POR CIERTO #0

Page 1


El gobierno federal encara su segundo año

La publicidad del primer informe es inauténtica y poco entusiasta.

Claudia Sheinbaum Pardo toma protesta como Presidenta de México (01/10/2024. Transmisión oficial en X).

Hoy inicia el segundo año en la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, y el 1er informe a la nación desglosa las reformas que no se veían en décadas. La ocasión tiene su propia campaña pero en poco es original. La Presidenta Sheinbaum anuncia en radio un nuevo triunfo, apoyada en cifras y

acciones. En su publicidad es ritual y machacona, con apremio, un aire jubiloso, y un timbre agudo. Quizá porque en los medios en general la Presidenta es quien sale en las pantallastelevisivasrápidamente.

Los actos protocolarios tampocoquitan relevancia a la tensión (sigue en la 4)

Año 1 no.0

El ángulo en las noticias

Ciclo escolar 2025 – ’26. ANÁLISIS

El panorama

de las escuelas en Jalisco

En las cifras oficiales más recientes encontramos una oferta escasa y de paga, sin justificar ni la marginación en la que queda el alumnado, ni la falta de una mejor gestión pública.

Jalisco inicia el ciclo escolar 2025-’26 con diez escuelas más según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El estado cuenta hoy con 5,145 planteles en los niveles educativos: Primaria, Secundaria, Preparatoria, Multinivel, Especial y Profesional, de los sectores público y privado. Quien administra el mayor porcentaje del servicio es el sector público con

3,938 escuelas, equivalentesal76.5%.

Alto a la masacre de civiles y periodistas en Palestina

En POR CIERTO suscribimos el mensaje de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el movimiento ciudadano mundial Avaaz, y exigimos a gobiernos y autoridades FRENAR YA toda colaboración con Israel:

“Si el Ejército israelí sigue asesinando periodistas a este ritmo, pronto no quedará ninguno en Gazaparainformarte.

“Cercade 250periodistaspalestinoshansidoasesina- (alap.4)

El aumento relativo, sin embargo, no refleja el avance real de la privatización selectiva en niveles como el Profesional, donde alcanza ya el 71% del total de la oferta actual. O que la oferta del servicio público permanece concentrada en el nivel Primaria (sigue en la p.2) 4 notas sobre el agua. COLUMNA (pág. 4).

Saludo de RSF España

(En medio de su campaña por frenar la matanza de periodistas que Israel ejecuta en Gaza, agradecemos el tiempo y las palabras que nos dedican Bauluz y esta organización):

AlfonsoBauluzde laIglesia (cortesía).

Como presidente de Reporteros Sin Fronteras España es un gusto saludar la llegada de un nuevo proyecto informativo que trabaje con rigor y ética periodística, que es como entendemos el periodismo y el compromisoinformativo(Sigueenlap.3)

EDITORIAL

En horas en que se ahonda el genocidio de Israel sobre Gaza, que Estados Unidos de América rompe con sus alianzas, y que China se expande como potencia -todos por encima de libertades como la de expresión-, es necesario fijar nuestra preferencia en sentido contrario. México y nosotros como célula de información que aquí vivimos, defendemos la causa humana, la vida libre, la congruencia con la historia de independencia; nos movemos hacia la noticia y sus ramificaciones, pretendiendo aportar a un debate real, poco visible, entre nubes de toxicidad.

Nuestra apuesta es a emprender con identidad editorial, pero es también fruto de la necesidad. Esto es que, muchas cabeceras del mundo periodístico han mantenido cierto carácter, ya cuidando su agenda, lineamientos, espacios o el género editorial, para definirse sobre temas de manera clara. En esa línea, en 2014 documenté cuando El Informador (Jalisco) dejaba de publicar su Editorial; creí que era una mala decisión.

La idea de iniciar un periódico en Jalisco me ha venido rondando desde ello, para generar un proyecto de largo alcance que, con su confianza, lectura crítica, y apoyo será grato y solvente, lo que creo que lograremos. De igual manera, buscaremos generar procesos de financiamiento útiles para la causa del periodismo regional, poniendo énfasis en la formación. Estén pendientes. GMH

ANÚNCIESE AQUÍ

(52.3331845 319)

DIRECTORIO

Editor y Director:

GilbertoMagaña

Hernández

Correo: peyeme@protonmail. com

Teléfono:

(52)3331845319

Domicilio:

VolcánVesubio5400, ElColliurbano, ZapopanJalisco, México.

Registroentrámite.

conel92.2%(2,533escuelas).

AÑO 2025

estiloauténticodegobernar(verTabla3).

Numeralia de Escuelas en Jalisco

Si bien es un acierto que la inversión material privada llegue a más escuelas -en nivel de Secundaria es relevante-, con base en lo dicho ya,resultaprematurocelebrar estanovedad.

