Barroco Medio

Page 1

BARROCO MEDIO

-AUDICIÓNDIRIGIDA-

SG2..°GERARDOJARAVEGA

SG2..°DANIELMOLINAAGUILERA

SG2..°CRISTIANYAÑEZBURGOS

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN AL PERIODO MUSICAL BARROCO

CARACTERÍSTICAS MUSICALES DEL BARROCO MEDIO

COMPOSITORES DESTACADOS DEL BARROCO MEDIO

GÉNEROS MUSICALES DEL BARROCO MEDIO

INSTRUMENTOS MUSICALES

INTRODUCCIÓN ALBARROCO

CONTEXTO GENERAL

EL PERIODO MUSICAL BARROCO ES UNA ÉPOCA FASCINANTE EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA QUE ABARCÓ DESDE

PRINCIPIOS DEL SIGLO XVII HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII. DURANTE ESTE PERÍODO, SE PRODUJO UN FLORECIMIENTO SIN PRECEDENTES EN LA MÚSICA, CON UNA

GRAN CANTIDAD DE COMPOSITORES DESTACADOS, UNA

EXPANSIÓN DE LOS GÉNEROS MUSICALES Y UN DESARROLLO NOTABLE EN LA TÉCNICA Y EL ESTILO

EL BARROCO MEDIO, TAMBIÉN CONOCIDO COMO BARROCO TARDÍO O ROCOCÓ, ABARCÓ

APROXIMADAMENTE DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XVII HASTA PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII. DURANTE ESTE PERÍODO, EUROPA EXPERIMENTÓ IMPORTANTES CAMBIOS HISTÓRICOS Y CULTURALES QUE INFLUYERON EN EL DESARROLLO DEL ARTE Y LA MÚSICA.

UNA IMPORTANTE PARTICULARIDAD, ERA QUE LA MÚSICA ESTABA MÁS CENTRADA EN EL INTÉRPRETE E

INTERPRETACIÓN EN VEZ DEL AUTOR Y SU OBRA.

CARACTERÍSTICAS

DISTINCIÓN ENTRE ARIA, ARIOSO Y RECITATIVO

ORNAMENTACIÓNYEXPRESIVIDAD

BAJO CONTINUO

CONTRAPUNTO Y POLIFONÍA

EMPLEO DE ARMONÍA TONAL

DESARROLLO DE NUEVOS GÉNEROS Y FORMAS MUSICALES

VIRTUOSISMO INSTRUMENTAL

ESTO PRINCIPALMENTE ORIENTADO A LA EXPRESIÓN DE LAS VOCES DE ACUERDO A

LA INTENCIÓN Y MOTIVO MELÓDICO EN LA ARMONÍA Y EL SENTIDO DE LA NARRATIVA.

EL BARROCO MEDIO SE CARACTERIZÓ POR SU ESTILO

ORNAMENTAL Y ELABORADO. LOS COMPOSITORES

UTILIZABAN UNA AMPLIA VARIEDAD DE ADORNOS Y

DISTINCIÓN ENTRE ARIA, ARIOSO Y RECITATIVO ORNAMENTACIÓN Y EXPRESIVIDAD

FIGURAS MUSICALES, COMO TRINOS, MORDENTES Y APOYATURAS, PARA AGREGAR EXPRESIVIDAD Y EMOCIÓN A LA MÚSICA.

BAJO CONTÍNUO

EL BAJO CONTINUO, TAMBIÉN CONOCIDO COMO CONTINUO, FUE UNA TÉCNICA

DESTACADA EN EL BARROCO MEDIO. CONSI EN UNA LÍNEA DE BAJO ESCRITA Y CIFRADA

QUE ERA INTERPRETADA POR UN INSTRUME DE BAJO, COMO EL VIOLONCHELO O EL MARICÓN, Y ACOMPAÑADA POR UN INSTRUMENTO ARMÓNICO, COMO LA CLAVE EL ÓRGANO. ESTA TÉCNICA PERMITÍA UNA MAYOR FLEXIBILIDAD Y EXPRESIVIDAD EN L MÚSICA, YA QUE LOS MÚSICOS PODÍAN IMPROVISAR Y ORNAMENTAR LA LÍNEA DE BAJO DE ACUERDO CON LAS INDICACIONES CIFRADAS.

