Papiro | Primera quincena de junio de 2011 | Año IV Num. 78

Page 1

DIRECTOR GENERAL: RENÉ ALBERTO LÓPEZ

www.el-papiro.com 5 PESOS

Nueva ofensiva de la CFE contra deudores □ Convocan a resistencia civil “no caer en provocaciones” | Página 9 RESPALDAN GOBERNADORES A GRANIER EN LA CONAGO

PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011 AÑO: IV NUM. 78

MALECÓN

Las huellas de los aspirantes ■ BARTOLO JIMENEZ MENDEZ ■ Páginas 3 y 4

De Primera Mano

¿Adónde vamos a parar? ■ RODULFO REYES ■ Página 6

Drogadicción ■ EFRAÍN GUTIÉRREZ ■ Página 5

DEMOCRACIA VIRTUAL

Se deslinda Andrés Granier de Humberto Mayans ■ EUGENIO HERNÁNDEZ SASSO ■ Página 8

Franja Sur

Otra torpeza de May Página 2

Balcón Campechano

¿Poder mediático? El gobernador Andrés Granier Melo solicitó a nombre del pleno de gobernadores, que la seguridad de la frontera sur de México sea parte fundamental y permanente de la estrategia nacional en la lucha contra la delincuencia | Página 12

Daña a la pareja la obsesión por el orgasmo

□ Estudio arroja que el 50 por ciento de las mujeres no lo consigue | Página 11

■ CARLOS CERVERA ANCONA ■ Página 22

Entre tabasqueños te veas… ■ ANECDOTARIO DEL REPORTERO RENÉ ALBERTO LÓPEZ ■ Página 7


2

SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO

FRA N JA S U R ■ RENÉ ALBERTO LÓPEZ ■

Otra torpeza de May En el momento que un sector de militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) daba como un hecho que el senador Arturo Núñez Jiménez sería el seguro candidato al gobierno del estado, abanderando esas siglas --porque así lo habían divulgado desde la dirigencia estatal-- de nuevo salta a la palestra la legisladora Rosalinda López Hernández, quien a través de un comunicado que difundió su equipo de prensa, anuncia que sus aspiraciones por convertirse en la primera mujer en habitar la Quinta Grijalva, están más vivas que nunca. Las declaraciones de la senadora no sólo pusieron al rojo vivo la carrera por la candidatura en el perredismo, sino que hizo fruncir el entrecejo a Javier May Rodríguez, flamante dirigente estatal, pues en otra demostración de su incapacidad y nula prudencia para el manejo político de ese instituto partidista, desde hace ratos se la juega con el ex subsecretario de Gobernación. Aquella máxima: “Lo que natura no da, Salamanca no presta”, le cae como anillo al dedo al ex alcalde de Comalcalco, quien al frente del PRD se ha comportado como todo, menos como un auténtico dirigente de un partido que se presume democrático. No es un secreto que Javier May, con abrumadora desfachatez, abiertamente se ha dedicado a promover a Arturo Núñez entre la militancia, cuando en ese partido hay otras voces que buscan la candidatura, como es el caso de la senadora Rosalinda López Hernández, quien le apuesta a obtenerla a través de un proceso interno transparente, imparcial, legítimo, que, por supuesto, debe ser alentado y promovido por la propia dirigencia. Resulta que, si bien es cierto que Andrés Manuel López Obrador le colgó el sambenito de “pelele” al presidente Felipe Calderón, en el PRD tabasqueño, el que juega ese honroso papel es precisamente Javier May, quien está convertido en un “dirigente pelele”, pues a decir de perredistas críticos del presidente del Comité Directivo Estatal “sólo recibe órdenes de Octavio Romero Oropeza y Alberto Pérez Mendoza”. Precisamente, hasta donde sabe esta columna, de esos dos personajes cercanos a López Obrador, viene la línea de apoyar a Núñez Jiménez, aún cuando saben sobre la existencia de encuestas que tienen bien posesionada a Rosalinda López Hernández, con opción de crecer en los próximos meses, debido a su trayectoria política intachable. Así, de nueva cuenta, Javier May está metido en un berenjenal, pues desde ahora se perfila como el gran culpable de la división que pueda surgir en la disputa por la candidatura, debido a su torpeza de arrogarse el papel de impulsor de las aspiraciones de Núñez, cuando debió ser el dirigente prudente, el gran mediador

en la contienda interna del PRD. Lo dicho: “Lo que natura no da, Salamanca no presta”. ¿Qué será lo que quiere Gerardo? Para promoverse en busca de competir por un cargo de elección popular, hay muchas formas de bajar guayas. Una de ellas es hacerse publicidad mediante otros tópicos que, aunque alejados de la vida partidista, en el fondo sirven para levantar la imagen. Un ejemplo de ellos es el del panista Gerardo Priego Tapia, quien tiene tapizada toda la ciudad de Villahermosa con un promocional en el que se anuncia como comunicador en un programa de radio. Pero no es la primera vez que Gerardo Priego Tapia utiliza los medios, principalmente los electrónicos, en sus aspiraciones políticas. Hace algunos años la hizo de una especia de corresponsal, si mi memoria no me falla, daba sus puntos de vista desde la ciudad estadunidense de Nueva York. Luego de esa etapa, ocupó cargos en la dirigencia nacional del PAN y fue ungido como diputado federal por la vía plurinominal. Ahora que la disputa por la candidatura del PAN al gobierno de Tabasco, está a la vuelta de la esquina, casualmente Priego Tapia aparece, a cuál más maligno refresco de cola, anunciándose en todas las paradas del Transbus. Aun con todo ello, el alcalde de Balancán, Milton Lastra, a decir de militantes de viejo cuño, sigue encabezando las preferencias entre el panismo para colgarse la candidatura al gobierno del estado por el bando de los blanquiazules. Buendía, 27 años El 30 de mayo último, se cumplieron 27 años de la desaparición física del periodista Manuel Buendía Tellezgirón, el maestro rural originario de Zitácuaro, Michoacán, quien desde su columna Red Privada, que publicaba en el diario Excélsior de lunes a viernes, se convirtió en el comunicador más influyente de México en las décadas de los 60 y 70, así como parte de los 80. Fue la noche del 30 de mayo de 1984 cuando tras abandonar sus oficinas, en la ciudad de México, un hombre atacó a Buendía por la espalda y con cinco disparos le arrancó la vida a un comunicador excepcional. En uno de sus textos, escribió Buendía: “Ni siquiera el último día de su vida, un verdadero periodista puede considerar que llegó a la cumbre de la sabiduría y destreza. Imagino a uno de estos auténticos reporteros en pleno tránsito de esta vida a la otra y lamentándose así para sus adentros: hoy he descubierto algo importante, pero… ¡lástima que no tenga tiempo para contarlo!”


PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011

PAPIRO

MALECÓN ■ BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZ ■

Las huellas de los aspirantes La Ley de Reforma Electoral restringe la campaña proselitista adelantada, cuando no se ha publicado la convocatoria para el registro de candidatos partidistas, pero, sin violar los procedimientos, en calidad de ciudadanos que es una cobertura de participación sin entrar en conflicto con los consejeros colegiados del IEPCT. Para los procesos electorales del 2012, ni el PRI, PRD y el PAN tienen candidato oficial en campaña y el quién es quién en política, se advierte con facilidad por la presencia de aspirantes con luz propia y méritos que saltan a la vista y sus nombres ya están en la marquesina escritos con letras de molde como Humberto Mayans Canabal, Luis Felipe Graham Zapata, por el PRI, que encabezan una enorme lista de activistas que desde hace mucho se encuentran preparando su arnés para entrar en la batalla electoral más apasionante que involucra de una manera u otra a todos los tabasqueños. En el PRD, figuran Arturo Núñez Jiménez, Rosalinda y Adán Augusto López Hernández y el mejor posesionado con identificación a su madurez política, lo es Arturo Núñez y los números en la trayectoria hablan por si solos y en el PAN, parece que la racionalidad se impone a los grupos tradicionales de poder en ese partido que en nada se

ponen de acuerdo, será Milton Lastra Valencia el abanderado para la disputa del gobierno del estado. En Tabasco, la atmósfera electoral que se respira para el relevo en el Palacio de Gobierno es bastante singular y hace una fiesta de participación extensiva que no tiene comparación, es genuina única y saben de calidad y altura de personas, por eso, sin descalificar a nadie, el nombre de Humberto Mayans abre la mesa de debates en cualquier lugar público y el ex de tantas funciones no requiere de ninguna presentación y desde hace mucho se ha pensado en él como gobernador. Humberto Mayans tiene espacio aparte y vaya que en el mismo módulo tricolor se encuentra una persona tan estimada y reconocida como Luis Felipe Graham, hombre sensible y carismático a todas luces y que ha hecho de la política y el trabajo un binomio sustancial de servicio a la comunidad. En el caso del ex secretario de Gobierno se trata de un fuera de serie que además de la actual sociedad, representa el tránsito de la generación del cambio que tuvo que luchar con los últimos vestigios del voto corporativo, del compadrazgo y de las cuotas del poder cuando el caciquismo y la imposición, acompañados

del voto de calidad consagraron la arrogancia de un partido que comenzó a perder elecciones y ser rechazado con la desconfianza y señalado en la incredibilidad. Esa es la abstracción que representa Humberto Mayans y que junto a los otros competidores, debe expresarse en el futuro inmediato en el respeto a los participantes para que en nuestro estado en materia de elección, se supere la presencia de grupos fácticos, violentos, que buscan desestabilizar la sociedad por medio del insulto y la ofensa a como sucedió en Oaxaca, Puebla y Guerrero manifestando una violencia a ultranza dañina. Para el tabasqueño la política es el juego que todos jugamos, pero los tiempos han cambiado y ya no se puede argumentar de robo electoral debido que lo que cuenta es el voto y los partidos, candidatos, ciudadanos y autoridades electorales, vigilan para evitar estos extravíos que por otra parte, ya no se utilizan por obsoletos. No existen pretextos para argumentar lo contrario y aquí, aunque ya no nos conocemos todos, nos queda esa idiosincrasia de gran familia que nos permite disentir en algo pero estar de acuerdo en todo lo demás. pasa a la pág. 4

3


4

SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

“MALECÓN”... viene de la pág. 3

Reprueba el pueblo a alcaldes Hablar de alcaldes es quedarse en promesas, como siempre, pero aquí concretamente me refiero a la presunta –izquierda-- que no socialistas, que son los de Jalapa, Paraíso y en especial a Tenosique donde ha explotado la bomba de la inconformidad ciudadana. No se trata de descalificar a nadie y menos por diversidad ideológica, sólo que no es lo mismo hablar que hacer y en mesas de cafetólogos se construyen mundos ideales, verdaderas utopías, pero cuando una persona del sexo que sea es seleccionada para agarrar el toro por los cuernos, es cuando la tunca tuerce el rabo y todo es diferente. La madrugada del martes 24 de mayo, dentro del marco de la más antigua tradición, los voladores iluminaron el cielo llamando a la gente a reunión al parque central y las personas y grupos empezaron a llegar atendiendo al reclamo del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, que tiene como presidente a Manuel Marín Rodríguez, reconocido por su desempeño ciudadano y capacidad a todas luces. En realidad la cabeza del director de Seguridad Pública de inspiración pretoriana, Ignacio Arámbula Viveros y de la coordinadora municipal de Reglamentos, Perla Marina Golip Marí, poco importaba, de manera subliminal, la gente respetuosa pero molesta ondeaba una manta que ilustraba la intención de los reunidos que decía: “Señor Presidente (Raúl Gutiérrez Cortés alías “El Coloradito”) si no respeta la ley mejor renuncie, no queremos más anarquía”. De esa manera dirigentes de albañiles, taxistas, campesinos, amas de casa, gente del mercado, pescadores y los diversos sectores, hicieron sentir su inconformidad con el estado de cosas ¿Qué pasa? Un pueblo noble como el de Tenosique apoya siempre a sus autoridades, pero el autoritarismo y el nepotismo

PAPIRO

son malas consejeras y pervierten cualquier proyecto En Paraíso durante la celebración de la Feria Municipal, unos policías en una patrulla asaltaron a una pareja con el atenuante de que se estaban besando en la vía pública y los llevaron a la parte trasera solitaria, donde pusieron al muchacho boca abajo y a la muchacha que se quitara el pantalón y la ropa interior y la violaron tres individuos uniformados, que a decir de don Carlos Alejandro Flores que hizo denuncia formal de los hechos con plena identificación de los delincuentes que cuentan con todo el apoyo del alcalde Cristóbal Javier Angulo, el mismo que no ha cumplido con ninguno de los 19 compromisos de campaña, ya que para hacer gala de su honestidad, registró el compromiso ante un notario público y el testigo fue Andrés Manuel López Obrador. La gente, los paraiseños, como pueden suponer se encuentran hondamente decepcionados con la negligencia y apatía de Cristóbal Angulo y no podía ser menos, si sus PROPUESTAS PARA EL PROGRESO no aparecen por ninguna parte, ni ambulancias nuevas, ni reactivación de la pesca, reforestación, programas de traspatio, becas, paquetes de útiles, centros escolares comunitarios, uniformes y materiales deportivos, escuelas deportivas y menos seguridad pública que ha manejado a la inversa y así hasta completar 19 puntos incumplidos que la gente le restregará en la cara. El de Jalapa Luis Francisco Deyá Oropeza, cojea del mismo pie y con cinismo contesta que aquello de mantener una dieta saludable a base de carne en la familia rural, es algo que no funciona, pero eso fue la parte vertebral de su promesa de campaña y ahora se refiera a ella con cinismo y suspicacia. No trata a la gente, se le esconde porque sólo llegan a pedir ¡Toda una alhajita esta caricatura de alcalde.


PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011

PAPIRO

Drogadicción El presidente Calderón se refirió hace unos días a la supuesta peligrosidad de abrir al libre mercado la comercialización de las drogas prohibidas, que de todos modos se consumen en nuestro país. Pero, sinceramente, nos parece que su enfoque de esa peligrosidad no es el más acertado. Plantea el asunto desde una visión demasiado estrecha. Por supuesto que nadie en sus cabales querría una sociedad y mucho menos una generación de jóvenes metida hasta las chanclas en la drogadicción, así como nadie quiere que la corrupción y el crimen organizado continúen haciendo de las suyas en este país. Pero la resolución a esta problemática tan grave no reside en querer o no querer, sino en cubrirla con una visión lo suficientemente amplia y sin prejuicios. Cuando alguien preguntó a Calderón acerca de la descriminalización del mercado de las drogas, éste respondió que es inaceptable dejar a los jóvenes a merced de esos distribuidores. Y sí, viéndolo de esa manera tan encajonada, tan obtusa, pues claro que el presidente tiene razón. Pero si alguien lo plantea en el sentido de que el muchísimo dinero mexicano que actualmente se gasta en el combate al crimen organizado, se destine ahora a preparar y proteger a los jóvenes ante la programada apertura del mercado de las drogas, pues entonces ya cambia la perspectiva si se entiende bien que significa preparar y proteger a los jóvenes.

■ EFRAÍN GUTIÉRREZ ■

El propio Calderón debe recordar que durante sus tiempos de campaña política en aras del cargo que ahora ostenta contrató a experimentados estrategas publicitarios estadounidenses y, entre él y sus cuatachos, compraron muchísimo tiempo televisivo en todos los horarios y canales para meter su imagen y su mensaje hasta el sótano del subconsciente ciudadano y colectivo. Pues eso es exactamente lo que deberá hacerse unos cuatro meses antes de abrir el mercado de las drogas: meterse hasta el sótano del subconsciente de los jóvenes y pegarles un cartelito donde diga que los drogadictos ni siquiera pueden hacer el amor y que la euforia del principio es completamente pasajera, pues la droga –cocaína, piedra, cristal, éxtasis, goma y hasta la dizque inofensiva mariguana- muy pronto los deja sin voluntad propia, incapacitados para disfrutar la vida. Y, claro, como de todos modos no faltarán los muchachos que deseen darle un lleguecito al pericazo, la fumadita o la inyeccioncita –podrán surtirse en cualquier changarro o en las grandes tiendas de autoservicio-, pues al momento de abrir la comercialización legal de estos productos ya deberán estar funcionando pabellones para la desintoxicación de drogadictos, con personal especializado, en todos los hospitales del gobierno distribuidos a lo largo y ancho del país. Estamos seguros de que, después de cuatro meses de intenso bombardeo televisivo advirtiendo acerca de lo dañino de las drogas, y después de quitarle el atractivo de lo prohibido, muy pocos serán los jóvenes que tengan que ser

llevados a esos centros de desintoxicación de drogas. Quienes muy probablemente requerirán de otros servicios médicos serán los narcotraficantes de ahora y sus presuntos aliados en todos los cuerpos policiales, militares y gubernamentales del país. Florecerá el comercio del pasiflorine, para calmar los nervios, y se acabará con todo ese insospechado mundo de corrupción que se ha engrandecido bajo el impulso del crimen organizado. Por lo demás, si el gobierno federal estadounidense no acepta la estrategia de abrir ese mercado en todo su país, pues allá ellos. Nosotros podremos captar las divisas que generen las grandes oleadas de turistas gringos que vendrán al paraíso. Habrá mucho dinero, incluyendo el que dejará de gastarse con el pretexto del combate al narco. Y aprehender a cualquier chelito escandaloso y recontrapasado de motorolo siempre será mucho más fácil y económico que tratar de apresar al famoso Chapo Guzmán. Ahora falta saber si a nuestras autoridades conviene de verdad acabar con las redes de corrupción en torno a este negocio del narcotráfico. Y no nos referimos sólo a la posibilidad de que algún alto mando reciba su “mochadita” para hacerse de la vista gorda, sino también a esa audacia gubernamental de adueñarse impunemente de la mayor parte de un presupuesto destinado al combate del narcotráfico, por ejemplo.

5


6

PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011

PAPIRO

DE PRIMERA MANO ■ RODULFO REYES ■

¿Adónde vamos a parar? La situación de inseguridad que vive Tabasco, aunque no se ha salido de control, sí comienza a tener visos de crisis. Y, para variar, pareciera que la federación se ha desatendido del estado: tan sólo ha enviado a unos 50 efectivos para enfrentar la más reciente acometida del crimen organizado a las instituciones. Las noticias alarmantes continúan, pese a que el efecto de pánico no se ha dejado sentir con toda su intensidad en la capital, debido a que el centro de los ataques ha sido Cárdenas, pero ya comienzan a resentirse los estragos en la población: el comercio organizado informó que muchos empresarios de Cárdenas han abandonado el municipio. El miedo aumentó en virtud de que la madrugada del jueves (26 de mayo) fueron atacadas, con una granada que sólo causó daños materiales, las oficinas de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco en Cárdenas. El martes (24 de mayo) también estalló un artefacto en un supermercado de ese municipio con saldo de una empleada herida. Ayer (26 de mayo) también se dieron a conocer más hechos de sangre atribuidos al crimen organizado: en el municipio de Tenosique, en la frontera con Guatemala, fueron encontradas tres personas ejecutadas con el tiro de gracia; entre las víctimas se encuentra un sujeto de nacionalidad guatemalteca. En torno a la explosión en el inmueble que alberga a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común, ubicada en las inmediaciones de la ciudad, sobre la carretera Circuito del Golfo, el atentado se produjo en las primeras horas de este jueves (26 de mayo); las esquirlas nada más dañaron los ventanales de la oficina y de las casas aledañas. El Ejército Mexicano peinó la zona, mas no fueron ubicados los responsables, que, según fuentes policiacas, serían los mismos que el martes (24 de mayo) anterior arrojaron una granada en el área de descarga de la tienda Chedraui, situado entre las calles Jacinto López y Adolfo López Mateos; el explosivo fue arrojado desde una camioneta de lujo en movimiento, y sólo hirió a una empleada y causó daños a dos vehículos estacionados afuera del almacén. El gobernador Andrés Granier Melo aseguró que los responsables del granadazo en la plaza comercial del segundo municipio en importancia de Tabasco, pertenecen a la misma

banda criminal que la semana pasada mató en Cárdenas a diez personas, en un lapso menor de 24 horas, incluido el policía municipal Carlos Manuel González Martínez, de 59 años. La policía reportó, asimismo, que en la ranchería Ensueño de Oro, del municipio de Tenosique, en la frontera con Guatemala, fueron hallados este jueves (26 de mayo) al mediodía los cadáveres de tres sujetos, y sólo se ha identificado al indocumentado Oscar Qikchan Pérez, originario de El Petén, Guatemala. Las tres víctimas tenían rastros de haber sido ejecutadas por el crimen organizado, pues presentaban un disparo en la cabeza. La situación de inseguridad que vive Tabasco se agravó la semana pasada cuando, de acuerdo con el gobernador Granier, kaibiles (militares élite guatemaltecos) participaron en la masacre de diez personas en Cárdenas por un ajuste de cuentas; también el fin de semana atacaron con una granada una radiopatrulla en Villahermosa hiriendo a un policía y a tres civiles. Pese a ello, la federación no ha enviado ayuda, como sucede con otras entidades del país; en estos días arribaron 50 efectivos comisionados a Tabasco, pero este número resulta ridículo ante el poderío del crimen organizado. FOCOS ROJOS PARA EL PRI EN EDOMEX Todo apunta a que finalmente el candidato del PAN a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, va a declinar por su homólogo del PRD, Alejandro Encinas, en un lance que pondría en aprietos al PRI del puntero presidencial Enrique Peña Nieto, pues las encuestas indican que para el triunfo de Eruviel Ávila es condición que la oposición no se alíe en aquella entidad. El ex secretario particular del presidente Felipe Calderón no levanta, en parte, porque se trata de un mal candidato y en razón de que la cúpula panista lo ha descobijado. Por si fuera poco, en esta primera semana de campaña, en tres ocasiones ha sido boicoteado en sus mítines por miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que lidera Martín Esparza, otro de los mariscales de campo del equipo de Andrés López.


PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011

PAPIRO

7

Entre tabasqueños te veas... ANECDOTARIO DEL REPORTERO RENÉ ALBERTO LÓPEZ

La última cena

Hasta se le fue el hambre

Cerca de la medianoche de un día cualquiera, cuando aún estaba soltero, llegó Chacatata (Marco Antonio Gómez Flores) hasta el cepillo de borracho a su casa, ubicada en la calle Carlos Green del municipio de Cárdenas. Como se moría de hambre, fue directamente a la cocina a buscar algo de comer para saciar el brutal apetito que traía. Comenzó a buscar y vio en unos de los rincones de la cocina una olla que rebozaba de comida, la cual levantó de inmediato. Aunque estaba tomado, razonó que debía calentar esa comida, pues no le gustaba el alimento frío. Colocó entonces el recipiente en la estufa y apenas consideró que estaba caliente, ahí mismo, en la olla comenzó a comer apuradamente. Cuando estaba en lo mejor, disfrutando su cena, entró su mamá a la cocina y pegó tremendo grito al observar lo que comía su amado hijo: “Maaaaarcos... muuuuuchacho… ¿qué haces comiéndote esa lavaza…?”. En ese instante Chacatata estaba por llevarse a la boca la enésima cucharada repleta de una mezcla de chis de pozol, residuos de mole, cáscara de plátano, mango y frijoles quemados.

Luego de reportear juntos durante toda la mañana y parte de la tarde, Laco (Eraclio Méndez Burgos) estaba feliz porque ese día había hecho su debut en el noticiario de televisión CNI, donde le habían publicado una nota sobre los daños que provocaba el amarillamiento letal en los plantíos de cocoteros de Paraíso, Tabasco. Por ese motivo nos invitó a comer, para celebrar, a mi y a Rodulfo Reyes, entonces corresponsal del diario de circulación nacional El Financiero. “Tengo muchísima hambre, vamos, les invito a comer, aquí traigo mil pesitos”, nos dijo en tono alegre y cortés. Nos dirigimos entonces los tres al restaurante Los Tulipanes. Luego de acomodarnos en una de las mesas, Laco nos dijo que ordenáramos lo que nosotros quisiéramos comer, mientras él iba al baño. Fue en eso cuando Rodulfo me sugirió que pidiéramos los platillos más caros del menú. Así, mientras Laco estaba en el tocador, nosotros pedimos, para cada uno, Pigua a la mantequilla, camarones empanizados, filetes de robalo al mojo de ajo y de entrada chilpachole de jaiba. Cuando Laco regresó del baño y se enteró de lo que habíamos ordenado su rostro palideció. En ese instante el mesero se acercó y le preguntó: “¿Y a usted, qué le servimos?”, Laco fijó su triste mirada en el menú, y mientras tragaba en seco, dijo: “a mi sólo tráigame un caldito, sí… un consomé…”

Los más caros del mundo Cuando el pintor Fontanelly Vázquez ilustró la portada del libro “Vidas que alumbran” de Isidoro Pedrero Totosaus, con una viñeta donde aparecían dos peces, el periodista le dio un abono a Fontanelly en pago a su trabajo. Desde ese día, cada vez que Fontanelly se echaba los tragos recurría con Totosaus para que éste le diera dinero a cuenta de las famosas viñetas. Cierto día en que Fontanelly se apareció en la dirección del semanario Perspectivas para, por enésima vez, cobrar sus viñetas, ya aburrido de tantos pagos, de mala ganas Totosaus le dio otro tanto de dinero a Fontanelly, al tiempo que espetaba: “estos son los pescados más caros que he comprado en mi vida”.

