contacto@grupokronos.mx
grupokronos.mx
Realizan conmemoración del 105 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata [pág. 5]
En Berriozábal, Escuela Primaria “Gabriela Mistral” ya cuenta con espacios escolares dignos y seguros
FORTALECER LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, PRIORIDAD DE LA 4T: CLAUDIA SHEINBAUM DESDE AMECAMECA [pág. 20]
Celebran encuentro estatal de jóvenes con Claudia Sheinbaum [pág. 7] [pág. 24]
Inundaciones en Rusia: Desafíos y Respuestas [pág. 10]
@GrupoKronosNoticias
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 11 de abril de 2024 Año 2 Edición 261 Director: Edie Cruz Manzur
@gkmultimedios 961.281.71.87
Se reivindicarán a los pueblos originarios en mi gobierno: Eduardo Ramírez
*Chalchihután y Chenalhó en la nueva era.
*Pide a pobladores que el proceso electoral transite en paz.
Chalchihuitán, Chiapas.- En su visita a los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó, el candidato a gobernador por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, fue contundente al afirmar que trabajará en la reivindicación de los pueblos indígenas de Chiapas.
pág. 1 @gkmultimedios
En el municipio de Chalchihuitán, el abanderado de la coalición más grande de la historia añadió: “Los pueblos indígenas tenemos que trabajar, reivindicar su trabajo, reivindicarle sus tierras y reivindicarle también sus costumbres”.
Asimismo, Eduardo Ramírez, dijo que la Cuarta Transformación trabaja para los más pobres y en su gobierno habrá programas para garantizar los derechos de las mujeres, evitar la discriminación y exclusión, para que haya paz y armonía y se otorgue el valor que le corresponde al trabajo de las personas indígenas.
Acompañado de los líderes de los nueve partidos de la coalición, afirmó que trabajará de tiempo completo, sin distinción alguna entre los municipios, bajo el consenso de la población para el desarrollo de las obras, para ello, dijo, es necesario que trabajen en unidad, que haya paz y armonía entre las y los chiapanecos.
En el municipio de Chenalhó, Eduardo Ramírez, les pidió a los pobladores presentes que realicen un proceso electoral de manera pacífica y que prevalezca la participación de hombres y mujeres, para que se entreguen buenos resultados.
De igual forma, agregó que como gobernador electo, va a trazar su agenda para que, a partir del ocho de diciembre de este año, acuda, como mínimo, cuatro veces al año a Chenalhó, para entregar obras y acciones a favor del pueblo.
grupokronos.mx/
pág. 2
“Chiapas es un solo pueblo y la paz que tanto anhelamos, que tanto queremos, se debe trabajar desde la educación, trabajar desde la casa, porque la violencia genera más violencia y la paz genera desarrollo, genera entendimiento, genera amor”, finalizó.
Al candidato le acompañaron, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina Velasco; la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM, Valeria Santiago Barrientos; el coordinador estatal del PT, Abundio Peregrino García; el presidente del Comité Central Ejecutivo del partido Podemos Mover a Chiapas, Justo Tomás Hernández; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo; la presidenta estatal del partido Fuerza por México, Janette Ovando Reazola; el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de RSP, Alfredo Ramírez Guzmán y el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PPCH, Mauricio Morales Valdez.
grupokronos.mx/
En las últimas horas se sofocaron
13 incendios en Chiapas; 7 están activos, pero se están combatiendo
• Hacen un llamado a la población a solidarizarse con las y los combatientes del fuego y sumarse a la prevención de incendios forestales y la quema de pastizales
• Aeronaves oficiales sirven como herramienta para trasladar a brigadistas a las diferentes partes de la entidad chiapaneca y combatir el fuego
En las últimas 24 horas, en Chiapas se logró sofocar un total de 13 incendios, gracias al establecimiento de la fuerza de tarea y al esfuerzo de las autoridades estatales, federales y municipales, informó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en el marco de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad.
El mandatario señaló que, aunque se mitigaron estos siniestros, aún quedan siete activos, lo cuales están siendo atendidos y controlados por las y los combatientes del fuego, quienes han sido un elemento fundamental en estas tareas, pues sin ellos, dijo, Chiapas sería un siniestro total en esta materia.
