Los carnívoros terrestres y semiacuáticos continentales de Colombia - Guía de campo (1a ed.)

Page 112

Familia Mustelidae

ESTADO DE CONSERVACIÓN Categoría IUCN-2014: LC. CITES 2000: No listada. Resolución 0192 de 2014: No considerada.

Eira barbara

Eira barbara (Linnaeus, 1758) Nombres comunes: Ulamá, tayra, zorro (generalizados); comadreja, mama, umba, melero, ulamá (Costa Caribe, Chocó y Antioquia); tayra (región de Leticia), zorro cabeciamarrado, zorro cabeciamarillo, zorro negro, zorro collarejo, zorro colmenero, cabeciamarrado, cazaardillas (Cauca); tápira, lumba (Yacopi, Cundinamarca); zorra palmichera (Llanos Orientales), pimango (Nariño), zorro urama (Putumayo). Gray headed tayra (inglés) [60, 98, 220, 220].

Identificación:

Los carnívoros terrestres y semiacuáticos continentales de Colombia

112

orejas son pequeñas y redondas, del

Cuerpo alargado, patas cortas que equi-

mismo color de la cabeza y no sobresa-

valen a aproximadamente al 17 % de la

len por encima del perfil de la coronilla

longitud cabeza-cuerpo. Pelaje corto,

[77, 247]. Los dedos están unidos por

coloración marrón oscura a negra en la

membranas parciales que llegan hasta

parte dorsal. La cabeza y el cuello pue-

la base de la última falange. El cráneo

den tener coloraciones más claras que

es más largo que ancho; el paladar se

la parte dorsal, las cuales varían entre

extiende posteriormente hasta la parte

marrón grisáceo y amarillo pálido. En el

más ancha del arco cigomático. El rostro

pecho o la garganta se puede presentar

es corto (mayor al 50 % de la longitud

una mancha de forma generalmente

de la caja craneana). Caja craneana no

triangular y de color contrastante (cre-

aplanada en vista lateral. La cresta sa-

ma, amarillo pálido a naranja brillan-

gital está ausente (Fig. 6-1a) y el proce-

te). Varían en coloración a lo largo de

so postorbital es redondeado (Fig. 6-1b).

su distribución, aunque predominan los animales con pelaje oscuro [246].

Especies similares:

Cola tupida, su longitud equivale al

El zorro ojizarco (Canidae: Atelocynus

65 % de la longitud cabeza-cuerpo. Las

microtis) tiene el hocico más largo,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los carnívoros terrestres y semiacuáticos continentales de Colombia - Guía de campo (1a ed.) by Programa Gestión de Proyectos, Universidad Nacional de Colombia. - Issuu