El “extraño” visitante Para don Salomón Acosta Rosales se había vuelto un misterio que todos los domingos por la mañana, apareciera un montón de basura a las puertas de su casa, ubicada en la colonia Pueblo Nuevo de la cabecera municipal de Cárdenas. “¡Quién carajo me trae tanta basura, y precisamente los domingos!”, se preguntaba intrigado don Salomón. Cuentan que cansado de tal situación, un día decidió vigilar toda la noche y la madrugada del domingo para sorprender a la persona que le acarreaba basura a su banqueta. Grande fue su sorpresa cuando observó que quien le llevaba la basura era ni más ni menos que su hijo Betito La Pea (Gilberto Acosta de la Fuente), quien como era bajito de estatura, cuando se emborrachaba caminaba de medio lado y una de sus manos colgaba a ras de suelo, por lo que rumbo a su casa involuntariamente iba recogiendo bolsas de plástico, papel, cáscara de mangos, palitos de paleta y a veces hasta se le trababa una penca de coco que arrastraba aún más basura hasta su casa, la cual quedaba justo en la puerta cuando Betito ingresaba a su domicilio.


8

PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011

PAPIRO

DEMOCRACIA VIRTUAL ■ EUGENIO HERNÁNDEZ SASSO ■

Se deslinda Andrés Granier de Humberto Mayans En plena carrera por la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado, Humberto Mayans Canabal se ha deslindado del gobernador Andrés Granier para buscar la postulación, y, a su vez, el jefe del Ejecutivo local también ha marcado distancia, para que la población no se confunda, note, anote y vote en su momento. Las reuniones del ex secretario de Gobierno con sus amigos en los municipios ha dado inicio de manera prudente, con extremo cuidado para no dar pie a enfrentar futuras demandas ante los órganos electorales que pudieran restarle la posibilidad de llegar a la candidatura, para la cual se preparó toda su vida (así lo ha manifestado). A su salida del gabinete y al analizar la procedencia de los nuevos funcionarios del Comité Directivo Estatal del PRI, algunos aspirantes consideraron que el gobernador estaba a favor de su ex colaborador. Tal vez por eso, el senador Francisco Herrera León dijo el sábado 21 de mayo, en Centla, que Humberto Mayans era el candidato de Andrés Granier y por esa razón se auguraba una ruptura en las filas del tricolor, que muy probablemente llevarían a esa organización a la derrota en el 2012. El domingo 22 de mayo, en una entrevista exclusiva con un grupo periodístico local, el mandatario tabasqueño refirió: “hace seis años cuando nadie aseguraba que Andrés Granier podría ser el candidato, era a la inversa; aquí no hay nada seguro. Yo le repito con mucho respeto, no hay nada seguro”. Ciertamente, cuando Andrés Granier dice que nadie apostaba por él hace seis años tiene toda la razón. En aquel entonces, en una plática con algunos amigos que aseguraban que el candidato sería Florizel Medina y otro que estaba a favor de Oscar Cantón, me atreví a exponer algunas

razones, por las cuales El Químico tenía posibilidades de ser el abanderado del tricolor, y todos, excepto Salvador Bravo, me tiraron a loco. La historia usted ya la conoce. Se torció la línea y las cosas no resultaron como muchos pensaban. Ese hecho no exponía que Florizel Medina u Oscar Cantón no tuvieran capacidad para gobernar o que fueran débiles como aspirantes. De ninguna manera. No hay adversario débil. Lo que pasó fue que había uno que garantizaba el triunfo del partido del cual había sido extraído Manuel Andrade Díaz y por eso la balanza se inclinó a favor de Granier Melo. En la entrevista del domingo, el mandatario tabasqueño manifestó: “Nadie apostó en aquel momento por Andrés Granier, pero afuera el pueblo dijo: ‘Andrés Granier’, así que Andrés Granier no puede poner candidatos, eso no es válido, eso no opera y no se trasmite ningún tipo de poder a otra persona”. Estas declaraciones me llevan a pensar que el aspirante a la candidatura del PRI al gobierno del estado no es precisamente favorecido por el gobernador Granier. Y si se pensaba que haría campaña a su favor ahora la opinión ha cambiado, pues el jefe del Ejecutivo seguramente dejará abierto el proceso para que se postule quien verdaderamente represente el triunfo de su partido el año que entra. Andrés Granier continúa: “La persona que quiera, los que quieran gobernar a Tabasco, gobernar un municipio, ser diputados federales, ser senadores, ser diputados, tienen que ganarse la confianza del pueblo allá afuera y ya no se gana con promesas, el pueblo quiere ver resultados, por eso los que quieran tendrán que ir a buscar allá afuera y tendrán que ir a convencer para poder ser, yo no tengo candidatos, lo digo públicamente”. ¿Qué otra cosa me hace suponer estas declaraciones del mandatario?, que posiblemente más adelante renunciará Luis Felipe Graham Zapata a la Secretaría de Salud, y, al final, el

PRI tendrá que abrirse a una consulta a las bases como en el 2006, en la que deberá cuidarse una contienda tan pulcra que no dé margen a la ruptura y pulverización de ese organismo, al cual le conviene, ahora más que nunca, mantener el poder en sus manos. Asimismo, esa expresión ata a Granier Melo a respetar las aspiraciones de los demás (Georgina Trujillo, Florizel Medina, Francisco Herrera, Jesús Alí, Evaristo Hernández) y alejarse del cabildeo con los grupos de poder político y económico a favor de uno u otro aspirante, porque de lo contrario alguno inconforme se encargaría de exhibirlo ante la opinión pública. En este momento la moneda está en el aire. Ninguno lleva ventaja. Falta ver quién es aquel que logrará conjuntar a todas o algunas fuerzas a su favor, para llegar fortalecido al proceso interno del PRI, que seguramente se abrirá en marzo del año 2012, si no se adelanta con la homologación o recurrencia de las elecciones locales con las federales. De cualquier manera, los tiempos electorales todavía no llegan y Humberto Mayans fue respetuoso de aquella instrucción que el gobernador lanzó el 14 de noviembre de 2010 en su cuarto informe, “si alguien del equipo quiere adelantarse en asuntos de ese tipo, es algo que tendrá que asumir desde la sociedad civil, no desde el gobierno”. La otra es que “la mejor manera de hacer política es trabajando al servicio del pueblo” (Andrés Granier el 9 de febrero en la marcha de la lealtad). Sassón Hay dos estructuras que son fundamentales para que un candidato del PRI gane: la del tricolor y la del gobierno. ¿Estarán éstas a tono con la realidad actual para llevar al triunfo, en su momento, a quien resulte favorecido?


PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011

PAPIRO

RENE ALBERTO LÓPEZ Frente a la postura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de “reforzar los cortes” de energía eléctrica en domicilios de tabasqueños que se encuentran en resistencia civil –más de 300 mil de acuerdo con el padrón de la oposición--, el estado de Tabasco se perfila a vivir una nueva etapa de confrontación entre representantes de la paraestatal y dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cabezas del movimiento en un conflicto que el pasado mes de febrero cumplió 16 años en la entidad.

PRD defenderá a deudores de arbitrariedades de CFE

9

• Reprueba la oposición cortes masivos contra tabasqueños en resistencia civil • Insisten en el “borrón y cuenta nueva”, así como fijar una tarifa preferencial para Tabasco

“No vamos a permitir arbitrariedades, nosotros vamos a estar al frente del movimiento si es que los trabajadores de la paraestatal llegan con prepotencia a los domicilios de los ciudadanos que se encuentran en resistencia civil a suspenderles el servicio de energía eléctrica”, anticipó Rafael Acosta León, dirigente perredista en el municipio de Cárdenas, población de la región de La Chontalpa, donde 22 mil familias se encuentran en protesta contra “los abusos de la CFE”, A unas horas de que la dirigencia estatal del PRD fije una posición contra las medidas de la CFE –que darían a conocer en rueda de prensa el lunes 30 de mayo— Acosta León adelantó que será para dar a conocer el total respaldo del Comité Directivo Estatal, así como de diputados locales, federales y senadores al movimiento de resistencia civil que encabeza en el estado ese partido. “Es lamentable que aquí en Tabasco la CFE este tomando la decisión de arremeter contra los deudores, cuando el partido está celebrando pláticas en la ciudad de México con funcionarios de la Secretaría de Gobernación para tratar de solucionar definitivamente el problema der la resistencia civil en Tabasco”. Dijo que el miércoles 25 de mayo legisladores federales del PRD, entre ellos Arturo Núñez Jiménez y César Burelos, así como los diputados locales Bernardo Barradas Ruiz, Lorena Méndez Denis y Alterio Ramos Pérez, y un grupo de dirigentes locales sostuvieron un encuentro en Gobernación, donde la dependencia federal propuso realizar un estudio téc-

La oposición reactivará movilizaciones para impedir arbitrariedades de la CFE contra deudores en resistencia civil. (Foto Archivo: Jorge Hernández Gómez)

nico en Tabasco para tratar de resolver el problema que enfrentan miles de usuarios tabasqueños contra las altas tarifas de la CFE. “Por eso nos extraña la actitud que está asumiendo el superintendente de la CFE en Tabasco de llevar a cabo cortes del servicio a los que se encuentran en resistencia civil”, indicó Acosta León. “El Partido de la Revolución Democrática no quitará el dedo del renglón hasta que el gobierno federal reconozca el borrón y cuenta nueva, porque la gente si quiere pagar, pero una tarifa que no sea excesiva, porque lo que perciben como salario, ya no alcanza para cubrir el consumo bimestral”, declaró el diputado federal Adán Augusto López Hernández,

NOTARIA PUBLICA No.2

Lic. Enrique Priego Oropeza NOTARIO PUBLICO NUM. 2

TITULAR

LIC. ENRIQUE PRIEGO SEGURA ADSCRITO V. GUERRERO 303 H. CARDENAS, TAB.

TEL. 937 372-08-70 FAX. 937 372-19-03

tras enterarse de las intenciones de la paraestatal, por lo que llamó a los deudores a no caer en provocaciones cuando personal de la CFE, “pretenda realizar los cortes masivos en sus hogares”. En un recorrido que realizó el pasado jueves 26 de mayo por comunidades del municipio de Macuspana el legislador federal reprobó “los actos de intimidación que nuevamente la CFE emprenderá contra usuarios que se encuentran en resistencia civil, porque ya no les alcanza para pagar las altas tarifas eléctricas que se cobran en Tabasco. La advertencia del legislador perredista obedece a que en la tercera semana del mes de mayo un diario de circulación estatal difundió la versión de que la dependencia federal está preparando una campaña de cortes masivos contra los deudores, la cual comenzaría en comunidades y colonias de municipios de La Chontalpa, principalmente en Cárdenas y Comalcalco. De inmediato López Hernández salió al paso para condenar “los actos de intimidación” de la dependencia federal y pidió a los ciudadanos que mantienen un adeudo con la paraestatal “a conservar la calma y por ningún motivo caer en provocación cuando personal de la propia CFE, pretenda realizar los cortes masivos en sus hogares”. Deploró entonces que la federación “no haya atendido la petición que desde hace

mucho tiempo hemos planteado para que se establezca una mesa de negociación, en la que de una vez por todas se autorice una tarifa preferencial acorde a las condiciones climáticas de la entidad, así como haya una solución de fondo al problema de la resistencia civil, en la que se encuentran participando, familias tabasqueñas de diferentes expresiones políticas, no solo militantes del PRD”. Mencionó que los representantes de la dependencia paraestatal prevén el enjuiciamiento de electricistas, técnicos y reconectores auspiciados por partidos políticos y que no cuentan con el aval ni el consentimiento de la CFE para restaurar los servicios domiciliarios que se cortan por la falta de pago, y que también busca reforzar los cortes en centros habitacionales incluida la zona rural, si después de agotado el dialogo persiste la negativa al pago de la deuda. El diputado federal recordó entonces que “existe una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que echa abajo la posibilidad de los embargos y la oposición no quitará el dedo del renglón hasta que el gobierno federal, reconozca el borrón y cuenta nueva para Tabasco”. De su lado, Acosta León manifestó que los deudores tabasqueños no están solos, que el PRD los seguirá apoyando para que los trabajadores de la CFE no cometan arbitrariedades en contra de ellos, “y vamos a seguir de frente hasta que paren los abusos en las tarifas de luz”, subrayó.