Reconoció al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, a los Comités Comunitarios de Protección Civil, y a las instituciones federales, estatales y municipales, por atender estas contingencias y proteger a la población.
pág. 4 @gkmultimedios
Por ello, exhortó a la población a solidarizarse con las y los combatientes del fuego y sumarse a la prevención de incendios forestales y la quema de pastizales, principalmente en esta temporada de calor y de fuertes vientos, porque el fuego se puede descontrolar y causar daños al medio ambiente, al patrimonio y a la vida.
El mandatario precisó que si se tiene la necesidad de usar el fuego para realizar limpieza en parcelas o predios, se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de Protección Civil, que les brindarán capacitación a fin de cumplir con los protocolos correspondientes y evitar accidentes.
Expuso que las aeronaves continúan atendiendo emergencias en materia de seguridad, salud y de protección civil y, además, sirven como una herramienta para trasladar a las y los brigadistas diariamente con el propósito de que lleguen de manera oportuna a las diferentes partes de la región chiapaneca a atender los siniestros de manera eficaz.
Realizan conmemoración del 105 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata
• El gobernador asisitó a la ceremonia donde hizo una remembranza histórica de la vida y lucha de uno de los íconos de la Revolución Mexicana
pág 5 @gkmultimedios
En el marco del 105 Aniversario Luctuoso del general Emiliano Zapata, en Chiapas se realizó una ceremonia conmemorativa en el Palacio de Gobierno, donde el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de los ideales de este ícono de la Revolución Mexicana, cuyo legado, dijo, es un baluarte para alcanzar el desarrollo y progreso del México actual, que direcciona sus acciones hacia la población más necesitada.
Recordó la lucha y vida del “Caudillo del Sur”, a quien describió como un defensor incansable de la patria y de los derechos legítimos de las y los campesinos e indígenas del país, así como un mexicano marcado por las injusticas y las arbitrariedades que se cometían en contra de las personas más pobres, quienes, en esa época, no se podían defender de un gobierno dictador.
Al enfatizar que el general Zapata se enfrentó a la vida con valentía y se sumó a la Revolución que encabezaba el apóstol de la democracia, don Francisco I. Madero, el mandatario explicó que siempre hizo patente su convicción de lucha por la justicia social, la igualdad, las libertades y la democracia social en defensa de la propiedad legítima de la tierra de los indígenas, campesinos y obreros para dignificar la vida pública del país, muestra de ello es la promulgación del Plan de Ayala.
“Fue reconocido en todo el mundo por sus principios ideológicos a favor de los oprimidos, razón por la que apagaron su luz a través de la alevosía y la traición; sin embargo, sus ideales se siguen enarbolando en todos los pueblos, donde lo recuerdan como el gran luchador social que proclamaba que la tierra debería de ser de quienes la trabajan, con la absoluta libertad de hacerla producir para el mejoramiento de la gente más humilde”.
El presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, señaló que honrar el legado de Emiliano Zapata es un recordatorio del sacrificio y la lucha para alcanzar un país más justo, pues es un símbolo perdurable de resistencia contra la opresión y la lucha por la libertad.
En tanto, la presidenta del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez, indicó que en el aniversario luctuoso del héroe revolucionario Emiliano Zapata, se conmemora a uno de los líderes más emblemáticos de la historia, un hombre cuya labor y sacrificio se forjaron en los campos y las montañas de México, siendo la voz de los desposeídos, símbolo de la resistencia campesina y la personificación de la lucha por la tierra y la dignidad.
pág. 6
grupokronos.mx/
En Berriozábal, Escuela Primaria
“Gabriela
Mistral” ya cuenta con espacios escolares dignos y seguros
En el municipio de Berriozábal, se llevó a cabo el mejoramiento integral de espacios educativos en la Escuela Primaria “Gabriela Mistral”, con el propósito de que la comunidad estudiantil y docente cuente con instalaciones escolares dignas, modernas y seguras para transitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Al respecto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas visitó y recorrió dicho plantel, donde informó que, tras un análisis exhaustivo, se detectó una infraestructura muy deteriorada, por lo que gracias al esfuerzo interinstitucional ahora luce una escuela bonita, de calidad y a la altura de lo que requieren los 460 estudiantes, 23 docentes, directivos, así como a madres y padres de familia.
