Comúncuidado - Revista de Estudiantes de Enfermería vol 19. nro 1

Page 14

FÍA

BIBLBIB IOLIOGR A

Consentimiento informado Se obtuvo la autorización de la madre de la paciente para la publicación del caso clínico.

Conflicto de interés Los autores del presente artículo declaran no tener conflictos de interés.

Referencias Bulecheck, G. M.; Butcher, H. K., & J. (2009). Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) (5taEd.). Barcelona, España: ElsevierMosby. Cid-Ruzafa, J. & Damián-Moreno, J. (1997). Valoración de la discapacidad física: el índice de Barthel. Revista Española de Salud Pública, 71(2), 127-137. Recuperado de: http://www.scielosp.org/pdf/resp/v71n2/ barthel.pdf Fernández, A. R. & Manrique Abril, F. G. (2011). Agencia de autocuidado y factores básicos condicionantes en adultos mayores. Avances en Enfermería, XXIX (1), 30-41. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/aven/ v29n1/v29n1a04.pdf Gil, M.; Ribate, M. & Ramos, F. (2010). Síndrome de Cornelia de Lange. Asociación española de pediatría (AEDEP), Protocolos, diagnósticos y terapéuticos en Pediatría, (1), 1-12. Recuperado de: http://www.aeped.es/sites/default/ files/documentos/sindrome_de_cornelia_de_lange.pdf Heather Herdman, T. (2013). NANDA internacional. Diagnósticos enfermeros: Definiciones y clasificación 2012-2014. Barcelona, España: Elsevier. Marcos Espino, M. P. & Tizón Bouza, E. (2013). Aplicación del modelo de Dorothea Orem ante un caso de una persona con dolor neoplásico. Gerokomos, 24(4), 168-177. DOI:10.4321/S1134-928X2013000400005. Moënne, B. K. (2003). Imágenes en anomalías anorectales. Revista Chilena de Radiología, 9(1). DOI: 10.4067/ S0717-93082003000100005. Moorhead, S.; Johnson, M.; Mass, M. L. & Swanson, E. (2009). Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC) (4ta Ed.). Barcelona, España: ElsevierMosby. Navarro Peña, Y. & Castro Salas, M. (2010). Modelo de Dorothea Orem aplicado a un grupo comunitario a través del proceso de enfermería. Enfermería Global, (19), 1-14. DOI: 10.4321/S169561412010000200004. Taylor, S. G. (2007). Dorothea Orem: Teoría del déficit de autocuidado. En: A. Marriner Tomey & M. Raile Alligood (Eds.). Modelos y teorías de enfermería (6ta edición, cap. 14, pp. 267-295). Madrid, España: ElsevierMosby.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Comúncuidado - Revista de Estudiantes de Enfermería vol 19. nro 1 by Programa Gestión de Proyectos, Universidad Nacional de Colombia. - Issuu