DIARIO CAÑÓN A 06 DE JULIO DE 2023

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 06 de julio de 2023 Año 2 Edición 172 Director: Edie Cruz Manzur @GrupoKronosNoticias grupokronos.mx @gkmultimedios 961.545.94.87 contacto@grupokronos.mx Detenido por la Policía Municipal es vinculado a proceso por robo a transeúnte [pág. 18] [pág. 39] Adiós al petro, la criptomoneda fallida de Nicolás Maduro [pág. 26] Al menos 25 muertos y 17 heridos deja volcadura en Oaxaca [pág. 31]
“Ciudad del Agua”: SMAPA Que no me eche la culpa a mí, dice AMLO sobre reclamos del panista Santiago Creel [pág. 29]
Por turbiedad, suspensión total en Planta Potabilizadora

Proceda Procedimiento Proceda Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias Estatal de Alerta por Lluvias

grupokronos.mx/ pág 1

Inaugura Rutilio Escandón 2ª Inaugura Rutilio Escandón 2ª

etapa de la Vialidad Pacificada etapa de la Vialidad Pacificada al margen Norte del río Sabinal al margen Norte del río Sabinal

• El gobernador destacó que esta obra embellece la imagen urbana, mejora la conectividad vial y eleva la calidad de vida de quienes viven y trabajan en la ciudad

• Subrayó que la construcción de este circuito de recreación y convivencia social continuará, pues la meta es recuperar estos espacios en beneficio del pueblo

• Sostuvo que las obras que impulsa AMLO posicionan a Tuxtla Gutiérrez en una zona estratégica, por ello se mejora la infraestructura vial para facilitar las actividades

pág. 2 @gkmultimedios

Al inaugurar la segunda etapa de la Vialidad Pacificada, en la calle El Sabinal al margen Norte del río Sabinal, de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que se impulsan obras de infraestructura prioritarias, con el objetivo de mejorar la seguridad pública, embellecer la imagen urbana, fortalecer la conectividad vial y elevar la calidad de vida de las personas que viven y trabajan en la ciudad capital.

“Nuestro deseo es que todas y todos nos sintamos orgullosos de vivir en una ciudad bonita y digna. Hoy, gracias a que trabajamos junto a las autoridades municipales y empresas constructoras locales, podemos constatar que se está dejando una obra integral bien hecha, que prioriza el cuidado del agua, del medio ambiente y conserva las áreas verdes, con espacios para que la gente pueda pasear y aprovechar los juegos infantiles, gimnasios al aire libre, ciclovía, andadores y otras zonas de convivencia”, apuntó.

Subrayó que es satisfactorio constatar que este circuito de recreación y convivencia social está quedando muy funcional, y explicó que el proyecto va a continuar porque la meta es recuperar estos espacios que estaban abandonados, para que la población pueda disfrutarlos, al tiempo de precisar que en Tuxtla Gutiérrez se realizan actividades económicas y sociales importantes, por lo tanto es fundamental invertir en la consolidación de más acciones que abonen a la construcción de una ciudad más próspera.

Resaltó que las obras que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como la Refinería Dos Bocas, el Tren Maya, el Transístmico, la Línea ferroviaria K que recorrerá Oaxaca-Chiapas, aunado a la ampliación y construcción del hangar de carga del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, entre otras, posicionan a Tuxtla Gutiérrez como una ciudad estratégica de conectividad en el Sur-Sureste, lo que contribuirá al fortalecimiento de los sectores económico, comercial y turístico.

grupokronos.mx/

pág. 3

En este sentido, Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno hace lo que le corresponde a través de una verdadera planeación urbana, muestra de ello es la construcción de los puentes viales en los libramientos Sur y Norte, que han agilizado la conectividad entre las diferentes zonas de la ciudad y de los municipios de la Región Metropolitana. “Son proyectos visionarios que facilitarán las actividades socioeconómicas y que se reflejarán en el bienestar y progreso de Tuxtla Gutiérrez y de Chiapas”.

A su vez, el empresario chiapaneco, Luis Castillo Hernández, señaló que la entrega de esta obra representa la voluntad de las autoridades de trabajar en el mejoramiento del medio ambiente y abonar al desarrollo y plusvalía del estado. “Agradecemos el legado de infraestructura urbana que está dejando a Chiapas, pues toda inversión bien administrada redunda en el bienestar de la ciudad y en el patrimonio de las y los habitantes”.

El secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, expresó que esto es resultado de un trabajo en equipo con la Federación y el Ayuntamiento, que busca sanear y recuperar las cuencas que por muchos años fueron contaminadas, aunado a las tareas de pavimentación de calles, rehabilitación de los drenes pluvial y sanitario, y modernización del sistema de agua potable, con el objetivo de contar con vialidades pacificadas con el medio ambiente.

En representación de las y los beneficiados, Dulce Velasco agradeció al gobernador Rutilio Escandón por esta vialidad, la cual, dijo, es una fusión de diseño arquitectónico urbano transformado en un espacio acogedor, en armonía con la paz que brinda la naturaleza, y con áreas especiales para niñas, niños, ciclistas, deportistas, mascotas, entre otros, en beneficio de las personas que lo visitan y de las familias que viven alrededor.

pág. 4 @gkmultimedios

Finalmente, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, reiteró su gratitud al Gobierno del Estado por impulsar este proyecto que, dijo, es uno de los más emblemáticos, pues además del gran beneficio para las y los habitantes de la capital chiapaneca, también ha permitido el rescate urbano y de la riqueza natural del río Sabinal.