10 PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011

PAPIRO

Rodolfo González Maza: una ausencia notoria ■ BARTOLO JIMENEZ MENDEZ ■

Un año cumple de ausencia física y en el periodismo que fue toda su vida el amigo, colega y hermano, Rodolfo González Maza, y me resisto a entrar en pormenores de su existencia y apunto en la memoria de mis recuerdos el optimismo y humor de enfrentar los retos cotidianos de la página en blanco y de los comentarios, muchos, variados con sal y pimienta y que nos habían echado encima al Negrito, Toto , Memo Hubner, y un servidor, la obligación de escribir y enseñar periodismo a las nuevas generaciones. ¿Entonces, cuándo íbamos a decir salud? Esa es la cuestión como dijo el que dijo. El Negrito, Rodolfo González Maza estaba hecho a pedazos de trópico y sus escritos eran como versos escritos en prosa que incursionaban en todos los géneros: crónica, reportaje, columna, análisis y nota informativa, a las que sometía a su propio estilo y después lo festejaba con ironía y sabor a dulce de melocotón y pedazos de sandía. Tantas cosas se pueden decir del Negro de sonrisa amable, amigo de los artistas, poetas y pintores, que se pasaba noches enteras en compañía de Fontanelly y del poeta Salvador Israel o Salvador Córdova y la vida bohemia se iba extendiendo, prolongando y en la casita del grabador Férido Castillo, en Pedro Fuentes, allá por el mercado Pino Suárez, la vida de su familia era toda una vorágine de acontecimientos perdidas en discusiones sobre problemas estéticos con disertaciones interminables del maese Fernando Nieto Cadena, Salvador, Lácides García Detjen y demás oficiantes.

Cuando pasaba momentos de depresión y vacío le decía a Lupita, mi mujer que le hablara a Rodolfo o a Lácides y ya la presencia de alguno me calmaba el estado catártico en que había caído y como La muerte tiene permiso, se hacían bromas amables matizadas con ese sabor a piña que hacen que aún en la agonía de la muerte el rictus se convierta en risa. El optimismo ante la vida fue siempre una de las características principales del recordado periodista que dejó amigos por todas partes, lectores que ahora le recuerdan y un mensaje de ética que le hacía escribir lo que pensaba sin mediar otras cuestiones. Aquí en este espacio recuerdo a Rodolfo González Maza, al periodista y amigo siempre cercano que brindaba un saludo sincero y que un día empezó a escribir atraído por su padre que era impresor y escribía en los periódicos, pero la atracción en su persona fue la de un imán que lo sedujo y se convirtió en periodista por vocación y convicción. El periodismo es un soma, nos hunde en sus cavilaciones para expresarlo en la forma más sencilla y explícita del mundo, ojalá así lo entendieran todos, pero mientras, el recuerdo en torno a la imagen del Negro bonito continuará en el acervo de los jóvenes que deben aprovechar ese legado que ya está. El Negro tuvo el infortunio de darme ánimos en el lecho del dolor y como una respuesta a la inversa se fue antes que yo pero no importa, le sigo apenas cumpla con algunos compromisos.


PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011

PAPIRO

ARIANE DÍAZ De acuerdo con una investigación del Instituto Mexicano de Sexología (Imesex) en la que se entrevistó a alrededor de mil mujeres la mitad de las encuestadas dijo que nunca o rara vez alcanza un orgasmo en sus encuentros sexuales, informa Juan Luis Álvarez-Gayou, terapeuta fundador de esa institución. El estudio se realizó en el Distrito Federal, Morelos, Oaxaca, Guanajuato, Guerreo, Yucatán, Chiapas y Aguascalientes.

11

Daña a la pareja la obsesión por el orgasmo: expertos • Esa sensación, sobrevalorada; es lo de menos, si se disfruta la relación sexual, dicen expertos • Proponen la autoexploración para contrarrestarlo

El orgasmo, esa liberación energética que dura sólo unos segundos, es mucho más que una sensación corporal y puede abordarse desde las aristas biológica, sicológica y social, según especialistas entrevistados por este diario. La anorgasmia –antes conocida como frigidez, término en desuso por los expertos, quienes lo consideran un concepto vago, cuando no peyorativo– es la incapacidad de llegar al clímax en una relación sexual. Desde el punto de vista biológico, cambios endócrinos del cuerpo pueden hacer que disminuya el nivel de andrógenos y con ello el deseo sexual, explica Matilde Matuk, miembro de la Sociedad Sicoanalítica de México. Otros factores biológicos que intervienen en el funcionamiento de la respuesta sexual pueden ser las infecciones vaginales, la menopausia o el efecto de algún medicamento. No obstante, no hay un solo caso registrado de anorgasmia primaria, ni siquiera en mujeres que han sufrido mutilación genital (cliterodectomía), asegura Noemí Ehrenfeld, investigadora adscrita al departamento de Biología de la Reproducción de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Problemas sicológicos La falta de placer sexual también puede ser ocasionada por factores sicológicos, sobre todo en aquellas personas que sufrieron un abuso sexual. Por ejemplo, “cuando la persona tiene miedo de enfrentar la sexualidad por alguna experiencia anterior o por ideas equivocadas en torno al acto sexual, lo que ocasiona tensar involuntariamente los músculos de la vagina y que el coito sea doloroso. En ocasiones, ni siquiera se permite la penetración, mucho menos el orgasmo”, expone Yolanda Falcón, sicoterapeuta corporal. Los sicológico también interviene en cómo se experimenta el orgasmo, lo que constituye la diferencia entre tener una vivencia “estándar” y una experiencia única. “La respuesta fisiológica del orgasmo es

Un alto número de mujeres nunca o rara vez alcanza el orgasmo: Imesex

idéntica siempre. El cuerpo responde con toda la batería neurológica siempre igual. ¿Por qué un día se percibe como altamente satisfactorio y otro día no? Por factores de la vida cotidiana que a todos nos afectan”, dice Ehrenfeld. El estrés y la depresión son enemigos acérrimos del placer sexual, así como los problemas en la relación de pareja. “La vida sexual es un reflejo objetivo de cómo es la vida en pareja. Si ahí uno miente, lo hace en otros aspectos de la relación”, comenta Matuk. En opinión de los expertos, es común que las mujeres finjan un orgasmo. “Muchas lo hacen para que el hombre no se sienta defraudado”, cuando de lo que se trata es de encontrar la manera de que ambos disfruten, dice Falcón. Señalan que el orgasmo está, hasta cierto punto, sobrevalorado. “Es una descarga que dura segundos, y el que no esté no habla de una relación sexual fallida. Es lo de menos cuando una persona disfruta todo el encuentro”, comenta Falcón. Para Ehrenfeld “hay muchos elementos en un encuentro sexual. El orgasmo no es obligatorio, no es una carrera”. La especialista refiere que hace unas décadas, cuando se publicitó ampliamente la capacidad multiorgásmica de

la mujer, “el primer motivo de consulta en los consultorios de los llamados sexólogos era ‘¿por qué yo no soy multiorgásmica?’ No todo mundo tiene que serlo”.

Mitos

Matuk opina que el orgasmo se puede alcanzar de muchas maneras, “no sólo por el coito; puede ser por medio de tocamientos, caricias; nos metemos en una serie de ‘tengo que’ y ya no es divertido, en vez de hacer del encuentro algo disfrutable”.

Ideas erróneas en torno a la sexualidad, como que ejercerla es malo o pecado, derivan en culpas y prejuicios que inhiben el placer sexual. “La sociedad sigue penalizando tener un cuerpo sensitivo, erótico”, explica Ehrenfeld.

Juan Luis Álvarez-Gayou explica que muchas mujeres se sienten mal por no alcanzar el orgasmo tras la penetración, cuando “los seres humanos estamos mal diseñados para que el pene, durante el coito, pueda generarle un orgasmo a una mujer. Muchas lo viven, lo que no significa que quien no lo tenga esté mal”. Ehrenfeld señala que la idea de que el varón es el responsable del placer sexual de una mujer no es válida. “Ella deposita en él la responsabilidad de su propio bienestar y sentir. La afirmación de que no hay mujeres anorgásmicas, sino hombres incompetentes, es una forma pobre de tratar el problema. Los varones se hacen cargo de sus cuerpos y nosotras nos tenemos que hacer cargo de los nuestros”, afirma.

Para los especialistas, los factores socioculturales son los que más afectan a las mujeres para experimentar el orgasmo.

Los terapeutas coinciden en que el mejor aliado contra la anorgasmia es la autoexploración. “La palabra masturbación causa alboroto en mucha gente, pero es parte de la terapia sicocorporal”, explica Falcón, quien lamenta que haya personas que se quedan toda la vida con una sexualidad mediocre. Álvarez-Gayou recomienda reconocer el propio cuerpo “con tocamientos, caricias. De esa manera la mujer va recuperando su cuerpo y, por ende, sus sensaciones”. Ehrenfeld considera que la autoexploración es fundamental porque permite conocer cómo reacciona el cuerpo. Sobre la rutina sexual, la académica puntualiza que “somos animales con mucha imaginación; hay que ejercerla”. (Tomado de La Jornada)


12 SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011 Monterrey, N.L., 27 de mayo.Ante lamentables acontecimientos de violencia que se han recrudecido en todo el país, sobre todo los relacionados con el tráfico ilegal de personas, drogas y armas por la Frontera Sur, el gobernador de Tabasco Andrés Granier Melo solicitó incrementar los esfuerzos de las autoridades federales para atender esta problemática que dijo, finalmente repercute también en la batalla intensa contra la delincuencia en el norte de México y la frontera con Estados Unidos.

PAPIRO

Se suman gobernadores a petición de Granier para fortalecer la frontera sur

Al dar lectura a la propuesta de pronunciamiento en materia de seguridad de la Frontera Sur de México, de los estados integrantes de la Comisión para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste, en la sesión de la XLI Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), misma que fue avalada por los 26 mandatarios asistentes, Andrés Granier dijo que se reconocen los esfuerzos realizados hasta el momento, sin embargo, estos son insuficientes. En presencia de los secretarios de Gobernación, José Francisco Blake Mora; y de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, recordó que actualmente, por los más de dos mil 149 kilómetros de la Frontera Sur de México, persiste el tráfico de todo tipo de mercancía ilegal, incluyendo armas y drogas, problemáticas que se han agudizado con la creciente actividad del crimen organizado en ambos lados de la frontera. “Hoy, la Frontera Sur de nuestro país, es una de las zonas más peligrosas del mundo, reconocido así por las propias autoridades militares, norteamericanas, al afirmar que por esta frontera ingresa casi toda la cocaína que llega a Estados Unidos y cerca de la mitad de todas las armas que se introducen a México”, subrayó. Granier Melo también señaló incidentes recientes como la detención de 500 migrantes indocumentados en Chiapas y los crímenes en contra de 27 labriegos, en El Petén, Guatemala. Asimismo, --dijo--, valoramos las acciones emprendidas por el gobierno federal, con el inicio de la depuración del personal del Instituto Nacional de Migración, y el anuncio de una inversión superior a los dos mil millones de pesos, para blindar la Frontera Sur de México.