CONTRAPUNTO Y POLIFONÍA

El barroco medio continuó utilizando las técnicas de contrapunto y polifonía, que eran características del periodo barroco en general. El contrapunto se refiere a la interacción entre diferentes líneas melódicas, mientras que la polifonía se refiere a la combinación de varias voces o instrumentos que suenan simultáneamente. Estas técnicas

dieron lugar a una música rica y compleja, con múltiples líneas melódicas entrelazadas.

EMPLEO DE ARMONÍA TONAL

DURANTE EL BARROCO MEDIO, SE DESARROLLÓ Y CONSOLIDÓ EL SISTEMA TONAL, QUE SE BASA EN LA RELACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES

TONALIDADES O TONOS MUSICALES.

LOS COMPOSITORES EMPEZARON A UTILIZAR PROGRESIONES ARMÓNICAS

MÁS COMPLEJAS Y EXPLORAR DIFERENTES TONALIDADES EN SUS COMPOSICIONES.

DESARROLLO DE NUEVOS

GÉNEROS Y FORMAS MUSICALES

DURANTE EL BARROCO MEDIO, SE DESARROLLARON Y POPULARIZARON VARIOS GÉNEROS Y FORMAS MUSICALES. ALGUNOS EJEMPLOS INCLUYEN LA ÓPERA, LA SONATA, EL CONCIERTO Y LA CANTATA. ESTAS FORMAS MUSICALES SE

CARACTERIZABAN POR SU ESTRUCTURA EN VARIOS

MOVIMIENTOS Y SU USO DE LA IMPROVISACIÓN Y LA ORNAMENTACIÓN.

VIRTUOSISMO INSTRUMENTAL

EN EL BARROCO MEDIO, HUBO UN ENFOQUE CRECIENTE EN LA VIRTUOSIDAD

INSTRUMENTAL. LOS COMPOSITORES ESCRIBIERON MÚSICA DESAFIANTE Y

TÉCNICA PARA INSTRUMENTOS SOLISTAS, COMO EL VIOLÍN, EL CLAVECÍN Y LA FLAUTA. ESTAS OBRAS REQUERÍAN HABILIDADES TÉCNICAS AVANZADAS Y

EXHIBÍAN LA DESTREZA Y HABILIDAD DE LOS INTÉRPRETES.

Jean-BaptisteLully (1632–1687) DELBARROCOMEDIO JohannJakobFroberger (1616-1667) AntonioVivaldi (1678-1741) ArcangeloCorelli (1653-1713) Compositores

Jean-BaptisteLully

(1632–1687)

Algunasdesusobrasmásconocidassonlas"Suitesparaviolonchelo solo",el"ConciertodeBrandenburgo"yel"Artedelafuga".Célebre porhabercreadoeltipofrancésdeópera.Eraitalianoperoarraigado prácticamentetodasuvidaenFrancia,dondecompletósuformación musicalyluegoestudiodanza.Lullycompusounsinnúmerodeballets decorteymúsicasacraparalacapillarealloquelollevoaser superintendentedelamúsicadecámaradelrey.

JohannJakobFroberger

(1616-1667)

Suobraestácimentadaenlascomposicionesparateclado,sobretodo suitesytocatas,queseejecutanindistintamentealclaveyalórgano, aunqueseprefieresuinterpretaciónconelprimerodeestos instrumentos.Tambiénformanparteimportantedelrepertoriopara clavicordio.Frobergereselprimergranmúsicoalemánqueasimila tantolaescuelafrancesacomolaitalianaydesarrollaestosestilos llevándolosaunlenguajemuypersonal,flexibleyricoenmatices.

Vivaldifueuncompositoritalianoyviolinistavirtuoso.Esconocido especialmenteporsusconciertosparaviolín,quesonalgunasdelas obrasmáspopularesygrabadasenlahistoriadelamúsicaclásica.Su estilosecaracterizaporsuenergía,suritmoenérgicoysuuso innovadordelaformadeconcierto.Suobramásfamosaes"Lascuatro estaciones",unaseriedeconciertosparaviolínyorquestaque representanlasdiferentesestacionesdelaño.

