3. LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Los animales son seres heterótrofos. Tienen una gran variedad de células, tejidos, órganos y aparatos que llevan a cabo la nutrición mediante procesos muy distintos. Veamos ahora ejemplos de cómo algunos invertebrados consiguen los nutrientes y el oxígeno. La medusa Se alimenta de seres vivos que captura con sus tentáculos venenosos y que introduce por la abertura central en la cavidad digestiva de su cuerpo. Las células de la pared de la cavidad digieren el alimento, absorben los nutrientes y expulsan los desechos de nuevo a la cavidad. La medusa toma el oxígeno del agua en la que vive a través de todas las células de su cuerpo. La lombriz de tierra Se alimenta de los componentes orgánicos del suelo (el humus) y de los diminutos seres que lo habitan. Con su boca traga tierra mientras excava sus galerías. Tiene un tubo digestivo en el que digiere ese alimento y absorbe los nutrientes. Después, expulsa los residuos no digeribles por el ano situado en su extremo trasero. La lombriz toma el oxígeno del suelo a través de su piel.