Subrayó que atender las necesidades prioritarias y acabar con el rezago en materia educativa es una prioridad, porque de esta manera se contribuye a una mayor preparación y capacitación de la niñez y juventud chiapaneca, y se abona al crecimiento del índice de desarrollo humano de las comunidades.
• Se informó que se beneficia a la comunidad escolar integrada por estudiantes, docentes, directivos, así como madres y padres de familia
El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, explicó que la escuela, con 39 años de antigüedad, contaba con serios daños, pero ahora se puede constatar que cuenta con una estructura sólida y de calidad, a favor de las niñas y niños y docentes.
En tanto, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, enfatizó la importancia de atender las necesidades de infraestructura educativa, pues esto permite mejorar la calidad educativa en la entidad.
En representación de las y los alumnos, Jhony Torres López expresó que la renovación de su escuela les permitirá mejorar su convivencia, conocimientos y aprendizajes; en tanto, el alcalde interino de Berriozábal, Fausto Darío de la Cruz Castañón indicó que al mejorar el ambiente escolar se fomenta el desarrollo integral de las y los estudiantes.
pág. 7 @gkmultimedios
•El candidato al Senado dijo que trabajará con solidaridad, equidad y amor al pueblo.
Chiapa de Corzo, Chiapas; 10 de abril del 2024.- El humanismo mexicano es poner primero a quienes más lo necesitan, para que nos vaya mejor a todas y todos, por eso desde el Senado de la República trabajaré con respeto, solidaridad, equidad y mucho amor para lograr el bienestar social, porque nada detiene al pueblo organizado, afirmó el aspirante de Morena ante las y los ciudadanos chiapacorceños.
pág. 8 @gkmultimedios
Claudia Sheinbaum, la ruta para seguir transformando Chiapa de Corzo y Chiapas: Dr. Pepe Cruz
El doctor Pepe Cruz, acompañado de las y los habitantes de pueblo mágico de Chiapa de Corzo, sostuvo que desde el Senado seguirá luchando por la soberanía y democracia, para que todas y todos sigamos transformando México y Chiapas, “desde la Cámara Alta impulsaré iniciativas que aumenten los derechos laborales y pensiones para garantizar una vida justa y digna para las y los mexicanos y chiapanecos”.
El candidato al Senado expuso que en Morena es prioridad mejorar las condiciones de vida de las y los trabajadores, porque su esfuerzo diario es lo que enriquece a nuestro país, por eso junto a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y el próximo gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, no nos rendiremos porque la honestidad será nuestro escudo.
Finalmente, en el malecón del heroico pueblo chiapacorceño y en asamblea informativa, el aspirante de Morena llevó el mensaje de alianza de principios, valores y el proyecto de nación, porque en el estado y todo el país se mantendrá la unidad y unidad para lograr un México y Chiapas sustentable, con estabilidad y desarrollo económico, con énfasis en los que menos tienen.
pág 9 @gkmultimedios
Celebran encuentro estatal de jóvenes con Claudia Sheinbaum
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, miércoles 10 de abril de 2024 - Dirigentes juveniles de diversas asociaciones ciudadanas se congregaron en un encuentro estatal para fortalecer los trabajos y posturas juveniles en torno al proyecto de la Dra. Claudia Sheinbaum y el Dr. Eduardo Ramírez. La reunión contó con la presencia del delegado político, Antonio Santos.
Durante la tarde, se llevó a cabo una enriquecedora discusión centrada en las 100 propuestas de campaña, así como en el reciente debate y la próxima visita de la Dra. Sheinbaum los días 20 y 21 de abril. El intercambio de ideas y la participación activa de los jóvenes generaron un ambiente propicio para el análisis y la reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la juventud en la actualidad.
Como resultado del encuentro, se alcanzaron importantes coincidencias y se establecieron tareas concretas para continuar trabajando con el objetivo de incidir y lograr una alta participación en las urnas el próximo 2 de junio.
pág. 10 @gkmultimedios
Este encuentro demuestra el compromiso y la energía de la juventud chiapaneca en el impulso de proyectos que promuevan el bienestar y el progreso de la sociedad.