Asistieron: el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada; el director general del Organismo de Cuenca

Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, Felipe Irineo Pérez; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Aarón

Yamil Melgar Bravo; el diputado federal

Jorge Luis Llaven Abarca; los empresarios

chiapanecos, Marden Camacho Rincón y Jesús Domínguez Castellanos; los alcaldes de Berriozábal, Jorge Arturo Acero

Bustamante y de Suchiapa, Alexis

Nucamendi Gómez, entre otros

pág. 5 @gkmultimedios
pág. 6 @gkmultimedios • Técnico Superior Universitario Oficial de Operaciones Aéreas y Seguridad Operacional • Para más información y registro visite escuelanacionaldeproteccioncivil.edu.mx o comuníquese al número telefónico 961 61 13599 extensión 0109 Presenta la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas nueva oferta educativa

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 05 de julio de 2023.- La Escuela Nacional de Protección

Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas), dio a conocer su nueva oferta educativa:

Técnico Superior Universitario Oficial de Operaciones Aéreas y Seguridad Operacional, la cual tiene como objetivo formar profesionales con un alto compromiso social para el ejercicio en las Operaciones Aéreas, con un enfoque en seguridad operacional.

El programa de estudio está diseñado con los estándares más altos para ofrecer una formación profesional de calidad, con instructores y académicos de gran experiencia y capacidad, certificados ante las autoridades académicas de la Agencia Federal de Aviación Civil y la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal.

Las y los estudiantes obtendrán los conocimientos, habilidades, actitudes, aptitudes y vocación para la coordinación, planeación y ser enlace entre equipos terrestres y equipos aéreos, bajo los procedimientos normativos en la aviación civil, lo que les permitirá desempeñarse como profesional en cualquier empresa con actividad aérea, inclusive en plataformas marinas offshore, gracias a la especialización en seguridad operacional (SMS), y como oficial de helipuertos en plataformas marinas (HLO).

La modalidad es escolarizada, plan cuatrimestral, inicio de clases 4 de septiembre. Para más información y registro visite escuelanacionaldeproteccioncivi l.edu.mx o comuníquese al número telefónico 961 61 13599 extensión 0109 de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, con un horario de 09:00 a 15:00 horas.

pág. 7 @gkmultimedios

Cabe hacer mención de que, como parte de las nuevas ofertas educativas, se mantiene abierto el registro para la Ingeniería Aplicada a la Gestión del Riesgo, la cual busca formar profesionales con conocimientos en la instrumentación y prevención de riesgos, con una preparación científica y práctica multidisciplinar para la identificación y la evaluación de los riesgos.

Las y los ingenieros en gestión de riesgos estarán capacitados para realizar la administración de los procesos inherentes a la seguridad, al incursionar como profesionales en instituciones y organismos de los sectores público, social y privado.

La

Escuela

Nacional

de Protección Civil (Enaproc-Chiapas), se ha consolidado gracias a la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Esta ingeniería tiene una duración de 3 años, con nueve cuatrimestres, en modalidad escolarizada, con un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Actualmente cuenta con alumnas, alumnos y docentes de diferentes estados de México y de por lo menos 20 países; ha pasado de 183 alumnos en el 2018 a 3 mil 138 en 2023.

pág. 8 @gkmultimedios

Continúan secretarias de Educación federal y estatal recorrido por escuelas de Chiapas

• Leticia Ramírez Amaya y Rosa Aidé Domínguez Ochoa acudieron este miércoles a cuatro escuelas de Palenque

• Convivieron con estudiantes, docentes y directivos, escucharon las necesidades y acordaron buscar las mejores soluciones para abonar a un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Las secretarias de Educación federal y estatal, Leticia Ramírez Amaya y Rosa Aidé Domínguez Ochoa, respectivamente, realizaron una visita a cuatro planteles educativos del municipio de Palenque en el estado de Chiapas, donde recorrieron sus instalaciones y convivieron con estudiantes, docentes y directivos.

pág. 9 @gkmultimedios

En este contexto, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), expresó su satisfacción y alegría por estar en Chiapas como parte de esta gira de trabajo que, desde que asumió el cargo, ha venido realizando constantemente por diversas escuelas en la entidad chiapaneca, con la finalidad de conocer el estado en que se encuentran y trabajar en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado para brindar atención a los casos que así lo requieran.

Durante su intervención en el programa, Ramírez Amaya recordó que la Campaña “Si te drogas, te dañas” continúa su implementación en los planteles de nivel Secundaria y de Educación Media Superior de las 32 entidades del país, en el medio urbano y rural, la cual, indicó, es preventiva y permanente pues consiste en informar a los estudiantes mediante pláticas, conferencias y actividades, del daño que ocasiona a la salud el consumo de sustancias adictivas.

Como primera parada, ambas funcionarias acudieron a las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica Número 10, donde interactuaron con estudiantes y participaron en un programa de radio escolar en el que resaltaron que el principal objetivo de la SEP y de la SE es brindar una educación de calidad y que nadie se quede sin estudiar.

En su estadía por el Jardín de Niñas y Niños Estefanía Castañeda Núñez, lugar donde también convivieron y escucharon a los integrantes de esta comunidad educativa, Rosa Aidé Domínguez Ochoa aprovechó para expresar su reconocimiento a la vocación de las y los maestros chiapanecos. Recalcó que las puertas de la dependencia siempre estarán abiertas para ellos, y agradeció nuevamente a la titular de la SEP su preocupación por las y los estudiantes de la entidad.

pág. 10 @gkmultimedios

Posteriormente, Ramírez Amaya y Domínguez Ochoa acudieron a la Escuela Primaria Revolución Mexicana, donde procedieron a realizar el mismo ejercicio de recorrer las instalaciones acompañadas de su director. Además, platicaron de manera amena con estudiantes y docentes sobre las actividades, necesidades y diversas particularidades de este plantel, a fin de buscar la manera de eficientar el proceso de enseñanza –aprendizaje.