Los censos y la información estadística en Jalisco

Tabla 1: Cifras de escuelas por sector en Jalisco a 2025. Elaboración propia con datos del DENUE (INEGI 2025). Escuelas del sector Público en Jalisco 2024 - '25

Para comprender estos fenómenos proponemos analizar críticamente las cifras del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) que publica el INEGI, entre noviembre del 2024 y agosto del 2025, y donde la oferta total del estado incluye a 18 diferentes tipos de planteles. En cifras totales, el sector público registra la pérdida de 22 escuelas; mientras el privado un aumento de 33. La variación final que el DENUE arroja no representa un cambio importante, sin embargo, en los detalles se puede apreciar locontrario.

En Jalisco la pérdida de 22 escuelas públicas podría no ser significativa en sí misma (ver Tabla 2). Sin embargo, las alertas de los gobiernos federales, discursivamente a favor de la educación pública,yestatalestánapagadas.

Las 33 escuelas privadas nuevas en el último registro requieren atención también de ambos niveles de autoridad, y más cuando la estatal presume de un

Los censos que el INEGI programa y realiza no suelen ser confirmados en sus resultados y, en cambio son

del DENUE (INEGI 2025).

Tabla 2: Diferencial de escuelas públicas de Jalisco 2024 –’25. Elaboración propia con datos

citados profusamente, dándoles validez. En ocasiones, las condiciones de precariedad laboral han complicado mucho sus tareas operativas y de validación, como fue el caso en el de “Población y vivienda 2020”, que además coincidió con la llegada a México del coronavirus COVID 19(SARS-CoV-2).

Además, los gobiernos del MORENA han llegado a la Presidencia de la República realizando nuevos levantamientos censales, en áreas específicas, y con independencia de mando y método del INEGI. Por ejemplo, la presidenta Sheinbaum hizo el anuncio de un censo para la vivienda deshabitada en Tlajomulco, apenas el lunes 25 de agosto pasado. Ocurrió también así para la entrega de programas sociales, y el Instituto ha evitado pronunciarse públicamente al respecto. No obstante -o quizá debido a ello- el INEGI ha debido asumir funciones nuevas que correspondieronalCONEVAL.

La información que utilizamos ahora sobre las escuelas la publicó el INEGI en el DENUE con datospreliminaresdelosCensos Económicos, primero a finales de 2024 y luego otra más amplia en mayo del presente. Por su parte, en los casos de las cifras educativas y de escuelas, la Secretaría de Educación Pública (a

Escuelas del sector Privado en Jalisco 2024 - '25

Nivel escolar descrito en DENUE

Escuelas de educación primaria del sector privado

Escuelas de educación secundaria general del sector privado

Escuelas de educación secundaria técnica del sector privado

Escuelas de educación media técnica terminal del sector privado

Escuelas de educación media superior

sector privado

Escuelas del sector privado que combinan diversos niveles de educación

Escuelas del sector privado de educación para necesidades especiales

Escuelas de educación técnica

3: Diferencial de escuelas privadas

levantamientos originales, o proyectos que releven o confirmen alDENUE.

Si la educación en Jalisco ha sufrido también desinversiones de los gobiernos durante décadas, las medidas impuestas en aras de una austeridad “republicana” vanencontrade la progresión que supone este derecho. En estas condiciones la participaciónde lasociedadpara dar con soluciones que eviten limitar el derecho al acceso es-

Gráfica 1: Comparativo de escuelas por año y nivel en Jalisco. Elaboración propia con datos del DENUE (INEGI 2025).

cargo hoy del señor Mario Delgado), ha optado por mantener los datos publicados de administraciones anteriores, sin realizar

colarenlaentidadesurgente.De lo contrario, en poco tiempo podríamos estar ante una ola de dimensiones tales que no poda-

mos medir ni revertir en sus consecuencias. Presentamos ahora esta primera problemática en espera de buscar y ampliar la explicación sobre lo que está ocurriendo, en qué lugares, y de quéalcancesesestarealidad.

REFERENCIA:

INEGI (2025): Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas: DENUE Interactivo 05/2025: documento metodológico. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. México. Descargado de: https:// www.inegi.org.mx/contenidos/ temas/directorio/doc/ metodologia.pdf(26/8/25).

Saludo de RSF...

(cont. de la 1) conloslectores ylaciudadanía.

Se necesita valor para salir al mercado a encontrar (el apoyo publicitario y la complicidad y fidelidad de los lectores, pero es también muy cierto que en tiempos de algoritmos tramposos, intereses creados y tantas amenazas son ellos nuestra razón de ser y por eso están ahí aguardándonos.

Lasfatigasy penuriasdel Periodismo con mayúsculas cobran sentido cuando acertamos a ofrecer lo que el lector quiere, pero también combinado con lo que con criterios de jerarquización periodística pensamos quedebesaber.

Acertar en esa mezcla reside muchas vecesla clave del éxito y la viabilidad de cualquier proyecto. No dudo que Gilberto Magaña, a quien hace años conozco y cuya solvencia académica y profesional admiro llevará a buen puerto esta aventura.

Y que sus lectores le acompañaránenestasingladura.

Tabla
de Jalisco 2024 –’25. Elaboración propia con datos del DENUE (INEGI 2025).

Alto a la masacre...

