
4 minute read
Cross Country Skiing (Esquí de fondo
La plataforma Digital Cookie®. Lea, comprenda y cumpla con las medidas de seguridad para el "Uso de computadoras e internet".
Esquí de fondo
Advertisement
Aprobación del consejo local: si se requiere
Actividad permitida para: *D B J C S A
Actividad no recomendada para:
*Daisies
Qué es el esquí de fondo
El también llamado esquí nórdico, a campo traviesa o XC, es una modalidad en la que los esquiadores se desplazan por el terreno nevado por su propia locomoción, sin telesillas ni ninguna otra asistencia. A diferencia del esquí alpino en el que toda la bota está unida al esquí, en el esquí de fondo solo la punta de la bota lo está. *No se recomienda el esquí de fondo para Daisies por su complejidad y porque las niñas generalmente no aprenden con bastones de esquí, por lo que podría ser mucho más difícil para una voluntaria adulta controlar y mantener unido a un grupo de Daisies en esta actividad. Tampoco se recomienda para Daisies porque puede ser demasiado laborioso y poco agradable para ellas. Sin embargo, aunque no se recomiende para Daisies, el esquí de fondo sí está permitido, así que hay consejos en regiones donde es común que los niños lo practiquen desde pequeños que de hecho lo permiten.
Sepa dónde practicar el esquí de fondo: se recomiendan las rutas designadas para esquí de fondo. Contacte a su consejo de Girl Scouts para que le sugieran sitios y le den la aprobación. También en xcski.org se puede encontrar información sobre pistas de esquí de fondo.
Para conocer más:
● Cross Country Ski Areas Association ● National Ski Patrol ● XC Ski World
Inclusión de niñas con discapacidad
Hable con las niñas que tengan discapacidad y con las personas que las cuidan. Pregúnteles sobre sus necesidades particulares. Comuníquese de antemano con el instructor de esquí. Pregunte sobre las acomodaciones para personas con discapacidad.
Medidas de seguridad para la actividad
Plan de Acción ante Emergencias. Revise y documente su Plan de Acción ante Emergencias con anticipación antes de llevar a las niñas a esta actividad. Piense en todo lo que pudiera salir mal: un accidente, que se lastime una niña o una persona adulta, que se pierda una niña o que alguien se enferme de pronto.
Verificar los conocimientos y la experiencia de la instructora. Las clases deben ser impartidas por una persona adulta con experiencia en la enseñanza o supervisión del esquí de fondo a personas de las edades de las que se trate, o la experiencia comprobable que establezca su consejo local.
Seleccionar un sitio seguro para el esquí de fondo. A las niñas se les anima a planificar los detalles del viaje, incluyendo los descansos adecuados y los tiempos para rehidratarse y consumir alimentos de alto contenido energético (como frutas y frutos secos). Todas las personas del grupo deben conocer el tipo de terreno, los posibles peligros (tales como una avalancha o un lago congelado), las millas a recorrer y el tiempo aproximado que pasarán esquiando. Si no hay letrinas, cada persona debe hacer un hoyo donde defecar, el cual debe estar a un mínimo de 200 pies (60 metros) de las fuentes de agua.
Haga un croquis del recorrido. La ruta debe marcarse en un mapa.
Designar un punto de reunión. Antes de esquiar, designe un lugar de reunión donde las niñas puedan encontrarse con una persona adulta encargada de supervisar.
Recuperarse de una caída. Volverse a poner de pie con los esquís puestos puede ser bastante complicado. Enséñeles a las niñas cómo hacerlo.
Preparación para emergencias. Asegúrese de que no falte un botiquín de primeros auxilios a prueba de agua y una socorrista con certificado actualizado en primeros auxilios y RCP (o RCP y DEA) para adultos y niños, y que tenga la preparación para manejar casos de congelación, exposición al frío, hipotermia, esguinces, fracturas y mal de altura. Debe haber disponible transporte para emergencias. Si alguna parte de la actividad se realiza a más de 30 minutos de los servicios médicos de emergencia más cercanos, asegúrese de que los acompañe una socorrista con certificación de primeros auxilios en zonas agrestes. Las niñas deben ser entrenadas en supervivencia invernal (aprender a construir cuevas de nieve, a evitar avalanchas y qué hacer en caso de nevasca), según sea necesario. Se deben escribir de antemano los procedimientos de búsqueda y rescate de personas desaparecidas y hacer preparativos para los procedimientos de evacuación y emergencias médicas.
Seguir las normas de seguridad para el esquí de fondo. Se deben explicar y obedecer las reglas de las áreas de esquí.
● Las niñas deben mantener el control para esquivar objetos y otros esquiadores. ● Las niñas deben ceder el paso a quienes ya están en la pista. Se deben hacer a un lado para dejar pasar a esquiadores que vayan más rápido. Los esquiadores que vayan de bajada tienen el derecho de paso. ● Una esquiadora que quiera rebasar debe avisar gritando “track, please.” ● Las niñas no deben esquiar cerca del borde de un dique o un barranco. ● Las niñas no deben caminar en las pistas de esquí.