Lo malo de la ciencia

Page 1

Acercamiento a las ciencias naturales en el preescolar

1

Lo malo de la ciencia No todo puede ser bueno en la actividad científica, ni tampoco es un cambio despejado, recto y claro que todos puedan seguir sin dudar. La influencia del experimentador: Cualquier interacción entre el observador y el objeto observado los modifica a ambos. Mientras más se esfuerce el observador por obtener información sobre el estado puro o inicial de lo que está observando, más contaminado estarán sus datos con sus propios esfuerzos. Al realizar una y otra vez los mismos experimentos, el investigador, puede mejorar notablemente los resultados que obtienen porque cada vez realizan mejor las tareas rutinarias y cometen menos errores. La selección artificial: es la técnica de control reproductivo mediante el cual, el hombre puede seleccionar los fenotipos de organismos domésticos o cultivados. Esta técnica usa las características heredables de los organismos, aumentando la frecuencia con la que aparecen ciertas variaciones genéticas en las siguientes generaciones; lo cual produce una evolución dirigida, en la que las preferencias humanas determinan cuales son los rasgos que permiten la supervivencia, y el traspaso de esas características a la siguiente generación. La selección artificial es un proceso por el que el hombre separa para distinto uso reproductivo los ejemplares de una especie vegetal o animal dependiendo de sus características. Esta actuación, llevada a cabo a lo largo de varias generaciones, consigue la aparición de variedades Sheila Gissel Carrillo Romero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lo malo de la ciencia by Gissel romero - Issuu