Finalmente, Ramírez

Para concluir esta visita, las secretarias estuvieron en el Campus Palenque del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde se les presentó el proyecto de construcción de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, que tendrá por objetivo formar a las futuras generaciones de ingenieras e ingenieros que impulsarán el desarrollo en la región Sur-Sureste y cuya conclusión se prevé para el mes de agosto de 2024.

Amaya agradeció a la secretaria de Educación de Chiapas por la calurosa bienvenida, y reiteró la disposición de continuar trabajando juntas ante los retos educativos y encontrar soluciones integrales con creatividad, innovación y perseverancia, con el objetivo de que las instituciones brinden las herramientas de calidad necesarias para que las niñas, niños y jóvenes logren cumplir sus metas y, por ende, abonen al desarrollo y transformación de sus comunidades, su país y del mundo.

pág. 11 @gkmultimedios

2023 en Tuxtla Gutiérrez

Inicio de Campaña "Diálogo Ciudadano" de los 4 ejes transversales de políticas públicas

A través de la coordinación del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez con la Secretaría de Igualdad de las Mujeres, la Secretaría de Salud municipal, Medio Ambiente, Servicios Municipales, Protección Civil municipal, Desarrollo Social e INJUVEM, este miércoles 05 de julio se dio inicio a las brigadas de "Diálogo Ciudadano de Políticas Públicas Transversales".

Y es que el fin de estos ejes es fortalecer políticas públicas incluyentes, equitativas y con perspectiva de género, para generar mejores condiciones de bienestar, salud, seguridad y un mejor entorno para los capitalinos.

El Secretario Técnico, el Lic. Miguel Zárate, dio a conocer que esta campaña es con el propósito de cumplir los 4 ejes impulsados por el Presidente Municipal Carlos Morales Vázquez, que están enfocados en temas de Medio Ambiente, Salud Preventiva, Participación Ciudadana, Igualdad y Atención a Grupos Vulnerables.

pág. 12 @gkmultimedios

Cabe destacar que el Presidente municipal Carlos Morales Vázquez anunció a principio del año anunciando estos ejes, poniendo énfasis en que se ejecutarán sin dejar de considerar los demás servicios municipales, como el alumbrado público, la distribución de agua potable, la limpieza de la ciudad, la recolección de basura, entre otros.

Finalmente, dijo que el propósito es hacer partícipes a los ciudadanos en las tareas de gobierno, como mecanismo que permita una mayor colaboración ciudadana y fomente una sociedad más activa, participativa, responsable y consciente de sus derechos y obligaciones.

pág. 13 @gkmultimedios
pág. 14 @gkmultimedios

Congreso del Estado realiza en Copainalá la Congreso del Estado realiza en Copainalá la

Consulta a los

Pueblos

y Comunidades indígenas Consulta a los Pueblos y Comunidades indígenas y Afromexicanas en materia electoral, relativo a y Afromexicanas en materia electoral, relativo a la acción de inconstitucionalidad emitida por la la acción de inconstitucionalidad emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación Suprema Corte de Justicia de la Nación

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 05 de julio de 2023.- El Congreso del Estado de Chiapas a través de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas presidida por el diputado Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez, llevó a cabo en el municipio de Copainalá, Chiapas, la Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en materia electoral.

Y tiene por objetivo conocer las propuestas y la opinión ciudadana en materia electoral a regularse en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del estado de Chiapas y la Ley de Participación Ciudadana del estado de Chiapas.

La Consulta, atiende y da cumplimiento a la acción de inconstitucionalidad número 158/ 2020 y sus acumuladas 159, 161, 224 y 227 todos del 2020 que contienen el resolutivo dictado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Correspondió al diputado Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez presidir la consulta en su calidad de presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y a su vez exponer los objetivos y moderar el desarrollo de la consulta; en tanto que la diputada Carolina Zuarth Ramos dio lectura al orden del día.

pág. 15 @gkmultimedios

Con este proceso de consulta, el Poder Legislativo de Chiapas Busca generar la participación de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como el acceso a información oportuna y en su lengua para que emitan sus opiniones, propuestas y recomendaciones en torno a la propuesta de iniciativa en materia electoral en relación con sus derechos humanos y colectivos plasmados en diferentes leyes.

pág. 16 @gkmultimedios
pág. 17 @gkmultimedios

Por

turbiedad, suspensión Por turbiedad, suspensión

total en Planta Potabilizadora total en Planta Potabilizadora

“Ciudad del Agua”: SMAPA “Ciudad del Agua”: SMAPA

• A las 9:00 horas se registró un nivel de 3,600 NTU en las aguas del río Grijalva.

• Se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones a hacer uso responsable del agua.

pág. 18 @gkmultimedios

Ante el incremento de los niveles de turbiedad, en las aguas del río Grijalva, debido a las lluvias registradas en la zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, el SMAPA se vio obligado, hoy miércoles, 5 de Julio de 2023, a realizar esta mañana, el paro total del funcionamiento de los equipos de bombeo, en la Planta Potabilizadora "Ciudad del Agua", por lo que, se suspendió temporalmente, el servicio de agua potable, en colonias, barrios y fraccionamientos de la zona Norte, Terán, Plan de Ayala, así como las zonas que se abastecen con las líneas del Brazo Sur Alto y Brazo Sur Antiguo.

Con base en el monitoreo permanente que realiza personal de SMAPA, hasta las 13 horas de hoy miércoles, los niveles de turbiedad en las aguas del río Grijalva habían descendido hasta 2,000 NTU, sin embargo, aún se mantenía la suspensión del funcionamiento de los equipos de bombeo en la Planta Potabilizadora; se espera que las condiciones meteorológicas mejoren, para que la turbiedad del agua en el afluente disminuya aún más, para poder reanudar de manera gradual el suministro de agua potable en la ciudad.

