





INTRODUCCIÓN

El Diplomado Internacional de Neurodesarrollo: "Detección y Tratamiento Oportuno de las Alteraciones del Neurodesarrollo", es un diplomado teórico-práctico que contará con la participación de ponentes nacionales e internacionales de América y Europa. Nuestro diplomado tiene como principal objetivo brindar información científica actual, así como favorecer e incentivar el desarrollo de habilidades y actitudes para la detección e intervención oportuna del paciente pediátrico con factores de riesgo neurológico y/o con alteraciones en el neurodesarrollo.
GENERALIDADES
• Modalidad: asistencia en formato híbrido (presencial y virtual)


• Lugar de impartición: Santiago de Querétaro, Querétaro, México.
• Duración: 100 hrs divididas en 17 sesiones (80 hrs teóricas y 20 hrs prácticas)
• Fecha de inicio: 28 de octubre del 2023
• Fecha de terminación: 29 de junio del 2024.
• Día y horario de las sesiones: se llevarán a cabo en sábado de 9:00-15:00 (zona horaria UTC6), alternándose un sábado de actividad por un sábado de descanso (aprox. dos sábados al mes; ver programa).

• Objetivo del programa: Brindar información científica actual, así como favorecer e incentivar el desarrollo de habilidades y actitudes de los participantes para la detección e intervención

oportuna del paciente pediátrico con factores de riesgo neurológico y/o con alteraciones en el neurodesarrollo.
• Resultados de aprendizaje: Acorde a los objetivos planteados y contenido temático del Diplomado Internacional de Neurodesarrollo, se espera que los participantes desarrollen competencias en materia de neurodesarrollo basadas en evidencia científica actual.




Dichas competencias abarcan 3 pilares: conocimiento sobre el neurodesarrollo normal, así como de las principales alteraciones del neurodesarrollo, habilidades clínicas para el abordaje del paciente neonatal y pediátrico con sospecha y/o con alteraciones del neurodesarrollo y actitudes profesionales y éticas que favorezcan el desarrollo integral del paciente pediátrico.
• Dirigido a: todo profesional involucrado con el desarrollo integral de lactantes y niños De manera más específica, profesionales del área de la salud (medicina, enfermería, fisioterapia, terapia de lenguaje, etc.) y disciplinas dedicadas al desarrollo y cuidado infantil (docencia, puericultura, educación especial, etc )

• Comité Organizador:
o Dr. Manuel Hinojosa Rodríguez (Director del Diplomado)
o Dra. Thalía Harmony Baillet (Codirector del Diplomado)
o Psic. P. Lucero Albarrán Cárdenas
o Dra. María Elena Juárez Colín
o Mtro. Bernardo M. Aguilar Montiel
TEMARIO

Unidad I. Neurodesarrollo y Patología Materno-Fetal
• Introducción a las neurociencias: conceptos generales

• Neuroembriología y desarrollo normal del sistema nervioso fetal
• Neuroimagen fetal normal y anormal.
• Detección e intervención de las principales patologías durante la etapa fetal con impacto en el sistema nervioso.
• Nutrición preconcepcional y durante el embarazo.
• Embarazo de alto riesgo.
Unidad II. Daño Cerebral Perinatal: Detección e Intervención Temprana
• Neurodesarrollo normal del neonato y lactante
• Factores de riesgo para daño cerebral perinatal.
• Neuromonitoreo y neuroprotección en unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN).

• Neuroimagen del daño cerebral perinatal del paciente prematuro y a término.

• Evaluación neurológica del neonato.
• Evaluación por método Katona.
• Evaluación oftalmológica del neonato y lactante con factores de riesgo.
• Evaluación de audición y lenguaje.
• Estudios neurofisiológicos (EEG, potenciales evocados visuales, auditivos y motores) para la evaluación del neurodesarrollo.

• Baterías estandarizadas para la evaluación del desarrollo motor, cognitivo y del lenguaje.
• Intervención neurohabilitatoria Katona.
• El juego como estrategia de intervención psicomotora.
• Manejo rehabilitatorio de las secuelas del daño neurológico.
*Incluye 2 talleres: (1) Neuroimagen de alta especialidad en el paciente neonatal y pediátrico con daño cerebral (volumetría, tractografía y resonancia funcional) y (2) Terapia neurohabilitatoria Katona.

Unidad III. Trastornos del Neurodesarrollo
• Trastorno del desarrollo intelectual (discapacidad intelectual).