La organización del evento corrió a cargo de Gabriel Enrique Pineda Alfaro y Guillermo Uriel Millàn Perez.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Paulina Belén Lázaro Trujillo y los participantes fueron Lic. Estrella González de Enlace de Jóvenes Generación Jaguar; Juan Carlos Suárez “Tenor” de Enlace de Arte y Cultura de Por Amor a Tuxtla; Gabriela Robles D’Amico de Enlace de Jóvenes Por Amor a Tuxtla; Mtro. Cesar Ulices Sánchez, Consejero Estatal Anticorrupción; Victor Gómez, Secretario Estatal de Jóvenes PCHU. También participaron la poeta y traductora Maya Tzotzil, Lic. Suzi Bentzulul, la Lic. Verónica Ramírez Velasco, miembro en activo de la Federación Sindical Mundial de las Juventudes en Latinoamérica y el Caribe, actual Secretaria General del Comité Ejecutivo Municipal. También hubo una ponencia de la investigadora de lengua y cultura especializada en estudios interculturales, hablante, traductora y escritora Tseltal Lic. Nidia Santiz López. Hubo una presentación de la Danza del Jaguar a cargo del maestro de danza y música prehispánica, a cargo del Mtr. Leyber Hernández. También intervino Antonio Santos, delegado político en Chiapas de la Dra. Claudia Sheinbaum.
pág 11 @gkmultimedios
ES IMPORTANTE QUE LAS IGLESIAS TAMBIÉN APOYEN EN LA ATENCIÓN A LAS CAUSAS: CLAUDIA SHEINBAUM SE REÚNE CON REPRESENTANTES DEL EPISCOPADO
* Claudia Sheinbaum reconoció el papel fundamental que representa la religión en México
* “Ellos dicen (la oposición) que defienden la democracia, pero están pidiendo un acto autoritario”, manifestó tras defender la continuidad de las “mañaneras”
Cuautitlán Izcalli, Estado de México, a 10 de abril de 2024.- Las iglesias de todas las religiones juegan un papel importante para atender las causas y de esta manera alejar a los jóvenes de la delincuencia, reconoció la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
pág. 12
www.grupokronos.mx
“Aún cuando vivimos en un Estado laico que respeta todas las religiones, es importante también que las religiones y las iglesias, en su espacio de actuación, puedan apoyar también en todo lo que tiene que ver con la atención a las causas”, informó posteriormente ante medios de comunicación.
Reconoció que los obispos están muy cerca de la gente para escuchar las necesidades más importantes de la población y dio a conocer que en este encuentro se abordaron diversos temas como la seguridad, la educación y la salud.
“Los obispos están muy cerca de la gente y tienen preocupaciones que escuchan de la población. Hablamos de temas de seguridad, temas de educación, temas de salud, temas de desarrollo del país, contesté a diversas preguntas y siempre planteando el diálogo como un elemento central”, detalló.
Ante pregunta expresa sobre la solicitud de la oposición para suspender las conferencias “mañaneras” del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum la calificó como un acto autoritario y recordó que es una solicitud que ya resolvió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
pág. 13 @kronosmultimedios
“Es un acto autoritario, ellos son autoritarios, ellos dicen que defienden la democracia, pero están pidiendo un acto autoritario, es decir, que el Presidente no pueda informar al pueblo de México como lo ha hecho durante todo su periodo, además ya lo resolvió el Tribunal, están pidiendo algo que ya fue resuelto”, opinó.
Finalmente, anunció que en la próxima reunión con el Instituto Nacional Electoral (INE) de cara a lo que será el segundo debate presidencial, su equipo pedirá unos ajustes para mejorar las condiciones del debate, como son preguntas más generales y ajustes a la bolsa de tiempo para que haya más oportunidad de presentar propuestas, debatir y responder señalamientos.
“Mi opinión personal y es la que estamos planteando llevar a la siguiente mesa del debate, es que en la medida de lo posible sean preguntas más generales y que en la bolsa de tiempo se permita exponer nuestras propuestas y si recuerdan los debates del 2018, había espacio para debatir y había espacio para refutar algún tema. Si se organiza mejor el debate nos va a dar un poco más de tiempo para todo”, concluyó.