Y es que, a las 9:00 hrs. de hoy miércoles, los niveles de turbiedad, llegaron hasta los 3,600 NTU (Unidad Nefelométrica de Turbidez), lo que hace imposible realizar el proceso de potabilización en la Planta Ciudad del Agua, y en consecuencia se afecta el suministro de agua potable hacia la ciudad. Por lo que, para proteger la infraestructura hidráulica de la Planta, se suspende el funcionamiento de los equipos de bombeo.

Es importante precisar que, la turbiedad es la falta de transparencia de un líquido, debido a la presencia de partículas en suspensión. En el caso del río Grijalva, el extraordinario aumento de turbiedad se debe al arrastre excesivo de sedimentos y materiales orgánicos e inorgánicos, provocado por el escurrimiento de agua de las lluvias, al cauce del afluente.

pág. 19 @gkmultimedios

Ante este panorama, el SMAPA exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones y a hacer un uso responsable del agua en sus hogares y centros de trabajo. Las colonias afectadas podrán consultarse en las cuentas oficiales de redes sociales del SMAPA, en Facebook: SMAPATuxtla y en Twitter: @TuxtlaSMAPA.

Colonias afectadas:

Zona Sur

Col. Lomas del Oriente (parte baja)

• Col. Lomas del Oriente (parte alta)

• Col. Lomas del Encanto.

• Col. Loma Alegre.

• Col. Lomas del Sur.

• Calz. Loma Bonita.

• Col. San Juan, 1a., 2a. y 3a. sección. • Fracc. Joyas del Oriente.

• Fracc. Los Sauces.

Zoológico. • Museo.

Col. Ampliación Francisco I. Madero, 2a. sección.

Fracc. Jardines de Tuxtla. • Col. Francisco Sabinal.

• Priv. Minniapolis.

• Col. Samuel León Brindis. • Col. Santa Elena.

• Col. Xamaipak (de la 15a. a la 24a. Poniente).

• Caña Hueca.

Callejón Zapata.

Callejón Juchi.

• Fracc. Los Cafetales.

Fracc. Joyyo Mayu.

Fracc. Los Sabinos.

Fracc. Las Brisas.

• Fracc. Infonavit Laborante.

• Fracc. Rinconada del Sol.

• Fracc. Residencial Campestre.

• Fracc. Las Granjas.

• Fracc. Las Arboledas.

• Blvd. Belisario Domínguez, (ambas aceras de la 15a. Poniente a la exfuente).

• Bosques del Sur (alta, intermedia y baja).

• Col. Lomas de Mactumatzá.

• Col. Jardines del Sur.

• Fracc. Las Fuentes.

• Universidad Descartes.

• Fracc. Lomas de Mactumatzá.

• Col. El Jobo (Barrio la Lomita, parte alta, ranchería San Vicente, San Isidro, Aguas Negras).

Zona Terán

• Col. Lomas de Mactumatzá.

• Fracc. Mactumatzá.

• Col. Nueva Esperanza.

• Col. Puente Buena Vista.

• Col. Modulo 1.

• Fracc. Tucanes.

• Zona commercial (Hotel Marriot, Home Depot, Boxito).

• Plaza Cristal.

• Fracc. Montes Azules.

• Fracc. Aramoni.

pág. 20 @gkmultimedios

• Fracc. Bugambilias.

• Fracc. Las Palomas.

• Fracc. Génesis.

• Fracc. Villas del Rey.

• Fracc. Solidaridad la Curul.

• Fracc. Jardines de Buenavista.

• Col. Plan de Ayala (de la Av. Chiapas al Libr. Norte entre Libr. Norte y Calle Nuevo León).

• Fracc. Bosques de la Trinidad (Circuito 1, 2 y 3).

• Fracc. Villas del Palmar.

• Unidad Militar Los Sabinos.

• Fracc. Las Cumbres.

• Fracc. San Patricio.

• Fracc. Puerta de Hierro.

• Col. San José Terán (Fracc. Lomas del Campestre, Magnolias, Sur Poniente Alto y Bajo).

Zona Real del Bosque

Fracc. Real del Bosque:

• Av. Manzanos a la Av. Tréboles entre Blvd. Real del Bosque y Calle Los Pirules.

• Blvd. Real del Bosque a Blvd. del Nogal entre Av. de Platanares y Blvd. Del Nogal.

• Av. Huanacaxtle a la Av. de la Haya entre Calle Servidumbre y Blvd. Real del Bosque.

• Av. Tréboles a Av. Manzano entre Calle Pirules y Calle las Malvas.

• De Circuito Haya a la Av. Huanacastle entre Calle Servidumbre y Palo de Campeche.

• Av. Platanares a Blvd. del Nogal entre Calle Margaritas y Blvd. Del Nogal.

• Av. Los Cafetales a la Av. Las Moras entre Calle Dr. Hugo Gonzalez y Calle Los Pistaches.

• Calle de Las Granadas entre Av. Copal y Av. Ciruelos.

• Av. Ciruelos entre Calle de las Lilis y Calle de las Granadas.

Zona Granjas

• Col. Jardines Del Norte.

• Col. Altos Del Norte.

• Col. Patrocinio González.

• Col. 3 de Mayo.

• Col. Agua Azul, parte alta.

• Col. Lindavista Shanká.

• Fracc. Orquídeas.

• Col. Santa Cruz.

• Col. El Carmen.

Zona 24 de Junio

• Col. San Isidro.

• Col. San Cayetano.

• Col. Jardines del Pedregal, 1a. sección.

• Col. Inf. Grijalva, 2a. sección.

• Col. 24 de Junio.