El gobernador Andrés Granier Melo solicitó mayores fuerzas federales, recursos, el respaldo del Congreso con una mejor legislación para evitar que lo que pasa por la Frontera Sur alcance su destino en la Frontera Norte

Destacó los acuerdos alcanzados en las reuniones de alto nivel entre México, Estados Unidos, Canadá, Guatemala y Belice, para afrontar la seguridad de dicha zona; los 500 millones de dólares adicionales para la Iniciativa Mérida, destinados a equipo, entrenamiento y programas; el impulso de proyectos para fortalecer a las policías estatales en entidades claves, así como el establecimiento del Grupo de Prevención de la Violencia Fronteriza y la Evaluación Binacional de Riesgos. Pese a ello, agregó Granier Melo en la sesión celebrada

en el Parque Fundidora de esta capital neoleonesa, la concentración de recursos y equipos humanos, en la batalla contra la delincuencia, permanece en la frontera con los Estados Unidos, donde aunque es urgente atender los problemas de seguridad y violencia, si se quieren resolver los hechos delictivos y la violencia, es fundamental atender de forma inmediata e integral los problemas de la Frontera Sur. Derivado de estos hechos, Andrés Granier solicitó a nombre del pleno de gobernadores, que la seguridad de la Frontera Sur de México sea parte fundamen-

En la XLI Conferencia Nacional de Gobernadores, el mandatario tabasqueño reconoció esfuerzos de la federación en el tema, pero señaló que aún hay mucho asuntos pendientes

tal y permanente de la estrategia nacional en la lucha contra la delincuencia. Ante el presidente de la Conago, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, dijo que esta prioridad debe concretarse en el despliegue inmediato de más fuerzas federales en la zona, que en coordinación con las autoridades estatales y municipales garanticen la seguridad de la región, la integridad física de los migrantes y el respeto a los derechos humanos. Pidió además, la puesta en marcha de bases de operaciones conjuntas, de fuerzas federales y estatales, en los lugares estratégicos de la región, la integración de un grupo de coordinación regional, el establecimiento de pasos migratorios formales, que cuenten con la ubicación, infraestructura y el equipamiento requerido y la depuración permanente de los mandos y personal operativo del Instituto Nacional de Migración. El planteamiento aprobado incluye la petición de una reunión de trabajo con el presidente de México, Felipe Calderón y los coordinadores de las comisiones de Seguridad, Desarrollo Regional Sur-Sureste, Migra-

ción y Hacienda de la Conago, así como legisladores del Congreso de la Unión, para conocer los acuerdos asumidos con las autoridades de Estados Unidos, Canadá, Guatemala y Belice en el marco de las reuniones del grupo de alto nivel. El gobernador de Tabasco también expresó un respetuoso exhorto al Congreso de la Unión, a fin de que agilice la discusión y en su caso, la aprobación de las reformas a la Ley de Seguridad Pública Nacional, en lo referente a la creación de la Policía Fronteriza. Así como para que, en la elaboración de los reglamentos de la Ley de Migración se tome en cuenta la opinión de todos los estados del país, con el propósito de que la instrumentación de dicha norma cuente con los recursos federales previstos, respondiendo especialmente a las necesidades de las entidades fronterizas. Por último, Granier Melo dio lectura a una solicitud respetuosa a los Congresos Locales para que den prioridad a la revisión de la Reforma a la Ley de Trata de Personas, emitiendo o modificando su legislación en esta materia.


PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011

PAPIRO

Citas Bíblicas

Jehová es el refugio del pobre (Reina-Valera 1960)

Salmo 9

•Al músico principal; sobre Mut-labén. Salmo de David

1 Te alabaré, oh Jehová, con todo mi corazón; Contaré todas tus maravillas.

8 El juzgará al mundo con justicia, Y a los pueblos con rectitud.

2 Me alegraré y me regocijaré en ti; Cantaré a tu nombre, oh Altísimo.

9 Jehová será refugio del pobre, Refugio para el tiempo de angustia.

3 Mis enemigos volvieron atrás; Cayeron y perecieron delante de ti.

10 En ti confiarán los que conocen tu nombre, Por cuanto tú, oh Jehová, no desamparaste a los que te buscaron.

4 Porque has mantenido mi derecho y mi causa; Te has sentado en el trono juzgando con justicia. 5 Reprendiste a las naciones, destruiste al malo, Borraste el nombre de ellos eternamente y para siempre. 6 Los enemigos han perecido; han quedado desolados para siempre; Y las ciudades que derribaste, Su memoria pereció con ellas. 7 Pero Jehová permanecerá para siempre; Ha dispuesto su trono para juicio.

11 Cantad a Jehová, que habita en Sion; Publicad entre los pueblos sus obras. 12 Porque el que demanda la sangre se acordó de ellos; No se olvidó del clamor de los afligidos. 13 Ten misericordia de mí, Jehová; Mira mi aflicción que padezco a causa de los que me aborrecen, Tú que me levantas de las puertas de la muerte, 14 Para que cuente yo todas tus alabanzas En las puertas de la hija de Sion, Y me goce en tu salvación.

15 Se hundieron las naciones en el hoyo que hicieron; En la red que escondieron fue tomado su pie. 16 Jehová se ha hecho conocer en el juicio que ejecutó; En la obra de sus manos fue enlazado el malo. Higaion. Selah 17 Los malos serán trasladados al Seol, Todas las gentes que se olvidan de Dios. 18 Porque no para siempre será olvidado el menesteroso, Ni la esperanza de los pobres perecerá perpetuamente. 19 Levántate, oh Jehová; no se fortalezca el hombre; Sean juzgadas las naciones delante de ti. 20 Pon, oh Jehová, temor en ellos; Conozcan las naciones que no son sino hombres. Selah

13


14 PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011 Villahermosa, Tab., 27 de mayo.- En conmemoración del Día del Electricista, el alcalde Jesús Alí entregó tres vehículos, un chasis y herramientas para eficientar la actividad operativa del área de Alumbrado Público del Ayuntamiento de Centro y pidió trabajar de manera conjunta, “jalar parejo”, sin falsas posturas y demagogia. En contraparte, los trabajadores de esta área, se comprometieron a que las 45 mil luminarias instaladas en la zona urbana y rural, estén en óptimas condiciones. En las instalaciones de Servicios Municipales, la base trabajadora convivió y reconoció la labor de las autoridades municipales encabezadas por Jesús Alí, quien facilitó camionetas, un auto, un chasis y herramientas, de modo que mejoren las condiciones de empleados, con un trabajo eficiente y se rindan mejores cuentas a la ciudadanía. “Soy producto de una expresión democrática y llegué a este puesto de la manera más sencilla y más humilde, sirviendo a los ciudadanos. Por eso me siento parte de ustedes”, enfatizó el primer regidor, resaltando a los empleados del área de alumbrado público por su trabajo y dedicación. Dijo que “con hechos y con acciones, demostramos la unidad con los trabajadores, esta es la forma en que podemos jalar hacia adelante porque ustedes ven, que al máximo estamos tratando de jalar parejo, fundamentalmente en los servicios municipales. Y es en donde tenemos que tupirle duro”. Roberto Carlos Hernández, delegado sindical, distinguió al alcalde de Centro “porque ha luchado hombro a hombro con nosotros para mejorar las condiciones en que trabajamos y

PAPIRO

Optimizan alumbrado público en Centro • Con la entrega de unidades automotrices y herramientas al personal de Alumbrado Público, el alcalde Jesús Alí vigoriza los servicios municipales para que las 45 mil luminarias del municipio funcionen en óptimas condiciones así poder dar un mejor servicio a la gente”. El coordinador de Alumbrado Público, Antonio Castro, expresó que acciones reales del alcalde motivan a la gente: “Sabemos de sus múltiples actividades Presidente, es por eso que estamos agradecidos y honrados por el hecho de incluir este evento en su agenda de trabajo. Vamos a redoblar el esfuerzo para abatir el rezago en alumbrado”, puntualizó. En su momento, el coordinador general de Servicios Municipales, Guillermo Baeza --a quien el edil de Centro calificó de gente honesta, comprometida y responsable con su trabajo diario--, valoró el esfuerzo de la base trabajadora “por el arduo trabajo que han venido desarrollando de sol a sol y sin pretextos”. Aquí el secretario general de la Sección 01 del SUTSET, David Morales Romero dio las gracias al presidente municipal por todo el apoyo brindado, no sólo a esta área, sino a todo el personal.

Reconoce alcalde Jesús Alí a la base trabajadora en el Día del Electricista

“Gracias por las nuevas unidades y las herramientas para que los trabajadores del área de Alumbrado Público, hagan su trabajo de mejor manera y más eficientemente en beneficio de la ciudadanía.

El edil pidió trabajar de manera conjunta, “jalar parejo”, sin falsas posturas y demagogia


PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011

PAPIRO

Villahermosa, Tab., 24 de mayo.- Este martes la presidenta del sistema DIF-Tabasco, María Teresa Calles de Granier, acompañada de directores y coordinadores del organismo asistencial, realizó un recorrido por el pabellón Nacional Artesanal, lugar que muestra al público productos y servicios realizados en todo el país. En la caminata donde visitó diversos puntos del inmueble, la señora Tere Calles pudo disfrutar de un documental acerca del mundo espacial y la vía láctea, así como la historia y formación de los planetas a través de los años en el stand del Planetario auspiciado por el Gobierno del Estado.

15

Recorre Tere Calles Pabellón Nacional Artesanal en la Expo • La presidenta del DIF-Tabasco visitó diversos módulos culturales donde se exponen los productos y servicios que ofrecen artesanos de todo el país

Posteriormente, se trasladó al espacio denominado “Imaginero” lugar dedicado a la exposición de artes plásticas y donde Margarita Orrico Asmitia, representante del Instituto Estatal de Cultura (IEC), explicó a la primera dama el origen y finalidad de crear aquella zona cultural. De la misma manera, visitó el Foro Indígena en donde apreció diversas piezas elaboradas por artesanos tabasqueños y donde también se muestra la gastronomía regional a base de pozol, tortilla, dulces y demás alimentos que reviven las tradiciones chocas. A su paso por el Pabellón Artesanal, la señora Calles de Granier saludó a los expositores y admiró las diversas artesanías que expenden los más de 140 artesanos de todo el país que están ubicados en la nave 2 del Parque Tabasco . Ahí Tere Calles manifestó sentirse muy contenta por el compromiso que tienen los artesanos de preservar las tradiciones y costumbres a través de sus productos exhibiendo enseres de calidad y a un bajo costo. Al final del recorrido, la presidenta del DIF-Tabasco, agradeció a su equipo de trabajo por todo el apoyo que le han otorgado durante la administración y los exhortó a seguir colaborando unidos por el bienestar de toda la población vulnerable del estado. Encuentro infantil de tamborileros La presidenta del DIF-Tabasco, señora María Teresa Calles de Granier, acompañada por da-

Acompañada de directores y coordinadores del DIF-Estatal, la directoral del DIF convivió con los artesanos

mas voluntarias, asistió este viernes al encuentro infantil de Tamborileros que se llevó a cabo en el Foro Cultural de la nave 2 del Parque Tabasco. Ante la señora Calles de Granier, niños y jóvenes tamborileros, provenientes de los municipios Centro, Tenosique, Nacajuca y Paraíso, participaron tocando los temas más populares y ambientando con la música tradicional.

pañía de las damas voluntarias, se trasladó a la nave comercial, donde visitaron los comercios y saludaron a toda la gente que ahí se encontraba, admirando también a su paso artículos como jarrones, argollas, ropa, tazas, sombreros, bolsas, abanicos y demás, artículos que se encuentran en exhibición. Durante su recorrido la señora Tere Calles visitó el bazar de ropa instalado por el Volunta-

riado Estatal; asimismo saludó a los comerciantes, quienes se mostraron muy contentos por su presencia y además le informaron de manera detallada acerca de los productos exhibidos en la Expo Tabasco 2011. En el lugar, la primera dama pudo corroborar la calidad de los artículos expuestos y sobre todo el ingenio con el que fueron elaborados algunos de ellos, a lo que mencionó sentirse muy

satisfecha por el impulso que tiene la máxima fiesta de los tabasqueños a través del comercio. Al término de la caminata, la también presidenta del Voluntariado Estatal invitó a todo el pueblo de Tabasco a que disfrute de esta gran feria, para que asista y pasen en compañía de familia, momentos de sana diversión.

