





El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconstrucción del camino de Tzacucum a Balunaco y el puente entre Tzacucum y Lobolaltik en Chalchihuitán, con el objetivo de mejorar el transporte de la población y sus productos, proporcionando eficiencia y seguridad en el traslado.
Escandón enfatizó su compromiso de continuar trabajando en proyectos de caminos, deporte y agua potable en el municipio, además de renovar la Presidencia Municipal. Instó a la comunidad a proteger el entorno natural y felicitó el progreso y la paz duradera que han logrado mediante el trabajo democrático.
director de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, destacó el beneficio de estas obras y la importancia de cuidarlas, ya que son una inversión del pueblo.
La presidenta de la CMIC en Chiapas, Anakaren Gómez Zuart, agradeció la confianza en las empresas locales y la entrega de infraestructura de calidad.
El presidente municipal, Gerónimo Luna Sánchez, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado y enfatizó la importancia de la unidad para lograr más resultados a favor de la comunidad.
La temporada de cruceros 2023-2024 en Puerto Chiapas comenzó con la llegada del MS Fridtjof Nansen de bandera noruega, que trajo más de 200 personas a bordo desde el puerto de Acapulco, Guerrero.
Las autoridades municipales, encabezadas por la encargada del despacho de la presidencia, Gladiola Soto Soto, dieron la bienvenida a la tripulación y los pasajeros en representación de la alcaldesa con licencia, Rosa Irene Urbina Castañeda. Se llevó a cabo un intercambio de placas conmemorativas con el capitán del barco, Gandal Bent.
grupokronos.mx/ pág.
Este es el primero de cinco arribos programados para octubre en la terminal portuaria, lo que significa una importante contribución económica para Tapachula y la región, que se ha convertido en un destino relevante para el turismo internacional de cruceros.
Los 232 pasajeros tuvieron la oportunidad de explorar los sitios turísticos de Tapachula, como el MUTAP, la iglesia San Agustín, el centro histórico y la presidencia municipal antes de continuar su viaje hacia la República de El Salvador.
El trabajo infantil perpetúa la pobreza y tiene graves repercusiones psicológicas, especialmente en regiones con altos niveles de pobreza como Chiapas, donde las tasas de trabajo infantil son las segundas más altas a nivel nacional, alcanzando el 20.8 %, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
pág. 3
La psicóloga Nadia Díaz, egresada de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), enfatizó que el ciclo de la pobreza se perpetúa a través del trabajo infantil, ya que muchos niños se ven obligados a trabajar debido a la falta de oportunidades y la pobreza, lo que les impide acceder a una educación adecuada y limita sus posibilidades de tener un futuro digno.
grupokronos.mx/
La Encuesta Nacional de Trabajo
Infantil (ENTI) 2022 reveló que 3.7 millones de niños y adolescentes de 5 a 17 años realizaban trabajo infantil en México. A pesar de los esfuerzos gubernamentales y de organizaciones no gubernamentales para erradicar esta práctica, siguen existiendo desafíos significativos, especialmente en áreas con altos niveles de pobreza como Chiapas.
El trabajo infantil es ilegal en México para niños menores de 15 años, a menos que se trate de trabajos ligeros y bajo condiciones seguras y supervisadas.
Sin embargo, la tasa de ocupación no permitida más alta a nivel nacional se reportó en Guerrero (15.2 %) y Chiapas (13.5 %). Los niños trabajan en varios sectores, como la agricultura, la construcción, el comercio informal y el servicio doméstico, enfrentando condiciones precarias, largas jornadas laborales, bajos salarios y riesgos para la salud y la seguridad.
La especialista concluyó que el trabajo infantil afecta el desarrollo físico, emocional y social de los niños, privándolos de oportunidades para jugar, socializar y aprender adecuadamente.
La crisis en el sistema de salud de Chiapas persiste, con recursos públicos aparentemente desvaneciéndose en un "limbo" de impunidad, lo que pone en riesgo la salud de la población. La falta de medicamentos, infraestructura insuficiente y el aumento de la demanda de servicios han llevado a serias deficiencias en el sistema.
La auditoría de 2019 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revela una falta de comprobación de mil 137,338,755.30 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) en Chiapas durante el primer año de la administración del Secretario de Salud José Manuel Cruz Castellanos. Esto plantea dudas sobre la transparencia y el manejo de los recursos destinados a la salud de la población.
A pesar de los avances reportados por el Instituto de Salud en el Estado de Chiapas, no hay evidencia suficiente que explique cómo se lograron estos progresos, generando incertidumbre sobre la efectividad de las medidas implementadas y la veracidad de los informes presentados.
