Papiro | Segunda quincena de mayo de 2011 | Año IV Num. 77

Page 1

DIRECTOR GENERAL: RENÉ ALBERTO LÓPEZ

www.el-papiro.com 5 PESOS

Va Mayans □ Cumple promesa de apartarse del cargo para alcanzar la candidatura del PRI al gobierno de Tabasco | Página 9

SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011 AÑO: IV NUM. 77

Apoyan a Peña Nieto desde Tabasco Nace grupo de respaldo a las aspiraciones del mexiquense Página 8

De Primera Mano

PRI: Ninguna duda ■ RODULFO REYES ■ Página 3

Balcón Campechano

La misma “canción” ■ CARLOS CERVERA ANCONA ■ Página 4

Lectura y ahorro ■ EFRAÍN GUTIÉRREZ ■ Página 5

Franja Sur

Humberto Mayans Página 2

Entre tabasqueños te veas… ■ ANECDOTARIO DEL REPORTERO

Humberto Mayans Canabal renunció el 13 de mayo a la secretaría de Gobierno de la administración estatal para buscar ser postulado por el PRI como candidato al gobierno del estado en 2012. El destacado político tabasqueño agradeció al gobernador Andrés Granier Melo, su amigo de toda la vida, la oportunidad de haberle permitido servirle a Tabasco. (Foto Archivo: Jorge Hernández Gómez)

RENÉ ALBERTO LÓPEZ ■ Página 7


2

SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO

RENÉ ALBERTO LÓPEZ

Franja Sur

Humberto Mayans Canabal Fue el 10 de enero de este año cuando Humberto Mayans Canabal dio a conocer abiertamente su aspiración de construir una candidatura desde abajo, trabajando con la gente para, en su momento, buscar la postulación del PRI con miras al proceso electoral de 2012. Las declaraciones del entonces secretario de Gobierno levantaron de inmediato opiniones encontradas, y no era para menos, venían de uno de los políticos de mayor peso en el ámbito estatal. En los sectores del PRI, desde luego, hubo beneplácito, a sabiendas de que podrán estar bien representados en los comicios del próximo año que, por supuesto, no serán fáciles para nadie. En la oposición, sin embargo, se encendieron las alarmas. Desde ese momento en el partido del PRD lo consideran el adversario a vencer, pues sucede que pese a las constantes críticas que han realizado contra Mayans Canabal, en el fondo lo respetan por su amplia trayectoria y probada experiencia política. Saben que el ahora ex funcionario estatal es de los políticos tabasqueños más estudiosos, amén de conocedor a fondo de los problemas del estado. Y, aunque le cuestionaron que no haya renunciado a la secretaría de Gobierno cuando dio a conocer su aspiraciones, también comentaban en corto los propios perredistas que Mayans “sabe manejar bien los tiempos”, y, en efecto, la política es de tiempos y espacios. El comentario que salió de los pasillos del PRD, nos hizo recordar cuando en el año 2000, precisamente Humberto Mayans Canabal convocó a una rueda de prensa que se realizó en el hotel Independencia de Villahermosa, donde dio a conocer que no participaría en las elecciones internas por la candidatura del tricolor, por considerar que no habían condiciones. Por supuesto, se trató de aquel proceso electoral del PRI, donde Arturo Núñez Jiménez se fue por la libre y las huestes de Roberto Madrazo, que apoyaron con todos los recursos del gobierno del estado a Manuel Andrade, prácticamente hicieron añico las aspiraciones, en aquel entonces, del ahora senador perredista. Otras virtudes que no se le deben escatimar a Mayans Canabal,

son su capacidad para el debate y sus buenos oficios para tejer acuerdos, como lo demostró durante su participación como legislador en el ámbito nacional, aspecto que lo vuelve aún más fuerte en su aspiración por la gubernatura. No es gratuito que la enciclopedia libre Wikipedia destaque en su página la labor realizada por Humberto Mayans cuando tomó parte, siendo senador, en aquel memorable grupo denominado Galileo. Señala Wikipedia: “Durante el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León, el Grupo Galileo, buscó la ampliación de las discusiones que llegaban al Senado y para que el PRI tomara una posición más madura ante decisiones de gran trascendencia que en ese momento demandaban al partido definiciones históricas. En este sentido, el Grupo asumió una agenda interna, crítica y propositiva tanto para el debate legislativo como para la transformación del PRI. “Hacia el PRI, el Grupo Galileo buscó que éste se reformara para que no perdiera el poder presidencial. Los integrantes del Grupo propusieron entonces que el PRI debía democratizarse en serio; que se definiera como un partido socialdemócrata moderno, tipo europeo y que respondiera con firmeza al mandato ciudadano. Estas propuestas no fueron atendidas y en el 2000 el PRI perdió la Presidencia de la República. El tiempo les dio la razón a los integrantes del Grupo Galileo. “La posición de Humberto Mayans Canabal en el Senado de la República permitió la interlocución y la construcción de acuerdos con todas las fuerzas políticas nacionales”. Seguramente los políticos del PRI que conocen el talante de Humberto Mayans recordarán el papel que jugó como diputado federal y sus históricas votaciones a favor del pueblo, como cuando se opuso a la aprobación de la ley que transformaba el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) y de otras medidas que afectaban a la nación. Ahí está, pues, Humberto Mayans, ya fuera de la secretaría de Gobierno y listo para caminar rumbo al 2012. Quienes tuvimos la oportunidad de acompañarlo en algunos de sus recorridos cuando compitió por el senado de la República, donde obtuvo la votación más alta de esa elección, no descartamos que será un fuerte aspirante al gobierno del estado.


SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO

De Primera Mano

PRI: Ninguna duda ■ RODULFO REYES ■

Los últimos acontecimientos en el PRI -se quitó a un dirigente que jaló por su lado en el tema de la sucesión- ya no dejan lugar a dudas: el candidato a gobernador será el que decida el priísmo local y su jefe. Hasta hace poco, no faltaba quien dijera que tal aspirante tabasqueño sería “el bueno” porque su papá había trabajado en la quinta Grijalva en el gobierno del desaparecido gobernador Salvador Neme Castillo, y que por ello Benito Neme estaba apoyándolo con el mandatario mexiquense Enrique Peña Nieto. O que el funcionario fulano también era allegado a la familia Neme y que por eso estaba mejor ubicado. En fin. Pero todas esas elucubraciones se acabaron ahora que se observó nítidamente cómo el primer priísta del estado metió orden en el Revolucionario Institucional, habida cuenta que el despedido Adrián Hernández Balboa había desoído la directriz de su jefe y estaba llevando agua al molino del cabecilla de su grupo político. En De Primera Mano se sostuvo siempre que el próximo abanderado presidencial del tricolor no iba a meterse en el proceso para elegir al candidato a la gubernatura de Tabasco, toda vez que la fuerza de los gobernadores sigue pesando.

el panista Vicente Fox Quesada, perdiendo el tricolor setenta años de hegemonía federal. Al tabasqueño le ofrecieron la Secretaría de Educación Pública (SEP) a cambio de cohonestar a Labastida, pero en vez de ello prefirió regresar a Tabasco, y aquí se reorganizó para tomar el control de la sucesión local, desbaratando las aspiraciones de Arturo Núñez Jiménez, quien traicionó al paisano al irse con Labastida. En 2006 el PRI también perdió la elección presidencial con Madrazo, quien, sin embargo, respetó -y apoyó- la decisión del mandatario Manuel Andrade de que el nominado fuera Andrés Granier Melo y no Florizel Medina Pereznieto, a quien en 2000 se envió como líder del Congreso y en 2003 a la alcaldía de Centro en preparación de que en 2006 fuera el candidato a la quinta Grijalva. Así que no hay elementos para suponer siquiera que en 2012 el aspirante del PRI a la gubernatura de Tabasco va a ser el que se diga en México. Esta versión se alentó por el hecho de que los indicadores políticos apuntan hacia que el tricolor con Peña Nieto va a recuperar el poder federal el año próximo. Y como con el mandatario mexiquense trabaja muy de cerca el tabasqueño Benito Neme Sastre, pues algunos quisieron alentar la tesis de que Peña sería mano en Tabasco.

Así, en 2000, con todo y que en Los Pinos había un presidente priísta, Ernesto Zedillo respetó la decisión del entonces gobernador Roberto Madrazo Pintado de que Manuel Andrade Díaz fuera el abanderado.

No faltó quien mandara a circular gráficas con Peña, como si esto fuera prueba de que estaba en el ánimo del mexiquense, cuando en realidad el puntero presidencial está recibiendo a medio mundo, en el entendido de que necesita sumar.

Es cierto que en 2000 hubo una situación extraordinaria: a Madrazo lo necesitaba el régimen porque había sido arrollado por el aparato del Estado, pero se le requería para que validara el triunfo de Francisco Labastida Ochoa, quien al final cayó ante

Mire usted: tampoco faltó quien dijera que no debía descartarse al procurador Rafael González Lastra, ya que colaboró con el extinto Salvador Neme y por ello estaba en el afecto de la familia Neme.

Pero todas estas fantasías parecieron diluirse ahora que se observó el manotazo del jefe del priísmo choco, que quitó a Hernández Balboa para enviar la señal de que él tiene el control de la sucesión, y que no permitirá que desde el partido se alienten aspiraciones personales. El mensaje fue claro, contundente, al punto de que hasta en las tribunas en que se defendía a Adrián se tuvo que admitir que a éste lo cesaron porque “no respetó las reglas” del juego. Pero por si quedaba algún resquicio de duda, se despeja con la llegada de Carlos Rovirosa Ruiz al PRI como responsable de las estructuras electorales, lo cual es una prueba más de que el jefe del partido está acomodando a sus piezas leales, empezando por el nuevo dirigente Miguel Ángel Romero. Vale mencionar que la terna para elegir a Adrián Hernández estuvo integrada por el propio Rovirosa, el diputado José Carlos Ocaña Becerra y Miguel Romero, quien finalmente resultó electo. Cualquiera de los tres responde a los intereses del gobernador, y no a los de ningún grupo, como fue el caso de Adrián Hernández. VALORES ENTENDIDOS... Y MIENTRAS EN el PRI todo apunta a que ya hay humo blanco sobre el siguiente candidato a la gubernatura, en el PRD también parece no haber duda que el otro Andrés (López) se mantiene en la tesitura de que el abanderado sea el senador Arturo Núñez. Así que serán dos gallos con espolones los que disputen la quinta Grijalva en 2012... EN EL PAN el que se ha metido a la pelea por Plaza de Armas es el ex diputado federal Gerardo Priego Tapia.

3


4

SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO

BALCÓN CAMPECHANO ■ CARLOS CERVERA ANCONA ■

La misma “canción” Aún están frescas las cantaletas del anterior gobernador, y la tonadilla es la misma…nos están recortando mensualmente el presupuesto, por lo tanto las ¿obras?, tendrán que esperar mejores tiempos. ¿A que obras se referirá?, don ese; pues a casi dos años de mandato, nada de nada. Exactamente en los mismos términos se expresaba, el títere de los hermanos siniestros González Curi, ese que con su aspecto lastimero; se embolsó tantos millones que mejor ni los mencionamos, no sea que algún ciudadano lo vea en la calle y le quiera romper el “hocico”, como dicen en Tabasco. Lo inexplicable de estas parecidas situaciones, es que ningún hijo… dice algo al respecto. Y es que el modosito sujeto títere de los innombrables, decía lo mismo que están haciendo creer al cada día más miserable pueblo campechano, no hay dinero pues los recortes que está llevando acabo el gobierno federal, nos está perjudicando gravemente, y por lo tanto tendremos que esperar haber que pasa. Cabe hacer esta aclaración, el títere de los Brothers Satáni cos; en los cinco años de “su” gobierno no hizo ni madres, esperó hasta el último año para entregar dos o tres ¿obras?, que se le festejó con fanfarrias. Algo parecido, muy parecido está sucediendo en este sexenio ¿justo y solidario?, a casi dos años de esta cancioncita es lo mismo; obras por