En el evento, convocado por el Instituto Estatal de Cultura (IEC), los jóvenes se enfrentaron en rondas de tres minutos, mostrando sus dotes y técnicas artísticas en la ejecución de percusiones, con lo cual dieron vida a la magia y las tradiciones del estado. De ese modo se presentaron los grupos: Los Chontalitos, Alma Chontal, La Clave y Sangre Tabasqueña, siendo este último, del municipio de Tenosique, el ganador; mientras que los dos primeros, de Centro y Paraíso, se adjudicaron mención honorifica. Al término del certamen, la esposa del gobernador, en com-

Aspecto del encuentro infantil de tamborileros que se llevó a cabo en el Foro Cultural de la nave dos del Parque Tabasco, el pasado 21 de mayo


16 PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011 Huimanguillo, Tab., 25 de mayo.- Con atención directa a la ciudadanía y con respuestas concretas a las demandas sociales, el presidente municipal Gerald Washington Herrera Castellanos celebró un aniversario más de vida. A pesar de que era su aniversario, desde las siete de la mañana, el primer regidor se presentó a sus oficinas del Palacio Municipal, donde sostuvo audiencia personal con delegados municipales y ciudadanos en general y a la vez, estos desearon al munícipe muchas felicidades por su cumpleaños.

PAPIRO

Con trabajo celebra Gerald Washington un año más de vida • Lleva a cabo audiencias ciudadanas para atender las necesidades de los habitantes de Huimanguillo

La mejor satisfacción de celebrar mi aniversario, es resolver las peticiones de mi pueblo, a quienes me debo, sin el apoyo de toda la gente hoy no fuera su representante, sólo soy un servidor público que percibo un salario que la misma gente me paga, expresó el alcalde. Mientras la marimba deleitaba a más de una centena de personas, Gerald Washington no paraba de dar audiencias públicas en su oficina, mientras que la ciudadanía se regocijó doblemente, primero porque sus demandas fueron escuchadas y resueltas y segundo porque felicitaron al munícipe por su aniversario. Como siempre, las oficinas del primer priista se encontraban abiertas, a un costado de las mismas, la ciudadanía en general degustó deliciosos bocadillos, mientras el munícipe no cesó en atender hasta la última persona que iba en busca de una solución a sus peticiones, las cueles fueron atendidas y resueltas.

El alcalde de Huimanguillo durante la audiencia donde escuchó peticiones de delegados y ciudadanos en general

U.A.P CIRUJANO DENTISTA CED. PROF. 1526567

ESPECIALISTA EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILOFACIAL C.O.I.M. REG. ESP. A.E. 003937 DR. WALTER MIGUEL HERRERA HIDALGO IGNACIO ALLENDE No. 10 Tel. 37-5-01-99 HUIMANGUILLO, TABASCO


PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011

PAPIRO

17

Dotan de herramientas a trabajadores de la central de maquinaria en Cárdenas

• Con la entrega el presidente municipal, Nelson Pérez García dio respuesta oportuna a la insistente demanda por la falta de material adecuado sé que esta es una mínima parte por lo que tengan confianza que para el próximo año entreguemos otra parte”, manifestó el presidente municipal. Allí el edil aprovechó para informar que a partir de la próxima semana iniciará la segunda entrega de uniformes a los

trabajadores sindicalizados del ayuntamiento para lo que se dispuso una inversión del orden del millón 700 mil pesos que les permitirá, por una parte conservar su ropa y por la otra, mantener la identidad del servicio público.

Montejo de la O valoró el esfuerzo y el interés de la presente administración que encabeza Nelson Pérez García por otorgarle a la clase trabajadora unidades, equipo, herramientas, mobiliario y material para el buen desempeño de sus actividades.

En entrevista, el líder sindical, Euribey

El alcalde Nelson Pérez tiene como objetivo eficientar el servicio de esta área

Cárdenas, Tab., 27 de mayo.- Trabajadores de la Central de Maquinaria recibieron de manos del alcalde Nelson Pérez García y con la presencia de su líder sindical, Euribey Montejo de la O un paquete de herramientas (75 lotes) con el propósito de eficientar el servicio en esa importante área de la administración municipal. Con tal entrega el edil Nelson Pérez García dio respuesta oportuna a la insistente demanda de los trabajadores de esos talleres por la falta de herramientas adecuadas, motivo por el cual el trabajador Floricel Adorno Montejo agradeció este apoyo y reconoció que desde hace más de 15 años no recibían la dotación de los implementos indispensables. El Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán y el Director Administrativo, Jesús Alberto Santos Brito estuvieron como testigos en esta entrega en que el primer regidor Nelson Pérez García otorgó de manera simbólica uno de los lotes al encargado de los talleres, Pablo Arenas Casango. “Quiero en nombre del pueblo de Cárdenas agradecerles su paciencia por todo ese tiempo que carecieron de las herramientas elementales y aún así han sabido mantener en condiciones la maquinaria del ayuntamiento, seguramente con herramientas propias o de particulares; yo

El edil aprovechó para informar que a partir de la próxima semana iniciará la segunda entrega de uniformes a los trabajadores sindicalizados del ayuntamiento


18 PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011

PAPIRO

Mayans y Nuñez los gallos del PRI y PRD • El comerciante de Huimanguillo Jorge Isaac Juárez Brindis comenta sobre la situación política que vive el estado FRANCISCO J. OLAN LOPEZ “La política a nivel nacional está muy complicada, lo principal es la inseguridad y eso ha propiciado que los gobiernos del país trabajen sobre ello, pero no adecuadamente, por lo tanto no se ha podido concretar el trabajo de encomienda, cierto es que se hace todo lo posible por mantener un país de paz y tranquilidad, pues en estos tiempos es lo primordial para el desarrollo, avance y progreso del mismo”, comenta en entrevista Jorge Isaac Juárez Brindis. En su conocido negocio “El Gallo del Sur”, este personaje de Huimanguillo, realiza un análisis sobre la situación política que vive el municipio así como el estado, dejando claro las expectativas para las próximas elecciones del 2012. Su interacción con sus clientes y personas de diversas clases sociales que lo frecuentan sirven de base para especular sobre los aciertos de los candidatos para alcaldes y gobernador. - Respecto a las próximas elecciones del 2012 ¿considera que en Tabasco se dará un cambio y que la oposición logre la gubernatura? - Yo sé que hay varias personas que aspiran y con merecida razón porque cualquier ciudadano que tenga el requisito indispensable de no tener antecedentes penales puede aspirar a ese cargo, cualquier tabasqueño o radicado en nuestro estado puede participar en política; me viene a la mente el diputado Andrés Ceballos, del Partido del Trabajo (PT), quien es originario de Celaya, Guanajua-

to ahora es legislador del Congreso estatal. - Por el Parido Revolucionario Institucional (PRI), ¿a quién considera el gallo más fuerte? - Hay muchos aspirantes, pero a mi parecer Humberto Mayans Canabal es el que tiene más participación, aceptación y conocimiento en este partido. - Respecto al Partido de la Revolución Democrática (PRD) ¿a quién considera más idóneo para la candidatura? - Ahí tenemos muchos amigos que aspiran, pero entre todos está Arturo Núñez Jiménez, un hombre muy capaz, experimentado político. Desde hace mucho tiempo, es conocedor afondo de la problemática del estado; pero hay que ver que la moneda está en el aire, y veremos quién es el mejor, quién obtendrá la victoria que cambiaran el destino de Tabasco. - Ahora en el municipio de Huimanguillo se vislumbran dos nombres, María Estela De La Fuente Dagdug y Dagoberto Lara Cedas; ¿qué opinión tiene de ellos? - Sinceramente según lo manifiesta el pueblo y es lo que yo digo; el que tiene más consenso es Dagoberto Lara Cedas pues en este negocio que administro llegan hombres y mujeres de diferentes partes y clases sociales y es lo que manifiestan; con respecto a María Estela pues ella también quiere pero en este caso es el pueblo quien va a decidir.

- Por el otro lado, ¿Qué opinión tiene sobre la coalición que se está formando aquí en Huimanguillo y quién considera que será el candidato? - Pues he sabido que si se está haciendo y ojalá y se logre porque están en todo su derecho, pero hay que ver que a veces el consenso no se logra; motivos: ellos los sabrán, en el estado de México no se logró ya lo vimos y más con la encomienda del PRD que en esta ocasión no van a aceptar externos vislumbra un panorama difícil. - ¿Qué cargos públicos a desempeñado? - En el estado como servidor público en varias ocasiones en mi municipio, con Carlos Francisco, Ernesto Rabelo Dagdu y con el extinto Walter Herrera Ramírez donde fui presidente interino los últimos dos meses de su administración, creo que lo hemos hecho bien en toda ocasión la gente así me lo demuestra y en lo personal me siento muy satisfecho.

Jorge Isaac Juárez Brindis, en su conocido negocio “El Gallo del Sur”. (Foto: Francisco J. Olán)

Sobre si continuará su carrera política Juárez Brindis señaló “mira en estos procesos participaron varios amigos y si dios quiere y ellos me invitan, pues acepto”.

- ¿Tiene algún candidato de preferencia? - Yo no voy por ningún partido, pero si voy por la persona y para mí esa persona es Dagoberto Lara Cedas porque lo conozco como es desde que participó como candidato a la presidencia de la directiva de la ganadera local, un hombre carismático que se ha distinguido por ayudar a muchas personas aunque no sean ganaderos, y también porque es un hombre de trabajo; porque déjame decirte que hasta en la política como en todo se debe demostrar el trabajo realizado y positivo para que la gente crea en ti. - Se rumora que al no ser aceptado en el PRI como candidato a la presidencia municipal haría lo del extinto Walter Herrera de postularse para otro partido y ganar así la presidencia -Mira ahí si no tengo idea, pero lo que te puedo decir es que, él está bien donde está pero si eso se llega a dar de seguro que a donde vaya triunfará pues así lo quiere la mayoría del pueblo, concluyó.

www.el-papiro.com


PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011

PAPIRO

Magistral actuación tuvo el Ballet Folklórico “Acot `Nat” del municipio de Balancán, con la participación de más de 70 jóvenes que interpretaron la danza: “Africa Viva… continente de la esperanza”, en el Foro Cultural ubicado en la nave dos de la Expo Tabasco 2011 “Orgullosamente Tabasqueños”. Los jóvenes danzantes de la Escuela Normal Urbana de Balancán deleitaron a decenas de familias con una brillante y colorida ilustración africana, de la que también fueron testigos el gobernador Andrés Granier Melo, la señora María Teresa Calles de Granier, y la secretaria de Turismo, Yolanda Osuna Huerta.

19

Destacada actuación del Ballet “Acot `Nat” de Balancán

• Agradecen al alcalde Milton Lastra Valencia su apoyo para efectuar sus presentaciones en la Expo Tabasco 2011

Los bailarines mostraron un gran repertorio de danza folklórica y africana, complementado con ingenio, destreza, arte, trajes típicos del continente africano plasmados con un atrayente colorido; todo ello cautivó al público espectador. El ballet “Acot `Nat” que en lengua Maya-Chontal significa Danzantes del Río, pertenece a la Escuela Normal Urbana de Balancán, grupo que fue fundado en el año 1999. A la fecha han efectuado más de 159 presentaciones en diferentes comunidades del estado, además de brillantes actuaciones en Yucatán, Campeche, Chiapas, Puebla, Veracruz, entre otras entidades. El grupo de bailarines tiene como director al profesor Carlos Javier Jiménez García, quien durante 11 años ha preparado a los jóvenes en danza folklórica; cada danzante con base en fotografías y dibujos elabora su propio vestuario. El profesor Carlos Javier, en entrevista, dijo que tienen en puerta un proyecto internacional en coordinación con autoridades de Brasil, así

Los bailarines mostraron un gran repertorio de danza folklórica y africana, complementado con ingenio, destreza, arte, trajes típicos del continente africano

como con el gobierno del estado de Oaxaca, con los que afinan detalles para realizar un amplio e innovador repertorio musical. Finalmente, agradeció a las autorida-

des estatales y municipal encabezada por el presidente Milton Lastra por el apoyo brindado para efectuar sus presentaciones en la Expo Tabasco 2011 “Orgullosamente Tabasqueños El Grupo Folklórico se inició en el

mes de Octubre de 1999, su primera presentación la realizo en el mes de Febrero del 2000, en la plaza cívica de la Escuela Normal presentando el programa de Tabasco mestizo y Bailes del Estado de Chiapas.


