





El secretario de Salud de Chiapas destaca la transformación real de los servicios médicos en el estado, gracias a la implementación del programa de los 10 Convoyes de la Salud. Este programa único en el país ha llegado a más de 70 colonias en la capital chiapaneca, brindando una variedad de servicios médicos y estudios especializados a la población más alejada y marginada.
Los servicios incluyen consultas médicas y odontológicas, estudios de laboratorio, radiografías, farmacia, y más. Además, se mencionan algunas de las colonias beneficiadas, destacando el compromiso con la atención médica a comunidades necesitadas en Chiapas.
El embajador de Cuba en México, Miguel Ángel Moreno Carpio, confirmó la identificación de nueve de las diez personas fallecidas en el accidente automovilístico del pasado 1 de octubre en Chiapas. Además, 11 de las 17 personas lesionadas fueron dadas de alta. Cuba ha declarado su compromiso con una emigración regular, ordenada y segura, señalando el crecimiento del flujo migratorio irregular de ciudadanos cubanos hacia Estados Unidos como un riesgo.
También responsabiliza a Estados Unidos por su política de privilegiar al migrante cubano que llega de manera irregular, otorgándole beneficios bajo la Ley de Ajuste Cubano. Por otro lado, el Colectivo de Monitoreo de la Frontera Sur pidió una investigación exhaustiva sobre el accidente en Chiapas y denunció las políticas de restricción y la falta de respuesta del Estado mexicano como causas de muertes en contextos de movilidad.
En Congregación Amendú, una localidad del municipio de Berriozábal, Chiapas, ha comenzado la floración del Cempasúchil. Diego Díaz Díaz ha logrado cultivar dos mil plantas de esta flor por segundo año consecutivo. El proceso de plantación, crecimiento y floración del Cempasúchil dura entre dos y tres meses.
Los productores de Amendú están vendiendo estas flores en viveros a precios que oscilan entre 10, 15 y 25 pesos. La flor de Cempasúchil es ampliamente utilizada durante los días 1 y 2 de noviembre, el Día de Muertos, lo que representa una oportunidad para que los productores aumenten sus ventas.
El líder de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez, se reunió con la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para discutir la nueva Ley General de Población y los nombramientos propuestos para los consejos independientes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En relación a la Clave Única de Registro de Población (CURP), se ajustarán aspectos como la identidad, incluyendo la fotografía, el reconocimiento digital y las huellas dactilares, para mejorar este documento y brindar mayor tranquilidad a los ciudadanos.
El objetivo es que la CURP sea un instrumento de identidad ciudadana de alta calidad. Además, se destacó la importancia de que la Secretaría de Gobernación resguarde los datos personales contenidos en la CURP. También se abordaron temas de interés nacional, como los nombramientos en el Consejo de Administración de la CFE, para impulsar el desarrollo de la cuarta transformación.
Valeria Rosales Sarmiento ha desempeñado un papel importante como tía y figura de apoyo en la familia Rosales Baños, y su presencia ha sido aún más significativa desde la partida física de "Marianito" Rosales Zuarth.
A través de su compromiso y apoyo, Valeria continúa honrando el legado de su sobrino y participando en el proyecto que él estructuró y promovió socialmente. El amor y la dedicación de Valeria mantienen viva la memoria de Marianito en la familia y la comunidad.
Encuestadores de Morena han denunciado la falta de seguridad en su trabajo, lo que los pone en riesgo, tras el asesinato de dos compañeros y el secuestro de uno más. Se quejan de que ahora desconocen la zona a la que van a realizar encuestas hasta que llegan al lugar, lo que aumenta el peligro, y deben viajar de noche debido a la falta de hospedaje adecuado.
Además, han solicitado a Morena que los desvincule del partido, ya que son trabajadores eventuales y no militantes. A pesar de estas denuncias, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, negó tener información previa sobre los riesgos en Chiapas.
Efemérides 5 de octubre 2023
Efemérides 5 de octubre 2023
1813 El General José María 1813 El General José María Morelos y Pavón emitió un Morelos y Pavón emitió un decreto en Chilpancingo, decreto en Chilpancingo, Guerrero, mediante el cual Guerrero, mediante el cual quedaba abolida la esclavitud quedaba abolida la esclavitud de manera definitiva de manera definitiva
1910 Francisco I. Madero
1910 Francisco I. Madero lanzó el Plan de San Luis, lanzó el Plan de San Luis, llamando a la población a llamando a la población a levantarse en armas contra levantarse en armas contra el gobierno de Porfirio Díaz el gobierno de Porfirio Díaz el 20 de noviembre del el 20 de noviembre del mismo año mismo año
El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, informó que durante el actual sexenio se han otorgado más de 1 billón de pesos en diversas modalidades de créditos a los trabajadores mexicanos. Se han proporcionado 2.2 millones de créditos con el objetivo de que las familias puedan adquirir viviendas y formar su patrimonio.
Los esquemas de crédito son más flexibles y abarcan la compra de terrenos, construcción de viviendas y mejoras en propiedades existentes. Además, se destacó que más de 1 millón de créditos se han convertido a pesos, beneficiando a más de 4.6 millones de personas con esquemas de cobranza social.
Infonavit destina más de 1 billón de Infonavit destina más de 1 billón de pesos en créditos para los pesos en créditos para los trabajadores en México trabajadores en México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se reunión con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, quien ganó las elecciones con más del 60% de los votos.
López Obrador elogió a Arévalo de León como un buen ciudadano y persona honesta, y subrayó la importancia de fortalecer los lazos entre ambos países. Se espera una cooperación mutua en beneficio de ambas naciones.
