Truper - Brand Analysis

Page 1

Nuestra pasión por la perfección nació hace medio siglo en un céntrico barrio en el corazón de la ciudad de México. Desde entonces nos abocamos a producir productos para el ramo ferretero con un objetivo en mente: convertirnos en los mejores fabricantes y comercializadores del ramo en México.

Hoy nuestras marcas no sólo son las más reconocidas en el mercado ferretero de nuestro país, sino que nuestros productos compiten exitosamente alrededor del mundo en más de 40 mercados, incluido el más exigente de todos: el estadounidense.

Alcanzar y mantener un lugar tan destacado en la industria ferretera ha sido posible gracias a una filosofía de trabajo que nos impulsa a realizar nuestras actividades diarias con la máxima eficiencia. Así nos aseguramos de que cada artículo que vendemos con nuestras marcas cumple nuestra promesa de calidad: poner en el mercado los productos con la mejor calidad en su categoría, incluidas aquellas en las que no somos líderes absolutos. A lo largo de los años esta filosofía ha ido permeando a todos los colaboradores que se han incorporado a nuestras filas, seleccionados por su actitud positiva y entrega al trabajo hecho con excelencia.

Truper es… Pasión por la perfección.

Mantenernos como el proveedor más importante y relevante del mercado ferretero en México y América Latina, asegurando la estabilidad de la empresa en el largo plazo a través de un crecimiento y rentabilidad congruentes con el entorno, promoviendo así, el desarrollo de nuestros colaboradores y de México.

Mantener un modelo de negocio de mejora continua acelerada para lograr maximizar la satisfacción de nuestros clientes, a través de la excelencia en la calidad de nuestros productos y servicios, logrando así un exitoso equilibrio donde nuestro modelo comercial está claramente definido para lograr nuestro ambicioso objetivo.

a largo plazo es una fórmula ganadora con la cual:

• Ganan los consumidores

• Ganan nuestros clientes

• Ganan nuestros colaboradores

• Gana nuestra empresa

Congruencia

Decimos lo que hacemos y hacemos lo que decimos.

Honestidad Manejamos con integridad y transparencia todas nuestras relaciones.

Respeto

Honramos a nuestros clientes, colaboradores, proveedores y accionistas aplicando nuestras políticas y estrategias con objetividad y transparencia.

Profesionalismo

Logramos el reconocimiento de nuestros socios comerciales a través de un destacado desempeño.

Pasión

Aplicamos el 100% de nuestras capacidades para lograr la excelencia

• Nuestras ventas al exterior equivalen al 90% de las herramientas exportadas por México y representan alrededor del 50% de nuestra producción.

• Somos la empresa más reconocida en Latinoamérica en manufactura, distribución y comercialización de herramientas y productos para todos los segmentos de la industria ferretera.

• El mayor exportador, importador y productor de América Latina.

• Planta productiva con 8 naves en 300,000 m2.

• 2,000 obreros en planta.

• 4,000 colaboradores en toda la compañía.

• 1er fabricante mundial de marros, zapapicos y hachas.

• 2do fabricante mundial de palas y herramientas de mango largo.

• 3er fabricante mundial de carretillas. La red de distribución más grande y eficiente de América Latina.

• 9 centros de distribución en México.

• 100,000 m2 de almacén de producto terminado.

• El centro de calidad avanzada TRUPER es el laboratorio de evaluación de herramienta más moderno e importante de América Latina.

1962

Se funda Herramientas Nacionales S.A. de C.V. fabricando productos bajo las marcas "Herramientas Nacionales", "Mercur" y se introduce la marca "Herna".

1971

Se instala una segunda planta en Vallejo (D.F.) para fabricar carretillas y productos troquelados.

1977-1979

Truper gana el Premio Internacional a la Calidad

1964

Gracias a la creciente demanda de producto, el taller se muda a una planta de 1,000m2 en Naucalpan (EdoMex).

Historia

1967

Inician una alanza estratégica con la empresa estadounidense True Temper. Se adquiere tecnología, maquinaria y diseños para fabricar martillos, rastrillos, bieldos, zapapicos, cinceles y barretas que se comercializaban con la marca "Papagayo"

1971

Se consolida toda la línea de productos, bajo la marca "True Temper"

1990

Se inaugura oficialmente el Parque Industrial Jilotepec con 4 plantas (carretillas, maderas, mangos largos y forja) y un Centro de Distribución

1973

Se compra un terreno de 10 Ht. en Jilotepec (Edo. de Méx.)

1980

Se inauguran las primeras sucursales con inventario en Guadalajara y Monterrey.

1974

Se abre la tercera Planta "Encino Industrial" para fabricar mangos de madera en Jilotepec (Edo. de Méx.)

1981-1990

Se hacen las primeras exportaciones a los Estados Unidos. Periodo de alianza con Keller Tool (USA) para penetrar en el mercado americano. Esta alianza termina con la quiebra de la empresa americana en 1990.

1975

Se disuelve la alianza con la empresa norteamericana y se introduce la marca "TRUPER" para sustituir a True Temper. Inician exportaciones a Centroamérica.