• Fracc. San Fernando.

Zona Patria Nueva

• Zona Clínica.

• Carlos Salinas de Gortari.

• Col. 27 de Febrero.

pág. 21 @gkmultimedios

Fracc. Vida Mejor, parte alta. • Fracc. La Floresta. • Fracc. La Toscana. • Fracc. Posadas.

Condominio Alejandra. • Cond. La Castellana. • Fracc. Las Torres.

Hospital Gómez Maza.

Col. La Misión. • Central De Abastos. • Tres Guerras.

Hospital ISSSTE-Oriente.

Parque Agroindustrial.

Parque Chiapasionate.

Patria Nueva, parte baja.

Cerro de Guadalupe.

Col. La Ilusión.

13 de Julio. • Casa Telmex.

Albergue La Esperanza.

Hospital Pediátrico.

Torres Chiapas.

Poliforum.

Walmart.

CRIT.

Zona Norte

Fracc. Centenario Tuchtlán.

Col. Nuevo Edén.

Fracc. Atenas.

Fracc. Yeguiste.

Col. Los Laguitos Municipal.

Col. Laguitos Alegría. • Col. Laguitos Electricistas.

• Fracc. La Alborada.

• Fracc. San Roque.

• Fracc. Real Del Bosque

• Fracc. Aurora.

• Fracc. Buena Ventura.

• Zona Militar.

• Col. El Brasilito.

• Col. El Vergel.

• Fracc. Puerta del Sol.

• Fracc. Santa Alicia.

• Fracc. Santos.

• Barrio Hidalgo.

• Calz. El Rastro.

• Col. Infonavit Las Flores.

• Col. Las Palmas.

• Col. Reforma.

• Col. Estrada.

• Col. San Fernando.

• Col. Colinas del Oriente.

• Col. Albania Baja.

• Tanque San Jorge.

• Fracc. Haciendas de México.

• Fracc. Residencial Hacienda, zona Poniente.

• Fracc. Villas San Cristóbal.

• Col. Magisterio 2000, parte alta.

• Col. Jardín de Las Flores.

• Col. Paraíso, parte alto y media.

• Col. Jorge Gleasson.

• Col. El Pedregal, parte alta y baja.

• Col. El Mirador.

• Col. Rincón Potinaspak .

• Fracc. La Joya.

• Fracc. San Pedro Mirador.

• Col. La Gloria.

• Fracc. El Ámbar.

• Col. Mirador 2a. sección.

• Col. Rosario Poniente.

• Fracc. Canteras.

• Tanque Valle Dorado.

pág. 22 @gkmultimedios •

Robledo:

Cuando se habla de Chiapas, yo Cuando se habla de Chiapas, yo confío mucho en Zoé Robledo: confío mucho en Zoé

Javier Espinosa Mandujano Javier Espinosa Mandujano

En entrevista con medios de comunicación, el Premio Chiapas en Artes 2013 y Doctorado Honoris Causa por la UNICACH 2022 hizo un llamado a que todos mantengamos viva la esperanza en el porvenir a como dé lugar

EL INFORMANTE

Espinosa Mandujano es Premio Chiapas en Artes 2013 y Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH, 2022), un reconocimiento a su sobresaliente trayectoria, labor humanista y aporte en ámbitos como la educación, la cultura, las artes, humanidades, política y administración pública.

Si alguien conoce la historia de Chiapas y ha reflexionado entorno al futuro del arte, la cultura y la educación en el estado, ese es el escritor e intelectual Javier Espinosa Mandujano.

A un año del proceso electoral en Chiapas, en el que habrán de renovarse los poderes en los tres niveles de gobierno, el ex secretario de Educación en los gobiernos de Manuel Velasco Suárez (197076) y Absalón Castellanos (1982-88) dijo que para suceder al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, él confía mucho en Zoé Robledo: “Me parece que Zoé Robledo es un hombre extraordinariamente inteligente, además de sensible”.

pág. 23 @gkmultimedios

El laureado escritor destacó la histórica relación que ha mantenido a lo largo de los años con la familia Robledo y las aportaciones que han hecho al desarrollo del estado libre y soberano de Chiapas:

“Tengo una larga relación muy afectuosa y respetuosa con los Robledo (papás y abuelos de Zoé): con Eduardo Robledo Rincón y con Alejandra Aburto, pero también con el maestro Zoé, que es el abuelo de Zoé, y una relación muy cercana, muy afortunada, con el maestro Édgar Robledo Santiago, una persona nacida efectivamente en la zona de Motozintla, y aunque parezca una exageración mía, al maestro Édgar siempre le encontraba yo algo de San Pedro Guelatao.”

Finalmente, Javier Espinosa reflexionó sobre la esperanza, de la que dijo que cada quien debe de hacerse responsable de sus desesperanzas, pero también de sus ilusiones. El hombre está hecho de eso y es lo único que nos queda: mantener la ilusión de nuestro porvenir a como dé lugar.

pág. 24 @gkmultimedios

Servicios a la comunidad Servicios a la comunidad

pág. 25 @gkmultimedios

Detenido por la Policía Detenido por la Policía

Municipal es vinculado a Municipal es vinculado a proceso por robo a transeúnte proceso por robo a transeúnte

Por su probable participación en el delito de Robo con Violencia y agravado a transeúnte, en las últimas horas Martín “N” fue vinculado a proceso por el Juez de la causa.

Asimismo, le decretó al imputado la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Cabe recordar, que fue detenido en flagrancia el pasado 26 de Junio en calles de la colonia Pomarrosa, luego de haber amenazado a la víctima, a quien despojó de un teléfono celular y la cantidad de 500 pesos.

Al realizar recorridos preventivos en la zona, efectivos del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) de la Policía Municipal lograron su detención.

