Pide AMLO respetar al cantante Francisco



Reconoce Yamil
Melgar al Gobernador
Rutilio Escandón por trabajo en las Mesas de Seguridad
Estados Unidos lanzó una coalición internacional contra el tráfico de fentanilo pero China eligió no sumarse [pág.
Sólo 15% de beneficiarios no han recibido su tarjeta del Bienestar [pág. 12]
Congreso del Estado realiza en San Cristóbal de las Congreso del Estado realiza en San Cristóbal de las Casas, Consulta a los Pueblos y Comunidades Casas, Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en materia electoral, Indígenas y Afromexicanas en materia electoral, relativo a la acción de inconstitucionalidad emitida relativo a la acción de inconstitucionalidad emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 07 de julio de 2023.- El Congreso del Estado de Chiapas a través de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Pueblos y Comunidades Indígenas, presididas por los diputados Marcelo Toledo Cruz y Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez, respectivamente, llevó a cabo en el municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, la Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en materia electoral.
La Consulta, atiende y da cumplimiento a la acción de inconstitucionalidad número 158/ 2020 y sus acumuladas 159, 161, 224 y 227 todos del 2020 que contienen el resolutivo dictado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y tiene por objetivo conocer las propuestas y la opinión ciudadana en materia electoral a regularse en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del estado de Chiapas y la Ley de Participación Ciudadana del estado de Chiapas.
Correspondió a la diputada Sonia Catalina Álvarez inaugurar los trabajos de la consulta en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva y el diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, expuso los objetivos y moderó el desarrollo de la consulta; en tanto que la diputada Carolina Zuarth Ramos fue la encargada de dar lectura al orden del día.
Finalmente, las conclusiones y clausura de los trabajos correspondieron a los diputados Cecilia López Sánchez y Yamil Melgar Bravo, presidente de la Junta de Coordinación Política. Con este proceso de consulta, el Poder Legislativo de Chiapas busca generar la participación de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como el acceso a información oportuna y en su lengua para que emitan sus opiniones, propuestas y recomendaciones en torno a la propuesta de iniciativa en materia electoral en relación con sus derechos humanos y colectivos plasmados en diferentes leyes.
Las preguntas a mano alzada fueron responsabilidad de los diputados Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez y María Luiza López Sánchez.
Participaron en la consulta:
Mariano Díaz Ochoa. Pte.
Mpal. De San Cristóbal de las Casas;. Sergio Alejandro
Reyes Coutiño, Del. de Gob. Distrito de Carranza.;
Edi de Jesús Ruiz
Villanueva, Del. De Gob.
Distrito de Chamula; José
Juan Maldonado Camacho, Del. De Gob. Distrito de Simojovel; Caralampio
Caridad Alcazar López, Del.
De Gob. Distrito de Zinacantán, así como diversas autoridades y ciudadanos de los municipios:
-Zinacantán
-Huixtán
-Aldama
-San Cristóbal de las Casas
-Larrainzar
-Venustiano Carranza
-Nicolás Ruiz
-Sn Andrés Duraznal
-Simojovel
-San Juan Chamula
-Teopisca
El diputado Yamil Melgar, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Honorable Congreso de Chiapas, reconoce el compromiso del Gobernador Rutilio Escandón en las Mesas de Seguridad.
Estos encuentros estratégicos se han convertido en un pilar fundamental en la lucha contra la delincuencia y en la construcción de un Chiapas más seguro y próspero.
En un constante esfuerzo por salvaguardar la tranquilidad y proteger a los ciudadanos chiapanecos, el Gobernador Rutilio Escandón ha demostrado una disciplina ejemplar en la asistencia y liderazgo de las Mesas de Seguridad.
Estas reuniones, en las que participan autoridades locales, estatales, federales y representantes de la sociedad civil, han permitido una coordinación efectiva entre las instituciones, fortaleciendo así la capacidad de respuesta y prevención del crimen.
