6 minute read

Climbing and Rappelling (Escalada y Rappel

Equipo de seguridad

● Zapatos resistentes ● Se deben usar cascos de escalada (con la etiqueta de aprobación de la Union of

Advertisement

International Alpine Association) en todas las actividades de escalada en las que la participante esté a más de seis pies del suelo; también deberán usarlo las participantes que se encuentren en la "zona de caída" debajo de un elemento de escalada. Los cascos también son necesarios para el aseguramiento, a menos que la instalación de alojamiento o el instructor indiquen que el uso de cascos es peligroso para el aseguramiento ● Gorro desechable de ducha, para usarse con cascos de alquiler públicos ● Equipo de amarre —cuerdas, correas, arneses, tornillería y cascos— diseñado y probados para este tipo de actividad, y del tamaño apropiado para el usuario ● Pantalones largos o pantalones de bicicleta para actividades que pueden provocar raspones en la piel de las piernas. ● Ropa ajustada (evite usar ropa holgada, especialmente alrededor de la cabeza y el cuello) ● Un arnés de pecho con arnés de asiento o arnés de cuerpo completo para niñas de constitución delgada al momento de escalar

Escalada y Rappel

Aprobación del consejo: sí se requiere

Actividad permitida para: D B J C S A

Sobre la escalada y el rappel

Las niñas pueden participar en varios tipos de aventuras de escalada, rappel y cuerda.

Nota:

● Las Daisies y Brownies pueden participar en escalada en roca, slackline y elementos de bajo desafío. ● Las Daisies y Brownies pueden participar solo en actividades que están diseñadas para sus edades, con equipo adecuado al tamaño y capacidad de cada niña. ● Las cuerdas altas al aire libre, los elementos altos y el rappel solo están permitidos a partir del nivel junior.

Escalada en roca. Este deporte consiste en escalar sin cuerda, pero a una altura no mayor de 6 pies del suelo. Los aseguradores (participantes que protegen los movimientos de un miembro del grupo) brindan apoyo y protegen la cabeza y la parte superior del cuerpo de una escaladora en caso de que se caiga. El asegurador vigila el ascenso y descenso de la participante en elementos altos y vías de escalada.

Escalada en top rope. En esta modalidad de escalada, la cuerda se ancla desde la parte superior de la vías de escalada, utilizando amarres (cuerdas de seguridad para asegurar a una persona a un punto de anclaje). El asegurador (persona que controla la cuerda de seguridad para evitar caídas largas y peligrosas) se coloca por debajo de la vía con el otro extremo de la cuerda atado a la escaladora.

Escalada multilargos. Solo para escaladores experimentados, se trata de una escalada por una vía larga de varios largos. (Un "largo" se refiere a la distancia entre puntos de amarre y equivale a lo que mide una cuerda comercial o menos). El grupo asciende hasta arriba del primer largo; luego, el líder escala el siguiente largo, se ancla y asegura al ancla a cada escalador, uno por uno.

Escalada libre. Esta modalidad no está aprobada, pues se trata de escalar rocas o muros sin sistema de aseguramiento.

Slackline: un deporte y arte que se puede utilizar para mejor el equilibrio, como recreación y como meditación en movimiento. A primera vista, se parece mucho a caminar sobre la cuerda floja y se practica sobre una cincha de nylon o poliéster de 1 a 2 pulgadas de ancho tensada entre dos puntos de anclaje, generalmente entre dos árboles. Es una forma de entretenerse y ayuda a fortalecer la concentración, la condición física, el torso y el equilibrio. Se puede usar como una actividad de “team building” en la que los aseguradores protegen los movimientos de cada miembro del grupo.

Las escaladas en muros artificiales y los circuitos de cuerdas con arnés en interiores también son excelentes opciones de aprendizaje.