20 PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011 RAUL TORRES LÓPEZ A lo que denominan “el año de la consolidación” en Cárdenas, se prevé el inicio de importantes obras en beneficio de los diversos sectores del municipio, destaca el secretario del ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, quien adelanta que en los próximos meses se invertirán un total de 146 millones de pesos en estos proyectos.

PAPIRO

Año de la consolidación para Cárdenas: Mateo Velázquez • En marcha importantes obras para el beneficio del municipio, asegura el secretario del ayuntamiento

En entrevista con Papiro, el funcionario resalta que estos trabajos favorecerán principalmente a los productores ganaderos y agrícolas del Plan Chontalpa, así como a las comunidades más apartadas que no cuentan con energía eléctrica, donde implementarán el uso de paneles solares.

donde se va iluminar totalmente, esto es lo que llamamos consolidarse la administración, esto va hacer en este año”. - ¿Qué proyecto tienen para la antigua Casa de la Cultura?

Aunque las próximas elecciones están cercanas, Velázquez Olán, asegura que en estos momentos la administración municipal está enfocada al trabajo “la gente confió y votó por nosotros y por eso estamos comprometidos y trabajando de tiempo completo”. -¿Cómo van las obras en el municipio de Cárdenas? - Precisamente le hemos denominado el año de la consolidación, porque tenemos el programa de la limpieza, por todos lados hay cuadrillas de bacheo, dándole mantenimiento a todas las dependencias del municipio, a los parques y jardines, el parque Ecológico, de la Petrolera, Convivencia, Los Reyes Loma Alta, Infonavit Loma Bonita. Hemos entrado a varios puntos de la ciudad con bacheo, luminarias, en los desasolves del municipio de todas las colonias, por ejemplo, la colonia De los Santos, Sesat, Petrolera, toda el área de la Central Camionera. “También en la recolección de basura hemos logrado una cantidad de más de 200 toneladas diarias, te digo que este año es el de la consolidación, porque se van a invertir, en estos próximos meses un total de 146 millones de pesos, se van a destinar a diferentes obras del municipio, en los poblados, villas, ingenios y colonias, estamos trabajando para que se distribuyan bien los recursos y que ninguna comunidad quede sin beneficio

Mateo Velázquez Olán, secretario del ayuntamiento de Cárdenas. (Foto: Raúl Torres López)

en cuanto a pavimentación hidráulica, pavimentación asfáltica, en gravados de caminos, banquetas y guarniciones, aquí quiero comentarte, que los quince poblados del Plan Chontalpa, ya cuentan con sus entradas pavimentadas con concreto hidráulico, banquetas y guarniciones. Se está llevando a efecto el mantenimiento de los transformadores donde así se requiera y en algunos, transformadores nuevos, esto lo estamos llevando hasta los lugares más apartados del municipio para que tengan un mejor nivel de vida. “También estamos con la red de drenaje y alcantarillado procurando un avance lo más rápido posible para ganarle tiempo a las lluvias, además de que es vital el liquido e indispensable; asimismo, puentes peatonales donde estos se requieran con las escuelas primarias, secundarias, preparatorias, jardines de niños, construyendo aulas, servicios sanitarios y obras diversas, en materia de desarrollo se va atrabajar en todo lo que es el Plan Chontalpa; en cuanto granjas ostrícolas,

sistemas parcelarios, bodegas de alimentos, comedores para ganado, para productores ganaderos y agrícolas, también se van a elaborar invernaderos de chile habanero. “Quiero comentarte que las comunidades más apartadas y por la lejanía de la cabecera municipal, comunidades que están del otro lado de la laguna le vamos a poner paneles solares para que cuenten con el servicio de energía eléctrica, donde serán beneficiadas ocho comunidades. También implantaremos el sistema de riego, aquí saldrán beneficiadas 11 comunidades, y en el sistema de salud estamos abatiendo el cáncer, la pulmonía con todas las familias de esas comunidades, lo vamos apoyar con estufas para que no usen la leña que tanto daño les causa, ya que esto produce mucho humo, también se les apoyará con el cultivó del cacao, ya que no podemos dejar este cultivo abandonado, aquí saldrán beneficiados más de 100 cacaoteros también tenemos contemplado el centro de la ciudad

- Nosotros estamos muy comprometidos y sabemos que esto es muy importante para la ciudad, el compromiso del ingeniero Nelson Pérez García, es que se haga de nuevo ese edificio, estamos cumpliendo una multa que tenemos con Conaculta, ya nada más que liberemos esto, se empezará a construir el edificio de la Casa de la Cultura, ya tenemos el proyecto, se van a rescatar los cuadros, las obras de arte. - ¿Qué estado guarda la situación política del municipio? - Ahorita la ciudadanía está tranquila, esperando los tiempos electorales. - ¿Qué opinión tiene de las próximas elecciones? - Considero que es un tema que vamos a tratar en su momento, ahorita estamos totalmente entregados al trabajo, ya que sabemos que es una oportunidad que Dios nos da y tratamos de hacerlo lo mejor posible, porque la gente confió y votó por nosotros y por eso estamos comprometidos y trabajando de tiempo completo. “La política es trabajo y más trabajo y darle buen resultado a la ciudadanía, el licenciado Mateo Velázquez Olán es un hombre sencillo, joven profesionista y bien nacido aquí en Cárdenas, de la gente que es producto de la cultura del esfuerzo de los cuadros políticos que requiere la administración de la heroica ciudad”.


PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011

PAPIRO

21

INAPAM: a favor de los adultos en Cárdenas • Con éxito se llevan a cabo los proyectos, asegura Marisela Pérez López RAÚL TORRES LÓPEZ Desde hace 25 años el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), atiende las necesidades básicas de los hombres y mujeres brindándoles apoyo para su vida integral. En Cárdenas, esta dependencia federal se fortalece día con día con los programas que están realizando en beneficio de la ciudadanía en senectud. Marisela Pérez López, subdelegada del instituto cardenense, asegura que con éxito se han llevado a estos proyectos que varían entre apoyos en el transporte, compras en tiendas departamentales así como la compra de lentes a menor precio. Con la colaboración de autoridades municipales, estatales y federales se fortalece el quehacer del INAPAM en Cárdenas y Huimanguillo, donde según señala la funcionaria, aunque se realiza la difusión en estos municipios, no necesitan promover la credencial “ellos mismo vienen a las oficinas. Como cada día, Pérez Morales, puedes encontrarla en su oficina, lugar que sirve de enlace para atender a todos los adultos que requieran de asesoría o bien algún apoyo esencial para mejorar su calidad de vida. Pero dejemos que de viva voz, explique los logros, aciertos y obstáculos que este instituto a vivido durante los últimos 10 años. - ¿Cuándo inician este programa en el ámbito nacional, estatal y municipal? - Tiene exactamente diez años de estar en el programa de adultos mayores, es el organismo rector de las políticas nacionales a favor de las personas adultas su objetivo primordial es guiar, fomentar, vigilar y evaluar las estrategias públicas que se derivan de la política nacional. - ¿Qué resultado a dado este programa en Cárdenas? - Ha sido un éxito por la gran cantidad de adultos mayores y por la economía que prevalece a nivel nacional, la mayoría de los adultos son jubilados, algunos no cuentan con ninguna pensión, entonces se les apoya en el transporte con el medio pasaje, además se les beneficia en algunas compras en la tiendas departamentales donde hacemos convenio, también se le apoya con el programa de lentes, la mayoría usa lentes bifocales que tienen un costo más elevado y ellos se benefician porque se les da más económico, también se apoya a niños o cualquier persona que requiera servicio aunque no sea adulto mayor.

mas que brindan a la sociedad? - La credencial es gratuita, en cuanto a los lentes es un convenio que se hace con una empresa donde se les da un 40 por ciento de descuento, hay lentes que tienen un costo de hasta 400 pesos pero se les busca la manera de que ellos puedan adquirirlos hasta en dos pagos, también se les brinda apoyo en examen de laboratorio donde llevamos a efecto convenios, asimismo, se les ayuda a buscarles empleo en bolsas de trabajo en las tiendas departamentales. - ¿De que manera le hacen propaganda a sus programas de apoyo? - Damos servicio en la oficina y también salimos a las comunidades de Cárdenas y Huimanguillo que son los municipios que a mí me corresponde. A dado muy buenos resultados porque la gente busca obtener su credencial, no hay necesidad de promoverla, ellos mismo vienen a las oficinas. - ¿Cuándo nace este proyecto? - Desde hace 25 años el Instituto Nacional de Personas Adultas tiene como objetivo atender las necesidades básicas de los hombres y mujeres adultos mayores, brindándoles apoyo para su vida integral, estos programas y acciones son respuestas del gobierno fede-

ral. El municipio también nos apoya con transporte, papelería y oficinas. - ¿Qué secretarías federales y estatales se coordinan con el programa? - La Secretaría de Comunicación y Transporte, realizamos convenio con aerolíneas y empresas de transporte nacional e internacional para que otorgué tarifas preferenciales a estos y con la Sedesol, con ellos fomentamos la participación de los sectores social en los programas con el sector salud para una salud integral y de calidad con la Secretaría de Educación Pública, con ésta garantizamos la educación pública en todos sus niveles, con SECTUR para que estos tengan actividades de atención al turismo también con la Secretaria del Trabajo y Prevención Social, con ellos implementamos programas para promoción de empleos y trabajos y remunerados.

“Representaciones estatales, subdelegaciones municipales, coordinaciones municipales, centros de atención integral, centró culturales en el Distrito Federal, unidades gerentologicas, unidades móviles de empleo y servicios en la comunidad, esa es la infraestructura a nivel nacional”. - ¿Cuáles son los requisitos para obtener la credencial del Inapam? - Original y copia del acta de nacimiento, credencial de elector original y copia, Curp original y copia, tres fotografías tamaño infantil sin lentes de frente y a color.

“Asimismo, con el DIF, Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia, ahí se les garantiza los servicios de orientación jurídica gratuita, en especial aquellos que se refiere a la seguridad de su patrimonio”. - ¿Cuál es la infraestructura de este programa? - Su prioridad está enfocada lograr op-

Marisela Pérez López, subdelegada del INAPAM. (Foto: Raúl Torres López)

Convocatoria Premio de Periodismo Universitario La División Académica de Educación y Artes (DAEA) convoca al primer Premio de Periodismo Universitario 2011 en el marco del XX Aniversario de la Licenciatura en Comunicación. En esta convocatoria sólo podrán participar aquellos alumnos que estudien la Licenciatura en Comunicación, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, y en las siguientes categorías:

Cultural y Extensión de la DAEA, departamento que coordina el profesor José Guadalupe Rodríguez Argüelles, un original impreso y tres fotocopias del texto que serán distribuidas entre el jurado que evaluará la calidad de los trabajos. El original y las copias deberán entregarse firmados con un pseudónimo, y engargolados. Se pide de favor que en la primera hoja del engargolado se escriba el pseudónimo y el género en el que está participando.

1. Crónica 2. Entrevista 3. Reportaje 4. Artículo de Fondo

Además, entregará en un sobre cerrado una ficha técnica que tendrá escrito el nombre completo del participante, dirección y una fotocopia de la credencial de estudiante o de elector.

El alumno sólo podrá participar en una de las categorías consideradas en esta convocatoria.

La recepción de trabajos comienza a partir de la publicación de esta convocatoria y se cerrará el viernes 17 de junio.

Para cada género periodístico es necesario que el alumno tome en cuenta El jurado que revisará la calidad de los trabajos periodísticos estará estas consideraciones: integrado por profesores de la DAEA que cuentan con una amplia trayectoria académica y en los medios de comunicación. 1. El texto debe tener un mínimo de tres y un máximo de ocho cuartillas (hojas). Los resultados de los ganadores en cada categoría se darán a conocer en la última semana de agosto, días previos a la realización de los trabajos 2. Debe estar bien escrito (buena ortografía), y ser un texto de calidad. para celebrar el XX Aniversario de la Licenciatura en Comunicación. La Favor de no enviar trabajos con errores ortográficos o de dedos. difusión se hará a través de la prensa local, sitios web y redes sociales. 3. Estar redactado en Arial 12, interlineado 1.5 y márgenes de 2.5 centímetros, sin olvidar que los jurados evaluarán la esencia de cada uno de los géneros periodísticos. 4. El alumno necesita haber o estar cursando alguna asignatura de Géneros Periodísticos para poder competir en este certamen de Periodismo. Los interesados en participar deberán entregar en el Área de Difusión

- ¿Qué costo tienen todos esos progra-

ciones de empleo u ocupación, asistencia médica asesoría jurídica y que alcancen mejores niveles económicos.