VAMOS A SEGUIR TRABAJANDO EN UN GOBIERNO QUE TOME EN CUENTA A LOS CAMPESINOS Y CAMPESINAS: CLAUDIA
SHEINBAUM FIRMA ACUERDO POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
* “Voy a llegar al gobierno y vamos a gobernar con los campesinos”, anunció
* “Sin maíz no hay país y no va a entrar el maíz transgénico a nuestro país”, se comprometió
pág. 14 @grupokronosmultimedios
Chinameca, Morelos, a 10 de abril de 2024.- Continuar con un gobierno que vele por mejores condiciones para las y los trabajadores del campo, fue el compromiso de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras firmar el Acuerdo por la Soberanía Alimentaria con campesinos de todo el país que se reunieron en Chinameca, Morelos.
“Mi compromiso con ustedes es seguir trabajando para seguir haciendo un México en donde la soberanía alimentaria tome en cuenta a los campesinos y las campesinas, que sigamos con justicia agraria, que sigamos trabajando para hacer de México un país donde no haya pobreza, no haya desigualdades, un país en donde se tome en cuenta siempre al más humilde y un gobierno que mire siempre a su pueblo, que no se olvide porque venimos desde hace muchos años luchando con el movimiento y el compromiso es que llevamos por el corazón, en el pensamiento, en la historia los principios de nuestro movimiento: nosotros no mentimos, no robamos y nosotros no vamos a traicionar al pueblo de México”, aseveró.
En el marco del 105 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, la candidata de la transformación destacó la importancia de las y los campesinos mexicanos en la historia del país y por ello se comprometió a gobernar de la mano con este sector para que “no se queden sin comer, los que nos dan de comer”.
“Voy a llegar al gobierno y vamos a gobernar con ustedes, con los campesinos, con las campesinas, vamos a gobernar con el pueblo de México, porque con el pueblo todo, sin el pueblo, nada”, expresó.
pág 15
www.grupokronos.mx
Destacó que con la firma de este acuerdo se garantiza la continuidad de programas sociales dirigidos al campo, como ‘’Sembrando Vida’’ o la entrega de fertilizantes gratuitos, además de un Plan Nacional Hídrico que ayude a contrarrestar la sequía que ha sufrido el país en los últimos cinco años y proteger al maíz como uno de los alimentos más representativos de nuestro país.
“Sin maíz no hay país y no va a entrar el maíz transgénico a nuestro país porque representa nuestra historia, nuestra cultura y el reconocimiento de esta forma de alimentación de mexicanas y mexicanos”, afirmó.
Agregó que la continuidad de los planes de justicia y reformas para reconocer a las comunidades indígenas como sujetos de derecho en la Constitución son parte del segundo piso de la transformación.
pág. 16 @grupokronosmultimedios
Explicó también, la importancia de transitar a la agroecología, que sustituya los químicos en la producción y garantice un desarrollo sustentable del campo que cuide al medio ambiente y proteja la biodiversidad.
Por su parte, Margarita González Saravia, candidata de la 4T a la gubernatura de Morelos, recordó a Zapata como un impulsor del campo y afirmó que esa esencia será honrada por Claudia Sheinbaum cuando llegue a la Presidencia de México.
“Zapata no murió, siempre ha vivido en el corazón de los mexicanos, en el corazón de los productores mexicanos, en el corazón de las comunidades indígenas y estamos seguros que nuestra próxima presidenta de México lo honrará fortaleciendo el campo mexicano en favor de los productores”, expuso.
En representación de campesinos y organizaciones, Rosa Hilda Hernández Rivera, confió en que habrá coordinación entre las y los trabajadores del campo durante la continuidad de la Cuarta Transformación.
“Avanzamos con el presidente López Obrador y queremos seguir avanzando con la futura presidenta,
Claudia Sheinbaum (...) Una vez con Claudia en la Presidencia de la República trabajaremos juntos organizaciones y gobierno para seguir construyendo el campo que necesitamos”, concluyó.
Firmaron el Acuerdo por la Soberanía Alimentaria, Manuel Manrique Zapata, nieto de Emiliano Zapata; Julio Berdegué, coordinador del Eje de Soberanía
Alimentaria y Desarrollo Rural de los Diálogos por la Transformación; Florentina Santiago Ruíz, Consejo Nacional de los Pueblos Indígenas / Consejera Vocera del Municipio Indígenas de Hueyapan – Morelos; Ana Lilia Ramírez González, Coordinadora Nacional de Ejidos y Comunidades; Fernando Celis Calleja, Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC); Claudia Serapio Francisco, Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA); Álvaro López, Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA); José Bernardo Magdaleno Velasco, Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC) y Mariza Álvarez Carreón, Asociación Promotora Nacional para el Desarrollo Rural y Urbano (APNDRU).