Durante una revisión, le fueron aseguradas las pertenencias del denunciante, así como una navaja con la cual lo amagó durante el robo.

Actualmente, se encuentra recluido en un penal del estado donde enfrentará el proceso en su contra.

#SSPM #Tuxtla #Seguridad #Justicia

pág. 26 @gkmultimedios

Cobach e Itaipch continúan Cobach e Itaipch continúan

impartiendo cursos a las y los impartiendo cursos a las y los servidores públicos a fin de garantizar servidores públicos a fin de garantizar el derecho de acceso a la información el derecho de acceso a la información

• El departamento de Análisis y Control Normativo organizó la jornada de capacitación para el personal administrativo de oficinas centrales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), en coordinación con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas (Itaipch),a través del Departamento de Análisis y Control Normativo, organizó la jornada de capacitación para el personal administrativo de oficinas centrales, con la finalidad de proporcionarles conocimientos en los temas “Plataforma Nacional de Transparencia y Clasificación de Información”.

La segunda jornada de estas actividades inició con el tema denominado “Clasificación de Información” por Aben Amar Rabanales Guzmán, Director Jurídico del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas, quien mencionó que la integración de los expedientes es para dar cumplimiento a la Ley General de Archivos, creada en 2018, además de organizar y conservar la información de la institución y garantizar que no se sustraigan, dañen o eliminen documentos de archivo e información generada por este subsistema.

pág. 27 @gkmultimedios

Posteriormente, fue impartido el tema

“Plataforma Nacional de Transparencia”, impartido por Jorge Javier Coello Coutiño, responsable de Tecnologías en la Dirección de Verificación y Tecnologías de la Información en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas, quien instruyó a los asistentes sobre los pasos para acceder a la plataforma, a través de la cual pueden dar trámite y respuesta a las solicitudes de acceso a la información que reciban, además de las herramientas para realizar una correcta publicación de la información en los diferentes formatos.

Finalmente,

Anayanci Zenteno Castillo, encargada del Departamento de Análisis y Control Normativo, en representación del director general Jorge Luis Escandón

Hernández, resaltó que el Cobach ofrece a sus trabajadores las herramientas necesarias para constituir y mantener actualizados sus sistemas de archivo y gestión documental, conforme a la normatividad aplicable.

pág. 28 @gkmultimedios

Que no me eche la culpa a mí, Que no me eche la culpa a mí, dice AMLO sobre reclamos del dice AMLO sobre reclamos del panista Santiago Creel panista Santiago Creel

“¿Y yo por qué?” Preguntó el presidente Andrés Manuel López

Obrador, tras el discurso del diputado Santiago Creel, en el que llamó “desgraciado” al Primer Mandatario.

“Yo lamento que me culpe a mí Santiago Creel.

Ahora resulta que se enoje conmigo. En vez de enojarse con Diego, con Salinas, con Calderón, con Fox, con Claudio X.

González, se enoja conmigo.

Miren lo que dijo ayer, me da hasta pena.

Miren el enojo, ya se dio cuenta de que él no fue el elegido y me echa la culpa a mí.

Es el colmo.

No, no, no, yo no sé de dónde salga, pero como diría el clásico de ellos: ¿y yo por qué?”.

De paso, se burló de la decisión del ex secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, quien decidió no postularse como aspirante del Frente Amplio por México a la candidatura a la Presidencia de la República, por que, aseguró, era muy difícil que él lograra conseguir 150 mil firmas de apoyo.

(Por Arturo García Caudillo)

pág 29 @gkmultimedios

marca

Mexicana de Aviación: AMLO Mexicana de Aviación: AMLO

Es casi un hecho que la nueva línea aérea del Gobierno de la República no se llamará Mexicana de Aviación, pues el tema ya se judicializó, dice el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Y nosotros pues no podemos estar esperando porque tiene que empezar a funcionar la línea y tiene que tener un nombre. La marca quedaría en litigio y no queremos adquirir algo, comprar un pleito, pero lamentable.

Y quisimos, les hice un llamado a los abogados y a los trabajadores y no. Entonces, pues ya nomás estamos esperando.

Tengo una reunión el sábado para decidir esto y aquí vamos a informarles, que lo lamentamos mucho pero no vamos a poder comprarles la marca”.

Pero además, aclaró el Ejecutivo, ya se tienen registradas varias marcas relacionadas con las culturas ancestrales de nuestro país.

(Por Arturo García Caudillo)

pág. 30 @gkmultimedios
Esta semana se anunciará la Esta semana se anunciará la decisión de no adquirir la marca decisión de no adquirir la

Al menos 25 muertos Al menos 25 muertos y 17 heridos deja y 17 heridos deja volcadura en Oaxaca volcadura en Oaxaca

Saldo de por lo menos 25 personas fallecidas y 17 heridas de gravedad, arroja la volcadura de un camión de pasajeros de la línea

“Yosondúa”, proveniente de la Ciudad de México, en el municipio de Magdalena Peñasco, Oaxaca.

De acuerdo con personal de emergencias, el vehículo se salió de la carretera, a la altura de la clínica rural 184, y cayó a un barranco de más de diez metros de profundidad.

Autoridades y habitantes de la comunidad acudieron al lugar para rescatar a los heridos y los cuerpos de las víctimas.

pág. 31 @gkmultimedios

Sedena registra “Aerolínea Maya” Sedena registra “Aerolínea Maya”

como marca y logotipo para como marca y logotipo para nueva compañía aérea militar nueva compañía aérea militar

La Secretaría de la Defensa Nacional solicitó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial el registro de la marca y logotipo de “Aerolínea Maya”, posible nombre que podría llevar la nueva aerolínea que será administrada por el Ejército mexicano y que busca iniciar operaciones en diciembre próximo.

