Los carnívoros terrestres y semiacuáticos continentales de Colombia - Guía de campo (1a ed.)

Page 128

Familia Mustelidae

ESTADO DE CONSERVACIÓN Categoría IUCN-2014: LC. CITES: No listada. Resolución 0192 de 2014: No considerada.

Mustela frenata

Mustela frenata Lichtenstein, 1831 Nombres comunes: Condumbí, cundumí; comadreja (generalizado); chucuro, chucurí, chucur (Nariño, Santander); chucuro (Cauca). En lenguas indígenas: inasa (tunebo); ái (emberá chamí); alcomono (ingano). Longtailed weasel (inglés) [98, 273].

Los carnívoros terrestres y semiacuáticos continentales de Colombia

128

Identificación:

Fosa mesopterigoidea estrecha (menor

Pelaje corto (6-11 mm), coloración dor-

que el 16 % del ancho cigomático) (Fig.

sal marrón oscuro. Cabeza de color

6-5c). M1 es reducido con respecto a P3

más oscuro que el dorso, con manchas

[82]. Las bulas auditivas son alargadas

faciales blancas en la frente, entre los

(13.55 x 7.00 mm aproximadamente).

ojos o por delante de las orejas, ausentes en ejemplares muy jóvenes [17].

Especies similares:

Las vibrisas son largas (20-35 mm),

La comadreja colombiana (M. felipei)

alcanzan el margen posterior de las

presenta mancha gular y cola corta

orejas [82]. La coloración del vientre

(menor que el 30% longitud cabeza

varía gradualmente de blanco a blanco

cuerpo). A nivel craneal el hurón (G.

amarillento o naranja pálido, desde

vittata) presenta las bulas auditi-

el labio inferior hacia la zona ingui-

vas aplanadas y tiene los procesos

nal. La cola es larga (44-70 % de la

mastoideos desarrollados. M. felipei

longitud cabeza-cuerpo), densamen-

presenta bulas auditivas cortas, la fosa

te peluda y con el extremo negro. El

mesopterigoidea ancha y los procesos

ancho craneal es el 44 % de la longitud

postorbitales desarrollados [17, 81].

total craneal. Procesos postorbitales pequeños y orientados caudalmente

Distribución geográfica:

(Fig. 6-5a). Área postorbital estrecha

Se ha registrado desde el sures-

(Fig. 6-5b). Rostro corto (menor que el

te de Canadá, Estados Unidos,

30 % de la longitud mayor del cráneo).

Centroamérica y en Sudamérica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los carnívoros terrestres y semiacuáticos continentales de Colombia - Guía de campo (1a ed.) by Programa Gestión de Proyectos, Universidad Nacional de Colombia. - Issuu