Teoría Educativa Cartas a quien pretende enseñar de Paulo Fraire. # de carta Lo que entendí Carta 1: Enseñar- Cuatro pasos para aprender: Aprender. Lectura del • Observar mundo-Lectura de la • Estudiar palabra. • Leer • Reconocer Carta 2: No permita que el miedo a la dificultad lo paralice.
El miedo es un sentimiento de inquietud frente a algo real o imaginario. Siempre existe una relación entre el miedo y la dificultad. Esta relación entre el sujeto que teme y la situación u objeto del miedo existe además otro elemento constitutivo que en el sentimiento de inseguridad del sujeto temeroso para presentar el obstáculo. El pánico es el estado de espíritu que paraliza el sujeto frente un desafío que reconoce sin ninguna dificultad como absolutamente superior a cualquier intento de respuesta. Para la comprensión de un texto: a) Si mi capacidad de respuesta está a la altura del desafío que es el texto que debe ser comprendido. b) Si mi capacidad de respuesta es menor o c) C) Si mi capacidad de respuesta es mayor.
Carta 3: Vine a hacer el curso del magisterio porque no tuve otra posibilidad.
No significa que la práctica educativa llegue a ser una especie de marquesina bajo la cual la gente espera que pase la lluvia. Y para pasar una lluvia bajo una marquesina no necesitamos formación. La práctica educativa, por el contrario, es algo muy serio. Tratamos con gente, con niños, adolescentes o adultos. Participamos en su formación. Los ayudamos SHEILA GISSEL CARRILLO ROMERO
1