En el expediente se detalla que el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V., empresa a cargo de la Sedena, solicitó el pasado 9 de junio la solicitud de esta marca para poder comercializarla en publicidad, gestión, organización y administración de negocios comerciales, trabajo de oficina, así como productos promocionales.

pág. 32 @gkmultimedios

Israel Rivas se registra como Israel Rivas se registra como aspirante del Frente Amplio aspirante del Frente Amplio

De forma sorpresiva, el vocero del movimiento de niños con cáncer, Israel Rivas, se registró esta mañana como aspirante a coordinador del Frente Amplio por México.

“La pregunta obligada, ¿verdad?: ¿Qué me lleva o que me movió el estar aquí el día de hoy. Yo lo voy a decir, nos sobran los motivos para estar aquí el día de hoy presentado precisamente esta aspiración a a ser representante del Frente Único por México. ¿Por qué razón? Por muchas. Hay dos principales, la vida de mi hija, el problema de los medicamentos. La segunda, que también es muy importante, este es un llamado a la ciudadanía a que se sumen a la cosa pública. La política no es cosa, como pensamos, de los profesionales de la política, es cosa de todos, el bien común se construye con todos”.

Por cierto, a Rivas Bastidas, según él mismo reconoció, llegó con el respaldo del presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

(Por Arturo García Caudillo)

pág. 33 @gkmultimedios

Reta Creel a Morena a Reta Creel a Morena a removerlo como presidente removerlo como presidente de los diputados de los diputados

Ante la insistencia de Morena y sus aliados para que deje el cargo, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, aprovechó el foro de la Comisión Permanente, y les retó a removerlo, si pueden.

Convoquen a un periodo extraordinario y de antemano les digo, que de una vez también convóquenlo para lo del INAI, lo de nuestro Instituto de Transparencia. Convoquen a las dos cosas. El reto para Morena, para sus aliados, con el respeto parlamentario que nos merecemos, convoquen al periodo extraordinario, atrévanse, porque yo me debo al Pleno de la Cámara de Diputados. Consigan las dos terceras partes de los votos de este Pleno y después nos vamos a la Cámara de Diputados a conseguir los votos”.

Lo anterior debido a su registro como aspirante a la coordinación del Frente Amplio por México, y sus declaraciones en contra del presidente López Obrador, ante lo cual los morenistas aseguran que su obligación ética es renunciar o solicitar permiso, tal como hicieron las corcholatas de la 4T. (Por Arturo García Caudillo)

pág. 34 @gkmultimedios
“¿Quieren discutir mi remoción?

Celebra MC su Celebra MC su ascenso en el Senado ascenso en el Senado

El coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, celebró la salida de cuatro integrantes de la bancada del PRI, con lo cual MC se convirtió en la tercera fuerza política en el Senado.

“Nuestra condición de tercera fuerza nos obliga a no bajar la guardia y a seguir trabajando incansablemente por México. En el 2018, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano inició con 7 senadoras y senadores, hoy somos 12. La congruencia, la dignidad y el trabajo constante por las causas ciudadanas nos colocan hoy como la tercera fuerza política para defender a Jalisco y a México”.

Y es que, hasta el lunes la bancada del PRI sumaba 13 senadores, pero la renuncia de Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruíz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga, le dejó con 9. (Por Arturo García Caudillo)

pág. 35 @gkmultimedios

Firman convenio Profeco y El Palacio de Firman convenio Profeco y El Palacio de

Hierro para compensar a consumidores Hierro para compensar a consumidores

Boletín de Prensa No. 116/2023

Ciudad de México, 6 de julio de 2023

·El acuerdo extrajudicial evitó una acción colectiva.

·Más de 600 consumidores fueron resarcidos con la entrega de productos y/o el pago en efectivo.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la cadena de tiendas departamentales El Palacio de Hierro alcanzaron un convenio extrajudicial que benefició de inmediato a una colectividad de consumidores, sin necesidad de acudir a una instancia judicial.

La compensación pactada fue para los clientes que hicieron compras en línea a través de la plataforma de El Palacio de Hierro, relacionadas con dos ofertas dentro de la campaña “El fin más largo ya empezó en el Palacio”, de noviembre de 2022.

Se trató de un combo refrigerador modelo Bespoke Flex French Door 4 puertas 29 p3 + pantalla 32 Led “The frame” y un centro de lavado a gas natural de carga frontal de 25 kg., productos de la marca Samsung.

Este convenio dejó sin materia la acción colectiva en contra de esta cadena de tiendas departamentales, y se resarció a más de 600 consumidores que se acercaron a la Profeco por esta situación.

Los beneficios consistieron en la entrega de un paquete de productos por consumidor final, o bien, el pago de una cantidad por la diferencia del precio original y del precio ofertado del paquete o producto reclamado, incluido el 20% de bonificación respecto al precio ofertado del paquete o producto; conforme la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Con estas acciones, la Procuraduría Federal del Consumidor refrenda su labor de vigilancia y su compromiso de proteger los derechos de los consumidores; además de que mantiene abiertas sus puertas al diálogo a empresas que demuestran buena voluntad hacia sus consumidores.

La Profeco reconoce la actitud de El Palacio de Hierro de poner como eje central a sus consumidores en lugar de acudir a instancias judiciales dilatorias como resultado de una justicia alternativa eficaz y expedita.

pág. 36 @gkmultimedios

OFERTA EDUCATIVA OFERTA EDUCATIVA

pág. 37 @gkmultimedios
pág. 38 @gkmultimedios

Adiós al petro, la criptomoneda Adiós al petro, la criptomoneda fallida de Nicolás Maduro fallida de Nicolás Maduro

La trama de corrupción en torno al ex alto cargo Tarek El Aissami produjo el colapso de la Superintendencia de Criptoactivos e hirió de muerte esta iniciativa del chavismo

El fin del petro, la criptomoneda estatal que ofrecía garantía de respaldo con petróleo y oro nacional, basado en la tecnología de cadena de bloques y lanzado con un enorme esfuerzo promocional por el Gobierno de Nicolás Maduro, está cerca.