• Trastornos de la comunicación.
• Trastorno del espectro autista.

• Trastorno por déficit de atención / hiperactividad.
• Trastorno específico de aprendizaje.
• Trastornos motores.
• Autorregulación conductual en niños con alteraciones del neurodesarrollo.

• Evaluación psicométrica y neuropsicológica de los trastornos del neurodesarrollo.

• Herramientas neurofisiológicas para el estudio de los trastornos del neurodesarrollo.
• Herramientas tecnológicas como estrategia de intervención para los trastornos del neurodesarrollo
*Incluye 4 talleres: (3) Evaluación psicométrica y neuropsicológica de los trastornos del neurodesarrollo, (4) El juego como refuerzo para el aprendizaje, (5) Evaluación psicoeducativa y (6) Aspectos claves para mejorar la calidad de la educación infantil.

Unidad IV. Estado del arte de las neurociencias pediátricas: práctica basada en evidencia
• Estudio del cerebro a través de la magnetoencefalografía (MEG) y electroencefalografía (EEG)
• Evidencia de las neurociencias sobre las experiencias tempranas que determinan la arquitectura cerebral.
• Implicaciones del desarrollo infantil temprano en las trayectorias del desarrollo de países latinoamericanos.
• Tamiz auditivo e implante coclear.
• La importancia del sueño y sus efectos en el sistema nervioso.
• Neurodiversidad, inclusión y práctica educativa.


• Neurobiología y lenguaje

• Plasticidad cerebral y el desarrollo de la lectura
• Buenas prácticas médicas desde el enfoque médico legal
• Inteligencia artificial y medicina de precisión en neurodesarrollo

INSCRIPCIONES
• El proceso de inscripción estará abierto del 01 de septiembre al 25 de octubre del 2023.

• Requisitos para la inscripción:
o CV con domicilio actual.
o Cédula profesional / cédula posgrado (especialidad, subespecialidad, maestría y/o doctorado).
o Copia de identificación oficial (ej. INE, pasaporte).
o Carta motivos.
o Entrevista vía virtual
• Requisitos indispensables para la entrega de constancia:

o Obtener calificación mínima aprobatoria

o Asistencia mínima del 80%
o Pago completo del diplomado
• Inversión:
o Opción 1: pago anticipado y/o en una sola exhibición antes del 15 de octubre del 2023: $35,000.00 (USD $2,200.00)
o Opción 2: pago con financiamiento a 6, 9 y 12 mensualidades.
MAYORES INFORMES: Cel / WhatsApp: (+ 52 1 )442 240 3898
Correo electrónico: academic@premics.com


PROGRAMA
9:00a9:30hrs
9:30a10:30hrs ¿Quéeseldesarrollo?
10:45a11:30hrs Conceptosgeneralesenlas neurocienciaspediátricas
11:30a13:00hrs Presentacióndecasosclínicospara reflexionarduranteeldiplomado
13:15a14:00hrs Desarrollodelsistemanervioso durantelaetapafetal
14:00a15:00hrs Impactodelanutricióneneldesarrollo delsistemanerviosofetal

9:00a10:00hrs Desarrollofetalanormal:patologías específicasysusefectosenelsistema nervioso
10:00a10:45hrs Neurosonografíafetal:indicacionesy alcances
11:00a12:15hrs Utilidadclínicadelaresonancia magnéticafetal
12:15a13:15hrs Resonanciamagnéticafetalen México
13:30a15:00hrs Conversatorio:“Laimportanciade estudiarelneurodesarrollodesdela etapafetal”

