
1 minute read
Principales exponentes futuristas
Balla
Giacomo Balla (Turín, 18 de julio de 1871-Roma, 1 de marzo de 1958) fue un pintor y escultor italiano, uno de los fundadores del movimiento futurista. Estudió en la escuela nocturna de dibujo de Turín. Más tarde se trasladó a Roma, trabajando con éxito como retratista. Inicialmente su pintura es impresionista. Luego muestra interés por el análisis cromático.
Advertisement
Adoptó la disolución de lo visible en puntos de color y fue partidario de ideas anarquistas, al igual que algunos puntillistas como Pisarro. Utilizó la técnica puntillista para pintar temas del futurismo: la dinámica y la velocidad.
Boccioni
Umberto Boccioni (Regio de Calabria, 19 de octubre de 1882 - Sorte, Verona, 16 de agosto de 1916) fue un pintor y escultor italiano, teórico y principal exponente del movimiento futurista e impresionista. Tras su llegada a Milán y su encuentro con los divisionistas y con Filippo Tommaso Marinetti, escribió, junto con Carlo Carrà, Luigi Russolo, Giacomo Balla y Gino Severini, el Manifiesto de los pintores futuristas, al cual siguió el Manifiesto del movimiento futurista.

En sus obras, Boccioni supo expresar el movimiento de las formas y la concreción de las materias. Un intento similar domina también su escultura, en la cual despreció a menudo los materiales nobles.

Joseph Stella

Joseph Stella (13 de junio de 1877 – 5 de noviembre de 1946) fue un pintor de origen italiano que perteneció a la corriente artística futurista estadounidense.

Sus pinturas más reconocidas son las representaciones que realizó sobre temas relacionados con la industrialización en los Estados Unidos. También ha sido asociado con el movimiento artístico del precisionismo que surgió alrededor de la década de 1910 hasta su culminación en los años 1940.

Ivo Pannaggi
(Macerata, 28 de agosto de 1901– Macerata, 11 de mayo de 1981) fue un pintor y arquitecto italiano que participó activamente en el movimiento futurista y luego se asoció con la Bauhaus.

Pannaggi nació en Macerata en 1901. Estudió arquitectura en Roma y Florencia. Se unió al movimiento futurista en 1918, pero se fue poco después debido a desacuerdos con Fillippo Marinetti. En 1922, él y Vinicio Paladini publicaron su “Manifiesto del Arte Mecánico Futurista.
También creó muchas obras de fotomontaje. En Postal Collages (1925), Pannaggi creó una serie de fotomontajes inacabados que se completarían con la inevitable adición de estampillas y sellos por parte de los trabajadores postales, una instancia temprana del arte postal.