Entre las fuentes económicas y financieras consultadas se asume que el instrumento monetario irá muriendo poco a poco, camino a su liquidación definitiva, después de, presumiblemente, asumir deudas y cerrar los compromisos con acreedores, vinculados sobre todo al sector comercial.

Desde fines de mayo, según reportaron los usuarios, la cadena de bloques del petro comenzó a tener una conducta irregular y la plataforma #PetroApp a evidenciar fallas.

La trama de la corrupción PDVSA-Crypto, estructurada en torno a una red de altos funcionarios vinculados a Tarek El Aissami, hasta el pasado febrero presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y vicepresidente del Área

Económica del Gobierno de Maduro, constituye una de las razones fundamentales de este enésimo experimento fallido de políticas públicas del chavismo.

pág. 39
@gkmultimedios

La criptomoneda petro (PTR) fue presentada en 2017 con enorme publicidad, tras producirse el derrumbe de la economía de controles de cambio y precios. Se concibió como una herramienta para transar activos y capitalizar recursos, desde el supuesto de que su soporte eran las cuantiosas reservas petroleras internacionales certificadas en el país. Muchos usuarios del entorno social del chavismo, vinculados al sistema Patria [plataforma virtual creada para que la población cobre salarios y ayudas] se dedicaron a cambiar progresivamente bolívares por petros, alentados por la propaganda oficial, con el objeto de ahorrar activos. También empresarios y cadenas comerciales.

Su implantación fue tomando aliento progresivamente, incorporando su presencia como forma de pago en algunas transacciones digitales oficiales, y se hizo obligatorio como unidad de referencia luego de la segunda reconversión monetaria de Maduro en servicios tributarios y consulares. Su nacimiento estuvo acompañado de una campaña muy activa de la plana dirigente oficialista para promocionar su uso y darlo a conocer entre la población, y en 2018 desembarcaron en el país, de manera masiva, las criptomonedas.

Tarek El Aissami convenció a

Maduro de que las criptomonedas eran un excelente instrumento para evadir las sanciones internacionales, ya entonces en vigor, y para dar oxígeno a una economía en colapso.

Joselit Ramírez, presidente de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos, cercano en lo personal y lo político a El Aissami, está hoy en prisión.

Hugbel Roa, también amigo de El Aissami y también preso , era el ministro de Ciencia y Tecnología y Educación Universitaria, encargado de presentar y asumir el proyecto del Petro a finales de 2017.

La purga adelantada por Maduro al desmantelar la extendida red de corrupción, barrió a una parte importante del personal técnico de Sunacrip (Superintendencia Nacional de Criptoactivos).

Ahora, se ha nombrado una nueva junta de este ente, presidida por Anabel Pereira.

pág. 40 @gkmultimedios

El escaso margen de maniobra para operar el Petro, basado en su naturaleza centralizada, conspiró contra su utilidad funcional desde el comienzo. También la escasa credibilidad de su equipo promotor.

“El Petro no es un bitcoin, que tienes que minar para validar las transacciones.

Es un algoritmo con un techo”, explica Henkel García, analista financiero.

“Para que ese proceso sea creíble, sobre todo en un Gobierno con gente que tiene tantos problemas de credibilidad, era necesario ofrecer una vía de canje.

El Petro ha sido aceptado más por un juego de arbitraje, podía comprarse más barato en un mercado secundario, pero no mucho más”.

pág. 41 @gkmultimedios
RESUMA SU ANUNCIO EN 20 PALABRAS. ANUNCIO CLASIFICADO GRATUITO 1. 2. MENCIONE EN QUÉ SECCIÓN DESEA QUE APAREZCA. 3. ENVÍE UN SMS, MENSAJE DE TEXTO O WHATSAPP AL: (961)199-02-08 SECCIÓN CLASIFICADOS SECCIÓN CLASIFICADOS pág. 42 @gkmultimedios

Kronos Radionovelas

pág. 43 @gkmultimedios
pág. 44 @gkmultimedios
Escucha de lunes a sábado en Radio Tigre 93.5 FM o Escucha de lunes a sábado en Radio Tigre 93.5 FM o Escucha de lunes a sábado en Radio Tigre 93.5 FM o da click en www.grupokronos.mx da click en www.grupokronos.mx da click en www.grupokronos.mx
Kronos Radionovelas Kronos Radionovelas

Kronos Kronos Kronos

Radionovelas Radionovelas Radionovelas

¿Buscas un espacio ¿Buscas un espacio ¿Buscas un espacio rradiofónico? radiofónico? adiofónico?

Llama

DIRECTORIO DE COLABORADORES DIRECTORIO DE COLABORADORES

DR. EDIE CRUZ MANZUR DR. EDIE CRUZ MANZUR

DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ

DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ

LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR

LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO

LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO

ING. BERSAÍN NANDUCA ING. BERSAÍN NANDUCA

@gkmultimedios
o envía un Llama o envía un Llama o envía un
al
al
al (961)
(961)
(961) 199-02-08 o haz un comentario en o haz un comentario en o
- DIRECTOR GENERAL - DIRECTOR GENERAL - COORDINADORA GENERAL - COORDINADORA GENERAL - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER un
mensaje
mensaje
mensaje
199-02-08
199-02-08
haz
comentario en www.grupokronos.mx www.grupokronos.mx www.grupokronos.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.