ningún lado, eso sí “inauguraciones” a granel. Los primeros “clavados” en el balneario “playa bonita”, los jaripeos en la fiesta de tal o cual comunidad, firmas de acuerdos insignificantes. Juntas y reuniones de “trabajo” de a madre. ¿Qué pasó con los compromisos hechos ante un pelele, notario público?, ¿cuántos ya se cumplieron?, se perfectamente bien que dejaré de recibir mi caridad, porque es eso lo que realmente me otorgan; una maldita caridad a pesar de tantos años de ejercer el periodismo, ese que dice la verdad lo más apegado a esta; (la verdad). Cómo le hará la guapa y hermosa gobernadora yucateca, pues ella también es emanada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ella si entrega a su pueblo infinidad de obras necesarias, no se pasa la vida nada más quejándose. Ahí se nota desde todos los ángulos, la capacidad política. Por cierto un periódico azuloso, le critica al bombón Ortega Pacheco, hasta lo que va a comer al día siguiente, en cambio en casa Campeche, todos los medios informativos, están para festejarle todo al que distrae varios millones en pagos a los medios “amigos”, todos… Quien no halague y festeje al jefe, ya sabe a que le tira, ese pobre pendejo queda fuera de cualquier apoyo por necesario que éste sea, como podrían ser gastos medicinales así se las gasta el ex purux, ex decimos por que lo enarboló en campaña pero ya como gobernador ni madre. No vayan a pensar que todos los pe-

riodistas están jodidos, no señores los hay con buenas chambas pero además, el ¿generoso?, Purux les hecha la mano con varios miles, con todo y el “recorte” que el malote gobierno federal le hace cada mes, y estos los periodistas amigos, reciben muy buena lana para “chupetear” a su jefe. Ya comenzaron las carreras en la preparación del segundo informe de…Una ves más comprobamos sin ser pitonizos, que este segundo informe será un engaño más, como lo fue el anterior. Así lo publicamos el año pasado, recibiendo entonces; el reclamo del inoperante jefecillo de prensa, y el corte de la miseria como apoyo mensual. No tengo más propiedad que mi modesta casa, pero si no tengo otra alternativa la vendo, ya no necesitaré nada del Purux y sus inútiles empleadillos, como un tal Gildardo Ri vero Álvarez, un pobre diablo que nadie se explica, qué hace en el departamento de prensa del Purux… La tonadilla de que no hay dinero, pero sacaremos del mismo infierno, (un chingo de lana para los medios que todo festejan), no sea que se moleste el del monopolio infor mativo; y entonces si a parir Purux… Para estos… el no hay dinero les importa un carajo, ahí la millonaria mesada sale porque sale. La conmovedora canción, cántensela a los pobres pendejos que votamos esperando algo distinto; que no la misma mierda.


SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO

Lectura y ahorro La semana pasada dijimos a un diario local que en este ambiente nuestro deambula mucha gente con aires de poeta; se creen poetas, pero no tienen ni la menor idea de lo que es la poesía. Pero con esto no pretendimos criticar a los oficiantes de la literatura, sino referirnos a la plausible inquietud de la generalidad de los tabasqueños y señalar su falta de conocimientos respecto al arte poético. En efecto, el pueblo tiene alma de poeta y lo único que sabe o recuerda es que la poesía se escribe con palabras rimadas. Ignora que eso pasó al olvido desde hace muchos años. Y a veces logra algún verso donde rimen las palabras sol y pozol, creyendo que con eso ya es poeta. Pero esa persona no tiene toda la culpa de su ignorancia, de su desconocimiento poético. Si vemos con un poquito de profundidad nos daremos cuenta de que esa persona ignorante se encuentra en la misma situación de quien gasta hasta el último centavo de su salario sin hacer caso a los gobernantes que frecuentemente nos hablan acerca de la necesidad del ahorro, de apretarnos un poco el cinturón. O sea que ese tabasqueño que ignora lo referente a la literatura y que no ahorra una parte de su salario, es, en realidad, el elogio negro a la clase gobernante que ha impuesto al pueblo la munda-

■ EFRAÍN GUTIÉRREZ ■

na prioridad de sobrevivir a los embates del hambruna. ¿Cómo diantres va a comprar un libro y leerlo, además de ahorrar una parte de su salario, un individuo que se está muriendo de hambre y anda huyendo de sus acreedores? Para los políticos adinerados es fácil pedir al pueblo que lea un poco y ahorre otro tanto de su sueldo. Pero porque ellos, los políticos adinerados, no tienen ni la menor idea del daño que causan las alzas constantes al precio de las gasolinas y al gas doméstico, sin mencionar las altas tarifas y cobros extraordinarios de la CFE. Sólo por mencionar algo citaremos los datos que nos proporciona la reportera Rocelia Martínez en el sentido de que, debido al aumento de precio de las gasolinas, los productos de la canasta básica de alimentos para el hogar han registrado un aumento de precio del 90 por ciento en los últimos tres años. Según los cálculos ofrecidos por la reportera, el precio de la canasta básica aumentó en Tabasco un 25 por ciento del año pasado a la fecha, mientras que el salario mínimo sólo tuvo un aumento del 4.2 por ciento. Pero gran parte de la población se halla desempleada. ¿Y qué ocasiona esta carestía de la vida y falta de empleo? La respuesta para la mayoría de los políticos en el poder se cifra en pedir mayor presupuesto para construir más cárceles y contratar más policías. Y en darle al pueblo un poco más de circo, maro-

ma y teatro. O si no, pues que opinen los niños diputados que “legislaron” en el H. Congreso del Estado este pasado 9 de mayo, o quienes ya se aprestan a disfrutar de la feria llamada este año “Orgullosamente tabasqueños”. Pero el significado de esta situación económica por la que estamos atravesando puede verse parcialmente en jóvenes como el estudiante Ricardo Francisco Pérez Pérez, de 20 años de edad, que fue apresado este 10 de mayo tratando de robar él solo a la tienda departamental Sanborns de Villahermosa; o como Valentín Álvarez Osorio, de 18 años, que igualmente fue apresado el 9 de mayo en Comalcalco cuando después de medirse varios pares de zapatos en una tienda Coppel pretendió dejar los viejitos que llevaba puestos y salirse con unos nuevos. Tenemos la sospecha de que esos jóvenes ladrones no lo son de profesión, pero ya aprenderán el oficio en el reclusorio. Y nunca olvidarán que su aprendizaje y posterior carrera tienen sus orígenes en las alternativas que ofrecen la clase gobernante de este país y de este estado. ¡Caray!, ¿por qué será que los tabasqueños no dedican su tiempo de ocio a la lectura, y de una vez por todas se deciden a ahorrar cuanto les sobra de su salario? ¡Qué brutos!

5


6

SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

RAÚL TORRES LÓPEZ Con un siglo de experiencias acuesta y el deseo firme de continuar su vida siendo un hombre firme y autosuficiente, Salomón Acosta Rosales, narra vivencias de su querido pueblo de Cárdenas. Aunque su voz es pausada, las ganas de luchar afloran en sus ojos al narrar, con añoranza la época de los años 30´s, donde vivió un sin fin de pasajes importantes de su vida. ¿Qué recuerda del Cárdenas antiguo? “En esa época, el único lugar pavimentado era el parque Independencia, las casas eran de seto, y tejas de barro, las calles eran de terracería, no existía bardeado de terrenos”, comentó. Asimismo, sobre el medio de transporte de ese tiempo, recuerda que era muy singular, ya que “del centro de Cárdenas al ingenio Nueva Zelandia, era un carrito jalado por tres mulas llamado El Quemón, éste era de pasajeros. Habían otros dos que eran de carga donde se transportaba el plátano, tenía que ir en forma vertical y protegido por su propia hoja, lo embarcaban en dicho ingenio para transportarlo hasta Villahermosa y luego a Veracruz; el carrito de pasajeros, lo manejaba don Gollo Hernández y Francisco López –mejor conocido como Paco Camote- así como don Virgilio Arena que eran los encargados de las maniobras en el embarcadero”, puntualizó. Existía una planta de luz propiedad, de Mito del Río que funcionaba hasta las 11 horas, la tolerancia era de 30 minutos, por lo que a las 10:30 era el apagón, y de ahí, “todos aga-

PAPIRO

Con Salomón Acosta Rosales, hablan 100 años de vivencias • Cuenta sus pesares y victorias de los años 30´s rrábamos a nuestras casas, si querías servicios de luz en tu vivienda tenías que pagar el servicio, tiempo después me fui a Puerto México, así se le llamaba a Coatzacoalcos en aquellos tiempos”.

la Fuente, de los cuales tengo siete nietos, y seis bisnietos”. Con 100 años de edad –cumplidos el pasado 19 de abril-, luce activo y lúcido. Cabe destacar, que aunque los años han dejado algunos estragos, él permanece firme al realizar solo sus necesidades personales.

Este personaje, cuenta los motivos que lo orillaron a radicar de su ciudad natal, “no fue por gusto”, señala. “Yo y mi hermano José Acosta éramos muy católicos y en ese tiempo a los jóvenes los obligaban a usar camisas rojas en apoyo a Tomás Garrido, no me pareció, así que reuní unos centavitos y nos fuimos a Estación Chontalpa, abordamos el tren hasta Puerto México”.

Por su destreza para escribir, no deja atrás los pasajes de su historia, cuando se desempeñaba como tenedor de libros, en la Tesorería local, donde era el encargado de elaborar las actas. Además de su trayectoria como comerciante. “Querido Rosique me ayudó, con una tiendita ubicada en las calles Corregidora, esquina con Gómez Farías donde hoy es Casa Romero, en ese tiempo se les llamaba misceláneas por que podías vender de todo, hasta licores escondido; se vendía mucho el petróleo, que en ese tiempo se le llamaba diáfano, quería decir puro”.

En esa ciudad su trabajo era en una lanchita donde transportaban pasajeros, del estado de Veracruz a Tabasco, y viceversa por el río Tonalá. “El que nos apoyó por allá fue un tío llamado Mauro, pasaron los años y regresamos a Tabasco, cuando llegó la noticia, de que a Garrido lo habían deportado a Costa Rica”, narró.

De la misma manera, recuerda que llegaba a la escuela, su profesor era Rubén Vidal Vidal -Padre del ex alcalde de Cárdenas, Rubén Dario Vidal- “asistían pocas personas a las escuelas, y por lo regular estudiaban hasta el cuarto año”.

Cuando regresó a su ciudad natal, ¿con quién forma su familia? “A mi esposa la conocí en un baile en el parque; acostumbraba llevarle serenata con un trío, el cantante era el famoso Hermenegildo Gallegos, Gillo Gallegos. La serenata se la llevaba a mi esposa Alba de la Fuente Sánchez con la que tuve dos hijos, Irma y Gilberto Acosta de

Recuerda con júbilo el antiguo Cárdenas, dijo Salomón Acosta Rosales. (Foto: Raúl Torres López)

Relata los bailes que se realizaban en los parques así como en las casas de familias, por ejemplo, en la casa de los señores Luis Alcides Pérez, Ernesto Balcazar y Saúl Rosique.


SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO

7

Entre tabasqueños te veas... ANECDOTARIO DEL REPORTERO RENÉ ALBERTO LÓPEZ Y, callaron al galán

Como una estrella fugaz

En un juego de beisbol de la Liga Tabasqueña entre las novenas Petroleros de Macuspana y Los Cañeros de Cárdenas, Chinto (Francisco Javier Olán López) viajó con un grupo de cardenenses a la tierra de Los Tumba Patos para apoyar a su equipo. El partido trascurría sin pena ni gloria, pero en eso Chinto se dio cuenta que dos gradas arribas de donde ellos estaban sentados, había una mujer hermosísima: blanca, ojos verdes, sonrisa de diosa del Olimpo, sensual, y hacia resaltar aún más su belleza el viento que jugueteaba con su pelo rubio. El caso es que la chica aquella, que apoyaba al equipo de Macuspana, deslumbró a primera vista a Chinto, quien para tratar de llamar la atención de la linda doncella, comenzó a lanzar gritos, porras en apoyo a Los Cañeros. Era tanto el escándalo que hacía en su intento de ganar siquiera una mirada de su dulcinea, que aquella misma mujer bonita, cansada de los gritos de Chinto, acomodó sus dos delicadas manos a lado de su boca, buscando ser escuchada de mejor manera, y pegó tremendo grito, dirigiéndose a Chinto: “¡cállate narizón!”. De la enorme pena, Chinto sintió que un calorcito recorrió todo su cuerpo, se escurrió en su asiento, haciéndose lo más pequeño que pudo, y no volvió a hablar hasta que retornaron a Cárdenas.

Cierta noche que el doctor Presvot regresaba a su casa, después de divertirse en la llamada zona de tolerancia del municipio de Cárdenas donde en el centro nocturno Río Rosa compartió copas y cantó con algunos unos amigos, se percató que en una de las bolsas de su camisa ya no llevaba sus dos plumas de oro.

