Guías etnobiológicas de Colombia nro. 2

Page 63

MÉEDÚBA Caiman negro, yacaré negro, yacaré assú Melanosuchus niger (Spix, 1825) Orden: Crocodylia Familia: Alligatoridae

Distribución: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa y Perú. Departamentos: Amazonas, Putumayo y Vaupés. Zonas hidrográficas: Amazonas. Subcuencas: Amazonas, Caquetá —aguas abajo del raudal de Araracuara— (Apaporis, Mirití-Paraná, Yarí-hasta el raudal La Gamitana-), Putumayo.

Ecología: Habita en grandes ríos, lagos, bosques inundables y pantanos marginales poco profundos. Se encuentra en aguas negras y aguas blancas. Los adultos se encuentran en las zonas pantanosas alrededor de los lagos y en el cauce principal de los ríos, mientras que los juveniles usan las praderas de macrófitas acuáticas (Trujillo et al., 2008). Descripción: En promedio mide cinco metros de longitud. Presenta arista interocular no totalmente osificada en juveniles y adultos. Su dorso es predominantemente negro, en la región ventral es crema-amarillo, la cabeza es amarillenta-café, tornándose verdosa-café, con manchas grises o cafés en la mandíbula inferior, y bandas amarillas a blancas a lo largo de los flancos, que desaparecen al madurar (Medem, 1981 en Morales-Betancourt et al., 2015).

63


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guías etnobiológicas de Colombia nro. 2 by Programa Gestión de Proyectos, Universidad Nacional de Colombia. - Issuu