1986-1990

Se hace la planeación del Proyecto Jilotepec para concentrar todas las plantas. A raíz de una falta de control en la operación de la empresa y la gran inversión en la planta Jilotepec, Truper entra en la peor crisis financiera de su historia... "Nuestros competidores juraban que quebrábamos".

1991

Se inicia formalmente con el desarrollo de programas complementarios de importación.

1993

Se introduce la marca "Pretul", para ofrecer productos de menor precios a nuestros clientes.

1995

Con la crisis nacional se caen las ventas 40%, se inicia formalmente el esfuerzo por exportar, logrando más de 5 millones de dólares en ese primer año.

1996

Inicia la exportación formal a Norteamérica

2002

Truper gana el premio de proveedor del año, entregado por ACE Hardware en EUA.

1995-2000

Los importadores de productos ferreteros suspenden temporalmente sus importaciones por la crisis del 95. A pesar de la crisis Truper mantiene su programa de importaciones e inicia una etapa de gran crecimiento dejando muy por detrás a sus competidores.

2003

Se introduce la línea de cerrajería y la línea de máquinas eléctricas portátiles. Inicia el sistema Truper En Línea para clientes y asesores. Se inicia relación comercial con Lowe's, cadena norteamericana de tiendas especializadas en productos ferreteros y para el hogar.

2000

Aparece el primer Truperódico. Se crea la política de precio mínimo de venta.

2004

Se moderniza la página de internet www.Truper.com Se lanza la marca Ultra-Pro.

2001

Se ajustó el esquema de compensación variable de los asesores de ventas para fomentar el crecimiento de sus clientes.

2006

Se separan las fuerzas de ventas en mayoristas y mostradores. Se alcanza un nivel histórico de porcentaje de entrada del 97.15% Se inaugura la nueva sucursal en Veracruz.

2007

Nace el nuevo modelo de negocios Truper G4. Se moderniza el almacén central en la planta de Jilotepec.

2008

Crece el centro de Distribución para Norteamérica. H-E-B otorga un reconocimiento a Truper por considerarlo socio Estratégico. Se inaugura Sucursal Truper Tijuana. Truper gana premio a la excelencia empresarial mexiquense en exportación.

2009

Se introduce la marca "Voltech" con el objetivo de satisfacer las necesidades de productos eléctricos para el mercado ferretero. La fuerza laboral de Truper se ajusta 20% para hacer frente a la crisis internacional.

2010

Se introduce la marca Foset con el fin de satisfacer las necesidades de productos de plomería para el mercado ferretero. Truper desarrolla el concepto de autoservicio FIX Ferreterías y empieza a probar el modelo con tres tiendas en la ciudad de Puebla. Nace la marca fiero, para el manejo de productos para sujeción y productos de acero. Se inicia una relación comercial con el conglomerado ferretero más grande del mundo. Home Depot U.S.A.

2011

Se introduce la marca Hermex para nuestra línea de cerrajería. Debido a la creciente demanda se amplían las Sucursales de Puebla y Laguna. Home Depot adjudica a Truper su herramienta de mango largo en 150 tiendas del sur de Estados Unidos. Truper entra al mercado ferretero en Brasil consolidando su presencia alrededor del mundo. Se desarrolla el área de Responsabilidad Social.

2012

Truper cumple 50 años. El Complejo Industrial Truper en Jilotepec obtiene el 2° lugar en el Premio Nacional de Ahorro de Energía. La empresa se expande a Alemania, Suiza, los Emiratos Árabes Unidos, Irak, Letonia, Lituania y Rusia. Truper colabora activamente con el Museo de Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México, con el fin de promover la educación, y en especial aquella que promueve el respeto y la tolerancia. Se cambia el nombre oficial de "Truper Herramientas" por "Truper" que es más fácil de recordar, fortalece su identidad y simplifica el manejo en México y en el mundo.

2013

Crece la mancha naranja, la empresa se expande a Estonia, Kasakstán, Latvia, Libia, Pakistán y Ucrania. Se adquiere una reserva territorial en Jilotepec, Estado de México, con esto asegura su crecimiento sin limitaciones de espacio durantes las siguientes décadas. Se implementan nuevas líneas de producción: Cintas adhesivas, envasado de selladores, cables, escaleras y podadoras.

2014

Arranca la planta de cables eléctricos. Incrementa la participación de Truper en Lowe's U.S.A. Se amplía la planta de ensamble de escaleras. Inicia operaciones el Centro de Apoyo Educativo Truper (CAET)

2005

Se abren oficinas de Truper en China. Se inaugura el Centro de calidad Avanzada Truper. Inicia operaciones el centro de Distribución a Norteamérica. La PROFEPA otorga a Truper el certificado de industria limpia.