Además, la auditoría revela el desvío de recursos del FASSA al pago de nóminas federales y transferencias irregulares a 14 cuentas bancarias distintas. También se realizaron pagos injustificados a trabajadores de la salud y adquisiciones irregulares de medicamentos y vales de combustible.
El mal manejo de los recursos ha afectado la atención de los pacientes, con hospitales careciendo de camillas, medicamentos y personal médico insuficiente. Los casos de negligencia y maltrato han aumentado, lo que pone en peligro la vida de los pacientes.
A pesar de la falta de claridad sobre el destino de los mil 258 millones de pesos del FASSA, se ha anunciado la llegada de más dinero para proyectos de infraestructura médica en Chiapas. La falta de rendición de cuentas y transparencia en el manejo de recursos públicos en el sistema de salud es una preocupación importante.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido una alerta debido a las lluvias torrenciales que se esperan en Chiapas y otros estados del sureste de México. El potencial ciclón tropical Dieciséis-E se encuentra frente a las costas de Guerrero y podría causar estragos en la región.
El potencial ciclón tropical Dieciséis-E se localiza a 240 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 305 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero. Tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste a 7 kilómetros por hora.
Se ha establecido una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Acapulco, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán.
Se esperan lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca, intensas en Colima y Michoacán, rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje elevado en las costas.
El ciclón interactuará con el frente frío número 4, lo que provocará lluvias torrenciales en varios estados, incluyendo Chiapas. Se prevén precipitaciones significativas en los próximos 5 días, con riesgo de deslaves.
Efemérides 9 de octubre 2023 Efemérides 9 de octubre 2023
En este día se celebra el En este día se celebra el papel fundamental del correo papel fundamental del correo y los servicios postales en la y los servicios postales en la comunicación global. Es una comunicación global. Es una ocasión para agradecer a los ocasión para agradecer a los trabajadores del correo por trabajadores del correo por su labor esencial. su labor esencial.
Este día rinde homenaje a las pinturas y Este día rinde homenaje a las pinturas y grabados prehistóricos que se encuentran grabados prehistóricos que se encuentran en cuevas y abrigos rocosos en toda en cuevas y abrigos rocosos en toda Europa. Estas obras de arte ofrecen una Europa. Estas obras de arte ofrecen una ventana única al pasado de la humanidad ventana única al pasado de la humanidad
En Canadá, se celebra el Día de Acción de Gracias, una festividad para dar de Gracias, una festividad para dar gracias por la cosecha y las bendiciones gracias por la cosecha y las bendiciones del año. Las familias se reúnen para del año. Las familias se reúnen para compartir una comida especial compartir una comida especial
En Canadá, se celebra el Día de Acción
Temblor hoy en México: reporte de Temblor hoy en México: reporte de actividad sísmica del 9 de octubre de 2023 actividad sísmica del 9 de octubre de 2023
El Servicio Sismológico
Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha publicado su informe matutino sobre la actividad sísmica en las últimas 24 horas.
Según el SSN, hasta las 04:54 de la mañana del 9 de octubre, se han registrado un total de 84 sismos con estas características.
El informe incluye todos los movimientos telúricos con una magnitud menor a 6.0.
El sismo de mayor magnitud, con una intensidad de 4.9, ocurrió a las 05:13 horas de ese mismo día, a 8 kilómetros al este de las San Blas Atempa, en el estado de Oaxaca.
El Servicio
Meteorológico
Nacional (SMN) advierte sobre la presencia de lluvias fuertes en el occidente de México debido al paso de la tormenta tropical 'Lidia', que se originó al suroeste de las costas de Colima y Jalisco. Según el SMN, se espera que la tormenta toque tierra entre la noche del martes y el miércoles.
Ante esta situación, varios municipios han emitido comunicados anunciando la suspensión de clases en todos los niveles educativos como medida preventiva.
Además, el 8 de octubre por la noche se formó otra tormenta tropical llamada 'Max' en el Océano Pacífico, a partir de la Depresión Tropical 16-E. Se encuentra a 160 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 180 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h.
Los estados afectados por la suspensión de clases incluyen Nayarit, Baja California Sur y Guerrero, incluyendo el puerto de Acapulco.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado su participación en la Cumbre de los Líderes de Asia-Pacífico (APEC) que se llevará a cabo en San Francisco, California. En esta reunión, tiene previsto reunirse con el presidente estadounidense, Joe Biden, para discutir temas relacionados con seguridad, migración y tráfico de drogas.
Aunque inicialmente había declinado su asistencia debido a su decisión de no encontrarse con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, López Obrador ha decidido finalmente acudir a la cumbre tras recibir insistencias al respecto.