¿Chicharito o pellejo de puerco? Cuando se enfrentaron las selecciones de México y Francia en el Mundial de Sudáfrica, en Paris se reunieron, para ver el juego, varios matrimonios integrados por franceses y mexicanos, entre ellos algunas tabasqueñas, radicadas en aquella nación. En el momento que Javier Hernández, “Chicharito”, anotó el gol, los compatriotas saltaron de júbilo y lanzaron estruendosos vivas, al tiempo que corearon el sobre nombre de Hernández: “Chicharito”, “Chicharito”, “Chicharito”. Entonces, un francés preguntó a su esposa, originaria de Tabasco, por qué le decían al jugador mexicano “pellejo de puerco”. Su pareja le aclaró de inmediato. “No, amor, no le dicen “Chicharrón, es… Chi-cha-ri-to”.

Yo lo veo bien… Fue en la administración de Manuel Andrade Díaz, cuando en uno de sus informes de gobierno decidió trasladar la ceremonia al Teatro Esperanza Iris. Por esos días, se especuló en el medio periodístico que, en lo oscurito, la bancada del PRD había acordado con el mandatario estatal que el informe se llevara a cabo, sin problemas, fuera del Congreso del estado, aunque algunos comunicadores ignoraban la presunta negociación. Entre tanto, la polémica respecto al tema se había agudizado en los periódicos. Por eso, cuando los reporteros que cubren la fuente del Congreso del estado vieron en las escalinatas de la Cámara de Diputados al entonces coordinador de la bancada del PRD, Dorilián Díaz Pérez, enseguida lo abordaron y, uno de los reporteros que no sabía del supuesto acuerdo pactado, tratando de enfrentar a los perredistas con el gobernador, le lanzó una pregunta inducida: “¿Cómo ve usted que el gobernador Manuel Andrade presente su informe en el teatro Esperanza Iris en un abierto desplante de prepotencia con el que no sólo le falta el respeto al pueblo, sino también a ustedes los legisladores…? El reportero estaba presto para tomar nota de lo que esperaba fuera una iracunda respuesta del diputado de oposición contra el gobernador. Cómo el político no respondió de inmediato, decidió insistir… ¿cómo lo ve usted señor diputado? La respuesta del perredista fue seca: “pues... yo lo veo bien”.

El médico hizo el comentario en voz alta, al grado que el taxista que lo trasladaba a su domicilio alcanzó a escuchar al profesionista. “¿Y, con quiénes estaba usted doctor?”, preguntó el chofer. “Pues la verdad, conviví con este muchacho que le dicen Jimy, (Maximino García), por cierto es muy alegre, me estuvo cantando bonitas canciones”. “¡Ah!, ese Jimy lo chingó doctor”, afirmó sin titubeos el taxista. “No puede ser, es un buen muchacho; te digo que es muy alegre, amable, jovial”. Pero el ruletero insistió: “No, doctor, ese cabrón le jodió las plumas”. Entonces el doctor, convencido por el chofer, decidió retornar al centro nocturno. Al entrar el médico al Río Rosa, ahí estaba Jimy, cantando como siempre en el centro de la pista. En el momento preciso que entonaba la melodía: “como una estrella fugaz…”, mientras movía las manos semejando tener unas maracas, Jimy, al ver al doctor, comenzó a caminar hacia atrás sin dejar de cantar: “como una estrella fugaz”, “como una estrella fugaz”, y así retrocedió hasta alcanzar una puerta trasera del bar y el doctor sólo alcanzó a escuchar la voz de Jimy: “como una estrella fugaz”, pues el muchacho alegre puso pies en polvorosa.


8

SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

LEANDRO DE LA O Los coordinadores regionales del sur-sureste y el Ejecutivo estatal de “Emprendedores por la Nación”, los empresarios, Ángel Torres Díaz y Alvaro Soberano Díaz, informaron que esta asociación, tiene como finalidad respaldar en todo el país las aspiraciones del aún gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, rumbo a la Presidencia de la República, la cual habrá de definir el 16 de septiembre cuando deje la gubernatura. Por separado, dijeron que la organización tiene como característica que es totalmente ciudadana, donde participan empresarios, maestros, transportistas y amas de casa. Torres Díaz señaló que tendrán la responsabilidad de divulgar el proyecto político de Enrique Peña Nieto entre la sociedad tabasqueña. Destacó que en esta organización está representado todo el país, “este proyecto que hoy nos reúne surge a raíz de las coincidencias de un grupo de personas de los diversos segmentos del país, que vemos la mejor forma de organizarse en la asociación de ideas para hacer escuchar sus voces y sus inquietudes”. Incluso, mencionó que esta agrupación “nace con la fuerza ciudadana, los hombres y mujeres que la integran hemos decidido reemplazar una actitud conformista y pasiva por una actitud dinámica, responsable y comprometida con sus ideales, para edificar un mejor entorno social, cultural y económico, que permita vivir en un ámbito de paz, justicia y progreso, por lo que es necesario actuar organizados con convicción y decisión”. Ciudadanos deben participar en asuntos institucionales Por su parte, Soberano Díaz, indicó que es un deber ciudadano participar en los asuntos institucionales, es exigencia de la época instaurar entre los ciudadanos una nueva conducta, una nueva actitud para atender las demandas de nuestros municipios, estados y la Nación. Precisó que “hemos tomado la decisión de ir organizados al encuentro de nues-

PAPIRO

Nace en Tabasco grupo de apoyo a Peña Nieto • La organización nacional es totalmente ciudadana y participan empresarios, maestros, transportistas y amas de casa tro destino, porque somos los ciudadanos con las autoridades los responsables de lo que hagamos o dejemos de hacer. Por eso nos declaramos por la participación ciudadana consciente, libre y decidida para reflexionar y actuar sobre los temas de interés colectivo, convocando a los millones de ciudadanos para que sumen sus propuestas, voluntad y esfuerzo”. Manifestó que todos los que forman parte de Emprendedores Por la Nación “tomamos la decisión de proponer y apoyar con todas nuestras fuerzas a Enrique Peña Nieto, como político responsable que debe encabezar la nueva etapa de reivindicación social, política y cultural del país”. Incluso, lo definió como un político mexicano “exitoso, innovador, visionario, humanista, es un hombre confiable, preparado, conocedor de los problemas sociales. Enrique Peña es el líder que México se merece y necesita para gobernar en este tiempo y en esta hora y colocarnos en la ruta y el rumbo de la unificación, justicia social, orden, progreso y desarrollo humano”. Mencionó también que con Peña Nieto el país tiene una oportunidad “para avanzar con pasos firmes a la consolidación de las instituciones, por lo que todos debemos unir, sumar y multiplicar voluntades, sueños y esperanzas”. Por ello, convocó por tanto a los integrantes de Emprendedores Por la Nación, que deben “pregonar casa por casa, pueblo por pueblo, que tenemos en Enrique Peña a un nuevo líder humanista, capaz, eficaz, quien con resultados responde, por eso México lo necesita, ya que es un político responsable y da resultados”.

Desde Tabasco respaldan aspiraciones de Enrique Peña Nieto


SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO

9

Va Mayans camino al 2012 • Cumple su compromiso de retirarse del cargo para construir una candidatura desde abajo

El gobernador Andrés Granier Melo resaltó que al lado de Humberto Mayans y Rafael González Lastra ha tomado decisiones complicadas y difíciles, principalmente en materia de seguridad y el combate permanente contra la delincuencia y el crimen organizado

RENÉ ALBERTO LÓPEZ Humberto Mayans Canabal renunció el viernes 13 de mayo a la secretaría de Gobierno de la administración estatal a fin de buscar ser postulado por el PRI al gobierno del estado en el proceso electoral del 2012. En su lugar fue designado Rafael González Lastra, quien apenas el miércoles 11 de este mismo mes dimitió a la Procuraduría General de Justicia del gobierno tabasqueño. El gobernador Andrés Granier Melo dijo que Mayans renunciaba por motivos personales ya que tiene aspiraciones políticas. Fue el lunes 10 de enero pasado cuando el ahora ex secretario de Gobierno manifestó su voluntad de competir por la gubernatura del estado. Desde la cabina de la estación de radio XEVT, Mayans Canabal reveló al comunicador Jesús Sibilla Oropesa sus aspiraciones de competir por la candidatura del tricolor de cara al proceso electoral de 2012. “Tengo que retribuir en algo lo que este país ha invertido en mí, lo que Tabasco me ha dado. He sido diputado y senador

por Tabasco; he hecho mi carrera política fundamentalmente en Tabasco”, indicó entonces el reconocido político tabasqueño y sostuvo que “es ahora que debo retribuir en esta época en que México está en crisis, en un momento en que incluso creo que está en peligro como nación”. Abundó que iría por un proyecto de desarrollo del estado el que presentaría en su momento, pero también un proyecto de unidad. “No tiene ningún sentido aspirar a gobernar Tabasco para seguir insultándonos, dividiéndonos”, mencionó.. En esa entrevista aclaró que en cuestión de semanas dejaría la secretaría de Gobierno para dedicarse a su nuevo proyecto, a construir una candidatura desde abajo con la gente. De este modo, Mayans Canabal cumplió su promesa el pasado viernes 13 de mayo cuando renunció a la secretaría de Gobierno. Paralelo al cambio en la secretaría de Gobierno se han realizado varios enroques en la administración estatal y el PRI, entre ellos resalta la designación

de Miguel Angel Romero, quien pasó de consejero jurídico del gobierno del estado a dirigente estatal del PRI.

estado se realice una política interna de calidad para entregar buenas cuentas a nuestra gente”, subrayó.

En el acto donde se llevó a cabo el cambio de secretario de Gobierno, el gobernador Andrés Granier Melo destacó que su gobierno tiene rumbo y ha sabido tomar las decisiones que han sido necesarias para mantener el Estado de Derecho en la entidad, y ante los tiempos especiales que se avecinan, la experiencia, el desempeño y su afán de servir del ex procurador, serán vitales para continuar entregando buenas cuentas al pueblo tabasqueño.

De su lado, González Lastra manifestó que desde su nuevo encargo persistirá en las tareas de hacer frente a la delincuencia y el crimen organizado, pues “es la instrucción exacta del gobernador Andrés Granier”, indicó.

El mandatario estatal resaltó que al lado de Humberto Mayans y Rafael González Lastra ha tomado decisiones complicadas y difíciles, principalmente en materia de seguridad y el combate permanente contra la delincuencia y el crimen organizado. Dijo entonces que que la población tabasqueña es muy demandante y exige a sus autoridades los mejores resultados para impulsar el desarrollo y el progreso del estado. “Ellos dos han sido pilares fundamentales para que en nuestro

Según se dio a conocer en un comunicado, el nuevo secretario de Gobierno se ha desempeñado en el área jurídica de Petróleos Mexicanos, ha sido delegado jurídico regional de Pemex, y subprocurador de Justicia en Tabasco, así como procurador general de Justicia en el estado de Chiapas, secretario de Gobierno de la misma entidad y representante de la Subsecretaría de Gobernación en el estado de Veracruz. Mayans agradeció a Granier la confianza por haber ocupado el cargo desde el inicio de su mandato, y expresó que “pese a todas las adversidades por las que hemos pasado en estos poco más de cuatro años, se ha mantenido la gobernabilidad y estabilidad social y estoy seguro de que así continuarán”, afirmó.


10 SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO

ATALIA LÓPEZ SÁNCHEZ El jueves 5 de mayo del presente año, el poeta Javier Sicilia, lanzó una convocatoria, para que los ciudadanos de diversas partes de la República, se unieran a un movimiento, cuyo propósito es reclamar paz y justicia. 17 estados de la República, se unieron exitosamente a este movimiento el domingo 8 de mayo, llevando a cabo una marcha nacional por la paz, a la cual otros estados y diversos países, entre ellos Canadá, Perú, Estados Unidos, países bajos, etc., han prometido unirse. Los tabasqueños no se quedaron atrás, y en punto de las diez de la mañana, partieron vestidos de blanco cerca de 150 personas, marchando en silencio desde el monumento al Deportista ubicada sobre la Av. 27 de Febrero de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, hasta llegar a la Procuraduría General de Justicia (PGJ); donde los manifestantes permanecieron durante media hora. En la entidad, el movimiento fue denominado “Marcha Nacional, Tabasco por la paz, estamos hasta la madre”, y en ella tomaron parte diversos ciudadanos que de alguna u otra forma han sido afectados por el crecimiento desmedido de violencia que la lucha contra el crimen organizado ha ocasionado. Algunos de los manifestantes tabasqueños, se presentaron en la explanada de la Procuraduría, con pancartas donde se leía: “Exigimos vivir en paz, no más sangre”, “No más asesinatos”, “ya basta”, etc., las cuales expandiendo sobre la escalinata de la entrada principal; mientras que otros llevaban la boca tapada con cintas que decían “paz” y “libertad”; así como en las palmas de las manos. Durante los 30 minutos que se permaneció en la explanada, el señor Rodrigo Arteaga Portillo, procedió a leer un documento, en el cual se desdeñan los

Los tabasqueños no se quedaron atrás y se sumaron a la manifestación convocada por el poeta Javier Sicilia (Foto: Antonio Solís Calvillo)

numerosos crímenes que se han registrado tras la actual administración federal, entre los cuales se destacaron del estado, el asesinato del ex-delegado de la Cruz Roja Rubén Padrón Magaña, y en el caso de los medios de comunicación, el del Padrino Fonseca. En base al documento ya mencionado, Arteaga Portillo, también hizo declaraciones sobre como la paz generada con violencia y temor, simplemente no puede ser llamada paz; también indicó que esta marcha se realizó por todas las familias que han perdido a un ser

querido debido a esta “guerra” contra el narcotráfico; también se trata de un conflicto que no pertenece a la sociedad, y por lo tanto, lo ciudadanos no deberían pagar por él. Por último, cabe resaltar, el gran impacto que tuvieron las redes sociales, tales como Twitter y Facebook, en la asistencia recibida en esta marcha, pues aunque muchos no lo sepan, el domingo no fue la primera vez que se pretendió realizar un evento como éste, pues según la señorita Marcela Ortega, una de la asistentes a este evento, el 1

de abril también se convocó a una marcha por la paz, sin embargo, en aquella ocasión se contó con el escaso número de 10 participantes. Sin embargo, en esta ocasión, la situación cambió, debido en gran parte a estos medios de comunicación, los cuales permitieron que un mayor número de jóvenes se enteraran del evento, confirmando su participación a través de estas redes, lo cual demuestra cómo es que éstas, son mucho más que un simple medio de entretenimiento.


SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO

11

Acompañado por la directora de Banobras, Georgina Kessel Martínez, el mandatario tabasqueño cortó el listón inaugural de la máxima fiesta estatal, una de las tres mejores del país

Inaugura Granier Expo 2011

• La Flor de Oro 2010, Gloria María Morales, las 17 embajadoras y miles de personas se dieron cita en el recinto ferial más grande del sureste mexicano, para iniciar las actividades Villahermosa, Tab., 12 de mayo.- En un ambiente de algarabía, entusiasmo y alegría, y en presencia de miles de personas, el gobernador Andrés Granier Melo inauguró este jueves la Expo Tabasco 2011 Orgullosamente Tabasqueños, a la que se espera asistan durante los 18 días de actividades, más de dos millones de visitantes, con lo que se convertirá en la edición con el mayor número de visitas en la historia de la máxima fiesta de la entidad.

de fiesta, pues ha llegado uno de los días más esperados por los tabasqueños, que a pesar de las adversidades es ejemplo de organización y trabajo, de voluntad y tenacidad, de lucha y fortaleza, pero sobre todo, de unidad. Por todo esto y más, enfatizó, somos orgullosamente tabasqueños y hoy con la Expo 2011 abrimos la puerta del edén tabasqueño a nuestros visitantes.

Tras cortar el listón inaugural del jolgorio choco, y en presencia de su esposa, María Teresa Calles, inició un recorrido por la sede de la Expo Tabasco 2011, considerado como el parque de diversiones más grande del Sureste mexicano. Durante su caminata, el jefe del Ejecutivo estatal saludó a decenas de familias que acudieron al Parque Tabasco a conocer todas las atracciones que se presentan hasta el próximo 29 de mayo.

“Posiblemente la mejor del país” Acompañado por la directora del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Georgina Kessel Martínez, representante personal del presidente Felipe Calderón Hinojosa, y en un majestuoso Parque Tabasco, el mandatario estatal cortó el listón inaugural de la exposición ferial más importante del Sureste mexicano y considerada como una de las tres más importantes del país. “Aquí estamos junto a cada uno de los 17 municipios mostrando nuestros logros y avances en administración y gobierno; infraestructura; comercio y turismo; salud y educación; cultura, deporte y artesanías. En fin, en todos los sectores que confirman que la transformación de Tabasco sigue avanzando”, aseguró en presencia de secretarios y del comandante de la Trigésima Zona Militar, José de Jesús Ramírez García. Granier Melo dijo que Tabasco está

Tras agradecer la invitación del jefe del Ejecutivo estatal, la directora de Banobras dijo sentirse complacida por encontrarse en una de las mejores ferias del país. “El gobernador dijo que es la mejor del Sureste mexicano y una de las tres más importantes del país, pero creo que es la mejor a nivel nacional por la alegría con la que contagian los tabasqueños”, señaló la ex secretaría federal de Energía.

Andrés Granier y sus invitados se dirigieron posteriormente al pabellón del gobierno del estado, donde el secretario de Gubernatura, Ignacio Álvarez López, ofreció un resumen de las obras y acciones que se han realizado durante los primeros cuatro años de la administración. El funcionario informó lo realizado en materia educativa, salud, agropecuaria, comunicaciones y transportes, obras públicas, turismo y cultura.

Además de la Flor de Oro 2010, Gloria María Morales Madrigal, y las 17 candidatas a sustituirla en el trono, también estuvo arropado por cientos de personas que no obstante la alta temperatura que se dejó sentir este día, llegaron de los 17 municipios para ser parte del inicio de las actividades de este año, en la que Tabasco muestra al mundo lo mejor de su producción, sus avances, su hospitalidad, cultura y alegría.

Álvarez López destacó el servicio que el TransBus ofrece a los capitalinos, pues mueve diariamente a 100 mil usuarios, y explicó las principales acciones que se ejecutan en la entidad en contra de la delincuencia y el crimen organizado, siguiendo los lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El mandatario también conoció a Robotob 1.1, un robot que interactuará con los visitantes al pabellón.

Diversión garantizada para todos Durante los 18 días de actividades, los visitantes podrán admirar los principales bailes nacionales que presentarán los grupos folklóricos de los 17 municipios, teniendo como marco una réplica de la fachada del Palacio de Gobierno, donde diariamente se presentarán alegorías tabasqueñas, danzas típicas, obras de teatro y concursos de tamborileros y marimbas, cuyos ganadores recibirán importantes premios. El Palenque de Gallos recibirá a artistas de talla internacional, como Lupita D’Alessio, Pepe Aguilar, Yuridia, Gloria Trevi, Espinoza Paz, Edith Márquez, Alejandra Guzmán, Alex Syntek y Alejandro Fernández. En el Teatro del Pueblo se presentarán Johnny de La Academia, Jas Davael, Pecadores, Esmeralda de La Academia, Grupo Capricho, Motel, Sonora Dinamita, Mary Boquitas y Margarita La Diosa de la Cumbia, entre otros. En la nave 1 del Parque Tabasco se escenificará el espectáculo “Imaginero”, que ofrece una alternativa de aprendizaje lúdico, información, orientación y desarrollo de capacidades, en forma interactiva con el público. Además, estará el foro artístico cultural infantil “Vivan los niños”, con el objetivo de estimular y acrecentar el gusto por las artes en ese sector de la población y expresen sus habilidades artísticas


12 SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011 Villahermosa, Tab., 13 de mayo.- En medio de las casi interminables exclamaciones de ¡Centro!, ¡Centro!, el gobernador Andrés Granier Melo, y la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Calles de Granier, impusieron en punto de la una de la mañana con 20 minutos de este viernes, la Flor de Oro 2011, a la bella Yolanda Guadalupe Salinas Fernández.

PAPIRO

¡Centro! Flor de Oro 2011

• Para cerrar con broche de oro esta mágica velada, los asistentes disfrutaron de las interpretaciones de la cantante Yuri

Una vez colocada la tradicional banda bordada y el tulipán dorado en la hermosa joven de 20 años de edad, electa democráticamente por el jurado, los centenares de tabasqueños rompieron en aplausos y porras, mientras que la música se escuchaba sin parar. Yolanda Guadalupe Salinas Fernández que desde ahora es la máxima representante de la belleza tabasqueña, que portaba un vestido azul, aprisionó entre sus brazos un abultado ramo de rosas y, colocándose al centro del escenario, saludó y obsequió una cautivante sonrisa al público reunido en el Centro de Convenciones, --casi cinco mil personas--, pero también a los millones de televidentes de México, el sur de los Estados Unidos y norte de Centroamérica, que presenciaban el evento a través de la televisión tabasqueña. Durante el transcurso del programa, junto al jefe del Ejecutivo y la presidenta del DIF Tabasco, se encontraban el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal así como el titular del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, con sus respectivas esposas, al igual que la secretaria de Turismo, Yolanda Osuna Huerta, entre otras personalidades que atestiguaron esta celebración considerada una de las más tradicionales en su tipo del país. Momentos antes de elegir a la nueva representante de la belleza choca, los asistentes aplaudieron a la Flor de Oro 2010, Gloria María Morales Madrigal, de Jalpa de Méndez, quien emocionada al punto de las lágrimas se despidió, así como al resto de las 16 mensajeras del progreso de 2011,

El gobernador y su esposa impusieron a Yolanda Guadalupe Salinas Fernández, de Centro, la tradicional banda, así como el tulipán dorado que portará durante un año

entre ellas, las cinco semifinalistas representantes de Cárdenas, Centro, Comalcalco, Huimanguillo y Tenosique. Durante el certamen, las embajadoras tuvieron la oportunidad de presentarse primero todas juntas con vestidos de gala y en medio de una animada coreografía interpretaron ante la concurrencia La Flor más bella.

e invitados especiales, fueron electas como Señorita Fotogenia y Señorita Simpatía, las bellas Alejandra Priego de la Fuente de Huimanguillo; y Nallely Tyare Ruiz Aguirre, de Cunduacán, respectivamente. Al terminar el acto protocola-

rio, el matrimonio GranierCalles se reincorporó a la mesa de honor. También el ramillete de flores de los 16 municipios que posaron muy sonrientes junto a su compañera la nueva Flor de Oro, antes de presenciar el espectáculo musical.

Luego, todos como una gran familia, se dedicaron a escuchar a la bella jarocha Yuri, quien interpretó varios de sus clásicos temas como Maldita Primavera, Yo te pido amor, Tonto y también canciones de su nuevo álbum como Arrepentida y Estoy cansada.

Después por separado, y en estricto orden alfabético de acuerdo al nombre de su municipio, aparecieron para demostrar el porte y la belleza que reunió cada una de ellas en el escenario en uno de los eventos más importantes de la Expo Tabasco Nuestra Feria 2011 Orgullosamente tabasqueños, que horas antes había inaugurado el gobernador en el Parque Tabasco. Asimismo, en noche de gala a la que acudieron también familiares de las embajadoras, alcaldes, servidores públicos

En noche de gala, quedaron como finalistas las embajadoras de Cárdenas, Nineth Alejandra Rosique Cadena y Huimanguillo, Alejandra Priego de la Fuente


SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO

Citas Bíblicas Proverbios

Capítulo 2 2:1 Hijo mío, si recibieres mis palabras, Y mis mandamientos guardares dentro de ti, 2:2 Haciendo estar atento tu oído a la sabiduría; Si inclinares tu corazón a la prudencia, 2:3 Si clamares a la inteligencia, Y a la prudencia dieres tu voz; 2:4 Si como a la plata la buscares, Y la escudriñares como a tesoros, 2:5 Entonces entenderás el temor de Jehová, Y hallarás el conocimiento de Dios. 2:6 Porque Jehová da la sabiduría,

Que se huelgan en las perversidades del vicio;

Y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia.

2:15 Cuyas veredas son torcidas,

2:7 El provee de sana sabiduría a los rectos;

Y torcidos sus caminos.

Es escudo a los que caminan rectamente.

2:16 Serás librado de la mujer extraña,

2:8 Es el que guarda las veredas del juicio,

De la ajena que halaga con sus palabras,

Y preserva el camino de sus santos.

2:17 La cual abandona al compañero de su juventud,

2:9 Entonces entenderás justicia, juicio

Y se olvida del pacto de su Dios.

Y equidad, y todo buen camino.

2:18 Por lo cual su casa está inclinada a la muerte,

2:10 Cuando la sabiduría entrare en tu corazón,

Y sus veredas hacia los muertos;

Y la ciencia fuere grata a tu alma,

2:19 Todos los que a ella se lleguen, no volverán,

2:11 La discreción te guardará;

Ni seguirán otra vez los senderos de la vida.

Te preservará la inteligencia,

2:20 Así andarás por el camino de los buenos,

2:12 Para librarte del mal camino,

Y seguirás las veredas de los justos;

De los hombres que hablan perversidades,

2:21 Porque los rectos habitarán la tierra,

2:13 Que dejan los caminos derechos,

Y los perfectos permanecerán en ella,

Para andar por sendas tenebrosas;

2:22 Mas los impíos serán cortados de la tierra,

2:14 Que se alegran haciendo el mal,

Y los prevaricadores serán de ella desarraigados.

13


14 SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO

Mesa de la Revolución

Avanza ambicioso proyecto de Centro; se prevén más de 200 obras para 2011 • Impulsar el turismo con el Paseo de las Ilusiones y rescatar el Centro Histórico de Villahermosa son obras en las que trabaja intensamente el gobierno de Jesús Alí, explica la funcionaria Concepción Gómez Pérez tado mucho lo de los famosos hot dog que hay ahí, esos se van a mover a su carreterita como deben de ser, limpio y todo, y si ustedes saben de alguien que esté interesado en poner algo ahí, con Paolo Rico de Fomento Económico se pueden contactar y entrar en detalle.

RENÉ ALBERTO LÓPEZ Además de las 200 obras previstas para este año, el ayuntamiento de Centro, que encabeza Jesús Alí de la Torre, trabaja intensamente en el rescate del Centro Histórico, para “que realmente se hable que es un Centro Histórico, porque desafortunadamente perdió esa vocación”, al tiempo que se continuará con los programas “Todos somos el Centro” y “Villa más hermosa” a través de los cuales se le siguen dando atención a los colonias de la capital tabasqueña.

--¿Cuántas obras tiene programada el ayuntamiento para este año?

Pero los proyectos de desarrollo de la comuna no paran ahí, pues no sólo se trabaja en la construcción del Puente Bicentenario, sino que también se realizan tareas de remodelación en la pista del parque Tomás Garrido, donde en su anexo se va a poner un centro de enseñanza de cambio climático, se modificarán los juegos y se colocará un barco pirata para los niños, el cual quedará dentro de un desarrollo turístico con un paseo integral al que han denominado Paseo de las Ilusiones que incluye la remodelación desde el Mercado de Las Flores, de la Catedral y una remodelación al parque La Estrella. “Hay un proyecto ejecutivo y arquitectónico para remodelar toda esa parte de ahí del Mercado de las Flores y seguimos con el parque de Los Guacamayos, también se va a hacer un trabajo en la jardinería de todo el Paseo Tabasco, banquetas, y ya estoy adelantando el proyecto que nadie conoce…”. La de la voz es Concepción Gómez Pérez, Coordinadora General de Imagen institucional, Comunicación Social y Relaciones Públicas de la comuna de Centro, quien en un encuentro con los reporteros que integran La Mesa de la Revolución, informó sobre las acciones de gobierno que lleva a cabo a todo lo ancho y largo del municipio de Centro el gobierno municipal de Jesús Alí de la Torre. Durante la plática la funcionaria demostró estar bien informada de los proyectos y acciones de gobierno del municipio más importante del estado, por lo que explicó puntualmente a los comunicadores de las distintas obras y tareas que viene desarrollando el ayuntamiento, lo mismo que de problemas y dificultades que enfrentan durante las labores que realizan. -¿Qué pasó con el puente Bicentenario? “El año pasado se iba a inaugurar, pero desafortunadamente tuvimos el problema de la inundación, y el presidente valoró que realmente no era un momento para hacer

Concepción Gómez Pérez, Coordinadora General de Imagen institucional, Comunicación Social y Relaciones Públicas de la comuna de Centro ninguna obra y lo pensamos: ¿qué va a pasar cuando mucha gente todavía no se ha repuesto y tienen sus terrenos todavía anegados? Los trabajos se detuvieron y se abocó toda la parte de los recursos y de la mano de obra a apoyar a las comunidades que estaban anegadas. Por eso, hubo el atraso. Ahora se continúa con los trabajos y se está preparando su próxima inauguración. Les explicó que el puente va a tener una cafetería arriba. Ya hay un avance del 90 por ciento, y en pocos días ya se estará abriendo la obra. Del lado derecho va a haber una galería de arte, ya tenemos la primera exposición artística que va a haber ahí. Se tienen dos miradores, y otra sorpresa más que no se las puedo dar. Y, también se está haciendo un fideicomiso que está buscando sus propios fondos para su mantenimiento. Además, independientemente de la seguridad que va a haber para los paseantes, va a ver recorridos con guías y esos recorri-

dos se piensan hacer desde el museo de La Venta, aunque esto le pertenece al gobierno del estado, ya se ha platicado con ellos también para que el museo de Historia Natural también se abra y se le dé el mantenimiento adecuado. Es todo un paseo que de alguna manera va a venir a levantar una parte turística con nuestro museo La Venta, aunque sea un recorrido todos los negocios de ahí de Paseo Tabasco se van a ver favorecidos, porque van a tener de alguna forma mayores atractivos que ofrecer y pues es todo un desarrollo que se tiene pensado terminar a inicios del próximo año, pero ahorita los avances son todos los que les he platicado. --¿La cafetería va a ser del ayuntamiento o la van a concesionar? “Va a ser concesionada, va a haber una zona gourmet en el parque Tomás Garrido con unas carretitas especiales, o sea una imagen de todo muy limpio, inclusive se ha comen-

“Son más de doscientas obras que están previstas para este año en el plan de obras de 2011, lo cual hace que la economía del municipio también se incentive, desde el momento en que le está generando un empleo a la comunidad, a las empresas de aquí de Tabasco y entonces todo se va capitalizando de alguna forma. También está el proyecto del Centro Histórico. En este momento se está trabajando en la calle Sáenz con recursos que nosotros bajamos a través de un programa de la federación, el estado pone una parte y el municipio pone otra, pero el encargado de los trabajos es el municipio. Lo que se pretende hacer en el Centro Histórico es que realmente se hable que es un Centro Histórico, porque nuestro centro desafortunadamente perdió esa vocación. La primera etapa es algunas calles como Sáenz va muy avanzada. Ahí también hay que hacer un trabajo muy fuerte de ubicación de ambulantes, tenemos un plan, un programa especial que ya se los estoy adelantando y en su momento se dará a conocer, para la reubicación de los ambulantes de todo lo que es el centro de la Zona Luz, del parque Juárez y de la Plaza de Armas, aunque es muy difícil controlarlos. ¿Qué es lo prioritario en este momento para el ayuntamiento? --Ahorita se está previniendo el programa de desazolve ante la entrada de la temporada de lluvias, se está haciendo llegar toda la información precisa y pues continuamos con la parte de lo que son las obras. En este año tenemos programada aproximadamente la pavimentación de más de cien calles con concreto hidráulico, aparte de las que se van asfaltando diariamente. Hay muchas obras que se van a inaugurar en este año, hay un comité de obra y puedo decirte que el presidente municipal lo preside, donde todos los funcionarios participamos y nos reunimos dos veces a la semana. Son reuniones larguísimas porque analizamos el estatus de cada obra, el problema de todo lo que pasa en cada una de ellas. Hay obras muy importantes que se están realizando como es el drenaje de la colonia Rovirosa, ya que por ser como un pozo natural profundo, todas pasa a la pág. 15


SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO

15

“Avanza ambicioso proyecto”... viene de la pág. 14

las aguas fluviales y negras bajan ahí y forman este pozo y muchas van a la laguna, al vaso Cencalli, de alguna forma, la parte que se ha hecho en el saneamiento del vaso Cencalli no ha prosperado porque finalmente las aguas negras siguen llegando a ese lugar, y se está metiendo el drenaje a la colonia Rovirosa. Si ustedes se dan una vuelta por ahí, donde están metiendo tubos muy grandes para prever. Esta tubería se está conectando a un cárcamo porque el problema es que también muchas de las casas que están ahí siguen vertiendo las aguas al Cencalli o laguna, entonces al momento en que se está haciendo toda esta obra se ha detectado casas que están ahí en la colonia Rovirosa, que se les hizo fácil no conectarse, sino meter su tuvo directamente a la laguna. Otra de las obras importantes es la de Armenia, con una inversión de 50 millones de pesos aproximadamente para meter 25 kilómetros de tubería para su drenaje sanitario y luego se está buscando también pavimentar unas calles y se han pavimentado ahí en las colonias Gaviotas, Indeco. Tenemos un programa de gravado de callejones para las comunidades, acabamos de entregar en Boquerón, lo que van a hacer 40 callejones. Además, la parte dedicada a lo que es apoyo a las escuelas, con techados. Tenemos básicamente programas en escuelas de comunidades que se le van a hacer algunas aulas y en la parte de lo que son los programas sociales, pues se continúa con toda lo de la microempresarias, que ha sido muy exitoso, realmente no es que se les regale dinero a las señoras, sino que se les da prestado pero sin ningún interés, tres mil pesos la primera vez y si pagan bien, se les puede prestar hasta seis mil pesos. Y pagan 500 pesos mensuales. Tenemos la parte de las becas, el año pasado fueron 16 mil, éstas se siguen manteniendo en el programa Todos Somos el Centro. ahora se va a hacer una entrega para la escuela de educación especial para los niños y se van a construir cuatro centros de salud, que se construyen y se les entrega al gobierno del estado, porque ya ellos los operan. --¿Qué problemas encuentran en colonias y comunidades? “Uno de los problemas con los que nos encontramos actualmente es que de repente te encuentras que ya se robaron la alcantarilla. Ahorita tenemos un programa de desazolve que va a empezar en unos días más, previendo la temporada de lluvias, empieza el programa de desazolve de SAS muy fuerte en todo lo que son las colonias, creo que ahí los ciudadanos tienen ese vínculo entre lo que es la autoridad y los ciudadanos, siempre recalcamos que es muy importante su participación, porque ya cuando te metes en esta otra parte, ves la otra parte de la moneda, y es increíble de cómo la gente, por ejemplo en las alcantarillas, cuando se hacen desazolves, cuando se quejan de que se ha tapado y hemos ido a revisar nos hemos encontrado entre las alcantarillas hasta colchones que les ponen un alambre y los meten a la alcantarilla. Este como un deporte para algunas gentes este grado de cosas, tiran a las alcantarillas llantas, colchones y un sinnúmero de objetos particulares, que como nosotros de-

Concepción Gómez y Ariadna Hernández con los integrantes de la Mesa de la Revolución: Eugenio Hernández Sasso, columnista de El Heraldo; Ignacio Almeyda, corresponsal de Notimex; Raúl Reyes, conductor de Tv Azteca-Tabasco; Benjamín González Sumohano, director del diario El Heraldo; Roberto Barboza, corresponsal de El Universal y René Alberto López, corresponsal de La Jornada y director general de Papiro. (Foto: Jorge Hernández Gómez) cíamos, en la Miguel Hidalgo, yo no creo que personas de Centro vengan a traer un colchón aquí a la Miguel Hidalgo y lo metan aquí en esta alcantarilla, es obvio que la gente de esta zona lo hace. La primer colonia que atendimos en Todos somos el Centro, que es obviamente limpieza, barrido de calles, bacheo en toda la colonia y desazolve fue en la Miguel Hidalgo, y yo estuve presente y vi esto que le cuento, no es que alguien me lo contó, yo lo vi y en esas alcantarillas de esa zona habían llantas, creo que habían hasta pedazos de estufas. --En el municipio de Cárdenas pudieron quitar a todos los ambulantes del centro de la ciudad, ¿qué va a pasar en Villahermosa con los ambulantes? “Es difícil, en Cárdenas la concentración de ambulantes no es nada comparada con la que tenemos nosotros aquí. En el mercado se hizo toda esta limpieza el año pasado, pero se llegaron a meter y se utilizó a la fuerza pública. Entonces es muy difícil tenerles un policía ahí parado cada vez que el ambulante va y se pone. El área de fiscalización está haciendo un trabajo, un levantamiento, un censo, un diagnóstico, toda una investigación y después viene qué vamos a proponer para ver ese problema y darle una solución, pero ya hay un esquema ahí de solución que se ha estado trabajando y creo que este año debe de quedar de alguna forma. Lo que se pretende es hacerles una plaza especial, porque ese es el problema que los quitas y se te van a ir a poner en otra calle. Si no le das una solución realmente, va creciendo, y pues hay que verlo por el lado de la parte social, ya que también estas personas viven de eso, o sea, es preferible que trabajen a que estén en la calle asaltando o haciendo algo así, entonces es muy compleja la parte de los ambulantes. --¿Y la basura?

Tenemos el programa de Villa más Hermosa, y ahí realmente los amigos de los medios nos están ayudando con poner espacio de su bolsa, los mensajes tanto en gráficos, radio y televisión porque como yo les decía este programa no puede ser del ayuntamiento, lo tenemos que ver con los ciudadanos, porque los ayuntamientos pasan, las administraciones son sólo de tres años. En el problema de la basura necesitamos sensibilizarlos a la gente para que participen y que limpien el frente de su negocio, que mantengan un bote afuera, en el caso de los ambulantes igual, o sea, se genera muchísima basura y estamos avanzando en esa parte, en el propio ayuntamiento hemos estado haciendo algunas propuestas para educar a la propia gente de ahí adentro, porque también tenemos un problema ahí, de lo que es la basura, y ha sido todo ese trabajo de una Villa más Hermosa, los funcionario, cada dirección, sin que seamos de servicios municipales, hay brigadas para que barras una calle. --¿Es obligación de que todo el gabinete participe los domingos en el programa Todos somos el Centro? “Lo que pasa que en el programa Todos somos el Centro se involucran todas las áreas de obras públicas, servicios municipales y en este caso se destina una colonia y se va a trabajar toda una semana. Las brigadas de bacheo del SAS, van a desazolvar, se hace una limpieza integral de la colonia, se reponen luminarias fundidas, se bachea, se pintan guarniciones y banquetas, se podan los árboles, se calean los árboles, se desazolva, has de cuenta que se agarra una colonia y le dan una mano así de león a toda la colonia, y ya el domingo concluimos el trabajo, por eso trabajamos de lunes a domingo. Ya el domingo vamos a las colonias y no hay pagos extras, vamos a la colonia y se invita a los vecinos para informarles, aquí hemos hecho tales cosas y después se hace un re-

corrido en donde el presidente municipal da audiencias y ya la gente llega a solicitar otras cosas y se hace un recorrido para ver cómo quedó la colonia y luego se hace entrega de la colonia. Lo triste de este caso es que si se hace un seguimiento a la colonia a la semana o mes, otra vez está sucia, descuidada y todo eso, hay muy poca participación ciudadana, desafortunadamente, como que la gente está muy acostumbrada que todo se le resuelva, nos pasan reportes de que, no han venido a barrer aquí mi calle, o sea, que quieren que vayamos, y ¿quién ensucia la calle enfrente de tu casa? El programa Todos somos el Centro y Villa más Hermosa, llevan esa porción y a la semana cada dirección manda una brigada, se hacen brigadas de que se va a barrer todo el Paseo Tabasco por ejemplo, y ahí está uno. Y ha habido descontento con los propios delegados municipales, mira hay muchos delegados que están en esa dinámica que sí participan, que han hecho comités ciudadanos dentro de la colonia, pero hay delegados que son pura grilla, que andan ahí grillando, como todo desafortunadamente. Nosotros lo que optamos es, vamos a hacer llegar a los negocios y dejarles el folleto, invitarlos, probablemente después puedes aplicar una sanción, o sea, si no lo haces puedes tener una sanción. --¿Cuántas colonias se han atendido con estos programas? “Vamos por la colonia 30 este fin de semana (domingo 8 de mayo) que va a ser en la colonia Jesús García, el parque de los Guacamayos, se está limpiando. Entre fraccionamientos y colonias si la memoria no me falla, son 119, y llevamos 30. Cuando se platicó este programa Todos somos el Centro, salió de eso, de que hay un acercamiento y que la gente pueda llegar directamente, porque ahí, terminando el evento, se atiende a todos.


16 SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO

Vamos de la mano con un gobernador municipalista: Alí • Inauguran Andrés Granier y Jesús Alí el pabellón del municipio de Centro

Muestran avances reales y comprobados con la presencia de la Flor de Oro 2011, Yolanda Salinas Fernández

Villahermosa Tab., 13 de mayo.- Los mandatarios estatal y municipal, Andrés Granier Melo y Jesús Alí, respectivamente, inauguraron el stand del municipio de Centro en la Expo feria Tabasco 2011, evento en que el ayuntamiento presentó una muestra de los avances en obras, acciones y programas sociales que con el respaldo del gobernador y del Congreso del Estado ha concretado durante casi un año y medio.

la trascendencia del proyecto Paseo de las Ilusiones, que contempla un corredor desde el actual mercado de Las Flores, hasta Ruiz Cortines y que --según se explicó--, constará de un observatorio del planeta integrado al parque “Tomás Garrido”, juegos infantiles de primer nivel, plaza gourmet, un barco pirata de más de 15metros de largo, exposición de arte, mirador, el museo elevado de Villahermosa, y fuentes de 40 metros de alto para la oxigenación de la laguna de Las Ilusiones.

En este evento, en que participaron las señoras Teresa Calles de Granier y Gabriela Fojaco de Alí, presidentas del DIF estatal y municipal, Chucho Alí, manifestó que “vamos de la mano con un gobernador con visión municipalista y de desarrollo para mejorar las condiciones de Centro, darles mejor calidad de vida, levantar el espíritu y lograr que Villahermosa sea una ciudad moderna, digna del pueblo que la habita”.

Ante cientos de tabasqueños que se dieron cita en este stand, Jesús Alí reiteró su reconocimiento al químico Granier, de quien en todas y cada una de sus obras, se ve su visión y apoyo desmedido a la población, así como ala señora Teresa Calles, quien está realizando un gran trabajo a favor de los grupos vulnerables del estado y respaldando las labores de la institución que encabeza Gabriela Fojaco.

Granier Melo, por su parte, ponderó

“Esta es la fiesta de los tabasqueños,

donde demostramos fraternidad, el sentido de identidad con nuestra gente”, agregó tras mencionar la calidad humana e integración de las 17 embajadoras que representan la belleza tabasqueña, entre ellas Yolanda Salinas Fernández, Flor de Oro 2011.

en proceso. Muñoz Calderas citó también los trabajos de drenaje del Parque Rovirosa, el programa Hagamos Villa Más Hermosa, en que para reforzar el compromiso ciudadano con la ecología, una pequeña de nombre Regina, plasmó sus manos.

Tras la bienvenida expresada por Concepción Gómez, coordinadora general de Imagen Institucional, Comunicación Social y Relaciones Públicas, el director de Obras Públicas, Cuauhtémoc Muñoz Calderas, detalló las obras que ha efectuado y están en proceso por parte de la administración municipal. Entre los avances citados, destacan la pavimentación con concreto hidráulico de 145 calles, el mantenimiento a 32 colonias con el programa Todos Somos el Centro, las obras de agua potable en las colonias zona de Indeco, pavimentación de calles y drenaje en Gaviotas Sur sector Armenia, rehabilitación de las plantas de agua Villahermosa y Parrilla, así como la construcción de la Planta Dos Montes,

Refirió aparte de las acciones de el Sistema de Atención Inmediata, que ha tenido gran éxito; la dotación de juegos infantiles, becas, remodelación del Centro Histórico, construcción de la nueva Plaza de Armas, así como el programa de afianzamiento de nuestras raíces, cultura y tradiciones. Vale destacar la presencia en este convivió con el pueblo, del secretario del Ayuntamiento, César Rojas Rabelo; de Yolanda Osuna Huerta, secretaria de Turismo; Norma Cárdenas Zurita, titular del Instituto Estatal de Cultura, y de la actriz Martha Higareda, como invitada especial, quien es tras la inauguración del stand acudieron a la presentación artística cultural del municipio de Centro.


SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO

FRANCISCO JAVIER OLAN LOPEZ “Hasta el momento todo marcha bien, la administración municipal de Huimanguillo no ha necesitado préstamos para efectuar pagos y por lo consiguiente no tiene adeudos”, señaló el tesorero de la comuna, José Luis López Cacho, quien mencionó tajantemente que “la administración de Gerald Washington está trabajando por el benefició de la gente”.

17

Estabilidad y trabajo en comuna de Huimanguillo: José Luis López Cacho

• “Hasta el momento todo marcha bien, la administración no ha necesitado préstamos para efectuar pagos”

En entrevista con Papiro, el funcionario originario de esta cabecera municipal, detalló los logros obtenidos a lo largo de este gobierno, el trabajo y buen funcionamiento de esta comuna que está respondiendo a la ciudadanía. “La gente ha respondido al pago catastral que es un recaudo de recursos propios, se ha utilizado para esos ejercicios la propaganda de volantes y perifoneo y lo básico ha sido darle oportunidad al contribuyente reduciéndole multas, recargos y condonarle también el pago del 50 por ciento a los adultos mayores, eso va a permanecer vigente hasta la conclusión de esta administración”, señaló. Ya que este prestigiado periódico me brinda la oportunidad de salir a la luz pública quiero hacer patente si me lo permites, señalar que actualmente no le debemos a nadie que si hay un rezago es por el proceso que se tiene que llevar en términos de oficina y es que a veces faltan documentos o están mal elaborados, todos los documentos que se recepciona en tiempo y forma no tiene problemas en su pago, comentó. Asimismo, dijo estar satisfecho con los beneficios que han proporcionado a la ciudadanía como son la repavimentación en las calles de la ciudad con concreto hidráulico, alumbrado tanto en la cabecera municipal como en algunas comunidades. El tesorero de la comuna de Huimanguillo, aseguró que en el primer año se recaudaron de 20 a 30 millones de pesos y que esos son los que se han empleado en los programas de recursos propios, reglamentos, aseguró juega un papel muy

La gente ha respondido al pago catastral, comentó el tesorero de la comuna. (Foto: Francisco Javier Olán)

importante en este rubro ya que ellos recaudan lo de las licencias tanto de negocios donde se venden vinos y licores como el derecho de piso.

terés de que con los recursos propios se le den mas beneficios a la población por eso personalmente adquiere los materiales que se emplean en dichas obras”.

López Cacho apuntó que la tesorería municipal se recibió en un estado completamente limpio, la anterior administración no dejó problemas. “El edil tiene el in-

Hay que recalcar que el impuesto predial de nuestro estado es uno de los mas bajos a nivel nacional, pero aún así vamos hacia a delante, quiero mencionar que

nuestro presupuesto de cada año con tiempo está en las arcas y por lo tanto siempre se actúa en todos los aspectos a tiempo a nadie se le queda a deber, y esto no termina en aspecto de obras con recursos propios se continuará, pues la primera autoridad quiere darle lo mejor a su municipio, finalizó.


18 SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO


SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO

El gobernador Andrés Granier Melo y la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Calles de Granier, inauguraron el sábado 14 de mayo el pabellón del municipio de Balancán y presenciaron actividades culturales por parte de los anfitriones, en lo que fue el tercer día de actividades de la Expo Tabasco Nuestra Feria 2011.

Reconoce Andrés Granier trabajo de Milton Lastra en Balancán

• Afirma el gobernador que esa región de Los Ríos tiene desarrollo en su ganadería y en las comunidades tos para que los presentes, en el marco del escenario de la réplica de la fachada de la Quinta Grijalva y Palacio de Gobierno, disfrutaran de estas alegorías.

Acompañado del edil de esa demarcación de la región de Los Ríos, Milton Lastra Valencia; la Flor de Oro, Yolanda Salinas Fernández, y la embajadora balancanense, Ana Cristel Abreu León, así como de ciudadanos de esta localidad, el mandatario recorrió el stand para conocer los avances logrados por este municipio en el año reciente. Sostuvo que Balancán tiene desarrollo en su ganadería y en las comunidades, porque hay un trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el gobierno del Estado. De viva voz del alcalde, Milton Lastra conoció las obras y acciones emprendidas por el Ayuntamiento en

19

Andrés Granier entregó el reconocimiento al personaje distinguido del municipio a la profesora María Teresa Osorio García, por su valiosa dedicación en la formación de generaciones de balancanecos.

El sábado 14 de mayo el gobernador Andrés Granier y la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Calles de Granier, inauguraron el pabellón del municipio de Balancán, donde convivieron con autoridades, vecinos de esa demarcación, así como con la Flor de Oro, Yolanda Salinas Fernández, y la embajadora balancanense, Ana Cristel Abreu León

materia de desarrollo social, pavimentación de caminos y agua potable. Mediante un diálogo con delegados municipales por vía telefónica, Granier Melo entregó un pozo profundo del ejido El Mical; la ampliación de una red de energía eléctrica de 57 postes en la colonia San Joaquín, además de una red de caminos cosecheros que beneficia a habitantes de 30 comunidades. Granier Melo convivió con habitantes provenientes de este municipio durante la muestra gastronómica que se presen-

Durante su visita al pabellón del municipio de Balancán en la Expo Tabasco Nuestra Feria 2011, el gobernador Granier Melo señaló que existe un trabajo coordinado entre ese ayuntamiento que preside Milton Lastra y el gobierno del estado. En la imagen aparece, acompañando a Granier y Milton Lastra, el dirigente panista Nicolás Alejandro León Cruz

tó en el stand, consistente en alimentos con productos de la región como queso, tortilla de pozol y dulces. Velada cultural Posteriormente, el matrimonio Granier-Calles asistió al Foro Cultural donde presenciaron danzas y bailables de los estados de Veracruz, Jalisco y Tabasco, además del continente africano que deleitaron a cientos de familias. El Ballet Folklórico y la Banda de Música del Gobierno del Estado hicieron gala de sus destrezas en sus movimien-

Fue el propio alcalde balancanense Milton Lastra quien dio a conocer al gobernador las obras y avances en ese municipio

En el teatro al aire Libre, el jefe del Ejecutivo develó la placa alusiva a la Expo Tabasco 2011 Nuestra Feria Orgullosamente Tabasqueños, en la que quedaron inscritos los nombres de las 17 embajadoras y de la Flor de Oro, Yolanda Salinas. En este tradicional espacio, el gobernador y la presidenta del DIF- Tabasco presenciaron la obra El Nacimiento de Kukulkán (La serpiente emplumada), que realizan más de 30 bailarines profesionales con actos de acrobacia y que en este segundo día de presentación despertó el interés de miles de familias que llegaron para presenciarlo. En esta jornada festiva acompañaron al gobernador las 17 embajadoras, así como la secretaria de Turismo, Yolanda Osuna Huerta.


20 SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011 FRANCISCO J. OLAN LOPEZ En nuestro diario bregar, el pasado 10 de mayo, al visitar el panteón principal de la cabecera municipal de Cárdenas, ubicado en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, nos encontramos a un personaje que en la década de los 60’s, era un gran deportista, pues triunfó en la carrera de bicicletas que se efectuaba en ese entonces durante las festividades del mes de septiembre, al conmemorarse las fiesta patrias. Me refiero a Marcelino López Hernández. Nativo de esta ciudad y originario de la ranchería Calzada, segunda sección, narró su participación en esta actividad, así de cómo ocupó el primer lugar de esa competencia. “Recuerdo muy bien que el presidente municipal era Don Leonides de los Santos Cruz, pero empecé a competir cuando era el presidente Rubén Darío Vidal Ramos”. Asimismo, agregó que en aquellos entonces el practicar el deporte del ciclismo era más difícil, pues las bicicletas eran del tipo turista, la convencional, pesadas y rusticas, “no como ahora que son livianitas, llantas ligeritas, y parecen ser que les dicen aerodinámicas, actualmente se alcanza una velocidad muy alta y pendiente de esto eh observado que año con año se rompen récords de velocidad, por supuesto”. Actualmente los ciclistas usan ropa especial, pegada al cuerpo, casco y termo, de esa manera se desplazan a mayor velocidad. Por lo que, nuestro personaje compara su época donde recordó “cuando yo corría, era con ropa común y corriente, pesada, de manta o de gabardina, no usábamos tenis, pero en fin nos gustaba correr en bicicleta”. Recuerdo muy bien, agregó, que había un muchacho aquí en el pueblo a quien admiraba, se dedicaba a entregar pan en su bicicleta, ese muchacho tenía tal destreza, habilidad y velocidad en la bicicleta que era de admirarlo, se llamaba Fernando Vidal, mejor conocido como “Pingüino”.

PAPIRO

El cacaotero ciclista de los años 60´s: Marcelino López Hernández • “En aquellos tiempos practicar ese deporte era más difícil, pues las bicicletas eran del tipo turista y pesadas”, señaló el deportista de Cárdenas En la actualidad ¿a qué te dedicas? - Pues yo toda mi vida he sido cacaotero, dedicado a mi finca, con eso levanté a mi familia, el ser productor me llena de satisfacción, fui presidente de la Asociación Cacaotera local número 2 “Adolfo Ruiz Cortines” del cual salimos bien, eran tiempos de bonanza para los cacaoteros, habían remanentes constantemente, por la calidad del producto, buen precio, llegó el momento en que éramos mejores productores que el propio Brasil. ¿Es verdad que realizaste los trámites para donar el terreno donde actualmente está el reclusorio “Las Palmas”? - Ciertamente yo hice todo lo posible siendo presidente de la Cacaotera para ejercer esa noble acción que era muy necesaria en nuestro municipio, pero tuve problemas con algunos directivos y con un número mínimo de socios que no comprendían la importancia de tal hecho. En ese entonces era secretario Arsenio Hernández Hernández. Ese terreno se adquirió para poner la planta de la Asociación pero no cumplía con los requisitos necesarios, en ese entonces era el alcalde Fernando Sánchez de la Cruz, que era muy amigo mío y tenía el propósito de comprar ese terreno, por lo que fui a consultar a Don Víctor Morales y este me dijo que mejor se donara y así se hizo. El gobernador del estado, Leandro Rovirosa Wade, nos felicitó en aquel

“Toda mi vida he sido cacaotero, dedicado a mi finca”, dijo en entrevista, Marcelino López Hernández. (Foto: Francisco J. Olán)

entonces por haber realizado esa donación y al momento dijo: “hay que reconocer que habiendo tantas Asociaciones esta es la única que hizo este gran gesto social”. Finalmente, apuntó, que éste vive en la mínima parte que le dejó de herencia su papá y cuenta con tres mil árboles, aproximadamente. “Es una lástima que el cacao en Tabasco se esté acabando y que aquella gran Industria que era la Industrializadora de Cacao de Tabasco, lleve el mismo camino, lástima, pues generaba mucho empleo, era visitada por turistas extranjeros que recorrían

las instalaciones para ver la producción de los diferentes tipos de chocolates que se realizan y la inigualable cocoa”, puntualizó.

Léanos en internet: www.el-papiro.com


SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO

Cárdenas, Tab., 14 de mayo.- El alcalde Nelson Pérez García hizo entrega de reconocimientos y estímulos económicos a maestros con 30 y 40 años de antigüedad laboral durante la celebración anticipada del Día del Maestro y que congregó a cientos de mentores de las dos representaciones sindicales. Los distinguidos en esta ocasión fueron Denis Valencia Hernández, Luis Ramón Paredes Contreras, Juan Marín Ruiz, Wilbert Puc Pérez, Clara Aurora Reyes Rodríguez, Martha Laura Larumbe Rodríguez, Manuel Marcial Sierra y Rosa María Pérez Castillo. Reunidos en el domo de la unidad deportiva, además de pasar un buen rato agradable con la música de la marimba La Flor de la Caña, varios de los asistentes obtuvieron, en el tradicional sorteo, atractivos regalos de gran utilidad para ellos o sus familiares. En compañía de los docentes José Luis Orozco y Agustín Flores González, del Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, del diputado local, Armando Beltrán Tenorio así como de las regidoras representantes del magisterio, Ilse Guadalupe Arias Escudero y Beatriz Ibarra Gamas, el edil Nelson Pérez García reconoció, en su intervención, el gran aporte de los docentes a la sociedad cardenense. “Son ustedes los formadores de conciencia y los promotores sociales que con su ejemplo invitan a la superación personal, a la solidaridad y a elevar los valores cívicos y morales, por ello quiero refrendar mi aprecio a las maestras y a los maestros que han dado su vida a la enseñanza”, manifestó el primer regidor.

21

Rinden autoridades homenaje a los maestros de Cárdenas

• Mentores con la alta responsabilidad en la formación de los jóvenes, reconoce Nelson Pérez García durante la celebración del Día del Maestro El edil los exhortó a cuidar como siempre la calidad educativa “pero sobre todo a que preservemos los valores esenciales del ser humano; pues ese binomio magisteriogobierno, tenemos la responsabilidad de encauzar a niños y jóvenes pues solo de esa manera guiaremos al municipio hacia los senderos del progreso”, enfatizó. Valoran esfuerzo de maestros de la academia DIF En otro punto de la ciudad, la Presidenta del DIF-Cárdenas, Soraya Munguía de Pérez rindió un merecido homenaje a los maestros de la academia DIF, reconociéndole la labor que han hecho durante los años que han laborado en la academia. Dicha celebración estuvo amenizada por el ballet Framboyanes de la sección 26 y se realizaron rifas en donde la mayoría de los maestros que asistieron resultaron premiados. Por su parte los maestros de la academia agradecieron a la presidente del DIF y al Presidente Municipal el trabajo y el apoyo que le han dado durante su administración. De esta forma Munguía de Pérez los exhortó a seguir trabajando con empeño y dedicación en esa labor tan importante que es ser maestro, ya que reconoció que ellos son parte de nuestra familia debido a que compartimos parte de nuestro tiempo con ellos.

Acompañados con la música de la marimba La Flor de la Caña, varios de los asistentes obtuvieron regalos de gran utilidad

U.A.P CIRUJANO DENTISTA CED. PROF. 1526567

ESPECIALISTA EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILOFACIAL C.O.I.M. REG. ESP. A.E. 003937 DR. WALTER MIGUEL HERRERA HIDALGO IGNACIO ALLENDE No. 10 Tel. 37-5-01-99 HUIMANGUILLO, TABASCO

La presidenta del DIF-Cárdenas, Soraya Munguía de Pérez rindió un merecido homenaje a los maestros de la academia DIF


22 SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011 LEANDRO DE LA O El alcance de las políticas públicas sectoriales dirigidas a la juventud, han sido limitadas, debido a que la mayoría de las legislaciones estatales vigentes, carecen de un andamiaje técnicojurídico adecuado a su realidad estatal que permita trabajar en favor de los jóvenes de la nación, señaló el diputado Miguel Ángel Moheno Piñera.

PAPIRO

Relegan políticas dirigidas a la juventud: Miguel Moheno Piñera ramientos políticos, “es una Ley equitativa, en tanto, que asegura la paridad de género de los jóvenes y de las mujeres jóvenes en relación al grueso de la población, es instrumento constitucional de avanzada que recoge los postulados esenciales de tratados internacionales en la materia y de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud”.

Dijo que con la iniciativa de la Ley de la Juventud de Tabasco, la cual será tratada en el segundo periodo ordinario de sesiones de este segundo año legislativo, sin perjuicio de las disposiciones existentes a nivel federal, es pertinente que las legislaturas de las entidades federativas expidan normas que garanticen la cobertura de las políticas públicas enfocadas al sector juvenil, para posibilitar el acceso a condiciones de participación y bienestar de este segmento estratégico de la población.

- ¿Cómo es la situación de este sector en el país? - La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), califica la situación de los jóvenes en México como preocupante. Esta instancia internacional ha reportado que debido a que 19.2 millones, de entre 15 y 29 años de edad, no están escolarizados, se mantiene en el rezago educativo —que les impide integrarse al mercado de trabajo en condiciones de bienestar— y tampoco continúan con estudios superiores.

Señaló que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ha calificado la situación de los jóvenes en México como preocupante. Aseguró que esta instancia internacional ha reportado que debido a que 19.2 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, no están escolarizados y pese a todos los esfuerzos, se mantiene el rezago educativo que les impide integrarse al mercado de trabajo en condiciones de bienestar y tampoco continúan con estudios superiores sino que la mayoría desertan de un nivel de secundaria o preparatoria y en el mejor de los casos, dejan una carrera trunca. Mencionó también que la juventud es la esperanza de la patria, más “sin embargo, el tiempo por el que atraviesan México y Tabasco, obliga a considerar que sin la participación de la juventud, sería imposible pensar y diseñar el futuro de México y sus regiones pues como resultado de un proceso histórico, marcado por tendencias ideológicas de corte político y social, en la entidad la representatividad de los jóvenes ocupa un lugar preponderante en la agenda gubernamental y en las plataformas de los partidos políticos”. Incluso, consideró la importancia de hacer efectivo el derecho a la participación pública y cultural de los jóvenes en Tabasco y siendo consecuentes con los avances en materia de equidad y género. Señaló que se asume la inmejorable oportunidad de trabajar en una herramienta constitucional

La juventud es la esperanza de la patria, sin embargo, el tiempo por el que traviesa México y Tabasco, imponen considerar que sin la participación de la juventud sería imposible pensar y diseñar el futuro de México y sus regiones.

En el segundo periodo de sesiones será tratada la Ley de la Juventud de Tabasco: diputado del PRI, Miguel Moheno Piñera. (Foto: Jorge Hernández Gómez) que haga oportuna la presencia de la juventud tabasqueña en los asuntos que nos incumben como estado estratégico para el desarrollo regional y nacional, pues en la actualidad el estado carece de un marco jurídico en materia de atención e impulso a los jóvenes:

cisó que sólo en 16 estados de la República se cuenta con una Ley de Juventud y en el transcurso de este año, están en proceso de discusión y aprobación seis iniciativas en esta materia, en los estados de Jalisco, Campeche, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y desde luego, Tabasco.

El fondo de la ley

Aquí lo importante es que con la expedición de esta Ley de Juventud del Estado de Tabasco porque asegurarán políticas públicas de largo alcance, se garantizarán niveles de dignidad social de los jóvenes y contribuirá de una manera decisiva en la integración de este sector juvenil al progreso de nuestra entidad, sin considerar ningún tipo de sesgo cultural, ideológico y político.

- ¿Tabasco no cuenta con una ley dirigida a los jóvenes? - No, hay comisiones pero exactamente una ley no. Y es que en la abundancia de datos, en Tabasco, el 36.6 % de la población son jóvenes de 12 a 29 años de edad, es decir, más de 700 mil jóvenes y a nivel nacional, ocupamos el vigésimo lugar nacional en población juvenil y ésta es quizá, una de las principales justificantes por las que resulta urgente abrir un esquema constitucional, pues pre-

Esta ley obedece a las necesidades actuales de los jóvenes de nuestra entidad y no a posicionamientos ideológicos ni abande-

Los resultados de un proceso histórico, marcado por tendencias ideológicas de corte política y social, en Tabasco la representatividad de las y los jóvenes ocupan un lugar preponderante en la agenda gubernamental y en las plataformas de los partido políticos. - ¿Pero en sí, a qué necesidades obedece esta Ley de la Juventud? - La Ley de la Juventud del Estado de Tabasco obedece a las necesidades actuales de los jóvenes de nuestra entidad, no responde a posicionamientos ideológicos ni abanderamientos políticos. Esta, es una Ley equitativa, en cuanto asegura la paridad de género de los jóvenes y de las mujeres jóvenes en relación al grueso de la población, asimismo, es un instrumento constitucional de avanzada que recoge los postulados esenciales de los tratados internacionales en la materia así como de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud. Y es que en México, el último censo de población señala que, de los 112 millones 336 mil 538

personas que habitan en el país, alrededor de 34 millones son jóvenes, pues se encuentran dentro de ese rango de edad. Además, es de llamar la atención que la pirámide poblacional del Censo 2010, se ensancha en el centro y se reduce en la base, pues la proporción de niños ha disminuido y se ha incrementado la de adultos. Además, es una Ley plural pues integra una serie de consideraciones que dan viabilidad a la participación democrática de los jóvenes en la vida pública y social de Tabasco. Estamos ciertos que si una ley no es capaz de asegurar condiciones de dignidad social, sus postulados carecen de legitimidad, en base a esto y considerando el actual bono demográfico de Tabasco, urgimos que este sector tenga un elemento jurídico vinculante que sea capaz de interpretar la realidad e incidir en la juventud de este estado como factor de crecimiento económico, social, cultural y académico. Desde una perspectiva democrática, la Ley de la Juventud de Tabasco coadyuvará en propuestas acerca de programas especiales orientados a mejorar las condiciones de salud y educación de los jóvenes de las zonas urbanas, suburbanas, rurales y/o indígenas, así como los espacios para la convivencia y recreación, sin menoscabo de cualquier otra ley que asegure estos principios básicos. Bajo esa convicción y con la finalidad de asegurar un nuevo tiempo para la juventud tabasqueña, garantizándole certidumbre jurídica y el respaldo presupuestal correspondiente para cada una de las acciones públicas en su beneficio, se ha concentrado el siguiente esfuerzo legislativo para seguir cumpliéndole a ésta y las próximas generaciones. Esta iniciativa prevé derechos y obligaciones para los jóvenes; que se deberá dar atención prioritaria a jóvenes: embarazadas; madres solteras; víctimas de cualquier delito; en situación de calle; exclusión social o privación de la libertad; con discapacidad; con enfermedades crónicas; e indígenas. Entre otros. Con todas esas acciones y la voluntad política, seguramente se mejorará las condiciones de vida de los jóvenes.


SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

PAPIRO

LEONARDO GARCÍA TSAO Cannes, 13 de mayo. Hoy se llevó a cabo el estreno mundial de Miss Bala, del mexicano Gerardo Naranjo, en la sección Una Cierta Mirada. Ajeno al humor y la espontaneidad juveniles que fueron los aciertos de sus anteriores películas, se trata de su esfuerzo más concentrado a la fecha. Basado libremente en dos casos reales relacionados con el narcotráfico, Miss Bala sigue la infortunada trayectoria de una joven de Tijuana (Stephanie Sigman) que, por aspirar a ser una reina de belleza, es virtualmente secuestrada por una banda de narcos que la utiliza para sus fines. Es, obviamente, un personaje emblemático, porque, como buena parte de la población mexicana, es una víctima inocente del fuego cruzado entre delincuentes y autoridades. Haciendo buen uso de su sentido cinematográfico, Naranjo persigue a su protagonista en una huidiza puesta en cámara, resuelta en planos largos de cámara en mano que el fotógrafo Matyas Erderly ha mantenido fluidos y naturales. Si bien la vertiginosa acción no siempre es verosímil –la chica parece a ratos demasiado pasiva ante todo lo que le ocurre–, la violencia se limita a los bordes del cuadro, al fuera de cámara, evitando así el tremendismo. Aun así es una descripción escalofriante de las actividades que se han vuelto frecuentes, por desgracia, en diversas partes del país. La respuesta de los asistentes fue positiva. Tres críticos neoyorquinos con quienes me topé a la salida coincidieron en afirmar que es, hasta el momento, lo único que los había convencido de la sección oficial.

23

64 Festival Internacional de Cannes

El cine mexicano pega en el blanco

Ahora bien, no cabe duda de que lo del narco se ha vuelto un fenómeno de resonancia mundial. Según el actual magazine del diario Le Monde, existe todo un género del narcocinema, que suma ya una treintena de largometrajes, contando a éxitos como El baleado y El baleado 2. Uno supone que se trata de videohomes porque es primera noticia que uno tiene de tal auge. Lo cierto es que El infierno, de Luis Estrada, se promueve aquí en el mercado internacional bajo el título genérico de El narco, con una publicidad algo engañosa. De regreso a la competencia, el encargado de la decepción de hoy fue el italiano Nanni Moretti con su Habemus Papam, ficticia crónica de un proceso de selección papal en el

DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL René Alberto López Edición: Luz Vidal Rodríguez | Redacción: Sabino Suárez Mondragón COLABORADORES Laureano Naranjo Cobián Luis Fernando Sosa Roche Raúl Torres López Armando Guzmán Zurita José Luis Rabelo Sección Charrería: Carlos Cervera Ancona Yerania Daryll López Garrido y Bartolo Jiménez Méndez Gustavo Hernández Papiro, periódico quincenal. Segunda quincena de mayo de 2011. Editor responsable: René Alberto López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-111213370100-101. Número de Certificado de Licitud de Título: en trámite. Número de Certificado de Licitud de Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Prolongación de Zaragoza # 1002, esquina con calle Mina, Col. Centro, Villahermosa, Tabasco. Código Postal 86000. Impreso en sus propios talleres. Distribuidor: Empresa Editorial Papiro, Privada La Campana Casa 6, Col. Primero de Mayo, Villahermosa, Tabasco. C. P.: 86190. Ejemplar $ 5.00

Tel. oficina (993) 312 6147 | E-mail: ralopez22@hotmail.com

Los artículos publicados son responsabilidad de sus autores.

cual el elegido (Michel Piccoli) se muestra renuente de ser el Sumo Pontífice y se niega a salir a ser proclamado. Para convencerlo, se contrata a un prestigiado sicoanalista (el propio Moretti). Mucho material había en esa premisa para una sátira sobre el estado actual de la religión católica. Sin embargo, el realizador parece haberse arrepentido sobre la marcha, temeroso de la controversia. (Por supuesto, nadie ni siquiera menciona la palabra pederastia.) Pronto, el nuevo Papa escapa y se integra a un grupo teatral de Roma, mientras el sicoanalista organiza un torneo de volibol entre los cardenales. Según podrá deducirse, Habemus Papam resultó una comedia totalmente desdentada. Aún menos puede decirse de la primera competidora francesa, Polisse. Ya los signos no eran favorables a partir del hecho de ser dirigida por una actriz de un solo nombre, Maïwenn, hermana de la inexpresiva Ilsid Le Besco y ex mujer de Luc Besson. Los prejuicios se confirmaron con su torpísima descripción del funcionamiento de la Brigada de Protección Infantil, sección de la policía parisina especializada en perseguir el abuso de menores. Es un lugar común, pero no hay de otra. Cualquier episodio de una se-

rie de televisión gringa, como Law & Order: SVU se vería con mucho más gusto en casa, con todo y comerciales, pues seguramente estarían mejor filmados y actuados que el tercer largometraje de Maïwenn. Uno se pregunta: ¿cuál habrá sido el compromiso –político, comercial o personal– por el cual un festival tan exigente como Cannes aceptó que su propio país quedara representado por un producto tan insignificante?


SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2011

Jaime Castruita recibió el Charro de Plata Tlaxcalteca

□ El presidente de la Federación inauguró el Campeonato Estatal de Tlaxcala 2011 “Chachito Macías Sánchez” □ Estuvieron presente la alcaldesa Rosalinda Muñoz Sánchez y el PUA Víctor Manuel López Vázquez

T

laxcala es agradecido con quienes le brinda su apoyo y una muestra de ello fue la acción que se vio durante la inauguración del Campeonato Estatal Charro de Tlaxcala 2011 “Chachito Macías Sánchez”, en la que Jaime Castruita Padilla, el presidente de la Federación Mexicana de Charrería recibió el “Charro de Plata” como un pequeño homenaje por el apoyo incondicional que ha ofrecido para que fuese esta entidad la que albergara el Pri-

mer Seminario de Charrería ofrecido por la Universidad Autónoma de Tlaxcala. El acto se llevó a cabo durante la ceremonia de inauguración que se llevó a cabo en el lienzo de los Charros de Tlaxco, el que fue inaugurado en 1936 y que como parte de su historia, guarda en la memoria que el día que se estrenaba la manga con un coleadero, falleció el charro Daniel Guevara al caerle el caballo encima al fallar en la suerte; el resultado

Jaime Castruita Padilla recibió de manos del PUA tlaxcalteca Víctor Manuel López Vázquez “El Charro de Plata”, en presencia de la alcaldesa Rosalinda Muñoz Sánchez. de la competencia deportiva inaugural fue de 245 para Plateados de Tlaxcala, 219 Charros del Durazno y 205 de la Isidro Candia.

En la ceremonia de inauracion de el Campeonato Estatal de Tlaxcala 2011

Como testigos de honor en la entrega del distintivo al hombre que hace “Charrería para todos”, estuvieron la alcaldesa Rosalinda Muñoz Sánchez, Sergio Cuevas Alemán, Juan Carlos Gama Rodríguez, Claudio Rugarcía Hernández, Humberto Carmona, los cuatro funcionarios de la Federación Mexicana de Charrería; Asunción “Chon” Gutiérrez, coordinador de la competencia por la sede y el comandante José Morán Rojas. Jaime Castruita, antes de declarar formalmente iniciados los trabajos deportivos del Campeonato Estatal 2011, mencionó que algunas Universidades han solicitado antecedentes de la manera en que Tlaxcala llevó a cabo el Primer Diplomado de Charrería, “por ello hago formalmente la encomienda a Víctor López Vázquez, PUA de Tlaxcala, que sea el representante de la Federación en este tema”. Agradeció el presente otorgado por Tlaxcala, además de lamentar no tener

la oportunidad de estrechar la mano del Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala Dr. Serafín Ortiz, a quien envió sus saludos y agradecimientos por las atenciones brindadas a la familia charra que asistió al diplomado. Algunos de los estados que tuvieron representación durante las tres semanas que duró el diplomado, fueron Sinaloa, Querétaro, Puebla y Distrito Federal, por mencionar algunos. La charreada inaugural contó con la participación de la Isidro Candia, Plateados de Tlaxcala y Rancho El Durazno; para este viernes tomarán parte La Herradura de Apizaco, Rancho los Álamos y Universitarios de Tlaxcala. Sábado 7 a las 11:00 horas: charros de Huamantla, Cuatro Señoríos, Camperos de Apizaco y Hacienda Tepalca y el primer fine de semana cierra el domingo con Ganaderos de Brito, Rancheros de Tlaxcala y Charros de Tlaxco; 15:00 horas. Competencia charro completo: Hugo Carvajal Rodríguez, Fernando Rodríguez y Sergio Mendoza. Al final de la competencia hubo una reunión convivio ofrecida al presidente de la Federación Mexicana de Charrería.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.