Comúncuidado - Revista de Estudiantes de Enfermería vol 17. nro 1

Page 26

Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional

Datos subjetivos: La paciente refiere no saber con exactitud el procedimiento quirúrgico que le realizaron, además refiere que para su enfermedad ha tomado pastas de centros naturistas y hierbas que la hermana le consigue en la plaza de mercado y siente que le dan mejoría. También refiere sensación incomoda de nauseas. DIAGNOSTICO NANDA (Nanda, 2010) Meta (Moorhead, 2009) Intervenciones (Bulechek et al., 2010) (1618) control de náu- (2380) Manejo de la medicación: seas y vomito. A

- Determinar los fármacos necesarios y administrar de

Acciones personales acuerdo con la prescripción médica y/o el protocolo.

para controlar los síntomas de náuseas, esfuerzos para vomitar y vómitos.

- Observar los efectos terapéuticos de la medicación en el paciente - Observar si hay signos y síntomas de toxicidad de la medicación

NOC Inicial: 42 / 50

- Facilitar los cambios de medicación con el médico, si procede.

(1450) Manejo de las Náuseas: - Fomentar la observación de la propia experiencia con las náuseas. - Observar el aprendizaje de estrategias para controlar las náuseas. - Identificar factores (p. ej. Medicación y procedimientos)

Revista Comuncuidado Volumen 16 -2 , Septiembre de 2012

que puedan causar o contribuir a las náuseas. - Fomentar descanso y sueño para facilitar el alivio de las náuseas.

Evaluación: a medida que avanza los días del tratamiento la paciente refiere menos las náuseas NOC Final: 46 / 50

PLAN DE EGRESO Justificación: Realizar un plan de egreso para E. N. va enfocado en disminuir la condición fisiológica por la cual se prolongó su estancia hospitalaria, la hipocalemia, la cual le ocasionaba efectos como las náuseas, los vómitos, la debilidad muscular, y que a raíz de esto se alteró el dominio de nutrición. Así, en conjunto, paciente con todas sus facultadescuidador deben salir del hospital con conocimientos acerca de: una nutrición balanceada que le aporte potasio, la manera de tomarse los medicamentos, de realizarse adecuadamente las curaciones de su herida abdominal y en ultimas el adecuado rol de cuidador del esposo.

26

Interior_comun cuidado.indd 26

22/11/2012 10:44:21 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Comúncuidado - Revista de Estudiantes de Enfermería vol 17. nro 1 by Programa Gestión de Proyectos, Universidad Nacional de Colombia. - Issuu