Hacia una evaluación auténtica del aprendizaje

Page 1

Hacia una evaluación auténtica del aprendizaje Autor: Pedro Ahumada Acevedo Concepción constructivista de la enseñanza y el aprendizaje Poplin (1988) hace referencia a cinco principios como propios de un enfoque constructivista del aprendizaje: El primero señala la necesidad de no fragmentar para descomponer el conjunto de procesos que componen y articulan el aprendizaje de un contenido. El segundo principio expresa que la enseñanza debe partir siempre de actividades reales que logren integrar los procesos y contenidos involucrados en el seno de una situación interactiva específica. En este principio se enfatiza que la enseñanza debe favorecer una búsqueda activa y continua del significado por parte de los alumnos. Este principio habría que aceptarlo como un mandato perentorio para realizar una enseñanza coherente y experiencial enriquecida por una mirada permanente a la realidad cotidiana. El tercer principio, y quizá uno de los de mayor novedad para un sistema tradicional de enseñanza, es aquel que considera el error como una posibilidad de autovaloración de los progresos en el aprendizaje y de necesaria reflexión para continuar avanzando en obtenerlo. Este principio nos señala la conveniencia de no continuar penalizando los errores, sino, a partir de ellos incentivar al estudiante a lograr los distintos aprendizajes que se le proponen. El cuarto principio rescata la importancia de los elementos motivacionales de los aprendizajes. Quizá éste sea uno de los principios más desafiantes, ya que nos insta a comprometer afectivamente al alumno con el aprendizaje, a diferencia de lo que ocurre actualmente pues su interés está centrado en lograr la aprobación de la asignatura o el curso. Finalmente, el quinto y el último principio alude a la necesaria significatividad y durabilidad del cambio cognitivo que se produce en los estudiantes. Es decir, se trata de llevar al proceso de enseñanza una dosis de efectividad en el aprender, de manera que el alumno pueda posteriormente evocar y utilizar las competencias adquiridas durante el proceso educativo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.