

VIRUSOF THE








El consumismo se define como una dinámica de consumo exacerbado de bienes y servicios, una tendencia a consumir de manera exagerada o frenética, sin prestar demasiada atención a si lo comprado es realmente necesario o no. Hoy en día, este fenómeno es una problemática social contemporánea ampliamente discutida, ya que plantea la adquisición de posesiones materiales como la única vía hacia la satisfacción personal.


Esta problemática puede desencadenar compras compulsivas, donde el acto de adquirir se convierte en un impulso incontrolable. Esta conducta no solo agota los recursos financieros, sino que también contribuye significativamente a la contaminación ambiental, ya que muchos productos y materiales desechados tardan años en descomponerse.





Además, la compra compulsiva puede desencadenar actitudes violentas y comportamientos irracionales, como se ha observado en numerosos casos de disputas por artículos en tiendas.
RUN OR BE RUN ON, una reflexión artística que surge de la problemática del consumismo y sugiere la locura a la cual puede conllevar la compra compulsiva. Esta obra expone cómo la experiencia de compra ha sido despojada de su belleza y satisfacción, centrándose en el egoísmo que emerge en la
sociedad cuando se trata de consumir. Las conductas violentas y narcisistas revelan una profunda necesidad de pertenencia en nuestra sociedad,llevándonos al extremo de hacer cualquier cosa por obtener lo deseado. Esta dinámica también refleja la obsesión por aparentar pertenecer a un rango socioeconómico superior al que realmente tenemos. Se enfatiza la pérdida del placer y la satisfacción en el acto de comprar.

En el tumulto de las calles, surge una danza frenética donde uno debe correr para no ser superado. Este despiadado juego del consumismo, donde el alma se pierde en el brillo de lo material, nos arrastra en un tornado de deseos insaciables.
Cada escaparate se convierte en un espejo que no solo refleja anhelos, sino también nuestras propias sombras, esos impulsos violentos y narcisistas que brotan del anhelo de pertenencia.
















La sociedad se sumerge en una coreografía macabra de máscaras y etiquetas, sacrificando la autenticidad por falsedades. "RUN OR BE RUN ON" desnuda esta cruda verdad, revelando cómo, en la búsqueda de pertenecer, perdemos nuestra humanidad, y cada compra es un paso más en el espiral de la insatisfacción eterna. El consumismo no solo afecta el entorno físico, sino también la salud mental. La búsqueda incesante de nuevos productos para llenar vacíos emocionales, un ciclo interminable que rara vez proporciona satisfacción duradera.









Combatir el consumismo desenfrenado requiere un esfuerzo colectivo. Desde consumidores individuales hasta grandes corporaciones, todos tenemos un papel que desempeñar. Adoptar hábitos de consumo más conscientes y responsables no solo puede mejorar nuestra calidad de vida, sino también proteger el medio ambiente y promover una sociedad más equitativa y sostenible.


Es un llamado a reevaluar nuestros valores y prioridades, buscando satisfacción y felicidad en experiencias y relaciones significativas en lugar de posesiones materiales.
Se presenta esta editaaorial, fomentando una discusión más amplia y enriquecedora sobre cómo podemos avanzar hacia un futuro más sostenible y consciente.