El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, anunció la realización de un proceso de parlamento abierto para discutir la iniciativa de reducción de la jornada laboral en México, impulsada por la diputada Susana Prieto Terrazas, que busca disminuir de 48 horas a 40 horas la semana de trabajo.
El proceso de parlamento abierto involucrará a diversos sectores, incluyendo organizaciones sindicales, académicos y organizaciones patronales, con el objetivo de garantizar una discusión amplia y democrática sobre el tema. Se enfatiza la importancia de respetar el derecho al descanso de los trabajadores y se menciona la consideración de posibles modificaciones a la Ley de Seguridad Social en relación con retenciones y aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó la controversia constitucional presentada por el gobierno de Chihuahua en relación con la distribución de libros de texto gratuitos. Los ministros argumentaron que el gobierno estatal no tiene la competencia para intervenir en la elaboración, producción y distribución de estos libros, ya que es una atribución exclusiva del gobierno federal.
Se señala que el recurso similar presentado por el Gobierno de Coahuila podría ser desechado en el mismo sentido legal. Sin embargo, se mantiene pendiente el análisis de un amparo otorgado a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) sobre el mismo tema.
El Fiscal General de Estados Unidos, Merrick
B. Garland, y el secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, han llegado a México para participar en una Reunión de Alto Nivel con el presidente Andrés
Manuel López Obrador.
Los temas a discutir incluyen seguridad, combate al crimen organizado, migración y el problema del fentanilo, además del trabajo de México en el combate al tráfico de esta droga hacia Estados Unidos. La reunión es parte de los esfuerzos conjuntos entre ambos países para abordar cuestiones de interés mutuo.
El presidente Andrés Manuel López
Obrador ha nombrado a David Aguilar Romero como el nuevo titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en reemplazo de Ricardo Sheffield Padilla. Aguilar Romero, quien anteriormente se desempeñó como coordinador general de Educación y Divulgación de Profeco, lideró la Revista del Consumidor, conocida por difundir estudios de calidad realizados en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor.
Su amplia experiencia en el sector privado y su formación académica en Ciencias Políticas y Derecho lo respaldan en esta nueva función. El presidente López
Obrador confía en que Aguilar Romero continuará trabajando en beneficio de los consumidores mexicanos y en la defensa de sus derechos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha confirmado un acuerdo entre las secretarías del Trabajo y Previsión Social y de Gobernación con el Sindicato de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex), en medio de una huelga que ha perdurado por más de tres años.
Aunque no tiene información detallada sobre el caso, López Obrador afirmó que se liquidará a los trabajadores de acuerdo con la ley, tanto a los sindicalizados como a los de confianza, aunque no se especificó el monto de las liquidaciones.
El presidente espera que las secretarías involucradas proporcione n más detalles sobre el acuerdo.
Ex-contador
Trump ocultaba documentos financieros ocultaba documentos financieros en juicio por fraude empresarial en juicio por fraude empresarial
El ex-presidente Donald Trump y su hijo Eric se presentaron en el juzgado de Nueva York para el segundo día del juicio por fraude empresarial en la Organización Trump.
Un ex-contador testificó que Trump ocultaba documentos financieros relevantes.
EE. UU. destituye a su presidente EE. UU. destituye a su presidente tras colaboración con tras colaboración con demócratas demócratas
El líder republicano Kevin fue destituido de su cargo como presidente de la Cámara de Representantes después de colaborar con la bancada demócrata para aprobar un proyecto de ley destinado a evitar el cierre parcial del gobierno federal.
La corresponsal de CNN En Español, Ione Molinares, ofrece detalles desde el Capitolio.
común en la Iglesia en la Iglesia
Durante la primera sesión plenaria del Sínodo de Obispos, el Papa Francisco destacó que "el chismorreo es la enfermedad más común en la Iglesia" y alentó a evitar la ideología al abordar los temas del futuro del catolicismo.
En la famosa playa de Anakena en la Isla de Pascua, Chile, la fina arena blanca se mezcla con microplásticos, evidenciando la plaga de contaminación por plásticos que afecta a este remoto territorio en el medio del Océano Pacífico.
La Isla de Pascua busca concienciar al mundo sobre este problema global.
El ministro de Transportes de Francia, Clément Beaune, ha afirmado que no existen casos confirmados de chinches en el metro y los trenes franceses, a pesar de las fotos y testimonios que circulan en las redes sociales.
Además, instó a la población a evitar caer en la psicosis relacionada con este tema.
Después de quince años, el gobierno colombiano ha emitido una disculpa por uno de los episodios más oscuros de su historia: las ejecuciones extrajudiciales, conocidas como "falsos positivos", perpetradas por el Ejército, en las que se hicieron pasar por guerrilleros a jóvenes inocentes para inflar los logros contra las FARC.
La noche del martes, un edificio en el distrito turístico de La Habana, Cuba, se derrumbó, provocando la trágica muerte de al menos una persona y dejando a dos heridos en estado grave.
rredessocialesymás.. redessocialesymás.. edessocialesymás..
Comunícate! Comunícate! Comunícate!
((961)199-02-08 (961)199-02-08 961)199-02-08
Visítanos! Visítanos! Visítanos!
DIRECTORIO DE COLABORADORES DIRECTORIO DE COLABORADORES
DR. EDIE CRUZ MANZUR DR. EDIE CRUZ MANZUR
- DIRECTOR GENERAL - DIRECTOR GENERAL
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
- COORDINADORA GENERAL - COORDINADORA GENERAL
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
- COORD. CONTENIDO, DISEÑO, AUDIO Y - COORD. CONTENIDO, DISEÑO, AUDIO Y VIDEO VIDEO - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER
ING. BERSAÍN NANDUCA ING. BERSAÍN NANDUCA