GIANFRANCO PAREDES
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO
UNIVERSIDAD
PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
GIANFRANCO PAREDES GARCÍA
Me gustan las artes, el diseño y la música. Soy muy apasionado con lo que hago y siempre exploro nuevas formas de hacer las cosas. La perseverancia es algo fundamental para mí, la capacidad de afrontar obstáculos, adaptarme a ellos y nunca rendirme.
Ciudad:
Correo personal:
Correo institucional:
Código UPC:
Teléfono:
Lima, Perú
gianfrancoparedes0201@gmail.com
U201913119@upc.edu.pe
U201913119
+51 973 888 922
INFORMACIÓN ACADÉMICA
Primaria:
Secundaria:
Superior:
Colegio SS.CC. Recoleta
Colegio SS.CC. Recoleta
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - Facultad de Arquitectura
HABILIDADES DIGITALES
Modelado 3D:
Revit
SketchUp
Rhinoceros
INTERESES
Música
Fotografía
Psicología
IDIOMAS
Dibujo Atletismo
Cine
Español Inglés Francés
Dibujo 2D:
Renderizado:
3ds Max AutoCad Twinmotion
V-Ray
Lumion
Postproducción:
Photoshop Illustrator
Premiere Pro
After Effects
InDesign
1
PERFIL
ÍNDICE CENTRO CULTURAL CERRO AZUL ................................................... 5 TV - ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE 6 EDIFICIO MULTIUSOS LA VICTORIA ............................................... 15 TVI - ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN 16 ÁGORA 025 ......................................................................................... 23 TVII - TALLER DE INTEGRACIÓN ...............................................................................24 01 02 03 2
CENTRO CULTURAL CERRO AZUL
ARQ. ADRIAN NOBOA
ARQ. RAFAEL VERGARA CICLO 2021-1
3
CULTURAL TV ARQUITECTURA Y
MEDIO AMBIENTE
4
UBICACIÓN
Lima, Perú | Provincia: Cañete | Km. 132 de la Panamericana Sur.
El distrito presenta una gran riqueza y potencial en su balneario, zona agrícola y zona arqueológica
Centro Cultural que rehabilite el distrito y se integre con el malecón, la ciudad y el campo.
Responde a una necesidad educativa, cultural, ambiental y social.
Su programa abarca espacios culturales, educativos y comerciales.
PROGRAMA
Malecón / muelle
Campo
Parque
-Hall de ingreso +Centro de info. +S.H. Ingreso
-SUMs (2)
+Foyer (2) +Depósitos (2)
-Exposiciones temporales
-Exposiciones permanentes -S.H.
-Estar
-Mediateca
-Aulas (3)
-Talleres (3)
cultural
Centro Cultural
5
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES
info.
CONCEPTO - MEMORIA
Rescatando la esencia de las edificaciones Huarco y la arquitectura republicana de la zona.
-Patios interiores
-Trabajo volumétrico y jerárquico mediante desniveles y cruces
-Columnatas y galerías
-Materialidad pesada, de color ocre, asimilando la esencia del cerro Camacho
temporales permanentes
-Huariques (9)
-Tiendas (4)
-Tópico
-S.H.
-Restaurantes (2)
-S.H.
-Cocinas (2)
+Menaje +Licores +Pescados
+Carnes +Secos +Barra
+Caja
+Of. Chef
+S.H.
+Basura
-Vigilancia
-Termotanque
-Gas
-Almacén General
-Almacén de tránsito
-Vestidores
-ECD
-Servidores
-Estar
-Seguridad
-Maestranza
-Basura
-Grupo electrógeno
-Sub-estación
-Telecomunicaciones
-Medidores
-Tablero general
-Recepción
-Depósito
-Of. Logística
-Of. Limpieza
-Procesos técnicos
-S.H.
-Estar admin.
-Sala de reuniones
-Coworking
-Oficinas (4)
administración
área libre
servicio comercio
Relación entre el Centro Cultural y el Cerro Camacho
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES 6
MASTERPLAN
Nuevo orden que optimiza la circulación peatonal y vehicular.
Integra la zona agrícola con la ciudad y el muelle mediante 3 plazas, las cuales mantienen una relación cercana con el Centro Cultural.
Emplea una variedad de vegetación de la zona y se implementa el xeriscape a lo largo del paisajismo.
7
Plaza Malecón Muelle Centro Cultural - Plaza Cultural PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES
Plaza que acompaña el recorrido del malecón y que interactúa con el comienzo del muelle. Geometría extendida proveniente del C.C. que fragmenta el malecón y desciende con él.
PLAZA MALECÓN
Asimila la tendencia de desniveles que presenta el Centro Cultural. Su recorrido genera acentos en espacios de reposo y contemplación; manteniendo una relación visual entre las plataformas a mayor altura y el anfiteatro hundido al centro.
Resalta el valor de la agricultura en el distrito. Con espacios destinados para cultivos, accesibles a los visitantes, así como invernaderos que mantienen un diseño acorde al Centro Cultural.
PLAZA AGRÍCOLA
Prolongación de la Plaza Agrícola, dando mayor énfasis a la agricultura del distrito y a los campos de cultivos.
ZONA AGRÍCOLA
PLAZA CULTURAL
Plaza Agrícola
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES 8
Zona Agrícola
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES
PLANIMETRÍA
El proyecto se desarrolla en 2 niveles, con una predominancia de ambientes de comercio y de cultura en ambos, que buscan la integración y participación del usuario en las actividades que ofrece el Centro Cultural.
PLANTA PRIMER NIVEL
Comercio
Huariques
Cultural
Exhibiciones
SUMs
Servicio
ISOMETRÍA PRIMER NIVEL
9
Parte del paquete cultural en el segundo nivel, se conecta con la doble altura de las exhibiciones.
MEDIATECA
PLANTA SEGUNDO NIVEL
Comercio
Restaurantes
Cultural
Aulas
Talleres
Mediateca
Administración
Oficinas
Coworking
ISOMETRÍA SEGUNDO NIVEL
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES 10
CORTES
CORTE A-A
CORTE B-B
CORTE C-C
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES 11
INGRESO PRINCIPAL
Donde comienza a desarrollarse el paquete cultural en la primera planta.
EXHIBICIONES - DOBLE ALTURA
La presencia del comercio en el segundo nivel. Ofrece prestigiosas vistas al Malecón José Olaya y a la Plaza que se desarrolla acompañando al mismo.
RESTAURANTE
Como parte de las propuestas de talleres y aulas que se desarrollan en el segundo nivel para el parquete de cultural.
TALLER DE MÚSICA
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES 12
EDIFICIO MULTIUSOS LA VICTORIA
ARQ. VICTOR YAÑEZ
ARQ. OSCAR GOMEZ CICLO 2021-2
13
MULTIUSOS TVI
ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN
14
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES
La propuesta del Edificio Multiusos de La Victoria surge a partir de la necesidad de ordenar e integrar el distrito. El enfoque del proyecto es un sector particularmente concurrido por el encuentro de 2 avenidas principales y la presencia de un comercio concentrado entorno al automóvil.
Calles y avenidas colindantes
Av. Nicolás Arriola
Av. José Gálvez
Ca. Carlos Villarán
Terreno
6300 m2
Terrenos a integrar
7126 m2
2473.6 m2
UBICACIÓN 15
CONCEPTO - RITMO
Se asimila la fuerza de las direcciones que provienen de los sectores colindantes con el terreno y las avenidas Principal y Nicolás Arriola.
Siguiendo la tendencia de los lotes que miran hacia Nicolás Arriola e inspirado en el escalonamiento de la Huaca Santa Catalina.
La materialidad del edificio evoca a la Huaca.
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES 16
PLANIMETRÍA
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES 17
CORTE A-A
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES
EXHIBICIONES
Vehículos
Hall
Salas temporales
Salas permanentes
SUMs
COMERCIAL
Vehículos
Cafetería(s)
RESIDENCIAL
Duplex
Loft
Estudio
ADMINISTRACIÓN
Info. usuario
Recepción
Sala de espera
Sala de reuniones
Oficinas - Coworking
SS.HH.
Procesos técnicos
SERVICIO
Estacionamientos
O. Seguridad
O. Mantenimiento y limpieza
O. Logística
Servidores
ECD
Almacenes
S.H. Personal / S.H. Estar
Inst. eléctricas / sanitarias
Basura / Reciclaje
35% 20% 10% 10% 25%
PLANTA NIVEL +0.00
VISTA EXTERIOR - PARQUE
18
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES
PLANTA NIVEL -8.00
PLANTA NIVEL 10.50
CORTE ESCANTILLÓN
VISTA AÉREA - AV. JOSÉ GALVEZ
VISTA INTERIOR - PUENTE
VISTA INTERIOR
19
ESTRUCTURA
APORTICADO
VIGAS VIERENDEEL
COLUMNAS COMPUESTAS
PLACAS
El proyecto emplea el sistema de vigas vierendeel, el aporticado de concreto, placas y columnas compuestas.
Además, presenta techos verdes y un sistema de celosías de paneles de madera.