El presidente mexicano subrayó la importancia de mantener una buena relación con el gobierno de Estados Unidos y destacó que la cumbre es relevante debido a la relación económica y comercial que existe en la región de Asia-Pacífico.
Manuel López Obrador ha condenado el ataque perpetrado por Hamás contra Israel y ha enfatizado que la violencia no es la vía para resolver conflictos. En una conferencia de prensa, López Obrador reiteró la postura de México en política exterior, que se basa en la no intervención, la autodeterminación de los pueblos, la cooperación para el desarrollo y la solución pacífica de controversias.
El presidente mexicano hizo un llamado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que desempeñe un papel más activo en la búsqueda de la paz, ya que considera que el Consejo de Seguridad de la ONU ha bloqueado iniciativas para promover la paz en el conflicto entre Israel y Palestina.
López Obrador expresó que México no toma partido en este conflicto y busca ser un factor para la búsqueda de una solución pacífica. Destacó la gravedad de la situación y la necesidad de evitar que la confrontación y la violencia aumenten, haciendo un llamado al diálogo y a la prevención de más víctimas en ambos lados.
El Museo del Objeto (MODO) en Ciudad de México presenta la exposición "Mente Sana, Cuerpo Sano", compuesta por más de 3.000 piezas que exploran la historia de la medicina, la farmacéutica y la salud en los últimos 200 años. La muestra incluye artefactos quirúrgicos, medicamentos, remedios y objetos relacionados con la salud.
La directora del MODO, Paulina Newman, explicó que esta exposición se gestó durante la pandemia de COVID-19 para destacar la importancia de la salud en la vida de las personas y promover la conversación sobre temas tabú como la menstruación, la menopausia y la resistencia antimicrobiana.
Los visitantes pueden reflexionar sobre el desarrollo de medicamentos, las disciplinas ancestrales de hierbas, la cirugía y la evolución de los laboratorios farmacéuticos. La exhibición presenta una amplia variedad de objetos, desde instrumentos quirúrgicos históricos hasta medicamentos considerados venenos en la actualidad.
Además de la exposición, el museo ofrecerá conferencias y talleres sobre temas de salud, y se llevarán a cabo actividades especiales en el marco de la muestra durante las Noches de Museos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha registrado a 500 ciudadanos mexicanos en Israel a través de un formulario de emergencia en medio de los dos días de conflicto en la región. Sin embargo, persisten las quejas sobre la falta de atención de la SRE a personas varadas en Israel.
La canciller Alicia Bárcena confirmó la inscripción de 500 mexicanos en Israel a través del formulario de emergencia y aseguró que la SRE sigue en contacto con los ciudadanos mexicanos en la zona afectada por el conflicto, aunque no se proporcionaron más detalles sobre su situación.
Ciudadanos mexicanos varados en Israel han expresado su frustración a través de redes sociales y medios de comunicación debido a la aparente falta de contacto y asistencia por parte de la Embajada de México. Algunos han tenido que tomar medidas por su cuenta para salir del país.
500
500 mexicanos en Israel buscan asistencia de la SRE en medio del conflicto asistencia de la SRE en medio del conflicto
Además, la canciller Bárcena informó que dos ciudadanos mexicanos, una mujer y un hombre, se encuentran entre los más de 130 rehenes en manos de Hamas, y la SRE está en contacto con las autoridades en Israel y los familiares para brindar apoyo y atención.
La SRE emitió una advertencia sobre anuncios falsos en los que se ofrecen boletos de avión para salir de Israel en redes sociales, instando a los ciudadanos mexicanos a verificar la información a través de los canales oficiales de la SRE para evitar ofertas fraudulentas o noticias falsas.
El portavoz en la reserva de las Fuerzas de Defensa de Israel, Roni Kaplan, ha admitido que los ataques desde la Franja de Gaza fueron una sorpresa y una situación inesperada.
Israel declaró el estado de guerra en respuesta a un ataque combinado por el grupo Hamás, que dejó centenares de muertos y heridos, además de desaparecidos y secuestrados.
Kaplan calificó este ataque como "la peor masacre de civiles israelíes en la historia del Estado de Israel moderno" y lo comparó con la brutalidad del Estado Islámico (ISIS).
Israel considera este acto como una declaración de guerra por parte de Hamás.
"Es una barbarie": vocero del Ejército de Israel "Es una barbarie": vocero del Ejército de Israel
Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abás, ha defendido el derecho del pueblo palestino a la autodefensa contra lo que considera el terrorismo de colonos y tropas israelíes. Criticó la falta de aplicación de resoluciones internacionales por parte de Israel y advirtió sobre las consecuencias de la opresión a la que se enfrenta el pueblo palestino.