El premio para los ganadores, además de diploma, será de 500 pesos en efectivo por cada género. El jurado también está en la posibilidad de declarar desierta alguna de las categorías en caso de que los trabajos enviados no reúnan la calidad. Los puntos no expuestos en la presente convocatoria serán analizados por un grupo de profesores responsables de organizar el primer Premio de Periodismo Universitario.


22 PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011

PAPIRO

BALCON CAMPECHANO ■ CARLOS CERVERA ANCONA ■

¿Poder mediático? Algunos incautos piensan que ser criado, sirviente, o vil lambiscón de algún directivo periodístico, es un amparo para que la ley no los atrape…aunque se dan casos como éste del ex director de Invicam, que jaló lo que le dio la gana; y el “poderoso” periódico oficial lo protegió para que no comiera bote. Pero este mismo el periódico oficial y su “directivo”, (no lo tratamos como se lo merece), pues no es difamando y haciendo chistes sobre algunos personajes de la política local, como hacemos señalamientos en esta su revista; sino tratamos apegarnos a la verdad sin distorsionar la información que estemos manejando. Sigamos con el intento en estas líneas que es la de desmificar, a algunos medios que tienen engañado a una buena parte de la población…cuando son realmente puro blof sus pretensiones, de ser el mejor… Vamos a contarles unas anécdotas, sobre las supuestas “influencias” del periódico oficial, que disque lo leen 250 mil personas, cuando el tiraje diario es de cuando mucho 12 mil ejemplares, ¿de dónde carájos salen los 250 mil que alardean? Anécdota primera: hace algunos años el “directivo” del periódico oficial, frecuentaba una cantinucha donde le hizo creer al dueño de dicho pulguero, que el diario que el regentea lo iba a postular a la comisaría de Hampolol, donde ganaría de calle con la ayuda del multicitado periódico oficial…bajo su tutela sagaz. Saben que pasó en aquella ocasión, nada de lo que le había hecho creer el llamado “directivo” al cantinero iluso que perdió de calle, fue barrido en las urnas donde los únicos votos a su favor, fueron los de sus meseros. ¿Qué había pasado con el influyente periódico?, por cierto el “directivo” aquel dejó de

frecuentar dicha cantinucha, de pura verguenza, ¿tendrá? La siguiente anécdota es más reciente, y trata también de otro medio, dizque influyente…Ahí el socio del adolorido “arqui”, Jorge Luis González Curi, que apenas es un diputadillo más en esta XL legislatura, de muy poco por no decir de nada le sirvió, o ha servido ser socio en variadas empresas editoriales, con lo cual dado el ¿poder?, del medio informativo y con el apoyo de quien está en la lona políticamente, (Jorge Luis González Curi), el otro “arqui” se armaría con el mando del consejo coordinador empresarial, en Campeche pero nanay, no se les hizo. Estas cosas demuestran a los pendejos encandilados, que de muy poco o de nada sirven los ¿poderosos medios informativos?, en estos casos. Quien alguna vez se creyó poderoso e influyente, González Curi el mentado “arqui”, es actualmente repetimos, un modesto diputado doméstico; sin autoridad para decidir como lo hiciera antaño. La vergüenza que pasó su dizque socio y emparentado, al perder con un mesticito dicha dirigencia empresarial, deja en claro que el “arqui”, está en total bancarrota política, y puede que empresarial pues ya no arrea a los de la IP, como acostumbró por muchos años, y en dos sexenios continuos: el de la “grandeza de Campeche”, y la otra mamarrachada de “hechos no palabras”. En estos dos sexenios el “arqui” fue mano, nada se movía sin la siniestra voluntad del hermano del “tapir”. Pero todos en la vida tenemos que pagar tributo, y el acabado políticamente sujeto, González Curi tendrá que replegarse, porque su tiempo está por terminarse, o ya se le acabó… Difícilmente el tenebroso individuo vuelva a ser como antes, que aunque no muy definidas algunas corrientes dentro

del gremio empresarial, se comentan cosas nuevas desde luego, no en boca del mesticito en funciones en el CCE, reelecto por órdenes de arriba se rumora. Y el ¿poder mediático?, saben qué es puro blof, puras presunciones, tanto del oficial, como del otro…hace años los directivos del oficial periódico, que ustedes saben cuál es; puro pinche blof, hoy el otro lo mismo. Se acabaron las intenciones de los broters González Curi, de prolongar su caciquismo aldeano, debe sentirse triste y abatido; el que fuese durante casi veinte años, quien ponía o quitaba a quien le caía en gracia, o viceversa. A sabiendas que éste podría ser su último camión, el “arqui” procura escurrir el bulto ante las gentes que se le recercan, en busca de algún apoyo. Está conciente que difícilmente se repita la historia, que nos llena de vergüenza recordarla, pues durante casi 20 años, fueron los únicos robones, que no rabinos. Hoy el llamado “arqui”, porque así le gusta que le digan; actualmente es como la caca de paloma, no huele ni apesta el pobre… Año y fracción queda a esta sexagésima legislatura, ahí terminará lo poco que quedaba del “arqui”, Jorge Luis González Curi. Los sueños guajiros del clan siniestro, ‘tapir’ y el “arqui”, se desvanecieron en la nada; como se desvanecen nuestros sueños en cada sexenio de gobiernos. Mandaron al “tapir” a freír bolas en sartén de palo, como delegado del PRI, a Guadalajara ¿para recuperar esa plaza?, hágame usted el cabrón favor; que no tendrán cono cimiento de su “volatividad” en su carácter, ¿de quién habrá sido la ideota?, será este el exterminio de los brothers que soñaron perpetuarse con el poder total en el estado, tanto político, como el económico, pobre “arqui”.


PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011

PAPIRO

23

U2 en México

• La prestigiada banda irlandesa la volvió a hacer de nuez en sus conciertos en nuestro país • Rattle and Hum: recuerdos de polvos de aquellos lodos • Para ella, un ser especial JOSE LUIS RABELO

bless you! ¡Gracias y Dios les bendiga!

TOMA UNO TOMA DOS México e Irlanda, dos países muy devotos de Dios y dos países muy sufridos pero también ricos en tradiciones musicales, han estado muy unidos a lo largo de su historia. Baste recordar aquel valeroso puñado de valientes soldados del batallón de san Patricio “Saint Patrick Batallion”, que vinieron a combatir al lado de los yanquis invasores de 1847 y que, luego que se dieron cuenta de la gandallés de los gabachos, se pasaron del lado nuestro. Eso es algo que a mí me dice mucho de esos nobles guerreros que ofrendaron su vida por México. ¡Qué chido! ¿Verdad, Glory? U2, la banda irlandesa más famosa del planeta y que para su servidor, serían los nuevos Beatles o los nuevos zeppelines, acaban de estar en nuestro país en tres inolvidables fechas; a los cuales me perdí poprque ya no existe aquel amigo, aquel mecenas que me invitaba, René Hernández, quien fue víctima de la violencia que ahora impera y de la cual pocos muy pocos estamos a salvo. Y ¿cómo olvidar a la querida Irlanda de verdes campos y bellos paisajes celtas, cuando en un acto de solidaridad y generosidad, donó casi un millón de euros (que se dicen fácil) a nuestro querido Tabasco, durante el desastre acuífero de octubre y noviembre de 2007? Lo único que puedo decirle a esos Irish, es: Thank you and god

U2 no venía a México desde el 96 ‘0 98, cuando los güanuras del hijo del entonces presidente timorato y entreguista, Ernesto Zedillo, atropellaron al “Road Manager” de los irlandeses, Wow! Pero el tiempo pasó, el mundo giró muy rápido y finalmente, Bomo y su banda, perdonaron al gobierno y complacieron a sus fieles fans mexicanos. Es de sabios saber perdonar. Así como The Beatles, la banda de rock más famosa del siglo XX, hicieron un testimonial con el film “Let it be” (J. Lindsay Hogg 1970), Bono y Cía. Siguiendo tales enseñanzas, hicieron lo propio con la peli super fabulosa: “Rattle and Hum” (1988), que es puro rocanrol y pura belleza, dirigida por: Phil Janau. Pa’ empezar antes de que lleguen los créditos y con el logo de la Paramount, se escucha a Bono decir.- “Esta canción

U2, la banda irlandesa más famosa del planeta

Charles Mason se la robó a los Beatles, nosotros se la robamos a él”, y que se arrancan con una rola de McCartney: “Helter Skelter”. ¡Wom! Uff y recontra uff. Después The Edge –mi doble—entona una pieza con sabor celta: “La Tierra de Viedemm”, prosigue: “Desire” (Deseo), un super rolón que ejecutan en el improvisado estudio en una bodega, en el puerto de Dublín. ¡Ay, algún día conoceré la tierra de Joice, algún día!

Luego ya, en Nueva York, ¿dónde más, si ahí es el ombligo del mundo y el puerto de todas las propuestas artísticas? U2 se va a una iglesia bautista de Bronx (los miembros de U2 son cristianos moderados) para grabar ese tema de sabor niet zcheniano:”Todavía no he encontrado lo que estoy buscando” apoyados por las voces del coro de dicha iglesia. Hasta se me enchina la piel. “Silver and gold” (Plata y oro), rolón a lo Zeppelin, es una protesta de los irlandeses contra el Appartheid, en Sudáfrica. “Sunday Bloody Sunday”(Domingo sangriento), (Covetean dos clásicos: “Gloria” de Van Morrison y “Ruby Tuesday” de los Stones)en “Bloody Sunday” U2 refleja lo que estaba ocurriendo en su natal país a causa del ERI, sanguinario como talibanes. Luego, siguiendo los pasos de los chicos de Liverpool y al igual que ellos, dan un concierto gratuito en dos muelles de San Fran-

La maquina del tiempo en El Azteca

cisco, en donde interpretan un tema de Dylan, el máximo poeta del rock, con “A lo largo del mirador”, copiando fiel la versión de Hendrix. Uff, que rico. “God’s Country”, “Heartland”, “Donde las calles carecen de nombre” (No tiene idem” “Contigo y sin ti”, son varios de los excelsos momentos de U2 en aquella gira de 88. Y cómo para no quedarse con las ganas de tocar junto a una leyenda vida y representante del blues urbano, U2, compone y toca con él, el tema: When loves comes to town”, junto al genial guitarrista B.B.King. ¡No manchen, eso sólo lo habían logrado Eric Clapton y los Rolling Stones. Esta rica cinta ganó Oscar a la mejor banda sonora con esta peli U2 me ganó el corazón. ¿No es así, Glory? Bono, The Edge, Adam y Larry: gracias por la música. Om TAT SAT. Dios los bendiga. Ppito, el rockero, el súper Star. Mayo, 2011.

DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL René Alberto López Edición: Luz Vidal Rodríguez | Redacción: Sabino Suárez Mondragón COLABORADORES Laureano Naranjo Cobián | Raúl Torres López | José Luis Rabelo | Carlos Cervera Ancona | Bartolo Jiménez Méndez | Luis Fernando Sosa Roche | Armando Guzmán Zurita Sección Charrería: Yerania Daryll López Garrido y Gustavo Hernández Papiro, periódico quincenal. Primera quincena de junio de 2011. Editor responsable: René Alberto López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010111213370100-101. Número de Certificado de Licitud de Título: en trámite. Número de Certificado de Licitud de Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Prolongación de Zaragoza # 1002, esquina con calle Mina, Col. Centro, Villahermosa, Tabasco. Código Postal 86000. Impreso en sus propios talleres. Distribuidor: Empresa Editorial Papiro, Privada La Campana Casa 6, Col. Primero de Mayo, Villahermosa, Tabasco. C. P.: 86190. Ejemplar $ 5.00

Tel. oficina (993) 312 6147 | E-mail: ralopez22@hotmail.com

Los artículos publicados son responsabilidad de sus autores.


PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2011


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.