Corellifueuncompositoryviolinistaitalianoquefueunafigura influyenteeneldesarrollodelamúsicainstrumentalbarroca.Es conocidoporsussonatasparaviolínybajocontinuo,queestableció

unmodeloparalaformasonataytuvounagraninfluenciaen compositoresposteriores.Susobrassecaracterizanporsuequilibrio, sueleganciaysubellezamelódica.

ArcangeloCorelli (1653-1713):

GÉNEROSMUSICALES

del Barroco Medio

CONCIERTO

S O N A T A Ó P E R A
CANTATA

ÓPERA

La ópera fue uno de los géneros más importantes y populares del barroco medio. Combinando música, drama y espectáculo, la ópera se convirtió en una forma de entretenimiento muy apreciada en Europa. Los compositores barrocos, como Claudio Monteverdi y Alessandro Scarlatti, crearon obras maestras en este género, que se caracterizaban por su uso de arias, recitativos y coros, así como por su enfoque en la expresión emocional y el virtuosismo vocal.

CANTATA

La cantata fue otro género vocal importante del barroco medio. Se trata de una composición musical para solistas, coro y orquesta que combina elementos de la ópera, el oratorio y la música coral. Las cantatas barrocas a menudo se basaban en textos religiosos y se utilizaban en servicios litúrgicos.

Compositores como Johann Sebastian

Bach y Georg Philipp Telemann

escribieron numerosas cantatas, que se caracterizaban por su estructura en varios movimientos y su riqueza musical.

SONATA

La sonata fue un género instrumental destacado del barroco medio. Se trata de una composición musical para uno o más instrumentos solistas, acompañada por un bajo continuo. Las sonatas barrocas se caracterizaban por su estructura en varios movimientos y su uso de la improvisación y la ornamentación. Compositores como

Arcangelo Corelli y Domenico Scarlatti escribieron numerosas sonatas, que se convirtieron en modelos para la forma sonata y tuvieron una gran influencia en la música clásica posterior.

CONCIERTO

El concierto fue otro género instrumental importante del barroco medio. Se trata de una composición musical para un solista o un grupo de solistas, acompañados por una orquesta. Los conciertos barrocos se caracterizaban por su estructura en varios movimientos, donde se alternaban pasajes virtuosos del solista con secciones más tranquilas de la orquesta. Compositores como Antonio

Vivaldi y Johann Sebastian Bach escribieron numerosos conciertos, que se destacaron por su virtuosismo instrumental y su ingenio musical.

INSTRUMENTOS MUSICALES

delBarrocoMedio

ORGANO

El órgano también fue un instrumento muy utilizado durante este período. Se utilizaba tanto en la música religiosa como en la música secular.

VIOLONCHELLO CLAVECIN

Este instrumento de teclado era muy popular durante el barroco medio. Se utiliza para tocar música barroca, especialmente la música de Johann Sebastian Bach.

Si bien este instrumento florece en el siglo XVI con el nacimiento de la familia de “la viola da braccio”, pero con distintas formas tanto en su estructura, como en la forma de tocar, pero ya en el siglo XVII durante el año 1665 aparece por primera vez la palabra violonchelo la cual define hasta la actualidad a este noble instrumento.

FLAUTA TRAVERSA VIOLIN VIOLA

La flauta traversa, también conocida como flauta travesera, era un instrumento muy utilizado durante el barroco medio. Se utilizaba tanto en música solista como en música de conjunto.

La viola es un instrumento de cuerda similar al violín, pero de tamaño

ligeramente más grande. Se utilizaba principalmente en la música de cámara y en las orquestas barrocas.

El violín se convirtió en el instrumento principal de las orquestas barrocas. Fue utilizado tanto en solos como en conjunto con otros instrumentos de cuerda.

OBOE FAGOT TROMPETA

Eloboeesuninstrumento devientodemaderaquese utilizóampliamente duranteelbarrocomedio.

Erauninstrumentomuy versátilyseutilizabatanto enmúsicadecámaracomo enmúsicaorquestal.

El fagot es otro instrumento de viento de madera que se utilizó durante este período. Era especialmente popular en la música orquestal.

La trompeta también se utilizaba en la música barroca, especialmente en la música ceremonial y en las orquestas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.