9 minute read

LA SALUD MENTAL DE MODA EN INSTAGRAM

A través de sus dibujos, diferentes ilustradores consiguen visibilizar y crear un diálogo en las redes sociales sobre temas como la depresión, el estrés o el suicidio.

El bienestar psicológico y emocional es uno de esos tabúes que parece haber conseguido –en los últimos meses– la relevancia que necesitaba. Dibujar viñetas basadas en problemas de salud menta sirve como un apoyo para estos artistas. “Crear viñetas es terapéutico, la creatividad me ayuda”, afirma Martínez.

Advertisement

Aunque los seguidores se sientan reflejados y les ayude a visibilizar sus emociones, la ilustradora señala: “Hay un momento en el que tienes que ser consciente y pedir ayuda” Su experiencia con algunos seguidores ha sido enriquecedora, pues recibe muchos mensajes de agradecimiento. “Hay gente que se ha atrevido a dar el paso y están yendo a terapia gracias a lo que publiqué. Este último empujón lo ha dado una viñeta”, cuenta ilusionada.

Además, lo esencial del relato es el inicio de un diálogo que “ayuda a la gente a darse cuenta de que no está sola”, añade. “Por eso entro mucho en normalizar e ir a terapia, que no pasa nada. Aunque entiendo que, desafortunadamente, no está alcance de todo el mundo”, concluye.

Algunos de los ilustradores simplemente se basan en historias personales que reflejan la realidad de muchos seguidores. Pero para utilizar viñetas con una intención más divulgativa, como en el caso de Martínez, cuentan con la ayuda de profesionales. “Una psicóloga me ayuda a darle forma a algunos temas, por ejemplo, el que elaboré sobre cómo acompañar a una persona que tiene depresión”.

Por ejemplo, dice, abordar cuestiones sensibles, como puede ser un trastorno de la conducta alimentaria (TCA), que vivió en su propia piel y de lo que todavía no se ha atrevido a hablar abiertamente. “Siento que no lo he superado, por eso hablo de cosas que ya tengo más controladas”.

“Mis viñetas han dado el empujón a personas para ir a terapia” - Alba Lez

FIRMAS QUE ABRAZAN LA SALUD MENTAL

EL BIENESTAR EMOCIONAL Y LA SALUD MENTAL SE HA SITUADO ENTRE LOS PRINCIPALES TEMAS DE CONVERSACIÓN DE LOS CONSUMIDORES.

El compromiso con la salud mental ha de ser real y basado en una comunicación transparente.

La salud mental es aquel estado de equilibrio entre uno mismo y su entorno socio-cultural. Este estado garantiza nuestra participación laboral, intelectual y de relaciones que nos permiten alcanzar un bienestar y calidad de vida. Este bienestar se divide en tres partes: físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedades. Y cada vez, más personas tienen problemas para llegar a este bienestar. No ayuda que la Organización Mundial de la Salud establezcan que no existe una definición «oficial» sobre lo que es salud mental y lo que no.

Es por eso que cada vez más las marcas quieren ayudarnos a que hablemos de nuestras preocupaciones. Que no carguemos nuestra mochila y nos evite llegar a ese estado de bienestar emocional con todo lo que nos rodea. Marcas como P&G, Sprite, Bupa o Lancôme han abordado el problema de la salud mental en diferentes ámbitos. Es por eso que hoy vamos a recopilar las mejores campañas de publicidad sobre salud mental que se han realizado.

Más allá de la comunicación publicitaria, cada vez más empresas están apostando por integrar esta cuestión en aspectos como el diseño de producto, la gestión del talento o los posicionamientos de marca.

ACTUALMENTE LA SALUD MENTAL OCUPA YA UNOS DE LOS PRIMEROS PUESTOS ENTRE LAS PREOCUPACIONES DE LOS CIUDADANOS.

ACCIONES COMUNICATIVAS (1) Dove | Real Beauty Sketches. Para devolver la autoestima, Dove realizó uno de los mejores anuncios para valorar la belleza de las mujeres. (2) Nivea | Never Alone. Nivea lanzó una campaña de publicidad para hablar de la salud mental en los hombres, para hablar sobre los problemas relacionados con ella y recalcar el apoyo básico de los demás. Se ha realizado en colaboración con el Liverpool FC y la ONG Talk Club. (3) P&G | Carga Mental. P&G realizó una campaña de publicidad sobre la carga mental en las mujeres, hincapié en el esfuerzo de pensamiento constante de todas aquellas personas que se encargan de las tareas del hogar. (4) Athleta | Athletawell. La firma de moda deportiva Athleta lanzó AthletaWell, una plataforma digital inversiva diseñada para continuar la misión de la marca de empoderar a las mujeres y a las niñas, desde la salud mental y el bienestar emocional. (5) Sprite | You’re not alone. Para alertar a los jóvenes, Sprite ha querido animarlos en su última campaña de publicidad a que compartan sus sentimientos y experiencias en la red.

1

2

3

La sensibilización por parte de las marcas en el ámbito de la salud mental tiene un gran impacto en los consumidores.

4

5

TODO LO QUE SUCEDE EN NUESTRA MENTE

El psicólogo Rafael Santandreu nos habla sobre el poder del diálogo interno en nuestras vidas.

Gracias a él, hemos hecho nuestros términos como la terribilitis o la necesititis, ideas que nos obligan a mirar hacia nuestro interior para entender cómo podemos llegar a limitar nuestro potencial humano. Es esa figura de referencia que nos invita a cuestionarnos a nosotros mismos. Cualquier entrevista a Rafael Santandreu es un ejercicio de aprendizaje y descubrimiento. En su último libro “Nada es tan terrible: la filosofía de los más fuertes y felices”, nos ofrece un práctico manual para la transformación personal y

la autoterapia. Se trata de un trabajo tan completo como original para adquirir valiosas estrategias basadas en la psicología cognitiva.