9:00a10:00hrs EvaluacióndelMódulo1y2

10:00a11:00hrs Neurodesarrollonormaldelneonatoy lactante(hitosdeldesarrollo)
11:00a11:45hrs Factoresderiesgoparadaño cerebralperinatal
12:00a13:00hrs Abordajeintrahospitalariodelrecién nacidoconsospechade encefalopatíahipóxico-isquémica
13:00a14:00hrs EncefalopatíaBilirrubínica
14:00a15:00hrs Estrategiasdeneuroprotecciónen UCINysuimpactoenel neurodesarrollo
9:00a10:30hrs Evaluaciónneurológicadelneonatoy lactanteconfactoresderiesgopara dañocerebral
10:30a11:30hrs Evaluaciónmotoraatravésdel métodoKatona
11:45a13:15hrs Neuroimagendeldañocerebral perinatal
13:30a15:00hrs Bateríasestandarizadasparala evaluacióndelneurodesarrollo
9:00a10:00hrs Evaluaciónoftalmológicadellactante confactoresderiesgo
10:00a11:30hrs Desarrollodelavíaauditivaytamiz auditivo
11:45a13:00hrs Seguimientoeintervención audiológicayfoniátricaenellactante condañocerebralperinatal
13:00a15:00hrs Evaluaciónyterapiadellenguajeenel lactanteyniñocondañocerebral perinatal
9:00a10:00hrs EvaluacióndelMódulo3
10:00a12:00hrs IntervenciónneurohabilitatoriaKatona
12:15a13:45hrs Manejorehabilitatoriodelpaciente consecuelasdedañoneurológico: estrategiasdemanejosensoriomotor
Comprenderlaimportanciade evaluarelneurodesarrollodesde laetapafetal
Detectarfactoresderiesgo neurológicoenelpaciente neonatalyenellactantemenorde 3mesesdeedad

Distinguirentreelneurodesarrollo normalyanormalenetapas tempranasdelavida.
Conocerlosprincipalespatrones neuropatológicosdeldaño cerebralperinatalysupotencial impactoneurológico

Comprenderlautilidadyel impactoquetienelaevaluación integraldelneurodesarrolloenel pacientederiesgoneurológico
Identificaralpacientecandidatoa recibirintervencióntemprana
Conocerlasdiverasmetodologías paraelmanejotempranodel lactantecondañocerebralocon factoresderiesgoparadaño cerebral
Reconocerydescribirlas maniobrasdelaterapia neurohabilitatoriaKatona
3.Deteccióntemprana
25denoviembre del2023
10:00a11:00hrs Neurodesarrollonormaldelneonatoy lactante(hitosdeldesarrollo)
11:00a11:45hrs Factoresderiesgoparadaño cerebralperinatal
12:00a13:00hrs Abordajeintrahospitalariodelrecién nacidoconsospechade encefalopatíahipóxico-isquémica
13:00a14:00hrs EncefalopatíaBilirrubínica
14:00a15:00hrs Estrategiasdeneuroprotecciónen UCINysuimpactoenel neurodesarrollo
9:00a10:30hrs Evaluaciónneurológicadelneonatoy lactanteconfactoresderiesgopara dañocerebral
09dediciembre del2023
Detectarfactoresderiesgo neurológicoenelpaciente neonatalyenellactantemenorde 3mesesdeedad
Distinguirentreelneurodesarrollo normalyanormalenetapas tempranasdelavida.
Conocerlosprincipalespatrones neuropatológicosdeldaño cerebralperinatalysupotencial impactoneurológico
13deenerodel 2024
10:30a11:30hrs Evaluaciónmotoraatravésdel métodoKatona
11:45a13:15hrs Neuroimagendeldañocerebral perinatal
13:30a15:00hrs Bateríasestandarizadasparala evaluacióndelneurodesarrollo
9:00a10:00hrs Evaluaciónoftalmológicadellactante confactoresderiesgo
10:00a11:30hrs Desarrollodelavíaauditivaytamiz auditivo
11:45a13:00hrs Seguimientoeintervención audiológicayfoniátricaenellactante condañocerebralperinatal
13:00a15:00hrs Evaluaciónyterapiadellenguajeenel lactanteyniñocondañocerebral perinatal
9:00a10:00hrs EvaluacióndelMódulo3

10:00a12:00hrs IntervenciónneurohabilitatoriaKatona
Comprenderlautilidadyel impactoquetienelaevaluación integraldelneurodesarrolloenel pacientederiesgoneurológico
Identificaralpacientecandidatoa recibirintervencióntemprana
Talleres
27deenerodel 2024
12:15a13:45hrs
Manejorehabilitatoriodelpaciente consecuelasdedañoneurológico: estrategiasdemanejosensoriomotor
13:45a15:00hrs Plasticidadcerebral:evidenciaclínica actual
9:00a11:00hrs
10defebrerodel 2024
Manejorehabilitatoriodelpaciente consecuelasdedañoneurológico: metodologíasdeintervención
11:15a13:00hrs Eljuegocomoestrategiade intervenciónpsicomotora
13:00a14:00hrs Educaciónensalud:cómoeducara familiaresyprofesionales relacionados
14:00a15:00hrs Cuidadorprincipal:fundamentalpara elapegoterapéutico
Tallerespresenciales(quedarángrabados):
9:00a11:45hrs
24defebrerodel 2024
Neuroimagendealtaespecialidaden elpacienteneonatalypediátricocon dañocerebral(volumetría,tractografía yresonanciafuncional)