Para conocer más:

● International Mountaineering and Climbing Federation ● RockClimbing.com ● Consejos sobre escalada en interiores: REI ● Todo sobre escalada en roca: Mpora.com ●

Inclusión de niñas con discapacidad

Comuníquese con las niñas y sus cuidadores para evaluar las necesidades especiales y las adaptaciones. Obtenga más información sobre los recursos y la información que Disabled Sports USA brinda a personas con discapacidad.

Puntos de control de seguridad

Plan de Acción ante Emergencias Revise y documente su Plan de Acción ante Emergencias con anticipación antes de llevar a las niñas a esta actividad. Piense en todo lo que pudiera salir mal: un accidente, que se lastime o pierda una niña o que alguien se enferme de pronto.

Verificar los conocimientos y la experiencia de la instructora. Para las modalidades de escalada búlder, top rope y multilargos, el instructor debe contar con experiencia comprobable, que incluya competencia en el uso del equipo, técnicas de seguridad y rescate, uso adecuado de la vía y capacitación práctica (debe presentar certificación) o la experiencia comprobable que especifique el consejo; dicho instructor supervisará directamente al grupo. Asegúrese de que haya un proceso regular de revisión y actualización para todos los instructores. Deben estar presentes un mínimo de dos instructores, los cuales deben tener la habilidad de seleccionar actividades apropiadas, enseñar y supervisar las técnicas de observación y aseguramiento, y modificar tareas para proporcionar una experiencia apropiada para las edades y los niveles de habilidad del grupo. Antes de usarlos, los instructores deben inspeccionar todo el equipo, los componentes del recorrido y las áreas de aterrizaje.

Los facilitadores de la escalada en muros artificiales en interiores o exteriores y de los circuitos de cuerdas con arnés en interiores deben tener experiencia comprobable y competencia en el mantenimiento del equipo, las técnicas de seguridad y rescate, el uso adecuado de muro o circuito y capacitación práctica. Deben estar presentes mínimo un facilitador y un adulto más, y los facilitadores deben ser expertos en seleccionar actividades apropiadas, enseñar y supervisar las técnicas de aseguramiento y descenso, y modificar tareas para proporcionar una experiencia apropiada para las edades y niveles de habilidad en el grupo. Antes de usarlos, los facilitadores deben inspeccionar todo el equipo, los componentes del recorrido y las áreas de aterrizaje.

La escalada en muros artificiales y los circuitos de cuerdas con arnés o con autoaseguramiento, en interiores o exteriores no son actividades de alto riesgo, por lo que sí pueden realizarlas desde las Brownies hasta las Ambassadors. Sin embargo, todas deben ponerse arneses del tamaño que corresponda a su edad. Una niña no podrá hacer escalada ni rappel si no hay ningún arnés que se ajuste bien a su tamaño. Las Daisies no pueden participar en escalada ni en rappel.

La proporción entre instructores y participantes debe ser de:

● En búlder y top rope: un instructor por cada diez participantes ● Escalada de varios largos: un instructor (escalador líder calificado) por cada tres participantes

Seleccionar un sitio seguro. Se deben tramitar los permisos correspondientes para los sitios e instalaciones de escalada natural al aire libre. Los encargados de planificar y construir las estructuras permanentes y el sistema de aseguramiento son personas experimentadas. Se deben establecer planes y procedimientos para evitar el uso no autorizado del sitio, las estructuras y el equipo. Asimismo, se deben colocar avisos en el sitio de escalada artificial indicando que el uso no autorizado está prohibido.

Los participantes deben aprender sobre la escalada y el rappel y prepararse para dichas

actividades. Los instructores deben enseñar a todos los participantes un conjunto de comandos de preparación y acción para escalar, observar y asegurar. Todas las participantes deben hacer ejercicios de calentamiento y estiramiento de músculos antes de comenzar las actividades físicas. Los instructores deben explicarles a las participantes los objetivos, los procedimientos de seguridad y los peligros antes de iniciar una actividad.

This article is from: