![]()
Es un servicio público especializado que interviene en forma inmediata en los casos de violencia familiar o sexual reportados por la Línea 100 y otros medios.
Son servicios públicos especializados, interdisciplinarios y gratuitos que brindan atención integral para contribuir a la protección, recuperación y acceso a la justicia de las mujeres afectadas por hechos de violencia familiar o sexual. Se brinda atención psicológica, legal y social.
¿Qué se hace en estos centros de atención?
Se realizan intervenciones especializadas e integrales a hombres con sentencia en violencia familiar, los casos son derivados por Juzgados de Familia y Paz.
¿Con qué propósito hacen estas intervenciones?
Para reconstruir nuevos modelos igualitarios y de respeto a través de la racionalización crítica del sistema de pensamientos, creencias e ideas con los cuales los hombres interpretan y perciben a las mujeres.
¿Cómo logran un cambio con lo que hacen?
Utilizan un modelo psicoeducativo, que busca identificar ejemplos de violencia en la familia, analizándolos en el contexto de su experiencia personal y así poder integrarlos a un grupo de terapia donde puedan aprender a relacionarse sin violencia, con igualdad y respeto.
Es un servicio virtual que brinda información en tiempo real sobre violencia familiar y sexual.
También puedes realizar consultas sobre posibles situaciones de violencia en tu relación.
Es el ente rector de las políticas nacionales y sectoriales sobre mujer y poblaciones vulnerables. Brindan atención presencial de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m., y virtual las 24 horas del día.
conocer a la autoridad
¿qué
• Identificación
• Narración detallada y veraz de los hechos
• Identificación del presunto responsable
• Firma
• Impresión de tu huella digital
• Indicación del lugar
• Indicación del año, mes, día y hora del hecho
• Dirección exacta
• Número telefónico
• Datos de identificación
• Ubicación del denunciado
¿En dónde puedo realizar una denuncia?
La denuncia puedes realizarla ante la Policía o la Fiscalía. La Policía pondrá a la Fiscalía inmediatamente en conocimiento del delito.
¿Por qué debería hacerlo?
Para iniciar una investigación y poder derivar el caso a las autoridades competentes.
¿Y si necesito una copia de un video de seguridad?
Según el Decreto Legislativo N° 1218 que regula el uso de las cámaras de videovigilancia (art. 6 y 7), puedes solicitar a tu municipalidad la grabación de imágenes o videos captados por cámaras de vigilancia para el seguimiento de faltas o delitos.
*El costo y la duración del trámite puede variar de acuerdo a cada municipalidad.*
Es decir, que puedes repeler actos de violencia haciendo uso de fuerza e incluso de armas, tanto letales como no letales, que se hayan conseguido de forma legal y portando la licencia correspondiente.
Movimiento Manuela Ramos
MIMP - Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Ministerio Público - Fiscalía de la Nación
Gobierno del Perú
BBC News Mundo
Diario Oficial El Peruano