Israel planea una respuesta profesional conforme al derecho internacional, priorizando apagar los focos de combate en el país y luego llevar a cabo operativos de contraataque en la Franja de Gaza. El portavoz Kaplan destacó la preparación del ejército israelí para enfrentar diversas contingencias y admitió que la inteligencia israelí podría haber fallado en la prevención de este escenario.
El gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), está preparando un plan de rescate para evacuar a los mexicanos varados en Israel, donde se ha producido una incursión militar por parte del Grupo Terrorista Hamás. Hasta el momento, se estima que alrededor de 500 mexicanos se encuentran en Israel.
Una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) tiene previsto partir hacia el Aeropuerto de Tel Aviv en el transcurso del día para llevar a cabo la evacuación.
El sábado, el grupo terrorista Hamás realizó una incursión en la Franja de Gaza por tierra, mar y aire, resultando en la pérdida de vidas y la toma de personas como rehenes.
Se ha confirmado que dos mexicanos fueron tomados como rehenes, aunque la embajada de Israel en México ha pedido cautela en relación con el caso. Según el portal Enlace Judío, familiares de Ilana Gritzewsky temen que haya sido secuestrada junto con su pareja de origen israelí por Hamás.
Hernández, habría sido secuestrado durante un festival musical atacado por Hamás.
La canciller de México, Alicia Bárcena Ibarra, ha informado que hasta el momento se han registrado 500 mexicanos en un formulario de emergencia y que el gobierno sigue proporcionando asistencia y apoyo a sus ciudadanos en Israel.
China ha expresado su profunda preocupación por la escalada de violencia en Oriente Medio, instando a la calma y a poner fin a las hostilidades entre Palestina e Israel. El Ministerio de Exteriores chino ha llamado a ambas partes a ejercer la contención y proteger a los civiles para evitar un mayor deterioro de la situación.
El gobierno chino argumenta que la repetición de conflictos subraya la necesidad de poner fin a la paralización del proceso de paz y aboga por la implementación de la solución de los dos Estados, incluyendo el establecimiento de un Estado palestino independiente.
China insta a la comunidad internacional a actuar de manera urgente, aumentar su participación en la cuestión palestina y facilitar la reanudación de las conversaciones de paz entre Palestina e Israel para lograr una paz duradera.
A pesar de su histórico apoyo a la creación de un Estado palestino, China ha mantenido buenas relaciones con Israel. Sin embargo, la respuesta del número dos de la Embajada israelí en Pekín, Yuval Waks, fue crítica, argumentando que en momentos de violencia y muerte, no es el momento adecuado para plantear la solución de dos Estados.
El director del Instituto Español Bíblico y Arqueológico (IEBA) en Jerusalén, Juan Antonio Ruiz Rodrigo, ha compartido cómo la comunidad española residente en Israel está viviendo las primeras horas del estado de guerra en la capital. Los españoles en Israel se mantienen en comunicación constante a través de grupos de WhatsApp y con el consulado español.
Ruiz describe que en Jerusalén, hay poca gente en las calles, y la sensación general es de temor debido a la escalada de violencia. Muchos peregrinos españoles y europeos que visitaban la ciudad se han visto afectados por la situación, ya que se les ha pedido que permanezcan en sus hoteles.
La festividad judía de Sukot, que coincide con este período de violencia, también ha llevado a una mayor presencia de personas en las calles.
El director del IEBA señala que, a pesar de las tensiones constantes en Jerusalén, nadie esperaba una escalada tan fuerte y rápida en el conflicto.
Las compañías aéreas, incluyendo Iberia, están cancelando vuelos, lo que genera problemas para quienes desean salir del país. Se aconseja a los peregrinos mantener la calma y quedarse en sus hoteles hasta que puedan abandonar Israel de manera segura.
rredessocialesymás.. redessocialesymás.. edessocialesymás..
Comunícate! Comunícate! Comunícate!
((961)199-02-08 (961)199-02-08 961)199-02-08
Visítanos! Visítanos! Visítanos!
DIRECTORIO DE COLABORADORES DIRECTORIO DE COLABORADORES
DR. EDIE CRUZ MANZUR DR. EDIE CRUZ MANZUR
- DIRECTOR GENERAL - DIRECTOR GENERAL
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
- COORDINADORA GENERAL - COORDINADORA GENERAL
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
- COORD. CONTENIDO, DISEÑO, AUDIO Y - COORD. CONTENIDO, DISEÑO, AUDIO Y VIDEO VIDEO - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER
ING. BERSAÍN NANDUCA ING. BERSAÍN NANDUCA