Durante su mandato, dijo Yamil Melgar; el Gobernador Escandón ha trabajado incansablemente para abordar los desafíos en materia de seguridad que enfrenta el estado de Chiapas. Su compromiso y colaboración con todas las partes involucradas han sido fundamentales para implementar estrategias integrales que atacan tanto las causas como las consecuencias de la inseguridad. Estas medidas incluyen el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad, la promoción de programas de prevención del delito, la inversión en tecnología y la mejora de la infraestructura de seguridad en todo el estado.
El diputado Yamil Melgar, en representación de la Jucopo del honorable congreso de Chiapas, aplaude el liderazgo del Gobernador Rutilio Escandón y reconoce su dedicación en las Mesas de Seguridad. Este compromiso ha generado resultados tangibles en beneficio de la comunidad chiapaneca.
Este sábado 08 de julio es la inauguración de la "Segunda Semana
Gastronómica", evento que no puedes perderte ya que podrás saborear diferentes platillo nacionales e internacionales qué expondrán restaurantes adheridos a CANIRAC Chiapas, qué preside el Dr. Guillermo Acero Bustamante.
• El gobernador aseguró que el gobierno Estatal abona a que este proyecto se consolide a nivel de desarrollo social, económico, comercial y turístico
• Aunque la inauguración está programada para el mes de diciembre, los beneficios se están constando desde ahora, dijo el mandatario chiapaneco
El gobernador Rutilio Escandón
Cadenas acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la reunión de seguimiento a los trabajos que se realizan en la obra del Tramo 1 Palenque-Escárcega del Tren Maya, la cual representa beneficios integrales para la entidad, la región Sur Sureste y para todo el país.
Desde el municipio de Palenque, el mandatario chiapaneco aseguró que el gobierno Estatal hace lo propio para abonar a que este proyecto se consolide de forma exitosa a nivel de desarrollo social, económico, comercial y turístico, por lo que se invierte en infraestructura aeroportuaria y carretera, se ha fortalecido el programa Sembrando Vida y se impulsa la capacitación en materia turística.
“Además de traer desarrollo al Sur Sureste, esta obra de ingeniería del Tren Maya posicionará en lo más alto al legado cultural e histórico que nos ha dejado el Mundo Maya, por ello, estamos muy sumados a estos trabajos para que sea una gran experiencia para quienes vengan a disfrutar de Chiapas y de su riqueza natural y cultural”, enfatizó.
Escandón Cadenas señaló que, aunque la inauguración está programada para el mes de diciembre, los beneficios se están constando desde ahora, fortaleciendo el apoyo al campo, los sectores productivos, las acciones de salud, educación y vivienda, así como la generación de empleos.
Cabe precisar que el Tramo 1 PalenqueEscárcega registra 150 kilómetros de vías terminadas y pronto concluirán los viaductos; además, la estación Escárcega y el Bulevar de Palenque llevan 80 por ciento de avance, el Centro de Atención a Visitante de Palenque un 87 por ciento, se han concluido 9 de 12 puentes, 386 de 387 obras de drenajes transversales y 143 de 203 pasos vehiculares y de fauna, y se han generado 13 mil empleos.
A esta reunión asistió el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, así como empresarias y empresarios inversores del Tren Maya.
El Gobierno del Estado que encabeza Rutilio
Escandón Cadenas, a través de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), en coordinación con la secretaria general de Gobierno, llevó a cabo el “Taller Informativo y de Capacitación de Servicios Consulares”.
Dicho taller fue impartido por personal diplomático de la Embajada y consulados de los Estados Unidos de América en México, en las instalaciones del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTI).
Por la Secretaría de Economía y del Trabajo, que encabeza Carlos Salazar Estrada, estuvo presente la subsecretaria del Servicio Nacional de Empleo, Ana Keyla Álvarez Arzate, quien resaltó el acuerdo de colaboración interinstitucional con la embajada estadounidense en la Ciudad de México y el Gobierno del Estado.
El objetivo es fortalecer los lazos de comunicación e información entre las autoridades federales, estatales, municipales, las no gubernamentales y la ciudadanía chiapaneca en general, explicó. En este marco, Clare Murphy Konrad, subdirectora de la Sección Visas de la Embajada de los Estados Unidos de América en la Ciudad de México, junto a su equipo de colaboradores, compartió información y capacitación a los asistentes sobre trámites y servicios consulares, el proceso para obtener las Visas B1, B2, F1, M1, J1, H2 y TN, así como pormenores del Programa DOCUMÉNTATE, que ofrece la Sección Consular del Gobierno de los Estados Unidos de América a través de su Embajada y consulados.
Con ello se cumple el propósito de promover acciones informativas que abonen al conocimiento de la sociedad, y de aquellos servidores públicos que están encargados de brindar asesorías y atención personalizada a la población sobre estos temas relacionados con la obtención de visas en sus diferentes tipos.
De esta forma, el Gobierno del Estado fortalece de manera continua las relaciones diplomáticas directas con los países que ofrecen servicios consulares a los nacionales interesados en tramitar visas de turismo, de estudiante, de trabajo, de residencia o bien invertir dinero en Estados Unidos.
Al mismo tiempo, se busca asesorar a servidores públicos y ciudadanía en general en cuanto a las medidas de prevención de fraudes a los usuarios de los servicios consulares, así como en lo relativo a los diversos programas de vinculación legal para la contratación de mano de obra mexicana.
Participaron en esta reunión: Helmer Ferras Coutiño, director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), del Estado de Chiapas; por la Embajada de los Estados Unidos de América, Nahomi García, asistente de Visa; Francisco Osorio, analista en Prevención de Fraude; Sandra R. Pérez, directora Regional de Beneficios Federales; Esperanza Espinoza, asistente en Pasaportes y Ciudadanía; y Jesús González, vicecónsul de la Embajada de Estados Unidos.
El presidente
Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a sus seguidores a respetar a quienes están en su contra y particularmente al cantautor cubano-mexicano Pancho Céspedes, a quien le han sido cancelado contratos por criticarlo.
“Insultan al presidente y no se persigue a nadie, hasta extranjeros. El cantante Céspedes, que por cierto, debe de gozar de todos sus derechos en México y no debe de ser hostigado ni discriminado. Eso no tiene que ver con el comportamiento de un gobierno democrático.
Debemos de garantizar la libertad plena. Somos libres y no debe de haber ninguna represalia de ningún tipo, no debe de haber censura”.
Y es que, Céspedes mostró su molestia con el mandatario mexicano al utilizar la expresión “me cae muy mal el tipo, ojalá y que se muera”, por el apoyo que López Obrador ha brindado al presidente cubano Miguel Díaz Canel.
(Por Arturo García Caudillo)
Aún quedan cerca de 15 por ciento de beneficiarios de los programas sociales que no han recibido sus tarjetas del Banco del Bienestar, informa el presidente
Andrés Manuel López Obrador.
“Todavía nos falta como un quince por ciento que no tiene tarjeta, porque estamos entregando tarjetas a todos. Se van a entregar más de 25 millones de tarjetas. Entonces hemos dispersado como 15 millones en total, 18 y se tienen que entregar 25, porque lo primero es que el Banco del Bienestar disperse los 600, van a ser el año próximo como 800 mil millones para los programas del Bienestar”.
Por esta razón, añadió, las remesas serán manejadas por la Financiera para el Bienestar, lo mismo que los créditos, en tanto que la nómina de los maestros seguirá dispersándose a través de bancos comerciales.
(Por Arturo García Caudillo)
La inflación en México continuó desacelerándose en junio para ubicarse en 5.06 por ciento, su quinta baja mensual consecutiva y representa el menor nivel en 27 meses, revelan datos del Inegi.
