Guías etnobiológicas de Colombia nro. 2

Page 47

BÁJE Raya, raya motoro, raya tigra, raya fina Potamotrygon motoro (Müller J. & Henle, 1841) Orden: Myliobatiformes Familia: Potamotrygonidae

Distribución: Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, Brasil, Guayana Francesa, Ecuador, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay y Argentina. Cuencas hidrográficas en Colombia: Orinoco y Amazonas. Subcuencas: Orinoco (Atabapo, Inírida, Meta). Amazonas (Amazonas y Putumayo).

Ecología: Se alimenta de crustáceos, insectos acuáticos (principalmente del orden Ephemeroptera) y peces, durante la época de inundaciones consumen moluscos. Los machos alcanzan la madurez sexual a los 31,8 cm de diámetro y las hembras a tallas > 38 cm de diámetro. En cautiverio las hembras alcanzan la madurez a los 36 cm de diámetro y pueden tener de seis a siete fetos. Descripción: En el dorso posee manchas redondas con el borde negro que son de mayor tamaño que los ojos, en la cola tiene pequeñas manchas circulares. La coloración dorsal es café y la ventral es blanquecina, muy clara en el centro, sus márgenes ventrales son grises oscuros. Es capaz de superar los cincuenta centímetros de longitud y pesar cerca de tres kilogramos. Posee dientes relativamente grandes y planos, de 18 a 39 filas longitudinales en la mandíbula superior (Rosa, 1985).

47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guías etnobiológicas de Colombia nro. 2 by Programa Gestión de Proyectos, Universidad Nacional de Colombia. - Issuu