5 ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE NO DESAYUNAR O HACERLO DE MANERA INADECUADA Y LA OBESIDAD INFANTIL
Aida Martínez Pérez / David Gutiérrez Valdez / Jorge Alberto Muciño Barrientos
EDITORIAL Jhon Alexander Pulido Achagua Diana Katherine Alfonso Gamboa Estudiantes de X semestre Integrantes de la revista ComUNcuidado Universidad Nacional de Colombia
Con el volumen 19-II de la revista ComUNcuidado, se cierra un ciclo como estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia. Es difícil encontrar palabras que logren expresar todas esas vivencias acumuladas durante la vida en la academia; los cientos de experiencias diferentes han contribuido a nuestro crecimiento personal y profesional como enfermeros. El progreso de la revista es evidente: a) incremento y diversificación de productos de calidad recibidos y publicados, y, si bien, la mayoría de trabajos proceden de estudiantes de la facultad, hay una creciente participación de estudiantes de otras universidades tanto de nuestra nación como de Brasil, México, Perú y España; y b) el reconocimiento en el ámbito local, nacional e internacional, aunque su visibilidad no es toda la que ansiamos. Confiamos en que el relevo generacional de la revista comprenda muchas caras nuevas, con un inesperado aire lleno de ideas e ilusiones que contribuyan a los nuevos retos en pro de la excelencia y la visibilización. Al contemplar el trabajo de la revista, nos encontramos con 28 años de compromisos y dedicación al cuidado de enfermería; comprobamos que el esfuerzo de las antiguas y nuevas generaciones de personas, instancias, integrantes y colaboradores del equipo de trabajo a lo largo de los años se condensa en dos palabras: ComUncuidado vive.
Nos vamos en un momento histórico para la Facultad de Enfermería, pues se abren las puertas de su propio primer hospital universitario y se hace entrega del nuevo edificio; por ello, esperamos que sea el inicio de nuevos horizontes y triunfos. Emprendemos una nueva etapa, la vida profesional, sin embargo, les aseguramos que parte de nuestros mejores años quedan en la Revista, la Facultad y la Universidad, y, por lo tanto, prometemos volver a esta, nuestra casa.