Comúncuidado - Revista de Estudiantes de Enfermería vol 19. nro 1

Page 12

Tabla 3. Nivel del dolor (2102).

INDICADORES

NOC INICIAL

NOC META

NOC FINAL

Dolor referido

2

5

5

Gemidos y gritos

3

5

4

Expresiones faciales de dolor

2

5

5

Inquietud

2

3

3

Tensión muscular

5

5

5

Pérdida de apetito

3

5

4

17/30

28/30

26/30

PUNTUACIÓN

* Escala: 1. Grave, 2.Sustancial, 3. Moderado, 4. Leve, 5.Ninguno. Fuente: Moorhead, Johnson, Mass, & Swanson, 2009. Nivel de dolor (2102), con adaptación. Se identificaron las posibles causas de una infección en el sitio operatorio de la paciente; las cuales, al no ser corregidas oportunamente, conllevarían a una potencial colonización de microorganismos patógenos. Al realizar las intervenciones pertinentes se mitigó dicho riesgo. La detección inicial del riesgo fue del 65% (13/20), se esperaba una meta del 100% (20/20), y se alcanzó el 85% (17/20), lo que demuestra un buen manejo desde enfermería (ver Tabla 4). Tabla 4. Detección del riesgo (1908).

INDICADORES

NOC INICIAL

NOC META

NOC FINAL

Reconoce los signos y síntomas que indican riesgos.

3

5

4

Supervisa los factores de riesgo.

3

5

5

Utiliza los servicios de salud de forma congruente cuando los necesita.

4

5

4

Sigue las estrategias de control de riesgo.

3

5

4

13/20

20/20

17/20

PUNTUACIÓN

* Escala: 1. Grave, 2.Sustancial, 3. Moderado, 4. Leve, 5.Ninguno. Fuente: Moorhead, Johnson, Mass, & Swanson, 2009. Indicador del riesgo (1908), con adaptación.

Discusión El PAE es indispensable para el cuidado de los pacientes, ya que permite el abordaje integral del ser humano, identificando en los requisitos de autocuidado universales las posibles desviaciones en la salud. No obstante, dentro del sistema de enfermeros, propuesto por Orem, el profesional asume el rol acorde con la situación, empoderando al sujeto para fomentar su agencia de autocuidado (Marcos Espino, y Tizón Bouza, 2013; Taylor, 2007). El papel de enfermería debe enfocarse en que la paciente logre la mayor autonomía en su cuidado. En el caso descrito, teniendo en cuenta el retardo en el desarrollo y las manifestaciones clínicas por el SCdL, el enfermero asume un sistema totalmente compensador, sustentado en el índice de Barthel(Taylor, 2007).

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Comúncuidado - Revista de Estudiantes de Enfermería vol 19. nro 1 by Programa Gestión de Proyectos, Universidad Nacional de Colombia. - Issuu