COBACH inicia proceso de inscripción para alumnos
instalará un consulado en Chiapas




China ‘se la cumple’ a EU: Restringe exportaciones de 2 metales clave para fabricar chips y semiconductores



COBACH inicia proceso de inscripción para alumnos
instalará un consulado en Chiapas
China ‘se la cumple’ a EU: Restringe exportaciones de 2 metales clave para fabricar chips y semiconductores
• Más de 33 mil estudiantes cursarán en uno de los 338 planteles ubicados en la entidad chiapaneca
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) inició el proceso de inscripción de nuevo ingreso del ciclo escolar 2023 B a partir de este lunes 31 de julio al 4 de agosto del año en curso, donde más de 33 mil estudiantes tomarán su educación media superior en uno de los 338 planteles ubicados en la entidad chiapaneca.
En ese contexto, Jorge Luis Escandón Hernández destacó que el Colegio de Bachilleres se aproxima a sus 45 años de su fundación como una institución educativa reconocida en todo el estado de Chiapas en donde se forma a jóvenes con una educación integral con visión de transformación.
Cabe resaltar que el curso propedéutico y de inducción para las y los alumnos de nuevo ingreso será del 07 al 25 de agosto y el inicio de clases será el 28 de agosto del año en curso.
Asimismo, agregó que, como cada año, se espera un número elevado de alumnos de nuevo ingreso que respondieron a la convocatoria por el nivel académico de esta institución, además resaltó que para los planteles y Centros de Emsad, ubicados en las nueve coordinaciones de zona, también se contempla una gran respuesta de estudiantes, quienes podrán realizar el proceso de inscripción y preinscripción esta semana.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1º al 7 de agosto, y cuyo lema este año es "Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!", Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Salud Municipal, realiza actividades de promoción de esta práctica en las Clínicas de la Mujer Oriente y Poniente.
La secretaria de Salud Municipal, Guadalupe Alfaro Zebadúa, detalló que la lactancia materna tiene muchos beneficios tanto en la madre como en la salud del bebé.
Protege a los recién nacidos de enfermedades y malestares como infecciones de oído, asma, infecciones respiratorias, diarrea, obesidad infantil, eccema, diabetes tipo 2, leucemia infantil y síndrome de muerte súbita del lactante, entre otras.
Además, la lactancia materna está asociada con una mayor puntuación en indicadores de desarrollo cognitivo y más años de escolaridad, lo que se traduce en salarios más elevados en la edad adulta.
La leche materna es el alimento ideal para los lactantes, es segura y limpia, contiene anticuerpos que protegen de muchas enfermedades propias de la infancia, y suministra toda la energía y nutrientes que un bebé necesita durante los primeros meses de vida. Continúa aportando hasta la mitad o más de las necesidades nutricionales de un niño durante el primer año, y hasta un tercio durante el segundo año.
Para la madre, los beneficios de la lactancia materna incluyen la prevención de enfermedades como hipertensión, cáncer de mama y ovario, y diabetes tipo 2, entre otras. El contacto físico con la madre ayuda a que el bebé se sienta seguro y amado. El contacto piel a piel también eleva los niveles de oxitocina de la madre, una hormona que da una sensación de calma. Alfaro Zebadúa explicó que en el mundo, menos de la mitad de los menores de 6 meses se alimentan exclusivamente de leche materna. Por ello, la Organización Mundial de la Salud enfoca sus esfuerzos para que las madres trabajadoras tengan acceso a beneficios que les permitan amamantar a sus hijos.
En la actualidad, más de quinientos millones de mujeres trabajadoras no se benefician de medidas de protección de la maternidad. Solo el 20 por ciento de los países exige a los empleadores ofrecer pausas remuneradas e instalaciones para la lactancia o la extracción de leche. Adelantó que para contribuir en este tema, próximamente el Ayuntamiento implementará salas de lactancia en las Clínicas de la Mujer Oriente y Poniente.
La funcionaria municipal destaca que es posible apoyar la lactancia materna independientemente del lugar de trabajo, el sector o el tipo de contrato. Las mujeres no deberían verse obligadas a elegir entre amamantar a sus hijos y el trabajo.