ISOMETRÍA GENERAL
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES 20
ÁGORA 025 PARQUE HÍBRIDO
ARQ. HECTOR CHIANG
ARQ. GONZALO GARCIA
CICLO 2022-1
POR: GIANFRANCO PAREDES
DANIELA MOQUILLAZA
KEVIN CASTILLO
21
TALLER DE INTEGRACIÓN
TVII
22
UBICACIÓN CONCEPTO
Jr. Lampa 1241-1217, Cercado de Lima 15001
Cercanía con:
El Centro Histórico de Lima
El Palacio de Justicia
El Centro Cívico
ÁGORA - Espacio congregador
Se adapta el significado de ágora y se aplica a un edificio que responde a una necesidad del contexto y de su población, una necesidad cultural, comercial, residencial, educativa y empresarial.
Integrando todos estos programas es que el proyecto atrae al usuario y lo congrega con la comunidad.
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES 23
PAQUETES
PAQUETE CULTURAL
Anfiteatro
Talleres de arte (danza, música, pintura, expresión corporal)
Museo de Arquitectura Peruana
Servicio de información turística y tours
PAQUETE RESIDENCIAL
Departamentos de Alquiler temporal para turistas 1 -2 dorm (apart Hotel)
Residencia para Jóvenes o parejas 1 dorm ( flats )
Residencia para familias (2-3 dorm)
PAQUETE COMERCIAL
Imprentas, librerías (reubicación de locales de lampa)
Comercio gastronómico que funciona de tarde- noche
Cafés, Cafeterías
PAQUETE EDUCATIVO
Mediateca (con videoteca y hemeroteca complementario a la Bilioteca nacional)
Salas de Estudios
PAQUETE EMPRESARIAL
Agencias Bancarias
Asesoría legal Oficinas
PAQUETE SALUD
Consultorios
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES 24
PLANIMETRÍA
PORTAFOLIO
25
PLANTA NIVEL +19.60
ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES
En el primer nivel se genera la conexión del área pública exterior al proyecto y dentro del mismo, logrando así una circulación continua total.
El proyecto unifica el Paseo de los Héroes y la Plazuela Aramburú (ubicada detrás), por medio de una planta libre que desemboca en una plaza hundida y es demarcada por una gran marquesina.
Del mismo modo, el Jirón Azángaro se revitaliza como Boulevard Azángaro y se integra al proyecto mediante una calle de coexistencia, que le otorga acceso directo al paquete de comercio que se presenta en los primeros niveles.
PLANTA NIVEL +0.00
VISTA PEATONAL - JR. AZÁNGARO
VISTA PEATONAL - JR. ALJOVÍN
ZONA DE LECTURA PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES 26
VISTA INTERIOR - MERCADO 25
MEDIATECA CORTE
CORTE
ZONA
27
CORTE PAQUETE COMERCIAL VISTA PEATONAL - ÁREA VERDE VISTA INTERIOR PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES
ZONA DE LECTURA
En los niveles intermedios se desarrolla el paquete de educación, el cual cuenta con una mediateca principal, múltiples zonas de lectura y de trabajo, una ludoteca y una serie de videotecas a lo largo de 5 niveles, que a su vez se conectan con un tratamiento paisajístico en niveles superiores.
ZONA DE LECTURA
RESTAURANTE
VISTA INTERIOR - PLANTA LIBRE
INTERIOR - MEDIATECA
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES 28
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES
Culminando el paquete de educación, encima de la marquesina, se desarrolla un mirador de 360° con un tratamiento paisajístico, lugares de reposo y contemplación, stands de comercio variado, una cafetería y un giftshop.
Posterior a esto comienza el paquete de residencias, que cuenta con una serie de tipologías de vivienda para la población local y los turistas.
Departamentos tipo flats, duplex, airbnb’s.
VISTA INTERIOR RESIDENCIAS
PLANTA NIVEL +27.70
PLANTA NIVEL +34.00
29
CORTE GENERAL PAQUETE RESIDENCIAL
La gran torre se desarrolla empezando por el nivel 9 y remata con un rooftop de doble altura en el 37.
Su altura total la coloca a la par del Centro Cívico, que se encuentra cruzando el Paseo de los Héroes.
El Ágora 025 conversa con este y otros hitos cercanos, integrándose de manera armoniosa al entorno, y rescatando el potencial que tiene la zona para quienes llevan a cabo ahí su día a día.
ISOMETRÍA GENERAL
+27.70
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - GIANFRANCO PAREDES 30
gianfrancoparedes0201@gmail.com @gianfranco0201 Gianfranco Paredes +51 973 888 922