pág 17 @grupokronosmultimedios
CLAUDIA SHEINBAUM APUESTA POR EL RESCATE DE LA SEGURIDAD Y JUSTICIA EN MORELOS
* Se trata de rescatar “todo aquello que descompusieron en todo el periodo neoliberal”, explicó
* “Margarita va a encabezar ese trabajo, pero tiene que coordinarse con un buen Fiscal”, afirmó sobre trabajar a favor de la seguridad en Morelos
pág 18 @grupokronosmultimedios
Ayala, Morelos, a 10 de abril de 2024.“Vamos a traer seguridad y paz a Morelos, al hermoso estado de Morelos”, fue el compromiso de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien hizo un llamado a las y los morelenses a votar por la Cuarta Transformación para renovar la Fiscalía General del Estado e iniciar la pacificación de la entidad.
“Aquí tenemos que ganar la mayoría en el Congreso local en el estado de Morelos, porque se tiene que ir el Fiscal de Morelos para que haya seguridad en el estado, porque con el voto de todos Margarita va a encabezar ese trabajo, pero tiene que coordinarse con un buen Fiscal, con el Poder Judicial de Morelos y con la Federación”, señaló.
Sheinbaum Pardo, recordó que la Cuarta Transformación busca recuperar todo lo que descompuso el neoliberalismo, que convirtió derechos como la educación, la salud, la vivienda y el acceso a un salario digno en privilegios para unos cuantos.
“Estoy hablando de todo aquello que descompusieron en todo el periodo neoliberal, nosotros creemos que es un derecho la educación, el acceso a la salud, el acceso a la vivienda y otra cosa que creemos que es justo es un salario justo para los trabajadores y las trabajadoras”, aseveró.
pág 19 @grupokronosmultimedios
Afirmó que el proyecto que encabeza es el único que puede garantizar la continuidad de los programas sociales, mientras que la oposición representa regresar a un pasado de corrupción y privilegios.
Por ello se comprometió a gobernar con los principios del Humanismo Mexicano, que consisten en no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, siempre viendo por los que menos tienen.
Por su parte, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, reconoció la trayectoria de Claudia Sheinbaum para ser la primera mujer Presidenta de México, que traerá bienestar a la entidad bajo los principios de la 4T.
“Vamos a luchar todos juntos por la unidad de Morena para sacar de una vez por todas a cualquier tipo de conservador que quiera llegar al estado de Morelos (..)
Estamos frente a la que será la primera Presidenta de México, será una Presidenta que hará historia en la lucha de las transformaciones de México, porque es comprometida, porque siempre ha luchado, porque ha estado de la mano del gran hombre que tenemos como Presidente, Andrés Manuel López Obrador”, concluyó.
Al evento también acudieron el coordinador político de campaña de Margarita González, Adán Augusto López; los candidatos al Senado de la República, Víctor Mercado Salgado y Juanita Guerra; así como las y los candidatos a diputados federales, Cindy Winkler, Sandra Anaya, Ariadna Barrera, Agustín Alonso Gutiérrez y Juan Ángel Flores.
FORTALECER LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, PRIORIDAD DE LA 4T: CLAUDIA SHEINBAUM DESDE AMECAMECA
* “No puede haber corrupción, es el peor mal que ha tenido México”, aseveró
* Ante el pueblo del Estado de México, se comprometió a combatir la tala clandestina e impulsar reforestación
pág 20 @grupokronosmultimedios
Amecameca, Estado de México, a 10 de abril de 2024.- La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó Amecameca, en el Estado de México, donde planteó el fortalecimiento de la democracia como una prioridad de la Cuarta Transformación para que las y los mexicanos sean quienes tomen las decisiones más importantes para el país.
“Hay que seguir fortaleciendo la democracia, la democracia electoral, la de las elecciones y también la participativa, que las mexicanas y mexicanos decidamos muchas cosas, por ejemplo, la revocación de mandato y otras decisiones que no necesariamente tenga que tomarlas el gobierno, sino el pueblo”, señaló.
Por ello destacó la importancia de llevar a cabo el Plan C, que consiste en votar por todas y todos los candidatos de la 4T para alcanzar la mayoría en el Congreso de la Unión y hacer las reformas constitucionales para fortalecer al Instituto Nacional Electoral (INE) y además de las elecciones, también organice consultas públicas.