12:00a15:00hrs TerapianeurohabilitatoriaKatona
Conocerlasdiverasmetodologías paraelmanejotempranodel lactantecondañocerebralocon factoresderiesgoparadaño cerebral
Reconocerydescribirlas maniobrasdelaterapia neurohabilitatoriaKatona
Analizarlosefectosterapéuticos delabordajetransdiciplinario
Comprenderelpapelquejuegael cuidadorprincipalenelapegoy éxitoterapeútico
Aplicarelconocimientoadquirido enelmódulo3y4

6.Autorregulación

9:00a10:00hrs EvaluacióndelMódulo4
10:00a11:00hrs Trastornodeldesarrollointelectual: diagnósticodiferencialyestrategias deintervención
11:00a12:00hrs Criteriosdiagnósticoseinstrumentos deevaluacióndelostrastornosdela comunicación
12:15a13:30hrs Abordajeterapéuticodelostrastornos delacomunicación
13:30a14:15hrs Elprocesoylasetapasdela lectoescritura
14:15a15:00hrs Estrategiasdeenseñanzadela lectoescritura
9:00a10:00hrs
Evaluaciónclínicayherramientas neurofisiológicasparala caracterizacióndeltrastornopor déficitdeatención/hiperactividad
10:00a11:00hrs Intervenciónneuropsicológicaenel trastornopordéficitdeatención/ hiperactividad
11:15a12:30hrs Bateríaneuropsicológicaparala evaluacióndeltrastornoespecíficodel aprendizaje
12:30a13:45hrs Estrategiasdeintervenciónenel trastornoespecíficodelaprendizaje
13:45a15:00hrs
Conversatorio:“Herramientas neurofisiológicasparaelestudiodel aprendizaje”
9:00a9:30hrs Trastornosmotores:evaluacióndel trastornodelacoordinación
9:30a10:15hrs Laactividadfísicaenelescolarysu impactoenlacoordinaciónyenla atención
10:15a11:15hrs Trastornosdemovimientos estereotipadosyticsmotores
11:30a13:00hrs Trastornodelespectroautista:criterios diagnósticos

13:00hrsa14:00hrs Escaladeobservaciónparael diagnósticodelautismo(ADOS-2)
14:00a15:00hrs Tratamientofarmacológicoenlos trastornosdelneurodesarrollo

9:00a10:00hrs Saludmentaldelosniñosen ambientesfamiliaresyencentros infantiles
10:00a11:00hrs Sistemanerviosoyautorregulación: emociones,autorregulaciónysus implicacionesenlapráctica educativa
11:15a12:15hrs Atención,memoria,emociones (estrés),funcionesejecutivasy aprendizaje

12:15a13:15hrs Estrategiasparaeldesarrollode habilidadesdelpensamientocrítico, resolucióndeproblemasyla comunicación
13:30a15:00hrs Elusodelatecnologíacomo estrategiaparaelaprendizajeen
Identificar,analizarydiscutirlos criteriosdiagnósticosdelos trastornosdelneurodesarrollo

Describiryutilizarlosprincipales instrumentosparala caracterizaciónyestratificación delostrastornosdel neurodesarrollo
Conocerlasdiversasestrategias deintervenciónenlostrastornos delneurodesarrollo
Realizarejerciciosdediágnostico diferencialatravésdecasos clínicos
Evaluarlaimportanciadelasalud mentalylaregulacióndelas emocionesenelaprendizaje
Conocerlasdiversasestrategias parafacilitarelaprendizajeen escenariosescolares
III.Trastornosdel neurodesarrollo
9:30a10:15hrs Laactividadfísicaenelescolarysu impactoenlacoordinaciónyenla atención
10:15a11:15hrs Trastornosdemovimientos estereotipadosyticsmotores
11:30a13:00hrs Trastornodelespectroautista:criterios diagnósticos
13:00hrsa14:00hrs Escaladeobservaciónparael diagnósticodelautismo(ADOS-2)
14:00a15:00hrs Tratamientofarmacológicoenlos trastornosdelneurodesarrollo
9:00a10:00hrs Saludmentaldelosniñosen ambientesfamiliaresyencentros infantiles
Realizarejerciciosdediágnostico diferencialatravésdecasos clínicos
6.Autorregulación

10:00a11:00hrs Sistemanerviosoyautorregulación: emociones,autorregulaciónysus implicacionesenlapráctica educativa
11:15a12:15hrs Atención,memoria,emociones (estrés),funcionesejecutivasy aprendizaje
Evaluarlaimportanciadelasalud mentalylaregulacióndelas emocionesenelaprendizaje
7.Educacióny aprendizaje

12:15a13:15hrs Estrategiasparaeldesarrollode habilidadesdelpensamientocrítico, resolucióndeproblemasyla comunicación
13:30a15:00hrs Elusodelatecnologíacomo estrategiaparaelaprendizajeen edadestempranas
Tallerespresenciales(quedarángrabados):
9:00a12:00hrs Evaluaciónpsicométricay neuropsicológicadelostrastornosdel neurodesarrollo
12:15a15:00hrs Eljuegocomorefuerzoparael aprendizaje
9:00a10:00hrs EvaluacióndelMódulo5
10:00a10:40hrs Examinandolomásprofundodel cerebroatravésdela magnetoencefalografía(MEG)y electroencefalografía(EEG)
10:40a11:20hrs Evidenciadelasneurocienciassobre lasexperienciastempranasy arquitecturacerebral
Conocerlasdiversasestrategias parafacilitarelaprendizajeen escenariosescolares
8.Neurocienciase
11:20a12:00hrs Implicacionesdeldesarrolloinfantil tempranoenlastrayectoriasdel desarrolloenpaíseslatinoamericanos
12:20a13:00hrs Tamizauditivoeimplantecoclear
13:00a13:40hrs Importanciadelsueñoysusefectosen elsistemanervioso
13:40a15:00hrs Conversatorio:"Neurodiversidad, inclusiónyprácticaeducativa


9:00a10:00hrs Neurobiologíadellenguaje
10:00a11:00hrs Elcircuitodelalectura
Aplicarelconocimientoadquirido enelmódulo5,6y7
9.Lenguaje:evidencia científicaactual
11:30a12:30hrs Elcerebrolingüístico
12:30a13:30hrs Plasticidadcerebralyeldesarrollode lalectura
13:30a15:00hrs Pruebasevaluativascorrectivas
9:00a12:00hrs Evaluaciónpsicoeducativa
Precisarelestadodelartedelas neurocienciasylainclusión
Precisarelestadodelartedel lenguajeenetapastempranasde lavida
Tallerespresenciales(quedarángrabados): Aplicarelconocimientoadquirido enelmódulo8y9
12:15a15:00hrs Aspectosclavesparamejorarla calidaddelaeducacióninfantil
9:00a10:00hrs Prácticamédicabasadaen evidencia:consideracionesmédico legales
10:00a11:00hrs Medicinabasadaenevidenciaen México

13:40a15:00hrs Conversatorio:"Neurodiversidad, inclusiónyprácticaeducativa"


IV.Estadodelarte delasneurociencias pediátricas: prácticabasadaen evidencia
9.Lenguaje:evidencia científicaactual
9:00a10:00hrs Neurobiologíadellenguaje
10:00a11:00hrs Elcircuitodelalectura
11:30a12:30hrs Elcerebrolingüístico
12:30a13:30hrs Plasticidadcerebralyeldesarrollode lalectura
13:30a15:00hrs Pruebasevaluativascorrectivas
9:00a12:00hrs Evaluaciónpsicoeducativa

Precisarelestadodelartedel lenguajeenetapastempranasde lavida
Talleres

10.Medicinabasadaen evidencia
Tallerespresenciales(quedarángrabados): Aplicarelconocimientoadquirido enelmódulo8y9

12:15a15:00hrs Aspectosclavesparamejorarla calidaddelaeducacióninfantil
9:00a10:00hrs Prácticamédicabasadaen evidencia:consideracionesmédico legales
10:00a11:00hrs Medicinabasadaenevidenciaen México
11:00a12:00hrs Inteligenciaartificialymedicinade precisiónenneurodesarrollo


12:00a13:00hrs
Precisarlosalgoritmosy flujogramasactualesparael diagnósticoyestudiodeldaño cerebralperinatal ytrastornosdelneurodesarrollo
Dra. Thalía Harmony Baillet Director del Diplomado Codirector del Diplomado