Adán Augusto encabezó las asambleas informativas en los municipios de Tapachula y Villaflores, en su primer día de visita en Chiapas, donde acusó al ex presidente Vicente Fox Quezada de solicitar a Xochilt Gálvez, quitar la pensión a los adultos mayores que a partir del 2024 será de seis mil pesos.
Ante las diez mil personas que asistieron a la asamblea Informativa para designar al próximo Coordinador Nacional de los comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López, preguntó: ¿quieren que se regrese la pensión a los expresidentes de la república?
Y contestaron un rotundo no.
Estado no puede renunciar al uso de la fuerza ante la delincuencia: Adán
Augusto
Adán Augusto dijo ante empresarios de la región de Tapachula que el estado no puede renunciar al uso de la fuerza para combatir a la delincuencia, porque de no hacerlo, no habrá orden y tampoco respeto al estado de derecho; “eso hicimos en tabasco durante mi gobierno, era segundo lugar nacional en secuestro y tercero lugar” hoy día esos delito han disminuido.
Señaló que en Chiapas a pesar del fenómeno migratorio, la inversión privada no ha parado, incluso el turismo. El gobierno federal ha decidido otorgar más de 3 mil tarjetas den internación lo cual ha permitido bajar a la problemática migratoria en el sur de México.
Sobre el Centro
Multiservicios que instalará Estados Unidos en el Sur de México para gestionar la migración irregular, el presidente Andrés Manuel López Obrador, indica que estará en Chiapas y la intención es ofrecer oportunidades de trabajo y gestionar trámites, en particular para los ciudadanos de Venezuela, Haití, Cuba y Colombia.
“Lo está viendo la secretaria de Relaciones Exteriores Alicia Bárcena, va a ir a Chiapas en esta semana, tengo entendido, porque lo que se busca es que puedan haber opciones de trabajo, de capacitación para migrantes, y al mismo tiempo que puedan hacer sus trámites para llegar a Estados Unidos, en especial de cuatro países”.
Al mismo tiempo, añadió, el Gobierno de México ofrecerá oportunidades de capacitación y trabajo para los migrantes que se quieran quedar en el país, para lo cual se invertirán 800 mil dólares.
(Por Arturo García Caudillo)
La depresión tropical Cinco-E se convirtió en la tormenta tropical “Dora” al suroeste de Manzanillo, Colima, informa el Servicio Meteorológico Nacional.
El sistema se localiza a 485 kilómetros del puerto y se desplazaba a hacia el oeste-noroeste; presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora.
Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán.
La tormenta tropical “Dora” en el Pacífico encendió las alarmas en Guerrero y Michoacán, donde se espera se reciba el mayor impacto del fenómeno.
El Servicio Meteorológico Nacional informa que conforme el sistema cobre fuerza generará lluvias intensas, acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y olas de hasta tres metros de altura.
De acuerdo con la proyección de trayectoria, las principales entidades afectadas por las lluvias de “Dora” serán Michoacán y Guerrero, pero afectará también a Nayarit, Jalisco, Colima y el sur de Sinaloa.
En junio las remesas enviadas a México sumaron 5 mil 571 millones de dólares, lo que representa un alza anual de 8.3 por ciento.
Sin embargo, las remesas reflejaron una desaceleración en comparación con el máximo histórico de mayo, reporta el Banco de México.
Los ingresos se originaron de 13.7 millones de transacciones, con un envío promedio de 406 dólares.
La carencia de un plan de estudios y la edición de libros de texto sin ese respaldo fue una decisión irresponsable que debe ser urgentemente corregida, asegura el investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, José Franco.
“Desconocemos cuáles son los planes de estudio para todos los niveles de primaria y secundaria, están reservados por cinco años y esto es equivalente a no tener planes de estudios. Entonces hacer libros sin un plan de estudios conocido por toda la sociedad es sumamente irresponsable. No podemos evaluarlos, pero sí podemos revisarlos y los hemos revisado y hemos encontrado una gran cantidad de errores”.