(cont. de la 1)dosenGazapor el Ejército de Israel en apenas dosaños,unacifrajamásregistrada en la historia reciente, máxime en tan breve espacio de tiempo. El lunes 25 de agosto, Hossam al Masri (Reuters), Mariam Abu Daqqa (The Independent Arabia y Associated Press), Moaz Abu Taha (NBC), Mohamad Salama (Al Jazeera) y Ahmed Abu Aziz (prensa local) fueron asesinados en un ataque deliberado contra el centro hospitalario Al Nasser. Dos días antes, Khaled al Madhoun, cámarade Palestine TV, fue abatido por disparos de las fuerzas israelíes mientras grababa el reparto de ayuda alimentaria a la población gazatí, oficialmente en situación de hambruna. El 11 de agosto, seis periodistas –cinco de los cuales trabajaban o habían trabajado para la cadena Al Jazeera– fueron asesinados en otro ataque selectivo contra la tienda en la que trabajaban cerca del hospital Al Shifa. Anas al Sharif (conocidoreportero de Al Jazeera), Mohammed Qraiqea, Ibrahim al-

Thaher, Mohamed Nofal, Moamen Aliwa (todos relacionados con el medio catarí) y el periodista independiente Mohammed al Khaldi sucumbieron al ataque reivindicado por el Ejército israelí. En todos estos casos, como en muchos otros, Israel ha aducido que las víctimas tenían vínculos terroristas con Hamás, sin aportar pruebas.

“La masacre contra los periodistas palestinos por parte del Ejército de Israel es sistemática, deliberada y, peor, se comete con total impunidad, vulnerando todos los principios del derecho internacional humanitario. Esta situación intolerable,agravadaporlaprohibición a la prensa extranjera de acceder a Gaza –un hecho insólito destinado a apuntalar el apagón informativo en la Franja – amenaza con erradicar el periodismo en Gaza, vital para documentar los crímenes del Ejércitoisraelí”.

Más información en: https://rsf-es.org/ y en prensa@rsf-es.org.

El gobierno...(cont. de la 1) al norte del Bravo, dictada por el administrador mismo del país vecino. El gobierno del MORENA celebra, en medio de una aprobación alta, y de insidias de intervenir militarmenteinclusive. Si bien esta campaña es breve ynohabladelaoposición,ode la Suprema Corte electa en las urnas, Sheinbaum Pardo ha dispuesto su tiempo calculadamente. La visita anunciada del Secretario de Estado norteamericano desata una nueva oleada de señalamientos a la violencia y laimpunidad. Junto a esa mediación para colocar su agenda, quienes quedan más empequeñecidas son las personas víctimas, asesinadas, las migrantes,

desaparecidas y sus familiares. No están en esos muchos spots las amenazas lanzadas ni del exterior ni desde el mismo bloque gobernante. Es por eso que la libertad de expresión tampoco es mencionada, y que la ostentación de lujos patente entre el morenismo pasaría a sersóloindisciplinapersonal.

Así,silaconciliaciónprevalece -pese al fuerte carácter reformista del ciclo– no hay lugar para el entusiasmo, incluso si se tratara de promover participaciones ciudadanas en temas electorales como lasanunciadas apenas. La comunicación del 1er Informe profundiza los formatos obsoletos y hace temer por documentoanodino.

Cumbres,

urdimbres y certidumbres.

Magaña Hernández

4 notas sobre el agua

1UnaherenciadelPAN.Si cuandohablamosdeagua pensamosengarrafones, charcos,filtros, contaminación,esporque Chapala,losríosylospozos estánlejos;y

empatíacontagiapronto.Por ejemplo,sireconocequetuvo unaalianzaconAndrésManuel LópezObradoryEnrique Alfaro,cuentaqueapodóal tabasqueño “tartamudo”, pues hacíapausas

privaronde otra experiencia.

Manuel Villagómez Rodríguez en su empresa (GMH).

¿NosdicenalgoFrancisco RamírezAcuña,Fox,oel BebetoCárdenas?Puesellossí quecercanoestán,aunquese revuelvenporparecerlo.

2Incondicionalmente.Haber llegadoalaindustriadela tortillahizoa Manuel VillagómezRodríguez un empresarioespecial.Porahí pudoderivarhaciala FundaciónCuencaLermaChapala-Santiago,la Asociaciónqueenfrentóalos panistasparapreservarelLago ybuscarsolucionarelabastoa nuestrametrópoli,hace apenasunos35años.

3Nolucrar,nodefraudar.Es muysimpáticoescuchara Villagómez,nosmiraalosojos, sonríeyarquealascejas.Su

amenazamos convolver ,a pesardelas modas.

4Eldestinodeunribereño. DonManuelhabríasido empleadodetallerorelatordel ejido,peroloapartaronsu madre,unaescuelasecundaria urbana,yunaspulgas(del sillóndelBuickdondedebió dormir,antesdemigrara México).Susmemoriasfluyen nadamenosquecomoaguanadaqueenvidiaralos influencers.Nacidoen “El Granjenal” (Yuriria, Guanajuato)tambiénquiso ejercercomoperiodista, emulandoaCarlosdeNegri:lo persuadióRenatoLeduc,a quienmuchoagradecey agradecemos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.