Es autor de libros tan conocidos por el público como: “El arte de no amargarse la vida”, o “Las gafas de la felicidad”. Destaca por su habilidad para hacernos entender el origen de nuestras insatisfacciones vitales, nuestra infelicidad y la forma en que nuestros pensamientos moldean la realidad. Santandreu regala en su último libro interesantes enfoques filosóficos para mostrarnos cómo la base de la felicidad y la psicología positiva se nutre también de nuestros clásicos.

La psicología cognitiva que practicas, ¿está basada en modificar el diálogo interno?

Eso es. Fíjate que Epicteto, el filósofo del siglo I, dijo: “No nos afecta lo que nos sucede, sino lo que nos decimos de lo que nos sucede”. Esto significa que no te deprimes porque te ha dejado tu novia. Te deprimes porque te dices: “¡Estoy solo! ¡Nunca volveré a ser feliz! ¡La necesito absolutamente!”. En realidad, la mayor parte de las adversidades nos tendrían que afectar poco, pero como activamos un diálogo interno muy negativo, provocan “Si controlas tu pensamiento, ansiedad o depresión. controlas tus emociones” ¿Las personas más fuertes y felices tienen

un diálogo interno es-

pecial?

Así es. Ellos no terribilizan jamás. Es decir, consideran que hay adversidades en la vida y les fastidian un poquito, pero no tanto como para impedirles la felicidad. Están convencidos de ello. Pero sí que hay grandes adversidades como tener un cáncer o perder a un familiar.

¿Qué creencias conforman esa nueva filosofía vital?

Uno de los principios fundamentales es combatir la “necesititis”, la creencia de que necesitas muchas cosas para estar bien. La verdad es que solo necesitamos el agua y la comida del día.

RAFAEL SANTANDREU

Psicólogo, formador, divulgador y terapeuta especializado en terapia breve estratégica.

LISTA DE SUS MEJORES LIBROS:

1. EL ARTE DE NO AMARGARSE LA VIDA

Las claves del cambio psicológico y la transformación personal.

Nuestro destino es llegar a ser más fuertes y felices. Y Rafael Santandreu nos proporciona en este libro un método práctico, accesible y científicamente demostrado para lograrlo.

2. LAS GAFAS DE LA FELICIDAD

Descubre tu fortaleza emocional.

«Este libro pretende convertirte en una persona mucho más fuerte y feliz. Aglutina todos los mecanismos que conoce la psicología moderna para transformarnos ». Las infalibles soluciones de Rafael Santandreu para superar los complejos y los problemas que dificultan y amargan la la vida de tantas personas.

3. NADA ES TAN TERRIBLE

La filosofía de los más fuertes y felices.

El manual de autoterapia más completo basado en la psicología cognitiva, la escuela terapéutica más eficaz y científica.

4. SER FELIZ EN ALASKA

Mentes fuertes contra viento y marea.

Presenta un método contrastado científicamente que nos permitirá convertirnos en personas sanas y fuertes emocionalmente, centradas en el presente y liberadas de todos nuestros temores.

Los favoritos del mes

ELVIS 24 JUNIO 2022

Baz Luhrmann, director de ‘Romeo y Julieta’, ‘Moulin Rouge’ y ‘El gran Gatsby’, regresa a los cines con ‘Elvis’, el biopic del Rey del Rock protagonizado por Austin Butler como Elvis Presley y Tom Hanks como el Coronel Tom Parker, su mentor y manager.

Cartel estreno Junio 2022

“Narra uno de los momentos cruciales de la vida del cantante.”

Desayuno mediterráneo DIETA MEDITERRÁNEA PILARES PARA UNA BUENA SALUD MENTAL

La dieta mediterránea o cómo priorizar la salud mental a través de la alimentación (explicado por expertas).Este régimen es el mejor catalizador del estado de ánimo y previene, incluso, patologías relacionadas con la salud mental. Una alimentación adecuada ayuda a que nuestro organismo sea más eficaz, por lo que es cierto que el eje intestino-cerebro existe

PRIMAVERA SOUND EDICIÓN EXTENDIDA 2022

Primavera Sound presenta el mejor cartel de su historia. El 2 de junio de 2022 arrancará una edición nunca vista: un festival urbano de 11 días de duración con un cartel excepcional en el que se implicará a toda la ciudad con seis días en el Parc del Fòrum más una fiesta en la playa de Sant Adrià de Besòs y cuatro días en las salas de Barcelona. Una edición extraordinaria que se explica por la combinación entre los dos años sin festivales que hemos tenido que afrontar y el deseo de celebrar el 20º aniversario de Primavera Sound como se merece.

Cartel publicitario 2022

Campaña Nike 2022

NIKE MIND SETS BIENESTAR MENTAL

Nike, que puede presumir de ser un experto en movimiento y ejercicio, presenta el programa y la plataforma NIke Mind Sets en asociación con la agencia creativa AnalogFolk para inspirar y animar a los usuarios en todo el extenso ecosistema de la marca ayudándolos a “moverse” de cualquier manera. que se sienta bien y priorice y mejore su bienestar mental. Está clínicamente probado que el ejercicio mejora la salud mental al mejorar la autoestima y la función cognitiva, además de reducir la prevalencia de la ansiedad, la depresión y los estados de ánimo negativos.

This article is from: