqués destacó que estos vuelos favorecen el programa de regionalización emprendido por la Secretaría de Turismo, desde el inicio de la administración, con el objeto de interconectar municipios y estados mediante circuitos y rutas turísticas integradas, detonar la economía de las diferentes regiones del país, además de traer progreso y bienestar a las poblaciones locales.
“Volaris es una empresa 100 por ciento mexicana, de bajo costo, que se ha consolidado como una empresa sólida, confiable, con crecimiento constante tanto a nivel nacional e internacional.

En breve llegaremos a la categoría 1 y Volaris dará gratas noticias de nuevos vuelos hacia Estados Unidos de América. Con esta aerolínea, con las existentes y las que están por venir trabajaremos juntos para impulsar el turismo y mantener a México como una potencia económica mundial, generando ingresos, empleos e inversiones”, apuntó.
A su vez, el director comercial de Volaris, Froebel Omar Carrera Márquez, expresó que Chiapas ha sido importante factor en el crecimiento de esta empresa, pues cuenta con 10 rutas en el estado, seis desde Tuxtla Gutiérrez y cuatro desde Tapachula; al respecto, afianzó su compromiso con el estado, sus comunidades y su crecimiento económico, así como para hacer crecer la conectividad y traer a más gente que conozca las bellezas de la entidad.
El director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Antonio Noguera Zurita, precisó que esta nueva ruta ayudará a llegar a los 2 millones de pasajeros. Agregó que este aeropuerto se ha posicionado dentro de los 15 más importantes del país, y el tercero del SurSureste, derivado del esfuerzo de los Gobiernos Federal y Estatal de impulsar la conectividad aérea y el desarrollo económico y social del estado.
Asistieron: la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales; los secretarios de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinoza García; de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada; de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; y de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; los alcaldes de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos; de Suchiapa, Alexis Nucamendi Gómez; de Berriozábal, Arturo Acero Gómez; y de Comitán de Domínguez, Mario Guillén Domínguez.

Asimismo, los empresarios chiapanecos Marden José Camacho
Rincón y Jesús Domínguez Castellanos; el representante de la Guardia
Nacional en Chiapas, Carlos Mozo Hernández; las diputadas presidentas de la Comisión de Turismo, Flor de María Esponda Torres; de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Paola Villalmonte Pérez; de la Comisión de Salud, Verónica Alcázar Cordero; y el diputado presidente de la Comisión de Hacienda, Felipe Granda Pastrana.