2015

Truper recibió el premio "Proveedor del Año" de parte de Lowe's U.S.A. Se crean nuevas líneas de producción de trefilados. Se abre una nueva sucursal en Puebla. Truper obtiene el 50% del negocio de carretillas de Lowe's U.SA. Se construye un nuevo CDNA (Centro de Distribución para Norteamérica)

2016

Se abre una nueva sucursal en Chihuahua. Se abre una planta de producción de botas jardineras, industriales y sanitarias. Se abre una planta de producción de limas triangulares. Se abre una planta de producción de seguetas. El catálogo de Truper se compone de más de 9,000 productos.

Para TRUPER, ser Socialmente Responsables es un compromiso con todos los entes con quienes tenemos contacto: colaboradores, clientes, proveedores, usuarios y comunidades en las que estamos presentes; pues creemos que de esta forma ayudaremos a nuestra sociedad a tener un mayor crecimiento y un desarrollo sustentable. Los esfuerzos están enfocados a:

1. Organizaciones que fomenten la educación y formación de niños y jóvenes.

2. Organizaciones que ayuden a mejorar la salud de niños y jóvenes.

3. Organizaciones que apoyen a las familias mexicanas en extrema pobreza.

Taladro Rotomartillo Prof. 1/2'

1.1 Precio. Costo del producto es de $689 pesos. Lo cual es accesible para la gran mayoría de las personas.

1.2 Ubicación. Tiene diversas sucursales, además se localiza en prácticamente cualquier ferretería; cuenta con numerosos socios.

650W/700W | Modelo: ROTO-1/2A8 | Modelo alfanumérico: 14658 2.1 Durabilidad 2.2 Calidad 2.3 Resistencia

6.1 Cumple con los requisitos de la normativa de calidad-seguridad; lo cual, garantiza la eficacia del producto y la seguridad del consumidor.

3.1 Fácil manejo de la herramienta.

3.2 Permite el control y manipulación, casi en su totalidad, por parte del usuario.

4.1

8.1 Denota la confiabilidad y seguridad de la empresa acerca de la calidad del producto y la satisfacción del cliente.

7.1 Te permite transportar y conectar la maquinaria en cualquier red de corriente eléctrica. Evitas las preocupaciones porque se tenga que descargar la batería; no necesita baterías lo que hace más práctico y fácil el trabajo.

Es una herramienta muy parecida a un taladro, pero a diferencia de éste, se utiliza para perforar hormigón, losas, pisos y otros materiales para los cuales un taladro no es lo suficientemente potente.

Velocidad de rotación: 120 rpm, 3100 rpm.

Velocidad: 0 – 3,100 rpm

4.2 Te permite realizar movimientos hacia dentro y hacia fuera.

4.3 Perfecta para realizar trabajos en los que se requiera golpear la superficie en tal forma que además de penetrar los materiales, atornilla piezas que sería imposible atornillar manualmente, debido a la fuerza que se requiere.

5.1 Se puede utilizar para perforar materiales de alta densidad (superficies duras) como el hormigón, losa, piso, piedra y roca. Facilita dicha tarea. (Nunca debe usarse en acero o lámina mayor de ½”.) Ideal para trabajos de mantenimiento en concreto, madera y metal; Perforación en concreto: 1/2” (12mm)

Perforación en acero: 1/2” (13mm)

Perforación madera: 1” (25mm).

9.1 Cuenta con perilla selectora de función Taladro

– Rotomartillo. Por lo tanto, funciona como taladro, destornillador y para perforar.

10.1 Permite que la broca giratoria trabaje más rápido y puedas crear agujeros de mayor diámetro. El diámetro de broca va a la par con la fuerza que se le puede colocar al utilizarlo.

11.1 Su motor permite tener mayor resistencia –fuerza, para trabajar con materiales de mayor densidad. Por ende, evita que se sobrecaliente.

11.2 Al realizar una perforación se deja enfriar la broca sin necesidad de ayuda, como utilizar otras sustancias.

11.3 Ciclo de trabajo: 30 minutos por 15 minutos de descanso.

11.4 Uso diario máximo: 3 horas.

13.1 La profundidad de penetración te da agujeros aptos para uso en taller y en construcción profesional

Argumento de venta

El rotomartillo de Truper funciona como taladro, destornillador y sirve para perforar, su sistema rotopercusión te permite realizar movimientos hacia dentro y hacia fuera y puede trabajar por periodos largos debido a la potencia y resistencia del motor; evitando que se sobrecaliente.

Slogan o título de campaña Si te falta potencia, te falta Truper.

Concepto publicitario Quiero que jóvenes (mayores de edad) y adultos de entre 25-65. años de edad, pertenecientes a las generaciones Baby Boomers hasta la Generación Y, de todo México. Vean a Truper como la marca líder en productos ferreteros, garantizando su eficacia, calidad, resistencia y seguridad; haciendo sentir al consumidor con confianza y satisfecho con su compra; asegurando su fidelidad hacia la marca.

Epígrafe (hashtag) #EsMuchaHerramienta

12.1 No es necesario presionar, ya que esto lograría malograr la broca del rotomartillo.

Beneficio estrella: Funciona como taladro, destornillador y para perforar. (Ventaja #09 – Versatilidad)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.