En este sentido, con la victoria del Transformación Claudia Sheinbaum reconoció que se podrá dar solución a problemáticas que afectan a cientos de comunidades, como es el caso de la tala clandestina en el Estado de México, por lo que la candidata morenista se comprometió a combatir esta práctica ilegal e impulsar un programa de reforestación y cuidado de los bosques ante los incendios forestales.
pág 21 @grupokronosmultimedios
“Reforestación, cuidar los bosques, alto a la tala clandestina, vamos a vigilar los bosques con apoyo de ejidatarios, de comuneros y vamos también a que haya más combatientes de incendios forestales y a combatir también la tala clandestina, ese es un compromiso que vamos a hacer y la reforestación que es muy importante, porque si no hay reforestación se va a acabar el agua también”, explicó.
Ante el pueblo de Amecameca, Sheinbaum Pardo realizó un recuento del daño que le hizo el neoliberalismo al país con el crecimiento de privilegios, y aseguró que en el segundo piso de la Cuarta Transformación “no puede haber corrupción, es el peor mal que ha tenido México”.
Por su parte, la candidata al Senado de la República, Mariela Gutiérrez Escalante, celebró que una mujer como Claudia Sheinbaum haga historia y se convierta en la primera mujer Presidenta de México.
“Las y los mexiquenses nos sentimos muy contentos de recibirla y escuchar su mensaje esperanzador, su visita nos llena de alegría a todas las mujeres porque por primera vez una de nosotros conducirá el destino de la nación”, expresó.
Finalmente, Higinio Martínez Miranda, también candidato al Senado por el Estado de México, destacó los resultados de la candidata presidencial cuando fue Jefa de Gobierno en la capital del país, donde logró reducir la inseguridad.
“Todos sabemos que fue Jefa de Gobierno en la Ciudad de México trabajando casi seis años en problemas como la seguridad y ahí se la rifó la doctora Claudia Sheinbaum y entregó resultados en materia de seguridad, pero su origen, ella universitaria, científica que pudiera haberse dedicado sólo a la academia, a la investigación, decidió dejar eso para salir como muchos de nosotros a la calle porque había que luchar por cambiar este país”, concluyó.
Al evento también acudieron las y los candidatos a diputados federales Armando Corona Arvizu, Luis Enrique Martínez Ventura, Oscar González Yáñez, Anais Miriam Burgos Hernández, Iván Millán Contreras, José Luis Montalvo Luna; así como Sergio Jesús Muro Figueroa, enlace de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo en el Estado de México; Martha Guerrero Sánchez, Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena; y José Alberto Couttolenc Buentello, Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM.
pág. 22 @grupokronosmultimedios
Descubrimiento de un Salón de Banquetes con Frescos de la Guerra de Troya en Pompeya
En Pompeya, durante las excavaciones en curso, se ha hecho un descubrimiento notable: un imponente salón de banquetes adornado con frescos que narran la guerra de Troya. Este salón, con sus elegantes paredes negras, era un espacio refinado destinado a la convivencia, donde los habitantes de Pompeya disfrutaban de banquetes y conversaciones. Los frescos, de estilo III, exhiben una calidad artística excepcional y presentan temas mitológicos que evocan el heroísmo y el destino humano.
Las representaciones en los frescos destacan parejas de héroes y divinidades de la guerra de Troya, transmitiendo simultáneamente la noción del destino humano y la capacidad del individuo para influir en su propio destino, aunque esta oportunidad a menudo no sea aprovechada. Este descubrimiento ofrece una visión fascinante de la vida y las creencias de los habitantes de Pompeya antes de la erupción del Vesubio en el año 79.
pág 23
www.grupokronos.mx
Además, las excavaciones han revelado la conexión entre dos casas, así como una panadería y una lavandería, indicando un complejo urbano bien organizado. El ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, ha expresado su admiración por la riqueza cultural de Pompeya y su compromiso con la financiación de nuevas excavaciones para seguir desvelando los tesoros de esta ciudad antigua.
Este hallazgo refuerza la importancia de Pompeya como un sitio arqueológico único y en constante evolución, que continúa asombrando al mundo con su herencia histórica y artística.