El ex presidente de la Academia Mexicana de Ciencias calificó como un error muy grave quitar los libros de matemáticas y lecto escritura, pues con ello se está inhibiendo el desarrollo de los infantes. Y lo mismo al eliminar otras materias.
(Por Arturo García Caudillo)
Ante la violencia y el creciente número de homicidios en el país, los encargados de la seguridad en México deberían renunciar, asegura el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel.
“Si el presidente piensa que es politiquería la pérdida de vidas humanas, yo creo que esas palabras evidencian el orden de prioridades y valores que tiene el propio presidente respecto al ejercicio del gobierno. Y por lo tanto, pues entonces esto está totalmente bajo el control de nadie o en todo caso el crimen organizado y no del gobierno. No es de que si no pueden, no han podido y ya debieron de haber renunciado quienes están a cargo de la seguridad pública porque el país está ensangrentado”.
Seguir con la estrategia de abrazos y no balazos tiene sus consecuencias, añade y el Primer Mandatario tendrá que, junto con el gabinete de seguridad, hacerse responsable de este desastre.
(Por Arturo García Caudillo)
China ‘se la cumple’ a EU: Restringe
China ‘se la cumple’ a EU: Restringe
exportaciones de 2 metales clave para exportaciones de 2 metales clave para fabricar chips y semiconductores fabricar chips y semiconductores
China afirma que no quiere una guerra comercial con Estados Unidos, pero amagó con tomar represalias contra todas las restricciones que imponga el gobierno de Joe Biden.
No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague’ dice un dicho popular y este martes China cumplió su promesa de imponer restricciones a las exportaciones de dos metales utilizados para la fabricación de chips, semiconductores y paneles solares, una medida que no ha caído muy bien a Estados Unidos, su principal rival tecnológico.
A partir de este 1 de agosto de 2023, China controlará las exportaciones de galio y germanio, dos metales necesarios para fabricar chips de computadora, de teléfonos móviles, de automóviles y otros productos; así como paneles solares y tecnología militar.
Sin embargo, con la entrada en vigor de las restricciones, los exportadores chinos de estos dos metales deberán obtener una licencia y proporcionar información sobre el destinatario final al Gobierno de Xi Jinping.
Los controles sobre el galio y el germanio buscan “salvaguardar la seguridad nacional”, dijo el Ministerio de Comercio de China.
China es la mayor fuente y el principal productor de galio y germanio a nivel mundial, por lo que Estados Unidos obtiene aproximadamente la mitad de su suministro de ambos metales directamente de China.
China exportó alrededor de 23 toneladas métricas (25 toneladas) de galio el año pasado y produce alrededor de 600 toneladas métricas (660 toneladas) de germanio por año.
Esta medida es una vista como respuesta a las restricciones de Estados Unidos al acceso a chips de procesadores avanzados y otras tecnologías por “motivos de seguridad” y ha persuadido a sus aliados Holanda y Japón para que limiten las exportaciones de herramientas de fabricación de chips.
En mayo, Beijing prohibió el uso de productos de Micron Inc., el mayor productor estadounidense de chips de memoria, en computadoras y equipos de red considerados sensibles.
un espacio ¿Buscas un espacio ¿Buscas un espacio rradiofónico? radiofónico? adiofónico?
DIRECTORIO DE COLABORADORES DIRECTORIO DE COLABORADORES
DR. EDIE CRUZ MANZUR
DR. EDIE CRUZ MANZUR
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
DRA. MARÍA ROXANA GUTIÉRREZ CRUZ
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. MILTON CARLOS WILSON TOVAR
LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO
LIC. VICTOR HUGO FLORES SORIANO
ING. BERSAÍN NANDUCA ING. BERSAÍN NANDUCA
- DIRECTOR GENERAL - DIRECTOR GENERAL - COORDINADORA GENERAL - COORDINADORA GENERAL - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. DISEÑO, AUDIO Y VIDEO - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. MEDIOS Y CABINA DE TRANSMISIÓN - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER - COORD. SOPORTE TÉCNICO Y WEBMASTER