Hunger_Libro de producción

Page 1


Hunger

Hunger

Diagramación

Gabriela Ahumada

Diseñadora gráfica

Coordinación y Edición

Michelle Domingez Diseñadora gráfica

Wendy Quintero Diseñadora gráfica

Gabriela Ahumada

Diseñadora gráfica

Todos los derechos reservados.

Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna, ni por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico óptico de grabación o fotocopia, sin permiso previo de los autores.

Indice

Descripción

Nombre del proyecto

Justificación

"Hunger" nace de la necesidad de visibilizar y comprender la realidad de quienes viven con trastornos alimenticios. A menudo, estas condiciones son malinterpretadas o subestimadas, lo que puede llevar a una falta de empatía y apoyo

adecuado para quienes las padecen. Este filminuto busca abrir una ventana a la mente de una joven que lucha diariamente con la ansiedad y la culpa derivadas de su TCA, explorando cómo estos sentimientos afectan su percepción de sí misma y su capacidad para encontrar la paz interior.

HUNGER“ “ ” ”

GENERO: DRAMA 6 ESCENAS

Sinopsis

Melanie, una joven apasionada por el diseño de modas, sueña con ser modelo, pero sus inseguridades la frenan. Detrás de su fachada radiante y su sonrisa, se esconden sombras profundas y secretos oscuros que amenazan con desmoronar su vida.

Aunque es admirada por su dedicación y estilo, sus amigos más cercanos notan comportamientos preocupantes que sugieren una batalla interna. En la universidad, Melanie destaca como alguien inquebrantable, pero sus amigos observan un patrón preocupante: nunca la ven comer en el campus y siempre tiene excusas para evitar las comidas. A veces dice que no tiene dinero, otras menciona problemas estomacales, pero la excusa más común es que sigue una dieta estricta para mantener su figura.

Tagline

EL HAMBRE

POR LA PERFECCIÓN

La relación entre su amor por la moda y su complicada relación con la comida no pasa desapercibida. Sus amigos se preguntan si Melanie lucha en silencio con su imagen corporal, persiguiendo un estándar de belleza inalcanzable, o si hay algo más profundo y oscuro detrás de su comportamiento evasivo. En el centro de su compleja red de mentiras y evasivas, podría haber una verdad dolorosa que Melanie se esfuerza por ocultar incluso de sí misma. ¿Qué demonios internos la atormentan y qué secretos la mantienen atrapada en un ciclo de negación y autoengaño? Mientras el mundo exterior admiraba su talento y su aparente éxito, Melanie se encontraba atrapada en una batalla solitaria consigo misma, luchando contra vientos invisibles que amenazaban con arrastrarla hacia un abismo oscuro.

Tratamiento conceptual

El objetivo fundamental del filminuto es evidenciar y reconocer los problemas alimenticios que surgen a partir de los estándares de belleza impuestos por la sociedad. Estos estándares pueden llevar a las personas a obsesionarse con alcanzar una imagen corporal idealizada, lo que a menudo resulta en la adopción de hábitos alimenticios poco saludables, haciendo que una persona se olvide de la importancia de cuidar de sí misma, poniendo en segundo plano su bienestar físico y mental. Es crucial destacar cómo esta búsqueda incesante de la perfección puede tener consecuencias graves para la salud, y fomentar una reflexión sobre la necesidad de priorizar el autocuidado y la aceptación personal.

audiovisual Tratamiento

Composición fotográfica

Se resalta el valor de la iluminación natural del día y la penumbra de la noche, destacada con un solo bombillo que ilumina a la protagonista. Esta elección busca dar sencillez a las tomas y crear un ambiente crudo y real. La luz natural del día aporta una sensación de autenticidad, mientras que la penumbra nocturna, con su iluminación puntual, añade un toque de intimidad y dramatismo. Esta combinación de luces y sombras realza la figura de la protagonista y contribuye a la narrativa visual.

Formato de grabación

1920x1080px

Composición visual

El video comienza con varios ángulos cenitales que muestran a la protagonista con distintos platos de comida. Luego, se pasa a un plano medio corto en el que se ve un reloj mostrando la hora con un travelling de acercamiento.

A continuación, un barrido muestra una nevera y luego a la protagonista caminando hacia ella en un plano general con un travelling avant. Se ven las manos de la protagonista agarrando un pastel de la nevera con una toma desde dentro de esta en primer plano, para luego mostrar en un plano medio corto la manera en que come. Finalmente, la toma se va a negro.

tratamiento narrativo

La estructura narrativa sigue un arco sencillo en el que se muestran las acciones de una chica a lo largo de varios días, es importante destacar que, a pesar de la ausencia de diálogos, las imágenes y acciones mostradas son suficientes para que el espectador entienda lo que está ocurriendo. La narrativa visual transmite de manera efectiva las emociones y la situación de la protagonista, permitiendo una comprensión clara de la historia sin necesidad de palabras.

Tratamiento producción

Pre-producción

Inicialmente se procede a considerar opciones para los ángulos de grabación y la iluminación, decidiendo al final pegar el celular con el que se iba a grabar en el techo creando el ángulo cenital deseado y también colocar papel aluminio en un bombillo para amortiguar y mejorar la salida de luz.

Producción

Se realizaron las grabaciones según el guion técnico como actividad principal de recolección de datos audiovisuales, esto en diferentes sesiones y diferentes horarios para aprovechar la variedad de luz disponible (Luz ambiente).

Post-producción

Producción

1. Análisis de los videos grabados siguiendo el guion técnico y storyboard.

2. Selección de las tomas acordes al guion técnico y storyboard.

3. Selección de la melodía para uso de fondo en el video.

4. Grabación de los sonidos en off.

5. Compilación y Edición en after efects.

Para dicha recopilación de datos, se usó un IPhone 11 pro en un formato de grabación de 1920x1080px.

Guión técnico

Ángulo

Plano medio

Ángulo cenital

Ángulo cenital

Ángulo cenital

Ángulo cenital

Ángulo cenital

Plano medio corto

Plano medio

Plano general

primer plano

Travelling de acermamiento

Melanie intenta comer una pequeña porción de comida.

Melanie observa el plato indecisa / desagrado.

Melanie vuelve a intentar comer una porción mas pequeña.

Melanie se rinde y se levanta sin comer.

Melanie coloca el plato en el mesón.

Melanie se sienta a comer y comienza ver un video.

Melanie se levanta sin comer.

Se muestra un reloj avanzando.

Zip pam 2:00 AM

Transición de reloj hacia la nevera.

Travelling avant

Fija

Plano medio corto

Plano medio corto

primer plano

Dolly in

Fija Fija

POV de Melanie que camina hacia la nevera.

Se ven las Manos de Melanie agarrrando un pastel de la nevera.

Melanie saca el pastel.

Melanie come desesperadamente.

Se ve el plato sin nada y se escucha a Melanie llorar mientras se oscurece la pantalla.

Música ambiental triste y lenta.

Sonido del plato. música ambiental.

Sonido del plato. música ambiental.

Música disminuye.

Sonido del plato.

Se escuha el video de fondo.

Música tensa suave.

Sonido tic-tac del reloj.

Continúa musica tensa.

Sonido de pasos.

Sonido de la nevera y música tensa.

Sonido de la nevera.

Música tensa, sonido de respiración acelerada. Música tensa, disminuye. Llanto que se desvanece.

Fija Fija
Fija

Storyboard

Ángulo cenital. Cámara estatica. Iluminación diurna.

Zoom in. Música triste y lenta.

Primer plano. Cámara estatica. Iluminación diurna.

Ángulo cenital. Cámara estatica. Iluminación diurna.

Música triste y lenta.

Ángulo cenital. Cámara estatica. Iluminación diurna.

Sonido de video de fondo.

Ángulo cenital. Cámara estatica. Iluminación diurna.

Lente ojo de pez. POV. Iluminación nocturna

Sonido de video de fondo. #10 Camara dentro de la nevera. Pleno medio corto. Lente ojo de pez.

Música triste y lenta.

Ángulo cenital. Cámara estatica. Iluminación diurna.

Música tensa.

Plano medio corto. Iluminación noct urna.

Música tensa. Iluminación de nevera. #11

Sonido de plato continua ambientación.

Texto: 2:00am Travelling de acercamiento.

Lento ojo de pez. Iluminación nocturna. POV.

POV. Lente ojo de pez. Iluminacón nocturna.

Música tensa. Respiración acelerada. #12

POV. Lente ojo de pez. Iluminacón nocturna.

#1
#2
#3
#4
#5
#9
Música tensa. Llanto.
#7
#6
#8
Música tensa.

Fotografía

Hunger

Filminuto
Clase de semiotica audiovisual
Institución universitaria de Barranquilla
Gabriela Ahumada | Wendy Quintero | Michelle Domingez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hunger_Libro de producción by gimm__ - Issuu