Durante el sexto mes del año el Índice Nacional de Precios al Consumidor incrementó 0.10 por ciento respecto al mes previo.
Entre los productos y servicios que mostraron precios a la baja figuran: huevo, pollo, pescado, melón, jamón, además de gas doméstico y servicio de telefonía móvil, entre otros.
A distancia, pues aún pesa sobre él una orden de aprehensión, el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, se registró este viernes como aspirante a coordinar el Frente Amplio por México.
“Se han de preguntar ustedes el por qué no estoy presente en mi registro. La respuesta es clarísima, porque soy un perseguido político.
Durante diferentes mañaneras fui sujeto a ataques, difamaciones y calumnias de una manera sistemática por parte de este gobierno represor, pero no les bastó con esto ya que fueron capaces de ir más allá, de fabricar delitos, de falsificar documentos, inclusive de iniciar un proceso de desafuero”.
En su lugar, su hermano, el senador panista Ismael García Cabeza de Vaca acudió a entregar los documentos ante el Comité Organizador. (Por Arturo García Caudillo)
Lamentan legisladores de Acción Nacional que el combate a la corrupción en México sea una farsa, como explica el diputado Héctor Saúl Téllez.
“Es muy lamentable conocer que al día de hoy, Transparencia Internacional acaba de dar a conocer su Índice de Percepción de Transparencia y Lucha contra la Corrupción y sorpresivamente México nuevamente desciende, ahora dos lugares para colocarse en el 126 de 180 países. Cada día vamos en retroceso y en un claro estancamiento en esta materia. Es por eso que reprochamos completamente la falta de compromiso y lo único que hemos visto en este gobierno ha sido escándalos de corrupción con los hermanos del presidente, con los hijos del presidente, con Ana Gabriela Guevara, con la relaciones de tráfico de influencias de Backer Hughes, con la escandalosa Estafa Maestra de Segalmex”.
Y encima de todo, añade, el Ejecutivo Federal está haciendo todo lo posible por acabar con el INAI, a grado tal que hoy mismo lo tiene paralizado.
(Por Arturo García Caudillo)
Golpeado por una severa crisis de consumo de opioides, Estados
Unidos lideró este viernes la fundación de una coalición internacional contra el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas, a la que se ha sumado México, destacado productor de esas sustancias, pero en la que China ha descartado participar.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, presidió una reunión telemática con representantes de 97 países y organizaciones para poner las bases de esta nueva alianza que espera volver a reunirse en septiembre en los márgenes de la Asamblea General de la ONU.
internacional contra el tráfico de internacional contra el tráfico de fentanilo pero China eligió no sumarse fentanilo pero China eligió no sumarse
El fentanilo, un opioide
sintético cien veces más potente que la morfina, es fabricado por los cárteles mexicanos a partir de precursores químicos comprados en China y luego se trafica a Estados Unidos, donde causa miles de muertes cada año por sobredosis.
Pero la crisis va más allá, puesto que África y Oriente Medio también sufren una crisis de consumo de drogas sintéticas como el tramadol o el captagon, este último fabricado a gran escala en Siria, advirtió la ONU en su Informe Mundial sobre Drogas de 2023, publicado la semana pasada.
Varios precursores químicos utilizados por los cárteles mexicanos para fabricar el fentanilo provienen del gigante asiático, pero Beijing pero el país asiático descartó participar de la iniciativa.
a
en Radio Tigre 93.5 FM o da click en www.grupokronos.mx da click en www.grupokronos.mx da click en www.grupokronos.mx
un
un
radiofónico? adiofónico?
DIRECTORIO DE COLABORADORES DIRECTORIO DE COLABORADORES
DR. EDIE CRUZ MANZUR DR. EDIE CRUZ MANZUR
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO
LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO
ING. BERSAÍN NANDUCA ING. BERSAÍN NANDUCA
- DIRECTOR GENERAL - DIRECTOR GENERAL - COORDINADORA GENERAL - COORDINADORA GENERAL - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER